3 de septiembre Caribe

20
Diario Gratuito Barranquilla MIÉRCOLES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Año 5. Número 1425 ISSN 2145-4108 diarioadn.co ¿Hasta cuándo el humo? Junior, en crisis, recibe al Huila Es el primero de tres partidos de local. Los niños siguen creyendo en cuentos diarioadn.co ‘Blindaje’ a las obras de 79 y 84 Salamanca A las 8 p.m. en el ‘Metro’. El Caribe Cuenta continúa su recorrido por los barrios del sur. Página 14 Así se vivió en Las Flores. Festival Soplan vientos del mejor jazz Pánico en colegios por una explosión Quintana se cayó y perdió diez casillas en la Vuelta a España. La narradora venezolana Ana Torrellas se presentó ayer ante los niños de la Fundación CE Camilo, en el barrio La Paz, quienes no se cansaron de aplaudir. VANEXA ROMERO Lluvias Niños ricos de Instagram, tribu que presume su dinero. PÁGINA 8 ADENTRO Página 5 Estallido en cantera de la Vía al Mar causó destrozos en dos planteles. Los estudiantes fueron evacuados rápidamente y no hubo heridos. Pág.2 Brad Pitt y Angelina Jolie difunden fotos de su boda. Desde esta noche, Atlantijazz. Ismael Miranda viene a Barranquijazz. Pág.14 Las quemas en la isla Sa- lamanca, que durante dos semanas no habían apareci- do, volvieron ayer con más intensidad, generando una capa de humo que cubrió el cielo barranquillero. Pág.2

description

Edición Caribe 3 de septiembre de 2014

Transcript of 3 de septiembre Caribe

  • Diario Gratuito

    Barranquilla

    MIRCOLES

    3DESEPTIEMBREDE2014

    Ao5.Nmero1425

    ISSN2145-4108

    diarioadn.co

    Hasta

    cundo

    el humo?

    Junior, en crisis,

    recibe al Huila

    Es el primero de tres

    partidos de local.

    Los nios siguen creyendo en cuentos

    diarioadn.co

    Blindaje

    a las obras

    de 79 y 84

    Salamanca

    A las 8 p.m. en el Metro.

    El CaribeCuenta contina su recorrido por los barrios del sur. Pgina 14

    As se vivi en Las Flores.

    Festival

    Soplanvientosdelmejor jazz

    Pnico en colegios

    por una explosin

    Quintana se cay y perdi diez

    casillas en la Vuelta a Espaa.

    La narradora venezolana Ana Torrellas se present ayer ante los nios de la Fundacin CE Camilo, en el barrio La Paz, quienes no se cansaron de aplaudir. VANEXA ROMERO

    Lluvias

    Nios ricos de Instagram,

    tribu que presume su dinero.

    PGINA 8

    ADENTRO

    Pgina 5

    Estallido en cantera de la Va alMar

    caus destrozos en dos planteles.

    Los estudiantes fueron evacuados

    rpidamente y no hubo heridos.Pg.2

    BradPitt y Angelina Jolie

    difunden fotos de su boda.

    Desde esta noche, Atlantijazz. Ismael Miranda viene a Barranquijazz. Pg.14

    Las quemas en la isla Sa-

    lamanca, que durante dos

    semanas no haban apareci-

    do, volvieron ayer con ms

    intensidad, generando una

    capa de humo que cubri el

    cielo barranquillero. Pg.2

  • Los ventanales del colegio Altamira resultaron afectados por la onda explosiva de ayer por la tarde.

    Hacia el final de la maana comenz a verse la nube gris. ADN

    El colegio Altamira, ubi-

    cado en el kilmetro 10 de

    la Va al Mar, fue el ms

    afectado con el estallido

    de ayer por la tarde, al pa-

    recer consecuencia de acti-

    vidad explosiva en una can-

    tera del municipio de Puer-

    to Colombia.

    El estallido, que tambin

    dej destrozos en el cole-

    gio Cristiano J. Vender

    Murphy, se sinti con fuer-

    za en el norte de la ciudad

    como si fuera un bombazo.

    Eran cerca de las dos de la

    tarde. Los bomberos y las

    ambulancias enfilaron ha-

    cia la prolongacin de la

    carrera 51B y la Va al

    Mar.

    El reporte inicial de ayer

    por la tarde daba cuenta

    de que 16 salones del Alta-

    mira resultaron afectados

    a raz de la onda expansi-

    va. Los alumnos fueron

    evacuados por preven-

    cin, y mientras lo hacan

    hicieron pblicas las pri-

    meras imgenes que se co-

    nocieron de los efectos por

    las redes sociales: hubo, so-

    bre todo, ventanales rotos:

    el 35 por ciento de ellos re-

    sultaron afectados.

    Al momento del estalli-

    do haba casi 900 perso-

    nas en el Altamira entre

    alumnos y personal docen-

    te y administrativo, pero

    se realizaron los procedi-

    mientos de evacuacin ya

    ensayados y no pas nada

    lamentable.

    Enseguida aplicamos

    nuestros protocolos de se-

    guridad y pusimos a salvo

    a los nios, quienes son

    nuestra prioridad, dijo el

    director administrativo

    del Altamira, Henry Verga-

    ra Ruiz.

    Hasta ayer por la tarde,

    personal de la Polica Me-

    tropolitana avanzaba en la

    verificacin de la cantera

    donde se dio el procedi-

    miento explosivo.

    El comandante, general

    Jos Vicente Segura, de-

    clar que por las informa-

    ciones que se tienen y de

    acuerdo con el hongo que

    se form, el epicentro de

    la explosin fue la Cantera

    Munrriz.

    El oficial dijo que se veri-

    ficar si los dueos de la

    cantera tenan el permiso

    para la detonacin, por-

    que en ese horario estu-

    dian nios y jvenes. Hay

    que aclarar, agreg, si se

    pasaron de explosivos o hu-

    bo mala manipulacin.

    De nuevo, como si de na-

    da sirvieran las medidas

    que se anuncian desde el

    departamento del Magda-

    lena, el cielo de Barranqui-

    lla volvi a llenarse ayer

    de una capa de humo y ce-

    nizas proveniente de las

    quemas al otro lado del ro

    Magdalena.

    Haca dos semanas que

    el humo no se apareca, y

    se supone que la supera-

    cin -al menos en parte-

    de la intensa sequa aleja-

    ba la posibilidad de incen-

    dios espontneos, pero el

    tema parece ser de que-

    mas realizadas por perso-

    nas que se abren paso pa-

    ra cultivar o cazar.

    Como era de esperarse,

    las redes sociales estalla-

    ron con fotos y mensajes

    de rechazo, entre ellos el

    de la alcaldesa Elsa Nogue-

    ra. Inaceptable que auto-

    ridades de la Gobernacin

    del Magdalena, el Ministe-

    rio de Ambiente y Desarro-

    llo Sostenible y Parques

    Nacionales Naturales de

    Colombia sigan sin solu-

    cin definitiva sobre las

    quemas en el parque Sala-

    manca, dijo la mandata-

    ria en Facebook.

    Agreg que reiterada-

    mente ha pedido rapidez

    en la solucin del proble-

    ma y an hoy siguen las

    quemas.

    Explosin en cantera

    asust a media ciudad

    Emergencia

    Afectados dos colegios ubicados en la Va alMar por la onda explosiva.

    Redaccin ADN

    Barranquilla

    Pico y placa

    1.

    Los datos

    Maana la cantadora

    Tot la Momposina

    estar en Uniautnoma

    para conversar sobre

    sums reciente

    trabajo discogrfico

    El asunto y otros

    temas. En el marco

    de los 35 aos de la

    emisora Uniautnoma

    FM Estreo 94.1.

    Tot, maana en

    la Uniautnoma

    Triple A finaliz la

    construccin de un

    cerramiento especial a

    la altura del estadio

    Metropolitano y la

    Unidad Deportiva

    Carlos Valderrama

    para contrarrestar el

    arrojo indiscriminado

    de basura por parte

    de los carretilleros.

    Cerramiento

    contra la basura

    Ciudadela

    En varios barrios del

    norte se pens que

    haba estallado un

    transformador.

    Lamedida rigeentre

    las6 a.m. y 9 p.m.

    Lo primero que se pens

    fue en un avin de la

    Fuerza Area rompiendo

    la barrera del sonido.

    2.

    3 y 4

    Taxis maana

    1 y 2

    diarioadn.co

    Artculo

    No hubo avin

    Taxis hoy

    Las placas terminadas en 9, 0, 1 y

    2 tienen restriccin hoy en la zona

    norte por obras de las calles 79 y 84.

