3 COPLAS

7
LAS MEJORES COPLAS INFANTILES - 1 - En la vida hay seis pilares, que tú los debes seguir, siembra siempre el respeto y en tu vida sé feliz. - 2 - No calumnies a tu hermano, ni mientas de corazón, valora mucho a tu raza, vive siempre con amor. 3 - Al que se muere lo entierran, con tierra queda tapado, olvida lo que ha tenido y lo que ha pedido fiado. ADIVINANZAS Tengo una hermana gemela y vamos siempre al compás, con la boca por delante y los ojos por detrás. R//las tijeras. Sube llena y baja vacía. Si no se da prisa, la sopa se enfría. R//La cuchara.

Transcript of 3 COPLAS

LAS MEJORES COPLAS INFANTILES

- 1 - En la vida hay seis pilares,que t los debes seguir,siembra siempre el respetoy en tu vida s feliz.

- 2 - No calumnies a tu hermano,ni mientas de corazn,valora mucho a tu raza,vive siempre con amor.

3 - Al que se muere lo entierran,con tierra queda tapado,olvida lo que ha tenidoy lo que ha pedido fiado.

ADIVINANZASTengo una hermana gemelay vamos siempre al comps,con la boca por delantey los ojos por detrs. R//las tijeras.

Sube llenay baja vaca.Si no se da prisa,la sopa se enfra. R//La cuchara.

Tiene ojos y no ve,tiene agua y no la bebe,tiene carne y no la cometiene barba y no es hombre.

R// EL COCO.

LEYENDAS DE GUATEMALA.

LA SIGUAMONTA:Dicen que en aquellos aos entre 1900 a 1950 los nios que les gustaba ir a barranquiar (Barranquiar se les dice cuando los nios iban a jugar al barranco, desfiladero etc), pero aquellos que se salan a barranquiar sin el permiso de sus padres, les apareca un pajarito muy bonito y con un cant muy hermoso y atractivo, y cuando los nios seguan al pajarito aquel lindo pajarito se transformaba y desbarrancaba a los nios provocandoles la muerte. *Desbarrancar quiere decir que los vota al barranco* Y esta leyenda se les contaba a los nios para que no desobedecieran para irse a barranquiar sin supervisin.

LA SIGUANABA:Muchas persona confunden a la Siguanaba con la Siguamonta, bueno esta historia de la Siguanaba no tiene fecha exacta pero dice que todava sigue pasando en los departamentos de Guatemala, se trata de nada ms y nada menos que una muchacha muy hermosa, a la cual no se le mira el rostro y se dice que se les aparece a los "Mujeriegos"(Perros, que andan con una y con otro, infieles etc) en la noche el mujeriego sigue a esta linda muchacha, por callejones y calles hasta que la muchacha te lleva a las orillas de un barranco y cuando se da la vuelta *Sorpresa Sorpresa* el Mujeriego se da cuenta que la hermosa muchacha a quien segua tiene cara de caballo con unos ojos como el Fuego,y el Mujeriego termina desbarrancado.

EL SOMBRERONSe dice que es un hombre de baja estatura, que esta vestido de Mariachi (Charro, ranchero) y porta un sombrero muy grande) El sombrero oculta su identidad, este personaje se dedica a tocar su guitarra por las noches, y a enamorar a las chicas con el pelo largo y trenzarlas, tambien se dedica a trenzar caballos o yeguas a las cuales es imposible desacerle las trenzar por lo cual ahi que cortarles el pelo. Esta leyenda se desarrolla principalmente en el rea de el campo, donde se hacen siembras y cultivos.REFRANES:En Boca Cerrada No Entran MoscasSignificado:Es a veces muy til callar.

No Hay Mal Que Por Bien No VengaSignificado:A veces, algo negativo trae consecuencias positivas.

No Dejes Para Maana Lo Que Puedes Hacer HoySignificado:Hay que tratar de vivir el da presente realizando los anhelos.

Mala alimentacion aumenta riesgo de enfermedades en jvenes

Las autoridades de salud britnicas alertaron sobre los riesgos de una mala alimentacin en los jvenes.

