3ª Circular€¦ · PRESENTACIÓN A lo largo de sus cinco ediciones anteriores, el Congreso sobre...

19
ACTE ASOCIACIÓN DE CUEVAS TURÍSTICAS ESPAÑOLAS www.cuevasturísticas.es NERJA (Málaga, España) 6º Congreso Español sobre Cuevas Turísticas “El karst y el hombre: Las cuevas como Patrimonio Mundial” Nerja, del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2016 3ª Circular

Transcript of 3ª Circular€¦ · PRESENTACIÓN A lo largo de sus cinco ediciones anteriores, el Congreso sobre...

Page 1: 3ª Circular€¦ · PRESENTACIÓN A lo largo de sus cinco ediciones anteriores, el Congreso sobre Cuevas Turísticas Españolas se ha consolidado como uno de los hitos del mundo

ACTE ASOCIACIÓN DE CUEVAS

TURÍSTICAS ESPAÑOLAS www.cuevasturísticas.es

NERJA

(Málaga, España)

6º Congreso Español sobre Cuevas Turísticas

“El karst y el hombre: Las cuevas como Patrimonio Mundial”

Nerja, del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2016

3ª Circular

Page 2: 3ª Circular€¦ · PRESENTACIÓN A lo largo de sus cinco ediciones anteriores, el Congreso sobre Cuevas Turísticas Españolas se ha consolidado como uno de los hitos del mundo

ACTE ASOCIACIÓN DE CUEVAS

TURÍSTICAS ESPAÑOLAS www.cuevasturísticas.es

CONVOCAN

ORGANIZA

PATROCINAN

Page 3: 3ª Circular€¦ · PRESENTACIÓN A lo largo de sus cinco ediciones anteriores, el Congreso sobre Cuevas Turísticas Españolas se ha consolidado como uno de los hitos del mundo

ACTE ASOCIACIÓN DE CUEVAS

TURÍSTICAS ESPAÑOLAS www.cuevasturísticas.es

COLABORAN

INTERNATIONAL SHOW CAVES ASSOCIATION

UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Page 4: 3ª Circular€¦ · PRESENTACIÓN A lo largo de sus cinco ediciones anteriores, el Congreso sobre Cuevas Turísticas Españolas se ha consolidado como uno de los hitos del mundo

ACTE ASOCIACIÓN DE CUEVAS

TURÍSTICAS ESPAÑOLAS www.cuevasturísticas.es

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

UNIVERSIDAD DE GRANADA

UNIVERSIDAD DE HUELVA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

UNIVERSIDAD DE JAEN

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

PRESENTACIÓN

A lo largo de sus cinco ediciones anteriores, el Congreso sobre Cuevas Turísticas Españolas se ha consolidado como uno de los hitos del mundo del turismo subterráneo. CUEVATUR es el punto de encuentro en el que se ponen de relieve los últimos trabajos, estudios o investigaciones llevados a cabo en las cuevas

Page 5: 3ª Circular€¦ · PRESENTACIÓN A lo largo de sus cinco ediciones anteriores, el Congreso sobre Cuevas Turísticas Españolas se ha consolidado como uno de los hitos del mundo

ACTE ASOCIACIÓN DE CUEVAS

TURÍSTICAS ESPAÑOLAS www.cuevasturísticas.es

españolas, pero también en el ámbito internacional, con especial relevancia a Iberoamérica y Europa. Desde su primera edición, allá por el año 2005, CUEVATUR ha convocado a un gran número de científicos e investigadores del mundo de la geología, la arqueología, la biología, la ingeniería y el turismo, cuyos cerca de 200 trabajos presentados, reunidos en las Actas de las diferentes ediciones del Congreso, conforman una colección imprescindible para los estudiosos del mundo subterráneo. CUEVATUR ha sido el lugar de intercambio de experiencias y de conocimientos de los gestores de las cuevas turísticas, pero también el punto de referencia de los responsables de la apertura de nuevas cavidades al uso turístico, porque allí se reúnen los mayores expertos de las cuevas y minas turísticas.

