3-Seis Grados de Separación

download 3-Seis Grados de Separación

of 50

Transcript of 3-Seis Grados de Separación

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    1/50

    A SEIS GRADOS DE SEPARACIN.A SEIS GRADOS DE SEPARACIN.Implicaciones y aplicaciones de laImplicaciones y aplicaciones de lateora de redes en el desarrolloteora de redes en el desarrollo

    organizacionalorganizacional..

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    2/50

    RedesRedes SocialesSociales??

    redes sociales

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    3/50

    3

    RedesRedesRedesRedesRedesRedesRedesRedes SocialesSocialesSocialesSocialesSocialesSocialesSocialesSociales????????

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    4/50

    SupuestosSupuestos

    La realidad social es susceptible deser observada no slo como una sumade unidades (personas,organizaciones, instituciones,),

    sino como la estructura resultante delas relaciones existentes entre ellas.

    Sociedad Red

    RedesRedes SocialesSociales??

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    5/50

    Quines somos?Quines somos?

    Edad:Edad:

    Gnero:Gnero:

    Profesin

    RedesRedes SocialesSociales??

    Arquitecto33MujerCristina

    Secretario22HombrePedro

    Abogada27MujerAna

    ProfesinEdadSexoNombre

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    6/50

    RedesRedes SocialesSociales??

    Arquitecto33MujerCristina

    Secretario22HombrePedro

    Abogada27MujerAna

    ProfesinEdadSexoNombre

    AtributosAtributos

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    7/50

    RedesRedes SocialesSociales??RelacionesRelaciones

    Quin conoce a?Quin conoce a?Quin conoce a?Quin conoce a?

    Quin trabaja con?Quin trabaja con?Quin trabaja con?Quin trabaja con?

    Quin es amigo de..?Quin es amigo de..?Quin es amigo de..?Quin es amigo de..?

    Quin pertenece al mismo grupo?Quin pertenece al mismo grupo?Quin pertenece al mismo grupo?Quin pertenece al mismo grupo?

    ........

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    8/50

    RedesRedes SocialesSociales??

    X10Cristina

    0X1Pedro

    10XAna

    CristinaPedroAnaNombre

    Matriz de relaciones

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    9/50

    GrafoGrafo

    RedesRedes SocialesSociales??

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    10/50

    RedesRedes SocialesSociales??

    Densidad

    Distancia

    Centralidad

    Clusters

    Propiedades de las Redes SocialesPropiedades de las Redes Sociales

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    11/50

    El problema del

    mundo pequeo.

    Stanley Milgram (1967)

    RedesRedes SocialesSociales??

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    12/50

    Qu tan pequeo es el mundo?

    NebraskaNebraska BostonBoston( 300 personas)( 300 personas)

    Persona Destino (MA)Persona Destino (MA)

    RedesRedes SocialesSociales??

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    13/50

    Seis grados de separacinSeis grados de separacin

    RedesRedes SocialesSociales??

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    14/50

    1 Grado= egoconoce a .. 100 personas100 personas

    2o Grado= 100 x 100 . 10.000 personas10.000 personas

    3 Grado= 10.000 x 100 . 1.000.000 personas1.000.000 personas

    4 Grado= 1.000.000 x 100 .. 100.000.000 personas100.000.000 personas

    5 Grado= 100.000.000 x 100 .10.000.000.000 personas10.000.000.000 personas

    RedesRedes SocialesSociales??

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    15/50

    RedesRedes SocialesSociales??

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    16/50

    A A AB BB

    C C CD D D

    Inercia en la dinmica de las relaciones sociales

    RedesRedes SocialesSociales??

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    17/50

    RedesRedes SocialesSociales??

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    18/50

    Red Social

    Integracin

    Vertical

    Cambio en el Paradigma OrganizacionalM. Castells

    Redes SocialesRedes Sociales

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    19/50

    Comunidades de PrcticaComunidades de Prctica

    grupos sociales constituidos con el fin de

    desarrollar un conocimiento especializado,

    compartiendo aprendizajes basados en la

    reflexin compartida sobre experiencias

    prcticas.

    RedesRedes SocialesSociales??

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    20/50

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    21/50

    RedesRedes SocialesSociales??

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    22/50

    2

    RedesRedesRedesRedesRedesRedesRedesRedes SocialesSocialesSocialesSocialesSocialesSocialesSocialesSociales????????

