3.- Ciencias Naturales 1

19
Colegio Sagrados Corazones La Calera PLANIFICACIÓN UNIDAD INTEGRADA. Nombre del Docente: Isabel González Céspedes Asignatura: Ciencias Naturales Curso: año Básico Tiempo: 9 semanas Desde: 03 Marzo Hasta: 09 Mayo Nombre y Nº U. Didáctica: Unidad 1: Los Seres vivos Actitudes de la Unidad: Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural. Manifestar compromiso con un estilo de vida saludable a través del desarrollo físico y el autocuidado Nº de Semanas : 10 Nº de Clases: 10 Objetivos de Aprendizajes Eje Temático (1º a 6º) Contenidos (7º a 8º) Estrategia o Metodología ¿Cómo lograr el aprendizaje del objetivo? Recursos ¿Qué utilizaré? Evaluación ¿Cómo evaluar el aprendizaje de la semana? Semana 1 Describir, dar ejemplos y practicar hábitos de vida saludable para mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades (actividad física, aseo del cuerpo, lavado de alimentos y alimentación saludable, entre otros). Ciencias de la vida Presentación en power point o video sobre hábitos de vida saludable: actividad física y aseo del cuerpo. Actividades en pizarra interactiva sobre habitos de vida saludable. Guías de aprendizaje Actividades en texto de Ciencias. Pizarra interactiva Power point Video Texto de ciencias Evaluación Procesual Hábitos de vida saludable en Guía de aprendizaje Semana 2: Describir, dar ejemplos y practicar hábitos de vida saludable para mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades (actividad física, aseo del cuerpo, lavado de alimentos y alimentación saludable, entre Ciencias de la vida Presentación en power point o video sobre alimentación saludable. Ejercicios de clasificación. Guías de aprendizaje Actividades en texto Pizarra interactiva Power point video material concreto Texto de ciencias Evaluación Procesual alimentación saludable en Guía de aprendizaje

description

actividades

Transcript of 3.- Ciencias Naturales 1

Page 1: 3.- Ciencias Naturales 1

Colegio Sagrados Corazones La Calera

PLANIFICACIÓN UNIDAD INTEGRADA.Nombre del Docente: Isabel González CéspedesAsignatura: Ciencias Naturales Curso: 1º año Básico Tiempo: 9 semanas Desde: 03 Marzo Hasta: 09 MayoNombre y Nº U. Didáctica: Unidad 1: Los Seres vivosActitudes de la Unidad:

Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural. Manifestar compromiso con un estilo de vida saludable a través del desarrollo físico y el autocuidado

Perio

do P

rimer

Sem

estr

e

Nº de Semanas:

10

Nº de Clases:

10

Objetivos de Aprendizajes Eje Temático (1º a 6º)Contenidos (7º a 8º)

Estrategia o Metodología ¿Cómo lograr el aprendizaje del

objetivo?

Recursos ¿Qué utilizaré?

Evaluación¿Cómo evaluar el aprendizaje de

la semana?Semana 1Describir, dar ejemplos y practicar hábitos de vida saludable para mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades (actividad física, aseo del cuerpo, lavado de alimentos y alimentación saludable, entre otros).

Ciencias de la vida Presentación en power point o video

sobre hábitos de vida saludable: actividad física y aseo del cuerpo.

Actividades en pizarra interactiva sobre habitos de vida saludable.

Guías de aprendizaje Actividades en texto de Ciencias.

Pizarra interactiva Power point Video Texto de ciencias

Evaluación Procesual Hábitos de vida saludable en Guía de aprendizaje

Semana 2:Describir, dar ejemplos y practicar hábitos de vida saludable para mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades (actividad física, aseo del cuerpo, lavado de alimentos y alimentación saludable, entre otros).

Ciencias de la vida Presentación en power point o video

sobre alimentación saludable. Ejercicios de clasificación. Guías de aprendizaje Actividades en texto de Ciencias.

Pizarra interactiva Power point video material concreto Texto de ciencias

Evaluación Procesual alimentación saludable en Guía de aprendizaje

Semana 3: Describir, dar ejemplos y practicar hábitos de vida saludable para mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades (actividad física, aseo del cuerpo, lavado de alimentos y alimentación saludable, entre otros

Ciencias de la vida Presentación en power point o video

sobre de Diferencias entre conductas de riesgo y conductas seguras

Recorta dibujos, escenas, fotos que muestren situaciones de riesgo y las pega en su cuaderno.

