3 ejercicios prevalencia

3
EJERCICIO 01: En la revisión médica de los alumnos de 1º de Odontología (46 mujeres y 29 hombres) se han encontrado 60 alumnos con caries, de los cuales 27 son hombres. ¿Cuál es la prevalencia total de caries? ¿Cuál es la prevalencia según sexo? Solución: Tabulamos los datos:: # Casos # Individuo s Hombres 27 29 Mujeres 33 46 60 75 Sabemos por la fórmula de la prevalencia, que: Prevalencia = ¿ Casos obtenidos ¿ Individuos Hallamos la prevalencia total: P % = 60 75 x 100 % =0.8 x 100 % =80 % Hallamos la prevalencia por género: P ( hombres) %= 27 29 x 100 %=0.931 x 100 % =93.1 % P ( mujeres) %= 33 46 x 100 %=0. 717 x 100 % =71.7% Tabulamos los resultados: # Casos # Individuo s Prevalenc ia Hombres 27 29 80% Mujeres 33 46 93.1% Total 60 75 71.7%

description

fgfh

Transcript of 3 ejercicios prevalencia

Page 1: 3 ejercicios prevalencia

EJERCICIO 01:

En la revisión médica de los alumnos de 1º de Odontología (46 mujeres y 29 hombres) se han encontrado 60 alumnos con caries, de los cuales 27 son hombres. ¿Cuál es la prevalencia total de caries? ¿Cuál es la prevalencia según sexo?

Solución:

Tabulamos los datos::# Casos # Individuos

Hombres 27 29Mujeres 33 46

60 75

Sabemos por la fórmula de la prevalencia, que:

Prevalencia=¿Casosobtenidos¿ Individuos

Hallamos la prevalencia total:

P%=6075x100%=0.8x 100%=80%

Hallamos la prevalencia por género:

P(hombres)%=2729x100%=0.931 x100%=93.1%

P(mujeres)%=3346x100%=0.717 x100%=71.7 %

Tabulamos los resultados:# Casos # Individuos Prevalencia

Hombres 27 29 80%Mujeres 33 46 93.1%Total 60 75 71.7%

Page 2: 3 ejercicios prevalencia

EJERCICIO 02:

Se estudió una población de 5000 personas, de las que 1000 son hipertensos y el resto no. Se produce un total de 90 casos de infarto de miocardio, de los que 50 ocurren en hipertensos. Hallar la prevalencia:

Solución:

Tabulamos los datos:# infartos # Individuos

Hipertensos 50 1000No hipertensos 40 4000

90 5000

Hallamos la prevalencia total de infartos:

P%= 905000

x100%=0.018 x 100%=1.8%

Hallamos la prevalencia por condición cardiaca:

P(hip .)%= 501000

x 100%=0.05 x100%=5%

P(no hip.)%= 404000

x100%=0.01x 100%=1%

Tabulamos los resultados:# infartos # Individuos Prevalencia

Hipertensos 50 1000 5%No hipertensos 40 4000 1%Total 90 5000 1.8%

Page 3: 3 ejercicios prevalencia

EJEMPLO 03:

Se detecta un brote de legionelosis en una residencia de 150 ancianos durante los meses de mayo y junio, los 3 primeros casos aparecieron el 4 de mayo, el 10 de mayo se diagnosticaron otros 2. El 14 de mayo 5 casos. Cuando parecía que el problema estaba resuelto, el 10 de junio aparecieron otros 2 casos: Hallar la prevalencia puntual y la prevalencia de periodos.

Solución:

Hallamos la prevalencia puntual al 31 de mayo, antes de que surjan los nuevos dos casos

P%=3+2+5150

x100%=0.067 x100%=6.7%

Luego hallamos la prevalencia de periodo, en donde si consideramos todos los casos existentes

P%=10+2150

x100%=0.08x 100%=8%

Prevalencia puntual (mayo) = 6.7%Prevalencia de periodo ((mayo – junio) = 8%