Segn un informe divulgado por el Departamento de Salud britnico y publicado en el peridicoDaily Mail, los jvenes no estn consumiendo por lo menos tres porciones de frutas y verduras todos los das, lo que favorece el surgimiento de problemas de salud.Otra informacin importante es que ellos estn evitando comer carne, lo que causa una deficiencia de nutrientes esenciales, como el hierro.Este desequilibrio nutricional puede causar enfermedades en la vida adulta, como el cncer, problemas cardacos y la diabetes. Segn el informe, solo uno de cada tres jvenes consume la cantidad indicada de frutos y vegetales, y casi el 50 por ciento no come alimentos con hierro, el nutriente que ayuda a combatir infecciones.Sin embargo, las dietas de los jvenes son ricas en gorduras saturadas, lo que aumenta el nivel de colesterol, y puede provocar problemas cardacos.Otra investigacin realizada en el Reino Unido con ms de dos mil adultos y nios constat que los varones consumen ms alimentos saludables que las mujeres.

EL TRMINO ANTRTIDA se utiliza para designar a una porcin de territorio ubicado en el extremo sur del planeta, en el polo sur para ser ms exactos, y que se conoce tambin como el continente helado por estar cubierto de hielo susuperficie terrestre. La antrtida tiene una superficie de catorce millones de kilmetros cuadrados, de los cuales slo casi 300 mil no se encuentran cubiertos de hielo. El continente no est habitado de manera regular debido a lo extremo y duro de su clima, aunque hay poblaciones temporarias y no constantes de cientficos que rotan en los puestos de campaa para realizar investigaciones de diferente tipo. Otras formas de vida como la flora y la fauna tambin es muy limitada y se cierra slo sobre cierto tipo de animales (como osos polares, mamferos marinos) y algunas muy pequeas formas de vegetacin.

EN LA ANTRTIDA: DESCUBREN CEMENTERIO BALLENEROSydney, 6 de febrero (ANSA). Un cientfico austrialiano, que estudia los cambios climticos que se produjeron en la Antrtida, descubri un cementerio de ballenas y delin es que se encuentra all hace millones de aos.

El descubrimiento se produjo de forma accidental el pasado mes de enero cuando el cientfico tomaba muestras de tierra. Muchos de los cetceos pertenecen a especies desconocidas hasta ahora; por ejemplo, uno de los delfines tiene una longitud de ocho metros y medio, en tanto de los delfines actuales miden, en promedio, tres metros.

QU ES LA EVOLUCIN HUMANA?

La Evolucin Humana se define como el proceso de transformacin de la especie humana desde sus ancestros hasta el estado actual. Es decir, es un proceso de cambio que finalmente dio lugar alHomo sapiens, nuestra especie, actualmente la nica especie humana que existe en el planeta.

LACLONACIN(copia idntica de un organismo a partir de su ADN) puede definirse como el proceso por el que se consiguen, de formaasexual,2copias idnticas de unorganismo,clulaomolculaya desarrollado.Se deben tomar en cuenta las siguientes caractersticas:

En primer lugar se necesita clonar las clulas, ya que no se puede hacer un rgano o parte del "clon" si no se cuenta con las clulas que forman a dicho ser. Ser parte de un organismo ya "desarrollado", porque la clonacin responde a un inters por obtener copias de un determinado organismo, y slo cuando es adulto se pueden conocer sus caractersticas. Por otro lado, se trata de crearlo de forma asexual. Lareproduccin sexualno permite obtener copias idnticas, ya que este tipo de reproduccin por su misma naturaleza genera diversidad mltiple.

El Genoma Humano es el nmero total de cromosomas del cuerpo. Los cromosomas contienen aproximadamente 80.000 genes, los responsables de la herencia. La informacin contenida en los genes ha sido decodificada y permite a la ciencia conocer mediante tests genticos, qu enfermedades podr sufrir una persona en su vida. Tambin con ese conocimiento se podrn tratar enfermedades hasta ahora incurables. Pero el conocimiento del codigo de un genoma abre las puertas para nuevos conflictos tico-morales, por ejemplo, seleccionar que bebes van a nacer, o clonar seres por su perfeccin. Esto atentara contra la diversidad biolgica y reinstalara entre otras la cultura de una raza superior, dejando marginados a los dems. Quienes tengan desventaja gentica quedaran excluidos de los trabajos, compaas de seguro, seguro social, etc. similar a la discriminacin que existe en los trabajos con las mujeres respecto del embarazo y los hijos.