3 El radar del puente Real pone de media veinte multas al...

16
14 DE OCTUBRE DEL 2019 LUNES Correo:[email protected] www.lacronicabadajoz.com DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02. NÚMERO 3.833 �������lunes 14 CUATRO ASOCIACIONES Plantean un centro cívico y un párking subterráneo en El Campillo BADAJOZ 3 Página 7 ANDRÉS RODRÍGUEZ El Badajoz consigue el triunfo ante el Villarrobledo (3-2) y se coloca en todo lo alto de la clasificación por primera vez DEPORTES 3 Página 12 Remontada de líder Celebración de uno de los goles del Badajoz, ayer ante el Villarrobledo. DOS MAESTROS Publican un manual para la inclusión de niños con autismo en las aulas BADAJOZ 3 Página 4 El radar del puente Real pone de media veinte multas al día HAY DOS CINEMÓMETROS Y ROTAN POR LAS CUATRO CARCASAS Son cinco veces menos que cuando empezó a funcionar, con entre 120 y 130 denuncias diarias En Circunvalación se registran de 60 a 70 sanciones por jornada y en Masa Campos son «insignificantes» BADAJOZ 3 Página 3 OPOSICIONES UNIFICADAS EXTREMADURA 3Página 8 Habrá una prueba única para ser policía local en 2021

Transcript of 3 El radar del puente Real pone de media veinte multas al...

Page 1: 3 El radar del puente Real pone de media veinte multas al díaest.zetaestaticos.com/comun/upload/0/817/817813.pdfcon autismo en las aulas BADAJOZ 3 Página 4 El radar del puente Real

14 DE OCTUBRE DEL 2019LUNES Correo:[email protected]

www.lacronicabadajoz.comDIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02.

NÚMERO3.833

����

����������

������������������������������� lunes14

CUATRO ASOCIACIONES

Plantean un centro cívico y un párking subterráneo en El CampilloBADAJOZ 3 Página 7

ANDRÉS RODRÍGUEZ

El Badajoz consigue el triunfo ante el Villarrobledo (3-2) y se coloca en todo lo alto de la clasificación por primera vez DEPORTES 3 Página 12

Remontada de líder

Celebración de uno de los goles del Badajoz, ayer ante el

Villarrobledo.

DOS MAESTROS

Publican un manual para la inclusión de niños con autismoen las aulasBADAJOZ 3 Página 4

El radar del puente Real pone de media veinte multas al día

HAY DOS CINEMÓMETROS Y ROTAN POR LAS CUATRO CARCASAS

Son cinco veces menos que cuando empezó a funcionar, con entre 120 y 130 denuncias diarias

En Circunvalación se registran de 60 a 70 sanciones por jornada y en Masa Campos son «insignificantes»

BADAJOZ3 Página 3

OPOSICIONES UNIFICADAS EXTREMADURA 3Página 8

Habrá una prueba única para ser policía local en 2021

Page 2: 3 El radar del puente Real pone de media veinte multas al díaest.zetaestaticos.com/comun/upload/0/817/817813.pdfcon autismo en las aulas BADAJOZ 3 Página 4 El radar del puente Real

Salidas desde el aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 09.05 10.05

MADRID LMXJVD 19.55 20.55

BARCELONA M 19.40 21.15

BARCELONA J 13.25 15.00

BARCELONA V 09.50 11.25

BARCELONA D 09.40 11.15

Llegadas al aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 07.30 08.30

MADRID LMXJVD 18.15 19.15

BARCELONA M 11.15 12.55

BARCELONA J 11.15 12.55

BARCELONA V 07.40 09.20

BARCELONA D 07.30 09.10

aeropuerto 924 210 400Badajoz-Mérida-MadridLMXJV Regional 06.55 12.30LMXJV Intercity 07.17 14.24Sabados 06.35 08.35Domingos 15.00 08.35 12.30 16.50 Badajoz- Mérida-BarcelonaLMXJV 06.45 07.17 14.24SD 06.55

Badajoz-Mérida-C. del BueyLMXJVS 06.55 14.24 17.25

Badajoz-MéridaLMXJVS 06.55 07.17 12.30 14.24 17.25 19.58Zafra-MadridLMXJVS 06.55 17.21

Enlaces Via AVEDesdeBadajozMeridaCáceresaBarcelona 13.20 16.15 19.00Zaragoza/Lleida 09.45 11.00 11.45 13.20 16.15 17.00 19.00 21.00 21.30Pamplona 14.10 19.30Logroño 18.00

trenes 924 271 170autobuses

Badajoz-Madrid00.30 08.00 09.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.30

Badajoz- Barcelona16.00Badajoz-SevillaDiarios 06.45 09.00 11.00 13.30 15.30 20.00Findesemana 09.00 13.15 15.30 20.00Badajoz- Cáceres07.30 08.00 09.30 16.00 16.30Badajoz-Mérida08.30 11.30 13.30 13.45 15.00 17.00 19.30 21.00Badajoz-Don Benito-Villanueva11.00 12.55 15.00 18.30Badajoz-Almendralejo13.30 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Villafranca13.00 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Zafra06.45 09.00 11.00 13.00 14.00 15.30 18.00Badajoz-Jerez06.45 09.00 11.00 13.00 13.30 15.30 17.30 20.00Badajoz-Castuera11.00 15.00 18.30Badajoz-Llerena14.00 18.45Badajoz-Montijo09.00 12.00 14.00 18.30

924 258 661

Badajoz por delante

Emilia Oliva repasa la obra poética de J.A. Cáceres

La escritora Emilia Oliva Gar-cía realizará un recorrido por la obra poética del escritor ex-tremeño José Antonio Cáceres (Zarza de Granadilla, 1941) a través de la lectura de algunos de sus poemas y la proyección

de su obra pictórica y poesía ex-perimental, dentro de Lunes de Lírica, actividad que se desarro-lla en la sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés. La cita es a las ocho de la tarde. Lunes de Líri-ca, que coordina el también es-critor y poeta Plácido Ramírez, se centrará en la extensa obra de este destacado poeta-pintor. Emilia Oliva propone un reco-rrido por la experimentación poética de José Antonio Cáceres a través de la exposición Unidad del Mundo. H

Literatura‘Autosugestión’Sala Ámbito Cultural de El

Corte InglésAsistencia libre

•••

A las 20.00 horas

‘lunes de lírica’

2 La Crónica de BadajozAgenda 14 DE OCTUBRE DEL 2019LUNES

Page 3: 3 El radar del puente Real pone de media veinte multas al díaest.zetaestaticos.com/comun/upload/0/817/817813.pdfcon autismo en las aulas BADAJOZ 3 Página 4 El radar del puente Real

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 314 DE OCTUBRE DEL 2019LUNES

BADAJOZ

Pues resulta que el baño excavado en el Palacio Episcopal de Córdoba, edificado sobre el anti-

guo alcázar árabe, fue, ni más ni menos, la instalación sanitaria donde el propio califa hacía las abluciones menores –limpieza de pies, antebrazos, manos, ca-beza, cara y boca– antes de en-trar en la mezquita a rezar. El ‘hammam’ donde se limpiaba en profundidad el cuerpo esta-ba en otro lugar de aquella enor-me extensión ocupada por la se-de del poder de los omeyas. Era preciso un lavado superficial pa-ra que el monarca pudiera en-trar impoluto en la sala de ora-

ción. O, mejor dicho, en el pasa-dizo conducente, volado sobre la calle inmediata, a su interior. De eso puede deducirse que esa especie de puente cubierto –el ‘sabbat’– se consideraba parte de la mezquita desde el punto de vista legal.

Todo esto lo cuento porque el

califato cordobés fue excepcio-nal en muchosaspectos y, de mo-do muy especial, en sus edificios. Nadie más que un omeya podía permitirse el lujo de un paso ele-vado para acceder al oratorio. Los reyes de las taifas imitaron mu-chos aspectos de los usos califa-les, pero a tanto no se atrevieron.

Lo que no quita para que, al en-trar en sus mezquitas, hubieran de hacer las correspondientes abluciones. Pero ¿dónde están los baños de la Aljafería de Zara-goza (siglo XI) y, sobre todo, los del alcázar de nuestra alcazaba? En algún lugar debían los monar-cas de Batalyaws realizar su aseo ritual. Y, por analogía, el ‘ham-mam’ correspondiente no podía estar muy lejos del oratorio. Su-pongamos que existe, pero aún no se ha descubierto, y en algún momento aparecerá. No podía es-tar muy alejado de la mezquita privada.

¿Y cómo se conducía el agua allí? ¿Hubo algún aljibe para

Agua (y IV)

la atalayaFERNANDO

Valdés*

agua limpia que no hayamos descubierto? ¿Es un baño taifa eso que se dice en el área de la-puerta del Alpendiz? En línea rec-ta hay muy poca distancia al sitio de la mezquita privada, pero fal-tan al menos dos de las estancias que caracterizan a ese tipo de ins-talación. No vayan a pensar que el asunto del agua en la acrópo-lis de Badajoz y en el espacio de lo que fue Batalyaws es un pro-blema menor en la historia de la ciudad. Conviene buscar una res-puesta a ciertas preguntas si que-remos ser serios en la investiga-ción. H

*Arqueólogo

B. [email protected]

Cuando el radar fijo del puente Real comenzó a sancionar en febrero del 2017 (se instaló a fi-

nales del 2016, pero estuvo un tiempo en periodo de pruebas), se contabilizaban de media en-tre 120 y 130 multas por día. Dos años y medio después, esa cifra es cinco veces inferior y, según los datos de la Policía Local de Bada-joz, en la actualidad se registran de media unas 20 multas diarias por pisar más de lo debido el ace-lerador en esta vía.

El del puente Real fue el pri-mer cinemómetro fijo que fun-cionó en la ciudad. En el 2017 impuso más de 11.300 multas, mientras que el el año pasado, cuando el radar ya rotaba con las carcasas instaladas en Circunva-lación y la avenida Antonio Masa Campos, las sanciones descendie-ron a 696. El el 2018, fue en Cir-cunvalación donde más sancio-nes se pusieron por exceso de ve-locidad, 3.463, una posición que mantiene ahora con entre 60 y 70 sanciones diarias.

«El número de denuncias en es-ta vía es todavía muy alto», valo-ró el superintendente de la Poli-cía Local, Ruben Muñoz, quien por contra destacó los buenos re-sultados obtenidos en la avenida Antonio Masa Campos, con un número de multas «insignifican-te» y donde ahora el exceso de ve-locidad «ha desparecido práctica-mente». En el 2018, hubo 2.3 84 denuncias.

La cuarta carcasa para colo-car el radar, que se sacó a licita-

los dos cinemómetros de la policía local rotan por las cuatro carcasas que hay y de momento no se prevé adquirir más

Son cinco veces menos que cuando empezó a funcionar, con entre 120 y 130 denuncias diarias

En Circunvalación se registran de 60 a 70 sanciones por jornada y en Masa Campos son «insignificantes»

el radar del puente real impone de media veinte multas cada día

ción junto a la adquisicón de un segundo cinemómetro, se insta-ló el pasado agosto en la avenida de Elvas. Aunque aún no hay da-tos oficiales sobre multas, sí se ha notado ya cómo su presencia ha reducido la velocidad de los con-ductores que la atraviesan.

