3 nivel literal 3.

6
La lectura constituye una principal actividad intelectual y académica que orienta el desarrollo social y la producción, mediante ella se pueden descubrir muchas esferas del conocimiento humano de las cuales no estábamos enterados; además podemos transmitir aquello que hemos descubierto, como si se tratara de un viaje. Pero este viaje debe ser valioso para nosotros; de no ser así, correremos el riesgo de volver con las manos vacías. El lector al culminar esta actividad, deberá adquirir nuevos conocimientos, los cuales no deben quedar en su mente sino que deben ser materializados con la intención de engrandecer el universo cultural. Leer es pensar, infiere un conjunto de actividades mentales (observar, preguntar,

Transcript of 3 nivel literal 3.

Page 1: 3 nivel literal 3.

La lectura constituye una principal actividad intelectual y académica que orienta el desarrollo social

y la producción, mediante ella se pueden descubrir muchas esferas del conocimiento humano de las cuales no estábamos enterados; además podemos transmitir aquello que hemos descubierto, como si se tratara de

un viaje.

Pero este viaje debe ser valioso para nosotros; de no ser así, correremos el riesgo de volver con las manos

vacías. El lector al culminar esta actividad, deberá adquirir nuevos conocimientos, los cuales no deben

quedar en su mente sino que deben ser materializados con la intención de engrandecer el universo cultural.

Leer es pensar, infiere un conjunto de actividades mentales (observar, preguntar, reflexionar, describir,

juzgar, emitir conclusiones, etc.), por lo tanto, no es un proceso pasivo si no más bien activo.

Page 2: 3 nivel literal 3.

NIVELES DE LECTURA

NIVEL LITERAL.-También llamado comprensión centrada en el texto, se refiere a entender bien lo que el texto realmente dice y recordarlo con precisión y corrección.

Para evaluar lo que hemos comprendido del texto que se ha leído se suele usar las siguientes preguntas:¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Hizo qué? ¿Con quién? ¿Con qué? ¿Cómo empieza? ¿Qué sucedió después? ¿Cómo acaba?

Page 3: 3 nivel literal 3.

Para lograr una buena comprensión literal es muy importante la capacidad de localizar velozmente la información que se pide, saber dónde buscarla utilizando el índice, anticipar si es información que está al inicio, al medio o al final de la lectura, etcétera.

Cuando se trata de textos informativos muy largos, con frecuencia los estudiantes requieren aprender a leer "peinando" el texto, es decir, necesitan llevar a cabo una lectura veloz, casi párrafo por párrafo, pues lo que interesa es ubicar la información que piden las preguntas. La comprensión global se dará como resultado de las respuestas a preguntas específicas.

Page 5: 3 nivel literal 3.

En resumen se puede mencionar que es recordar datos o hechos tal como aparecen en el textoDe esa manera se recomienda a los lectores subrayar aquello que encuentra interesante de acuerdo al objetivo al leer, además escribir al costado la idea o sentimiento que despierta tal lectura y por si fuera poco ello dibujar lo que se está leyendo, ello permitirá fijar la memoria además de tener un panorama más amplio y menos lineal de la lectura, como manifiesta Miguel de Unamuno: “piensa el sentimiento y siente el pensamiento”

respecto de lo que lee.

La compresión lectora es un proceso en el cual, a partir del análisis, se descubre la estructura,

se interpreta la esencia de lo que se ha escrito y se expresa la construcción de un significado.

Page 6: 3 nivel literal 3.