30 12 13 14 DomingoLunesJuevesViernesSábadoMartes 19 08 Miércoles 20 23 16 11 25 27 03 06 05 04 10...

16
Día perdido n el tiempo

Transcript of 30 12 13 14 DomingoLunesJuevesViernesSábadoMartes 19 08 Miércoles 20 23 16 11 25 27 03 06 05 04 10...

Page 1: 30 12 13 14 DomingoLunesJuevesViernesSábadoMartes 19 08 Miércoles 20 23 16 11 25 27 03 06 05 04 10 18 Luna Nueva 11:07 am 26 24 17 02 09 Luna Llena 05:22.

Día perdidoen el tiempo

Page 2: 30 12 13 14 DomingoLunesJuevesViernesSábadoMartes 19 08 Miércoles 20 23 16 11 25 27 03 06 05 04 10 18 Luna Nueva 11:07 am 26 24 17 02 09 Luna Llena 05:22.

30

12 13 14

Domingo Lunes Jueves Viernes SábadoMartes

Calendario Index Calendario Index

19

08

Miércoles

20 23

16

11

25

27

03

0605

2009Julio

04

10

18

Luna Nueva 11:07 am26

24

17

02

09Luna Llena05:22 am

Cuarto Menguante05:54 am

Luna Nueva10:36 pm

Cuarto Creciente06:01 pm

Cuarto Creciente Cuarto Creciente

Cuarto Creciente Cuarto Creciente Luna Llena Luna Llena

Luna LlenaLuna Llena Luna Llena Cuarto Menguante

Cuarto Menguante Cuarto Menguante Luna Nueva

Luna Nueva Luna Nueva

01 Cuarto Creciente

07

22

15

29

Cuarto Creciente

Luna Llena Luna Llena

Cuarto Menguante Cuarto Menguante

Luna Nueva Luna Nueva

Cuarto Creciente

v/c Hasta: las 00:20 am

00:20 am

“Apuesta a ti...el Premio eres Tú...”Lourdes

Méndez

El huso horario utilizado es EDT

(En Venezuela se le resta media hora cuando se utiliza EDT)

Manual de usodel calendario

AlfabetoAstrológico

Luna Fuera de Curso( v / c )

Finalizar v/c 06:04 am – 10:12 am

10:12 am

10:08 pmv/c 05:43 am – 11:04 am

11:04 am 11:44 pm

10:42 pm

v/c 04:03 am – 10:40 am10:40 am

v/c 10:36 pm – 11:28 pm

11:28 pm

v/c 06:13 pm – 11:52 pm

11:52 pm

v/c 04:29 pm – 11:24 pm

11:24 pm

v/c Hasta: 01:26 am

01:26 am

v/c Hasta: 06:57 am

06:57 am

06:30 pm

31 Cuarto Creciente

21

28 Cuarto Creciente

Luna Nueva

v/c 03:18 pm – 10:08 pm v/c 10:17 pm – 11:44 pm

v/c 11:07 am – 06:30 pm v/c 04:49 pm – 10:42 pm

v/c Desde: 07:15 pm

v/c Desde: 10:54 pm v/c 08:55 am – 04:10 pm04:10 pm

03:38 am 03:21 pm

04:24 am

10:27 pm

12:37 pm

09:29 pm

07:09 pm

Independencia de EE.UU

Independencia de Venezuela

Independencia de Colombia

Natalicio del Libertador Simon

Bolivar

Nuevo Año Maya

Día Perdido en el Tiempo

Independencia de Perú

Independencia de Argentina

Eclipse de Luna 05:40 am

Eclipse de Sol 10:36 pm

Page 3: 30 12 13 14 DomingoLunesJuevesViernesSábadoMartes 19 08 Miércoles 20 23 16 11 25 27 03 06 05 04 10 18 Luna Nueva 11:07 am 26 24 17 02 09 Luna Llena 05:22.

Inicio: 21 de Julio a las 10:36 pm EDT Final: 28 de Julio a las 06:01 pm EDT La Luna se ha vaciado dándonos la oportunidad de usar ese vacío para llenarlo de Energías Creadoras Regeneradoras y Transformadoras, no debemos pensar en aquello que deseamos finalizar, porque fortaleceremos.