    Emergencias..........123

    Bomberos...............119

    Polica..............112-156

    Gaula.......................165

    Ambulancia.............132

    Acueducto...............116

    Energa....................115

    Alumbrado......3289289

    Gas..........................164

    Defensa Civil.......... 144

    Ms informacin

    local en la web

    Pico y placa a particulares

    La Polica recorri todas las canteras. FOTOS CORTESA ZONACERO.INFO

    Transformador

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia ([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narvez N. ([email protected]). Asesor editorial:

    lvaro Oviedo ([email protected]). Redaccin: Andrea Jimnez, Estwil Quesada, Javier Franco, Rafael Castillo Vizcaino, Jorge Erazo y Wilhelm Garavito. Reporteros grficos: Guillermo Gonzlez, Carlos Capella y scar Berrocal. Director grfico CEET: Beiman

    Pinilla. Coordinador de diseo: Juan Manuel Leal. Diseo: Henry Torres Villamarn, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redaccin: Carrera 51B N 82-254, local 6. PBX: 3679306.

    [email protected]. Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: Mara Carolina Bolvar Sierra, ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon

    Distribuciones. Preprensa digital: CEET.

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    Telfonos de

    inters general

    Otra vez, el cielo lleno de humo

    aDn

    2

    Mircoles 3 deSeptiembre 2014

    Barranquilla

  • Las EPS siguen sin pagar

    La actividad hospitalaria del Departamento se ve amenazada por los incumplimientos de las EPS.

    Ramn Quintero, geren-

    te de la ESE Cari, dijo ayer

    que con la ayuda de los me-

    dios de comunicacin, los

    representantes de los cen-

    tros hospitalarios de la ciu-

    dad y el departamento

    tratamos de hacer bulla

    para lograr que las EPS

    morosas paguen, pero los

    resultados siguen siendo

    mnimos.

    El directivo hospitalario

    precis que antes de dejar

    la Contralora, Sandra Mo-

    relli le envi al Superinten-

    dente Nacional de Salud

    un oficio para que le hicie-

    ra seguimiento de pago a

    las EPS, pero no pas na-

    da con eso.

    Lo que pretendi ella

    fue recordarles las obliga-

    ciones a las EPS y el deber

    de control y vigilancia de

    la Superintendencia, pero

    no pasa nada. Sigue lo mis-

    mo y lo mismo, en una lu-

    cha, no sabemos qu ha-

    cer, estamos realmente

    desesperados, coment.

    En el caso particular del

    Cari dijo que las ms com-

    plicadas para pagar son

    las EPS Comfacor, Salud-

    vida y Cajacopi.

    A eso se suma que cua-

    tro EPS en liquidacin

    afectaron los ingresos del

    hospital con 16.500 millo-

    nes de pesos y no dan nin-

    guna seal de vida ni nin-

    guna posibilidad de recu-

    perar siquiera parte de

    esos recursos, sostuvo.

    Marco Tulio Bolaos, ge-

    rente del Hospital Nio Je-

    ss, dijo que a las EPS se

    les factura entre 900 y

    1.200 millones mensuales,

    pero en julio solo consigna-

    ron 700 millones de pesos

    y en agosto 450 millones

    de pesos.

    Eso no alcanza ni siquie-

    ra para cubrir la planta de

    personal. A Salud Vida,

    por ejemplo, llevamos 18

    meses mandndoles men-

    sajes de que nos deben

    800 millones de pesos, pe-

    ro segn ellos nos deben

    100, manifest.

    En el Hospital

    Materno Infantil de

    Soledad, el ltimo pago

    de las EPS fue de 127

    millones de pesos de un

    total de $1.200millones.

    El apunte

    Redaccin ADN

    Barranquilla

    RedPblica insiste en que algunas pagan poquito y otras no dan cara.

    El dato

    Uniautnoma Center for

    International Languages

    (UCIL) es una realidad. Se

    trata del centro de idio-

    mas de la Universidad Au-

    tnoma del Caribe, que

    fue presentado en ceremo-

    nia presidida por el rector

    de la institucin, Ramss

    Vargas Lamadrid.

    Hoy contamos con un

    verdadero centro de idio-

    mas que es nuestro, los

    profesores estn califica-

    dos y todos sus procesos

    acadmicos sern evalua-

    dos para controlar su cali-

    dad porque en la nueva

    Uniautnoma solo hay lu-

    gar para hacer las cosas

    bien, manifest el rector,

    refirindose a lo que ahora

    representa UCIL para op-

    timizar la formacin de la

    comunidad universitaria

    en al menos una segunda

    lengua, bien sea ingls,

    francs, portugus o ale-

    mn.

    De igual forma, ser en-

    tonces desde el Uniautno-

    ma Center for Internatio-

    nal Languages que se re-

    forzar toda esa tarea de

    internacionalizacin de la

    nueva universidad.

    La Secretara de Movili-

    dad del Distrito inform

    que a partir de maana se

    iniciar el periodo sancio-

    natorio a conductores que

    infrinjan el cambio vial de

    la calle 98 entre carreras

    65 y 47.

    Desde el 25 de agosto, es-

    ta va cambi de doble sen-

    tido vial a nico sentido

    norte- sur, es decir, de la

    carrera 65 (Argos) hacia

    la carrera 47 (barrio Villa

    Santos).

    La Secretara record

    que quien infrinja la nor-

    ma ser sancionado con

    multa equivalente a trein-

    ta salarios mnimos lega-

    les diarios vigentes, el con-

    ductor y/o propietario de

    un vehculo automotor

    que incurra en la infrac-

    cin codificada D3 (transi-

    tar en sentido contrario al

    estipulado para la va, ca-

    zada o carril).

    Tambin hizo hincapi

    la Secretara en que ser

    sancionado conmulta equi-

    valente a quince salarios

    mnimos legales diarios vi-

    gentes el conductor y/o

    propietario de un vehculo

    automotor que incurra en

    la infraccin codificada C2

    (estacionar un vehculo en

    sitios prohibidos).

    Lasmedidas estn orien-

    tadas a mejorar la movili-

    dad en consonancia con

    las obras viales del norte.

    Ivn Estrada, gerente

    del Hospital de Malambo,

    seal que es urgente que

    elMinisterio deSalud pon-

    ga en cintura a las EPS y

    cumplan con los pagos

    atrasados.

    Agreg que si las EPS no

    pagan los hospitales se

    quedan sin dinero para

    prestarles atencin a los

    usuarios. Y son hospitales

    que no devuelven a nadie.

    "El Estado debe prestarle

    atencin a este problema

    porque los hospitales po-

    dranpasar aunestado cr-

    tico por falta de dinero",

    advirtiel secretariodeSa-

    lud delDepartamento, Da-

    vid Pelez Prez.

    BARRANQUILLA. Personal

    de Electricaribe realiz

    trabajos de mantenimien-

    to preventivo en la subes-

    tacin Baranoa. Estas

    obras benefician a Bara-

    noa, Polonuevo y Usiacur,

    con una mejor calidad en

    el suministro de energa.

    MALAMBO. Un total de

    3.058 adultos mayores per-

    tenecientes al programa

    Colombia Mayor podrn

    cobrar el subsidio bimes-

    tral del Gobierno a partir

    del lunes 8 hasta el 26 de

    septiembre. Pagar Co-

    nexred en El Concorde.

    En breve

    Nuevo

    centro de

    idiomas en

    Autnoma

    Comienza

    periodo de

    sanciones

    Mantenimiento

    en subestacin

    Obras de alta ingeniera

    3.058 abuelos, por

    subsidio nacional

    Podran pasar a una crisis inmanejable

    aDn

    4

    Barranquilla

    Mircoles 3 deSeptiembre 2014

  • Blindan obras de

    las calles 79 y 84

    Plan de contingencia contra los aguaceros.

    Leonardo Herrera D.

    Barranquilla

    No nos imaginbamos

    que despus de esta larga

    sequa los aguaceros iban

    a ser tan fuertes, sin em-

    bargo las obras seguirn,

    dijo la secretaria de Infra-

    estructura Nury Logriera

    al anunciar un plan de con-

    tingencia que permita con-

    tinuar los trabajos de cana-

    lizacin en las calles 79 y

    84 ante la llegada del in-

    vierno.

