2PPV

28
Leguminosas UNIDAD II: PRINCIPALES GRUPOS DE CULTIVOS

description

4ta presentacion de produccion vegetal. leguminosas

Transcript of 2PPV

Page 1: 2PPV

Leguminosas

UNIDAD II: PRINCIPALES GRUPOS DE CULTIVOS

Page 2: 2PPV

2. Leguminosas

• Las leguminosas son plantas de la familia Fabaceae y cuyo fruto, la legumbre, se utiliza principalmente en alimentación humana.

• Nutricionalmente representan la más importante fuente vegetal de proteínas.

• Especies importantes como frijol, cacahuate, haba, lenteja, soya, chícharo, garbanzo.

Page 3: 2PPV

DESCRIPCIÓN TAXONÓMICA

• Leguminosas = Familia Fabaceae• Género importantes: – Vicia– Pisum – Phaseolus– Lens– Medicago– Cicer– Glycine

Page 4: 2PPV

DESCRIPCIÓN BOTÁNICA

• Hábito de crecimiento: variable. Puede haber especies arbóreas, arbustivas y herbáceas.

Page 5: 2PPV

RAÍCES

• Pivotantes. Noduladas Rhizobium

Page 6: 2PPV

TALLO

• Puede haber tallos aéreos, erectos o de hábito rastrero, también semi-erectos.

Page 7: 2PPV

HOJAS

• Compuestas. Trifoliadas. Pecioladas y estipuladas.

Page 8: 2PPV
Page 9: 2PPV

FLOR

• Flores solitarias en racimos. Zigomorfa y con 5 sépalos y 5 pétalos: – Un estandarte (pétalo desarrollado) , 2 alas (p.

laterales) y 2 quillas (p. inferiores).

– Flores solitarias o en racimo terminal o axilar. Perfectas y zigomorfas.

Page 10: 2PPV
Page 11: 2PPV

FRUTO

• Llamado vaina o legumbre. Es un fruto monocarpelar y polispermo.

Page 12: 2PPV

SEMILLAS

Page 13: 2PPV
Page 14: 2PPV

ESPECIES DE IMPORTANCIA ALIMENTICIA

LEGUMINOSAS

Page 15: 2PPV

FRIJOL

• Nombre científico: Phaseolus vulgaris L.

• Raíz fibrosa tuberosa.

• Hojas: primeras 3 simples, resto 3 foliolos.

• Vaina: 2 suturas. Dehiscente.

• Semillas: reniformes. Varios colores.

• Clima: Cálido. Temperaturas medias-altas.

Page 16: 2PPV

FRIJOL

• Usos: forrajera o abono verde.

• En grano o en vaina. Ejotes

Otros nombres del frijol y ejote

Frijol = alubia = judía = faba = habichuela = poroto

Ejote = chaucha = judía verde = poroto verde

Page 17: 2PPV

SOYA

• Nombre científico: Glycine max L. • Tallos, hojas y vainas vellosas.• Hojas de 3 foliolos. • Flores con 5 pétalos en racimos de 8 a 16 de

colores blanco o púrpura. • Vainas contienen de 2 a 3 granos lisos y esféricos

(amarillo, café, verde, negro). • Clima: Cálido. Temperaturas altas. Adaptable

como maíz. Resistencia a heladas.

Page 18: 2PPV

SOYA• Usos: – Planta: forraje y abono verde

– Granos: harina, leche, aceites (17-19% de aceite), pasta de soya (44-50% de proteína digestible).

Page 19: 2PPV

GARBANZO

• Nombre científico: Cicer arietinum L.

• Hojas 12 foliolos dentados.

• Flores en racimos blancas y azules.

• Vainas: oval, inflada con vellosidad. 1 o 2 sem.

• Semillas: globosas, rugosas, colores: blanco, crema, café, rojizo y negro.

• Clima: semi-árido, altas temperaturas

Page 20: 2PPV

GARBANZO

• Usos: – Agronómico: abono verde

– Grano, fuente de proteínas.

– Forrajero: invernal, cuando hay

escasez de otros forrajes verdes.

Page 21: 2PPV

HABA

• Nombre científico: Vicia faba L.

• Plantas con tallos de hasta 1 m.

• Hojas compuestas: 6 foliolos.

• Flores blancas en racimos.

• Vainas variables en longitud, número de semillas también variables (8-10)

• Semillas grandes, reniformes aplanadas.

• Climas templado – cálidos.

Page 22: 2PPV

HABA

• Usos: grano seco y en verde, vaina.

• Forrajeras: para piensos.

Page 23: 2PPV

LENTEJA

• Nombre científico: Lens culinaris L. (Lens esculenta• Tallo corto y muy ramificado. • Hojas paripinnadas, con zarcillos, foliolos

pequeños (12)• Flores en racimo blancas. • Vainas aplastadas, cortas y anchas (generalmente

con 2 semillas) • Semilla pequeña, ovalada, marrón.

Page 24: 2PPV

LENTEJA

• Usos: grano para alimento humano.

• Cultivo de invierno en zonas cálidas; de primavera en zonas templadas.

Page 25: 2PPV

FIN LEGUMINOSAS

Page 26: 2PPV

DIFERENCIAS ENTRE:

MONOCOTILEDÓNEAS

• Un solo cotiledón.

• Venación paralela en hojas.

• Haces vasculares ordenados en forma irregular.

• Raíces fibrosas

• Partes florales generalmente en múltiplos de 3.

DICOTILEDÓNEAS

• Dos cotiledones.

• Venación central y opuesta en hojas

• Haces vasculares ordenados en anillo.

• Raíces: raíz central y varias adventicias.

• Partes florales en múltiplos de 4 ó 5.

Page 27: 2PPV
Page 28: 2PPV