Borrón y cuenta nueva..., todo lo que tenga que ver con “inicios”

Todo lo que comencemos bajo su influencia tiene energía de crecimiento. Tratamientos, viajes, estudios, siembras... No obstante, deberemos evitar la llamada "Luna negra" y esperar a que vuelva a aparecer la Luna en el cielo, aunque sea muy fina.

Se recomienda: Hacer competencias, iniciar acciones que requiera de resultados inmediatos, hacer reclamos, denuncias y protestas.

No se recomienda: Intervenciones quirúrgicas que comprometan la cara y la cabeza, implantes faciales, actividades que requieran de planificación y estrategia, iniciar negocios, abrir cuentas de bancos.

La Luna Nueva es energía de comienzos, no de finales. Decisión, concepción germinación, transición, apertura, trance, descubrimiento, umbral, búsqueda.

Luna Nueva

Volver al Calendario

Page 4: 30 12 13 14 DomingoLunesJuevesViernesSábadoMartes 19 08 Miércoles 20 23 16 11 25 27 03 06 05 04 10 18 Luna Nueva 11:07 am 26 24 17 02 09 Luna Llena 05:22.

Inicio: 29 de Junio a las 07:30 am EDT Final: 07 de Julio a las 05:22 am EDTInicio: 28 de Julio a las 06:01 pm EDT Final: 05 de Agosto a las 08:55 pm EDT

El impulso naciente de la luna nueva debe ser puesto en práctica ahora. La luna creciente es favorable para hacer cambios en viejos hábitos, modos de pensar, actuar y sentir .

Tiempo de gran actividad, acción... y mantener el Momentum...

Se recomienda: Convertir las ideas en proyectos, hacer fiestas, dieta para aumentar de peso, cortarse el cabello y que crezca, pero no es buena para lograr con ese corte un crecimiento sano y abundante del cabello. Los calvos pueden abstenerse. Los cortes de pelo acompañados con signos mutables como Géminis, Sagitario y Piscis, o signos de tierra Tauro y Capricornio, “no Virgo”. Para crecer rápido Luna en Cáncer o Piscis.

No se recomienda: irse de vacaciones dejando algo pendiente, planificar proyectos.

! Crecimiento, comienzo, momento de cosecha, siembra, expansión, emisión, oportunidad, preparación, implementación !

Cuarto Creciente

Volver al Calendario

Page 5: 30 12 13 14 DomingoLunesJuevesViernesSábadoMartes 19 08 Miércoles 20 23 16 11 25 27 03 06 05 04 10 18 Luna Nueva 11:07 am 26 24 17 02 09 Luna Llena 05:22.

La Luna Llena representa: Iluminación, desenlace, introspección, inquietud, culminación y resultado, fruto, etapa final, efervescencia, recolección, productividad, magia, imaginación desbordada, creativa, transformación, plenitud, intensidad, emocionalidad.

Se recomienda: Fiestas de Reconocimiento, meditación, contemplación.

No se recomienda: iniciar relaciones, cerrar negocios, sembrar.

Inicio: 07 de Julio a las 05:22 am EDT Final: 15 de Julio a las 05:54 am EDT

Se hace notar el claro influjo que la Luna Llena ejerce sobre la Tierra y los seres humanos, animales y plantas que la habitan. Esta fuerza, producida por el cambio de sentido de los impulsos lunares al pasar la luna por la fase que media entre creciente y menguante, se siente de manera más intensa que el cambio de fuerzas que tiene lugar durante la luna nueva.

En el plenilunio los sonámbulos se pasean dormidos, las heridas sangran con más persistencia; las plantas medicinales recogidas durante este período tienen más eficacia, y los árboles podados en esta fase pueden morir. En otro orden de cosas, la policía tiene que reforzar sus efectivos, ya que normalmente los actos de violencia y los accidentes aumentan; asimismo, a las comadronas se les acumula el trabajo.

! Momento para recoger frutos no para plantarlos !

