3 necesidad de los familiares de pacientes internados

6
Resumen: cover the demands of family members, serving as a Si se conociese con profundidad las necesidades de basis for the training and teaching in the unit and los familiares durante el proceso de internación, that in this way can provide higher quality of podríamos ofrecer una respuesta adecuada a las provision, focusing the importance of the family in necesidades. Esto permitirá dentro del área de its triple aspect: as an integral part of the patient, as Enfermería que el personal conozca cómo podría therapeutic element and as the subject of care in its cubrir las demandas de los familiares, sirviendo de own right for the situation in which are immersed. base para la capacitación y docencia en la Unidad y This was chosen to carry out a research report of que de esta manera permitan brindar mayor calidad descriptive and cross-sectional type, taking de prestación, centrando la importancia de la familia information from primary source, where was en su triple vertiente: como parte integrante del interviewed a family for each patient, we used the paciente, como elemento terapéutico y como sujeto technique of survey instrument will be a card de cuidado en sí mismo por la situación en la que se interview, the Allende Sanatorium of the city of ven inmerso. Córdoba during the period July - September result Para ello se eligió realizar un estudio de Tipo 2010. El of the implementation of the present Descriptivo y Transversal, tomando la información report of research will be helpful considering that de fuente primaria, en donde fue entrevistado un care for the family is one of the main centres of familiar por cada paciente, se utilizó la técnica de interest of nursing. encuesta cuyo instrumento fue una cédula de entrevista, en el Sanatorio Allende de la ciudad de Key words: Needs, Families, Patients Nursing. Córdoba durante el período Julio- Septiembre 2010. El resultado del presente informe de investigación INTRODUCCION será de gran ayuda teniendo en cuenta que cuidar a la Familia es uno de los principales centros de interés efiniendo a las necesidades como la de la enfermería. conducta que tiene una persona para Dmotivar al hombre y a la familia como la Palabras claves: Necesidades, Familias, Paciente. primera estructura social en donde se desarrollan las actividades de la vida cotidiana y donde las mismas Summary: satisfacen sus necesidades, es en la familia en donde If he is knew in depth the needs of family members por lo tanto, las personas encuentran el apoyo frente during the placement process, we could offer an a situaciones problemáticas. adequate response to the needs. This will allow El siguiente trabajo surgió como una oportunidad within the area of nursing staff to know how could de explorar acerca de las Necesidades de la Familia Algarbe, Silvana 2 Vílchez, Virginia 1 1: Lic. en Enfermería, Enfermera de Terapia Intensiva, turno tarde. Sanatorio Allende 2: Lic. en Enfermería, Enfermera de Neonatología, turno tarde. Sanatorio Allende 5 NECESIDADES DE LAS FAMILIAS DE PACIENTES INTERNADOS EN LA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA DE ADULTOS NEEDS OF THE FAMILIES OF PATIENTS IN THE INTENSIVE CARE UNIT CARE OF ADULTS Notas de Enfermería Resumen de trabajo final para titulo Lic. en Enfermería autorizado por autores.

Transcript of 3 necesidad de los familiares de pacientes internados

Page 1: 3  necesidad de los familiares de pacientes internados

Año 11 - Volumen 17

editorial

stimados lectores, autores, responsables de la edición, E autoridades, después de algunos años de mantener esta publicación, creemos que es oportuno recordar, o quizás la palabra más apropiada sea reafirmar, nuestro sentido, nuestra meta, que sin lugar a dudas es una de las metas de la enfermería, “buscar profundizar los conceptos del cuidado humano, comprender la esencia del significado de cuidar, para que brindar cuidado, sea una experiencia eje y corazón de la práctica de enfermería”

Esto sin lugar a dudas nos responsabiliza para propiciar resultados que nacen y son aportados desde el desarrollo de la investigación y aplicación de modelos teóricos, que nutran al cuidado de calidad y sensibilidad, y que visualice la posibilidad de generar cambios en nuestro sistema de salud.

Mantenemos una consistente y decidida defensa de la seguridad de los pacientes a través de una relación de beneficio y confianza entre la persona que cuida y el sujeto cuidado, basada en el conocimiento, respeto y ayuda mutua, rescatando la dignidad humana en la asistencia de enfermería. Entendemos la seguridad como una de las necesidades más importantes para el hombre, y a la par, la responsabilidad que la enfermería tiene en el mantenimiento y consecución de la misma.

Esperamos que este nuevo número de nuestra querida Notas de Enfermería siga despertando el interés de la lectura, de la reflexión y también de la publicación.

Lic. María Cristina Cometto

Notas de EnfermeríaRevista del área de Enfermería

del Sanatorio Allende

Obispo Oro 42Tel.: (0351) 426-9200Córdoba - Argentina

DIRECTORIO

DIRECTORIO MÉDICO

COMITÉ DE CAPACITACION Y

DOCENCIA

Prof. Dr. Bartolomé Tomás AllendeProf. Dr. Guillermo José AllendeSra. María Teresa Allende

Dr. Carlos

Dr. Parola, Carlos

Dr. Vandersande, René

Martínez Cano,

Dra. Ma. Eleonora Dra. Arias, Viviana Lic. Allende, Ma. Celia Dra. Altamirano, Marcela Dra. Boyalian, Natacha Dra. Bruno, Paula Dra. Ghiglione, Fabiana Lic. Manitto, Nancy Dr. Minoldo, Salvador Dr. Orias, Marcelo Dr. Pioli, Ignacio Dr. Ribodino, Fernando Dr. Traverso, Rogelio Dr. Varea, Sandro

Gonzalez,

Año 11 - Nº 17 - JULIO 2011

COMITÉ EDITOR

COMITÉ CIENTÍFICO

Cazón, Adriana Durán, Liliana Flores, Gabriel Ibarra, Rosana Quinteros, Gabriela Sandívares, Flavio

Dra. Malvares, Silvina - OPS - WDCLic. Peterson, Phyllis - New Orleans - EE.UU.Mg. Heredia, Ana María - Bs. As.Lic. Gómez, Patricia - Esc. de Enf. - U.N.C.Mg. Allende, Silvia - Santa Cruz - Rep. Arg.

