3 Estrategias Para Mejorar La Producción Ovina

2
3 estrategias para mejorar la producción ovina Por: CONtexto ganadero 21 de Agosto 2015 El 22 de agosto se realizará el primer seminario en producción ovina en el Urabá antioqueño. Foto: CONtexto ganadero. El 22 de agosto próximo se llevará a cabo el primer seminario en producción ovina, en el marco de la subasta de animales del Urabá antioqueño. El ingreso es gratuito. La actividad iniciará a las 7:30 de la mañana con las inscripciones y las 8:30 arrancará la charla que abordará 3 medidas que contribuyen con el crecimiento del sector, como son desarrollo productivo ovino, fomento de la producción ovina y avances en la comercialización de carne ovina. El primer seminario contará con una muestra gastronómica y se hablará de los logros alcanzados con la producción ovina en esta región del país, que le ha apostado a incrementar el número de animales, considerados los de mayor adaptabilidad al trópico colombiano. A las 3 de la tarde, cuando finalice la exposición sobre la experiencia productiva exitosa en el Urabá, se realizará la subasta

description

Estrategias para mejorar la produccion ovina

Transcript of 3 Estrategias Para Mejorar La Producción Ovina

Page 1: 3 Estrategias Para Mejorar La Producción Ovina

3 estrategias para mejorar la producción ovinaPor: CONtexto ganadero

21 de Agosto 2015

El 22 de agosto se realizará el primer seminario en producción ovina en el Urabá antioqueño. Foto: CONtexto

ganadero.

El 22 de agosto próximo se llevará a cabo el primer seminario en producción ovina,

en el marco de la subasta de animales del Urabá antioqueño. El ingreso es

gratuito.

 

La actividad iniciará a las 7:30 de la mañana con las inscripciones y las 8:30

arrancará la charla que abordará 3 medidas que contribuyen con el crecimiento del

sector, como son desarrollo productivo ovino, fomento de la producción

ovina y avances en la comercialización de carne ovina.

 

El primer seminario contará con una muestra gastronómica y se hablará de los

logros alcanzados con la producción ovina en esta región del país, que le ha

apostado a incrementar el número de animales, considerados los de mayor

adaptabilidad al trópico colombiano.

 

A las 3 de la tarde, cuando finalice la exposición sobre la experiencia productiva

exitosa en el Urabá, se realizará la subasta ovina y bovina, para quienes

tienen las 2 especies animales.(Lea: Ovinos: negocio pecuario promisorio

en Colombia)

Page 2: 3 Estrategias Para Mejorar La Producción Ovina

 

Mauricio Buelvas, director ejecutivo de la Asociación de Productores de Ovinos y

Caprinos de Córdoba, Asovicor, y gerente de la CC Ovina SAS, señaló que es

importante conocer el negocio desde la parte técnica, aprender del

sistema de producción destinado a carne y nunca descartar el manejo

comercial.

 

“Haremos énfasis en productos transformados, posición de la carne de

cordero como una de las mejores y creación de la propia marca”, señaló

Buelvas.

 

Durante el evento, un ganadero ovino dará a conocer su experiencia con

resultados eficientes en productividad, al asegurar que se puede

generar carne de cordero de alta calidad en el Urabá antioqueño. 

 

El gerente de la CC Ovina indicó que las personas que deseen asistir al evento

pueden comunicarse al número celular 314 682 98 95 o llegar el día del

evento a la sede Suganar en Chigorodó. La entrada es totalmente

gratuita. (Lea: Estatus sanitario de ovinos en Colombia no ha sido

reconocido)

 

Camilo Ernesto Barrios Cárdenas, director del área técnica de la Asociación de

Criadores de Ganado Ovino en Colombia, Asoovinos, manifestó que el consumo per

cápita nacional de esta carne está en 500 gramos y se proyecta un aumento de

la cifra por el incremento en la oferta de ovinos en el país.