30 de abril Cali

28
Un ‘sanitario’ para mascotas Proyecto se ejecuta en la Comuna 5. Solicitan reabrir el caso Lara Cali rindió honor a la danza diarioadn.co Protestas por inundaciones En Comuneros 2 se rebosan alcantarillas. Conmemoración Buscan plan para las podas Este es el sitio. GEOVANNY G. Nasuti, a una firma del Cali Esta semana habrá más actos para conmemorar la fecha. Así lucen varias zonas. GEOVANNY Conmemoración Bloquearon la Troncal. RUEDA Nueva polémica por Vuelta de Occidente Zonas verdes Imágenes de las 22 películas que cambiaron su nombre. Para celebrar el Día Mundial de la Danza, instituciones de la región como Incolballet presentaron espectáculos. JUAN B. DÍAZ Refuerzos Científicos habrían hallado proteína que bloquea el VIH. PÁGINA 6 ADENTRO CR7 y el Real, en la final Página 16 Goleó 0-4 a Bayern y espera conocer a su rival. Pág. 17 Mientras en algunos si- tios de Cali la maleza ya es- tá saliendo a relucir de nue- vo, el Dagma busca un plan de contingencia ante el fa- llo que tiene suspendida la contratación de la poda de zonas verdes. Pág. 4 Según Veeduría Ciudadana, se aprobó a ‘pupitrazo’ en el Concejo. Pág. 2 Perros callejeros fueron enterrados vivos en China. PÁGINA 5 Al cumplirse 30 años de la muerte del ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bo- nilla, sus familiares pidie- ron a la Fiscalía reabrir el caso y darle un giro a la in- vestigación, para conocer la verdad y los autores inte- lectuales del crimen. Pág. 9 Diario Gratuito Cali MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2014 Año 5. Número 1342 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

description

Edición Cali 30 de abril de 2014

Transcript of 30 de abril Cali

  • Un sanitario

    para mascotas

    Proyecto se ejecuta

    en la Comuna 5.

    Solicitan

    reabrir el

    caso Lara

    Cali rindi honor a la danza

    diarioadn.co

    Protestas por

    inundaciones

    En Comuneros 2 se

    rebosan alcantarillas.

    Conmemoracin

    Buscan

    plan para

    las podas

    Este es el sitio. GEOVANNY G.

    Nasuti, a

    una firma

    del Cali

    Esta semana habrms actos para conmemorar la fecha.

    As lucen varias zonas. GEOVANNY

    Conmemoracin

    Bloquearon la Troncal. RUEDA

    Nueva polmica por

    Vuelta de Occidente

    Zonas verdes

    Imgenes de las 22 pelculas

    que cambiaron su nombre.

    Para celebrar el Da Mundial de la Danza, instituciones de la regin como Incolballet presentaron espectculos. JUAN B. DAZ

    Refuerzos

    Cientficos habran hallado

    protena que bloquea el VIH.

    PGINA 6

    ADENTRO

    CR7yelReal,en la final

    Pgina 16

    Gole 0-4 a Bayern y espera conocer a su rival.Pg. 17

    Mientras en algunos si-

    tios de Cali la maleza ya es-

    t saliendo a relucir de nue-

    vo, el Dagma busca un plan

    de contingencia ante el fa-

    llo que tiene suspendida la

    contratacin de la poda de

    zonas verdes. Pg. 4

    Segn Veedura Ciudadana, se aprob a pupitrazo en el Concejo. Pg. 2

    Perros callejeros fueron

    enterrados vivos enChina.

    PGINA 5

    Al cumplirse 30 aos de

    la muerte del ministro de

    Justicia, Rodrigo Lara Bo-

    nilla, sus familiares pidie-

    ron a la Fiscala reabrir el

    caso y darle un giro a la in-

    vestigacin, para conocer

    la verdad y los autores inte-

    lectuales del crimen. Pg. 9

    Diario Gratuito

    Cali

    MIRCOLES

    30DEABRILDE2014

    Ao5.Nmero1342

    ISSN2145-4108

    diarioadn.co

  • 5 y 6

    Harvey Mosquera, con-

    cejal ponente del proyecto

    de Acuerdo, explic que es-

    ta iniciativa no afecta los

    usos del suelo en la zona

    donde se edificar la va.