LUGAR Y FECHAS DE CELEBRACIÓN

El Congreso tendrá lugar en Nerja (Málaga), los días 29, 30 de septiembre y el 1

de octubre de 2016 y las sesiones se desarrollarán en el Centro Cultural Villa

de Nerja, C/ Granada, 45. y en el Museo de Nerja, Plaza de España, nº4, ambos en 29780 Nerja, Málaga ([email protected]. Tel. 952527224).

LA SEDE DEL CONGRESO: NERJA

Es la localidad más oriental de la Costa del Sol española, que precisamente comenzó su desarrollo turístico en el año 1959 con el descubrimiento de la Cueva de Nerja, uno de los monumentos naturales más visitados de España, que ha llegado a superar el medio millón de turistas al año. En 1980 Nerja fue escenario de la grabación de la serie televisiva Verano Azul, que es una de las más vistas de la historia de TVE y aún ahora sigue batiendo récords de audiencia, lo que atrae a miles de turistas al año para disfrutar de los paisajes en los que se rodó la serie. La característica más desconocida de Nerja es su riqueza medioambiental, ya que casi el 80% de su territorio es espacio natural protegido: Al norte del casco urbano, el Parque Natural de las Sierras de Tejeda y Almijara; al este, el Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo, con playas vírgenes y actividades de submarinismo. Entre montañas, colinas, barrancos, gargantas y cerros de gran belleza, sus numerosos senderos señalizados y áreas recreativas ofrecen magníficas vistas y lugares de esparcimiento.

Lugares de interés

Page 6: 3ª Circular€¦ · PRESENTACIÓN A lo largo de sus cinco ediciones anteriores, el Congreso sobre Cuevas Turísticas Españolas se ha consolidado como uno de los hitos del mundo

ACTE ASOCIACIÓN DE CUEVAS

TURÍSTICAS ESPAÑOLAS www.cuevasturísticas.es

Playas y acantilados Nerja consta de más de 14 km de litoral, en los que se encuentran playas y acantilados con especiales valores ambientales, destacando sus playas accesibles para usuarios en sillas de ruedas. Cueva de Nerja Está situada junto al pueblo de Maro. La cueva presenta dos zonas bien diferenciadas, un primer sector habilitado al público, que comprende el tercio más meridional de la Cueva y los dos tercios restantes que constituyen las Galerías Altas y Nuevas, de acceso restringido. Sus dimensiones, 5 km de galerías de desarrollo prácticamente horizontal, ocupan un volumen superior a 350.000 metros cúbicos. Se pueden observar múltiples y variados espeleotemas (estalactitas, estalagmitas, columnas, coladas, etc.), sus pinturas rupestres, sus yacimientos arqueológicos, que abarcan entre 25.000 y 3.600 años antes del presente, la convierten en un monumento geológico de primer orden dentro del patrimonio kárstico andaluz. Fue declarada Monumento Histórico-Artístico en 1961, posteriormente, Bien de Interés Cultural en 1985 y, en noviembre de 2005, Bien de Interés Cultural con categoría de Zona Arqueológica. En su interior han sido halladas unas pinturas de focas, con 42.000 años de antigüedad. La Cueva de Nerja destaca desde su descubrimiento por el constante esfuerzo de la Fundación Cueva de Nerja en la investigación. En el año 1999 funda el Instituto de Investigación Cueva de Nerja (IICN), con objeto de cumplir los fines recogidos en los estatutos de la Fundación Cueva de Nerja referidos a la investigación, la conservación y la difusión del Patrimonio Natural y Cultural de la Cueva de Nerja y de su entorno. Se trata de un instituto de investigación sin ánimo de lucro, que se financia con fondos aportados por la Fundación Cueva de Nerja. Desde el año 1959 ha llevado a cabo más de setenta proyectos de investigación, siendo innumerables las publicaciones técnicas y científicas que han surgido al amparo de la Cueva de Nerja. Destacan también los diversos simposios y congresos llevados a cabo en sus instalaciones y con su patrocinio.