    La semana pasada caye-

    ron sobre Barranquilla

    dos aguaceros que afecta-

    ron a unas 1.500 familias

    en los barrios La Chinita,

    La Luz y El Bosque, al sur

    de la ciudad, y en el norte

    generaron estragos en es-

    pecial en las calles 79 y 84,

    en el sector donde se reali-

    za la canalizacin de dos

    de los arroyos ms cauda-

    losos de esta zona, cuyo

    proyecto cuesta ms de 80

    mil millones de pesos.

    La Secretara de Infraes-

    tructura dispuso para la

    calle 84 conformar briga-

    das de vigas y colocar sire-

    nas que alerten sobre la po-

    sibilidad de arroyos.

    Mientras que para las

    obras de la 79 se instala-

    ron barreras de concreto

    que permitirn encausar

    el agua por un solo carril

    para que no afecten el tra-

    mo de la va que est sien-

    do intervenido.

    La funcionaria no descar-

    t suspender las obras si

    el invierno arrecia.

    En la calle 79 hay barreras para desviar las aguas. GUILLO GONZLEZ

    BARRANQUILLA.Si hay una institucin que es ejemplo de la

    transformacin de la educacin pblica en Barranquilla

    es la IED Betsab Espinosa, en La Pradera, en donde es-

    trechos salones deteriorados y baos porttiles, que haci-

    naban a sus estudiantes, con altas temperaturas, fueron

    reemplazados por una moderna edificacin con 21 aulas,

    laboratorios de fsica y qumica, informtica y bilingis-

    mo, canchamltiple techada, bateras sanitarias, reas ad-

    ministrativas y cocina-comedor, beneficiando a 945 estu-

    diantes con una inversin de 4.900 millones de pesos.

    Las que dej el aguacero

    del jueves de la semana

    pasada en varios barrios

    del sur de la ciudad.

    La cifra

    BARRANQUILLA. Habitan-

    tes de la urbanizacin Vi-

    lla Olmpica, en Galapa,

    protestaron ayer por las

    elevadas tarifas de agua y

    energa en sus viviendas

    de estrato bajo. Los mani-

    festantes salieron a la ca-

    lles exhibiendo los recibos

    de Aguas del Atlntico. La

    alcaldesa (e) Celia Torres

    escuch las quejas.

    En breve

    Entregan otro megacolegio

    Protestas en

    Villa Olmpica

    1.500

    Familias afectadas

    aDn

    5

    Barranquilla

    Mircoles 3 deSeptiembre 2014

  • Farc quieren comando

    para la normalizacin

    Pablo Catatumbo (izq.) ayer, al leer un comunicado junto a su compaero Rodrigo Granda. EFE

    El jefe guerrillero Pablo

    Catatumbo dijo ayer des-

    de La Habana que las Farc

    estn dispuestas a crear lo

    que llam el Comando Gue-

    rrillero de Normalizacin

    como respuesta al equipo

    creado por el Gobierno y

    cuya cabeza es el general

    Javier Flrez.

    Si el Comando de Tran-

    sicin tiene el propsito es-

    tudiar la desmovilizacin

    y entrega de armas de la

    guerrilla, el Comando Gue-

    rrillero de Normalizacin,

    deber estudiar el regreso

    de la fuerza militar a su rol

    constitucional de defensa

    de la dignidad nacional y

    sus fronteras, adems del

    desmonte de los batallo-

    nes de contrainsurgencia

    por razones de tal normali-

    zacin, dijo Catatumbo.

    Las Farc, que rechaza-

    ron la creacin de la nueva

    unidad militar propuesta

    por el Gobierno, declara-

    ron que entienden la medi-

    da como "la generacin de

    un principio de subalterni-

    dad de la guerrilla a la fuer-

    za pblica desde ahora, lo

    cual es impensable. Ade-

    ms, inform que se propo-

    ne crear una comisin que

    investigue el fenmeno pa-

    ramilitar, lo cual no debe

    confundirse con la comi-

    sin de la verdad que toca

    con casos concretos.

    El lunes, cuando comen-

    z el ciclo 28 de conversa-

    ciones en Cuba, la guerri-

    lla solicit al ministro del

    Interior, Juan Fernando

    Cristo, viajar a La Habana

    para hablar sobre supues-

    tas preocupaciones sobre

    temas de desmovilizacin

    y dijo que la negociacin

    no est en la recta final, co-

    mo dice el Gobierno.

    BOGOT. La Fiscala pidi

    ayer la exclusin del narco-

    oparamilitar Juan Carlos

    Sierra, alias el Tuso,

    quien est en libertad en

    EE. UU. El Tribunal de

    Justicia y Paz de Medelln

    deber resolver hoy si ad-

    mite la solicitud.

    En breve

    Fuentes de la Contralo-

    ra confirmaron que la con-

    tralora Sandra Morelli,

    quien termin su periodo

    en el organismo el fin de

    semana pasado, viaj a Ro-

    ma y no tiene pensado vol-

    ver al pas, "por ahora".

    Morelli, con ciudadana

    italiana, afirma que no es

    su intencin evadir la justi-

    cia, pero afirma que las in-

    vestigaciones en su contra

    carecen de respeto al debi-

    do proceso y a su defen-

    sa. Y seala que su aboga-

    do renunci y dio aviso a

    la Fiscala de su salida del

    pas; adems indica que es-

    pera que la Defensora del

    Pueblo le asigne un aboga-

    do de oficio para que est

    al frente del proceso de la

    Fiscala.

    Pero el abogado Juan

    Carlos Prias, quien repre-

    santaba a Morelli, dijo que

    no ha renunciado y que lo

    tom por sorpresa la sali-

    da de ella del pas.

    Sin posesionarse an en

    la curul especial para afro-

    descendientes de la Cma-

    ra, la eleccin deMara del

    Socorro Bustamante fue

    demandada ante el Conse-

    jo de Estado. La Seccin

    Quinta admiti ayer la de-

    manda de nulidad en con-

    tra de su eleccin que fue

    interpuesta por un particu-

    lar. En ella, argumenta

    que no pertenece a la co-

    munidad afro. Tras mes y

    medio de instalado el Con-

    greso, los dos representan-

    tes afros no se han posesio-

    nado, porque la Judicatu-

    ra no ha resuelto tutela.

    Evaluara retorno demilitares a rol de defensa nacional.

    Piden exclusin

    de Justicia y Paz

    BOGOT.Elministro de Jus-

    ticia, Yesid Reyes, seal

    que se necesitaran $850

    mil millones en este cua-

    trienio para ampliar en 15

    mil cupos la capacidad car-

    celaria del pas y que la dis-

    cusin sobre eliminar el In-

    pec es bienvenida.

    $ 1.931

    Contralora

    sali del

    pas y no

    va a volver

    Admiten

    demanda

    por curul

    Redaccin

    ConEFE

    El apunte

    Pag 5 aos de crcel en E.U.

    UN DLAR

    VALE

    Penales necesitan

    850 mil millones

    $ 2.535

    La segunda de las cinco

    delegaciones de vctimas

    colombianasqueparticipa-

    rn en los dilogos de paz

    que el Gobierno y las Farc

    mantienen en La Habana

    viajar a Cuba el prximo

    10 de septiembre. El gru-

    po estar compuesto por

    12 integrantes de distintas

    etnias y hechos victimizan-

    tes quedebern represen-

    tar el universo de ms de

    6,5 millones de vctimas

    en Colombia durante el

    msdemedio siglo decon-

    flicto armado. La ONU y la

    Universidad Nacional da-

    rn a conocer los nom-

    bres en los prximos das.

    UN EURO

    VALE

    Segundo grupo de vctimas, a La Habana

    aDn

    6

    Mircoles 3 deSeptiembre 2014

    Colombia

  • Se pierde batalla ante bola

    Los lderes no toman lasmedidas adecuadas:Mdicos sin Fronteras.

    La organizacin Mdi-

    cos sin Fronteras (MSF)

    dijo ayer que la humani-

    dad est perdiendo la ba-

    talla contra el bola y lla-

    m a dar una respuesta

    biolgica mundial para

    brindar ayuda y enviar

    personal al oeste de fri-

    ca.

    Seis meses con la peor

    epidemia de bola de la his-

    toria, el mundo est per-

    diendo la batalla. Los lde-

    res no logran tomar lasme-

    didas adecuadas contra es-

    ta amenaza transnacio-

    nal, dijo la presidenta de

    MSF internacional, Joan-

    ne Liu, en un sesin infor-

    mativa en la sede de la

    ONU en Nueva York.