    El cabildante expres

    que el temor de los veedo-

    res, se da por el desarrollo

    que presenta actualmente

    Pance, luego de construir

    la va, hecho que se podra

    replicar en la zona donde

    se construir la Vuelta de

    Occidente. All se comen-

    zaron a desarrollar proyec-

    tos habitacionales y el va-

    lor del suelo aument, di-

    jo. Mosquera aadi que

    con la Vuelta de Occidente

    se mejorar la movilidad

    de los habitantes tradicio-

    nales del sector para que

    puedan, adems, sacar sus

    productos. "Este proyecto

    n o f u e v o t a d o a

    'pupitrazo'. Se estudi en

    8 sesiones. En dicho proce-

    so particip el Dagma, La

    Personera, la Contralora,

    Parque Nacionales y habi-

    tantes del sector". Ante de-

    nuncia, Len Daro Espino-

    za, director de Planeacin

    Municipal, sostuvo que en

    el nuevo POT no se tiene

    contemplado el cambio del

    uso del suelo de esta zona

    de la ciudad.

    El proyecto Vuelta de Occidente busca pavimentar 2,2 kilmetros entre Pichind y La Leonera. ARC.

    diarioadn.co

    Artculo

    Tras la aprobacin en el

    Concejo de Cali de 3.600

    millones de pesos de vigen-

    cias futuras para la cons-

    truccin del proyecto Vuel-

    ta de Occidente, los veedo-

    res ciudadanos denuncia-

    ron que se hizo a pupitra-

    zo y sin debate sobre el

    trasfondo y las implicacio-

    nes econmicas, sociales y

    ambientales del proyecto.

    Adems, que se modific

    el uso del suelo en la zona.

    En estas circunstancias

    y tal y como afirma el Al-

    calde en la exposicin de

    motivos del proyecto, con

    la terminacin de esta ca-

    rretera ser posible desa-

    rrollar una serie de planes

    y proyectos relacionados

    con la prestacin de servi-

    cios eco-tursticos, gastro-

    nmicos, dijo Luz Betty Ji-

    mnez, presidenta de la

    Veedura Ciudadana.

    Agreg que esto perjudi-

    car a pequeos propieta-

    rios y campesinos, en la

    medida en que sean obliga-

    dos a cubrir los riesgos de

    un modelo urbanstico y

    ambiental desigual e in-

    equitativo y no concertado

    de desarrollo urbanstico,

    sustentado en una econo-

    ma de servicios.

    Segn la lder, los costos

    econmicos de este mode-

    lo se trasladarn a sus ha-

    bitantes, va impuestos, ta-

    rifas de servicios y contri-

    bucin de valorizacin.

    A su turno, la concejal

    Patricia Molina sostuvo

    que con el proyecto de

    Acuerdo, la Alcalda busc

    dar va a una serie de pro-

    yectos empresariales que

    se tienen para la zona.

    Por tanto se dar unamo-

    dificacin de usos del sue-

    lo que afectar a los cam-

    pesinos, anot.

    SegnMolina, para cons-

    truir la Vuelta de Occiden-

    te se tendrn que sustraer

    unas reas que son del Par-

    que Farallones.

    Segn Alcalda, proyecto busca mejorar movilidad de zona rural.

    Vuelta de Occidente,

    aprobada a pupitrazo

    Pico y placa

    Veedores ciudadanos insisten en

    que semodificarn usos del suelo.

    Administracin refuta que lo que

    se busca esmejorar lamovilidad.

    La corporacin

    universitaria Unicuces

    realizar hoy la IX

    convocatoria de hojas

    de vidas de estudiantes

    y egresados Unicuces.

    El evento tendr lugar

    en las instalaciones del

    centro educativo (calle

    14 Norte No. 8N-35) de

    4:00 a 7:00 p.m.

    Informes: 6601011.

    Redaccin

    Cali

    Convocatoria para

    hojas de vida

    En breve

    Temperatura mxima.

    Temperatura mnima:

    21C. Se esperan

    lloviznas en la tarde.

    31

    1.

    Maana

    No se modificar uso del suelo

    Los datos

    Temperatura mxima.

    Temperatura mnima:

    21C. Se esperan

    lluvias en la tarde.

    29

    Hoy

    Clima

    Desde las 6a.m. hasta

    las4 a.m. del otro da.

    De7a.m. a 10a.m.

    De5p.m. a 8p.m.

    5 y 6

    Maana

    3 y 4

    Para que proyecto fuera

    aprobado, Alcalda modi-

    fic beneficios contem-

    plados para ecoturismo.

    Hoy

    Veedores denunciaron

    que personas ajenas a la

    zona estn comprando

    grandes lotes de tierra.

    2.