Salvático, Estela Sosa, Marcela Peña, Paola Torres, Norma Zylinsky, Vanesa

• Coordinadora

Lic. Rodríguez, Mónica

• Traducción al Inglés

Dr. Martínez Cano, Carlos

• Colaboradores

Vega, Beatriz

Pérez, Vilma

• Dirección

Lic. Cometto, María Cristina

ISSN 1668-8821

Resumen: cover the demands of family members, serving as a Si se conociese con profundidad las necesidades de basis for the training and teaching in the unit and los familiares durante el proceso de internación, that in this way can provide higher quality of podríamos ofrecer una respuesta adecuada a las provision, focusing the importance of the family in necesidades. Esto permitirá dentro del área de its triple aspect: as an integral part of the patient, as Enfermería que el personal conozca cómo podría therapeutic element and as the subject of care in its cubrir las demandas de los familiares, sirviendo de own right for the situation in which are immersed. base para la capacitación y docencia en la Unidad y This was chosen to carry out a research report of que de esta manera permitan brindar mayor calidad descriptive and cross-sectional type, taking de prestación, centrando la importancia de la familia information from primary source, where was en su triple vertiente: como parte integrante del interviewed a family for each patient, we used the paciente, como elemento terapéutico y como sujeto technique of survey instrument will be a card de cuidado en sí mismo por la situación en la que se interview, the Allende Sanatorium of the city of ven inmerso. Córdoba during the period July - September result Para ello se eligió realizar un estudio de Tipo 2010. El of the implementation of the present Descriptivo y Transversal, tomando la información report of research will be helpful considering that de fuente primaria, en donde fue entrevistado un care for the family is one of the main centres of familiar por cada paciente, se utilizó la técnica de interest of nursing.encuesta cuyo instrumento fue una cédula de entrevista, en el Sanatorio Allende de la ciudad de Key words: Needs, Families, Patients Nursing.Córdoba durante el período Julio- Septiembre 2010. El resultado del presente informe de investigación INTRODUCCIONserá de gran ayuda teniendo en cuenta que cuidar a la Familia es uno de los principales centros de interés efiniendo a las necesidades como la de la enfermería. conducta que tiene una persona para Dmotivar al hombre y a la familia como la Palabras claves: Necesidades, Familias, Paciente. primera estructura social en donde se desarrollan las

actividades de la vida cotidiana y donde las mismas Summary: satisfacen sus necesidades, es en la familia en donde If he is knew in depth the needs of family members por lo tanto, las personas encuentran el apoyo frente during the placement process, we could offer an a situaciones problemáticas. adequate response to the needs. This will allow El siguiente trabajo surgió como una oportunidad within the area of nursing staff to know how could de explorar acerca de las Necesidades de la Familia

Algarbe, Silvana2Vílchez, Virginia

1

1: Lic. en Enfermería, Enfermera de Terapia Intensiva, turno tarde. Sanatorio Allende2: Lic. en Enfermería, Enfermera de Neonatología, turno tarde. Sanatorio Allende

5

NECESIDADES DE LAS FAMILIAS DE PACIENTES INTERNADOS EN LA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA DE ADULTOS

NEEDS OF THE FAMILIES OF PATIENTS IN THE INTENSIVE CARE UNIT CARE OF ADULTS

4 Notas de Enfermería

Resumen de trabajo final para titulo Lic. en Enfermería autorizado por autores.

Page 2: 3  necesidad de los familiares de pacientes internados

Año 11 - Volumen 17

de los Pacientes internados en la Unidad de Terapia amenazante. Los médicos y las enfermeras son Intensiva de Adultos del Sanatorio Allende de la esenciales para las familias, que se sienten ciudad de Córdoba, con el objetivo de conocer vulnerables y necesitan información oportuna y cuáles son las necesidades que tienen estas familias. clara Conocer cuáles son las demandas reales de la Se considera que la hospitalización de un familiar en familia sirve como base para todas las actividades el Unidad de Terapia Intensiva (UTI) es un hecho que cuidado (1).se da de manera repentina, llevándole a la familia del Consultando con el personal de enfermería, se ha paciente poco tiempo para lograr adaptarse a ello. llegado a la conclusión, que no siempre se puede Debido a esta situación, el binomio paciente-familia considerar a la familia como un componente se sienten desorganizadas, invadidos por una importante dentro de la planificación de los situación que no es prevista, emergiendo diferentes cuidados al paciente. Si bien existen algunos tipos de necesidades. Cuando se conocen estas aspectos que se ven cubiertos, aun hay mucho necesidades y se pueden abordar, el paciente tiene camino para recorrer, hasta que plenamente sea la mayor probabilidad de tener una hospitalización, familia como un sujeto de cuidados.menos traumática.En el pasado, las enfermeras prestaban cuidados a Justificaciónlas personas en sus propios hogares, en el contexto El profesional de enfermería es un pilar importante de la familia amplia, característicamente integrada de apoyo emocional al paciente y a la familia, dentro por varias generaciones que vivían bajo un mismo de la hospitalización en la Unidad de Terapia techo. A medida que la familia se fue reduciendo y Intensiva, por lo que debe ofrecer al familiar los cuidados se especializaron y se centraron más en información precisa, clara y exacta sobre el paciente, los hospitales, se dedicó menos atención a la Familia. y actuar con precisión, rapidez y decisión, Con la vuelta a los cuidados a domicilio y basados en manteniendo la calma especialmente en situaciones la comunidad, y al mejorar nuestra comprensión de de emergencias, transmitiendo seguridad y la importancia de las relaciones de los familiares en la confianza al paciente, así como a su familia. Esto se salud y en la enfermedad, los cuidados centrados en puede lograr manteniendo una adecuada la Familia vuelven a un primer plano, esto va a comunicación ya que con ello influye la calidad de permitir que enfermería formule y/o elabore atención al paciente y su familia frente a la crisis estrategias o actividades de capacitación tendientes a situacional que experimenta la familia e influye en el reforzar la relación enfermera-familia. rol de la enfermera de UTI de Adultos.

