3 Ciencias Módulo Electivo 1

download 3 Ciencias Módulo Electivo 1

of 4

Transcript of 3 Ciencias Módulo Electivo 1

  • 7/25/2019 3 Ciencias Mdulo Electivo 1

    1/4

    El cambio de lugar de fragmentos cromosmicos dentro del mismo cromosoma, o de fragmentos entre cromosomas no homlogos, se conoce

    como

    A) translocacin.

    B) duplicacin.

    C) supresin.

    D) inversin.

    E) delecin

    La molcula de ADN de una bacteria y la de un ser humano se diferencian en

    A) el esqueleto de fosfatos.B) la secuencia de nucletidos.

    C) el tipo de nucletidos.

    D) el tipo de azcar.

    E) el tipo de enlaces entre nucletidos.

    Al comparar una clula de la epidermis de una persona con una de sus neuronas, es correcto afirmar que estos dos tipos celulares

    A) presentan distintos tipos de ARN polimerasa.

    B) poseen el mismo genoma.

    C) se diferencian por los distintos tipos de ribosomas que poseen.

    D) transcriben exactamente los mismos genes.

    E) se diferencian por tener distintos cdigos genticos.

    Una molcula de ADN, con sus dos hebras marcadas radiactivamente, experimenta dos ciclos de replicacin en una solucin libre de marcador

    radiactivo. De las cuatro molculas resultantes de ADN,

    A) todas presentan radiactividad.

    B) ninguna presenta radiactividad.

    C) la mitad presenta radiactividad.

    D) una presenta radiactividad en ambas hebras.

    E) la mitad presenta radiactividad en ambas hebras.

    Basndose en la siguiente tabla del cdigo gentico:

    Cul de los siguientes ARNm, permite sintetizar un pptido con la secuencia de aminocidos: Met - Phe - Pro - Arg - Leu - Leu - Tyr?

    A) AUG CCC CGC UUA UUG UAC

    B) AUG UUC CCU CGA UUA UUA UAA

    C) AUG UAU UUA UUG CGU CCA UUC UAA

    D) AUG UUC CCA CGU UUG UUA UAU UAG

    E) UUC CCU UUA UUA UAA UAC

    En el grfico se muestran las curvas de crecimiento de una cepa bacteriana que, luego de 12 horas de cultivo, fue tratada con dos antibiticos

    diferentes a la misma concentracin.

  • 7/25/2019 3 Ciencias Mdulo Electivo 1

    2/4

    Con respecto al grfico, es correcto inferir que

    A) la tetraciclina es ms efectiva que la penicilina.

    B) la tetraciclina acta como agente bactericida.

    C) la penicilina acta como agente bacteriosttico.

    D) la cepa bacteriana es sensible a ambos antibiticos.

    E) la cepa bacteriana es resistente a la tetraciclina.

    Al comparar el sonido con la luz, se hacen las siguientes afirmaciones:

    I) El sonido es una onda de presin y la luz es una onda electromagntica.

    II) La luz se puede propagar en el vaco y el sonido no.

    III) El sonido es una onda transversal y la luz una onda longitudinal.

    Es (son) correcta(s)

    A) solo I.

    B) solo II.

    C) solo III.

    D) solo I y II.

    E) I, II y III.

    Una onda sonora y una luminosa viajan por el agua y se refractan al pasar al aire. Al comparar sus propiedades antes ydespus de la refraccin, cul de las siguientes armaciones es correcta?A) olo la onda luminosa mantiene su frecuencia.!) "a onda sonora aumenta su rapide#.$) "a onda luminosa aumenta su rapide#.

    %) "a onda sonora aumenta su longitud de onda.&) olo la onda luminosa disminuye su longitud de onda.

    i la rapide# del sonido en el aire es '( m*s y un ca+ona#o es detonado al medioda, cul-es) de las siguientes personas loescucar-n) entre las /0 oras con 0 segundos y las /0 oras con ( segundos?1) Una persona u2icada a / 3m del lugar de detonacin.11) Una persona u2icada a /,4 3m del lugar de detonacin.111) Una persona u2icada a 0 3m del lugar de detonacin.A) olo 1!) olo 11$) olo 111%) olo 1 y 11&) olo 11 y 111

    El esquema muestra el rango de audicin de frecuencias (f), longitudes de onda ( ) y perodos (T), de cierta especie animal. El esquema

    muestra el rango de audicin de frecuencias (f), longitudes de onda ( ) y perodos (T), de cierta especie animal. c

  • 7/25/2019 3 Ciencias Mdulo Electivo 1

    3/4

    &n la gura se muestra el perl de una onda electromagntica peridica 5ue se transmite de un medio / a un medio 0.

    %e acuerdo con este perl,1) el ndice de refraccin del medio / es menor 5ue el del medio 0.11) la longitud de la onda en el medio / es menor 5ue la longitud de onda en el medio 0.111) la rapide# de propagacin en el medio / es mayor 5ue la rapide# de propagacin en el medio 0.&s -son) correcta-s)A) solo 1.!) solo 11.$) solo 111.%) solo 1 y 111.&) solo 11 y 111.

    &n la transmisin de una onda de un medio a otro se mantiene constante su

  • 7/25/2019 3 Ciencias Mdulo Electivo 1

    4/4

    frecuencia -f), y de la relacin v f se esta2lece 5ue la rapide# de propagacin-v) y la longitud de onda - ) cam2ian proporcionalmente entre s. "o anteriorimplica 5ue, como la longitud de onda en el medio 0 es mayor 5ue en el medio /,la rapide# de propagacin en el medio 0 tam2in es mayor 5ue en el medio /,siendo incorrecta la armacin 111).6or 7ltimo, el ndice de refraccin de un medio -n) est dado por la relacinvcn donde c es la rapide# de la lu# en el vaco y v la rapide# de la onda en elrespectivo medio. 6or lo 5ue, a mayor rapide# de propagacin de una onda en unmedio, menor es el ndice de refraccin de dico medio. %ado 5ue en el medio 0

    la rapide# de la onda es mayor 5ue en el medio /, el ndice de refraccin es menor5ue en el medio /, por lo 5ue la armacin 1) tam2in es incorrecta."a opcin !) es, por lo tanto, la respuesta correcta al tem, 5ue al ser escogidapor el 0'8 de los postulantes la clasica como una pregunta de dicultad alta. 6orsu parte, la omisin fue de 0/8.9edio / 9edio 0