Page 7: 3ª Circular€¦ · PRESENTACIÓN A lo largo de sus cinco ediciones anteriores, el Congreso sobre Cuevas Turísticas Españolas se ha consolidado como uno de los hitos del mundo

ACTE ASOCIACIÓN DE CUEVAS

TURÍSTICAS ESPAÑOLAS www.cuevasturísticas.es

ALOJAMIENTOS

Los siguientes hoteles tendrán precios especiales para los congresistas:

HOTEL BALCÓN DE EUROPA Paseo Balcón de Europa, 1 Tlf: 952520800 Fax: 952524490 Email: [email protected] Web: www.hotelbalconeuropa.com

PARADOR DE TURISMO DE NERJA C/ Almunécar, 8 Tlf: 952520050 Fax: 952521997 Email: [email protected] Web: www.parador.es

HOTEL PLAZA CAVANA

Page 8: 3ª Circular€¦ · PRESENTACIÓN A lo largo de sus cinco ediciones anteriores, el Congreso sobre Cuevas Turísticas Españolas se ha consolidado como uno de los hitos del mundo

ACTE ASOCIACIÓN DE CUEVAS

TURÍSTICAS ESPAÑOLAS www.cuevasturísticas.es

Plaza Cavana, 10 Tlf: 952524000 Fax: 952524008 Email: [email protected] Web: www.hotelplazacavana.com

CÓMO LLEGAR A NERJA

La Cueva de Nerja se sitúa a unos 50 km de Málaga. El acceso a la misma con automóvil, desde Málaga, es muy fácil y se realiza a través de la Autovía del Mediterráneo (A-7), dirección Almería. La salida 295, señalizada como ‘Cueva de Nerja’, nos conducirá directamente a la gruta. Además, una línea regular de autobuses comunica la Cueva de Nerja con la capital de la provincia.

AVIÓN

DISTANCIA AL AEROPUERTO MÁS CERCANO Aeropuerto internacional de Málaga: 60 km.

TREN AVE: Madrid – Málaga.

AUTOBUSES La Estación de autobuses de Málaga está anexa a la Estación de tren. Empresa ALSA: Cada hora sale un autobús de Málaga a Nerja desde las 07:00 h. hasta las 23:00 h. www.alsa.es.

POR CARRETERA: DESDE MÁLAGA: A-7 durante 49,2 km

Nerja a 3 km

DESDE GRANADA: A-44 durante 54,6 km

A-7 durante 32,9 km

Nerja a 3 km

DESDE MADRID: A-4 durante 282 km

A-44 durante 183 km

Page 9: 3ª Circular€¦ · PRESENTACIÓN A lo largo de sus cinco ediciones anteriores, el Congreso sobre Cuevas Turísticas Españolas se ha consolidado como uno de los hitos del mundo

ACTE ASOCIACIÓN DE CUEVAS

TURÍSTICAS ESPAÑOLAS www.cuevasturísticas.es

A-7 durante 32,9 Km

Nerja a 3 km

COMITÉ DE HONOR

-S.M. la Reina doña Sofía

-Sr. Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Nerja,

- Sr. Ministro de Cultura,

- Sr. Ministro de Industria, Energía y Turismo,

- Sr. Ministro de Medio Ambiente,

-Sr. Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica,

-Sra. Secretaria de Estado de Turismo,

-Sra. Consejera de Cultura de la Junta de Andalucía,

-Sr. Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta Andalucía,

-Sr. Consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía,

-Sr. Presidente de la Excma Diputación Provincial de Málaga,

-Sra. Rectora de la Universidad de Málaga,

-Sr. Director del Instituto Geológico y Minero de España,

-Sr. Presidente de la International Show Caves Association (I.S.C.A),

-Sr. Presidente de la Asociación Iberoamericana de Cuevas Turísticas (actiba)

-Sr. Presidente de la Federación Española de Espeleología,

-Sr. Rector de la Universidad de Málaga.