La presente investigación intenta beneficiar y Planteamiento del problema permitir que:La incidencia de pacientes hospitalizados en la • La expresión de la familia acerca de las necesidades Unidad de Terapia de Adultos, ya sea en el servicio sea cada vez mas una realidadde Terapia Intensiva y/o Unidad Coronaria en el • Que el personal conozca cómo podría cubrir las Sanatorio Allende, durante el año 2009 fue de 1104 demandas de los familiares, sirviendo de base para le pacientes, los cuales tuvieron un tiempo de capacitación y docencia en la Unidad.internación medio, que oscilaba entre 3 a 8 días. Se • Poder contar con datos estadísticos que permitan debe tener en cuenta que el paciente que se medir calidad de prestación, relacionados a los encuentra internado en la Unidad de Terapia usuarios-familia.Intensiva de Adultos, está constantemente afrontando situaciones de emergencias, con OBJETIVOSnecesidad de variadas tecnologías, lo que condiciona al personal de enfermería para brindar atención y Objetivo generalconsidere al paciente como ser humano en todo Conocer a través de un estudio descriptivo y momento, ayudando a afrontar esta situación tanto transversal, las necesidades de los familiares de los a él como a su familia. pacientes internados en la Unidad de Terapia La familia es un grupo cuyos miembros se Intensiva de Adultos, del Sanatorio de Allende de la interrelacionan, están sujetos a influencia del ciudad de Córdoba, periodo Julio-Septiembre 2010.entorno y por lo tanto, la hospitalización de uno de ellos crea una situación de crisis. Objetivos específicosLas UTI aparecen ante los ojos de los familiares de pacientes críticos, como un servicio extraño, • Conocer a través de una

76

encuesta las necesidades de los familiares Descriptivo y Transversal. Ya que intento describir relacionadas con la información/comunicación las características de las necesidades de los familiares recibida. de los pacientes internados en la Unidad de Terapia • Identificar a través de una encuesta el grado de Intensiva de Adultos, del Sanatorio Allende, ciudad confianza y seguridad de los familiares de pacientes, de Córdoba, haciendo un corte en el tiempo, Julio-en relación a los cuidados brindados. Septiembre de 2010.• Determinar a través de una encuesta el grado de confort de la familia, relacionado al lugar de espera Definición operacional de las variablesque tiene la Unidad de Terapia. Las necesidades de los familiares de pacientes • Conocer la necesidad de participación de los internados en la Unidad de Terapia Intensiva de cuidados de su familiar internado. Adultos (UTI), Sanatorio Allende, en la ciudad de

Córdoba, periodo Julio-Septiembre 2010.Definición conceptual de la variable

UniversoNecesidades de los familiares de pacientes internados en la El universo estuvo formado por 80 familiares de Unidad de Terapia Intensiva de Adultos pacientes hospitalizados,(n 80) tomando un familiar

por cada paciente ingresado a la Unidad de Terapia Las necesidades de las familias de pacientes Intensiva de Adultos del Sanatorio Allende, de la internados en Terapia Intensiva de Adultos, son ciudad de Córdoba, en el período Julio-Septiembre manifestaciones expresadas a través de actitudes, 2010, definiendo al familiar como la persona que para demandar respuestas del equipo de salud. Estas convive con el paciente o tiene lazos de actitudes pueden ser expresadas verbalmente con consanguinidad.exigencias o de forma pasiva, aceptando las normas establecidas por la Unidad. Se tuvieron en cuenta los siguientes criterios:El ingreso de un paciente en una unidad de • El familiar del paciente crítico debe ser mayor de “

cuidados intensivos somete a los miembros de su edad.familia a una situación difícil. Si la familia siente la • Que tengan permanencia en el servicio, es decir amenaza de perder uno de sus individuos, se que realicen una visita regular al paciente.defiende contra la perdida y puede experimentar una • Que el paciente tenga una estadía dentro del crisis psicológica. El suministro eficaz de los servicio no menor a 72hs de internación.cuidados necesariamente involucra el cuidado de la • Que el familiar acepte participar voluntariamente

en el estudio (mediante el consentimiento familia”(7). informado).Para poder dar respuestas adecuadas a las

necesidades de los familiares, se tienen en cuenta:Principales resultados• Participación familiar en el cuidado: es el proceso por el

