3 Tips Para Atacar El ISR en Las Nóminas

3
3 tips para atacar el ISR en las nóminas Pedir un amparo, reducir las prestaciones o reestructurar la nómina, son tres alternativas que pueden ayudarte a enfrentar el Impuesto sobre la Renta (ISR) de los sueldos de tus empleados. El pago de estas retribuciones es uno de los principales gastos que realizan las empresas . Sin embargo, a raÃz de la reforma hacendaria, este 2014 costará más caro. Desde enero, los recibos de nómina deben contener los requisitos de un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CDFI). Esta obligación genera costos adicionales a las compañÃas, pues deben contratar un proveedor autorizado para cumplir con la ley. En promedio, certificar cada recibo de nómina cuesta un peso. Si tienes 10 trabajadores y emites 24 recibos al año, te costará 240 pesos. En 2013 podÃas hacer deducibles de impuestos al 100% las prestaciones que otorgabas a tus empleados. Este año sólo podrás deducir el 53%, pero si reduces el monto en 2014, sólo podrás deducir 47% de esas compensaciones. Analiza a continuación las tres alternativas que puedes aplicar en tu empresa para enfrentar el aumento del ISR , aunque cada una tiene sus pros y sus contras. 1. Pide un amparo Los fiscalistas de la revista IDC Asesor JurÃdico y Fiscal coinciden en que, de forma explÃcita, el artÃculo 28 fracción XXX de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) violenta diversos principios constitucionales. Por eso, es posible que interpongas un juicio de amparo. Busca la asesorÃa de un despacho de abogados fiscalistas especialistas en amparos. Toma en cuenta que, según el artÃculo 17 de La Ley de Amparo, tienes 30 dÃas hábiles

description

En 2013 podías hacer deducibles de impuestos al 100% las prestaciones que otorgabas a tus empleados. Este año solo podrás deducir el 53%, pero si reduces el monto en 2014, solo podrás deducir 47% de esas compensaciones.

Transcript of 3 Tips Para Atacar El ISR en Las Nóminas

Page 1: 3 Tips Para Atacar El ISR en Las Nóminas

3 tips para atacar el ISR en las nóminas

Pedir un amparo, reducir las prestaciones o reestructurar la nómina, son tres alternativas

que pueden ayudarte a enfrentar el Impuesto sobre la Renta (ISR) de los sueldos de tus

empleados.

El pago de estas retribuciones es uno de los principales gastos que realizan las empresas.

Sin embargo, a raÃz de la reforma hacendaria, este 2014 costará más caro.

Desde enero, los recibos de nómina deben contener los requisitos de un Comprobante

Fiscal Digital por Internet (CDFI). Esta obligación genera costos adicionales a las

compañÃas, pues deben contratar un proveedor autorizado para cumplir con la ley.

En promedio, certificar cada recibo de nómina cuesta un peso. Si tienes 10 trabajadores y

emites 24 recibos al año, te costará 240 pesos.

En 2013 podÃas hacer deducibles de impuestos al 100% las prestaciones que otorgabas a

tus empleados. Este año sólo podrás deducir el 53%, pero si reduces el monto en 2014,

sólo podrás deducir 47% de esas compensaciones.

Analiza a continuación las tres alternativas que puedes aplicar en tu empresa para

enfrentar el aumento del ISR, aunque cada una tiene sus pros y sus contras.

1. Pide un amparo

Los fiscalistas de la revista IDC Asesor JurÃdico y Fiscal coinciden en que, de forma

explÃcita, el artÃculo 28 fracción XXX de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR)

violenta diversos principios constitucionales. Por eso, es posible que interpongas un juicio

de amparo.

Busca la asesorÃa de un despacho de abogados fiscalistas especialistas en amparos. Toma

en cuenta que, según el artÃculo 17 de La Ley de Amparo, tienes 30 dÃas hábiles

Page 2: 3 Tips Para Atacar El ISR en Las Nóminas

siguientes a la fecha en que entren en vigor y 15 dÃas hábiles una vez que se apliquen las

nuevas normas.

El proceso dura un año, pero no verás los beneficios hasta el segundo por los honorarios

que deberás pagar a tus abogados fiscalistas.

Si procede el amparo, podrás hacer deducibles de impuestos 100% de las prestaciones.

2. Reduce las prestaciones

Disminuir las prestaciones de previsión social es otra forma de aminorar el impacto del

aumento en los costos de nómina.

Es una estrategia poco recomendable, ya que puede repercutir de forma negativa en la

productividad de los trabajadores. Pero si la situación económica de la empresa lo

amerita, es una opción.

Si tienes contratos colectivos de trabajo, recurre a tus abogados para que negocien con el

sindicato la disminución de las prestaciones.

En los contratos individuales, puedes negociar en grupo o de forma individual, según la

estructura de tu compañÃa.

Del modo que sea, no puedes dejarlo en un simple acuerdo. Forzosamente deberás

formalizarlo ante la Junta de Conciliación y Arbitraje. Asà evitarás demandas de los

trabajadores.

3. Reestructura la nómina

Puedes realizar una reingenierÃa de tu nómina. Esto quiere decir que traslades las

prestaciones adicionales como los vales de despensa, los seguros de gastos médicos o de

vida, las becas educacionales, la ayuda para útiles escolares o el nacimiento de hijos y el

fondo de ahorro, al salario neto de los colaboradores de tu empresa.

Sin embargo, eso aumentará las cuotas del IMSS, los impuestos sobre nómina y el

aguinaldo que deberás pagar y que representa un gasto para tu compañÃa y para tu

capital humano.

Recuerda que cada estado de la República Mexicana tiene impuestos locales.

Analiza si te conviene trasladar las prestaciones adicionales al salario de cada empleado o

esperar a que  se resuelvan los amparos que interpongan las otras empresas.

*Raquel Aguilar es editora de idconline.com.mx, portal de la revista IDC Asesor JurÃdico

y Fiscal.

Page 3: 3 Tips Para Atacar El ISR en Las Nóminas

Publicado: Domingo, 08 de junio de 2014 a las 06:00:00

Por: Raquel Aguilar*

© 2006 DERECHOS RESERVADOS EXPANSIÓN, S.A. DE C.V.