De momento, según el super-intendente, no está previsto ad-quirir más cinemómetros ni ins-talar carcasas en otros puntos de la ciudad para rotar los que hay. «No es necesario porque tene-mos una unidad que se encarga de manejar los radares móviles, que se destinan a aquellas vías en las que puntualmente se detecta que la velocidad es excesiva y au-menta el riesgo de accidente o en las que ya se han producido acci-dente y nos interesa controlar la velocidad en ellas», explicó.

El jefe de la Policía Local de Ba-dajoz citó como ejemplo el cor-te de mediana que realizaron en la BA-20 tras constatar que varios de los accidentes que se produje-ron, además de por no respetar las luces de los semáforos, fueron por la velocidad excesiva: «Se hi-zo especial hincapié en instalar el radar móvil durante 30 o 40 días y nos dimos cuenta de que la velocidad empezó a descender. ¿Cuándo? Una vez que la gente empezó a verlo allí de manera fi-ja». Ahora en este punto hay un fotorrojo.

SIN AFÁN RECAUDATORIO / En este sentido, Muñoz defendió que los radares fijos, pese a ser objeto de crítica por parte de muchos con-ductores, «no son medidadas re-caudatorias», sino que evitan que los vehículos circulen a velocida-

des excesivas en vías donde se ha comprobado que existía riesgo de atropellos o ha habido acci-dentes con consecuencias graves, muy graves e incluso con falleci-

dos. «Se ponen para que se man-tenga la atención y se conduzca a una velocidad prudente», re-calcó, pues hay conductores que «no reducirían la velocidad por

más que hagamos campañas de concienciación o que la propia norma diga que no se puede so-brepasar», aseguró el superinten-dente. H

33Cabinas de radar fijo que hay en Badajoz: en el puente Real, Circunvalación, Masa Campos y avenida de Elvas.

S. GARCÍA

Page 4: 3 El radar del puente Real pone de media veinte multas al díaest.zetaestaticos.com/comun/upload/0/817/817813.pdfcon autismo en las aulas BADAJOZ 3 Página 4 El radar del puente Real

4 La Crónica de BadajozBadajoz 14 DE OCTUBRE DEL 2019LUNES

organizada por la fundación pablo iglesias

la exposición por los 140 años del psoe se inaugura hoy en badajoz

Se podrá visitar en la sede provincial hasta el próximo 21 de octubre

b

La exposición 140 años de progre-so, organizada por la Fundación Pablo Iglesias y que conmemora la trayectoria histórica del PSOE, se inaugura hoy (a las 19.00 ho-ras) enlas nuevas instalaciones del PSOE Provincial de Badajoz (con acceso por Ronda del Pilar). Tras su paso por Madrid, la capi-tal pacense es la primera ciudad española que alberga esta mues-tra itinerante.

En el acto inaugural, que se ce-lebrará en el cercano Palacio de Congresos Manuel Rojas, está

previsto que intervengan Beatriz Corredor, presidenta de la Fun-dación Pablo Iglesias, y el comi-sario de la exposición, Enrique Barón. Asimismo asistirán, en-tre otros, el el secretario general del PSOE de Extremadura y pre-sidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, el expresiden-te de la Junta Juan Carlos Rodrí-guez Ibarra; el secretario general del PSOE Provincial de Badajoz, Rafael Lemus; el exsecretario ge-neral del PSOE Provincial pacen-se, Francisco Fuentes, y el secre-tario general del PSOE de Bada-joz, Ricardo Cabezas.

La exposición 14 años de progre-so se podrá visitar hasta el próxi-mo 21 de octubre, según infor-mó ayer el PSOE provincial en una nota. H

EUROPA PRESSBADAJOZ

‘el niño con autismo en la escuela’ es su segunda publicación tras ‘patios dinámicos’

un manual trata la realidad de los niños con autismo en las aulas

B. [email protected]

Ofrecer pautas a los profe-sionales basadas en años de experiencia para lo-grar una inclusión real

y de calidad de los escolares con autismo en colegios ordinarios. Es-te es el objetivo del libro El niño con autismo en la escuela, escrito por Ol-ga Fernández y Chicho Rodríguez, maestros especialistas en Pedago-gía Terapéutica del colegio Santa Teresa de Badajoz. En las páginas de este manual plasman las técni-cas y actividades que ellos mismos

Sus autores, Olga Fernández y Chicho Rodríguez, dan claves para una inclusión real

b

33Olga Fernández y Chicho Zarallo posan con su libro.

LA CRÓNICA

ponen en práctica a diario con sus alumnos en las aulas de su cen-tro. «No existe una fórmula má-gica, pero recogemos nuestra ex-periencia, lo que hemos traslada-do al aula y vemos que funciona. No damos una visión idealista, si-no que ofrecemos una guía para el día a día, actualizada y con aspec-tos que se ha demostrado que son eficaces», apunta Olga Fernández.

Los autores valoran el trabajo que se realiza con los alumnos con autismo en los centros especí-ficos, pero son acérrimos defenso-res de la inclusión de estos niños en colegios ordinarios. «Habría que cambiar la palabra inclusión por convivencia y adaptar los en-tornos para dar respuesta a sus necesidades. No solo pueden y de-ben estar en centros ordinarios, si-no que es un derecho», remarca.

Para lograr esa inclusión real a

la que se aspira, no solo es nece-sario seguir las recomendaciones que contiene este libro, sino que, según la autora, es «fundamental» que los profesores estén motivado. «Si el maestro no tiene constancia, actitud y pasión, la metodología dará igual», afirma. Por eso, defien-de la necesidad de compartir expe-riencias y de comprometerse con una formación continua.

COLABORACIÓN / También es im-prescindible la colaboración de los propios colegios donde están matriculados estos alumnos y la de sus familias. «A veces dejamos a las familias en un segundo plano y deberían formar un equipo con nosotros», reivindica.

Esta es la segunda publicación conjunta de Olga Fernández y Chicho Rodríguez el manual Pa-tios dinámicos: una experiencia inclu-siva. Este trabajo se trata nueva-mente de un libro autoeditado, a la venta únicamente a través de Amazon, cuyas ilustraciones son dibujos que dos de sus alumnos con autismo han realizado. «Fue impresionante la reacción que tuvieron los niños cuando vie-ron sus dibujos en el libro», des-taca la autora. H

Page 5: 3 El radar del puente Real pone de media veinte multas al díaest.zetaestaticos.com/comun/upload/0/817/817813.pdfcon autismo en las aulas BADAJOZ 3 Página 4 El radar del puente Real

Badajoz La Crónica de Badajoz 514 DE OCTUBRE DEL 2019LUNES

participación récord

david castellanos se impone en el trofeo de ajedrez ‘puente del pilar’

David Castellanos se ha im-puesto en una edición récord de Torneo de Ajedrez Puente del Pilar, que este sábado re-unió a 88 participantes en su décima edición. Castellanos, del Club Ajedrez Santa Isa-bel de Badajoz, organizador de la cita, se proclamó ven-cedor en solitario del torneo, que se desarrolló en las insta-laciones de la Asociación de Vecinos de San Fernando. El segundo puesto fue para Pa-redes y el tercero para Javier Jaramago, según informó la organización.

A esta décima edición han acudido ajedrecistas proce-dentes de la ciudad de Bada-joz y de Olivenza, Mérida, Za-fra, Burguillos y Almendra-lejo, superando el récord de participación en Extrema-dura en cuanto a los torneos mixtos, que ya ostentaba el propio Club Santa Isabel al reunir en mayo de este año a 83 participantes en su toneo con motivo de las fiestas de San Fernando. H

REDACCIÓNBADAJOZ

33 Escolares en el pasillo de un colegio.

A. J. GONZÁLEZ

En La BiBLiotEca pÚBLica dEL EStado

Un taller enseña a hacer frente al acoso escolar

Impartido por Toc, Toc, está dirigido a niños de 4 a 7 años

b

La Biblioteca del Estado Bartolo-mé J. Gallardo acogerá el próxi-mo domingo, 20 de octubre, el taller Trabajando la autoestima: empoderándome hacia las burlas y el acoso, dirigido a niños de 4 a 6 años, a quienes se les ofrecerán herramientas para poder hacer frente a situaciones de burlas o

agresiones verbales o físicas de sus iguales. La actividad, impar-tida por Toc Toc, se desarrollará en la sala polivalente, de 11.00 a 12.30 horas, y es necesario reco-ger la invitación previamente en la biblioteca. Hay 15 plazas.

No será el único taller que aco-ja el fin de semana la biblioteca, el sábado, 19 de octubre, se im-partirá otro sobre Narraciones con apego, destinado a bebés de entre 6 y 3 años. Será de 11.00 a 12.00 horas, también por invita-ción y las plazas están limitadas a 10 familias. H

REDACCIÓNBADAJOZ

SortEo para ELEgir a prESidEntES y vocaLES3 El Ayuntamiento de Bada-joz celebrará mañana martes un pleno extraordinario para determinar, por sorteo, la lec-ción de los presidentes y voca-les de las mesas electorales en Badajoz en las próximas elec-ciones generales previstas pa-ra el 10 de noviembre. La se-sión plenaria comenzará a las diez de la mañana.

divULgan LoS BEnEficioS dE La EqUitación tErapéUtica3 La Asociación de Zooterapia de Extremadura y Cocemfe Bada-joz han organizado unas jorna-das de puertas abiertas en la fin-ca Las Marinillas, en San Rafael de Olivenza, para dar a conocer la equitación terapéutica. La acti-vidad se desarrollará el día 17 de octubre, de 10.00 a 13.00 horas, y la inscripción es gratuita ([email protected]).

www.periodicoextremadura.com

intErvEnidoS 212 parES dE zapatiLLaS faLSificadaS3 El operativo especial que la Policía Local de Badajoz habilitó ayer en el mercadillo de el Polígono Industrial El Nevero se cerró con la intervención de 212 pares de zapatillas falsificadas y la icauta-ción de diferentes frutas y productos alimenticios cuya proceden-cia no estaba acreditada.

33Zapatillas falsificadas intervenidas en el mercadillo de ayer.

POLICÍA LOCAL

Page 6: 3 El radar del puente Real pone de media veinte multas al díaest.zetaestaticos.com/comun/upload/0/817/817813.pdfcon autismo en las aulas BADAJOZ 3 Página 4 El radar del puente Real

El próximo 10 de no-viembre los españoles votarán a quienes se-rán sus representantes

en el Congreso de los Diputados y en el Senado. Desde el minuto uno en que se supo que habrá nueva cita electoral se han suce-dido las cábalas sobre posibles resultados. Todas las encuestas se refieren al reparto de escaños en el Congreso, que es la cáma-ra donde se decide el futuro Go-bierno de España. Ninguna so-bre la composición del Senado, que a nadie parece importar.

Durante años llevamos oyen-do y viendo en los programas electorales propuestas para la reforma e incluso la supresión de la Cámara Alta, definida co-mo un órgano de representa-ción territorial erróneamente, porque la elección de sus inte-grantes se basa en circunscrip-ciones provinciales, como ocu-rre en el Congreso, y sus seño-rías se agrupan también por partidos políticos, no por su ori-gen. Por algo le llaman cemen-terio de elefantes. Hay quien sostiene que esta cámara no des-aparece porque no interesa a los grandes partidos, ya que es una fuente de financiación para sus cargos, muchos de ellos con fun-ciones en las formaciones políti-cas, que de esta manera se aho-rran sus emolumentos. Los sena-dores cobran 2.813 euros brutos al mes (por 14 pagas al año), más otros 1.822 euros, también bru-tos, para todos aquellos que pro-

el chineroAscensión Martínez RomasantaPeriodista

Quiero ser senadorEUROPA PRESS

Hasta Ciudadanos, socio político de Fragoso, da por hecho que su objetivo es asegurarse su futuro político

33Fragoso, durante su comparecencia del miércoles en el PP.

ceden de cirscunscripciones fuera de Madrid.