Guías de aprendizaje Actividades en texto de Ciencias.

Pizarra interactiva Power point video papelografos imágenes texto de ciencias

Evaluación Procesual Hábitos de vida saludable en Guía de aprendizaje

Semana 4: Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos proponiendo medidas para protegerlos y para prevenir situaciones de riesgo.

Ciencias de la vida Presentación de poema sobre los

sentidos. Expresión oral sobre la función de

los sentidos. Actividad con software educativo de

relación de sentido- órgano Guías de aprendizaje Actividades en texto de Ciencias.

Pizarra interactiva Power point Video Texto de ciencias

Evaluación Procesual Identificación de los sentidos en Guía de aprendizaje

Page 2: 3.- Ciencias Naturales 1

Colegio Sagrados Corazones La Calera

Semana 5:Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos proponiendo medidas para protegerlos y para prevenir situaciones de riesgo.

Ciencias de la vida Retroalimentación poema sobre los

sentidos. Actividad de sensopercepción. Guías de aprendizaje Actividades en texto de Ciencias.

Pizarra interactiva Power point Material concreto Texto de ciencias

Evaluación Procesual Identificación y función de los sentidos en Guía de aprendizaje

Semana 6: Reconocer y observar, por medio de la exploración, que los seres vivos crecen, responden a estímulos del medio, se reproducen y necesitan agua, alimento y aire para vivir, comparándolos con las cosas no vivas.

Ciencias de la vida Observación en terreno (escuela) y

registro de seres vivos y no vivos Guías de aprendizaje

papelografos Guía de aprendizaje Texto de ciencias

Evaluación Procesual Comparación seres vivos y cosas no vivas en Guía de aprendizaje

Semana 7:Reconocer y observar, por medio de la exploración, que los seres vivos crecen, responden a estímulos del medio, se reproducen y necesitan agua, alimento y aire para vivir, comparándolos con las cosas no vivas.

Ciencias de la vida Presentación video sobre las

características de los seres vivos Experimentación germinando

legumbres en un vaso. Hipótesis respecto al experimento

Pizarra interactiva Video Vaso, legumbres, algodón Guía de aprendizaje

Evaluación Procesual Características de los seres vivos

en Guía de aprendizaje

Semana 8:Reconocer y observar, por medio de la exploración, que los seres vivos crecen, responden a estímulos del medio, se reproducen y necesitan agua, alimento y aire para vivir, comparándolos con las cosas no vivas.

Ciencias de la vida Control experimento. (registro diario) Expresión oral sobre las necesidades

de los seres vivos. Presentación de poema sobre los

animales

Experimento Poema Guía de aprendizaje Texto de ciencias

Evaluación Procesual experimentación

Semana 9: Retroalimentación de lo aprendido Describir, dar ejemplos y practicar hábitos de vida

saludable para mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades (actividad física, aseo del cuerpo, lavado de alimentos y alimentación saludable, entre otros).

Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos proponiendo medidas para protegerlos y para prevenir situaciones de riesgo.

Reconocer y observar, por medio de la exploración, que los seres vivos crecen, responden a estímulos del medio, se reproducen y necesitan agua, alimento y aire para vivir, comparándolos con las cosas no vivas.

Ciencias de la vida Trabajo en pizarra interactiva con

resumen de lo visto en actividades. Guías de aprendizaje. Actividades en texto de Ciencias.

Pizarra interactiva Power point. Guía de aprendizaje Texto de ciencias

Evaluación de la Unidad.

Page 3: 3.- Ciencias Naturales 1

Colegio Sagrados Corazones La Calera

PLANIFICACIÓN UNIDAD INTEGRADA.Nombre del Docente: Isabel González CéspedesAsignatura: Ciencias naturales Curso: 1º año Básico Tiempo: 9 semanas Desde: 12 Mayo Hasta: 11 Julio Nombre y Nº U. Didáctica: Unidad 2 Los Seres vivos y su entornoActitudes de la Unidad:

Reconocer la importancia del entorno natural y sus recursos, desarrollando conductas de cuidado y protección del ambiente Asumir responsabilidades e interactuar en forma colaborativa en los trabajos en equipo aportando y enriqueciendo el trabajo común

Nº de

Objetivos de Aprendizajes Eje Temático (1º a 6º)Contenidos (7º a 8º)

Estrategia o Metodología ¿Cómo lograr el aprendizaje del

objetivo?

