3° básico El señor de los siete colores agosto 14

6
COMPRENSIÓN DE LECTURA 3° Año A El señor de los siete colores (Cuento mexicano) El arco iris era un hombre muy pobre. Tan pobre que no tenía absolutamente nada, ni siquiera ropa, y su situación le preocupaba mucho; tanto, que se pasaba las horas pensando qué hacer para poder vestirse. -¿Cómo conseguiré ropa? -decía con un tono de profunda tristeza en la voz, al tiempo que gruesos lagrimones rodaban por sus mejillas. De pronto, le brillaron los ojos y su rostro se iluminó con una sonrisa. -¡Ya sé! -exclamó- la conseguiré con el Señor Relámpago... Y diciendo y haciendo, se fue a ver al Señor Relámpago... Una vez que estuvo ante él, comenzó a decirle cuán grande era su pobreza y lo hizo con tanta emoción que hubiera conmovido a cualquiera... ¡hasta al Señor Relámpago! quien, mientras escuchaba el triste relato, parecía sumido en profundas reflexiones, dirigiendo, de cuando en cuando, compasivas miradas hacia aquel hombre. Cuando por fin terminó de hablar, el Señor Relámpago lo miró con seriedad y le dijo: -No te doy ropa, pero, en cambio, te doy estos siete colores. Con ellos te pintarás el cuerpo y serán tu vestido para siempre. Tu presencia anunciará el fin de las tempestades y la gente te querrá y te mirará con asombro. De ahora en adelante, te llamarás el Señor de los Siete Colores. ACTIVIDADES 1

Transcript of 3° básico El señor de los siete colores agosto 14

Page 1: 3° básico El señor de los siete colores agosto 14

COMPRENSIÓN DE LECTURA3° Año A

El señor de los siete colores(Cuento mexicano)

El arco iris era un hombre muy pobre. Tan pobre que no tenía absolutamente nada, ni siquiera ropa, y su situación le preocupaba mucho; tanto, que se pasaba las horas pensando qué hacer para poder vestirse.

-¿Cómo conseguiré ropa? -decía con un tono de profunda tristeza en la voz, al tiempo que gruesos lagrimones rodaban por sus mejillas.

De pronto, le brillaron los ojos y su rostro se iluminó con una sonrisa.

-¡Ya sé! -exclamó- la conseguiré con el Señor Relámpago...Y diciendo y haciendo, se fue a ver al Señor Relámpago...

Una vez que estuvo ante él, comenzó a decirle cuán grande era su pobreza y lo hizo con tanta emoción que hubiera conmovido a cualquiera... ¡hasta al Señor Relámpago! quien, mientras escuchaba el triste relato, parecía sumido en profundas reflexiones, dirigiendo, de cuando en cuando, compasivas miradas hacia aquel hombre.

Cuando por fin terminó de hablar, el Señor Relámpago lo miró con seriedad y le dijo:

-No te doy ropa, pero, en cambio, te doy estos siete colores. Con ellos te pintarás el cuerpo y serán tu vestido para siempre. Tu presencia anunciará el fin de las tempestades y la gente te querrá y te mirará con asombro. De ahora en adelante, te llamarás el Señor de los Siete Colores.

ACTIVIDADES

I.- Lea las siguientes afirmaciones y seleccione la respuesta correcta.

1.- ¿Cuál era la mayor preocupación del arco iris?a) Su mayor preocupación era que no tenía ropa para vestirse.b) Su mayor preocupación es que era pobre.c) Su mayor preocupación era que nadie podía ayudarlo.

2.- ¿Cómo mostraba esa preocupación?a) Yendo a ver sus conocidos y pidiéndoles ayuda.b) Pidiendo ropas y vestidos prestados.c) Llorando.

1

Page 2: 3° básico El señor de los siete colores agosto 14

3.-¿Cuál fue la solución que le dio el Relámpago al problema del arco iris?a) La solución del señor Relámpago fue prestarle algunos de sus vestidos.b) El señor Relámpago no le dio nada.c) Ninguna y lo miró compasivamente.d) Le dio siete colores.

4- ¿De qué país es originario este cuento?a) Chile.b) Nicaragua.c) México.d) Perú.

5.- ¿Qué anuncia el arco iris?a) El término de las tormentas.b) La llegada del buen tiempo.c) La llegada del otoño.d) El próximo invierno.

6.-Al arco iris le brillaron sus ojos y su rostro se iluminó con una sonrisa, porque:a) se le ocurrió a quien recurrir para solucionar su problema.b) recordó un momento emocionante.c) recibió un hermoso regalo.d) estaba contento.

7.- La idea principal del texto es:a) la pobreza del arco iris.b) la generosidad del relámpago.c) el origen del arco iris.d) el principio de la primavera.

8.- Esta lectura es:a) un cuento.b) una noticia.c) una fábula.d) un poema.

II.- Complete con V o F dependiendo si la afirmación es verdadera o falsa.

1.- ___ El señor Relámpago miró al arco iris con desprecio.

2

Page 3: 3° básico El señor de los siete colores agosto 14

2.- ___ El arco iris era un hombre muy pobre.

3.- ___ La gran preocupación del arco iris era cómo vestirse.

4.- ___ El señor Relámpago no le hizo caso al señor arco iris.

III.- Ordene los hechos de acuerdo a cómo aparecieron en la lectura.

___ Cuando por fin terminó de hablar, el señor Relámpago lo miró con seriedad y le dijo.

___ De pronto le brillaron los ojos y su rostro se eliminó con una sonrisa ¡ya sé! – exclamó – la conseguiré con el Señor Relámpago.

___ El arcoiris era un hombre muy pobre, tan pobre que no tenía absolutamente nada.

___ Tu presencia anunciará el fin de las tempestades y la gente te querrá y te mirará con asombro.

IV.- Complete las oraciones de acuerdo a lo que leyó en el texto.

1.- El arco iris se pasaba las horas _____________________________________.

2.- El arco iris le dijo al señor del trueno cuán grande era su pobreza y lo hizo con tanta emoción _________________________________________________________

3.- El Señor Relámpago no le dio ropa, sino___________________________

4.- La presencia del arco iris anunciará___________________________________

3

Page 4: 3° básico El señor de los siete colores agosto 14

Pauta de Corrección Comprensión Lectora3° Básico – Abril 2011

El señor de los siete colores

I.-1.- a) 2-4-7 Intermedio (2 ptos)2.- c) 2-4-7 Intermedio (2 ptos)3.- d) 2-4-7 Intermedio (2 ptos)4.- c) 2-4-7 Intermedio (2 ptos)5.- a) 2-4-7 Intermedio (2 ptos)6.- a) 2-4-7 Intermedio (2 ptos)7.- c) 2-4-7 Intermedio (2 ptos)8.- a) 2-3-4-7 Intermedio (2 ptos)

II.-1.- F 2-4-7 Inicial (1 pto)2.- V 2-4-7 Inicial (1 pto)3.- V 2-4-7 Inicial (1 pto)

4

Page 5: 3° básico El señor de los siete colores agosto 14

4.- F 2-4-7 Inicial (1 pto)

III.- b) 3-2-1-4 2-4-5-7 Intermedio (2 ptos)

IV.-1.- Pensando qué hacer para poder vestirse. 2-4-5-7 Intermedio (2 ptos)2.- Qué hubiera conmovido a cualquiera. 2-4-5-7 Intermedio (2 ptos)3.- Siete colores. 2-4-5-7 Intermedio (2 ptos)4.- El fin de las tempestades. 2-4-5-7 Intermedio (2 ptos)

PUNTAJE TOTAL : 30 ptos.

5