    El anuncio (de la OMS)

    del 8 de agosto de que la

    epidemia constituye una

    emergencia de salud pbli-

    ca que preocupa interna-

    cionalmente no llev a

    adoptar medidas decisivas

    y los estados se mantienen

    en una coalicin global de

    inaccin. Liu llam a la co-

    munidad internacional a fi-

    nanciar ms camas para

    formar una red regional

    de hospitales de campo,

    despachar personal entre-

    nado y desplegar laborato-

    rios mviles en Guinea,

    Sierra Leona y Liberia.

    En una declaracin dada

    a conocer paralelamente,

    MSF destac la especial

    gravedad de la crisis en la

    capital de Liberia, Monro-

    via, donde se necesita-

    ran 800 camas adiciona-

    les, estim.

    Cada da debemos re-

    chazar a enfermos porque

    nuestro centro est lleno,

    deplor Stefan Liljegren,

    coordinador de la ONG en

    la unidad ELWA 3 enMon-

    rovia.

    Con la falta de espacio

    en sus clnicas hacinadas

    en Liberia y Sierra Leona,

    los pacientes siguen mu-

    riendo dentro de sus comu-

    nidades, aumentando el

    riesgo de contagio, desta-

    c ayer Mdicos sin Fron-

    teras.

    AFP

    Nueva York

    Hay 3.069 casos censados de bola al 26 de agosto por la OMS.

    CARACAS. El fallecido Hu-

    go Chvez ya tiene su pa-

    drenuestro. La devocin

    por el expresidente ha lle-

    vado a sus seguidores a

    crearle la Oracin del de-

    legado, que genera pol-

    mica entre los cristianos.

    ESTADOS UNIDOS. El secre-

    tario de Estado John Ke-

    rry se reunir hoy con ne-

    gociadores palestinos en

    Washington para discutir

    el alto al fuego en la Fran-

    ja de Gaza y otras cuestio-

    nes de esa disputa.

    En breve

    El apunte

    El comandante, venerado.

    Juan Carlos de Borbn y Sofa

    estn a punto de separarse, asegura

    el diario italiano La Repblica.

    Chvez tiene su

    padrenuestro

    Palestinos llegan

    a Washington

    En Sierra Leona, los ca-

    dveres, altamente infec-

    ciosos, se pudren en las

    calles, insisti la organiza-

    cin.El virus, que se trans-

    mite por contacto con flui-

    dos corporales infectados

    y contra el cual nohay nin-

    gn tratamiento o vacuna,

    ha dejado 1.550 muertos.

    Separacin real?

    Los cadveres se

    pudren en calles

    aDn

    7

    Mircoles 3 deSeptiembre 2014

    Mundo

  • La victoria es imprescin-

    dible para el Junior. La ne-

    cesita ya, es inaplazable y

    urgente si no quiere seguir

    alejndose de los puestos

    de la clasificacin a los cua-

    drangulares semifinales

    de la Liga, en la cual acu-

    mula cinco jornadas sin co-

    nocer el triunfo. En medio

    de la presin y sequa, los

    rojiblancos se enfrentarn

    al Atltico Huila, hoy en el

    estadio Roberto Melndez

    desde las 8 p.m., en parti-

    do pendiente de la prime-

    ra fecha, postergado por el

    compromiso de Copa Euro-

    americana entre el club ca-

    ribeo y el Mnaco de

    Francia.

    Ubicados en la posicin

    14, con solo cinco puntos,

    los mismos que el penlti-

    mo, Uniautnoma FC, los

    dirigidos por Julio Comesa-

    a requieren empezar a

    cuadrar caja en los tres

    juegos consecutivos que

    encararn de local desde

    hoy (los otros son ante

    Alianza Petrolera, el do-

    mingo 7, y la U, el domin-

    go 14).

    El saldo en rojo de pun-

    tos es directamente pro-

    porcional al dficit de go-

    les. Junior apenas suma

    cinco dianas en seis parti-

    dos. Cuatro de esos tantos

    los marc en el juego que

    le gan 4-2 a los Delfines.

    En el resto solo convirti

    un triste gol (en la derrota

    3-1 ante Fortaleza). Las op-

    ciones de anotar llegan a

    cuentagotas.

    Una aumento de la

    apuesta ofensiva es indis-

    pensable. Si no atacan

    hoy, entonces cundo?

    Junior no contar con

    William Tesillo, sanciona-

    do por acumulacin de tar-

    jetas amarillas ni con el pa-

    raguayo Roberto Ovelar,

    quien permanece afectado

    de por principios de pub-

    algia, segn el tcnico Ju-

    lio Comesaa.

    No se conoce con exacti-

    tud los cambios que reali-

    zar el DT en la alinea-

    cin. Se presume que ha-

    br varias modificaciones.

    Julio Comesaa, que ayer trabaj a puerta cerrada, no repiti una formacin titular en los seis partidos anteriores. GUILLERMO GONZLEZ

    Sinoatacanahora,

    entoncescundo?

    El barranquillero Cullar.

    El apunte

    Rafael Castillo Vizcano

    Barranquilla

    Junior se enfrentahoy al Huila y se

    pone al da en el calendario de Liga.

    Disputa unpartido para oxigenarse

    o hundirse. Terminar la sequa?

    Junior: Sebastin Viera;

    Jhonny Vsquez, Nery Ba-

    reiro, Andrs Felipe Co-

    rrea, Juan Guillermo Do-

    mnguez; Luis Narvez,

    Guillermo Celis; Jorge

    Aguirre, lvaro Domn-

    guez, Luis Quiones; Jor-

    ge Ortega.

    DT: Julio Comesaa.

    Atltico Huila: Carlos An-

    drsAvella; Elvis YoanPer-

    laza,CarlosDaz, Jhon Jai-

    ro Lozano, JhonatanMuri-

    llo; Jhefer Lerma, Marco

    Canchila, Didier Moreno,

    Dairon Prez; Jean Carlos

    Blanco, Hernn Hechalar

    (argentino).

    DT: El Pecoso Castro.

    As jugaran Tiburones y Opitas

    En breve

    BOGOT. La directiva de

    Millonarios despidi ayer

    al tcnico espaol Juan

    Manuel Lillo tras las lti-

    mas derrotas en la Liga y

    la Copa Suramericana, in-

    form el club. Reinaldo

    Rueda, Burruchaga, Fal-

    cioni y Tolo Gallego sue-

    nan como sustitutos.

    El volante Gustavo Cu-

    llar, que vena siendo uno

    de los mejores jugadores

    del Junior, hace tres parti-

    dos desapareci de la for-

    macin titular. Ni siquiera

    en la banca se sienta.

    Primero fue por una le-

    sin, pero el jugador ya es-

    t recuperado. Se ausent

    de los dos ltimos partidos

    por decisin tcnico. Qu

    pas?

    Sabe qu pas en los

    partidos de atrs? Me pre-

    guntaron por qu no esta-

    ba jugando Celis. Estoy

    tratando de recobrar la es-

    tructura del equipo ante-

    rior y la seguridad que te-

    namos, Cullar es un juga-

    dor ms mixto, contest

    Comesaa al respecto.

    Lo raro es que ni siquie-

    ra aparezca de emergente.

    Sin Cullar, Michael Or-

    tega y Yhonny Ramrez,

    otros de los jugadores que

    han sido relegados por el

    DT en los ltimos compro-

    misos, Comesaa aspira a

    vencer al Huila. El parti-

    do es una oportunidad pa-

    ra darle una alegra a la

    gente y a nosotros.

    BOGOT. Mario Alberto Ye-

    pes podra jugar en Millona-

    rios. Ayer llegaba a Bogot

    para reunirse con la junta di-

    rectiva del equipo azul y tra-

    tar de acordar su vincula-

    cin. La directiva le iba a

    ofrecer un contrato por un

    ao como jugador y que des-

    pus sea el gerente deporti-

    vo del conjunto Embajador.

    El veterano zaguero se en-

    cuentra sin equipo.

    BOGOT.Nstor Otero dej

    de ser el director tcnico

    de La Equidad debido a los

    malos resultados en la Li-

    ga y tras la derrota 4-0 an-

    te Nacional, en Bogot,

    confirm ayer el club por

    medio de un comunicado

    en su pgina de Internet.

    Fber Lpez, tcnico de

    las divisiones menores, re-

    emplazar temporalmente

    al Matemtico

    Yqu

    pascon

    Gustavo

    Cullar?

    El entrenador espaol Juan Manuel Lillo fue despedido.

    Mario Yepes tiene 38 aos.

    diarioadn.co

    Artculo

    Los suplentes del Junior: Chunga,

    Oidel Prez, Vladimir Hernndez,

    Jarlan Barrera y Yessy Mena.

