3 J Proyecto

7
Escuela sec. Fdez. Núm. 74 “ Narciso Bassols” por la cultura de México El equipo esta conformado por Edgar Raúl Vázquez Hernández, Israel Sánchez López. A nosotros nos toco el convento de las carmelitas en Chalco por Ayotsingo.

description

Participación de los alumnos del 3º J en la semana colaborativa

Transcript of 3 J Proyecto

Page 1: 3 J Proyecto

Escuela sec. Fdez. Núm. 74 “ Narciso Bassols” por la cultura de México

El equipo esta conformado por Edgar Raúl Vázquez Hernández,Israel Sánchez López.

A nosotros nos toco el convento de las carmelitas en Chalco por Ayotsingo.

Page 2: 3 J Proyecto

En Octubre de 1972, un grupo de carmelitas de tres Monasterios se reunieron en Chalco, Edo de México, en una casa alquilada en suma pobreza que más parecía un Portalico de Belén, con el anhelo de vivir el carisma que Sta. Teresa quiso para sus Carmelos , pero adaptándole a las exigencias renovadoras del Concilio Vaticano II

Page 3: 3 J Proyecto

En Octubre de 1972, un grupo de carmelitas de tres Monasterios se reunieron en Chalco, Edo de México, en una casa alquilada en suma pobreza que más parecía un Portalico de Belén, con el anhelo de vivir el carisma que Sta. Teresa quiso para sus Carmelos, pero adaptándole a las exigencias renovadoras del Concilio Vaticano II. Una Comunidad con los mismos ideales evangélicos de fraternidad, oración y vida retirada, poniendo el acento en la vida de hermandad y ayuda y la vida de entrega al Señor por la Iglesia y la salvación de las almas. Se tuvo presente la pobreza evangélica atestiguando el sentido humano del trabajo, realizado en libertad de espíritu y como medio de sustentación y servicio. E.T., 20

Page 4: 3 J Proyecto
Page 5: 3 J Proyecto
Page 6: 3 J Proyecto
Page 7: 3 J Proyecto

• En Octubre de 1972, un grupo de carmelitas de tres Monasterios se reunieron en Chalco, Edo de México, en una casa alquilada en suma pobreza que más parecía un Portalico de Belén, con el anhelo de vivir el carisma que Sta. Teresa quiso para sus Carmelos, pero adaptándole a las exigencias renovadoras del Concilio Vaticano II. Una Comunidad con los mismos ideales evangélicos de fraternidad, oración y vida retirada, poniendo el acento en la vida de hermandad y ayuda y la vida de entrega al Señor por la Iglesia y la salvación de las almas.

• Se tuvo presente la pobreza evangélica atestiguando el sentido humano del trabajo, realizado en libertad de espíritu y como medio de sustentación y servicio. E.T., 20