Luna Llena

Volver al Calendario

Page 6: 30 12 13 14 DomingoLunesJuevesViernesSábadoMartes 19 08 Miércoles 20 23 16 11 25 27 03 06 05 04 10 18 Luna Nueva 11:07 am 26 24 17 02 09 Luna Llena 05:22.

Inicio: 15 de Julio a las 05:54 am EDT Final: 21 de Julio a las 10:36 pm EDT

La luna prosigue lentamente su camino. Su cara oscura empieza a «abollarla» de derecha a izquierda. De nuevo debemos agradecer a nuestros antepasados el descubrimiento de ciertas influencias lunares durante este período.

Durante esta fase lunar podemos hacer aquellas actividades que nos cuestan más esfuerzo, es tiempo para terminar todo lo que se tiene pendiente, sirve para limpiar, depurar y cancelar.

El cuarto menguante significa decrecimiento. Este período es ventajoso para hacer cosas que tengan que ver con la reducción: para comenzar una dieta, pagar facturas, podar arbustos o finalizar una relación. Conforme la luz de la luna decrece, así lo hará todo lo que se comience durante esta fase, periodo para clarificar proyectos o sistemas, perseguir objetivos que se iniciaron durante el cuarto creciente y hacer reparaciones.

! Con menguante la energía mengua !! Con menguante la energía mengua !

Energía de finales, reflexión, reorganización, identificación, desintegración, descubrir, estrategia, liberación.

Cuarto Menguante

Es tiempo para madurar y expresarse completamente.

Volver al Calendario

Page 7: 30 12 13 14 DomingoLunesJuevesViernesSábadoMartes 19 08 Miércoles 20 23 16 11 25 27 03 06 05 04 10 18 Luna Nueva 11:07 am 26 24 17 02 09 Luna Llena 05:22.

Día perdidoen el tiempo

El 25 de Julio es considerado un día perdido en el tiempo según el calendario Maya… Los Mayas conocían el sistema vigesimal, el 0 (cero),esta matemática se basa en un código vigesimal -0-19-y este código tiene también la propiedad de ser una "matriz radial" (y no lineal); éste código uniforma todos los aspectos de los ciclos del tiempo, medidas por el calendario Maya... no se puede entender los ciclos sin vivirlos.

El movimiento exacto de la tierra alrededor del sol y, sobre todo, los ciclos de la Luna, con sus eclipses, días, horas y minutos exactos, el año se divide en 13 Lunas exactas de 28 días cada una. Los mayas vieron el movimiento del tiempo como una repetición de ciclos de 13 tonos y 20 tribus. Ellos observaron el movimiento de la tierra y de los cielos como circular.

La tierra gira en su propio eje cada día en un círculo. La luna se mueve alrededor del sol en un círculo. Estas son las bases naturales para creer en el cálculo de un tiempo cíclico. El Tiempo Lineal está basado en la creencia de que el tiempo se mueve hacia delante en una línea recta. Hasta ahora se ha creado la ilusión del pasado, presente y futuro. El calendario de 12 meses es la base de la creencia del sistema lineal del tiempo. En realidad, no existe la base lineal del tiempo. Lo único que lo hace real es la gente que lo cree.

El 25 de Julio es un día de gran importancia es el “día perdido en el tiempo”… si usted se ha sentido perdido en algún área de su vida hoy es el día ideal para recuperarla.

Volver al Calendario

Page 8: 30 12 13 14 DomingoLunesJuevesViernesSábadoMartes 19 08 Miércoles 20 23 16 11 25 27 03 06 05 04 10 18 Luna Nueva 11:07 am 26 24 17 02 09 Luna Llena 05:22.

La mente del Libertador fue formada desde la infancia para convertirse en el libre pensador que fue durante toda su vida, y aún desde el mas allá continua manteniendo su condición de masón debido a la máxima que dice: "Sacerdos in eternum" Es importante hacer notar que la masonería universal no es antirreligiosa ni anticlerical, sino antidogmática debido a que sus enseñanzas están basadas en la razón y por tanto no acepta nada que no pueda ser explicado racionalmente. Lo que pasa es que alguna iglesia, al no haber podido doblegar la razón de los librepensadores que integran esta milenaria Orden Iniciática, la atacó en la misma forma en que persiguió y llevó a la hoguera a todo aquel que no compartía sus creencias que nada tienen que ver con las enseñanzas iniciáticas que el Divino Maestro de Nazaret dejó para bien de la humanidad. El mismo carácter universal de la Orden Francmasónica le impide prohibir a sus miembros la asociación con persona alguna, sea cura, obispo, rabino o pastor protestante; cada masón es libre para asistir a la iglesia que mejor le plazca, pues es dueño de su propia conciencia. Pero hay algo que no puede ser negado, y es de hecho de que fueron los principios masónicos inculcados por Simón Rodríguez, también masón.

LibertadorNatalicio del

Continua

Page 9: 30 12 13 14 DomingoLunesJuevesViernesSábadoMartes 19 08 Miércoles 20 23 16 11 25 27 03 06 05 04 10 18 Luna Nueva 11:07 am 26 24 17 02 09 Luna Llena 05:22.

Lo que influenció al joven Simón Antonio de la Santísima Trinidad. LA LIBERTAD, LA IGUALDAD Y LA FRATERNIDAD, lema que la Revolución Francesa tomó prestado de los masones, caló profundamente en la conciencia de quien gracias a esas enseñanzas sublimes habría de convertirse en la figura más descollante de la historia universal al dar la libertad a cinco naciones y rechazar la corona que se le ofrecía para que gobernase monárquicamente.

Bolívar fue un gran estadista, y como tal conocía bien el arte de la política y la importancia de mantener buena relaciones con un poder tan importante como la iglesia.

La masonería de hoy en día dista mucho de la masonería esplendorosa que le tocó vivir el Libertador Simón Bolívar… En ese entonces era una congregación de científicos, estadistas, artistas, y demás personas deseosas de conocimiento, en momentos en que la sociedad era perseguida por un adoctrinamiento católico que prohibía el conocimiento y apoyaba a la monarquía como sistema de gobierno. Hoy el masón es un individuo de una amplia cultura universal, que no conspira, como una vez lo hicieron los pioneros de la francmasonería, quienes para infiltrarse en las Cortes de los reyes, impusieron una manera peculiar de estrechar sus manos y abrazarse, para así reconocer la "hermano masón". 

Continua

Page 10: 30 12 13 14 DomingoLunesJuevesViernesSábadoMartes 19 08 Miércoles 20 23 16 11 25 27 03 06 05 04 10 18 Luna Nueva 11:07 am 26 24 17 02 09 Luna Llena 05:22.

Los ritos masónicos cambian conforme a la escuela de los iniciados, donde inclusive hay variantes en los grados de ascensión en la escala evolutiva del saber y el conocimiento, siendo el más común, el Grado 33 que ostentaron los maestros de la masonería a la cual pertenecieron: Simón Bolívar, Francisco de Miranda, Antonio José de Sucre, Francisco de Paula Santander, San Martín, George Washington, Jean Jacques Rousseau, en fin, fueron hombres de una moralidad social incuestionable, liderazgo, valor y heroicidad a toda prueba, y que nos lleva a reflexionar sobre los orígenes loables y filantrópicos de la masonería en el campo del conocimiento y las ciencias. Ser presentado por un masón, es condición indispensable para optar al puesto de “Aprendiz”, como la primera de las escalas de la masonería. Bolívar fue presentado por su maestro Simón Rodríguez en una logia masónica en París. Asistió a la coronación de Napoleón como Rey de Italia en Milán. Recorrieron, muchas veces a pie toda la península; habiendo sido invitado a una recepción pontificia, dio el escándalo de negarse a besar la sandalia del papa Pío VII. Pero es en Italia donde Bolívar haría su famoso juramento sobre el Monte Sacro de Roma de no descansar hasta no haber liberado América del yugo de sus tiranos. Simon Bolívar 

Volver al Calendario

Page 11: 30 12 13 14 DomingoLunesJuevesViernesSábadoMartes 19 08 Miércoles 20 23 16 11 25 27 03 06 05 04 10 18 Luna Nueva 11:07 am 26 24 17 02 09 Luna Llena 05:22.

La palabra calendario proviene de la palabra "calendas" en latín, que se refiere a los calendas, que son los períodos a través de los cuales se medía el tiempo solar. Es decir, de un determinado día del año de donde el Sol salía, se tomaba el registro de tiempo y se contaban cuántos días transcurrían para que el Sol volviera a salir en el mismo punto, o sea medir el tiempo que tarda la Tierra en darle la vuelta al Sol.

Ahora sabemos la precisión en el cómputo de tiempo del movimiento de translación de la Tierra, el cual se realiza en 365,242199 días. La necesidad del hombre para organizar su vida con respecto al tiempo astronómico lo llevó a crear un instrumento de fácil utilización: el calendario, un sistema con el que podía dividir el tiempo en períodos iguales para determinar las épocas de calor, de lluvia, de frío, de siembra, de cosecha. Los fundamentos del calendario son: la división de períodos exactos que cubran el ciclo que tarda la Tierra en darle la vuelta al Sol. Esta división debe de estar organizada en unidades que equilibran un ciclo de día y noche y que cubran este gran período de un año. Después, estas unidades deben de organizarse en períodos mayores, los cuales son los meses, (que para determinados pueblos en el planeta tenían diferente duración, pero que están en función de la vuelta que tarda la Tierra alrededor del Sol). 

Nuevo Año Maya

Continua

Page 12: 30 12 13 14 DomingoLunesJuevesViernesSábadoMartes 19 08 Miércoles 20 23 16 11 25 27 03 06 05 04 10 18 Luna Nueva 11:07 am 26 24 17 02 09 Luna Llena 05:22.

Los beneficios que se obtienen al medir el tiempo (calendario) son: la sincronización de tu ser con tu entorno, cualquier movimiento, actividad o evento que realices puedes sincronizarlo con el tiempo universal, es decir, con el movimiento de la Luna, el Sol, las estrellas; iniciar una actividad al mismo tiempo; armonizar la vida de los seres humanos con todas sus actividades, como siembra, cosecha, períodos de trabajo, etc., con el trabajo y los períodos de la Tierra misma como ente superior en su ir y venir espacial alrededor del Sol. La Tierra también tiene sus períodos de calor, frío, trabajo, descanso, etc. El calendario es el instrumento que el hombre ha desarrollado para armonizar los períodos mayores con su propio tiempo biológico. Esta es la manera en que experimentamos el tiempo en nuestro cuerpo físico.

El tiempo lo experimentamos con la mente, no es algo que podamos tocar, ver, degustar o escuchar; lo hacemos real al momento que lo pensamos, es aquí donde lo vivimos.

El calendario maya o galáctico inicia su año el día 26 de julio:

Continua

Page 13: 30 12 13 14 DomingoLunesJuevesViernesSábadoMartes 19 08 Miércoles 20 23 16 11 25 27 03 06 05 04 10 18 Luna Nueva 11:07 am 26 24 17 02 09 Luna Llena 05:22.

1- El 26 de julio se refiere la elevación heliacal de la estrella Sirio en la latitud de 19.5ºN, la cual están en función de la pirámide del Sol en Teotihuacan. La función de esta pirámide del Sol es servir como una piedra yodatada (calibradora) cuyo propósito es actuar como sincronizador ¡para todo el planeta!.

2- El 26 de julio es también un punto que aparece en la Revelación Profética de las profecías mayas de la tradición del Chilam Balam de Cuceb. La cuenta Cuceb de los Chilam Balam (de Chuyamel, Mani y el Códice Pérez), todos concuerdan con la relación de iniciar la cuenta el 26 de julio y con la secuencia del período clásico de codificar los cuatro años de inicio: Kan (Semilla); Muluc (Luna); Ix  (Mago) y Cauac (Tormenta).

3- En el año 1566, Fray Diego de Landa asentó que los mayas marcaban su inicio de año el 26 de julio.

4- El inicio del calendario del Islam marca la fecha de inicio en julio 16 (igual al 26 de julio por la reforma hecha al mismo por el Papa Gregorio XIII), por lo tanto el calendario islámicio inica el 26 de julio del año 622 D.C., que marca la fecha del Vuelo Hijrah de Mahoma, de La Meca a Medina, que es el inicio del Calendario Arabe Lunar.

