3 Lámparas (Método de Corto Circuito). _ El Espacio Del Ing. i

1
11/6/2016 3 Lámparas (método de corto circuito). | el espacio del ing. i. guerrero https://iguerrero.wordpress.com/2010/12/09/3lamparasmetododecortocircuito/commentpage1/ 1/1 3 Lámparas (método de corto circuito). Tema 78. Control de tres lámparas desde dos lugares por elmétodo de corto circuito. Requieres evidentemente dos apagadores de escalera (tres vías). Nunca está de más advertir al electricista sea técnico o no, que debe tener precaución al aplicar este método, ya que se corre el riesgo con bastante facilidad de caer en el error (lo he visto con cierta frecuencia). Uno de los problemas del método de corto circuito (el menor) es el siguiente. Si el electricista no está atento a las conexiones en los portalámparas (soquets), las lámparas pueden quedar conectadas en serie (te dejo el enlace al tema que analiza esta cuestión). Ahora bien, si quedan en serie, tratándose de tres lámparas ahorradoras no prenderían debido a que estas requieren un voltaje muy cercano a su voltaje normal de operación para iniciar su funcionamiento. Para el caso de tres lámparas conectadas en serie el voltaje se divide entre las tres, quedando más o menos de 40 Volts en cada una (considerando un voltaje de alimentación de 120 Volts). Por otra parte si se tratara de lámparas incandescentes (focos de filamento, mismos que dejarán de venderse en nuestro país en el año 2014 según decreto presidencial) éstas sí prenderían pero lo harían a muy baja intensidad. Otro de los problemas (el mayor) es equivocar la conexión de los conductores en los tornillos de los apagadores. Como puedes ver en el esquema, de la caja de conexiones superior izquierda (de la que cuelga el foco ahorrador) bajan a la “chalupa” (caja de conexiones en donde colocarás el apagador) tres conductores, uno de los cuales (color morado) debe conectarse a la terminal marcada del apagador de escalera, la cual puede estar señalada con una cruz, un punto o el tornillo de un color diferente a los otros dos. Si ese conductor lo conectas en otro tornillo… bueno… al energizar por lo menos escucharás alguna maldición, sea de tu boca o del/la que tengas a un lado (si es tu esposa seguramente te dirá “¡si no sabes hacerlo, déjalo, y mejor ponte a hacer otra cosa!”, nada de que… “no importa cariño, haz otro intento, tu puedes, ánimo, confío en ti…”) ¡Ja! Y todo por un “insignificante” corto circuito que ocasionaste al equivocar las conexiones. Si eres alumno seguramente escucharás a tu maestro decir pacientemente: “No importa joven, si quieres te vuelvo a repetir por cuarta vez como hacerlo, por lo menos ya aprendiste a apretar tornillos y a unir cables, eso es muy valioso y quizá te resuelva la vida”. Nada de que: “¡Maldición! cuántas veces tengo que repetirte que ese maldito cable tienes que conectarlo en la terminal marcada, aprende si es que no quieres morirte de hambre después ¡caray!”. Si planeas colocar uno o dos contactos en la “chalupa” además del apagador, los conductores que “bajan” de la caja de conexiones (RojoFase, GrisNeutro) deberán ser de calibre No. 12 AWG mismos que te permitirán hacer “puente/s” hacia el contacto/s. Pero si en ambas “chalupas” solo tendrás los apagadores de escalera (tres vías) toda la conexión puedes hacerla en calibre No. 14 AWG. 9 12 2010

description

Brochure

Transcript of 3 Lámparas (Método de Corto Circuito). _ El Espacio Del Ing. i

11/6/2016 3 Lámparas (método de corto circuito). | el espacio del ing. i. guerrero

https://iguerrero.wordpress.com/2010/12/09/3­lamparas­metodo­de­corto­circuito/comment­page­1/ 1/1

3 Lámparas (método de corto circuito).Tema 78. Control de tres lámparas desde dos lugares por elmétodo de corto circuito.

Requieres evidentemente dos apagadores de escalera (tres vías).

Nunca está de más advertir al electricista ­sea técnico o no­, que debe tener precaución al aplicar este método,ya que se corre el riesgo ­con bastante facilidad­ de caer en el error (lo he visto con cierta frecuencia).

Uno  de  los  problemas  del  método  de  corto  circuito  (el  menor)  es  el  siguiente.  Si  el  electricista  no  está  atento  a  lasconexiones en los portalámparas (soquets), las lámparas pueden quedar conectadas en serie (te dejo el enlace al tema queanaliza  esta  cuestión).  Ahora  bien,  si  quedan  en  serie,  tratándose  de  tres  lámparas  ahorradoras  no  prenderían  debido  aque estas requieren un voltaje muy cercano a su voltaje normal de operación para iniciar su funcionamiento. Para el caso detres  lámparas  conectadas  en  serie  el  voltaje  se  divide  entre  las  tres,  quedando  ­más o menos­  de  40 Volts  en  cada una(considerando un voltaje de alimentación de 120 Volts). Por otra parte si se  tratara de  lámparas  incandescentes  (focos defilamento, mismos que dejarán de venderse en nuestro país en el año 2014 según decreto presidencial) éstas sí prenderíanpero lo harían a muy baja intensidad.

Otro  de  los  problemas  (el mayor)  es  equivocar  la  conexión  de  los  conductores  en  los  tornillos  de  los  apagadores. Comopuedes  ver  en  el  esquema,  de  la  caja  de  conexiones  superior  izquierda  (de  la  que  cuelga  el  foco  ahorrador)  bajan  a  la“chalupa”  (caja  de  conexiones  en  donde  colocarás  el  apagador)  tres  conductores,  uno  de  los  cuales  (color morado)  debeconectarse a la terminal marcada del apagador de escalera, la cual puede estar señalada con una cruz, un punto o el tornillode  un  color  diferente  a  los  otros  dos.  Si  ese  conductor  lo  conectas  en  otro  tornillo…  bueno…  al  energizar  por  lo menosescucharás  alguna maldición,  sea  de  tu  boca  o  del/la  que  tengas  a  un  lado  (si  es  tu  esposa  seguramente  te  dirá  “¡si  nosabes  hacerlo,  déjalo,  y mejor  ponte  a  hacer  otra  cosa!”, nada de que… “no  importa  cariño,  haz  otro  intento,  tu  puedes,ánimo, confío en ti…”) ¡Ja! Y todo por un “insignificante” corto circuito que ocasionaste al equivocar las conexiones. Si eresalumno  seguramente  escucharás  a  tu maestro  decir  pacientemente: “No  importa  joven,  si  quieres  te  vuelvo  a  repetir  porcuarta  vez  como  hacerlo,  por  lo menos  ya  aprendiste  a  apretar  tornillos  y  a  unir  cables,  eso  es muy  valioso  y  quizá  teresuelva la vida”. Nada de que: “¡Maldición! cuántas veces tengo que repetirte que ese maldito cable tienes que conectarloen la terminal marcada, aprende si es que no quieres morirte de hambre después ¡caray!”. 

Si  planeas  colocar  uno  o  dos  contactos  en  la  “chalupa”  además  del  apagador,  los  conductores  que  “bajan”  de  la  caja  deconexiones (Rojo­Fase, Gris­Neutro) deberán ser de calibre No. 12 AWG mismos que  te permitirán hacer  “puente/s” haciael  contacto/s. Pero  si  en  ambas  “chalupas”  solo  tendrás  los  apagadores  de  escalera  (tres  vías)  toda  la  conexión  puedeshacerla en calibre No. 14 AWG.

9122010