Pocas veces, o ninguna, dan cuenta de la labor que desarro-llan, que por otro lado es limita-da, por las propias limitaciones de las competencias de la Cámara Al-ta. El propio Pedro Acedo, que ha sido senador del PP durante cin-co meses, al conocer que no volve-rá a encabezar la lista de su parti-do el 10 de noviembre, comentaba que no había dado motivos para no repetir, en lugar de enumerar sus aportaciones. Tal vez estaría bien que cuando nuestros senado-res, como nuestros diputados, ter-minan una etapa, rindieran cuen-tas a sus electores del trabajo reali-zado y de las propuestas que han presentado para justificar su re-presentación en Madrid. Tal es su indiferencia, que cuando los parti-dos han hecho públicas sus candi-daturas a ambas cámaras, simple-mente han dado a conocer una re-lación de nombres, sin justificar los motivos por los cuales estos po-líticos se merecen representar a los ciudadanos en tan altas lides.

Esta semana se ha confirmado el rumor a voces de que el toda-vía alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, encabeza la lista del PP al Senado por la provincia. Lo ha decidido él porque es el pre-sidente provincial del PP y la pro-puesta de la candidatura es apro-bada por el comité provincial elec-toral, que es elegido a su vez por el comité ejecutivo provincial, que Fragoso preside. Vamos, que quiere ser senador y ha relegado

a Acedo a un segundo puesto pa-ra asegurar que lo consigue. No las tiene todas consigo, porque los senadores se eligen con una lista abierta y los electores votan a candidatos individuales en lu-gar de partidos, de manera que pueden elegir tres nombres de distintas siglas incluso.

El alcalde pacense (que dejará de serlo en verano del 2021 por el acuerdo de alternancia alcan-zado en el ayuntamiento con Ciudadanos) ha dicho que quie-

re ir al Senado para aportar toda su experiencia política a la Cá-mara Alta, donde defenderá a la provincia y a Badajoz, a sabien-das de que las voces locales no se alzan en este hemiciclo. Hasta su socio político, Cs, ha dado por hecho que su objetivo es absolu-tamente personal y lo que bus-ca es asegurarse su futuro políti-co. Nada de volver a dar clases a la Universidad de Extremadura, donde tiene su plaza, como tan-tas veces ha repetido para justifi-car que él puede estar tranquilo porque no le va la vida en esto. De momento parece que sí. H

6 La Crónica de BadajozBadajoz 14 DE OCTUBRE DEL 2019LUNES

Page 7: 3 El radar del puente Real pone de media veinte multas al díaest.zetaestaticos.com/comun/upload/0/817/817813.pdfcon autismo en las aulas BADAJOZ 3 Página 4 El radar del puente Real

Badajoz La Crónica de Badajoz 714 DE OCTUBRE DEL 2019LUNES

Al principio éramos jóve-nes. Andaba yo con el co-razón en blanco y el li-bro de latín en ristre. Ca-

torce años y todo por delante. Esa edad extraña en que a las bravas tomas partido para los restos. So-nó «¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste?» y me quedé con la copla. Burning se vino a vivir conmigo. Así, amarraditos, lleva-mos más de cuarenta años, lo que dura una noche de rocanrol.

Venían del barrio y se burlaron de su destino. Yo, por entonces, no sabía nada de La Elipa, ni de los bocatas de calamares del Bri-llante. «Ah no, sin vivir en Madrid no lo entenderás…» Al principio fue so-lo el destello de una actitud. Todo actitud. Más chulos que un ocho. Castizos en chupa de cuero (y ga-fas de rock). Malasaña vino des-pués. Después, «like a shot».

Acabé estudiando en Madrid y me apunté al bombardeo de sus rocanrolitos. «Búscame en la barra de cualquier bar…», del Honky Tonk al Vía Láctea, del Sol y al King Creole. Así me fui enredando. En-tre cintas de casete, bonobuses y bocadillos de calamares. De los Burning a los Stones pasando por la consulta del Doctor Feelgood. En eso, un día de resaca, al des-

pertar, le descubrí el sentido a lo de «It’s only rock’n’roll (but I like it)». Un sentido hondo, tan hondo co-mo cierto. La vida en dos minutos de canción. La Gran Vía y un códi-go civil iluminado en colores. En rojo y azul. Un código civil que en su primera página presumía del autógrafo de Bo Derek. «No es-tés más deprimida yo tengo la solu-ción: unas copas y unos amigos; mue-ve tus caderas cuando todo vaya mal, alante y atrás, alante y atrás una vez más.» Alante, y que baile la RAE (y el corrector de textos).

Burning, con la u por bandera, como si hubiéramos faltado a cla-ses de inglés. Veníamos a reírnos del mundo y hoy, al decir adiós, empiezo a sospechar que el mun-do se ha reído de nosotros. «¡Esto es un atraco, nena!» Burning, con la u por bandera, lo que queda de Burning, lo que ha sobrevivi-do al fuego de vivir deprisa, ha

hecho mutis por el foro. Un úl-timo concierto y adiós. En la ri-vera del Manzanares; como mi-rando hacia la Nacional V, como buscando los rescoldos que aún queman en el Coco, el bar de Jo-hnny. Se va Johnny, el último de aquellos Burning, y con él se ha vuelto a ir Pepe, el tipo que ma-tó el silencio en las calles de Ma-drid. Ellos dos, como si se tratara del estribillo de la mejor de sus baladas: «éramos dos, era un volcán, éramos dos, un huracán, pero aque-llo terminó y no sé por qué razón…» Y con ellos se han ido todos los de-más. Se ha ido una legión de ti-pos duros, masculinos a macha-martillo, soberbios ejemplos de seres nacidos para perder, carne de talego; se han ido Jim Dina-mita y Johnny el Seco y Jack Ga-solina… Y ellas. Se han ido ellas, mujeres fatales que al amanecer dejaban «un número de teléfono en

unas cerillas»; las chicas del drugs-tore, viudas y casadas,… Ha vuel-to a morir Cristina. No más cajas de cerillas, no más drugstores. No más Burning.

Siempre les he visto desde la primera fila, a modo de una grou-pie gorda y con bigote. El sábado

Burning

a la intemperie

FERNANDO VALBUENA ARBAIZA

no. El sábado les vi de lejos, desde lo alto, desde la barra, como espe-rando verles morir para verles re-sucitar; pero no, no resucitaron. «Ahora empieza a anochecer y tú no estás…» Nos hemos muerto poco a poco. Pero no del todo. Pepe Risi, que era sabio, decía que un buen concierto de rocanrol no termina antes de hacer Johnny B. Good. El sábado, hoy hace siete días, se fue-ron de La Riviera sin hacer Johnny B. Good. De momento, el concier-to de vivir no ha terminado. Pue-de que cuando se sequen las lágri-mas «alguien te invite a respirar». H

El pasado sábado dio su último concierto. Solo rocanrol; tan sincero como sencillo

B. [email protected]

Un centro cívico, otro de in-vestigación artística y un aparcamiento subterrá-neo, todo ello en un edi-

ficio de nueva planta que se levan-te en una parcela prevista para do-taciones públicas en El Campillo. Es la propuesta que han lanzado al Ayuntamiento de Badajoz los co-lectivos SOS Casco Antiguo, la aso-ciación de vecinos, la Asociación contra el Ruido Espantaperros y la Asociación Cívica, para solicitar que se creen «nuevas y necesarias» dotaciones en el Casco Antiguo y se compense «la continua pérdida de equipamientos» en el barrio.

Los cuatro colectivos no se limi-tan a pedir, sino que plantean una propuesta –según defienden– «me-ditada, viable y constrastada», que fomentaría la cohesión social, faci-litaría la participación ciudadana e «insuflaría vida» en la parte más degradada del Casco Antiguo. La parcela en la que plantean ubicar el nuevo edificio se sitúa entre las calles Afligidos, Eugenio Hermoso y Joaquín Rojas Gallardo, afectadas

propuesta de sos casco antiguo, espantaperros, la cívica y la asociación de vecinos

plantean un centro cívico, un semillero de artistas y un párking en el campillo

33Vista de El Campillo, en una de cuyas parcelas los colectivos proponen el edificio de nueva creación.

ANDRÉS RODRÍGUEZ/ARCHIVO

por los planes de expropiación del ayuntamiento y ahora en ruinas. Ese espacio, que ya el proyecto de recuperación de El Campillo reco-ge como dotacional público y en el que se actuaría en una tercera fase, cuenta con más de 3.300 me-tros cuadrados, de los que se nece-sitarían unos 2.100 para el edificio de tres plantas que proponen las asociaciones.

El centro cívico, del que aho-ra no dispone el barrio pese a sus 10.000 habitantes, se ubicaría en la planta baja del inmueble, con ac-ceso por la calle Eugenio Hermoso y entrada principal al final de la ca-lle Bravo Murillo. Estaría dotado de un salón de actos y sala multiusos, entre otras. «Es una necesidad so-ciocultural para el Casco Antiguo», revindican.

DINAMIZACIÓN / Como la parcela tie-ne un desnivel que salvar, la prime-ra planta por la calle Eugenio Her-moso y la planta baja por Joaquín Rojas Gallardo albergarían el cen-tro de investigaciones artísticas o ‘semillero de artistas’, que contri-buiría a dinamizar el barrio, cu-ya revitalización, a su juicio, se ha

fiado «casi en exclusividad» al sec-tor hostelero «abundante». Según el planteamiento de las asociacio-nes, este espacio contaría con talle-res de trabajo colectivo, aulas pa-ra clases magistrales y sala exposi-tiva. Sugieren que se alquilen los espacios y se valore la posibilidad de que el albergue de El Revellín se pudiera usars como residencia de artistas cuando se necesitase.

El aparcamiento, en el sub-

suelo, ocuparía la totalidad de la manzana, tendría acceso por la calle Eugenio Hermoso y capa-cidad para entre 50 y 70 plazas (más de un centenar si cogiese el la parcela al completo). Los colec-tivos consideran que el alquiler de las plazas –algunas resevadas para residentes– contribuirían a sostener las instalaciones. La ne-cesidad de aparcamiento la justi-fican con la pérdida de estaciona-mientos que han provocado las plataformas únicas, como en el caso de la plaza de San Andrés, o la eliminación del aparcamiento de la calle Stadium, lo que hace que los conductores deban recu-rrir para aparcar a la periferia.

Los cuatro colectivos creen que la construcción de estas dotacio-nes debe afrontarse en coordina-

los colectivos defienden que se trata de un planteamiento «meditado, viable y contrastado»

ción con el proyecto de El Campi-llo y «con la urgencia necesaria» porque, según argumentan, «ja-más habrá un Campillo recupe-rado si una parte significativa de su entorno permanece en ruinas, a pesar de los nuevos residencia-les que puedan edificarse».

