3) Resumen de Diseños Curriculares Del Aula . Un Modelo de Planificación Como Aprendizaje...

download 3) Resumen de Diseños Curriculares Del Aula . Un Modelo de Planificación Como Aprendizaje Enseñanza

of 8

Transcript of 3) Resumen de Diseños Curriculares Del Aula . Un Modelo de Planificación Como Aprendizaje...

  • 7/25/2019 3) Resumen de Diseos Curriculares Del Aula . Un Modelo de Planificacin Como Aprendizaje Enseanza

    1/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

    FACULTAD DE CIENCIAS HISTRICOS SOCIALES Y

    EDUCACIN

    DOCENTE: Dr. Agustn Rodas Malca

    CURSO: Razonamiento Lgico Matemtico III

    ESPECIALIDAD: Educacin Primaria.

    ESTUDIANTE: Jimnez Geraldo Yensy

    CICLO: V

    TEMAS:

    Conceptos bsicos: currculo, capacidad, destreza, procedimiento, habilidades,

    estrategias, procesos.

    Arquitectura del conocimiento.

    Planificacin Anual y a nivel de unidades de

    aprendizaje

    Lambayeque, abril, del 2016.

  • 7/25/2019 3) Resumen de Diseos Curriculares Del Aula . Un Modelo de Planificacin Como Aprendizaje Enseanza

    2/8

    DISEOS CURRICULARES DEL AULA: UN MODELO DE PLANIFICACIN

    COMO APRENDIZAJE ENSEANZA

    I. TEMAS: CONCEPTOS BSICOS: PARA ELABORAR UN DISEO CURRICUALAR DE

    AULA. LA ARQUITECTURA DEL CONOCIMIENTO PLANIFICACIN ANUAL Y A NIVEL DE UNIDADES DE APRENDIZAJE

    II. RESUMEN

    CONCEPTOS BSICOS: PARA ELABORAR UN DISEO CURRICUALAR DEAULA.

    Currculo. Seleccin cultural, cuyo diseo consiste en entender la educacin como

    intervencin en procesos cognitivos y afectivos por medio de contenidos y mtodos;tambin se define como modelo de aprendizaje- enseanza en la cual se insertan losprogramas escolares.

    Capacidad.- Es una habilidad general que utiliza o puede utilizar un aprendiz paraaprender, cuyo componente fundamental es cognitivo.

    Destreza.- Es una habilidad especfica que utiliza un aprendiz para aprender.

    Procedimiento.- mtodo y estrategia para desarrollar una capacidad.

    Habilidad.- un paso mental esttico o potencial.

    Estrategias.- caminos para desarrollar destrezas y actitudes

    Procesos.- componentes mentales dinmicos y activos. Son los elementos ms concretosdel pensar, camino para desarrollar una habilidad.

    LA ARQUITECTURA DEL CONOCIMIENTO

    Es la tcnica de organizar los contenidos respetuosos con el supuesto aristotlico queconsidera el aprender como percepcin, representacin, conceptualizacin y considera elaprendizaje como un proceso cclico: cientfico, constructivo y significativo.Las tcnicas prioritarias que utiliza son la evaluacin inicial de conceptos previos, el marcoconceptual, las redes conceptuales, los mapas conceptuales y los esquemas conceptuales.

  • 7/25/2019 3) Resumen de Diseos Curriculares Del Aula . Un Modelo de Planificacin Como Aprendizaje Enseanza

    3/8

    PLANIFICACIN ANUAL Y A NIVEL DE UNIDADES DE APRENDIZAJE

    A) PLANIFICACIN ANUAL.- conjunto de unidades de aprendizaje anuales, suselementos son:

    A.1) Evaluacin inicial(o diagnstica)A.2) Modelo T de asignatura (sector o subsector de aprendizaje)A.3)Modelo T de unidad de aprendizajeA.4)Evaluacin de objetivos (capacidades-destrezas y valores- actitudes

    B)PLANIFICACIONES DE UNIDADES DE APRENDIZAJE(3 a6)B.1)objetivos-expectativas de logro:

    Objetivos por capacidades y valores

    Objetivos por destrezas y actitudesB.2) Contenidos significativos (arquitectura del conocimiento)B.3)Actividades como estrategias de aprendizajeB.4) Evaluacin por objetivos (de contenidos y mtodos- procedimientos)

    III. PRECISIN DE LAS IDEAS PRINCIPALES Y SU ARGUMENTO:

    El currculum es la seleccin cultural y modelo de aprendizaje enseanza: la culturasocial se convierte en cultura escolar por medio de las instituciones escolares y profesoresy en el modelo de aprendizaje enseanza se insertan programas escolares.

    Es necesario elaborar un panel de capacidades donde se identifiquen los grandesobjetivos o expectativas de logro institucionales: como objetivo prioritario de un PEI.

    Un conjunto de destrezas constituye una capacidad: las capacidades no se puedentrabajar de una manera directa.

  • 7/25/2019 3) Resumen de Diseos Curriculares Del Aula . Un Modelo de Planificacin Como Aprendizaje Enseanza

    4/8

    Los procedimientos son formas de ensear a pensar: desarrollando capacidades y valorespor medio de un contenido y un mtodo.

    Una estrategia es el camino para desarrollar una destreza que a su vez desarrolla unacapacidad y el camino para desarrollar una actitud, que a su ve desarrolla un valor, pormedio de un contenido y un mtodo.

    Los procesos surgen al descomponer una estrategia en sus elementos: un conjunto deprocesos constituye una estrategia.

    Al triple proceso cclico del aprendizaje cientfico, constructivo y significativo lodenominamos arquitectura del conocimiento: puesto que estructura los conceptos enredes, mapas, marcos conceptuales.

    Una planificacin anual consta de un conjunto de unidades de aprendizaje para un aoescolar: pretende ser una planificacin didctica para un curso entero, con un sentido deanticipacin para ser aplicada

    Las programaciones a nivel de unidad de aprendizaje desarrollan y concretan diversosmodelos T de unidades de aprendizaje: se debe favorecer el aprendizaje constructivo,significativo y la arquitectura del conocimiento.

  • 7/25/2019 3) Resumen de Diseos Curriculares Del Aula . Un Modelo de Planificacin Como Aprendizaje Enseanza

    5/8

    IV) CARTOGRAFA MENTAL

  • 7/25/2019 3) Resumen de Diseos Curriculares Del Aula . Un Modelo de Planificacin Como Aprendizaje Enseanza

    6/8

  • 7/25/2019 3) Resumen de Diseos Curriculares Del Aula . Un Modelo de Planificacin Como Aprendizaje Enseanza

    7/8

  • 7/25/2019 3) Resumen de Diseos Curriculares Del Aula . Un Modelo de Planificacin Como Aprendizaje Enseanza

    8/8

    V. REFERENCIA DE LA FUENTE:

    Romn Prez, M y Diez Lpez, E. (2001). Diseos curriculares del Aula: Un modelo de planificacin como

    aprendizaje enseanza. Buenos Aires (Argentina). Ediciones Novedades Educativas.