3.- Organigrama

download 3.- Organigrama

of 7

description

Organigrama Admon

Transcript of 3.- Organigrama

  • Benemrita Universidad Autnoma de

    Puebla

    Facultad de Ingeniera

    Colegio de Ingeniera Mecnica y Elctrica

    Administracin de Empresas

    Lap. Ricardo Balderas Ortiz

    Simbologa y las reglas principales para la

    elaboracin de los Organigramas

    Sergio Romero Luis

    Primavera 2013

  • CONCEPTO

    A lo largo de la historia administrativa, se han manejado diversos conceptos y nombres

    con que se designan las grficas en las que se representa la estructura de una empresa o

    institucin, entre ellos tenemos:

    1. Carta de Organizacin

    2. Diagrama de Organizacin

    3. Cartgrafa

    4. Organograma

    5. Cuadro jerrquico

    6. Organigrama, siendo este ltimo el ms utilizado en el sector pblico.

    Cada organizacin tiene una estructura de organizacin formal e informal.

    Los ejemplos de estructuras de organizacin son:

    Estructura jerrquica (tpica para la organizacin pequea, de nuevos emprendimientos).

    Estructura del personal de Staff (o de apoyo y/o consultora).

    Estructura funcional o departamental (basada en reas funcionales, productos/servicios, tipo de cliente, regin geogrfica).

    Estructura matricial (lnea de reporte dual). Estas estructuras formales de las organizaciones se pueden presentar bajo la

    forma de un mapa organizacin, a veces tambin denominado diagrama

    organizacional, organigrama, organograma, o carta organizacional. Muestra

    grficamente la jerarqua de autoridades, los roles y las responsabilidades, las

    funciones y las relaciones dentro de una organizacin. Para un nuevo empleado,

    el organigrama le ayudar a entender cmo funcionan las Dependencias,

    Entidades y unidades administrativas (La estructura informal representara qu

    est ocurriendo realmente dentro de la organizacin).

    REQUISITOS FUNDAMENTALES

    PRECISIN

    En los organigramas, los rganos de la Dependencia y sus interrelaciones deben

    aparecer perfectamente definidos, destacando sus niveles jerrquicos y mostrando las

    relaciones de dependencia entre ellos.

    VIGENCIA

    Es importante que reflejen la situacin presente y por ello sean constantemente

    actualizados; por lo que se aconseja indicar en el margen inferior derecho la fecha de

    actualizacin, as como tambin el nombre de la unidad responsable de su elaboracin.

  • UNIFORMIDAD

    Para facilitar la interpretacin de un organigrama, referido a cualquier Dependencia o

    unidad administrativa, resulta conveniente uniformar el empleo de las lneas y figuras

    utilizadas en el diseo.

    REGLAS PARA CONFECCIONAR UN ORGANIGRAMA

    El rectngulo correspondiente al nivel ms alto debe ser de tamao mayor que los

    dems o por lo menos igual, pero nunca menor.

    De la base inferior del rectngulo debe salir la lnea jerrquica central, la cual deber ser

    siempre ms gruesa que las dems.

    En el nivel inmediato inferior, a la administracin deber aparecer las asesoras.

    Luego de las asesoras estarn las unidades operativas, con cada una de sus

    clasificaciones.

    Un organigrama debe tener: sobriedad en el esquema, equilibrio en la distribucin de los

    rectngulos, tipografa clara y de fcil lectura, proporcionalidad en los tamaos, lneas

    cuyo trazado no se cruce y debe ser de fcil lectura e interpretacin.

    El organigrama se define como la representacin grfica de la estructura orgnica de

    una institucin o de una de sus reas y debe reflejar en forma esquemtica la

    descripcin de las unidades que la integran, su respectiva relacin, niveles jerrquicos y

    canales formales de comunicacin.

    Segn lo anterior, podemos concluir que un organigrama es pues una gua o plano que

    representa grficamente la estructura orgnica interna y formal de una unidad

    administrativa de manera objetiva y global.

    Los organigramas tienen por objetivo o finalidad mostrar:

    Los principales estratos o niveles jerrquicos o gerenciales

    Las principales reas orgnicas (unidades de lnea o asesoramiento)

    Lneas de autoridad y comunicacin

    Relacin de autoridad con los colaboradores (subordinados)

    Vas de supervisin

    Centralizacin o desconcentracin

    CONTENIDO Y DIVISIN

    Un organigrama puede contener diversos datos para su identificacin, entre ellos:

    1. Ttulo del documento

    2. Nombre de quien elabor, dictamin y autoriz el organigrama

    3. Grficos y simbologa utilizada en la representacin del mismo.

    Los organigramas pueden dividirse para su mayor comprensin en organigramas

    generales o especficos, los primeros muestran la estructura general, dando de un solo

    vistazo las relaciones de los principales componentes de la institucin, y los especficos,

  • muestran el nivel de segregacin; es decir, la departamentalizacin en que se divide la

    organizacin. Entre ms se desagregue, mayor ser la comprensin de los mismos.