VALORACIÓN DEL PSOE/ Tras cono-cer la propuesta, ayer el grupo municipal socialista la valoró po-sitivamente, recordó que el PSOE llevaba en su programa electoral la construcción de un centro cívi-co y una casa de cultura en el Cas-co Antiguo y pidió al equipo de gobierno que reaccione «con ur-gencia» ante lo que reclama la so-ciedad civil y que el ayuntamien-to deje de ser un «cementerio» de iniciativas vecinales. H

Consideran necesarias nuevas dotaciones ante la pérdida de equipamientos sufrida por el barrio

b Las asociaciones subrayan la «urgencia» de que se acometa esta actuación y lograr una recuperación real de la zona

b

Page 8: 3 El radar del puente Real pone de media veinte multas al díaest.zetaestaticos.com/comun/upload/0/817/817813.pdfcon autismo en las aulas BADAJOZ 3 Página 4 El radar del puente Real

ROCÍO ENTONADO [email protected]ÉRIDA

Novedades en el acceso a los cuerpos de policías locales. La Junta de Ex-tremadura está nego-

ciando con los sindicatos CSIF, CCOO y UGT el borrador de un decreto que permitirá unificar en una única prueba de carácter autonómico las oposiciones a to-das las plazas que convoquen los ayuntamientos a partir de 2021. Para ello, la Consejería de Agri-cultura, Desarrollo Rural, Pobla-ción y Territorio firmará conve-nios con los municipios que quie-ran adherirse, que ya no tendrían que preocuparse más por el pro-ceso. Los aspirantes por su parte, ganarán en seguridad jurídica, ya que los temarios y pruebas físicas serían iguales en todos los casos. Además, podrían elegir destino en todo el territorio regional en función de la nota obtenida.

La Junta lanzó la propuesta al amparo de la Ley de Coordinación de Policías Locales a finales de 2018 y en diciembre se contactó por escrito con todos los munici-pios, por lo que ya hay un listado de los ayuntamientos que a prio-ri estarían en disposición de ceder sus competencias a la Junta para la realización de la prueba unifi-cada. Cáceres, Fuente de Cantos, Olivenza, Alburquerque, Cabeza del Buey, Don Benito o Alcántara son algunos de los que se mostra-ron a favor, pero desde el depar-tamento que dirige Begoña Gar-cía Bernal señalan que habrá que repetir la consulta porque tras las elecciones del pasado mayo mu-chos han cambiado de alcalde.

El borrador del decreto que re-gulará esta prueba aún está en fa-se de negociación con los sindica-tos, pero la previsión con la que se trabaja es que pueda aprobar-se el próximo año para que ya a partir del 2021 se celebre la prue-ba unificada. Esta semana ha te-nido lugar la primera toma de contacto entre la directora gene-ral de Emergencias, Protección Civil e Interior, Nieves Villar, con los representantes de CSIF, CCOO y UGT, que volverán a reunirse a finales de noviembre.

Según explica Jesús Solana, re-presentante de CSIF, en esta ne-gociación los sindicatos han pro-puesto que las pruebas físicas se puntúen no solo como aptas o no aptas, sino que al igual que

LA JUNTA NEGOCIA EL BORRADOR DEL DECRETO CON CSIF, CCOO Y UGT

La Junta convocará el proceso cada año para que se sumen los municipios que quieran sacar plazas

Los aspirantes podrán elegir su destino en todo el territorio extremeño en función de la nota obtenida

Una única prueba unificará a partir de 2021 las oposiciones a la policía local

33Agentes de policía local realizando labores de control y vigilancia en el recinto ferial de Cáceres.

LA CRÓNICA

ocurre en la Policía Nacional y la Guardia Civil, las mejores marcas y tiempos obtenidos sirvan para subir la nota al aspirante. Ade-más, se plantea también que ca-da ayuntamiento reserve el 20% de las plazas que oferte a movili-dad, esto es, a agentes que ya es-tén en el cuerpo pero que quie-ran cambiar de destino.

MEDIDA POSITIVA / «Ahora cada ayuntamiento elabora las bases que quiere y lo que se persigue es que haya un modelo único y objeti-vo», explica Solana. El representan-te de CSIF valora de forma «muy positiva» que la Junta haya «cogi-do el toro por los cuernos» al plan-tear una normativa como esta, que beneficiará a los ayuntamientos y también los aspirantes, que ya no tendrán que enfrentarse a temarios específicos para cada municipio.

En la misma línea se expresa Juan Luis Lancho, representan-te de CCOO en la mesa de nego-ciación. «Ahora los aspirantes podrán optar a las plazas de to-dos los municipios», destaca Lan-cho, que señala que la idea es sa-car convocatorias todos los años, con unas 50 o 60 plazas. H

400 efectivos menos en dos años Además de mejorar la seguri-dad jurídica de los opositores y simplificar la tarea de los ayun-tamientos, unificar en una sola prueba anual las oposiciones a la policía local de todos los munici-pios servirá para agilizar la «ava-lancha» de convocatorias que se esperan tras el adelanto de la ju-bilación a los 59 años y el aumen-to de las tasas de reposición, que el Estado ha fijado en el 115%.

La jubilación a los 59 años en-tró en vigor en enero y con ella los policías locales equiparan sus condiciones a las de la Poli-cía Nacional y los bomberos. En el caso de la región, la edad me-dia de las plantillas se sitúa en los 57, lo que supone la retirada de las calles (se pueden mante-ner en segunda actividad en ta-reas de oficina) de al menos 150 efectivos desde principios de este año y unos 400 en los dos próximos. Esta circunstancia

Entre el 2019 y principios del 2020 se incorporarán a los municipios un centenar de nuevos policías

ha motivado la convocatoria de 30 procesos en este 2019 con un total de 152 plazas, cifras muy su-periores a las de años anteriores. De hecho, Jesús Solana, represen-tante del sindicato CSIF, recuer-da que la Junta ha tenido inclu-so que convocar una segunda edición del conocido como curso selectivo para agilizar la incorpo-ración de estos agentes.

Se trata de un curso que todos los aspirantes que pasan la fase

adelanto de la edad de jubilación

de oposición tienen que reali-zar en la Academia de Seguri-dad Pública de Extremadura. Este curso siempre se inicia en enero y los policías se incorpo-ran a sus puestos en el mes de mayo. Pero este año, además de la edición de enero se ha lanza-do una segunda en este mes de octubre (empezó el día 7) para que los nuevos efectivos puedan incorporarse en la medida de lo posible a principios de 2020.

Un total de 33 agentes partici-paron en el curso de enero, mien-tras que en el de octubre son 57, de Cáceres, Badajoz, Villanueva de la Serena, Arroyo de San Ser-ván, Herrera del Duque, Morale-ja, Plasencia, Valencia de Alcánta-ra, Talayuela, Higuera de Vargas, Don Benito y Montijo. A estos úl-timos hay que sumar otros 17 agentes a los que se les ha conva-lidado por ostentar la condición previa de policía local. H

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com8 La Crónica de Badajoz14 DE OCTUBRE DEL 2019

LUNES

EXTREMADURA

Page 9: 3 El radar del puente Real pone de media veinte multas al díaest.zetaestaticos.com/comun/upload/0/817/817813.pdfcon autismo en las aulas BADAJOZ 3 Página 4 El radar del puente Real

en marcha la segunda ronda del programa hasta 2021

el ses citará a más de 212.000 usuarios para el cribado del cáncer de colon

G. [email protected]ÁCERES

Si tiene entre 55 y 69 años recibirá en los próximos meses una carta del Ser-vicio Extremeño de Sa-

lud (SES) para someterse a una prueba sencilla e indolora, un test que se realiza en casa para detectar si hay sangre oculta en sus heces. Por que este es uno de los primeros síntomas que están detrás del cáncer de colon, el más frecuente entre la población si se tiene en cuenta a hombres y mu-jeres en conjun-to, y detectarlo cuanto antes puede ser vital.

Por eso, el sis-tema sanitario público extre-meño acaba de poner en mar-cha por segun-da vez el pro-grama de criba-do del cáncer de colon que se implantó en la región en el 2016. En aque-lla primera oca-sión solo se invi-tó a participar a la población comprendida entre los 60 y los 64 años, unos 47.000 extremeños, pero ahora se tri-plican los usuarios: desde los 55 a los 69 años. Y además, para el 2021 el programa de cribado se iniciará a partir de los 50 años, según informan desde la Conse-jería de Sanidad y Servicio Socia-les. Se alcanzaría entonces a toda la población de riesgo.

Esta segunda ronda se inició

Triplica la población diana, desde 55 a 69 años, y en el 2021 se hará a partir de los 50

b

en Extremadura el pasado mayo y durará dos años. Durante es-te tiempo, hasta mayo del 2021, el SES citará por carta a más de 212.000 extremeños –todos aquellos residentes que tienen la edad establecida, exceptuan-do a aquellos que se hayan he-cho una colonoscopia reciente o ya sigan algún control por an-tecedentes de esta enfermedad, entre otros casos–. Entre mayo y la primera semana de este mes de octubre ya se ha invitado a más de 48.000 personas.

La participación es sencilla: acudir a su cen-tro de salud en la fecha que le indiquen, revi-sar su historia clínica y llevar-se a casa el kit con el que us-ted en su casa cogerá mues-tras de sus he-ces. Estas serán analizadas pos-teriormente y en función del resultado de di-cha prueba, se determinará la derivación al especialista. So-

lo en el caso de que dicho test sea positivo se realizará una segun-da prueba, una colonoscopia.

MÁS CONCIENCIACIÓN / El proble-ma fundamental radica en que todavía falta concienciación en-tre la población en la edad de riesgo (uno de los factores clave en la incidencia de estos tumo-res). En la primera ronda de es-te programa de cribado apenas

33Voluntarios informan a dos usuarios de la prueba de cribado, durante una campaña de concienciación.

LA CRÓNICA

Se trata de un test sencillo e indoloro para detectar si hay sangre oculta en las heces

b

33El kit utilizado para el cribado, facilitado por el SES.

el 35% de los extremeños citados completó el proceso. Entre enero del 2016 y mayo del 2018 el Ser-vicio Extremeño de Salud envió 47.300 cartas (la población entre los 60 y los 64 años) para que acu-dieran a sus respectivos centros de salud pero solo 16.126 fueron a la cita y entregaron las mues-tras de heces para poder anali-zarlas. Del resto, casi 28.000 ni siquiera se acercaron al centro de salud y otros 2.800 fueron a la primera cita pero no entrega-ron las heces para su análisis. Y esta baja participación preocupa a los expertos.

Desde la Sociedad Española de Oncología Quirúrgica lamen-

tan que la población aún no sea consciente de los beneficios del cribado y advierten de que un tercio de los pacientes con cán-cer de colon tienen metástasis cuando son diagnósticados, por eso los oncólogos insisten en la importancia de someterse a es-ta prueba que permite la detec-ción precoz de la enfermedad y animan a participar.

Gracias al programa de criba-do y a las pruebas diagnósticas que existen en la actualidad, se-gún indica la Sociedad Española de Oncología Médica, el 90% de los pacientes que sufren cáncer de colon se curan si son detecta-dos precozmente. H

Tipos de cáncer

Colorectal

Próstata

Mama

Pulmón

Otros piel

Vejiga

Riñón

Páncreas

Estómago

Linfoma No-Hodgkin

EL CÁNCER EN EXTREMADURA

6.615

3.951 2.664

Nuevos casos en 2018

BADAJOZ CÁCERES

920

777

763

674

551

458

197

193

191

198

solo el 35% de los citados por el SES entre 2016 y 2018 se realizaron la prueba de detección precoz

uno de cada tres pacientes con este cáncer tiene metástasis al diagnóstico, por eso animan a ir al cribado

Extremadura La Crónica de Badajoz 914 DE OCTUBRE DEL 2019LUNES

Page 10: 3 El radar del puente Real pone de media veinte multas al díaest.zetaestaticos.com/comun/upload/0/817/817813.pdfcon autismo en las aulas BADAJOZ 3 Página 4 El radar del puente Real

de empresas

La XV Feria de Ganado Selecto de Albalá será del 24 al 27 de octubreAlbalá vuelve a convertirse en el epicentro de la ganadería provincial los días 24 a 27 de oc-tubre con motivo de la XV Feria Nacional de Ganado Selecto que se desarrollará en las instalaciones de su recinto ferial. Incluida dentro del Calendario Oficial Nacional de Fe-rias, la Feria Nacional de Ganado Selecto de Albalá espera exhibir la potencia de 120 ani-males de diferentes razas ganaderas. En to-tal, se espera la participación de una trein-tena de prestigiosas ganaderías de las razas Charolesa, Blonde de Aquitania, Limusina y Fleckvieh. Ésta última tiene su origen en Ale-mania y es una novedad en la feria. Serán dos animales que pondrán en valor su aptitud cár-nica y también lechera propias de su raza. La actividad en el recinto ferial comenzará el jueves 24 de octubre con la entrada de ani-males a las instalaciones del mercado. Al día siguiente, viernes 25, a partir de las diez de la mañana se desarrollará el VII Concurso Mor-fológico de las diferentes razas participan-tes. La exhibición de los ejemplares escogi-dos será una estupenda oportunidad también para adquirirlos. El alcalde de Albalá, Juan Rodríguez, expli-ca que el próximo año los animales que par-ticipen en el concurso tendrán un recinto es-pecífico para poder mostrar sus cualidades morfológicas, además de su establo, ante los jueces. “Estamos realizando una nave para ello. Ya está bastante avanzada y probable-mente tendremos que utilizarla este año. Lo que queremos es profesionalizar al máximo la feria”, explica. La feria espera contar, además, con más de una decena de expositores comerciales. El sábado 26 de octubre a partir de las on-ce y media de la mañana comenzará la en-trega de trofeos de los diferentes concursos morfológicos. Una hora después, en una de las carpas de la feria, se iniciarán las activi-dades taurinas culturales, con toreo de sa-

lón, exposición taurina, toro hinchable para los más pequeños y una charla del torero Ma-nuel Bejarano. Posteriormente, a partir de las dos de la tarde, habrá una paella popular hasta agotar existencias. Además, durante toda la jornada los más pequeños disfrutarán de atracciones

hinchables. Sobre las siete de la tarde, para deleite de los asisten-tes, un grupo rumbero pondrá la nota de color musical a la jornada. El alcalde, Juan Rodrí-guez, insiste en que su objetivo es la profesio-nalización de la feria, ya que es por sus virtu-des exclusivamente ga-naderas por las que es-tá teniendo éxito el en-cuentro de Albalá y ha alcanzado ya los tres lustros. “Quiero que los profesionales estén a gusto, máxime en es-ta comarca que es en su mayoría ganadera”, explica. Por este moti-vo se han adecuado re-cientemente las pistas y se ha mejorado la ilu-minación de una de las naves. También se ha instalado un cepo más para el manejo del ga-nado. El año pasado se realizó un embarcadero y un lavadero. La feria finalizará el domingo 27 de octubre con la expedición de guías y salida de ani-

males. Para rematar, a partir de las 13.30 ho-ras habrá una degustación de productos ibé-ricos. Albalá es un municipio conocido por su tra-dición ganadera, que se remonta al año 1908. En abril cuenta también con una feria dedica-da al caballo con gran fama.

Los Gestores Administrativos firman el VIII Convenio Colectivo Estatal de Gestorías AdministrativasEl sindicato UGT y los Gestores Ad-ministrativos han firmado el VIII Con-venio Colectivo Estatal de Gestorías Administrativas. El convenio, cuyo horizonte temporal es de un año, que se prorrogará por períodos anuales salvo denuncia con tres meses de antelación, recoge las novedades en materia de SMI, registro de jornada y formación que el Gobierno ha intro-ducido en nuestro ordenamiento la-boral en los últimos meses. Asimismo, se establecen nuevos plazos para los permisos no retribui-dos, hasta ahora de 20 días máximo y que ahora podrán ser de 30 días, sal-vo causas de extraordinaria urgencia que podrán ser inmediatos. Las ex-cedencias se podrán solicitar con un preaviso de 15 días. Se reducen algunas categorías profesionales, desapareciendo la de Auxiliar Administrativo de primer y de segundo año, convirtiéndose ambas en Auxiliar Administrativo.

Por último, se darán por extinguidos los contratos de trabajo con aque-llos trabajadores que tengan cumpli-da la edad de jubilación y tengan de-recho al 100% de la pensión, siem-pre y cuando la empresa proceda a transformar un contrato temporal en contrato indefinido o, en su caso, se formalice un contrato de naturaleza indefinida en sustitución del trabaja-dor jubilado. Pilar Otero, vicepresidenta 2ª del Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos y presiden-ta del Colegio de Gestores Adminis-trativos de Galicia, y José Pérez de las Bacas, presidente del Colegio de Gestores Administrativos de Mur-cia, consideran que este es un buen acuerdo tanto para los trabajadores de las gestorías administrativas co-mo para los gestores administrativos. En este momento, existen 6.000 ges-torías administrativas en toda Espa-ña con cerca de 35.000 empleados.

145 voluntarios recogen 199 kilos de residuos en el embalse de ProserpinaPlásticos, vidrio y muebles han si-do los principales residuos que han encontrado los 145 volunta-rios que han limpiado el embalse de Proserpina en una jornada or-ganizada por Coca-Cola y con la colaboración de Chelonia, Conse-jería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Ex-tremadura y Ayuntamiento de Mé-rida. Gracias a esta actividad, los 145 voluntarios han recogido 199 kilos de residuos. El PET recogido será reintegrado en la cadena de valor de Coca-Cola. Esta iniciativa se enmarca den-tro del programa Mares Circulares, desarrollado por Asociación Che-lonia, Fundación Ecomar y Aso-ciación Vertidos Cero e impulsa-do por Coca-Cola, cuyo objetivo es recoger de las playas, fondos marinos y entornos acuáticos los residuos existentes, sensibilizar a la ciudadanía sobre la importan-cia de mantener limpios estos es-

pacios y la importancia del reciclaje, e impulsar la economía circular a tra-vés de estudios científicos, iniciativas privadas y la reintegración del PET re-cogido en la cadena de valor de Co-ca-Cola. Mares Circulares cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultu-ra, Pesca y Alimentación, a través de la Secretaría General de Pesca, y con-templa también la colaboración civil y

ciudadana a través de más de 170 or-ganismos públicos y privados entre ayuntamientos, ONGs, universidades y asociaciones. En la limpieza desa-rrollada en el embalse de Proserpi-na, han colaborado voluntarios pro-cedentes de Mérida principalmente junto a voluntarios de Cocacola Euro-pean Partners procedentes de toda la provincia de Badajoz.

Coca-Cola llama a los jóvenes extremeños a seguir escribiendo su historiaUn folio en blanco, un estímulo creativo y ganas de dar rienda suelta a la imagina-ción. Bajo esa premisa, Coca-Cola ratifica su compromiso con los jóvenes extreme-ños convocando la 60ª edición del ‘Concur-so Jóvenes Talentos de Relato Corto’, el cer-tamen de literatura juvenil más longevo de España. Una experiencia literaria inolvidable que con la que la Coca-Cola en España lle-va 60 años complementando la formación de las futuras generaciones, llamadas a ser el motor del cambio en la sociedad. Un año más, el único requisito para partici-par en el concurso es estar cursando 2.º de la ESO. A partir de ahí, Coca-Cola da vía libre a los estudiantes para que, ante el reto de un mismo estímulo creativo para todos, se ex-presen a través de sus relatos, sin limitación de temáticas ni estilos y en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado. De esta forma, Coca-Cola en España continúa fomentando la igualdad de oportunidades entre los jóve-nes, acercándoles sus iniciativas culturales y educativas a todos los rincones del país de manera diversa e inclusiva. Con la convocatoria de la 60ª edición de CJT, arrancan unos meses apasionantes que constarán de tres fases (provincial, au-tonómica y nacional) en los que, además de apoyar a los jóvenes Coca-Cola se volca-rá con sus mejores prescriptores, los pro-fesores, como impulsores que son del ta-lento joven. Así, a través de ‘Jornadas Literarias pa-ra profesores’, docentes de toda España podrán disfrutar de un punto de encuentro donde compartir experiencias e inquietu-des con sus compañeros, además de asis-tir a las ‘masterclass’ con autores de renom-bre y recibir recursos didácticos en exclusi-va para que puedan aplicar en su día a día con los alumnos.

10 La Crónica de BadajozSociedad 14 DE OCTUBRE DEL 2019LUNES

Page 11: 3 El radar del puente Real pone de media veinte multas al díaest.zetaestaticos.com/comun/upload/0/817/817813.pdfcon autismo en las aulas BADAJOZ 3 Página 4 El radar del puente Real

de empresas

Bustillo Novias: ¡¡¡Queremos cumplir tu sueño!!!

En Bustillo Novias llevamos traba-jando 20 años para acercar tenden-cias y corrientes en moda nupcial a nuestras clientas. Contamos con un equipo de profesionales que nos es-forzamos a diario por asesorar y cui-dar cada detalle para el día más es-pecial. Somos multimarca nacional, y este año queremos cumplir tu sue-ño, diseñando tu vestido de novia. La colección de Bustillo Novias 2020 está inspirada en la tradición de la costura bajo un espíritu ele-gante y depurado con toques de ro-manticismo y sutiles acabados que dan la identidad a los vestidos de Bustillo Novias rindiendo homena-

je a las buenas manos costureras, sus cortes y el hilo de cada puntada. Las colecciones de Bustillo Novias son signo de elegancia y sensuali-dad, sin grandes estridencias en las formas y los materiales, pero recor-dando los grandes cortes y volúme-nes de los ateliers de costura. Teji-

dos vaporosos, tules sedosos, cre-pes, bordados en guipur con ligeras tonalidades champán, albergando pequeños detalles con plumas y ti-rantes joya, siendo las espaldas las grandes protagonistas de la tempo-rada 2020, desembocando en am-plias faldas de diferentes líneas y te-

jidos. Las mangas con volumen en chantilly y tul son grandes protago-nistas indiscutibles de esta histo-ria de amor, sin olvidar los vestidos bohemios y románticos en chanti-lly, gasas y creps decorados con pe-queñas aplicaciones de pedrería. Protagonistas nacionales como

Franc Sarabia, Manu Álvarez, Valerio Luna, Manu García, Aire, Demetrios y la nueva incorporación de Victo-ria son un referente indiscutible de nuestro afán por querer estar, con ilusión y pasión, entre los días más importantes de una mujer. Ahora en Bustillo Novias también puedes contarnos tu sueño y pode-mos ¡ayudarte a hacerlo realidad! Ponemos a tu servicio un equipo de diseño y confección en ‘atelier’ pa-ra llevar el vestido ideal. Llama por teléfono y concertamos una cita pa-ra compartir tus sueños. Síguenos en facebook y en nuestra web www.bustillonovias.com.