Recursos ¿Qué utilizaré?

Evaluación¿Cómo evaluar el aprendizaje de

la semana?Semana 1:Observar y comparar animales de acuerdo a Ciencias de la vida

Presentación ppt o video sobre diferentes animales en sus hábitat.

Power point Video

Evaluación Procesual Comparación características de

Page 4: 3.- Ciencias Naturales 1

Colegio Sagrados Corazones La Calera

Perio

do P

rimer

Sem

estr

e Semanas:

9

Nº de Clases:

9

características como tamaño, cubierta corporal, estructuras de desplazamiento y hábitat, entre otras.

Expresión oral sobre las características físicas de los animales

Clasificación de animales en papelografo según su hábitat

Actividades texto Guía de aprendizaje

Papelógrafo Lápices Texto de ciencias Guías de aprendizaje

los animales en Guía de aprendizaje

Semana 2:Observar y comparar animales de acuerdo a características como tamaño, cubierta corporal, estructuras de desplazamiento y hábitat, entre otras.

Ciencias de la vida Trabajo en pizarra interactiva sobre

características de los animales. Actividades texto Guía de aprendizaje

Pizarra interactiva Power point Video Texto Guías de aprendizaje

Evaluación Procesual Comparación características de los animales en Guía de aprendizaje

Semana 3: Observar y comparar animales de acuerdo a características como tamaño, cubierta corporal, estructuras de desplazamiento y hábitat, entre otras.

Ciencias de la vida Disertación de los animales Actividades texto Guía de aprendizaje

Guía de aprendizaje Texto de Ciencias.

Evaluación Procesual Disertación con lista de cotejo

Semana 4Observar y comparar animales de acuerdo a características como tamaño, cubierta corporal, estructuras de desplazamiento y hábitat, entre otras.

Ciencias de la vida Disertación de los animales Actividades texto Guía de aprendizaje

Guía de aprendizaje Texto de Ciencias.

Evaluación Procesual Disertación con lista de cotejo

Semana 5Observar e identificar, por medio de la exploración, las estructuras principales de las plantas: hojas, flores, tallos y raíces.

Ciencias de la vida Observación de plantas Caracterización de las estructuras

principales Representación en cuaderno Actividades texto Guía de aprendizaje

Plantas Lupas Texto Guías de aprendizaje

Evaluación Procesual Comparación características de los animales en Guía de aprendizaje

Semana 6Observar y clasificar semillas, frutos, flores y tallos a partir de criterios como tamaño, forma, textura y color, entre otros.

Ciencias de la vida Presentación prezi sobre las partes

de las plantas y aquellas que son comestibles.

Observación y clasificación de frutos y flores.

Actividades texto Guía de aprendizaje

Prezi Flores frutos Lupas Texto Guías de aprendizaje

Evaluación Procesual de Clasificación en Guía de aprendizaje

Semana 7Reconocer y comparar diversas plantas y animales de nuestro país, considerando las características observables, y proponiendo medidas para su cuidado.

Ciencias de la vida Presentación de video documental

sobre flora y fauna chilena Expresión oral sobre las

características de los animales y las plantas chilenas

Actividades en pizarra interactiva

Video Pizarra interactiva Texto Guías de aprendizaje

Evaluación Procesual de flora y fauna chilena en Guía de aprendizaje

Page 5: 3.- Ciencias Naturales 1

Colegio Sagrados Corazones La Calera

sobre flora y fauna chilena Actividades texto Guía de aprendizaje

Semana 8Reconocer y comparar diversas plantas y animales de nuestro país, considerando las características observables, y proponiendo medidas para su cuidado.

