3. El diseño de los objetos prehispánicos

download 3. El diseño de los objetos prehispánicos

of 6

Transcript of 3. El diseño de los objetos prehispánicos

I. CMO USAR LAS HERRAMIENTAS DE MEDICIN1. LA REGLA DE ACERO a) Para medir un material, coloque la regla de acero sobre la superficie o distancia que se va a medir, sosteniendo la pieza con la mano izquierda. b) Tomando la regla con la mano derecha y guindola con la ua del pulgar, extienda la regla hasta que su extremo est a nivel con el borde del lado izquierdo de la pieza. c) Lea las graduaciones en la regla, de izquierda a derecha, conservando qu lnea de ella coincide ms aproximadamente con el borde del lado derecho de la pieza. d) Seleccione el borde de la regla que est graduada en divisiones fraccionales que desea medir, es decir, octavos, diecisisavos, etc. 2. CALIBRADORES 2.1. Calibrador Exterior a) Para medir una pieza con el calibrador exterior, tome el calibrador con la mano derecha y, con los dedos pulgar e ndice, coja la tuerca graduada de ajuste. b) Haga girar la tuerca de ajuste con los dedos, pulgar e ndice, hasta que el calibrador quede ajustado a la pieza, pudiendo deslizarse sobre ella por su propio peso. Una pieza cilndrica se calibra como indica la figura. Mantenga en todo momento el calibrador en escuadra con la pieza que se mide. c) Retire el calibrador de la pieza medida teniendo cuidado de no alterar el ajuste verificado. d) Para medir la distancia entre los brazos del calibrador con la ayuda de una regla de acero, tome la regla con la mano izquierda, colocando el dedo del medio en el extremo inferior detrs de la regla. e) Coloque uno de los brazos del calibrador en el extremo de la regla y el otro sobre la cara graduada, ambos en la lnea recta, y lea la medida. El calibrador puede usarse para verificar una dimensin dada, ajustndolo, primero, a la dimensin deseada sobre una regla de acero. Luego se emplea como patrn para seleccionar una pieza del tamao requerido.1 Educacin para el Trabajo (Electricidad 1)

2.2. Calibrador Interior a) Para tomar una medida interior, sostenga el calibrador con la mano derecha empuando la tuerca graduada de ajuste con los dedos pulgar e ndice. b) Apoye ligeramente uno de los brazos del calibrador interior en el borde interno del espacio que se va a medir. Haga girar la turca de ajuste hasta sentir que el calibrador toca el punto alto del arco al entrar al espacio que se desea medir. Asegrese que los extremos de los brazos del calibrador estn en escuadra con la porcin mayor del dimetro que se mide. Con el calibrador en esta posicin, pruebe si se puede mover hacia los lados. Si es necesario haga un reajuste hasta que no se perciba movimiento lateral. c) Para medir distancias entre los brazos del calibrador con la ayuda de una regla de acero coloque un extremo de sta contra una superficie vertical. Sostenga el brazo del calibrador contra esa superficie, manteniendo ambos extremos a nivel. Lea la dimensin en la regla. Un calibrador interior puede usarse para verificar una dimensin dada, ajustndolo primero a la dimensin que se desea medir sobre la regla de acero, y luego usndola como patrn para comprobar la medida interna. 3. EL MICRMETRO Para medir con el micrmetro una pieza que se sostiene con la mano, se procede de la siguiente forma: a) Tome el armazn del micrmetro en la palma de la mano derecha sostenindola con el dedo meique o el dedo del medio, segn sea ms2 Educacin para el Trabajo (Electricidad 1)

conveniente, dejando el pulgar e ndice en libertad para hacer girar el dedal al efectuar el ajuste. b) Coloque la pieza sobre el tope y el eje. Haga girar el dedal hasta poner en contacto aquellas dos piezas. El alumno debe desarrollar su sentido de tacto, para ajustar el micrmetro a la pieza. Evite la tendencia a apretar el micrmetro empleando demasiada presin. c) Las medidas se toman en las graduaciones del cilindro y el dedal, del modo siguiente: (1) Observando, primero, la ltima cifra visible en las graduaciones de la lnea horizontal a lo largo del cilindro, que representa los dcimos de pulgada. (2) Aadiendo el nmero de espacios de veinticinco milsimos de pulgada 0,025 que hay despus de esa cifra. (3) Luego, el nmero correspondiente a la divisin del borde cnico del dedal, que coincide con la lnea de graduaciones del cilindro. La suma de estas cifras, expresada en milsimos; da la medida buscada. Los pasos para obtener esta medida y para la lectura final, se ilustra en las correspondientes. figuras