que uno o varios miembros significativos de la familia se involucra de forma voluntaria, gradual y Características de los pacientes y los familiaresguiada, en el cuidado del paciente. Dentro del grupo estudiado de familiares de • Información recibida: información/comunicación pacientes en Terapia Intensiva de Adultos, 80 fueron completa, clara, oportuna, que recibe la Familia entrevistados durante el período de Julio-relacionada a la internación de su Familiar. Septiembre de 2010, en el transcurso de los horarios • Comodidad y confort durante la espera: relacionado al de visita por la tarde de 20 a 21 hs. de lunes a viernes.lugar donde permanece durante el proceso de la Se pudo observar que la edad promedio de los internación de su familiar. familiares es la de 50 años, y en un 65 % de ellos son • Seguridad y confianza: relacionado a los cuidados mujeres.brindados por el personal de enfermería. Las características del grupo eran similares entre sí,

se encontró que el 61.2% de los familiares, habitan MATERIAL Y METODO en la ciudad de Córdoba Capital, mientras que el

22,3% vive en el interior de la provincia y el 16.3 % El tipo de estudio es de otra provincia, por lo tanto, se observa que un es Cuantitativo, y el 38,6% debe buscar alojamiento, durante el período método utilizado es de estadía de hospitalización del paciente.

Notas de Enfermería

Page 3: 3  necesidad de los familiares de pacientes internados

Año 11 - Volumen 17

de los Pacientes internados en la Unidad de Terapia amenazante. Los médicos y las enfermeras son Intensiva de Adultos del Sanatorio Allende de la esenciales para las familias, que se sienten ciudad de Córdoba, con el objetivo de conocer vulnerables y necesitan información oportuna y cuáles son las necesidades que tienen estas familias. clara Conocer cuáles son las demandas reales de la Se considera que la hospitalización de un familiar en familia sirve como base para todas las actividades el Unidad de Terapia Intensiva (UTI) es un hecho que cuidado (1).se da de manera repentina, llevándole a la familia del Consultando con el personal de enfermería, se ha paciente poco tiempo para lograr adaptarse a ello. llegado a la conclusión, que no siempre se puede Debido a esta situación, el binomio paciente-familia considerar a la familia como un componente se sienten desorganizadas, invadidos por una importante dentro de la planificación de los situación que no es prevista, emergiendo diferentes cuidados al paciente. Si bien existen algunos tipos de necesidades. Cuando se conocen estas aspectos que se ven cubiertos, aun hay mucho necesidades y se pueden abordar, el paciente tiene camino para recorrer, hasta que plenamente sea la mayor probabilidad de tener una hospitalización, familia como un sujeto de cuidados.menos traumática.En el pasado, las enfermeras prestaban cuidados a Justificaciónlas personas en sus propios hogares, en el contexto El profesional de enfermería es un pilar importante de la familia amplia, característicamente integrada de apoyo emocional al paciente y a la familia, dentro por varias generaciones que vivían bajo un mismo de la hospitalización en la Unidad de Terapia techo. A medida que la familia se fue reduciendo y Intensiva, por lo que debe ofrecer al familiar los cuidados se especializaron y se centraron más en información precisa, clara y exacta sobre el paciente, los hospitales, se dedicó menos atención a la Familia. y actuar con precisión, rapidez y decisión, Con la vuelta a los cuidados a domicilio y basados en manteniendo la calma especialmente en situaciones la comunidad, y al mejorar nuestra comprensión de de emergencias, transmitiendo seguridad y la importancia de las relaciones de los familiares en la confianza al paciente, así como a su familia. Esto se salud y en la enfermedad, los cuidados centrados en puede lograr manteniendo una adecuada la Familia vuelven a un primer plano, esto va a comunicación ya que con ello influye la calidad de permitir que enfermería formule y/o elabore atención al paciente y su familia frente a la crisis estrategias o actividades de capacitación tendientes a situacional que experimenta la familia e influye en el reforzar la relación enfermera-familia. rol de la enfermera de UTI de Adultos.

La presente investigación intenta beneficiar y Planteamiento del problema permitir que:La incidencia de pacientes hospitalizados en la • La expresión de la familia acerca de las necesidades Unidad de Terapia de Adultos, ya sea en el servicio sea cada vez mas una realidadde Terapia Intensiva y/o Unidad Coronaria en el • Que el personal conozca cómo podría cubrir las Sanatorio Allende, durante el año 2009 fue de 1104 demandas de los familiares, sirviendo de base para le pacientes, los cuales tuvieron un tiempo de capacitación y docencia en la Unidad.internación medio, que oscilaba entre 3 a 8 días. Se • Poder contar con datos estadísticos que permitan debe tener en cuenta que el paciente que se medir calidad de prestación, relacionados a los encuentra internado en la Unidad de Terapia usuarios-familia.Intensiva de Adultos, está constantemente afrontando situaciones de emergencias, con OBJETIVOSnecesidad de variadas tecnologías, lo que condiciona al personal de enfermería para brindar atención y Objetivo generalconsidere al paciente como ser humano en todo Conocer a través de un estudio descriptivo y momento, ayudando a afrontar esta situación tanto transversal, las necesidades de los familiares de los a él como a su familia. pacientes internados en la Unidad de Terapia La familia es un grupo cuyos miembros se Intensiva de Adultos, del Sanatorio de Allende de la interrelacionan, están sujetos a influencia del ciudad de Córdoba, periodo Julio-Septiembre 2010.entorno y por lo tanto, la hospitalización de uno de ellos crea una situación de crisis. Objetivos específicosLas UTI aparecen ante los ojos de los familiares de pacientes críticos, como un servicio extraño, • Conocer a través de una