Ciencias de la vida Expresión oral sobre las

características de los animales y las plantas chilenas

Juegos de lotería de animales Ubicación de animales en el mapa

de Chile. Actividades texto Guía de aprendizaje

Loteria de animales y plantas

Mapa de Chile Texto Guías de aprendizaje

Evaluación Procesual de flora y fauna chilena en Guía de aprendizaje

Semana 9 Retroalimentación de lo aprendido Observar y comparar animales de acuerdo a

características como tamaño, cubierta corporal, estructuras de desplazamiento y hábitat, entre otras.

Observar e identificar, por medio de la exploración, las estructuras principales de las plantas: hojas, flores, tallos y raíces.

Observar y clasificar semillas, frutos, flores y tallos a partir de criterios como tamaño, forma, textura y color, entre otros.

Reconocer y comparar diversas plantas y animales de nuestro país, considerando las características observables, y proponiendo medidas para su cuidado.

Ciencias de la vida Actividad en pizarra interactiva con

resumen de lo visto en actividades. Guías de aprendizaje. Actividades en texto de Ciencias.

Pizarra interactiva Power point. Guía de aprendizaje Texto de ciencias

Evaluación de la Unidad

Page 6: 3.- Ciencias Naturales 1

Colegio Sagrados Corazones La Calera

PLANIFICACIÓN UNIDAD INTEGRADANombre del Docente: Isabel González CéspedesAsignatura : Ciencias Naturales Curso: 1° año Básico Tiempo: 10 Semanas. Desde: 28 de Julio Hasta: 10 OctubreNombre y Nº U. Didáctica: Unidad N° 3 LOS MATERIALESActitudes de la Unidad:

Reconocer la importancia del entorno natural y sus recursos, desarrollando conductas de cuidado y protección del ambiente Manifestar un estilo de trabajo y estudio riguroso y perseverante para lograr los aprendizajes de la asignatura

Segu

ndo

Sem

estr

e

Nº de Semanas

: 10

Objetivos de Aprendizajes Eje Temático (1º a 3º)Contenidos (4º a 8º)

Estrategia o Metodología ¿cómo lograr el aprendizaje del objetivo?

Recursos ¿Qué utilizaré?

Evaluación¿cómo evaluar el aprendizaje de la

semana?

Semana 1 Ciencias Físicas y QuímicasExplorar y describir los diferentes tipos de materiales en diversos objetos, clasificándolos según sus propiedades (goma-flexible, plástico-impermeable) e identificando su uso en la vida cotidiana

Ciencias Físicas y Químicas Experimentan en forma concreta con los diferentes tipos de materiales, reconociendo elementos de la vida cotidiana elaborados con ellos

Power point para trabajar en pizarra interactiva de los diferentes materiales

Guías de aprendizaje Actividades en texto de Ciencias.

Pizarra interactiva Power point Madera, metal, vidrio,

plástico, papel, tela. Guía de aprendizaje Texto de Ciencias-

Evaluación Procesual tipos de materiales en Guía de aprendizaje

Page 7: 3.- Ciencias Naturales 1

Colegio Sagrados Corazones La Calera

Perio

do 2

Nº de

Clases:20

Semana 2 Ciencias Físicas y QuímicasExplorar y describir los diferentes tipos de materiales en diversos objetos, clasificándolos según sus propiedades (goma-flexible, plástico-impermeable) e identificando su uso en la vida cotidiana

Ciencias Físicas y Químicas Presentación en power point o video de las propiedades de los materiales (goma = flexible, otro)

Experimentos para ver la propiedades de los materiales como flexibilidad e impermeabilidad

Guías de aprendizaje. Actividades en texto de Ciencias.

Pizarra interactiva Power point video Goma, plásticos

diversos Guía de aprendizaje Texto de Ciencias-

Evaluación Procesual propiedades de los materiales a través de guía de Aprendizaje.

Semana 3 Ciencias Físicas y QuímicasExplorar y describir los diferentes tipos de materiales en diversos objetos, clasificándolos según sus propiedades (goma-flexible, plástico-impermeable) e identificando su uso en la vida cotidiana

Ciencias Físicas y Químicas Disertación de los materiales. Guías de aprendizaje. Actividades en texto de Ciencias.