-Sr. Rector de la Universidad de Sevilla.

-Sr. Rector de la Universidad de Huelva.

Page 10: 3ª Circular€¦ · PRESENTACIÓN A lo largo de sus cinco ediciones anteriores, el Congreso sobre Cuevas Turísticas Españolas se ha consolidado como uno de los hitos del mundo

ACTE ASOCIACIÓN DE CUEVAS

TURÍSTICAS ESPAÑOLAS www.cuevasturísticas.es

-Sr. Rector de la Universidad de Almería.

-Sr. Rector de la Universidad de Jaén.

-Sra. Rectora de la Universidad de Granada.

-Sr. Rector de la Universidad de Córdoba.

-Sr Rector de la Universidad de Cádiz.

COMITÉ ORGANIZADOR

Coordinador: Manuel Durán Hidalgo, Presidente de la Asociación de Cuevas Turísticas

Españolas (ACTE) Vocales:

Ángel Ruiz Ruiz, Gerente de la Fundación Cueva de Nerja

Juan José Durán Valsero, Vicepresidente de ACTE.

Rafael Pagés Rodríguez, Vicepresidente de ACTE.

Ovidio Altable Argüelles, Secretario de ACTE.

Pedro Agustín Robledo Ardila. IGME

Luis Efrén Fernández Rodríguez, Conservador-Arqueólogo de la Cueva de Nerja

Cristina Liñán Baena, Técnica geóloga, Fundación Cueva de Nerja

Yolanda Rosal Padial, Técnica bióloga, Fundación Cueva de Nerja

COMITÉ CIENTÍFICO

Coordinador:

Bartolomé Andreo Navarro. Universidad de Málaga

.

Page 11: 3ª Circular€¦ · PRESENTACIÓN A lo largo de sus cinco ediciones anteriores, el Congreso sobre Cuevas Turísticas Españolas se ha consolidado como uno de los hitos del mundo

ACTE ASOCIACIÓN DE CUEVAS

TURÍSTICAS ESPAÑOLAS www.cuevasturísticas.es

Vocales:

Ana María Alonso Zarza, Instituto de Geociencias Universidad Complutense-CSIC

José Miguel Andreu Rodes, Universidad de Alicante

Arancha Aramburu Artano, Universidad del País Vasco

Pablo Barranco, Universidad de Almería José Benavente Herrera, Universidad de Granada

José María Calaforra Chordi, Universidad de Almería

Juan Carlos Cañaveras Jiménez, Universidad de Alicante

Francisco Carrasco Cantos, Universidad de Málaga

Hipólito Collado, Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura

Manuel Corrales Aguilar, Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía

Juan José Durán Valsero, Instituto Geológico y Minero de España

Luis Efrén Fernández, Conservador-Arqueólogo de la Cueva de Nerja.

Ángel Fernández Cortés, Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC)

Emilio Ferre Bueno, Universidad de Málaga

Joaquín Ginés Gracia, Universidad de Islas Baleares

Antonio González Ramón, Instituto Geológico y Minero de España

Mariona Hernández Mariné, Universidad de Barcelona

Concepción Jiménez de Cisneros, CSIC, Zaidín, Granada Montserrat Jiménez Sánchez, Universidad de Oviedo

Valme Jurado Luque Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología (CSIC)

Cristina Liñán Baena, Fundación Cueva de Nerja y Universidad de Málaga

Jerónimo López Martínez, Universidad Autónoma de Madrid

Fernando Marín Girón, Profesor Emérito de la Universidad de Málaga

Wenceslao Martín Rosales, Universidad de Granada

Roberto Ontañón Peredo, Universidad de Cantabria

Arturo Pérez Plaza, Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía

Joaquín Rodríguez Vidal, Universidad de Huelva

Mónica Roldán Molina, Universidad Autónoma de Barcelona. Yolanda del Rosal Padial, Fundación Cueva de Nerja