76

encuesta las necesidades de los familiares Descriptivo y Transversal. Ya que intento describir relacionadas con la información/comunicación las características de las necesidades de los familiares recibida. de los pacientes internados en la Unidad de Terapia • Identificar a través de una encuesta el grado de Intensiva de Adultos, del Sanatorio Allende, ciudad confianza y seguridad de los familiares de pacientes, de Córdoba, haciendo un corte en el tiempo, Julio-en relación a los cuidados brindados. Septiembre de 2010.• Determinar a través de una encuesta el grado de confort de la familia, relacionado al lugar de espera Definición operacional de las variablesque tiene la Unidad de Terapia. Las necesidades de los familiares de pacientes • Conocer la necesidad de participación de los internados en la Unidad de Terapia Intensiva de cuidados de su familiar internado. Adultos (UTI), Sanatorio Allende, en la ciudad de

Córdoba, periodo Julio-Septiembre 2010.Definición conceptual de la variable

UniversoNecesidades de los familiares de pacientes internados en la El universo estuvo formado por 80 familiares de Unidad de Terapia Intensiva de Adultos pacientes hospitalizados,(n 80) tomando un familiar

por cada paciente ingresado a la Unidad de Terapia Las necesidades de las familias de pacientes Intensiva de Adultos del Sanatorio Allende, de la internados en Terapia Intensiva de Adultos, son ciudad de Córdoba, en el período Julio-Septiembre manifestaciones expresadas a través de actitudes, 2010, definiendo al familiar como la persona que para demandar respuestas del equipo de salud. Estas convive con el paciente o tiene lazos de actitudes pueden ser expresadas verbalmente con consanguinidad.exigencias o de forma pasiva, aceptando las normas establecidas por la Unidad. Se tuvieron en cuenta los siguientes criterios:El ingreso de un paciente en una unidad de • El familiar del paciente crítico debe ser mayor de “

cuidados intensivos somete a los miembros de su edad.familia a una situación difícil. Si la familia siente la • Que tengan permanencia en el servicio, es decir amenaza de perder uno de sus individuos, se que realicen una visita regular al paciente.defiende contra la perdida y puede experimentar una • Que el paciente tenga una estadía dentro del crisis psicológica. El suministro eficaz de los servicio no menor a 72hs de internación.cuidados necesariamente involucra el cuidado de la • Que el familiar acepte participar voluntariamente

en el estudio (mediante el consentimiento familia”(7). informado).Para poder dar respuestas adecuadas a las

necesidades de los familiares, se tienen en cuenta:Principales resultados• Participación familiar en el cuidado: es el proceso por el

que uno o varios miembros significativos de la familia se involucra de forma voluntaria, gradual y Características de los pacientes y los familiaresguiada, en el cuidado del paciente. Dentro del grupo estudiado de familiares de • Información recibida: información/comunicación pacientes en Terapia Intensiva de Adultos, 80 fueron completa, clara, oportuna, que recibe la Familia entrevistados durante el período de Julio-relacionada a la internación de su Familiar. Septiembre de 2010, en el transcurso de los horarios • Comodidad y confort durante la espera: relacionado al de visita por la tarde de 20 a 21 hs. de lunes a viernes.lugar donde permanece durante el proceso de la Se pudo observar que la edad promedio de los internación de su familiar. familiares es la de 50 años, y en un 65 % de ellos son • Seguridad y confianza: relacionado a los cuidados mujeres.brindados por el personal de enfermería. Las características del grupo eran similares entre sí,

se encontró que el 61.2% de los familiares, habitan MATERIAL Y METODO en la ciudad de Córdoba Capital, mientras que el

22,3% vive en el interior de la provincia y el 16.3 % El tipo de estudio es de otra provincia, por lo tanto, se observa que un es Cuantitativo, y el 38,6% debe buscar alojamiento, durante el período método utilizado es de estadía de hospitalización del paciente.

Notas de Enfermería

Page 4: 3  necesidad de los familiares de pacientes internados

Año 11 - Volumen 178

Tabla N° 1: Población estudiada según el lugar en donde vive el familiar del paciente en Unidad de Terapia Intensiva de Adultos del Sanatorio Allende, Córdoba en el periodo Julio-Septiembre 2010.

Fuente: Cédula de EntrevistaFuente: Cédula de entrevista.

Gráfico N°3: Población estudiada según la Información recibida del paciente en Unidad de Terapia Intensiva de Adultos del Sanatorio Allende, Córdoba en el periodo Julio-Septiembre 2010.

Fuente: tabla Nº 1

Tabla N°2: Población estudiada según la Participación del familiar en los cuidados del paciente en Unidad de Terapia Intensiva de Adultos

Fuente: Tabla n° 3del Sanatorio Allende, Córdoba en el periodo Julio-Septiembre 2010.

Tabla N°4: Población estudiada según la Comodidad del familiar durante la espera de visita del paciente en Unidad de Terapia Intensiva de Adultos del Sanatorio Allende, Córdoba en el periodo Julio-Septiembre 2010.

Fuente: Cédula de Entrevista

Gráfico N°2: Población estudiada según la Participación del familiar en los cuidados del paciente en Unidad de Terapia Intensiva de Adultos Fuente: Cédula de Entrevista

del Sanatorio Allende, Córdoba en el periodo Julio-Septiembre 2010 Gráfico N° 4: Población estudiada según la

Comodidad del familiar durante la espera de visita del paciente en Unidad de Terapia Intensiva de Adultos del Sanatorio Allende, Córdoba en el periodo Julio-Septiembre 2010.

Fuente: Tabla n°2

Tabla N°3: Población estudiada según la Información recibida del paciente en Unidad de Terapia Intensiva de Adultos del Sanatorio Allende, Córdoba en el periodo Julio-Septiembre 2010.

Fuente: Tabla n° 4

Tabla N°5: Población estudiada según la Seguridad y información recibida (dentro de la misma la Confianza hacia el personal de Enfermería en los información que necesita), cuentan con un 75% de cuidados al paciente en Unidad de Terapia Intensiva interés por aportar sobre el cuidado al paciente del de Adultos del Sanatorio Allende, Córdoba en el familiar y de recibir la información necesaria.periodo Julio-Septiembre 2010. En cuanto a la seguridad y confianza, se observa

que tanto la respuesta que se brinda por parte de enfermería y la necesidad de ser acompañado el familiar es de un 71 %, siendo que el 63% de los familiares se encuentran conforme con la atención que reciben por parte del servicio de enfermería de la UTI DE Adultos.Por último, se observa que la comodidad y confort, solo el 58 % de los familiares, prefieren mantener una determinada privacidad al recibirá el informe

Gráfico N°5: Población estudiada según la Seguridad del parte médico de paciente, mientras que la y Confianza hacia el personal de Enfermería en los necesidad de comunicación con el profesional de la cuidados al paciente en Unidad de Terapia Intensiva salud ocupa un 55% de interés. de Adultos del Sanatorio Allende, Córdoba en el periodo Julio-Septiembre 2010. CONCLUSIONES

Se observa que tanto la participación en los cuidados del paciente como la información recibida, cuentan con un 75% de interés por aportar sobre el cuidado al paciente del familiar y de recibir la información necesaria.

Fuente: Tabla n°5 • En cuanto a la seguridad y confianza, se observa que tanto la respuesta que se brinda por parte de

En el siguiente gráfico se puede observar cuales son enfermería y la necesidad de ser acompañado el los indicadores más prevalentes de cada una de las familiar es de un 71 %, siendo que el 63% de los variables mencionadas anteriormente. Es necesario familiares se encuentran conforme con la atención destacar que los porcentajes son valores que que reciben por parte del servicio de enfermería de demuestran prevalencia, pero no consideran el la UTI Adultos.100% del total del gráfico. •Por último, se observa que la comodidad y

confort, solo el 58 % de los familiares, prefieren Gráfico N°6 mantener una determinada privacidad al recibir el

informe del parte médico de paciente, mientras que la necesidad de comunicación con el profesional de la salud ocupa un 55% de interés. •Por lo tanto, de acuerdo al orden de importancia de las necesidades de los familiares serian: necesidad de participación en los cuidados del familiar; necesidad de información; necesidad de seguridad y confianza y por ultimo comodidad y confort.

Recomendaciones Fuente: Tablas N°2, 3, 4, y 5

•Las Enfermeras deben llevar a cabo un Se observa que tanto la participación en los cuidados acercamiento hacia el familiar del paciente con el del paciente (dentro de la misma el interés del objetivo de considerar a la misma como un f a m i l i a r p o r componente importante dentro de la planificación participar en lo de los cuidados al paciente, en generalc u i d a d o s d e l •Formulación de programas y protocolos de mismo), como la

Lugar donde vive

Frecuencia %

Córdoba Capital

49 61.2

Interior de Cba. Cap.

18 22.5

Otro lugar 13 16.3Total 80 100

DIMENSIONES

INDICADORES

SI NO TOTAL

F % F % F %

Participación del familiar en los

cuidados al paciente internado en Terapia

Intensiva

Interés del familiar en la participación

60 75 20 25 80 100

Ofrecimiento a participar 54 68 26 32 80 100

Participación en el cuidado 50 62 30 38 80 100

DIMENSIONES

INDICADORES

SI

NO TOTAL

F

% F % F %

Información recibida del paciente

internado en Terapia Intensiva

Comprensión de la información

54

68 26 32 80 100

Necesidad de mayor información

65

56 15 44 80 100

Información previa antes de la primera visita

60 75 20 25 80 100

Horario de visitas adecuado

48 65 22 35 80 100

Información oportuna ante cambios 54 58 26 42 80 100

DIMENSIONES INDICADORES SI

NO

TOTAL

F

%

F

%

F

%

Comodidad y confort del familiar durante la espera a la visita del paciente internado

en Terapia Intensiva

Comodidad en la sala de

espera

44

55

36

45

80

100

Privacidad durante los informes del estado del

paciente

47 58 33 42 80 100

Necesidad de comunicación telefónica

45 56 35 44 80 100

DIMENSIONES

INDICADORES

SI NO TOTAL

F % F % F %

Seguridad y Confianza hacia el

personal de Enfermería en los

cuidados al paciente internado en Terapia

Intensiva

Respuesta de Enfermería al

requerimiento familiar 57 71 23 29 80 100

Los cuidados requeridos fueron brindados

51 63 29 37 80 100

Acompañamiento al ingreso por primera vez

58 72 22 28 80 100

9Notas de Enfermería

Page 5: 3  necesidad de los familiares de pacientes internados

Año 11 - Volumen 178

Tabla N° 1: Población estudiada según el lugar en donde vive el familiar del paciente en Unidad de Terapia Intensiva de Adultos del Sanatorio Allende, Córdoba en el periodo Julio-Septiembre 2010.