Creex alerta de los posibles efectos indeseados de la reducción de peonadas necesarias para cobrar el subsidio agrarioLa Confederación Empresarial Regio-nal Extremeña (Creex) ha alertado so-bre posibles efectos indeseados deri-vados del anuncio que ha realizado el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, en el sentido de redu-cir el número de peonadas necesarias para acceder al subsidio agrario. Según ha señalado Javier Peinado, secretario general de la Creex, “des-de el punto de vista social, estamos de acuerdo en que hay que facilitar ayudas y subsi-dios cuando sea necesario porque así lo demande la situación de de-terminadas per-sonas o colecti-vos, pero debe ser una medida muy meditada y calibrada para no provocar efectos perjudiciales sobre la actividad económica y el empleo, como puede ser la desincentivación en la búsqueda de empleo”. Peinado añade que la reducción del número de peonadas es una medida que se debería tomar cuando por al-guna circunstancia se ve que hay per-sonas que no pueden cumplir con el mínimo marcado en una determinada zona al haberse dado unas circuns-tancias muy especiales. “Este tipo de

actuaciones hay que medirlas bien, y no pueden improvisarse ni tomar-se de manera unilateral y sin ningún análisis, porque, a medio plazo, pue-den tener un impacto negativo mucho mayor del que se pretendía evitar”, ha aclarado. El secretario general de la Creex ha recordado la situación que se creó es-te verano en Extremadura con la cam-paña de la fruta. “No se encontraban personas para recoger la fruta, y sin

embargo las cifras del Sexpe nos ha-blaban de que ha-bía 97.000 extre-meños en el paro, ¿cómo es esto po-sible?”, ha indica-do, para añadir: “si no se mide bien la

actuación, estas ayudas y subsidios actúan como elemento desincentiva-dor a la hora de buscar o aceptar un empleo, lo que tiene un efecto domi-nó: si no se recoge la fruta, las cen-trales hortofrutícolas ven mermada su actividad, lo que se traduce en me-nos empleo y menos actividad econó-mica, así que, a plazo inmediato, las consecuencias de una medida que supuestamente debía ayudar lo que hace es perjudicar a los propios tra-bajadores”.

Unicaja Banco lanza una campaña de seguros de hogar con amplias coberturasUnicaja Banco ha lanzado, en el marco del acuerdo que mantiene con Caser, una campaña de se-guros de hogar con amplias co-berturas, la posibilidad de frac-cionamiento de los recibos y la obtención de un altavoz inteligen-te como regalo promocional para nuevas pólizas. Al contratar este Seguro de Ho-gar, que incluye tanto la cobertu-ra del continente como del conte-nido, el cliente puede beneficiarse de las ventajas y nuevas bonifica-ciones del Plan Uni Seguro, que da la posibilidad de unificar en una cuenta todas las primas (un míni-mo de dos) y financiar a coste cero el pago total en 12 mensualidades. Además, Unicaja Banco ofrece de nuevo la posibilidad de reservar el Seguro de Hogar mediante la con-tratación diferida hasta un año, es decir, que la fecha de efecto del seguro se produce transcurrido un tiempo desde su contratación. La reserva de la póliza permite al ase-gurado acceder a todas las venta-jas de la promoción, incluido el re-galo, aunque el pago de la prima se efectúe con posterioridad de la finalización de la campaña. Entre las ventajas de esta nueva campaña de seguros de hogar de Unicaja Banco, vigente hasta del 29 de noviembre, destaca el rega-lo que la entidad financiera ofre-

ce a los clientes que suscriban nue-vas pólizas: un altavoz inteligente con el asistente de Google integrado, Go-ogle Home Mini. Junto a las coberturas básicas, este Seguro de Hogar, diseñado para pro-porcionar tranquilidad y protección tanto dentro como fuera de la vivien-da, incluye las coberturas más nove-dosas del mercado: BricoCaser, un servicio de bricolaje y mantenimien-to del hogar que permite que un pro-fesional se desplace hasta la vivienda asegurada incluyendo las tres prime-ras horas de mano de obra; y Caser Academia, un servicio online de apo-yo escolar y orientación en los estu-dios a alumnos de Primaria, Secun-

daria, Bachillerato y Selectividad, así como cursos de idiomas para adultos (inglés, francés, alemán e italiano). Otra de las facilidades que ofrece el Seguro de Hogar de Unicaja Ban-co es que la prima del seguro puede fraccionarse en cuotas trimestrales o semestrales, de forma que el cliente puede organizar el pago de los reci-bos según sus necesidades.

PLAN UNI SEGURO PARA FRACCIO-NAR PAGOS. Asimismo, al contra-tar la póliza de hogar, el cliente puede beneficiarse de las ventajas del Plan Uni Seguro: unificación de las primas aseguradas de una familia en una so-la cuenta; financiación a coste cero para su fraccionamiento en 12 men-sualidades; exención de la comisión de mantenimiento de la cuenta donde se domicilien los pagos mensuales, y bonificación anual de hasta el 10% el primer año en forma de ingreso en cuenta, según el número de seguros bonificables financiados, y de hasta un 5% el segundo año y sucesivos. Además, la cuenta vinculada al Plan Uni Seguro está exenta de comisión de mantenimiento. Para la contrata-ción y mantenimiento de este nuevo servicio es necesaria la financiación de al menos dos seguros, de los que uno de ellos ha de ser de nueva con-tratación (https://www.unicajabanco.es/es/particulares/seguros/seguros/plan-uni-seguro).

Sociedad La Crónica de Badajoz 1114 DE OCTUBRE DEL 2019LUNES

Page 12: 3 El radar del puente Real pone de media veinte multas al díaest.zetaestaticos.com/comun/upload/0/817/817813.pdfcon autismo en las aulas BADAJOZ 3 Página 4 El radar del puente Real

Todo pintaba mal hasta que apareció el de siempre es-ta temporada, el Rey Midas del Badajoz, el delantero

que todo lo que toca lo convierte en el oro del gol. Gorka Santama-ría salió para volver a ser decisivo, llevando a su equipo al liderato. Y lo hizo con maestría, con dos es-pectaculares testarazos en dos mi-nutos, 73 y 75, a preciosos balones servidos por Álex Corredera de fal-ta lateral por la derecha y el debu-tante Kike Pina en un centro por la izquierda. Dos goles que remonta-ban un 1-2 adverso (3-2).

El partido fue espeso por el pési-mo estado del campo en proceso de resiembra, con más tierra que césped, un Badajoz con dificulta-des para crear ocasiones, un mal arbitraje y dos errores defensivos en dos minutos que habían situa-do al Villarrobledo por delante en la primera media hora, remon-tando el gol del velocísimo Chris Ramos. Pero la entrada de Gorka, ayudado de Carlos Portero como revulsivo en la banda derecha, vol-vió a dar tres puntos al equipo de Mehdi Nafti con el 3-2 final.

DEL 1-0 AL 1-2 / De inicio, el Badajoz avisaba con una tremenda galopa-da de Chris Ramos y un autopa-se de Kike Pina que se fue de Pero-na por la izquierda pero su centro lo rechazó la defensa. A partir del cuarto de hora de juego, el Badajoz se animó a tocar más el balón y a los 19, Julio Gracia roba un balón en la frontal, se interna y su dispa-ro ante la salida del meta lo despe-

Dos testarazos en dos minutos remontan un duelo marcado por el pésimo estado del campo

Gorka Santamaría, goles y liderato

JOSÉ LUIS [email protected]

33Gorka Santamaría dibuja un corazón con sus manos tras marcar uno de sus dos goles de ayer en el Nuevo Vivero.

ANDRÉS RODRÍGUEZ

ja muy bien Saucedo. El público rompe en aplausos y dos minutos después llega el primer gol en un pase de Julio Gracia a Chris Ramos que bate a Saucedo en su salida.

Los locales buscan el segundo con un pase en profundidad de Héber Pena a su derecha para To-ni Abad que centra y no llega Chris Ramos a los 26 minutos. Pero cuan-do parecía que el choque estaba bajo control, dos errores defensi-vos dieron la vuelta al marcador. A los 28 minutos, Iñaki recupe-ra un balón, se interna en el área, rompe la cintura a César Morgado y dispara raso y cruzado a la red, estableciendo el 1-1. Y a los 30, ba-lón a Agus que se anticipa a César Morgado y remata ante la salida de Kike Royo logrando el 1-2.

ENFADO CON EL ÁRBITRO / Los visi-tantes, con líneas muy juntas, evi-tan la circulación de los pacenses y Héber Pena realiza una buena ac-ción por la derecha en la que cae ante el defensa y el árbitro no se-ñala nada. La primera parte no du-ra ni 45 minutos. En el 44,52 el ár-bitro Mallo Díez manda a los equi-pos a vestuarios al grito de “fuera, fuera” en las gradas.

En la segunda parte, el Badajoz busca el empate en una interna-da de Kike Pina acaba con centro

y se pide mano de Pablo dentro del área. En la acción siguiente, Héber Pena remata muy desvia-do tras una buena jugada en con-ducción de Sergi Maestre. De nue-vvo le roban la cartera al Badajoz con un remate de Nacho en el se-gundo palo que se va alto a los 55 minutos.

Gorka Santamaría entra por Héber Pena, pasando Chris Ra-mos a la izquierda, Adilson a la derecha y Gorka de nueve. A los 59, Chris Ramos remata alto un córner botado por la derecha por Julio Gracia. Después entra Car-los Portero que demuestra su in-tensidad con un gran centro por la derecha al punto de penalti en el que no puede rematar Ju-lio Gracia. Era el minuto 67. Otro centro lo remata Gorka y lo saca a córner el meta.

Era el aviso de lo que vendría acto seguido como una auténti-ca avalancha sobre el Villarroble-do. A los 73, falta que bota Álex Corredera por la derecha y gola-zo de Gorka de cabeza que empa-ta el choque a los 73 minutos. Y dos más tarde, Gorka también ca-becea a la red un centro por la iz-quierda de Kike Pina para situar el 3-2 que suponía el gol 1.000 del Badajoz en Segunda B. Al final, victoria sufrida y liderato. H

badajoz 3villarrobledo 2

3Goles: 1-0. Min. 21. Chris Ramos. 1-1. Min. 28. Iñaki. 1-2. Min. 30. Agus. 2-2. Min. 73. Gorka Santamaría. 3-2. Min. 75. Gorka Santamaría.3Árbitro: Mallo Díez (Castellano-leonés). Muy mal. Amonestó a los locales Gorka Santamaría, Toni Abad y Kike Pina; y al visitante Molina.3Estadio: Nuevo Vivero.3Espectadores: 6.500.

3Badajoz: Kike Royo; Toni Abad, Pablo Vázquez, César Morgado, Kike Pina; Sergi Maestre, Álex Corredera; Héber Pena (Min. 55 Gorka Santamaría), Julio Gracia (Min. 78 Caballero), Adilson; y Chris Ramos (Min. 64 Carlos Portero).3Villarrobledo: Saucedo; Pablo, Perona, Molina, José Campos; Chato; Nacho, Iñaki (Min. 80 Pekes), Montero, Lozano (Min. 71 Teo); y Agus.

fÚTBOL 3 EL PARTIDO DE SEgunDA DIvISIón B En EL nuEvO vIvERO

Nafti: «El equipo no se puso nervioso por ir perdiendo 1-2»

entrenadores

Mehdi Nafti se mostró «feliz» por el triunfo del Badajoz, argumentando que «remontar un 1-2 al descanso nunca es fácil». A su juicio, hicieron «un primer tiempo muy bueno, llevándose el rival un premio al descanso que no es justo con dos goles por culpa nuestra». En el segundo subrayó que intentaron «buscar soluciones y remontamos con un gol a balón parado y otro de centro lateral. El equipo no se puso nervioso por ir perdiendo 1-2 a diferencia del partido ante el San Fernando y el triunfo tiene más valor cuando al equipo le falta contundencia y empaque». Del juego de su equipo dijo que «hicimos muchos méritos para llevarnos los tres puntos. Con balón puede que sea el partido más completo junto al Córdoba fuera de casa, teniendo continuidad. En el primer tiempo robamos balones en

campo contrario, llevamos el peso del juego y encontramos entre líneas a Julio y Álex. A raíz del 1-2 mucha distancia entre líneas pero en el segundo tiempo, los cambios de Caballero, Gorka y Carlos han aportado muchísimo. Si metemos todas las ocasiones de gol el resultado no es 3-2». Preguntado por si tiene un mayor mérito el triunfo con el estado del campo, respondió que «cuando tienes a Julio Gracia, Álex, Adilson y Héber en el campo...A veces necesitas cuatro controles y mira cuántos hacían falta en Córdoba... Fui valiente por haber puesto a Gracia y perdiendo hubiera sido tonto», ironizó.Por otra parte, el técnico del Villarrobledo, Jesús Castellanos, dijo que no estaba «decpepcionado pero sí triste porque superamos el primer gol inicial». J. L. V.