Ángel Ruíz Ruíz, Fundación Cueva de Nerja

Cesáreo Sáez Jiménez, Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología (CSIC)

Sergio Sánchez Moral, Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC)

Page 12: 3ª Circular€¦ · PRESENTACIÓN A lo largo de sus cinco ediciones anteriores, el Congreso sobre Cuevas Turísticas Españolas se ha consolidado como uno de los hitos del mundo

ACTE ASOCIACIÓN DE CUEVAS

TURÍSTICAS ESPAÑOLAS www.cuevasturísticas.es

Carlos Sánchez de las Heras, Arquitecto

José Luis Sanchidrián Torti, Universidad de Córdoba Albert Soler Gil, Universidad de Barcelona

Alberto Tinaut Ranera, Universidad de Granada

CARACTERÍSTICAS DEL CONGRESO

Constará de sesiones técnicas distribuidas a lo largo de los tres días del congreso, con presentación de comunicaciones de carácter científico y técnico, sesión de pósters, conferencias invitadas y otros actos oficiales y sociales. También se llevarán a cabo excursiones cortas dentro de los días del congreso, con visitas a la Cueva de Nerja y a otros recursos turísticos del entorno.

IDIOMAS OFICIALES

El idioma oficial del congreso será el español. Excepcionalmente, en función del origen de los autores de las comunicaciones y pósters se podrán admitir las comunicaciones orales o los pósters en portugués o inglés.

PROGRAMA PROVISIONAL

Miércoles, 28 de septiembre de 2016

18:00 - 20:00 Acreditación y recogida de documentación. Centro Cultural de

Nerja, c) Granada, nº 45, 29780 Nerja

Jueves, 29 de septiembre de 2016

08:30 - 09:15 Acreditación y recogida de documentación. Centro Cultural de

Nerja, c) Granada, nº 45, 29780 Nerja

Page 13: 3ª Circular€¦ · PRESENTACIÓN A lo largo de sus cinco ediciones anteriores, el Congreso sobre Cuevas Turísticas Españolas se ha consolidado como uno de los hitos del mundo

ACTE ASOCIACIÓN DE CUEVAS

TURÍSTICAS ESPAÑOLAS www.cuevasturísticas.es

09:15 - 10:00 Conferencia inaugural. ALGUNAS PECULIARIDADES DE

LAS CUEVAS TURÍSTICAS ESPAÑOLAS. Juan José Durán

Valsero 10:00 - 10:30 Acto Inaugural.

Consejero de Medio Ambiente de Andalucía

Presidente de la Diputación de Málaga

Alcaldesa de Nerja

Presidente Fundación Cueva de Nerja

Presidente de ACTE 10:30- 11:00 Sesión de Pósters 11:00 - 11:30 Café. 11:30 - 14:00 1ª Sesión de comunicaciones. Moderador Pedro Robledo 14:00 - 16:00 Almuerzo. 16:00 – 20:00 Sesión de tarde en el Museo de Nerja, plaza de España, nº 4,

29780 Nerja. 16:00–17:00 Recepción y visita del Museo 17:00–18:00 Conferencia TRANSFORMACIÓN DEL MODELO DE

GESTIÓN DE VISITAS DE LA CUEVA DE NERJA.

Ángel Ruíz Ruíz.

18:00 -18:30 Café 18:30–20:00 Sesiones técnicas

Salón de Actos: El radón en las cuevas turísticas. Moderador Luis Quindós.

Sala Circular: Reunión de la EFIP 21:00 Recepción oficial en el Ayuntamiento de Nerja. c) Carmen, 1, 29780 Nerja

Page 14: 3ª Circular€¦ · PRESENTACIÓN A lo largo de sus cinco ediciones anteriores, el Congreso sobre Cuevas Turísticas Españolas se ha consolidado como uno de los hitos del mundo

ACTE ASOCIACIÓN DE CUEVAS

TURÍSTICAS ESPAÑOLAS www.cuevasturísticas.es

Viernes, 30 de septiembre de 2016

09:00 - 9:45 Conferencia. UNA PERSPECTIVA INTEGRADA DE LAS

INVESTIGACIONES GEOLÓGICAS EN EL KARST.