Fuente: Cédula de EntrevistaFuente: Cédula de entrevista.

Gráfico N°3: Población estudiada según la Información recibida del paciente en Unidad de Terapia Intensiva de Adultos del Sanatorio Allende, Córdoba en el periodo Julio-Septiembre 2010.

Fuente: tabla Nº 1

Tabla N°2: Población estudiada según la Participación del familiar en los cuidados del paciente en Unidad de Terapia Intensiva de Adultos

Fuente: Tabla n° 3del Sanatorio Allende, Córdoba en el periodo Julio-Septiembre 2010.

Tabla N°4: Población estudiada según la Comodidad del familiar durante la espera de visita del paciente en Unidad de Terapia Intensiva de Adultos del Sanatorio Allende, Córdoba en el periodo Julio-Septiembre 2010.

Fuente: Cédula de Entrevista

Gráfico N°2: Población estudiada según la Participación del familiar en los cuidados del paciente en Unidad de Terapia Intensiva de Adultos Fuente: Cédula de Entrevista

del Sanatorio Allende, Córdoba en el periodo Julio-Septiembre 2010 Gráfico N° 4: Población estudiada según la

Comodidad del familiar durante la espera de visita del paciente en Unidad de Terapia Intensiva de Adultos del Sanatorio Allende, Córdoba en el periodo Julio-Septiembre 2010.

Fuente: Tabla n°2

Tabla N°3: Población estudiada según la Información recibida del paciente en Unidad de Terapia Intensiva de Adultos del Sanatorio Allende, Córdoba en el periodo Julio-Septiembre 2010.

Fuente: Tabla n° 4

Tabla N°5: Población estudiada según la Seguridad y información recibida (dentro de la misma la Confianza hacia el personal de Enfermería en los información que necesita), cuentan con un 75% de cuidados al paciente en Unidad de Terapia Intensiva interés por aportar sobre el cuidado al paciente del de Adultos del Sanatorio Allende, Córdoba en el familiar y de recibir la información necesaria.periodo Julio-Septiembre 2010. En cuanto a la seguridad y confianza, se observa

que tanto la respuesta que se brinda por parte de enfermería y la necesidad de ser acompañado el familiar es de un 71 %, siendo que el 63% de los familiares se encuentran conforme con la atención que reciben por parte del servicio de enfermería de la UTI DE Adultos.Por último, se observa que la comodidad y confort, solo el 58 % de los familiares, prefieren mantener una determinada privacidad al recibirá el informe

Gráfico N°5: Población estudiada según la Seguridad del parte médico de paciente, mientras que la y Confianza hacia el personal de Enfermería en los necesidad de comunicación con el profesional de la cuidados al paciente en Unidad de Terapia Intensiva salud ocupa un 55% de interés. de Adultos del Sanatorio Allende, Córdoba en el periodo Julio-Septiembre 2010. CONCLUSIONES

Se observa que tanto la participación en los cuidados del paciente como la información recibida, cuentan con un 75% de interés por aportar sobre el cuidado al paciente del familiar y de recibir la información necesaria.

Fuente: Tabla n°5 • En cuanto a la seguridad y confianza, se observa que tanto la respuesta que se brinda por parte de

En el siguiente gráfico se puede observar cuales son enfermería y la necesidad de ser acompañado el los indicadores más prevalentes de cada una de las familiar es de un 71 %, siendo que el 63% de los variables mencionadas anteriormente. Es necesario familiares se encuentran conforme con la atención destacar que los porcentajes son valores que que reciben por parte del servicio de enfermería de demuestran prevalencia, pero no consideran el la UTI Adultos.100% del total del gráfico. •Por último, se observa que la comodidad y

confort, solo el 58 % de los familiares, prefieren Gráfico N°6 mantener una determinada privacidad al recibir el

informe del parte médico de paciente, mientras que la necesidad de comunicación con el profesional de la salud ocupa un 55% de interés. •Por lo tanto, de acuerdo al orden de importancia de las necesidades de los familiares serian: necesidad de participación en los cuidados del familiar; necesidad de información; necesidad de seguridad y confianza y por ultimo comodidad y confort.

Recomendaciones Fuente: Tablas N°2, 3, 4, y 5

•Las Enfermeras deben llevar a cabo un Se observa que tanto la participación en los cuidados acercamiento hacia el familiar del paciente con el del paciente (dentro de la misma el interés del objetivo de considerar a la misma como un f a m i l i a r p o r componente importante dentro de la planificación participar en lo de los cuidados al paciente, en generalc u i d a d o s d e l •Formulación de programas y protocolos de mismo), como la

Lugar donde vive

Frecuencia %

Córdoba Capital

49 61.2

Interior de Cba. Cap.