    Millonarios busca

    sucesor a Lillo

    Mario Yepes se

    vestira de azul

    Nstor Otero sale

    de La Equidad

    Ms informacin

    deportiva en

    Harold Perilla ser el rbitro

    LIGACRUCIAL

    aDn

    8

    Mircoles 3 deSeptiembre 2014

    Deportes

  • Solano anota y felicita a Stanton durante el partido de anoche. AFP

    F. Prez, presidente del Real.

    El barranquillero Dno-

    van Solano despach dos

    hits y anot una carrera

    en la derrota de su equipo,

    los Marlins, 8-6 ante los

    Mets de Nueva York, que

    cont con el cartagenero

    Dilson Herrera, anoche en

    el Marlins Park, de Miami.

    Solano, cuyo promedio

    ofensivo qued en 250,

    marc una rayita en el ter-

    cer episodio gracias a un

    vuelacercas de Stanton.

    El pelotero atlanticense,

    que se ha afianzado en la

    segunda base, tambin se

    luci a la defensiva al parti-

    cipar en un par de doble

    matanza.

    De su lado, Herrera, que

    sum su quinto partido

    consecutivo en la alinea-

    cin de los Mets, se fue de

    5-0. Su average se esta-

    cion en 222.

    JUGADOR DE LA SEMANA

    El jardinero Matt Holli-

    day, de los Cardenales de

    San Luis, recibi el nom-

    bramiento de Jugador de

    la Semana en la Liga Na-

    cional para el lapso que

    termin el 31 de agosto.

    Para Holliday fue la sp-

    tima ocasin en la que reci-

    be tal nombramiento. Esta

    vez lo consigui luego de li-

    derar las mayores durante

    la ltima semana de agos-

    to con 13 carreras impulsa-

    das. Fue el mejor jonrone-

    ro de la Nacional al conec-

    tar cuatro cuadrangula-

    res, logr un total de 24 ba-

    ses alcanzadas y porcenta-

    je de slugging de .889.

    Holliday consigui pro-

    medio de bateo de .370 en

    siete juegos en la ltima se-

    mana del mes de agosto.

    El delantero colombiano

    Radamel Falcao afirm

    que ha cumplido un sue-

    o tras su cesin al Man-

    chester United desde el

    Mnaco.

    Para m, era un sueo

    jugar en la Premier Lea-

    gue, dijo Falcao a MUTV,

    el canal de televisin del

    club.

    Siempre quise estar

    aqu, porque esta liga es

    muy buena, tiene muy bue-

    nos equipos, y Manchester

    United es el mejor equipo

    en Inglaterra. Todo es per-

    fecto para m, aadi.

    El delantero de 28 aos

    vol aManchester para so-

    meterse a una revisinm-

    dica a ltima hora del lu-

    nes, por lo que el club con-

    firm la cesin dos horas y

    media despus de que el

    plazo de fichajes hubiera

    pasado.

    El Manchester United

    debe pagar al Mnaco

    unos 10 millones de euros

    (13,1 millones de dlares)

    para asegurarse los servi-

    cios de Falcao esta tempo-

    rada, con una opcin de

    compra de otros 55 millo-

    nes de euros.

    Fue un da largo, aa-

    di Falcao, que vestir el

    nmero nueve en su nuevo

    club.

    Fue duro, difcil. Estuvi-

    mos esperando hasta el l-

    timo minuto, pero no per-

    d la fe. Ahora quiero dar

    las gracias a Dios por esto.

    Estoy muy feliz, indic.

    Tras terminar en la sp-

    tima posicin en la Pre-

    mier League la pasada

    temporada, United ha teni-

    do un mal inicio con el DT

    holands, Louis van Gaal.

    El United no ha ganado

    ningn partido en tres jor-

    nadas de liga y fue elimina-

    do de la Copa de la Liga en

    segunda ronda tras ser hu-

    millado por un equipo de

    Tercera Divisin, Milton

    Keynes Dons (4-0).

    La llegada de Falcao ha

    elevado a 150millones de li-

    bras (248 millones de dla-

    res) los gastos del Man-

    chester United en el mer-

    cado de fichajes.

    Eraunsueo jugar

    enlaLigaPremier

    El presidente del

    Real Madrid ha

    recibido crticas de la

    hinchada por la salida

    de Xabi Alonso y el

    argentino ngel Di Mara.

    Falcao est feliz con su llegada alManchester United.

    Segn cont Paco Gonz-

    lez en El Partido de las 12,

    de la cadena Cope, el pre-

    sidente del Real Madrid,

    Florentino Prez est bas-

    tante molesto por la pre-

    sin que habra hecho Jor-

    ge Mendes, representante

    de Falcao Garca, para que

    el colombiano fuera ficha-

    do por el equipo espaol.

    Si llego a traer a Fal-

    cao, me tengo que ir y ten-

    go que poner de presiden-

    te a Mendes, habra dicho

    Florentino Prez para refe-

    rirse a la presin del repre-

    sentante del colombiano,

    segn Paco Gonzlez.

    Otra de las molestias

    dentro del Real Madrid

    fue el uso de periodistas

    con buena reputacin y

    prestigio para hacer rodar

    el rumor del inters del

    equipo espaol por fichar

    al Tigre, todo con la inten-

    cin de crear un estado

    de necesidad, para que pa-

    reciera que si el Real Ma-

    drid no fichaba a Falcao se-

    ra un fracaso para el club

    blanco, public Cope.

    Mendes tambin habra

    aprovechado su amistad y

    contacto con Cristiano Ro-

    naldo, a quien representa,

    para que el pasado lunes

    cuestionara las decisiones

    que se toman en Real. Si

    yo mandara, igual no lo ha-

    bra hecho as, dijo CR7 y

    dej en el aire blanco un

    manto de duda y molestia.

    Los datos

    Click!

    Los datos

    Radamel Falcao Garca luego de superar los exmenes mdicos con el Manchester United.

    El apunte

    1.

    1.

    Alemania recibe a Argentina 50 das despus de su

    victoria en la final del Mundial de Brasil 2014 en un

    amistoso en Dusseldorf, hoy a partir de la 1:45 p.m.

    Debutar Gerardo Martino como DT de La Albiceleste.

    2.

    El dato

    2. 3.

    Redaccin AFP

    Londres, Inglaterra

    Presionesparaque

    Real ficharaaFalcao?

    EFE

    Jacoby Ellsbury, jardinero

    de los Yanquis de Nueva

    York, fue nombrado

    Jugador de la Semana de

    la Liga Americana.

    Los Filis de Filadelfia

    derrotaron 4-0 a los

    Bravos de Atlanta, del

    criollo Julio Tehern,

    anoche en Grandes Ligas.

    El volante brasileo del

    Manchester dijo: Falcao

    aportarmucho a la

    Premier League.

    El Tigre ya se encuentra

    con la seleccin Colombia

    en Miami. El viernes se

    enfrentar a Brasil.

    Necesito mejorar mi

    ingls. Esome ayudar,

    reconoci Falcao tras

    vincularse al United.

    Dice Ramires

    El delantero delManches-

    ter United Wayne Rooney

    dijo ayer estarmuysatisfe-

    cho con la llegada del co-

    lombiano Radamel Falcao

    Garca al equipo y destac

    que los Diablos Rojos

    han conformado un gran

    equipo para pelear por el

    ttulo. Es una incorpora-

    cin fantstica, dijo Roo-

    neyayer en ruedadepren-

    sa. No s cmo su llega-

    da puede afectar mi rol en

    el equipo. Es uno de los

    mejores del mundo. Esta-

    mos formando un gran

    equipo, espero con ansias

    los desafos que tenemos

    por delante.

    En la Americana

    Bravos cayeron

    En Seleccin A pulir el ingls

    Es una incorporacin fantstica: Rooney

    Dnovan,doshitsyunacarreraanotada

    aDn

    10

    Deportes

    Mircoles 3 deSeptiembre 2014

  • El paisa Rigoberto Urn.

    El alemn Tony Mar-

    tin (Omega Pharma) ga-

    n la etapa contrarreloj

    delante de su compae-

    ro, el colombiano Rigo-

    berto Urn, dejando

    atrs a su gran rival sui-

    zo Fabian Cancellara,

    tercero a 18 segundos.

    El gran desempeo

    de Urn le permiti aco-

    modarse en el tercer lu-

    gar de la general.