Bartolomé Andreo Navarro

09:45 - 10:45 2ª Sesión de Comunicaciones. Moderados Montserrat

Jiménez Sánchez 10:45- 11:15 Sesión de Pósters 11:15 - 11:45 Café 11:45 - 12:45 Sesión técnica:

Conferencia (45 min): NUEVOS PRODUCTOS TURÍSTICOS

DEL MUNDO SUBTERRÁNEO: EL ESPELEOTURISMO. Raúl

Temprano.

Exposición (15 min): ACTIVIDADES PARA DINAMIZAR LAS VISITAS TURÍSTICAS. La experiencia de la Cueva de las Güixas

12:45 - 14:00 3ª Sesión de comunicaciones. Moderador Wenceslao Martín

Rosales. 14:00 - 16:00 Almuerzo. 16:00 – 20:00 Excursiones intracongreso:

Visita técnica a la Cueva de Nerja y a las salas arqueológicas.

Visita técnica a la Cueva del Tesoro

22:00 Cena oficial del Congreso. Entrega de premios y distinciones.

Parador de Turismo de Nerja

Sábado, 1 de octubre de 2016

09:00 - 11:00 4ª Sesión de comunicaciones. Moderador José Luis

Sanchidrián

Page 15: 3ª Circular€¦ · PRESENTACIÓN A lo largo de sus cinco ediciones anteriores, el Congreso sobre Cuevas Turísticas Españolas se ha consolidado como uno de los hitos del mundo

ACTE ASOCIACIÓN DE CUEVAS

TURÍSTICAS ESPAÑOLAS www.cuevasturísticas.es

11:00 - 11:30 Café.

11:30 - 12:15 Conferencia. Luis Carcavilla Urquí

12:15 - 13:00 Conferencia. Roberto Ontañón 13:00 -13:15 Acto de Clausura. 13:15 - 14:30 Asamblea de ACTE.

Page 16: 3ª Circular€¦ · PRESENTACIÓN A lo largo de sus cinco ediciones anteriores, el Congreso sobre Cuevas Turísticas Españolas se ha consolidado como uno de los hitos del mundo

ACTE ASOCIACIÓN DE CUEVAS

TURÍSTICAS ESPAÑOLAS www.cuevasturísticas.es

EXPOSICIONES Durante el Congreso tendrán lugar varias exposiciones, que se celebrarán en las dos sedes del Congreso, sobre los temas:

"Exposición fotográfica de las cuevas de Andalucía". Museo de Nerja.

"Estrategia andaluza de gestión integral de la Geodiversidad". Museo de Nerja.

“Las Cuevas de Portugal”. Centro Cultural de Nerja

“Exposición del Museo español de la espeleología”. Centro Cultural de

Nerja.

EXCURSIONES

INTRACONGRESO

Ruta 1. Visita técnica a la Cueva de Nerja y a las salas arqueológicas.

Ruta 2. Visita técnica a la Cueva del Tesoro, en la localidad de Rincón de la Victoria.

Los congresistas tendrán la oportunidad de visitar libremente las galerías turísticas de Cueva de Nerja durante el Congreso.

POSTCONGRESO

Se ofrecerá una excursión de 1 día de duración para visitar la Cueva de Árdales y recorrer el Caminito del Rey, situado entre las poblaciones de Ardales y Álora, Málaga.

PREMIOS Y DISTINCIONES

Durante Cena Oficial se otorgarán los siguientes premios:

PREMIO FUNDACIÓN CUEVA DE NERJA a la mejor comunicación.

