30 agenda

1
FEBRERO 2012 30 Agenda VIE. 3 FEBRERO 18.00 H CUENTOS DE AIRE. HISTORIAS DE PAPEL (CUENTACUENTOS). Los libros de Pablo Albo se abrirán y las palabras impresas saltarán del papel a su boca. (BIBLIOTECA TOMÁS Y VALIENTE) GRATIS SÁB. 4 FEBRERO 20.00 H VENECIA BAJO LA NIEVE (TEATRO) Obra de Gilles Dyrek con la participación de Pablo Carbonell, Marina San José, Eva Isanta y Carlos Heredia. (TEATRO TOMÁS Y VALIENTE) 11,30€ DOM. 5 FEBRERO 18.00 HEL ESPEJO (CIRCO EN FAMILIA) Espectáculo multidisciplinar con trapecio, telas, acrobacias, malabares, sorpresas y música en directo. (TEATRO TOMÁS Y VALIENTE) 3,80€ 19.00 H MESA PARA DOS (TEATRO) No hay velada tan interesante como aquella que se acompaña con un buen tema de conversación; sin embargo, lo más inesperado puede convertir la noche en una auténtica locura. (TEATRO JOSEP CARRERAS) 3,80€ MIÉ. 8 FEBRERO 18.00 H CUENTOS PASADOS POR AGUA (CUENTACUENTOS) A Ana García-Castellano se le cayó al mar su maleta de cuentos y desde entonces narra historias submarinas. (BIBLIOTECA EL ARROYO) GRATIS VIE.10 FEBRERO CONCIERTO 45º ANIVERSARIO DE NINO SÁNCHEZ (MÚSICA) Acompañado de su nueva banda y de varios artistas invitados, hará un repaso a sus 45 años de carrera. (TEATRO TOMÁS Y VALIENTE) GRATIS 9 FEB.-22 ABR. LA REVOLUCIÓN DE LA ESCULTURA Recorrido por la escultura del siglo XX. JOSÉ MOÑÚ Pintura energética y personal de Moñú. (CENTRO DE ARTE TOMÁS Y VALIENTE) SÁB. 11 FEBRERO 20,00 H KEPA JUNKERA (TEATRO) Autodidacta, inquieto y valiente, ha realizado un largo viaje por el mundo de la música tradicional. (TEATRO TOMÁS Y VALIENTE) 9,30€ DOM. 12 FEBRERO 12 y 18 H LA NIÑA QUE RIEGA LA ALBAHACA Y EL PRÍNCIPE PREGUNTÓN (TEATRO) Obra de Lorca trasladada al mundo de la danza y el teatro sin dejar de lado los títeres (LUCERNARIO 12 H Y N. ESPERT 18 H) 3,80€ 19.00 H GO HELL (EASTWOOD VS. WAYNE) (TEATRO) John Wayne viene a Noname City. Ha caído del lado oscuro y ha jurado vengarse de todos. (TEATRO JOSEP CARRERAS) 3,80€ JUE. 16 FEBRERO 18.00 H GESTICULANDO PALABRAS (CUENTACUENTOS) Gamba & Ginny son el dúo cómico de los cuentos. Ginny es la voz dulce de las historias y Gamba, la cara loca de los personajes. (BIBLIOTECA ANTONIO MACHADO) GRATIS VIE. 17 FEBRERO 21.00 H TRAICIÓN (TEATRO) Obra de Harold Pinter, Premio Nobel de Literatura en 2005, a cargo de Gema Matarranz, Constantino Renedo y Manuel Salas (TEATRO JOSEP CARRERAS) 6,20€ DOM. 19 FEBRERO 19.00 H LOS NIÑOS PERDIDOS (TEATRO) España. La Guerra Civil. El desván de un orfanato del Auxilio Social. Tres niños y una inquietante monja. (TEATRO JOSEP CARRERAS) 3,80€ JUE. 23 FEBRERO 20.30 H CAFÉ LITERARIO... CON JUAN CRUZ El escritor y periodista nos contará cosas sobre ‘Egos revueltos’. (CENTRO CULTURAL TOMÁS Y VALIENTE) SÁB. 25 FEBRERO 20.00 H TÍO VANIA (TEATRO) Una pequeña, poética y milagrosa pieza de relojería que salió de la pluma de Chéjov. (TEATRO TOMÁS Y VALIENTE) 9,30€ DOM. 26 FEBRERO 12 .00 H y 18.00 H CENICIENTA Y LAS ZAPATILLAS DE CRISTAL (TEATRO, DANZA Y TÍTERES) El clásico de Perrault contado en idioma contemporáneo con danza y títeres. (LUCERNARIO 12 H Y N. ESPERT 18 H) 3,80€ 19.00 H LA CASA DE BERNARDA ALBA (TEATRO) A la muerte de su marido, Bernarda impone a sus hijas un luto riguroso de ocho años. Tan riguroso que ni podrán salir de casa, frustrando así sus necesidades y sometiéndolas a una disciplina tan férrea que sólo viven para ellas. Es la obra dramática por excelencia y la más universal del teatro lorquiano. Con música en directo de guitarra española. (TEATRO JOSEP CARRERAS) 3,80€ ‘La sombra de Nayá’, primera novela de Felipe Galán NARRADOR DE BALONCESTO EN TELEMADRID El periodista Felipe Galán, na- rrador de los partidos de balon- cesto en Telemadrid, acaba de publicar ‘La sombra de Nayá’, una novela mitológica ambien- tada en la península de Yucatán que, por primera vez, aborda el gran misterio oculto durante si- glos en el Popol Vuh, el sorpren- dente libro conocido como “la Biblia de los mayas”. Tras introducirse en el univer- so literario con dos obras in- fantiles, ‘Pedro y el invento del siglo’ (2007) y ‘Operación Ozo- no’ (2009), Galán se adentra en la literatura para adultos con una historia inédita en el mun- do editorial, porque ‘La sombra de Nayá’ se aparta de los tópi- cos que rodean a la civilización maya para profundizar en algo tan apasionante como inexplo- rado: la verdadera naturaleza de Xibalbá, el inframundo maya por el que debían transitar los muertos en el viaje hacia su mo- rada eterna. Dos años después de la inespe- rada desaparición de su madre, Ixchel rescata un extraño men- saje escondido en el fondo del cenote sagrado de Chichén Itzá, lugar elegido por sus antepasa- dos mayas para realizar ofren- das a los dioses. Es una peque- ña pirámide tallada en madera que contiene el relieve de un glifo en su interior y cuyo signi- ficado cambiará la existencia de la joven. A partir de ese des- cubrimiento, la hija de Nayá no descansará hasta desentrañar el secreto mejor guardado por la civilización que dominó du- rante siglos la enínsula de Yuca- tán, el emplazamiento exacto de la entrada a Xibalbá. Asesorado por especialistas en mitología y lengua maya, Galán desarrolla la acción de su nove- la en escenarios reales de Chi- chén Itzá, Mayapán, Uxmal, Ox- kintok y Sayil. Apaloosa Editorial PÁGINAS: 400 - PRECIO: 24€

Transcript of 30 agenda

Page 1: 30 agenda

febrero 201230

Agendavie. 3 febrero18.00 H Cuentos de

aire. Historias de PaPel

(CuentaCuentos).

Los libros de Pablo Albo se abrirán

y las palabras impresas saltarán del

papel a su boca.

(BiBlioteca tomás y Valiente) gratis

sáb. 4 febrero20.00 H VeneCia bajo la nieVe

(teatro)

Obra de Gilles Dyrek con la

participación de Pablo Carbonell,

Marina San José, Eva Isanta y Carlos

Heredia.

(teatro tomás y Valiente) 11,30€

dom. 5 febrero18.00 H el esPejo (CirCo en

familia)

Espectáculo multidisciplinar

con trapecio, telas, acrobacias,

malabares, sorpresas y música en

directo.

(teatro tomás y Valiente) 3,80€

19.00 H mesa Para dos (teatro)

No hay velada tan interesante

como aquella que se acompaña con

un buen tema de conversación; sin

embargo, lo más inesperado puede

convertir la noche en una auténtica

locura.

(teatro Josep carreras) 3,80€

mié. 8 febrero18.00 H Cuentos Pasados Por

agua (CuentaCuentos)

A Ana García-Castellano se le cayó

al mar su maleta de cuentos y

desde entonces narra historias

submarinas.

(BiBlioteca el arroyo) gratis

vie.10 febreroConCierto 45º aniVersario de

nino sÁnCHeZ (músiCa)

Acompañado de su nueva banda y

de varios artistas invitados, hará un

repaso a sus 45 años de carrera.

(teatro tomás y Valiente) gratis

9 feb.-22 abr.la reVoluCión de la esCultura

Recorrido por la escultura del siglo XX.

josé moñú

Pintura energética y personal de Moñú.

(centro de arte tomás y Valiente)

sáb. 11 febrero20,00 H KePa junKera (teatro)

Autodidacta, inquieto y valiente,

ha realizado un largo viaje por el

mundo de la música tradicional.

(teatro tomás y Valiente) 9,30€

dom. 12 febrero12 y 18 H la niña que riega

la albaHaCa y el PrínCiPe

Preguntón (teatro)

Obra de Lorca trasladada al mundo

de la danza y el teatro sin dejar de

lado los títeres

(lucernario 12 h y n. espert 18 h) 3,80€

19.00 H go Hell (eastwood Vs.

wayne) (teatro)

John Wayne viene a Noname City.

Ha caído del lado oscuro y ha

jurado vengarse de todos.

(teatro Josep carreras) 3,80€

jue. 16 febrero18.00 H gestiCulando

Palabras (CuentaCuentos)

Gamba & Ginny son el dúo cómico

de los cuentos. Ginny es la voz

dulce de las historias y Gamba, la

cara loca de los personajes.

(BiBlioteca antonio machado) gratis

vie. 17 febrero21.00 H traiCión (teatro)

Obra de Harold Pinter, Premio

Nobel de Literatura en 2005, a cargo

de Gema Matarranz, Constantino

Renedo y Manuel Salas

(teatro Josep carreras) 6,20€

dom. 19 febrero19.00 H los niños Perdidos

(teatro)

España. La Guerra Civil. El desván de

un orfanato del Auxilio Social. Tres

niños y una inquietante monja.

(teatro Josep carreras) 3,80€

jue. 23 febrero20.30 H Café literario... Con

juan CruZ

El escritor y periodista nos contará

cosas sobre ‘Egos revueltos’.

(centro cultural tomás y Valiente)

sáb. 25 febrero20.00 H tío Vania (teatro)

Una pequeña, poética y milagrosa

pieza de relojería que salió de la

pluma de Chéjov.

(teatro tomás y Valiente) 9,30€

dom. 26 febrero12 .00 H y 18.00 H CeniCienta

y las ZaPatillas de Cristal

(teatro, danZa y títeres)

El clásico de Perrault contado en

idioma contemporáneo con danza

y títeres.

(lucernario 12 h y n. espert 18 h) 3,80€

19.00 H la Casa de bernarda

alba (teatro)

A la muerte de su marido, Bernarda

impone a sus hijas un luto riguroso

de ocho años. Tan riguroso que ni

podrán salir de casa, frustrando así

sus necesidades y sometiéndolas

a una disciplina tan férrea que

sólo viven para ellas. Es la obra

dramática por excelencia y la más

universal del teatro lorquiano.

Con música en directo de guitarra

española.

(teatro Josep carreras) 3,80€

‘la sombra de nayá’, primera novela de felipe galán

narrador de baloncesto en telemadrid

El periodista Felipe Galán, na-rrador de los partidos de balon-cesto en Telemadrid, acaba de publicar ‘La sombra de Nayá’, una novela mitológica ambien-tada en la península de Yucatán que, por primera vez, aborda el gran misterio oculto durante si-glos en el Popol Vuh, el sorpren-dente libro conocido como “la Biblia de los mayas”. Tras introducirse en el univer-so literario con dos obras in-fantiles, ‘Pedro y el invento del siglo’ (2007) y ‘Operación Ozo-no’ (2009), Galán se adentra en la literatura para adultos con una historia inédita en el mun-do editorial, porque ‘La sombra de Nayá’ se aparta de los tópi-cos que rodean a la civilización maya para profundizar en algo tan apasionante como inexplo-rado: la verdadera naturaleza de Xibalbá, el inframundo maya por el que debían transitar los muertos en el viaje hacia su mo-rada eterna.Dos años después de la inespe-rada desaparición de su madre, Ixchel rescata un extraño men-saje escondido en el fondo del cenote sagrado de Chichén Itzá, lugar elegido por sus antepasa-dos mayas para realizar ofren-das a los dioses. Es una peque-

ña pirámide tallada en madera que contiene el relieve de un glifo en su interior y cuyo signi-ficado cambiará la existencia de la joven. A partir de ese des-cubrimiento, la hija de Nayá no descansará hasta desentrañar el secreto mejor guardado por la civilización que dominó du-rante siglos la enínsula de Yuca-tán, el emplazamiento exacto de la entrada a Xibalbá.Asesorado por especialistas en mitología y lengua maya, Galán desarrolla la acción de su nove-la en escenarios reales de Chi-chén Itzá, Mayapán, Uxmal, Ox-kintok y Sayil.

apaloosa editorial

páginas: 400 - precio: 24€