    Taxis

    Maana

    Preocupacin

    3 y 4

    La Vuelta de Occidente est

    proyectada para 10 kilmetros y

    ya se construye su primera fase.

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Mario Salgado R. ([email protected]). Editora de Cali: Yaned Ramrez S. ([email protected]). Asesor editorial: Jos Luis Valencia ([email protected]). Redaccin:

    ngrid Valderruten, Jos Luis Carrillo, Antonio Minotta, Juan Pablo Rueda. Director grfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseo: Juan Leal. Diseo: Henry Torres V, Luis Ossa y Daniel Celis. Coordinador de fotografa: Fernando Ariza. Servicios informativos:

    CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: M Isabel Cristina Aguirre Toro. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Publicidad: 6592130. Distribuidor: Marathon

    Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redaccin Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 681 80 30, ext. 6234, 6236, 6240, 6242 y 6243. [email protected]

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    Hoy

    Veams sobre

    esta nota en:

    Avances de la obra

    Cambios

    Particulares

    aDn

    2

    Mircoles 30 de Abril 2014

    Cali

  • Incertidumbre por la poda

    En la calle 70 entre carreras 2 y 5 ya est creciendo aceleradamente la maleza. GEOVANNY GUTIRREZ

    Si la revisin del fallo del

    Juzgado 33 Civil Munici-

    pal que tiene suspendido

    el proceso de licitacin pa-

    ra contratar el manteni-

    miento de las zonas verdes

    en Cali se demora, la direc-

    tora del Dagma, Martha

    Landzabal, estara dis-

    puesta a buscar volunta-

    rios y salir con ellos a reali-

    zar las labores de poda.

    No podemos dejar que

    Cali se vuelva a impactar,

    ese estrs que vivimos a

    principio de ao no lo pode-

    mos vivir ms, manifest

    Landazbal.

    La funcionaria indic

    que estn trabajando en

    un plan de contingencia pa-

    ra evitar que la ciudad se

    vea afectada por el creci-

    miento de la maleza.

    Nos toca esperar diez

    das para que el juez revi-

    se lo que estamos hacien-

    do. Tendremos listos plan

    A, B C y de acuerdo a la

    respuesta que nos tenga el

    juez, podremos decir cul

    estrategia vamos a imple-

    mentar, dijo Landazbal,

    sin revelar ms detalles

    del plan.

    Entre tanto, ya hay pre-

    ocupacin en la comuni-

    dad sobre la poda que se

    debe ejecutar en lo que res-

    ta del ao.

    Normalmente a princi-

    pio de ao se presentan

    atrasos en el tema y si le

    sumamos este incidente

    tendremos la ciudad en el

    abandono total y eso gene-

    ra situaciones colaterales

    como la inseguridad, por-

    que detrs de esa maleza

    se esconde el delito, dijo

    Jair Llanos, lder ambien-

    tal de la Comuna 2.

    Para el concejal Michel

    Maya, se deben buscar sali-

    das reales y concretas.

    Se podra recurrir a algu-

    no de los acuerdos o conve-

    nio con privados que tiene

    previamente y despus ha-

    cer la licitacin, seal.

    En agosto del 2013 sur-

    gi el primer fallo en res-

    puesta a la tutela que ins-

    taur la Fundacin Yan-

    guas, exigiendo al Munici-

    pio derechos de igualdad

    de competencia para parti-

    cipar de las licitaciones de

    poda de zonas verdes.

    Se orden crearle a la

    fundacin las condiciones

    reales, sustantivas y mate-

    riales para que sus miem-

    bros, que son personas vul-

    nerables, continen ejer-

    ciendo la actividad (poda)

    que venan desarrollando

    desde el 2007. Pero nunca

    se cumpli, indic Rodol-

    fo Yanguas, representante

    jurdico de la Fundacin.

    Al respecto, el defensor

    regional del Pueblo, Car-

    los Hernn Rodrguez, ase-

    gur que el tema de fondo

    no es el incumplimiento de

    las tutelas sino la garan-

    ta de los derechos funda-

    mentales de una poblacin

    vulnerable. Recomend

    una reunin para que se

    cumpla con el fallo y que

    esas personas no estn

    por fuera, si se hubiera

    cumplido el fallo no esta-

    ramos en esto, dijo.

    Los datos

    1.

    Segn la Directora del

    Dagma, an no han sido

    notificados del fallo que

    orden el arresto de cinco

    das y pago de unamulta.

    3.

    La cifra

    Mientras se resuelve fallo,buscan plan de contingencia para zonas verdes.

    Redaccin

    Cali

    2.

    Defensor

    pide que

    se cumpla

    el fallo

    metros cuadrados es el

    rea de zonas verdes y

    separadores viales que se

    intervienen en las podas.

    Otro fallo orden arresto

    contra el Alcalde y la

    Directora del Dagma, por

    el tema de contratacin

    de zonas verdes.

    El Dagma indic que hoy

    termina la ejecucin del

    contrato de poda que

    estaba a cargo de la

    fundacin Fundeco.

    Arresto

    13

    Contrato

    millones de

    Sin notificar

    aDn

    4

    Cali

    Mircoles 30 de Abril 2014

  • Sexta inundacin

    en Comuneros 2

    Anuncian demandas por falta de acciones.

    Redaccin

    Cali

    Con la inundacin del lu-

    nes en la noche, este ao

    los habitantes del barrio

    Comuneros 2, en las carre-

    ra 28 en las calles 72L, 72J

    y 72I, han visto anegadas

    sus viviendas 6 veces.

    El pasado 6 de marzo,

    ADN denunci esta situa-

    cin y dio a conocer el te-

    mor de los habitantes de

    esta zona por la llegada de

    la temporada invernal.

    Aceneth Surez, habitan-

    te del barrio, dice que la si-

    tuacin con el pasar de los

    das se agrava. De este

    ao para ac, nos inunda-

    mos cada que llueve, poqui-

    to o duro", dijo la mujer.

    Segn voceros de Emca-

    li, la subestacin de bom-

    beo que saca las aguas llu-

    vias del sector hacia la La-

    guna de El Pondaje, opera

    normalmente.

    Lo que pasa es que

    cuando llueve se comienza

    a bombear hasta la Lagu-

    na, pero estas se encuen-

    t ran invad idas de

    'cambuches' impidiendo

    que salga el agua que se de-

    vuelve hasta la estacin. Y

    si dejo prendida la esta-

    cin nos inundamos, por

    eso es que tenemos inunda-

    ciones en algunos sectores

    en el barrio Comuneros 2",

    dijo un vocero de Emcali.

    Aadi que el problema

    se ha venido agravando, so-

    bre todo, porque ya estn

    arrojando escombros. "Es-

    to ya lo hemos denunciado

    a la Administracin Muni-

    cipal para que realice ope-

    rativos y desalojen,porque

    la verdad la estacin ya no

    tiene a dnde bombear".

    Ante las declaraciones,

    lderes del barrio dijeron

    que esas explicaciones las

    conocen. Lo que nos mo-

    lesta es la mentira, porque

    nos dijeron que en enero

    trabajaran y no; ahora re-

    sulta que es en el 2015, por

    eso vamos a demandar.

    Habitantes del barrio

    Comuneros II

    manifestaron que ni

    siquiera han llegado

    ayudas humanitarias.

    Segn la Alcalda, con

    dineros del Fondo de

    Adaptacin se reubicarn

    familias de El Pondaje e

    intervendrn la laguna.

    Esta fue la ltima inundacin, el lunes en la noche.ARCHIVO PARTICULAR

    As fue la protesta. J.P. RUEDA

    Tras las repetidas inun-

    daciones de Comuneros,

    sus habitantes salieron a

    protestar ayer a la Tron-

    cal de Aguablanca y la blo-

    quearon de forma pacfica,

    para exigir mayor aten-

    cin del Municipio.

    La protesta, que se ini-

    ci a las 7:00 de la maa-

    na, culmin hacia el medio-

    da, luego de que al lugar

    lleg una cuadrilla de Em-

    cali a revisar lo sucedido.

    Esto no es de ahora, de

    hoy (ayer), esto es de hace

    muchos aos y no nos pa-

    ran bolas. Tenemos un lo

    con el taponamiento de los

    canales, las aguas llegan al

    tope y la planta de bombeo

    que hay en el barrio no sir-

    ve, no da abasto, explic

    Liliana Marqunez, mora-

    dora de este sector desde

    hace 26 aos.

    Agreg que en los conse-

    jos comunitarios y en re-

    uniones con la Alcalda y

    Emcali, les han prometido

    infinidad de veces una so-

    lucin al problema. Nos di-

    cen que ya hay un presu-

    puesto para las obras que

    se necesitan, pero segui-

    mos en las mismas.

    El dato

    El dato

    Cinco horas dur el

    bloqueo de la Troncal

    aDn

    5

    Cali

    Mircoles 30 de Abril 2014

  • Funciona desde hace un mes.

    Sobre el sanitario para

    mascotas, Wlmer Caice-

    do, coordinador de Zoono-

    sis, asegur que no conoce

    la iniciativa, pero indepen-

    diente de que sea una posi-

    ble solucin a un problema

    comunitario, debe tener

    viabilidad de la autoridad

    ambiental. "Todos los pro-

    yectos que tengan posibili-

    dades de reducir cual-

    quier impacto ambiental

    son viables, pero primero

    se deben revisar", dijo Cai-

    cedo.

    Teresita Crdenas, coor-

    dinadora del comparendo

    Ambiental en el Dagma,

    anot: "Hemos escuchado

    propuestas de ese estilo,

    pero nunca involucraban

    el tema de enterrar las he-

    ces, eso requiere un mane-

    jo desde el punto de vista

    sanitario, toca el tema am-

    biental y de salud.

    Mascotas tienen su

    sanitario pblico

    Segn el Dagma, la multa por disposicin inadecuada de heces es de 308 mil pesos. GEOVANNY GUTIRREZ

    El separador vial que di-

    vide los barrios La Rivera

    y Urbanizacin Barranqui-

    lla, ubicado a la altura de

    la calle 62 con carrera 1G,

    se 'roba' desde hace un

    mes la atencin de quienes

    transitan por esta zona de

    la Comuna 5, donde se ha

    instalado el primer

    'Sanitario comunitario pa-

    ra mascotas'.

    El proyecto piloto, lidera-

    do por Len David Baro-

    na, veterinario y zootecnis-

    ta del sector, busca miti-

    gar una de las infracciones

    ambientales ms recurren-

    te en Cali: la deposicin de

    heces fecales de mascotas

    en prados y sitios no ade-

    cuados, sin la recoleccin

    debida. "En toda la ciudad,

    las zonas verdes tristemen-

    te se han convertido en los

    sanitarios de los perros y

    son muy pocas las perso-

    nas que hacen un manejo

    adecuado de la materia fe-

    cal de susmascotas, enton-

    ces la idea es disponerla

    adecuadamente, de una

    forma ecolgica", indic.

    El 'sanitario' se constru-

    y como una especie de ca-

    jn, donde se arroj casca-

    rilla de arroz, con el fin de

    facilitar la recoleccin de

    las heces. La idea es que el

    propietario recoja la depo-

    sicin y la deposite en un

    hueco aledao, para luego

    ser enterrada.

    A travs de una alianza

    entre la Cruz Roja Valle y

    Acodrs, la campaa del

    Da de la Banderita, que se

    realiza los 16 y 17 de mayo,

    estar todo el mes en 114

    restaurantes de la ciudad.

    Los comensales vern

    un individual con un plato

    dibujado en el centro y so-

    bre l un tenedor y un cu-

    chillo rojos colocados en

    forma de cruz, smbolo re-

    lacionado con el logotipo

    de la Cruz Roja. Si al termi-

    nar de comer, el cliente de-

    cide donar algn dinero a

    la institucin, dejar sus

    cubiertos en cruz y el me-

    sero, una vez le recoja el

    plato, pasar con la alcan-

    ca. La campaa caus

    gran impacto en Europa y

    hoy queremos traerla por

    primera vez a Amrica y,

    especialmente, a la ciudad

    de Cali, dijo el director de

    la Cruz Roja Valle, Hrold

    Surez. Lo recaudado se

    invertir en proyectos hu-

    manitarios.

    Los datos

    1.

    Redaccin

    Cali

    2. 3.

    Buscanmitigar infracciones ambientales.

    El apunte

    Cruz Roja,

    lista para

    el Da de la

    Banderita

    Segn el veterinario, es

    una tcnica similar a la

    que se usa en el campo

    con las letrinas.

    Asimismo indic que al

    enterrar las heces se

    evita que haya

    contaminacin en el sitio.

    Luis Velsquez, habitante

    de La Rivera, dijo que el

    sanitario ha sido

    benfico.

    Tcnica

    Sobre el proyecto, el in-

    tendente Jorge Zorrilla,

    coordinador de la Polica

    Ambiental, asegur que

    loms factible es que ca-

    da persona recoja las he-

    cesdesumascota y lasde-

    posite en una bolsa.

    No contamina Beneficios

    Manejo de heces

    Proyecto, a revisin de autoridad

    aDn

    6

    Cali

    Mircoles 30 de Abril 2014

  • Las razones para las

    protestas campesinas

    Paro Agrario en el tramo Puente de Boyac-Ventaquemada. ADN

    Campesinos de diferen-

    tes regiones del pais se

    concentraron ayer en im-

    portantes puntos viales

    del territorio nacional con

    el fin de unirse al paro na-

    cional agrario que labrie-

    gos hacen desde el lunes.

    Segn los lderes de la

    protesta, esta se adelanta

    por el no cumplimiento de

    los compromisos adquiri-

    dos por el Gobierno el ao

    anterior. Ayer en Santan-

    der, Cundinamarca y Hui-

    la se presentaron alteracio-

    nes en el orden pblico.

    Las peticiones de los mo-

    vimientos de dignidad

    campesina que han convo-

    cado el paro son claras y

    hacen referencia, especial-

    mente, a lo que han seala-

    do como causantes de la

    crisis econmica del sec-

    tor agrario: renegociacin

    de los Tratados de Libre

    Comercio (TLC) y la lucha

    contra el contrabando;

    control a altos costos de in-

    sumos agroqumicos, con-

    trol a la minera y protec-

    cin al medio ambiente,

    condonacin de crditos

    bancarios y apoyo a culti-

    vos alternativos en zonas

    productoras de papa como

    Boyac, Cundinamarca y

    Nario.

    Estos puntos tienen en

    crisis al sector agrario,

    por lo que tomarse las vas

    del pais son su principal ar-

    ma para mostrar el incon-

    formismo con las polticas

    del Gobierno Nacional.

    Ayer se adelant en el

    Ministerio de Agricultura

    una reunin entre las auto-

    ridades y los lderes de Dig-

    nidad Agropecuaria. A pe-

    sar de tener acercamien-

    tos no se lleg a ningn

    acuerdo y se cit a una

    nueva reunin hoy.

    Mientras tanto, las ter-

    minales de las principales

    ciudades estn desoladas

    por el temor de viajar en

    temporada de paro, como

    ocurri en La Calera don-

    de los pasajeros sintieron

    con ms fuerza la decisin

    de los transportadores de

    no salir a las carreteras.

    2014

    Elecciones

    Presidenciales

    Ayer se realiz en el pas el segundo da del paro agrario.

    Marta Luca Ramrez

    Partido Conservador

    Clara Lpez

    Polo Democrtico

    Ensu recorrido por losLlanosOrientales, el candida-

    to a la vicepresidencia Germn Vargas Lleras, desde

    Puerto Lpez (Meta), celebr que las organizaciones

    ms representativas del pas no hayan participado

    del paro agrario, porque ese sector ha recibido este

    aoms recursos que nunca y agreg que se puede

    pensar que a cuatro semanasde elecciones hay gen-

    te que est pescando en ro revuelto y quiere gene-

    rar un clima adverso a Juan Manuel Santos.

    Redaccin

    Bucaramanga y Bogot

    Los datos

    scar IvnZuluaga reite-

    r su compromiso con el

    dilogo social y respald

    el derecho a la protesta

    pacfica sin las vas dehe-

    choque afectan los dere-

    chos de los dems. Se

    realiza un nuevo paro

    agrario, que obedece al

    abandonoenel queel go-

    bierno de Juan Manuel

    Santos tiene al sector.

    Por esa razn, compren-

    do y respeto los motivos

    de laprotestade los cam-

    pesinos, dijo.

    Enrique Pealosa

    Alianza Verde

    Enrique Pealosa reite-

    r su solicitud a la Comi-

    sin Segunda de la C-

    mara de Representantes

    de no aprobar el TLC con

    Corea. El acuerdo, que

    fue suscrito en Sel (Co-

    rea) el 21 de febrero de

    2013, es el primero que

    se firmaconunpas asi-

    tico. Lepido respetuosa-

    mente a la Comisin Se-

    gunda que no apruebe el

    TLCconCoreapuesafec-

    taranegativamente la in-

    dustria nacional, dijo.

    El apunte

    1.

    Los campesinos piden

    que sus deudas tengan un

    tratamiento especial

    debido a las prdidas.

    scar Ivn Zuluaga

    Centro Democrtico

    $1.936

    El flujo vehicular y de

    mercancas ha cado por

    las protestas que se

    adelantan en carreteras.

    2.

    Juan Manuel Santos, Unidad Nacional

    El candidato vicepresi-

    dencialCamiloGmezre-

    vel que dentro del Go-

    biernodeMartaLucaRa-

    mrez est contemplado

    la creacin del Ministe-

    rio de la Familia y de la

    Mujer. A travs de una

    institucionalidad slida y

    con entidades del Estado

    debidamente articula-

    das, se ofrezca cobertu-

    ra a todas y cada una de

    las regiones del pas,

    ms oportuna y eficaz-

    mente, afirm.

    Esverdaderamentedes-

    concertanteque los cam-

    pesinos tengan que ir a

    paro dos veces. Una vez

    buscando que el Gobier-

    no los escuche y entien-

    da sus problemticas y

    la segunda vez para que

    les cumpla las prome-

    sas y los acuerdos a los

    que llegaronen la prime-

    ra ocasin. El Gobierno

    debeescuchara loscam-

    pesinosdeColombia, di-

    jo Clara Lpez con res-

    pecto al paro agrario.

    UN DLAR

    VALE

    Labriegos argumentan

    que los acuerdos firma-

    dos con Estados Unidos y

    otros pases, adems de

    la Alianza del Pacfico

    que no ha entrado en

    vigencia afectan de ma-

    nera grave a los subsecto-

    res agropecuarios por la

    importacin masiva.

    Vas desoladas

    $2.670

    Por deudas

    UN EURO

    VALE

    Los TLC, problema

    aDn

    8

    Mircoles 30 de Abril 2014

    Colombia

  • Piden abrir caso Lara Bonilla

    Rodrigo Lara Sarmiento, duran te el homenaje a su padre en el Ministerio de Justicia. ANA MARA GARCA

    En el homenaje a Rodri-

    go Lara Bonilla, hoy se

    cumplen 30 aos de su cri-

    men, el ministro de Justi-

    cia, Alfonso Gmez Mn-

    dez, lanz una pregunta:

    Para qu han servido

    tantas muertes? Al citar

    el crimen de Lara Bonilla,

    de Guillermo Cano, de

    Luis Carlos Galn, de Enri-

    que Low Murtra. Y agreg

    que si hoy estuviera Lara

    acompandonos estara

    enarbolando la bandera de

    la paz, dijo el ministro G-

    mez.

    Rodrigo Lara Restrepo,

    hijo de Lara Bonilla, dijo

    que su padre es smbolo de

    una Colombia que no se

    rindi. Sus palabras fue-

    ron pronunciadas durante

    el homenaje que se realiza

    ayer en el Ministerio de

    Justicia, donde adems hi-

    zo un llamado a la justicia

    para que el crimen de su

    padre no quede en la impu-

    nidad y pidi a la Fiscala

    que retome el expediente

    y le d un giro a la investi-

    gacin para conocer la ver-

    dad aunque sea 30 aos

    despus.

    Rodrigo Lara Bonilla fue

    acribillado en Bogot por

    hombres que actuaron por

    rdenes del extinto capo

    Pablo Escobar.

    Lara Bonilla, quien co-

    mo ministro fue uno de los

    primeros en perseguir y

    denunciar el poder del nar-

    cotrfico en el pas, fue ase-

    sinado cuando se diriga a

    su residencia en el norte

    de Bogot.

    El suyo fue uno de los pri-

    meros magnicidios de la

    mafia en su intento por do-

    blegar al Estado y la socie-

    dad colombianos. Uno de

    los asesinos, Byron de Je-

    ss Velsquez Arenas, fue

    capturado y el otro muri

    en la persecucin de la Po-

    lica.

    El 17 de septiembre del

    2012 un fiscal de Derechos

    Humanos declar el cri-

    men como de lesa humani-

    dad. No prescribir.

    Tala de rboles, una causa. ADN

    Rodrigo Lara Sar-

    miento, hijo de Rodrigo

    Lara Bonilla, afirm

    que nunca hubo justicia

    en el caso de la muerte

    de su padre.

    Nunca hubo accin.

    Nunca ha habido resul-

    tado. Tristemente, el

    juez Tulio Manuel Cas-

    tro Gil, cuando solicit

    la comparecencia de

    personas como Pablo

    Escobar, los hermanos

    Ochoa y otros miem-

    bros del cartel de Mede-

    lln, fue asesinado.

    Lara Sarmiento agre-

    g que , al coronel Ra-

    mrez, un valiente poli-

    ca, muy cercano a mi

    pap, lo asesinan tam-

    bin antes de ampliar

    su testimonio en la in-

    vestigacin por el mag-

    nicidio. La violencia, el

    narcotrfico y sus alia-

    dos, lograron impedir

    que se esclareciera y hu-

    biera justicia en el caso

    de mi padre.