    Otro ciclista criollo,

    Wnner Anacona, que

    qued en el puesto 15 de

    la etapa de ayer, se ubi-

    c en la cuarta posicin

    de la general.

    El ciclista colombiano

    Nairo Quintana (Movis-

    tar), que llegaba lder a la

    contrarreloj de la 10 eta-

    pa de la Vuelta a Espaa,

    perdi ayerms de tres mi-

    nutos por una cada y dijo

    que ahora tiene como reto

    poder terminar en el po-

    dio.

    Quintana, que tambin

    seal que ayudar a su

    compaero Alejandro Val-

    verde a ganar la ronda, ba-

    j al undcimo puesto de

    la general y est a 3 minu-

    tos y 25 segundos del nue-

    vo lder, el espaol Alberto

    Contador.

    El ciclismo es as. He

    perdido algo de tiempo y

    en principio ahora tratar

    de ayudar a Alejandro e in-

    tentar conseguir el podio,

    afirm Quintana.

    El colombiano se cay

    en los primeros metros del

    descenso del Alto del Mon-

    cayo y se hizo dao en una

    rodilla y un pie, pero apa-

    rentemente sin gravedad.

    Por fortuna supe sor-

    tear bien los golpes y no tu-

    ve demasiados daos. Me

    molesta sobre todo el tobi-

    llo izquierdo y tengo gol-

    pes por varios sitios, pero

    confo en que no sea nada

    importante, explic.

    Tena buenas sensacio-

    nes en el tramo de subida,

    pero en ese punto de la ba-

    jada la bici no me fren su-

    ficiente. Antes de la curva

    estaba apretando un poco

    la zapatilla, que estaba

    suelta, pero creo que eso

    no influy en la cada, lo

    que pas es que fren de-

    masiado largo, no fue sufi-

    ciente yme fui al suelo, se-

    al al relatar cmo vivi

    el incidente.

    A pesar del fuerte golpe

    y las magulladuras, Quinta-

    na ha completado la con-

    trarreloj en un tiempo de

    51 minutos y 9 segundos,

    cuatro minutos y siete se-

    gundos ms que el vence-

    dor, el alemn Tony Mar-

    tn (Omega Pharma).

    Quintana ha cedido el

    maillot rojo que conquist

    el pasado domingo en la es-

    tacin invernal aragonesa

    de Valdelinares y ahora se

    queda fuera de los diez pri-

    meros clasificados y cae

    hasta la undcima posi-

    cin de la general a 3 minu-

    tos y 25 segundos de Con-

    tador (Tinkoff-Saxo).

    Nadie poda imaginar

    que estuviera ahora con el

    maillot rojo. Es una sor-

    presa enorme, seal el l-

    der de Tinkoff a la televi-

    sin espaola TVE. Aho-

    ra pienso claramente en

    poder ganar, aadi.

    Urnes

    tercero

    Clasificacin general:

    1-Alberto Contador

    36 h 45:49. 2-A. Valverde

    a 27. 3-Rigoberto Urn 59.

    4-Winner Anacona a 1:12.

    5-Chris Froome 1:18.

    Labicinomefren:Nairo

    El dato

    El colombiano sufri una dura cada que lo hizo perder el primer lugar.

    El colombiano Nairo Quintana (Movistar) es ayudado tras caerse durante la contrarreloj de ayer. EFE

    La china Peng Shuai,

    una obrera de la cancha

    de 28 aos, y el showman

    del tenis, el francs Gael

    Monfils, avanzaron ayer

    en el Abierto de Estados

    Unidos de tenis con espec-

    taculares victorias, mien-

    tras que las hermanas Ve-

    nus y Serena Williams ca-

    yeron en dobles.

    Shuai, 39 del rnking de

    la WTA, se convirti en la

    primera semifinalista del

    cuadro femenino al derro-

    tar ayer en cuartos de fi-

    nal a la joven promesa sui-

    za Belinda Bencic con par-

    ciales de 6-2, 6-1.

    La china moj en lgri-

    mas su mejor actuacin en

    un torneo de Gran Slam.

    En 37 participaciones, nun-

    ca haba llegado tan lejos.

    Treinta y siete veces es-

    tuve en un Gran Slam y al

    fin lo he logrado, dijo

    Peng al pie de cancha.

    Monfils celebr un da

    despus de cumplir 28

    aos al derrotar al spti-

    mo favorito, el blgaro Gri-

    gor Dimitrov, con parcia-

    les de 7-5, 7-6 (8/6) y 7-5.

    Lo que hizo Monfils fue

    de antologa. Protagoniz

    puntos casi imposibles.

    BOGOT. La campeona mundial y olmpica Mariana Pa-

    jn encabeza la delegacin de 12 colombianos que compe-

    tirn en la cuarta etapa de la Copa Mundo de BMX que

    se disputar desde hoy hasta el lunes en Argentina. La

    antioquea intentar refrendar su excelente momento

    con un nuevo ttulo para su palmars deportivo, en el

    cual cuenta con 16 campeonatos del mundo.

    BOGOT. Los tenistas San-

    tiago Giraldo y Alejandro

    Falla lideran una vez ms

    el equipo colombiano de Co-

    pa Davis que enfrentar a

    Canad en el play off del

    Grupo Mundial que se dis-

    putar entre el 12 y el 14 de

    septiembre en Halifax. El

    capitn del equipo, Mauri-

    cio Hadad, decidi llamar

    tambin a Juan Cabal, Ro-

    bert Farah y A. Gonzlez.

    En breve

    Redaccin deportiva y AFP

    Borja, Espaa

    Unachina

    yaesten

    semide

    USOpen

    Alejandro Gonzlez.

    Pajn est en Argentina

    Listo el equipo

    para Copa Davis

    aDn

    11

    Deportes

    Mircoles 3 deSeptiembre 2014

  • Una dieta muy til

    Expertos creen que este hallazgo puede marcar un antes y un despus en la lucha contra el cncer de mama en el mundo. ARCHIVO

    Madrid

    EFE

    El consumo de alimen-

    tos propios de la dieta me-

    diterrnea puede reducir

    el riesgo de desarrollar un

    cncer de mama hasta en

    un 30 por ciento, segn ha

    demostrado, por primera

    vez, una investigacin cien-

    tfica espaola.

    El estudio coordinado

    por Marina Polln, del

    Centro Nacional de Epide-

    miologa del Instituto de

    Salud Carlos III, fue publi-

    cado en la revista British

    Journal of Cancer.

    Realizado sobre ms de

    2.000 mujeres, el estudio

    revela que el consumo de

    alimentos tpicos de la die-

    tamediterrnea, como pes-

    cado, vegetales, legum-

    bres, frutas y aceite de oli-

    va, muestra "un claro efec-

    to protector" ante un subti-

    po de tumor, el triple nega-

    tivo, que generalmente es

    ms agresivo.

    Polln explic que la die-

    ta occidental -grasas, car-

    ne procesada, dulces y be-

    bidas calricas- es la ms

    perjudicial en el desarrollo

    de cncer de mama.

    El estudio ha reclutado a

    mujeres diagnosticadas de

    cncer de mama y a otras

    sanas en 23 centros hospi-

    talarios. Se les entreg un

    cuestionario que recoga

    la informacin sobre su ali-

    mentacin durante los lti-

    mos cinco aos.

    Se identific una dieta

    "occidental" -bajo consu-

    mo de cereales-; una "pru-

    dente" -productos bajos

    en grasa, frutas, vegetales

    y zumos- y la "mediterr-

    nea" -pescado, vegetales,

    legumbres, patatas, fru-

    tas, aceite y pocos zumos y

    bebidas calricas-.

    "Los resultados mues-

    tran que el riesgo de pade-

    cer cncer de mama au-

    menta con la dieta occiden-

    tal, mientras que se redu-

    ce con la dieta mediterr-

    nea, explic Polln. La

    "prudente" no tiene mayor

    incidencia.

    Click!

    Lpiz de insulina, una opcin.

    BOGOT. El lpiz de insuli-

    na se ha convertido en una

    solucin para pacientes

    diabticos. Segn estudio ,

    el 72,5% de los mdicos re-

    portaron que sus pacien-

    tes tpicos no se adminis-

    traban la insulina de acuer-

    do a las indicaciones y por

    eso el lpiz es un aliado.

    BOGOT. La Directora del Instituto Colombiano de Bienes-

    tar Familiar (Icbf), Cristina Plazas, crear una dependen-

    cia dedicada a la prevencin del embarazo en adolescentes.