18 22.5

Otro lugar 13 16.3Total 80 100

DIMENSIONES

INDICADORES

SI NO TOTAL

F % F % F %

Participación del familiar en los

cuidados al paciente internado en Terapia

Intensiva

Interés del familiar en la participación

60 75 20 25 80 100

Ofrecimiento a participar 54 68 26 32 80 100

Participación en el cuidado 50 62 30 38 80 100

DIMENSIONES

INDICADORES

SI

NO TOTAL

F

% F % F %

Información recibida del paciente

internado en Terapia Intensiva

Comprensión de la información

54

68 26 32 80 100

Necesidad de mayor información

65

56 15 44 80 100

Información previa antes de la primera visita

60 75 20 25 80 100

Horario de visitas adecuado

48 65 22 35 80 100

Información oportuna ante cambios 54 58 26 42 80 100

DIMENSIONES INDICADORES SI

NO

TOTAL

F

%

F

%

F

%

Comodidad y confort del familiar durante la espera a la visita del paciente internado

en Terapia Intensiva

Comodidad en la sala de

espera

44

55

36

45

80

100

Privacidad durante los informes del estado del

paciente

47 58 33 42 80 100

Necesidad de comunicación telefónica

45 56 35 44 80 100

DIMENSIONES

INDICADORES

SI NO TOTAL

F % F % F %

Seguridad y Confianza hacia el

personal de Enfermería en los

cuidados al paciente internado en Terapia

Intensiva

Respuesta de Enfermería al

requerimiento familiar 57 71 23 29 80 100

Los cuidados requeridos fueron brindados

51 63 29 37 80 100

Acompañamiento al ingreso por primera vez

58 72 22 28 80 100

9Notas de Enfermería

Page 6: 3  necesidad de los familiares de pacientes internados

11

Notas de Enfermería

Resumen: practice is approached from a purely technical and Se puede observar que el cuidado de enfermería mechanical, neglecting the emotional aspect that sobre pacientes con necesidades insatisfechas, invades people when they are sick, which should be sometidos a una práctica de la clínica quirúrgica, se taken into account as unmet emotional situations aborda desde una praxis puramente técnica y causing greater vulnerability to humans when mecánica, descuidando el aspecto emocional que subjected to surgical procedures scheduled and invade a las personas cuando están enfermas; el cual emergency. Keep in mind that the act of nursing debería ser tenido muy en cuenta ya que las care is an essentially human, coordinates and situaciones emocionales insatisfechas provocan implements the scientific and technological mayor vulnerabilidad al ser humano cuando es knowledge for the benefit of the health of the sometido a procedimientos quirúrgicos caregiver. On many occasions, leaving aside an programados y de urgencia. Se debe tener en cuenta attitude of listening to patients who wish to express que el acto del cuidado de enfermería tiene un their emotions or feelings that afflict them, since the carácter esencialmente humano, coordina y hace shortage of human resources and time, it should efectivo el conocimiento científico y tecnológico focus the attention of those patients dependent para beneficio de la salud de la persona que cuida. physiological needs. It is therefore considered that En muchas oportunidades, se deja de lado una nurses should regain bases or pillars of the actitud de escucha para aquellos pacientes que profession by taking the patient in a holistic manner desean manifestar sus emociones o sentimientos to provide optimum care when you need it. que los aquejan, ya que, por la escasez del recurso humano, y por el tiempo, se debe priorizar la Key words: Nursing-care emotional. Powered byatención de aquellos pacientes con necesidades fisiológicas dependientes. Por lo tanto se considera OBJETIVOSque el personal de enfermería debería retomar las bases o los pilares de la profesión tomando al MATERIALES Y METODOSpaciente en forma holística, para brindar un optimo cuidado al ser que lo necesita. • El tipo investigación realizada fue descriptiva y

prospectivo de acuerdo al período y secuencia de los Palabras claves: Enfermería, Cuidados hechos. Emocionales • El universo estuvo conformado por enfermeros

del Servicio de Postquirúrgicos e Internación de la Summary: Clínica Sucre; One can see that the nursing care of patients with • La población quedó compuesta por un total de 24 unmet needs, subject to clinical practice of surgical enfermeros/os, siendo este el total de los

Bustamante, Carlos2Ferreyra, Nadia

1

1: Lic. en Enfermería. Nivel Operativo. Clínica Sucre2: Lic. en Enfermería del Sector VIP, Turno Mañana. Sanatorio Allende

CUIDADOS EMOCIONALES QUE BRINDAN LOS ENFERMEROS A PACIENTES QUIRÚRGICOS

EMOTIONAL CARE PROVIDED BY NURSES SURGICAL PATIENTS

intervención de Enfermería, en la integración paciente-familia como unidad de cuidado, en el servicio de Terapia Intensiva de Adultos, también se puede hacer extensivo en las diversas áreas de atención del paciente dentro del sanatorio.•Que se motiven estrategias o actividades de capacitación al personal operativo de la institución en la diversas áreas de atención de Enfermería de manera que esto permita brindar un cuidado integral de calidad al binomio paciente-familia.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1- WILKINSON, P. Intensive Crit Care Nurs. Pág. 77-862- ZASPE M. C. Información a los familiares ingresados en la Unidad Cuidados Intensivos. Enfermería Intensiva 1996;7 :147-1513- MOLDER N.C., LESKE J.S. Care Family Needs Inventory (CCFNI) Milwaukee: Lesks JS EDITOR,19914- ZAZPE C., MARGALL M.A., OTANO C., PEROCHENA M.P., ASIAIN M.C. Enfermería Intensiva 1997; Pág. 12-16.5- GARCIA AGUILAR J.F. Comunicación e información a los familiares en las Unidades de Cuidados Intensivos. Enfermería Clínica, vol.5 .1995, pág.99-1046- O MALLEY P., FAVALORO R. Critical care nurse perceptions of family needs. Heart-Lung .1991, pág 189-2017- PEREZ GOMEZ J. Cuidados Intensivos en Adultos. Madrid 4° Edición. Edit. Interamericana. Mc Graw-Hill. 1993. p.743

Resumen de trabajo final para titulo Lic. en Enfermería autorizado por autores.

10 Año 11 - Volumen 17