Habiendo determinado la medida, abra el tornillo del micrmetro antes de retirarlo de la pieza. Esta prctica evita el desgaste de los extremos del eje y del tope, lo cual afectara la precisin del instrumento.

3

Educacin para el Trabajo (Electricidad 1)

Cmo medirse con el calibrador micromtrico cuando una pieza se encuentra montada en una mquina. a) Coja el armazn del micrmetro por el lado del tope, con los dedos medio y anular de la mano izquierda. Afirma el armazn con los dedos medios y anular de la mano derecha, mientras se usan el pulgar y el ndice para hacer girar el dedal. b) Abra el micrmetro y colquelo sobre la pieza que se desea medir. Haga girar el dedal hasta que el eje y el tope entren ligeramente en contacto con la pieza. c) Lea el micrmetro en la forma indicada en la seccin precedente. La lectura debe hacerse mientras se mantiene el micrmetro sobre la pieza. Abra siempre el micrmetro antes de retirarlo de la pieza que se mide. Nunca debe usarse el micrmetro para medir piezas en rotacin o mientras funcione la mquina, porque puede causar accidentes personales o daar la herramienta.

Para transferir una medida del calibrador interior al calibrador micromtrico, se hace as: a) Ajuste el calibrador al espacio que se desea medir. Tome el calibrador con la mano izquierda, dejando que los brazos se prolonguen ms all de los lados. b) Tome el micrmetro con la mano derecha, en forma que pueda ajustar el dedal con los dedos pulgar el ndice. c) Haga girar el dedal hasta percibir que las puntas del calibrador entren ligeramente en contacto con el tope y el extremo del eje. d) Colocando la punta de un brazo del calibrador sobre el tope, puede obtenerse un buen ajuste describiendo un arco con el otro brazo hasta tocar el eje en el punto alto del arco.

4

Educacin para el Trabajo (Electricidad 1)

Las puntas de los brazos del calibrador deben, adems, mantenerse paralelas al eje del micrmetro, y cuando ste ha sido ajustado con precisin, aqullas pasarn por su propio peso entre el tope y el eje. Al leer el micrmetro, retire del dedal, los dedos pulgar e ndice, a fin de no alterar el ajuste. Puede usarse un calibrador interior como patrn para comprobar una medida interna, ajustndolo primero a una dimensin indicada por el calibrador micromtrico. 4. LA ESCUADRA DE ACERO a) Elimine todas las rebabas de la superficie del trabajo que se desea verificar. Limpie la pieza de astillas, aceite y suciedad. b) Limpie la escuadra y frote con la palma de la mano los bordes que se van a usar, para asegurarse que estn absolutamente libres de partculas. c) El foco de luz deber estar frente a usted de manera que ste alumbre sobre el trabajo. d) Tome la pieza con la mano izquierda y la cabeza de la escuadra con la derecha. Coloque el lado interior de la escuadra contra una superficie terminada de la pieza, de manera que la cabeza haga pleno contacto con uno de los lados y que quede un pequeo espacio entre la hoja y la otra superficie de la pieza. e) Baje cuidadosamente la hoja hasta la superficie del trabajo y observe cuando la hoja haga el primer contacto con la superficie. Si el ngulo es recto, no habr ninguna luz.

Si el ngulo no es recto, se ver la luz en uno de los extremos de la hoja.

5

Educacin para el Trabajo (Electricidad 1)

En la siguiente figura se ilustra el error resultante en la comprobacin de un trabajo a escuadra, cuando se han dejado rebabas en los bordes.

En las siguientes figuras se ilustran las siguientes posiciones y el mtodo de comprobacin de un ngulo recto interior con los bordes extremos de la escuadra.

6

Educacin para el Trabajo (Electricidad 1)