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com12 La Crónica de Badajoz14 DE OCTUBRE DEL 2019

LUNES

DEPORTES

Page 13: 3 El radar del puente Real pone de media veinte multas al díaest.zetaestaticos.com/comun/upload/0/817/817813.pdfcon autismo en las aulas BADAJOZ 3 Página 4 El radar del puente Real

Esquelas La Crónica de Badajoz 1314 DE OCTUBRE DEL 2019LUNES

Page 14: 3 El radar del puente Real pone de media veinte multas al díaest.zetaestaticos.com/comun/upload/0/817/817813.pdfcon autismo en las aulas BADAJOZ 3 Página 4 El radar del puente Real

14 La Crónica de BadajozOcio 14 DE OCTUBRE DEL 2019LUNES

Géminis 21-5 / 21-6Será un buen día para viajar y para visitar un museo o exposición. Buscarás más estímulo mental y relacionarte con personas con quien puedas debatir sin haber de discutir.

Tauro 21-4 / 20-5Necesitarás más cariño y te gustará ser el centro de atención. Aprovecha el día para pasar tiempo con las personas con las que tienes más afinidad. Si estás sólo, mímate.

Aries 21-3 / 20-4Lo mejor será salir de tu entorno habitual y visitar otros lugares. Pon freno a las obligaciones o te ocuparán demasiado tiempo. Distraerás tu mente conversando y aprendiendo.

Virgo 23-8 / 21-9Tu mente no para, Virgo, y corres el riesgo de desgastarte física-mente. Para tus pensamientos o enfócalos hacia la lectura, las charlas con amigos o practicando tus aficiones.

Leo 23-7 / 22-8Hoy, Leo, es preferible que decidas qué hacer en lugar de estar a merced de los deseos de los demás. Pasarás un día muy entre-tenido y divertido si te lo organizas bien.

Cáncer 22-6 / 22-7Tu deseo de llevar la iniciativa molestará a alguien que quiere el control. De todas formas, a muchos les gustará que seas el líder, y no te faltarán ideas para pasar el día.

Sagitario 22-11 / 20-12Estarás muy animado y verás lo positivo de las situaciones y de las personas con las que estés. Hoy expresarás tu faceta más cómica y todos lo pasarán bien en tu compañía.

Escorpio 23-10 / 21-11Hoy necesitarás cambio y emoción, Escorpio, y en tu vida amoro-sa puede haber encuentros inesperados y situaciones inusuales. En salud, te sentará bien el deporte.

Libra 22-9 / 22-10A pesar de que el trato con la familia no será todo lo bueno que quisieras, estarás positivo, con mucha energía y comunicativo. Además, argumentarás muy bien tus opiniones.

Capricornio 21-12 / 19-1Si dejas de lado el perfeccionismo, estarás muy entretenido tanto solo como acompañado de tus amigos y familiares. A medida que pase el día te irás sintiendo de mejor humor.

Piscis 19-2 / 20-3

Acuario 20-1 / 18-2Mejorarán las relaciones con tu entorno, sobre todo con tus her-manos. Los pequeños viajes serán muy favorables, Acuario, te traerán situaciones afortunadas y mucho bienestar.

Horóscopo

Sabes lo que quieres y necesitas, y no te vas a dejar influir por otras personas. Tendrás mucha energía mental y física, curiosidad y necesidad de excitación intelectual.

PIRÁMIDEAUTODEFINIDO MARC ISERN

Soluciones de ayerCRUCIGRAMA MIQUEL ANDREU

SUDOKUS

Crucigrama

Autodefinido

ACERAPPLEASUS

DELLLENOVO

MICROSOFT

RAZERSAMSUNGTOSHIBA

Encuentre 9 marcas de ordenadores.

S L F T N A O H H V

L E L P P A N A N S

S E C A M V S O A S

A L N L T N D H O O

S O R O S R M E S A

A C E R V O E E L T

O Z A P O O C Z O L

C T O S H I B A A R

I F G N U S M A S R

D Z E N F S Z O M R

O M I C R O S O F T

F M S D M CT I T A N I C O E C H O

E R R E A M A R R A RI R A O I S J A U L A

E B A N O F E Z A RI Z A R N A U T A

A R A R M I E L

E S C A L D A D O V AS A E T A R E N T A RT L A T I Z A D O R AI M P R O B O A R A DL O E S E B O E R OI A M A R I L L O RS O J A A S M A M AT R E N A P O B R EA I A V I O I O T A

G O Z A R B A B O RD E S A L I Ñ O O P AU N O S S U J E T A R

HORIZONTALES: 1. Mi querida persona imaginaria. Centro histórico de Roma. 2. Me acercaré en un momento. Tal vez, suceso imprevisto. 3. Los Ángeles. Llevar toda la iniciativa. 4. Caverna de muy mala reputación. Parece una cotorra. 5. Deseo de venganza. Principios de abril. Silla sin patas. 6. Mezclar e incorporar unas cosas con otras. 7. Portería de rugby. Unirse para hacer vida maridable. 8. El final de la partida. Ostentación en el porte exterior. 9.Verso o composición poética. Es fuente de alimentación.

VERTICALES: 1. El último de ella es un grupo musical. Muy distinguido, siempre a la moda. 2. Elemento químico de los astros. Fronteras de Dinamarca. 3. Las que delimitan el lenguaje. Disponer o preparar algo con gran astucia. 4. Abre cualquier enciclopedia. Cultivo y labor del campo. La entrada al Metro. 5. Con gran predisposición connatural para algo. Ciudad excesivamente populosa. 6. Aquí mismo, argentino. Ion con carga negativa. 7. Finalizada de una vez por todas. 8. Atreverse a marear a Rosa. Parte proporcional de un roedor. 9.El estado de ánimo del Alcoyano. Papel o función que alguien cumple.

1 2 3 4 5 6 7 8 9

1

2

3

4

5

6

7

8

91.Dxh7+ Rxh7 2.Th5 mate.

Rellene las casillas vacías de los recuadros de 9x9 cuadrados, con cifras del 1 al 9, sin repetir ningún número en una misma fila, en una misma columna, ni en una subcuadrícula de 3x3.

So

luci

on

es

DIFÍCIL

MEDIOFÁCIL

Recipiente de los recuerdos

De segunda mano__________

Casi tocandoel suelo

Casa de curas

Mover elesqueleto__________

Arcadade Sartre

Niega el pun- to al tenista __________

La colade la rata

Cobardes__________Mordisqueé

un huesoduro

Atrevidocon el

plantígrado

Sector delos floristas__________Mandamás

ruso

Ladróndel tebeo__________Comercioen el zoco

Hace las fotos de Javier__________Objetivo

del cobrador

Eso estámal escrito__________Ejercer de demócrata

En la florde la vida__________Levanta

la bandera

Clava los cla- vos del juez__________Rastro de serpiente

Salida deemergencia

Se estrena con el parto__________Educación

bestial

Más sutilque el porno__________

Miembrosde un grupo

Afeminadoy repetitivo

Nombre

Apellido

3 4 88 2 7 3

78 6 5

9 1 6 5 7 36 5 7

42 9 3 6

3 4 5

9 78 3 7 6

1 2 42 7 3 4

7 2 8 51 8 5 4

6 5 44 1 8 22 7

7 6 1 25 82 9 4 6

5 9 6 83 5

2 5 4 91 9 6 3

6 24 7 5 8

FÁC

IL

ME

DIO

DIF

ÍCIL

736951284451682973829347156597436812348129765612578349185294637973865421264713598

261349578834527961597681324985273146472916853316854297658432719743195682129768435

136459278495827316827163594274318965981645723653792841769581432542936187318274659

Page 15: 3 El radar del puente Real pone de media veinte multas al díaest.zetaestaticos.com/comun/upload/0/817/817813.pdfcon autismo en las aulas BADAJOZ 3 Página 4 El radar del puente Real

TELÉFONOS BADAJOZ

SALUDHospital Infanta Cristina 924 218 100C.S. Ciudad Jardín 902 134 578C.S. Valdepasillas 902 101 289C.S. San Roque 902 112 009C.S. Zona Centro 902 134 577C.S. La Paz 902 134 576C.S. San Fernando 902 112 014C.S. El Progreso 902 107 319Cruz Roja 924 222 222

TRANSPORTESEstación de autobuses 924 558 661Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 924 243 101Aeropuerto 924 210 400

SERVICIOSAqualia 902 236 023Endesa 924 222 789Ayuntamiento 924 210 000Dipuación 924 212 400Guardia Civil 062Velatorio La Soledad 924 278 797Teléfono de la Esperanza 924 222 940OMIC 924 258 661

MUNICIPIOSAlmendralejo est. buses 924 670 220Almendralejo est. trenes 924 660 883Almendralejo ayuntamiento 924 670 507Don Benito hospital 924 811 510Don Benito C. Salud 924 812 410

Servicios

Los embalses

Alcántara 1.359 43%Guadiloba 8 40%Valdecañas 456 32%Gabriel y Galán 168 18%Cedillo 113 43%Torrejón 157 83%Plasencia 35 59%La Serena 843 26%Cíjara 489 32%Orellana 539 67%García de Sola 272 49%Alange 275 32%Villar del Rey 67 51%Montijo 10 91%Proserpina 3 60%Ruecas 18 41%Boqueron 4 67%Horno Tejero 19 80%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Farmacias de guardia

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

Nuboso aumentando a cubierto con precipitaciones, que en elnorte de Cáceres pueden persistentes y localmente fuertes. Al finalde la tarde de oeste a este se abrirán claros e iran remitiendo lasprecipitaciones. Temperaturas en descenso, que será notable en lasmáximas. Vientos del sur tendiendo al oeste por la tarde.