    FINALIDAD

    En la ciencia de la administracin, los organigramas sirven de asistencia y orientacin

    de todas las Unidades Administrativas de la Dependencia al reflejar la estructura

    organizativa. En el rea de organizacin y mtodos, sirve para reflejar la estructura

    organizativa; as como velar por sus permanentes revisiones y actualizaciones, las

    cuales se dan a conocer en los manuales de organizacin. Para la administracin de la

    Dependencia, sirve para elaborar la descripcin y anlisis de puestos.

    Ofrece una visin general de la estructura organizativa de la institucin y/o representa la

    ms utilizada fuente de consulta con fines de informacin; identifica las relaciones de

    jerarqua existentes entre los principales rganos de la empresa o institucin.

    Proporciona al personal el conocimiento de su ubicacin y sus relaciones de jerarqua y

    de subordinacin dentro de la estructura orgnica

    Ayudan a descubrir posibles dispersiones, lagunas, duplicidad de funciones, mltiples

    relaciones de dependencia, de niveles y tramos insuficientes o excesivos de supervisin

    y control, y constituyen una fuente autorizada de consulta con fines de informacin.

    Los organigramas no deben quedar inutilizados al variar el ttulo o jerarqua de los

    puestos, es por eso que el diagrama de la organizacin se elabora con base en los

    procesos de la institucin y no en los puestos que lo componen.

    Un organigrama es el instrumento que proporciona la representacin grfica de los

    aspectos fundamentales de una estructura de organizacin, y permite entender un

    esquema general, as como el grado de diferenciacin e integracin funcional de los

    elementos que lo componen.

    En un organigrama se localiza el tipo de unidades que conforma la estructura de una

    organizacin, sus relaciones, las caractersticas de la Dependencia o Entidad y sus

    funciones bsicas, entre otras. De donde se infiere que los organigramas nos revelan: la

    divisin de las funciones:

    Indican la relacin de jerarqua que guardan entre s los principales rganos que integran una Dependencia o Entidad

    Facilitan al personal el conocimiento de su ubicacin y relaciones dentro de la

    organizacin.

  • TCNICAS DE DIAGRAMACIN

    A. Simbologa

    Normalmente los organigramas se representan a travs de figuras geomtricas, unidas entre

    s por lneas para reflejar los rganos y las relaciones de dependencia existentes entre las

    unidades administrativas de la institucin. La figura utilizada es el rectngulo, an cuando

    tambin se puede emplear el cuadrado y el crculo. Sin embargo, se sugiere que al dibujar

    organigramas se utilice el rectngulo para graficar las unidades administrativas que los

    integren.

    1. Rectngulos

    a) Distribucin

    En base a la distribucin de los rectngulos se representarn los niveles de autoridad y

    responsabilidad de toda la organizacin. Por tal razn, debe tomarse en cuenta que, al

    colocar un rectngulo en una posicin superior a otro, equivale a una relacin de autoridad

    con respecto al nivel siguiente.

    Los rectngulos que representan unidades de igual categora deben ubicarse al mismo nivel.

    Esta situacin se da con los organigramas verticales, horizontales, o de otro tipo.

    b) Contenido

    Los rectngulos contienen la informacin relativa a la estructura de la organizacin, as

    como la nomenclatura y denominacin (nombre) de la unidad administrativa. Existen,

    adems, otras modalidades o tipos, las cuales pueden comprender: los cargos, funciones y/o

    personas, cdigo de los puestos, nmeros de la cuenta presupuestaria, nmero de personas

    asignadas a cada unidad, etc.

    c) Dimensin

    Se recomienda que los rectngulos sean de igual tamao, aunque representen niveles

    jerrquicos diferentes en la organizacin. Adems los nombres y/o nomenclaturas de las

    unidades deben ser legibles, correctos y completos para que faciliten su comprensin.

    d) Distancia

    En la representacin vertical como horizontal o de otra clase es conveniente mantener

    uniformidad de la distancia entre los rectngulos, con el objeto de lograr la simetra de la

    grfica.

    Lneas de Conexin

    El grueso de las lneas de conexin debe ser igual a travs de todo el organigrama. Las

    lneas de conexin se trazan vertical u horizontalmente, de forma tal que al unirse a otra

    lnea o rectngulo, forme un ngulo de noventa grados. En los organigramas verticales, la

    lnea debe partir del punto medio de la lnea inferior del rectngulo de mayor jerarqua, y

    terminar en el punto medio de la lnea superior del rectngulo que le sigue en jerarqua.

  • En cuanto a los organigramas horizontales, la lnea partir del punto medio del lado derecho

    del rectngulo de mayor autoridad y se conectar al punto medio izquierdo del rectngulo

    siguiente: