3 Capitulo i

7
1 CAPITULO I PROBLEMA 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Mientras el hombre ha sentido la necesidad de comunicarse entre sí por necesidad o conveniencia, es por ello que se crearon las vías de comunicación, las cuales comenzaron con vías marítimas, estas comunicaban las grandes ciudades entre sí de puerto a puerto pero condicionadas a estar en las costas siendo muy difícil el trasporte terrestre ya que este se realizaba con bestias, luego se creó la locomotora la cual logró solventar de alguna forma este problema, pero al pasar del tiempo la necesidad de comunicar más poblados entre sí condujo a la invención del vehículo automotor, el cual trabaja con combustible a base de gasolina. A partir de la invención del vehículo automotor se comenzaron a construir las vías terrestres las cuales servirían para comunicar poblados entre sí de forma más rápida y económica, luego estas vías se fueron perfeccionando a través del tiempo para cubrir las necesidades que los países exigían para su desarrollo, es por esto que se comenzaron a construir desde pequeñas carreteras de tierra hasta llegar a la construcción de grandes autopistas y diferentes vías las cuales se fueron clasificando según su ubicación geográfica, funcionabilidad, características

description

xvcvxcvxcv

Transcript of 3 Capitulo i

Page 1: 3 Capitulo i

1

CAPITULO I

PROBLEMA

1.1PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

Mientras el hombre ha sentido la necesidad de comunicarse entre sí por

necesidad o conveniencia, es por ello que se crearon las vías de comunicación,

las cuales comenzaron con vías marítimas, estas comunicaban las grandes

ciudades entre sí de puerto a puerto pero condicionadas a estar en las costas

siendo muy difícil el trasporte terrestre ya que este se realizaba con bestias, luego

se creó la locomotora la cual logró solventar de alguna forma este problema, pero

al pasar del tiempo la necesidad de comunicar más poblados entre sí condujo a la

invención del vehículo automotor, el cual trabaja con combustible a base de

gasolina.

A partir de la invención del vehículo automotor se comenzaron a construir las

vías terrestres las cuales servirían para comunicar poblados entre sí de forma más

rápida y económica, luego estas vías se fueron perfeccionando a través del tiempo

para cubrir las necesidades que los países exigían para su desarrollo, es por esto

que se comenzaron a construir desde pequeñas carreteras de tierra hasta llegar a

la construcción de grandes autopistas y diferentes vías las cuales se fueron

clasificando según su ubicación geográfica, funcionabilidad, características

geométricas, entre otros, gracias a estas vías el hombre ha logrado a grandes

pasos y en muy corto tiempo en la historia el desarrollo de países en la era

moderna.

A partir de la creación de las vías terrestres se fueron presentando

problemas para la continuidad de las mismas, debido a los desniveles que se

presentaban en la topografía del trayecto de estas, como lo son, ríos, lagos,

cañones, entre otros.

Page 2: 3 Capitulo i

2

La creación de nuevas vías vienen a resolver problemas de tráfico que se

presentan en las ares urbanas, ya que estas nos ayudan a movilizar grandes

masas de vehículos incorporándolos o desincorporándolos de una vía a otra

dándole mayor fluidez y evitando el congestionamiento, es por esto que las vías

hoy en día siguen siendo la solución a muchos de los problemas que se presentan

en las áreas urbanas.

En la construcción de vías terrestres podemos encontrar desniveles para

enlazar otras vías, también encontramos congestionamientos en vías existentes,

necesidad de comunicar nuevas vías, falta de espacio físico para la construcción

de vías alternas, en este tipo de situaciones es cuando se proyecta y ejecuta la

construcción de vías nuevas dando respuestas viables a estos problemas.

La construcción de cualquier vía (Andueza-1994) expresa que ocasiona

consecuencias positivas y negativas, tanto a los usuarios de la misma como a la

sociedad en general. La comparación de las consecuencias positivas o beneficios

con las negativas o costos determina la factibilidad o no de la vía.

Debido a la problemática que se presenta en la entrada de la ciudad de

Valera del Edo. Trujillo y del Municipio San Rafael de Carvajal del Edo. Trujillo,

donde se presenta dificultad para el flujo vehicular motivado a la ausencia de otras

vías alternas y al incremento vehicular ya que sabemos que nuestro estado está

entre los primeros lugares en compra de vehículos.