PREMIO SABOR A MÁLAGA a la mejor comunicación basada en el ámbito

territorial de la provincia de Málaga

PREMIO ACTE 2016.

Durante la Cena Oficial se hará entrega del Premio ACTE a la Cueva

Turística Española más destacada del año 2016.

INSCRIPCIONES

Page 17: 3ª Circular€¦ · PRESENTACIÓN A lo largo de sus cinco ediciones anteriores, el Congreso sobre Cuevas Turísticas Españolas se ha consolidado como uno de los hitos del mundo

ACTE ASOCIACIÓN DE CUEVAS

TURÍSTICAS ESPAÑOLAS www.cuevasturísticas.es

Cuota completa 250 €

Cuota reducida (miembros de actiba, ACTE y de las organizaciones colaboradoras)

150 €

Autores de comunicaciones aceptadas (uno por comunicación)

150 €

Cuota de estudiantes 100 €

Excursión postcongreso 25€

Además del derecho de participación en CUEVATUR 2016, la cuota incluirá los almuerzos diarios de trabajo, actos sociales, cena oficial, excursiones y visitas organizadas, certificado de participación y Libro de Actas del Congreso. El pago de la inscripción al Congreso deberá hacerse mediante transferencia a la Fundación Cueva de Nerja, haciendo referencia a CUEVATUR2016, al número de cuenta:

CCC: ES33 2103 3032 57 0000006715

SWIFT UCJAES2M

PUBLICACIÓN DE LOS TRABAJOS DEL CONGRESO

Los trabajos presentados en el congreso que sean aceptados por el Comité

Científico tras la correspondiente revisión, se publicarán en un libro que se

entregará a los asistentes durante la celebración de CUEVATUR 2016.

SECRETARÍA TÉCNICA

Rosa Torres y Eva Gallardo

Fundación Cueva de Nerja

Teléfono: +34952529520

Email: [email protected]

www.cuevadenerja.es

www.cuevasturisticas.es

Page 18: 3ª Circular€¦ · PRESENTACIÓN A lo largo de sus cinco ediciones anteriores, el Congreso sobre Cuevas Turísticas Españolas se ha consolidado como uno de los hitos del mundo

ACTE ASOCIACIÓN DE CUEVAS

TURÍSTICAS ESPAÑOLAS www.cuevasturísticas.es

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Nombre

Apellidos

Email

Empresa/ Institución

Dirección

Código postal

Población

Teléfono

Tipo de cuota: Excursión postcongreso

Cuota completa. 250 €

Cuota reducida (miembros de actiba, ACTE y de las organizaciones colaboradoras)

150 €

Autores de comunicaciones aceptadas (uno por comunicación)

150 €

Cuota de estudiantes 100 €

Excursión postcongreso 25€

La inscripción da derecho a: 1. Participación en el Congreso.

2. Documentación del Congreso.

3. Recepciones y comidas oficiales del Congreso.

4. Certificado de asistencia y/o presentación de comunicación.

5. Visitas guiadas y otras actividades del Congreso.

Para hacer efectiva la inscripción:

Page 19: 3ª Circular€¦ · PRESENTACIÓN A lo largo de sus cinco ediciones anteriores, el Congreso sobre Cuevas Turísticas Españolas se ha consolidado como uno de los hitos del mundo

ACTE ASOCIACIÓN DE CUEVAS

TURÍSTICAS ESPAÑOLAS www.cuevasturísticas.es

1. Rellenar el formulario de inscripción.

2. Ingresar la cuota mediante transferencia bancaria a la siguiente cuenta:

ES33 2103 3032 57 0000006715, Fundación Cueva de Nerja, haciendo referencia CUEVATUR2016.

3. Remitir ficha de inscripción y el documento de transferencia a la dirección

de correo electrónico [email protected]

SECRETARÍA TÉCNICA

Rosa Torres y Eva Gallardo Fundación Cueva de Nerja Teléfono: +34952529520

Email: [email protected] www.cuevadenerja.es www.cuevasturisticas.es