    El embarazo en adolescentes es causa y consecuencia de

    grandes desigualdades econmicas, dijo Plazas. Segn

    ella, en 2013 se registraron 6.389 nacimientos en madres

    menores de 14 aos, muchos de ellos no planeados por las

    menores de edad.

    Zumbido o vrtigo, sntomas.

    BOGOT. La Clnica Rivas re-

    cord que alrededor de 15

    mil personas en el mundo

    pueden ser afectadas anual-

    mente por la sordera sbita,

    una enfermedad del odo que

    puede causar sordera par-

    cial o total. La causa ms co-

    nocida son infecciones de ori-

    gen viral.

    Bailarines se presenta la obra Les Nuits (Las

    Noches) durante la noche inaugural del evento anual

    denominado La Danza de la Sombrilla en

    Johanesburgo (Sudfrica).

    EFE

    Carlos

    SalgadoR.

    el apunte

    Ojo a jvenes embarazadas

    Aqu nos

    vemos

    Lpiz de insulina,

    una gran solucin

    diarioadn.co

    Artculo

    La dieta mediterrnea

    ha demostrado, adems,

    serbeneficiosaparapreve-

    nir los tumores triple-ne-

    gativos, los mas agresivos

    y para los que por el mo-

    mento no existe un trata-

    miento quimiopreventivo.

    En este sentido, Polln se-

    al queel elevado consu-

    mo de pescado en Espaa

    podra explicar, as, la baja

    incidencia de este subtipo

    de tumor (12 por ciento de

    los casos frente al 20 por

    ciento que se registra en

    otros pases del entorno).

    Cada ao se diagnostican

    26.000 casos de cncer de

    mama en Espaa.

    Tenga cuidad con

    sordera sbita

    Q

    uienes quie-

    ren ver que el

    proceso de ne-

    gociacin que

    se lleva a cabo en La Ha-

    bana es simple y llana-

    mente una rendicin de

    las Farc, reclaman una

    pronta firma del acuer-

    do y la entrega casi in-

    mediata de las armas.

    Se preguntan algunos

    de ellos en las redes so-

    ciales a cuntos poli-

    cas y soldados muertos

    estamos de la paz?. To-

    dos estamos de acuerdo

    en que la respuesta

    ideal debera ser a nin-

    guno, que ni un colom-

    biano ms, soldado, poli-

    ca guerrillero o civil ca-

    yera como consecuencia

    de la guerra.

    Pero la pregunta es po-

    pulista y en el desconoci-

    miento de que el conflic-

    to no termina de un da

    para otro (ni an cuan-

    do hay un vencedor y un

    vencido), entraa la os-

    cura intencin de soca-

    var la aceptacin ciuda-

    dana de los posibles

    acuerdos que a los que

    lleguen el Gobierno y las

    Farc.

    La experiencia alrede-

    dor del mundo lo de-

    muestra, y Colombia no

    ser la excepcin: la ne-

    gociacin poltica como

    va para la finalizacin

    de un conflicto es la me-

    jor alternativa, pero no

    por ello la ms rpida.

    Es que el tema no es

    que nosotros (los bue-

    nos?) nos ponemos de es-

    te lado a esperar a que

    la guerrilla (los malos?)

    cesen sus acciones y

    punto, se acab.

    Simplificar de esa ma-

    nera la realidad del con-

    flicto armado colombia-

    no y las posibilidades de

    reconstruccin de esta

    nacin agobiada por la

    corrupcin, la inequi-

    dad, la injusticia social y

    la intolerancia, puede

    conducirnos al abismo.

    Nos venimos matando

    desde hace ms de 200

    aos y cuando estamos

    a punto de comenzar a

    frenar la matanza, a de-

    cirnos la verdad y a re-

    construir el pas, entre

    todos, algunos insisten

    en perpetuar el odio.

    @salgadocarlos

    Apple indaga si piratas informticos

    ingresaron en iCloud y obtuvieron

    fotos privadas de famosas.

    Famosa dietamediterrnea ayuda al cuerpo a no desarrollar enfermedad.

    Ms detalles

    del estudio en

    Que el odio

    no se

    perpete

    Investigan filtracin de fotos

    PREVIENE CNCER DE MAMA

    Una dieta muy saludable

    aDn

    12

    Mircoles 3 deSeptiembre 2014

    LaVida

  • Dasde

    cuentos

    en los

    barrios

    La narradora Ana Torrellas.

    Como parte de su pro-

    gramacin oficial, el festi-

    val El Caribe Cuenta reali-

    za desde ayer actividades

    en los barrios del sur de la

    ciudad. Los narradores se

    trasladan a diferentes pun-

    tos de Barranquilla para

    contar sus historias frente

    a nios y adultos en distin-

    tos horarios.

    Ayer, el turno fue para

    La Paz. En la maana, en

    la fundacin CeCamilo, la

    venezolana Ana Torrellas

    entretuvo a decenas de ni-

    os. En la noche, la chilena

    Cot Rivara y la cubana

    Mirtha Portillo llevaron su

    gracia a la biblioteca La

    Paz.

    Hoy, a las 10:30 a.m., Co-

    t estar en el barrio San

    Luis, en la institucin edu-

    cativa del mismo nombre,

    mientras que a las 7 p.m.

    ser la visita al barrio San

    Felipe, en la sala de teatro

    Onom, de Ana Torrellas

    y Alejandro Sarmiento, ga-

    nador del Concurso Inter-

    colegial de Cuenteros

    2014. Maana, los das de

    cuentos llegarn a Carri-

    zal y Los Olivos, San Ro-

    que y Las Flores. El vier-

    nes culmina en Lipaya.

    Yaseoyeel jazz...

    ELFESTIVAL, LISTOPARAEMPEZAR

    Barranquijazz ya es ma-

    yor de edad. Ha llegado a

    sus 18 aos con licencia pa-

    ra oxigenar la oferta de fes-

    tivales independientes y la

    seguridad de que esta edi-

    cin viene ms grande

    que otros aos, fortalecien-

    da otras reas, tal como

    dice Samuel Minski, el ce-

    rebro detrs del evento.

    Aqu, el jazz juega de lo-

    cal. Y es que el Caribe co-

    mienza en Nueva Orleans,

    en el sur de los Estados

    Unidos. El encuentro de

    los sonidos negros, de la

    calenda africana, como

    bien refiere Adlai Steven-

    son, editor de contenidos

    de Barranquijazz, se en-

    cuentra con formas mel-

    dicas ms europeas que

    surgen de la trietnia que

    se dio en Luisiana, de la

    misma manera en que se

    concret en Suramrica.

    En esta ciudad, los vncu-

    los estn aferrados desde

    hace un siglo, casi. No es

    un sonido nuevo ni extra-

    o. El jazz en 1915 ya est

    dando vueltas en orques-

    tas y agrupaciones, y en

    gran parte de la poca de

    oro de la msica en Ba-

    rranquilla, en orquestas

    como la de Pacho Galn y

    la de Lucho Bermdez,

    ensambles de instrumen-

    tos que tocaban porro, por

    ejemplo, con un formato

    de jazz banda.

    Lo que tendr esta versin

    Cuatro componentes in-

    tegran la fiesta: las noches

    de gala, en recintos cerra-

    dos y con boletera paga;

    Barranquijazz a la calle,

    en el Parque Cultural del

    Caribe, con entrada gratui-

    ta; franja cultural, con pro-

    yeccin de documental y

    conversatorio en tres esce-

    narios diferentes, y los tra-

    dicionales talleres, que lle-

    garn a municipios como

    Suan y Puerto Colombia.

    El circuito de festivales

    a nivel nacional que, por

    esta poca, se dedica a di-

    vulgar y fortalecer la red

    jazzstica mundial, hace

    posible, al compartir gas-

    tos de traslado de artis-

    tas, que la fiesta barran-

    quillera pueda contar,

    este ao, con expo-

    nentes de la talla

    de Chick Co-

    rea, consi-

    derado

    por los entendidos como

    uno de los tres grandes

    pianistas vivos del gne-

    ro. Su presentacin ser

    la gran gala de apertu-

    ra.

    Las leyendas del ja-

    zz, en cabeza de Ji-

    mmy Cobb, tam-

    bin tendrn su

    intervencin.

    Yasek Manza-

    no y su Afro-

    cuban En-

    samble, la

    brasilera

    Leila Pin-

    heiro, Pe-

    drito

    Mart-

    nez

    Group,

    Chano

    Domn-

    guez & Nio

    Josele y el nio bo-

    nito de La Fania, Ismael

    Miranda, completan la n-

    mina que estar en los

    grandes conciertos.