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    23/50

    SupuestosSupuestos

    No es posible explicar lo queocurre si solamente consideramoslos atributos o aptitudes de los

    actores, tambin debemosconsiderar su red de contactos yla posicin que ocupan dentro dela estructura de relaciones dadas.

    Teora de Redes

    RedesRedes SocialesSociales??

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    24/50

    RedesRedes SocialesSociales??

    la teora de redes construye sus explicacionesen base a pautas de relaciones (R. Burt)

    pensamiento a nivel sistmico

    las pautas de relaciones de actores sociales en unsistema incorporan a su vez dimensiones limitantes

    y potenciadoras de la accin social

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    25/50

    El Anlisis Redes Sociales (ARS).Una larga historia ...

    Moreno Sociometry (1934)

    Graph Theory (e.g. Harary 1963)

    Manchester School (1954-1972)

    American Sociology (1976)

    INSNA & Computers &

    Interdisciplinariety

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    26/50

    RedesRedes SocialesSociales??

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    27/50

    1 a 3 4 a 8 8 Cuadrado Varon Circulo Mujer

    RedesRedes SocialesSociales??

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    28/50

    quin me ensea a usar el computador?quin me ensea a usar el computador?

    JvenesJvenesJvenesJvenesJvenesJvenesJvenesJvenes Adultos mayoresAdultos mayoresAdultos mayoresAdultos mayoresAdultos mayoresAdultos mayoresAdultos mayoresAdultos mayores

    AdultosAdultosAdultosAdultosAdultosAdultosAdultosAdultos

    RedesRedes SocialesSociales??

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    29/50

    RedesRedes SocialesSociales??CAPITAL SOCIAL

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    30/50

    RedesRedes SocialesSociales??CAPITAL SOCIAL

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    31/50

    Algunas definiciones

    Capital SocialCapital Social

    Pierre BourdieuPierre BourdieuPierre BourdieuPierre Bourdieu Agregado de los recursos reales o potenciales que sevinculan con la posesin de una red duradera de relaciones ms omenos estables institucionales de conocimiento o reconocimientomutuo

    R.R.R.R. PutnamPutnamPutnamPutnam Conjunto de normas, instituciones y organizaciones quepromueven la confianza y la cooperacin entre las personas, laspersonas y la sociedad en su conjunto

    Banco MundialBanco MundialBanco MundialBanco Mundial Las instituciones, relaciones y normas que conformanla calidad y la cantidad de las interacciones sociales de una sociedad

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    32/50

    Contenido de ciertas relaciones y estructurassociales de las que se derivan

    actitudes de confianzaque se dan en combinacin de conductas de

    reciprocidad y cooperacin

    Capital SocialCapital Social

    Qu entendemos por Capital Social?Capital Social?Capital Social?Capital Social?

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    33/50

    TIPOS DE CAPITAL SOCIAL

    Capital social de nexo

    (bonding social capital), que

    existe en las relaciones sociales

    ms cercanas, se fundamenta enpuntos de coincidencia

    heredados o construidos a partir

    de compromisos para toda lavida y en un contacto personal

    frecuente.

    Capital SocialCapital Social

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    34/50

    TIPOS DE CAPITAL SOCIAL

    Capital social de vnculo (linking social capital):

    referido a relaciones medianamente estrechas y a

    lazos adquiridos. Aqu, los sentimientos son menosintensos que en caso anterior, y se caracterizan por

    el respeto, el compaerismo y confianza ( por

    ejemplo, entre colegas, compaeros de trabajo, etc...)

    Capital SocialCapital Social

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    35/50

    Vnculos Dbiles y Vnculos FuertesVnculos Dbiles y Vnculos Fuertes (Granovetter)

    Vnculos Fuertes

    Nmero limitado derelaciones que posee

    una persona y que lePermite proveerse

    de los recursos materialesy emocionales bsicos.

    Vnculos Dbiles

    Nmero amplio de

    relaciones de carcterinstrumental, inestables y

    especializadas que

    permiten el accesoa otro tipo de recursos.

    Capital SocialCapital Social

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    36/50

    TIPOS DE CAPITAL SOCIAL

    Capital social de puente

    (brinding social capital):

    existe en las relacionesasimtricas entre personas

    que tienen pocos elementos

    en comn y que se remitena un contacto personal

    limitado.