Es por esto que se propone una vía de enlace, la cual estaría ubicada

subiendo al margen derecho desde el sector la Bajada del Río por la parte inferior

del viaducto Bella Vista, hasta el sector La Plata, por la avenida 5, frente al

estacionamiento del hotel Camino Real. Este proyecto ayudará a descongestionar

la arteria vial que funciona como llegada a la ciudad de Valera, así como,

mejorando el acceso al casco de la ciudad y su salida por el lado Norte.

Como se puede observar en la cotidianidad del uso de las arterias viales en

nuestro estado y sobre todo en el municipio Valera, se aprecia el

congestionamiento vehicular en horas picos, es por este motivo que surge el

Page 3: 3 Capitulo i

3

planteamiento de la ejecución de esta nueva vía, para minimizar el tráfico

vehicular

El espacio físico con el que cuenta nuestro municipio para la ampliación y

ejecución de nuevas vías es muy escaso, como es conocido `por todos no existen

vías alternas para la fluidez y libre incorporación hacia otras vías.

FORMULACION DEL PROBLEMA

¿Cuáles son los elementos a considerar para proponer una vía que

comunique el Municipio San Rafael de Carvajal hacia el Municipio Valera por el

sector denominado la Bajada del Rio del Estado Trujillo?

1.2OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

OBJETIVO GENERAL

-Proponer una vía de enlace Sector Bajada del Río - Av. Independencia de la

ciudad de Valera, Edo Trujillo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

-Diagnosticar esta zona de entrada del Municipio Valera para mejorar el

tráfico automotor de la vía Carvajal - Valera.

- Identificar los componentes de un diseño vial en el Municipio Valera, Edo.

Trujillo.

-Proponer una vía de enlace para mejorar el tráfico y disminuir el tiempo de

recorrido de la vía Carvajal - Valera del Edo. Trujillo.

Page 4: 3 Capitulo i

4

1.3JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACION

Este proyecto tiene como propósito ayudar a descongestionar la vía que

comunica el Municipio San Rafael de Carvajal con el Municipio Valera y dar mayor

fluidez vehicular al tráfico que por ella circula, así como, el tráfico de la ciudad en

general, ya que lograría despejar con más rapidez los vehículos hacia la periferia

de la ciudad y bajar los niveles de stress que tanto afectan a la población.

Desde el punto de vista teórico, se basara en la aplicación de los

conocimientos de la ingeniería vial moderna, aportando elementos y estudios

comprobados dentro del campo de la ingeniería de tránsito, para garantizar su

eficiencia, funcionabilidad y durabilidad a largo plazo.

Desde el punto de vista metodológico, enmarcado en un proyecto factible, el

estudio se realizara utilizando la viabilidad y factibilidad de los estudios de

proyectos viales, que permita una propuesta confiable y segura dando una

respuesta al problema de tráfico que se presenta, este proyecto se realizara de

forma ordenada siguiendo pasos que permitan diagnosticar, avaluar y recomendar

una solución acertada al problema planteado.

Desde el punto de vista social, el proyecto ayudaría a mejorar la calidad de

vida de las personas que por esta vía transitan ya que el tiempo de recorrido será

menor, incidiendo en el aprovechamiento para la realización de otras actividades,

estas son las comunidades de los Municipios san Rafael de Carvajal y del

Municipio Valera.

Page 5: 3 Capitulo i

5

1.4DELIMITACION DE LA INVESTIGACION

Delimitación Espacial, la propuesta se llevará a cabo en el sector

denominado La Bajada del Río, de la Parroquia Juan Ignacio Montilla, del

Municipio Valera del Estado Trujillo.

Delimitación Temporal, el intervalo de tiempo estará comprendido entre

enero 2011 y junio 2011.

Delimitación Social, abarcará las Parroquias del Municipio San Rafael de

Carvajal y del Municipio Valera.

Delimitación Conceptual, El diseño se realizará en base a los conocimientos

adquiridos en la cátedra de Ingeniería de transito, vías de comunicación, los

aportados por los tutores que nos asesoren y textos relacionados con esta área.