Pizarra interactiva Power point video papelografos imágenes o material

concreto

Evaluación Disertación con lista de cotejo

Semana 4 Ciencias Físicas y QuímicasExplorar y describir los diferentes tipos de materiales en diversos objetos, clasificándolos según sus propiedades (goma-flexible, plástico-impermeable) e identificando su uso en la vida cotidiana

Ciencias Físicas y Químicas Disertación de los materiales.(continuación)Guías de aprendizaje. Actividades en texto de Ciencias.

Pizarra interactiva Power point/ video papelografos imágenes o material

concreto

Evaluación Disertación con lista de cotejo

Semana 5 Ciencias Físicas y QuímicasObservar y describir los cambios que se producen en los materiales al aplicarles fuerza, luz, calor y agua

Ciencias Físicas y Químicas La profesora realiza Experimentos para observar el cambio que producen en los materiales el agua y el calor

Power point del cambio de los materiales por el calor y el agua

Guías de aprendizaje. Actividades en texto de Ciencias.

Pizarra interactiva Power point Papel, moneda, tela,

vaso, plástico, madera mechero / agua Guía de aprendizaje Texto de ciencias

Evaluación Guía de aprendizaje sobre experimentos.

Semana 6 Ciencias Físicas y QuímicasObservar y describir los cambios que se producen en los materiales al aplicarles fuerza, luz, calor y agua

Ciencias Físicas y Químicas La profesora realiza Experimentos para observar el cambio que producen en los materiales la fuerza y la luz

Power point del cambio de los materiales por el calor y el agua

Guías de aprendizaje. Actividades en texto de Ciencias.

Pizarra interactiva Power point Papel, moneda, tela,

vaso, plástico, madera, plasticina

Alicate, linterna. Guía de aprendizaje Texto de ciencias

Evaluación Guía de aprendizaje sobre experimentos.

Semana 7Ciencias Físicas y QuímicasDiseñar instrumentos tecnológicos simples, considerando diversos materiales y sus propiedades para resolver problemas cotidianos...

Ciencias Físicas y Químicas Actividad de experimentación guiada; fabricación de una balanza.

Guías de aprendizaje.

Corcho, Alambre Caja de leche Alfiler de cabeza color Guía de aprendizaje

Evaluación experimento con lista de cotejo.

Page 8: 3.- Ciencias Naturales 1

Colegio Sagrados Corazones La Calera

Semana 8Ciencias Físicas y QuímicasDiseñar instrumentos tecnológicos simples, considerando diversos materiales y sus propiedades para resolver problemas cotidianos...

Ciencias Físicas y Químicas Actividad de experimentación guiada; fabricación de una polea.

Guías de aprendizaje.

Carrete de hilo Vaso Hilo de volantín Palos de maqueta Guías de Aprendizaje

Evaluación experimento con lista de cotejo.

Semana 9Ciencias Físicas y QuímicasDiseñar instrumentos tecnológicos simples, considerando diversos materiales y sus propiedades para resolver problemas cotidianos...

Ciencias Físicas y Químicas Presentación en pizarra interactiva sobre palancas y poleas como mecanismos en otros objetos.

Guías de aprendizaje.

Pizarra interactiva Power point Guía de aprendizaje

Evaluación Guía de aprendizaje sobre mecanismos

Semana 10 / Retroalimentación de lo aprendidoCiencias Físicas y Químicas

Explorar y describir los diferentes tipos de materiales en diversos objetos, clasificándolos según sus propiedades (goma-flexible, plástico-impermeable) e identificando su uso en la vida cotidianaObservar y describir los cambios que se producen en los materiales al aplicarles fuerza, luz, calor y aguaDiseñar instrumentos tecnológicos simples, considerando diversos materiales y sus propiedades para resolver problemas cotidianos.

Ciencias Físicas y Químicas Actividad en pizarra interactiva con resumen de lo visto en actividades.

Guías de aprendizaje. Actividades en texto de Ciencias.

Pizarra interactiva Power point. Guía de aprendizaje Texto de ciencias

Evaluación de la Unidad.