    Capital SocialCapital Social

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    37/50

    Capital SocialCapital Social

    Capital social para laREPRODUCCIN.

    Capital social para laMOVILIDAD SOCIAL

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    38/50

    El foco debe ponerse en la calidad ms que en la densidad de

    las redes. La construccin de capital social relevante para los

    individuos se encuentra en su capacidad de trascender susvnculos primarios o fuertes originados en su entorno

    inmediato, donde la tendencia a mantener relaciones cada vez

    ms estrechas lleva a la separacin con otras sub-redes o

    grupos de la sociedad.

    Agujeros estructuralesAgujeros estructurales (R. Burt)

    Capital SocialCapital Social

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    39/50

    Agujeros estructuralesAgujeros estructurales (R. Burt)

    Capital SocialCapital Social

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    40/50

    3

    RedesRedesRedesRedesRedesRedesRedesRedes SocialesSocialesSocialesSocialesSocialesSocialesSocialesSociales????????

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    41/50

    SupuestosSupuestos

    En la medida en que los vnculoso relaciones importan, estasrelaciones deben ser modificadas

    si queremos cambiar y gestionar elcambio en funcin de nuestrosintereses.

    Networking

    RedesRedes SocialesSociales??

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    42/50

    RedesRedes SocialesSociales??

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    43/50

    East York(Wellman,

    1999)

    FamiliaInmediata

    Extendida

    Vecinos

    Amigos Compaeros de trabajo

    Lazos ntimosactivos

    Lazos no ntimosactivos

    Persona

    de EastYork

    RedesRedes SocialesSociales??

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    44/50

    La clase social y la categora ocupacional

    influyen en el tamao de las redespersonales.

    El tamao de las redes personales de las

    mujeres es, en promedio, menor. El tamao de la red personal est asociado a

    la edad.

    Las relaciones tienden a ser homfilas.

    RedesRedes SocialesSociales??

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    45/50

    Etapas en la construccin del vnculoEtapas en la construccin del vnculo

    SolidaridadCompartir actividades y proyectos4. Cooperar4. Cooperar

    ConfianzaCompartir objetivos y proyectos5. Asociar5. Asociar

    ReciprocidadPrestar ayuda espordica3. Colaborar3. Colaborar

    IntersConocimiento de lo que hace el otro2. Conocer2. Conocer

    AceptacinReconocer que el otro existe1. Reconocer1. ReconocerValorValorAccionesAccionesNivelNivel

    RedesRedes SocialesSociales??

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    46/50

    facebookfacebookfacebookfacebook

    RedesRedes SocialesSociales??

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    47/50

    La existencia de intereses compartido no explica porsi mismo la cooperacin entre iguales.

    La decisin de cooperar o no cooperar se encuentra

    mediatizado por los retornos que se espera obtener.

    La mejor situacin individual es que todos cooperen menos

    yo,.aamenor inversin mayor retorno!!!.menor inversin mayor retorno!!!.

    Ante la expectativa de que todos piensan igual,.la

    decisin ms racional termina siendo no cooperar.

    Dilemas deDilemas de AcciAccinn ColectivaColectivaRedesRedes

    SocialesSociales

    ??

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    48/50

    http://www.insna.org/

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    49/50

    http://revista-redes.rediris.es/webredes/

  • 8/3/2019 3-Seis Grados de Separacin

    50/50

    Recomendaciones

    En la gran mayora de las iniciativas

    analizadas como casos de estudio seconstat una escasa o casi nulasistematizacin de la informacinexistente y de evaluaciones, lo que nopermita conocer de manera ms formalsus factores de xito y fracaso. Por esto

    se considera muy importante, a pesardel alto costo que involucra estaactividad, que se realicen seguimientosal programa, sistematizaciones yevaluaciones, de manera de conocersi efectivamente el programa cumplicon sus propsitos iniciales.

    Conocer sus fortalezas y

    falencias en su diseo eimplementacin, losresultados esperados yno esperados, y el realimpacto del programa.

    Generar Sistemas de

    Evaluacin delprograma.8

    FundamentacinFundamentacinObjetivoObjetivoRecomendacinRecomendacinNN

    www.arschile.clCompaa, 1390 Ofic. 1802

    Santiago (Chile)

    Fono: 671 75 32Fax 203 77 11