    MSICAPROGRAMACIN

    El grupo Ensamble Cruzao, de Manizales, se presentar hoy.

    Hoy es la gran apertura

    de Atlantijazz, el festival

    gratuito de msica colom-

    biana y del mundo que

    ofrece la Universidad del

    Atlntico a todo el departa-

    mento.

    El evento inaugural se

    realizar en el teatro Jos

    Consuegra Higgins a las

    6:30 p.m. La gala iniciar

    con la presentacin de En-

    samble Cruzao, deManiza-

    les.

    El concierto contina

    con la participacin del-

    grupo local Vereda Jazz, y

    el gran cierre de la jorna-

    da estar a cargo de la At-

    lantico Big Band, creada y

    dirigida por Guillermo Car-

    b.

    La entrada al evento es

    gratiuta y los interesados

    en asistir pueden adquirir

    su boleta en horario de ofi-

    cina en la Facultad de Be-

    llas Artes o en la taquilla

    del teatro en horas previas

    al concierto.

    Atlantijazz continuar

    maana en el teatro de Be-

    llas Artes con la presenta-

    cin del do francs Peira-

    ni-Parisien; Melisa Pinto,

    de Bogot, y La Bandita, la

    cuota local.

    El viernes ser el gran

    cierre del evento musical

    en la plaza principal de

    Puerto Colombia. Todos

    los conciertos son gratis.

    El apunte

    Ayer se realiz la rueda de prensa. BERROCAL

    El salsero

    Ismael

    Miranda se

    presentar en

    Barranquilla

    por primera

    vez.

    ElAtlntico tiene fiestadesonidos,gratis

    El vestido que us la princesa en su

    boda pasar a los prncipes William

    y Harry, como lo dice su testamento.

    Andrea Jimnez J.

    Barranquilla

    El evento final deAtlanti-

    jazz ser este viernes 5 en

    Puerto Colombia. Ensam-

    ble de Jazz Uninorte (Ba-

    rranquilla), Pacho Dvila

    (Cali) y Afrodisiac (Bogot)

    sern los invitados. EnPo-

    lonuevo habr un concier-

    to didctico ese mismo

    da, a las 10 a.m.

    Vestido de Lady Di, a sus hijos

    Galas, conciertos al aire libre, talleres y franja cultural, en la 18 edicin.

    En los municipios

    aDn

    14

    Mircoles 3 deSeptiembre 2014

    Cultura&Ocio

  • HorscopoLa caricatura

    Los juegos

    Gustavo

    lvarez

    Gardeazbal

    Ariete

    TAURO

    21 ABRIL-21 MAYO

    E

    l tnel de La L-

    nea es la ms

    grande obra de

    ingeniera que

    se ha pretendido hacer

    en este pas. Desde las

    pocas coloniales siem-

    pre se busc acortar la

    distancia entre Bogot y

    Popayn. Ahora, por en-

    cima de envidias, perse-

    cuciones, obstculos y

    pataletas estn a punto

    de terminarlo.

    Lamentablemente, co-

    mo las envidias entre

    contratistas perdedores

    abundan en Colombia y

    son capaces de ejercer

    influencia malvada con

    sus lenguas viperinas pa-

    ra no admitir el xito, la

    terminacin del tnel de

    La Lnea est amenaza-

    da pues andan diciendo,

    sin medir el dao que

    eso causara, que el con-

    trato se debe caducar

    porque el constructor

    no ha cumplido detalles

    o porque es un viejo de

    muy mal genio con

    quien no arregla nadie.

    Independiente de que

    en un contrato tan singu-

    lar, (es el nico en Co-

    lombia por el sistema lla-

    ve en mano), los plazos o

    las metas no se hayan

    cumplido, por bien del

    pas debe buscarse una

    solucin y no volver el

    tnel un nuevo elefante

    blanco para honor y glo-

    ria de nuestra estupidez

    caducndolo.

    Las declaraciones da-

    das por el contratista

    Carlos Collins en Porta-

    folio no violentan ningu-

    na norma ni muestran

    ningn desgreo, por el

    contrario, abren una

    puerta para que le reco-

    nozcan lo que en verdad

    le deben y es un petito-

    rio para que dejen de

    perseguirlo y hacerle

    mala atmsfera.

    Las frmulas para cua-

    drar el flujo de caja y ter-

    minar el tnel resaltan

    en esa larga entrevista.

    Echarles mano ser inte-

    ligente y patritico. Ac-

    ceder a los bochinches

    de los contratistas envi-

    diosos que no pueden

    aceptar que un hombre

    de 75 aos culmine su ca-

    rrera como constructor

    con la ms grande obra

    que el pas ha hecho, se-

    ra abrirle las fauces al

    revanchismo hirsuto y

    dejarnos a todos los co-

    lombianos viendo un

    chispero.

    El tnel de La lnea

    hay que salvarlo, no hun-

    dirlo. O no, doctor Var-

    gas Lleras?

    [email protected]

    GMINIS

    22 MAYO-22 JUNIO

    CNCER

    22 JUNIO-23 JULIO

    LEO

    24 JULIO-23 AGO.

    VIRGO

    24 AGO.-23 SEPT.

    LIBRA

    24 SEPT.-23 OCT.

    ESCORPIN

    24 OCT.-22 NOV.

    SAGITARIO

    23 NOV.-22 DIC.

    CAPRICORNIO

    23 DIC.-20 ENERO

    ACUARIO

    21 ENERO-19 FEB.

    PISCIS

    20 FEB-21 MARZO

    El tnel de

    La Lnea

    ARIES

    22 MARZO-21 ABRIL

    El rol que usted desempea

    le exige tomar distancia

    frente a las dems personas,

    aunque no quiera.

    Evite la sensacin de

    confusin o desorientacin

    teniendo en cuenta cules

    son sus objetivos en la vida.

    Darmarcha atrs no es una

    alternativa para usted en

    estemomento. Busque

    personas compatibles.

    Debe persistir en esa

    iniciativa que comenz hace

    tiempo y a la que le ha

    perdido la fe.

    Deje de lamentarse por las

    cosas que pudieron ser. Lo

    que corresponde ahora es

    poner unmayor esfuerzo.

    Un viaje le deparar una

    sorpresa que cambiar el

    rumbo de los

    acontecimientos.

    Todo lo que se haba

    quedado estancado en su

    vida comenzar amoverse

    conmayor rapidez.

    Una persona en la que usted

    confa trata de hacerle ver

    mal frente a los dems. Sea

    precavido.

    Espere a que sean otras

    personas las que den el

    primer paso a la hora de

    tomar riesgos.

    Las cosas empiezan a

    costarle un pocoms y

    necesitamayor esfuerzo y

    concentracin.

    Las noticias econmicas son

    buenas para usted,

    aproveche para darse gusto

    en lo que ha anhelado.

    4443424140

    33323130

    222120111000

    1 4 3 2 2 4

    0 2 3 3 4 0

    1 4 4 3 1 1

    1 2 0 0 0 4

    2 3 2 1 3 0

    555453525150

    4443424140

    33323130222120111000

    0 0 3 4 2 5 1

    2 0 5 1 4 2 0

    0 4 5 1 4 1 1

    2 4 5 5 1 0 4

    2 3 3 3 4 3 2

    3 0 5 2 5 3 1

    10

    7 8

    2 4 1 6 9

    5 9

    1 3 2 9

    4

    7 1 8

    5

    8 2 5

    5 4 9 6

    1 9 4 3

    1 7

    9 7 5

    4 2 7 5

    4 8

    9 7 8

    1 6 8

    8 1 2 9

    3 0

    2 1 2

    1 3

    2 2 1 3

    2 2 2

    3 3

    1 1 2

    2 3

    3 0

    1 3

    2 1

    1 2 1

    3 3 1

    3 0 2 0 1 1

    2 2

    3 2 2

    2

    3 3 2

    3

    2 3 1

    3 3 3

    2 2 2

    2 3

    3 1 2 0

    A la hora de buscar una

    pareja esmejor que no

    confe en esa persona que

    habla demasiado.

    aDn

    15

    Cultura&Ocio

    Mircoles 3 deSeptiembre 2014

  • aDn

    16

    Mircoles 3 deSeptiembre 2014

    Clasificados

  • aDn

    17

    Clasificados

    Mircoles 3 deSeptiembre 2014

  • aDn

    18

    Clasificados

    Mircoles 3 deSeptiembre 2014

  • aDn

    19

    Clasificados

    Mircoles 3 deSeptiembre 2014