Page 9: 3.- Ciencias Naturales 1

Colegio Sagrados Corazones La Calera

PLANIFICACIÓN UNIDAD INTEGRADANombre del Docente: Isabel González CéspedesAsignatura : Ciencias Naturales Curso: 1° año Básico Tiempo: 10 Semanas. Desde: 06 Octubre Hasta: 12 de DiciembreNombre y Nº U. Didáctica: Unidad N° 4 LA TIERRAActitudes de la Unidad:

Reconocer la importancia del entorno natural y sus recursos, desarrollando conductas de cuidado y protección del ambiente Manifestar un estilo de trabajo y estudio riguroso y perseverante para lograr los aprendizajes de la asignatura

Perio

do 2

Seg

undo

Sem

estr

e

Nº de Semanas

: 10

Nº de Clases:

20

Objetivos de Aprendizajes Eje Temático (1º a 3º)Contenidos (4º a 8º)

Estrategia o Metodología ¿cómo lograr el aprendizaje del objetivo?

Recursos ¿Qué utilizaré?

Evaluación¿cómo evaluar el aprendizaje de la

semana?

Semana 1 Ciencias de la Tierra y del UniversoDescribir y registrar el ciclo diario y las diferencias entre el día y la noche, a partir de la observación del Sol, la Luna, las estrellas y la luminosidad del cielo, entre otras, y sus efectos en los seres vivos y el ambiente

Ciencias de la Tierra y del universo

Presentación de los cuerpos celestes que componen el universo, en pizarra interactiva ( video y power point.)

Trabajo grupal dibujan en papelógrafo el sistema solar de acuerdo a lo observado.

Guías de aprendizaje Actividades en texto de Ciencias.

Pizarra interactiva Power point Papel Aconcagua Lápices de colores Plumones Temperas Lápices de cera. Guía de aprendizaje Texto de Ciencias.

Evaluación Procesual (Papelografo)

Semana 2 Ciencias de la Tierra y del UniversoDescribir y registrar el ciclo diario y las diferencias entre el día y la noche, a partir de la observación del Sol, la Luna, las estrellas y la luminosidad del cielo, entre otras, y sus efectos en los seres vivos y el ambiente

Ciencias de la Tierra y del universo

Elaboran maqueta del sistema solar con esferas de plumavit

Exposición del trabajo en el techo de la sala.

Guías de aprendizaje Actividades en texto de Ciencias.

Esferas de plumavit del sistema solar

Tempera- pincel Hilo de volantín Cartulina azul oscura Papel dorado y

plateado Guía de aprendizaje Texto de Ciencias.

Evaluación Procesual (Maqueta del sistema solar)

Semana 3 Ciencias de la Tierra y del UniversoDescribir y registrar el ciclo diario y las diferencias entre el día y la noche, a partir de la observación del Sol, la Luna, las estrellas y la luminosidad del cielo, entre otras, y sus efectos en los seres vivos y el ambiente

Ciencias de la Tierra y del universo

Presentación de video con las semejanzas y diferencias de la luna y la Tierra.

Expresión oral sobre las diferencias y similitudes.

Guías de aprendizaje

Pizarra interactiva Video Guía de aprendizaje Texto de Ciencias.

Evaluación Guía de aprendizaje

Page 10: 3.- Ciencias Naturales 1

Colegio Sagrados Corazones La Calera

Actividades en texto de Ciencias.Semana 4 Ciencias de la Tierra y del UniversoDescribir y registrar el ciclo diario y las diferencias entre el día y la noche, a partir de la observación del Sol, la Luna, las estrellas y la luminosidad del cielo, entre otras, y sus efectos en los seres vivos y el ambiente

Ciencias de la Tierra y del universo

Actividad en pizarra interactiva sobre las estrellas y su incidencia en los seres vivos y el ambiente. ( Introducción y actividades)

Visita al invernadero para observar planta que sigue la luz solar.

Guías de aprendizaje.

Pizarra interactiva Video Power point Planta invernadero Guía de aprendizaje Texto de Ciencias.

Evaluación Procesual (guía de aprendizaje)

Semana 5 Ciencias de la Tierra y del UniversoDescribir y registrar el ciclo diario y las diferencias entre el día y la noche, a partir de la observación del Sol, la Luna, las estrellas y la luminosidad del cielo, entre otras, y sus efectos en los seres vivos y el ambiente.

Ciencias de la Tierra y del universo

Presentación del movimiento de rotación que genera el día y la noche en video y power point

Experimentación con globo terráqueo y linterna)

Guías de aprendizaje Actividades en texto de Ciencias.