Calendario

Page 14: 30 12 13 14 DomingoLunesJuevesViernesSábadoMartes 19 08 Miércoles 20 23 16 11 25 27 03 06 05 04 10 18 Luna Nueva 11:07 am 26 24 17 02 09 Luna Llena 05:22.

Mercurio retrogrado

Al hacer click en los recuadros verdes oscuros encontrarás mas información sobre la luna.

Luna en Escorpio hasta la 06:41 am que pasa a Sagitario.

Luna en Piscis

10:33 pmCuarto Menguante

Inicio y hora del cambio de luna.

Luna fuera de curso desde la 01:45 amhasta las 06:41 pm

Luna fuera de curso desde las 07:00 pmhasta las 07:08 pm

AlfabetoAstrológico

Al hacer click aquí obtendrás una guía práctica para mayor conocimiento de los símbolos.

Lectura del Calendario

v/c 01:45 am – 06:41 pm

Luna Nueva

06:41 pm

Cuarto Creciente

v/c 07:00 pm -07:08 pm

Manual de uso

Luna Llena

10:20 pm

Marte entra en Piscis a las 10:20 pm

Volver al Calendario

Page 15: 30 12 13 14 DomingoLunesJuevesViernesSábadoMartes 19 08 Miércoles 20 23 16 11 25 27 03 06 05 04 10 18 Luna Nueva 11:07 am 26 24 17 02 09 Luna Llena 05:22.

Lunas Fuera de Curso

• La Luna dura en cada signo del Zodíaco de dos a dos días y medio aproximadamente.

• La Luna fuera de curso o v/c ocurre cuando la Luna deja a un signo y entra a otro.

• Durante esas horas absténgase de firmar o comprometerse con alguna petición de la cual pueda arrepentirse más adelante.

• Durante la luna v/c ( energía limbo) muchas personas se sienten perdidas, sin dirección. Existe confusión, desorientación.

• La tradición sugiere dedicarnos a actividades rutinarias en ese lapso. Es un período para relacionarnos con nuestro centro interno, por lo que son horas adecuadas para reflexionar y meditar.

Volver al Calendario

Page 16: 30 12 13 14 DomingoLunesJuevesViernesSábadoMartes 19 08 Miércoles 20 23 16 11 25 27 03 06 05 04 10 18 Luna Nueva 11:07 am 26 24 17 02 09 Luna Llena 05:22.

L u n a Nuev a

L u n a L len a

A ries

C an c er

Tau ro

G eminis

J u p iter D irec to

J u piter

Ma rte D irec to

Marte

K iro n

L eo

C u a rto C rec iente

C u a rto Men g u ante

Marte R etrog rad o

J u p iter R etrog rad o

S o l

C ua dratura

Neptu n o Dire c to

Ne ptu no

Op o s i c io n

Neptu n o R etro g ra d o

Tri g o n o

S emi c uadratur aVen u s Dire cto

Ven u s

Venu s R etr o g ra d o

Ura n oUra no R etr o grad o

Uran o Dir e cto

S atur n o Dir e cto

S aturn o

S e xti l

Vir g o

S atur no R etr o grad o

P luton D irec to

P lu to nP luto n R etrog rad o

C o n ju n c io n

Merc u rio D irec to

Merc u rio

A c u ario

C ap ric ornio

E s c o rp io

L ib ra

Piscis

S ag itario

Merc urio R etrog ra d oPL ANE TAS

PL ANE TAS DIRE C TOS

PL ANE TAS RE TROGADOS

S IGNOS

L UMINARIAS

AS PE C TOS

K iro n Dire cto

K iro n R etro g rad o

v/c L u na fuera de c ur s o

R ueda de la fortuna

E S T

E a s ter n Da yli g ht T ime ( GMT - 4 h o ur s )

E a s ter n Stan dard Ti me ( GMT - 5 ho ur s )

E D T

Eclipse L u na

Eclipse S olar

GMT Hora del meridian o de g reenwi c h

r

CalendarioManual de uso

Alfa

beto

Ast

roló

gic

o