Previsión para hoy

BADAJOZDe 9.30 a 22 horas: Corte Peleas, 104;C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10;Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas,11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; AvdaCardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina,20; Santo Domingo, 6; Avda María Auxi-liadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; Avda.R. Carapeto, 95;R. Dominicana, 12(Pol. dela paz).24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A.Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Vill-anueva, 19-A

Gata7º/17º

Plasencia9º/22º

Coria10º/20º Navalmoral

8º/21º

Guadalupe7º/22ºTrujillo

8º/20ºValencia deAlcántara

7º/17º

Mérida9º/23º 10º/22º

DonBenito

Villanueva dela Serena10º/22º

Almendralejo10º/21º

Zafra8º/20º

Azuaga

10º/22ºJerez de losCaballeros

8º/20º

Badajoz9º/22º

Cáceres9º/20º

tª en grados CentigradosMÁXIMA

MÍNIMA

7o

23o

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 1514 DE OCTUBRE DEL 2019LUNES

TELEVISIÓNTVE-1

06.00 Noticias 24 horas.06.30 Telediario matinal.08.25 Los desayunos de TVE. Invitado: José Luis Ábalos, ministro de Fomento en funciones.10.00 La mañana.12.25 A partir de hoy.13.25 Hacer de comer. Tabulé de kokotxas de bacalao con habas.14.00 Informativo territorial.14.30Corazón. Por Anne Igartiburu y Carolina Casado.15.00 Telediario 1. 16.00 Informativo territorial resumen. 16.25 Mercado central.17.20 Servir y proteger.18.20 Acacias, 38.19.15 España directo. Con Ana Ibáñez y Diego Losada.20.30 Aquí la tierra.21.00 Telediario 2.22.05 TVEmos.22.45 Malaka.23.45 Víctimas del misterio. El crimen del rol. Catana.

09.00 El escarabajo verde.09.30 Aquí hay trabajo.09.55 La aventura del saber.10.50 Documenta2. Diluvio de datos. 12.05 La 2 Express.12.15 Mañanas de cine. Extraña aventura.13.55 Documental. Tesoros de la Corona: Por obra y gracia del César hispano.14.50 La ciudad prohibida de China. El reinado de la concubina.15.45 Saber y ganar.16.30 Grandes documentales. Desafiar la gravedad. La india oculta.18.10 Documenta2. Espías bajo Berlín.19.00 Exploradores del sabor. Córcega.19.55 La 2 Express.20.00 El cazador de cerebros.20.30 La 2 Noticias.21.00 La 2 Express.21.10 Grandes diseños:22.00 Sobresalientes.22.50 Generaciones. Familia.23.45 Documental.

LA 2

07.55 Por la cara.08.25 Historia de Extremadura.09.00 Ahora Extremadura.10.10 A esta hora.10.55 A esta hora (lenguaje de signos).12.25 El huerto de Renato.13.25 X la cara. Un nuevo concurso que repartirá mucho dinero y pondrá a prueba tus conocimientos sobre nuestra comunidad. Todas las semanas tres concursantes extremeños acudirán a nuestro plató para intentar responder a las preguntas sobre nuestra tierra que les plantea nuestro presentador, Carlos Gata. El mejor de ellos accederá a la escalera de premios final diaria, donde puede llevarse un suculento premio en metálico. Pero, además, salimos a las calles para que cualquier extremeño pueda retar con sus preguntas a los concursantes. 13.57 Extremadura Noticias y Deportes.14.40 El Tiempo.14.55 GSG 9 Cuerpo de élite. ‘Héroes’.15.40 Cine. ‘Un río de dólares’. Con Thomas Hunter y Henry Silva.17.05 A esta hora.20.30 Extremadura Noticias y Deportes.

CANAL EXTREMADURA

21.45 El Tiempo.21.55 C a z a d o r e s d e l a n c e s . Acompañamos a extremeños en jornada de caza en busca del corzo norteño, uno en la Comarca de la Demanda en el término de Santo Domingo de Silos, en un nudo de caminos con historia: La Ruta de la Lana y el Camino del Cid. Y de tierras burgalesas nos vamos a los riberos del Tajo, a Garrovillas de Alconétar, en un día lluvioso, donde un grupo de cazadores deportivos con gran bagaje en campeonatos, preparan sus perros, entrenan sus disparos y prueban sus piernas para los próximos campeonatos que van a participar. Objetivo disfrutar de la caza de perdices entre amigos.22.50 Cazadores de lances.23.45 Tierra de toros.00.50 X la cara (R).01.20 Senderos de Extremadura.02.15 Interferencias TV.02.40 Extremadura Noticias (R).03.45 El Tiempo (R).03.55 A esta hora.05.55 A esta hora (lenguaje de signos).07.25 Mercadillos.

06.00 Minutos musicales.06.15Noticias de la mañana.08.55 Previo: Espejo Público.09.00 Espejo Público.13.15Karlos Arguiñano en tu cocina.13.40La ruleta de la suerte. Presentado por Jorge Fernández.15.00Antena 3 Noticias.15.45 Deportes.16.00Karlos Arguiñano receta especial.16.02Tu tiempo con Roberto Brasero.16.30Amar es para siempre.17.30 El secreto de Puente Viejo.18.45¡Ahora caigo! Con Arturo Valls.20.00 ¡Boom! Presentado por Juanra Bonet.21.00Noticias 2.21.30 Deportes. 21.40El Tiempo. 21.45 El Hormiguero 3.0. Con Pablo Motos. Invitada: Maribel Verdú.22.40 La Voz Kids.00.10 Más Voz Kids.

ANTENA 307.00 El zapping de surferos.07.40Gym Tony XS.08.45El concurso del año. Presentado por Dani Martínez. 09.40 Alerta Cobra. Emisión de tres episodios.12.35 El tiempo.12.40 Mujeres y hombres y viceversa. Con Toñi Moreno.13.50 El concurso del año.15.00 Noticias Cuatro Deportes. 15.30 Deportes Cuatro.15.45 Todo es mentira. Con Risto Mejide.17.00 Todo es mentira bis. 17.35 Cuatro al día. Programa de noticias y actualidad política. Con Carme Chaparro.19.25 Me quedo contigo. Presentado por Jesús Vázquez.20.20 El tiempo.20.25 Deportes Cuatro 2.20.30 GH VIP 2019 (resumen diario).21.30 First dates.22.45 Survivor. Cuando todo está perdido.00.50 NCIS: Los Ángeles.

CUATRO06.15Informativos Tele 5 matinal.08.55El programa de Ana Rosa. Magacín de actualidad. 13.30Ya es mediodía. Presentado por Sonsoles Ónega.15.00Informativos Tele 5. Con Pedro Piqueras.15.40Deportes.15.50 El tiempo.16.00Sálvame limón. 17.00Sálvame naranja.20.05 Pasapalabra. Presentado por Christian Gálvez.21.10Informativos Telecinco.21.40 El tiempo.21.50 Deportes.22.00 Got Talent V. Presentado por Santi Millán.01.00 Got Talent V: Momentazos.02.00 El Horóscopo. Presentado por Esperanza Gracia.02.05 La tienda en casa.02.20 Mejor llama a Kiko. Presentado por Kiko Hernández.02.50 Miramimúsica.

TELE 507.30 Previo Aruser@s. Con Alfonso Arús.09.15 [email protected] Al rojo vivo. Presentado por Antonio García Ferreras.14.00La Sexta Noticias 1ª edición. Con Helena Resano. 14.55La Sexta Noticias: Jugones. Con Josep Pedrerol.15.20 Jugones. el análisis.15.30La Sexta Meteo. Con Isabel Zubiaurre.15.45Zapeando. Presentado por Dani Mateo.17.15Más vale tarde. Con Mamel Mendizábal e Hilario Pino.20.00La Sexta noticias 2ª edición. Con Cristina Saavedra.20.55 Estación Sexta.21.05 La Sexta Deportes.21.30 El Intermedio. Con El Gran Wyoming.22.30El Taquillazo. El caballero oscuro: la leyenda renace.01.55 Cine. Kaw, venganza animal.

LA SEXTA

Page 16: 3 El radar del puente Real pone de media veinte multas al díaest.zetaestaticos.com/comun/upload/0/817/817813.pdfcon autismo en las aulas BADAJOZ 3 Página 4 El radar del puente Real

POR LA CRISIS CLIMÁTICA

Jane Fonda, detenida en una protesta La actriz Jane Fonda fue arresta-da el viernes en las escalinatas del Congreso de EEEUU junto a un grupo de manifestantes que reclamaban decisiones del Go-bierno para contrarrestar la cri-sis climática. «Voy a usar mi cuer-po, que es ahora en cierto modo

famoso y popular por la serie que voy a hacer en el Distrito de Co-lumbia, y vamos a tener una ma-nifestación cada viernes», decla-ró la actriz y activista, de 82 años, a The Washington Post.

Una decena de personas se con-gregaron en las escalinatas del

Congreso portando carteles con pancartas sobre el cambio climá-tico y desafiaron las instruccio-nes de la Policía del Capitolio pa-ra que desistieran. En total fue-ron detenidas 16 personas por «agruparse, obstruir e incomo-dar» el acceso al Congreso.

Fonda prometió que conti-nuará esas protestas durante los próximos 14 viernes, que es el tiempo que la actriz estará en la capital de EEUU para rodar la se-rie Grace and Frankie, de Netflix. «Vamos a incurrir en la desobe-diencia civil y vamos a ser arres-tados cada viernes», dijo. H

La localidad de Pollença se con-vertirá el próximo sábado, 19 de octubre, en un plató global con la boda del tenista Rafa Nadal y la economista Xisca Perelló –con este nombre se la conoce, pese a que ella últimamente prefiere que la llamen Mery–, que se casa-rán tras 14 años de noviazgo en una ceremonia religiosa y aco-razada. A pesar del voto de silen-cio y discreción que han impues-to los novios, aquí va una guía de los preparativos que ha ido publi-cando Diario de Mallorca.

Los novios han elegido una de las fincas más inexpugnables e

Un ‘sí’ fortificado con vistas al mar

Nadal se casará en un castillo de 40.000 euros diarios de alquiler3REDACCIÓNPALMA DE MALLORCA

impresionantes de Mallorca. Sa Fortalesa –un castillo del siglo XVII situado en la península de la Punta Avançada de Pollença– es, tal como apunta su nombre, una finca blindada a la que se pue-de acceder por tierra, mar y aire (cuenta con heliopuerto, donde se prevé que aterrice el rey emé-rito Juan Carlos).

El blindaje, sin embargo, arro-ja abultadas facturas. Alquilar la fortaleza un día –sin incluir el arrendamiento de las habitacio-nes– cuesta alrededor de 40.000 euros. Esta minuta permite uti-lizar la mayoría de los espacios de la finca, que incluye una pe-queña caseta en la que los novios

suelen cambiarse y prepararse. La propiedad, de 87.000 metros cuadrados, cuenta con impresio-nantes vistas al mar, jardines que se pierden en el horizonte y cons-trucciones interiores totalmente equipadas que ya fueron testigo de la boda de tres días del futbo-lista galés Gareth Bale.

Tras la organización de la boda, para 500 invitados, se encuentra la empresa de Barcelona Sophie Kors, especializada en la organi-zación de enlaces. El sacerdote Tomeu Català será quien casará «a dos personas que se quieren». Fundador de Projecte Home, el religioso es un viejo conocido de la familia Nadal. El abuelo del te-

33La finca, ubicada en la península de la Punta Avançada de Pollença, tiene 87.000 metros cuadrados.

nista era director de orquesta y participó en numerosas concier-tos destinados a esta entidad que trabaja en favor de la rehabilita-ción de personas con problemas de adicción. El padre del depor-tista también contribuyó en la construcción de su nueva sede.

Además, todo apunta a que Ro-sa Clará firmará el vestido nup-cial y el sastre Brunello Cucine-lli el traje del novio. La chef ma-llorquina Macarena de Castro, con una estrella Michelin, será la encargada de que los invitados se relaman durante el convite. H

33La boda de la pareja tendrá lugar el próximo sábado en Mallorca.

EFE / AURELIEN MEUNIER

¿Tiene pensado votar en las próximas elecciones generales?

PREG

UN

TA P

ARA

NAV

EGAN

TES