Pizarra interactiva Video Power point Linterna, Globo Terráqueo Guía de aprendizaje Texto de Ciencias.

Evaluación Procesual Guía de aprendizaje.

Semana 6 Ciencias de la Tierra y del UniversoDescribir y registrar el ciclo diario y las diferencias entre el día y la noche, a partir de la observación del Sol, la Luna, las estrellas y la luminosidad del cielo, entre otras, y sus efectos en los seres vivos y el ambiente.

Ciencias de la Tierra y del universo

Experimentan en forma individual sobre el dia y la noche con naranja y linterna.

Guías de aprendizaje Actividades en texto de Ciencias.

Linterna, naranja, palo de borcheta

Guía de aprendizaje Texto de Ciencias

Evaluación Procesual Guía sobre experimento.

Semana 7 Ciencias de la Tierra y del UniversoDescribir y comunicar los cambios del ciclo de las estaciones y sus efectos en los seres vivos y el ambiente.

Ciencias de la Tierra y del universo

Presentación de power point el movimiento de traslación,

Expresión oral sobre este movimiento Representación con sus propios

cuerpos sobre este movimiento que genera el año.

Guías de aprendizaje Actividades en texto de Ciencias.

Pizarra interactiva Power point Guía de aprendizaje Texto de Ciencias.

Evaluación Procesual Guía de aprendizaje.

Semana 8 Ciencias de la Tierra y del UniversoDescribir y comunicar los cambios del ciclo de las estaciones y sus efectos en los seres vivos y el ambiente.

Ciencias de la Tierra y del universo

Presentación de power point generación de las estaciones del año.

Actividad en pizarra interactiva sobre las estaciones del año.

Guías de aprendizaje Actividades en texto de Ciencias.

Pizarra interactiva Power point Guía de aprendizaje Texto de Ciencias.

Evaluación Procesual Guía de aprendizaje.

Semana 9Ciencias de la Tierra y del UniversoDescribir y comunicar los cambios del ciclo de las estaciones y sus efectos en los seres vivos y el ambiente.

Ciencias de la Tierra y del universo

Disertación sobre las estaciones del año, se evaluará vestimenta, expresión oral, vocabulario, contenido, material de apoyo

Guías de aprendizaje Actividades en texto de Ciencias.

Guía de aprendizaje Texto de Ciencias. Evaluación Procesual

Disertación con lista de cotejo.

Page 11: 3.- Ciencias Naturales 1

Colegio Sagrados Corazones La Calera

Semana 9Ciencias de la Tierra y del UniversoDescribir y comunicar los cambios del ciclo de las estaciones y sus efectos en los seres vivos y el ambiente.

Ciencias de la Tierra y del universo

Presentación en pizarra interactiva como afectan las estaciones a las personas, a los animales y a las plantas

Guías de aprendizaje Actividades en texto de Ciencias.

Guía de aprendizaje Texto de Ciencias. Evaluación de la Unidad-.

Semana 9Ciencias de la Tierra y del UniversoDescribir y comunicar los cambios del ciclo de las estaciones y sus efectos en los seres vivos y el ambiente.

Ciencias de la Tierra y del universo

Actividades en pizarra interactiva sobre lo aprendido en la unidad

Retroalimentación oral o escrita de lo aprendido

Guías de aprendizaje Actividades en texto de Ciencias.

Pizarra interactiva Power point/video Guía de aprendizaje Texto de Ciencias.

Evaluacion Semestral-.

Semana 10Retroalimentación de lo aprendidoCiencias Físicas y Químicas Explorar y describir los diferentes tipos de materiales

en diversos objetos, clasificándolos según sus propiedades (goma-flexible, plástico-impermeable) e identificando su uso en la vida cotidiana

Observar y describir los cambios que se producen en los materiales al aplicarles fuerza, luz, calor y agua

Diseñar instrumentos tecnológicos simples, considerando diversos materiales y sus propiedades para resolver problemas cotidianos...

Ciencias Físicas y Químicas Actividad en pizarra interactiva con

resumen de lo visto en actividades. Guías de aprendizaje. Actividades en texto de Ciencias.

Pizarra interactiva Power point. Guía de aprendizaje Texto de ciencias

Evaluación de la Unidad.