    Los datos

    Ayer, autoridades alerta-

    ron sobre la deteccin de

    ocho nuevos ncleos de de-

    forestacin en diferentes

    zonas selvticas o bosco-

    sas del pas. El Ministerio

    del Medio Ambiente y el

    Instituto de HidrologaMe-

    teorologa y Estudios Am-

    bientales (Ideam), afirma-

    ron que, las nuevas reas

    activas de deforestacin

    estn en el Meta, Guaina,

    Caquet, Nario y Putuma-

    yo, uno ms entre Santan-

    der y Norte de Santander

    y finalmente un foco en la

    Cordillera Central.

    1.

    Familia exige justicia y verdad. Sumagnicidio ocurri hace treinta aos.

    Redaccin

    Bogot

    2. 3.

    Ocho nuevos ncleos de

    deforestacin en el pas

    El homicidio de Rodrigo

    Lara Bonilla ocurri el 30

    de abril de 1984. Fue

    declarado crimen de lesa

    humanidad en el 2012.

    Familiares del exministro

    afirman que las

    investigacin no

    ha llegado a los

    autores intelectuales.

    Pablo Escobar y su

    estructura delincuencial

    han sido sealados

    durante aos por la

    muerte de Lara Bonilla.

    Crimen Proceso Narcotrfico

    Exigimos

    justicia en

    muerte de

    mi padre

    aDn

    9

    Colombia

    Mircoles 30 de Abril 2014

  • Los trenes iban repletos. EFE

    Presidente venezolano, Nicols Maduro, en palacio presidencial.

    Muchos de los tres millo-

    nes de usuarios diarios del

    metro de Londres circula-

    ban ayer a pie, en bicicleta

    o en autobuses repletos,

    como consecuencia de una

    huelga contra el cierre pre-

    visto de todas las ventani-

    llas de venta de billetes.

    Los empleados del Me-

    tro londinense iniciaron

    en la noche del lunes una

    huelga de 48 horas destina-

    da a denunciar las supre-

    siones de 960 puestos de

    trabajo en las ventanillas

    de las estaciones, as como

    la degradacin de la segu-

    ridad en la red subterr-

    nea que dichas supresio-

    nes provocaran, segn el

    sindicato RMT.

    Nueve de las 11 lneas

    funcionaban ayer, pero

    con frecuencias reduci-

    das, provocando colas en

    las afueras de las estacio-

    nes y viajes en trenes re-

    pletos. Ms de 50 de las

    aproximadamente 270 es-

    taciones de metro estaban

    cerradas, segn Traspor-

    te para Londres (TfL), que

    tiene a su cargo el trans-

    porte pblico en la capital.

    Por su parte, los trenes

    urbanos funcionaban nor-

    malmente y haba 266 au-

    tobuses suplementarios

    en servicio para intentar li-

    mitar los efectos de la huel-

    ga. Las negociaciones en-

    tre el sindicato RMT la di-

    reccin fracasaron antes

    de iniciar la huelga.

    Acusan a Rusia de

    desequilibrar regin

    El ambiente en Rusia y Ucrania cada vez se pone ms tenso. An no hay solucin al conflicto. EFE

    El secretario de Estado

    de Estados Unidos, John

    Kerry, acus ayer a Rusia

    de querer alterar la seguri-

    dad en los pases centroeu-

    ropeos y de Europa del Es-

    te, al tiempo que pidi uni-

    dad a la OTAN para lu-

    char contra los que bus-

    can redisear fronteras

    por la fuerza.

    Mediante la ocupacin

    de Crimea y la subsiguien-

    te desestabilizacin de

    Ucrania, Rusia quiere alte-

    rar el panorama de seguri-

    dad de Europa del Este y

    Central, dijo en desarro-

    llo del 65 aniversario de la

    creacin del organismo.

    Asimismo, asegur que

    la crisis en Ucrania repre-

    senta una llamada de

    atencin y marca un mo-

    mento definitivo para la

    alianza transatlntica, y di-

    jo que el ente est dispues-

    to a hacer lo que haga fal-

    ta para defender la mis-

    ma.

    La crisis requiere que

    nos centremos en el papel

    para el que se cre origi-

    nalmente esta alianza, el

    de defender el territorio e

    impulsar la seguridad tran-

    satlntica, afirm.

    Kerry igualmente acus

    a Rusia de no respetar los

    acuerdos alcanzados en Gi-

    nebra para reducir la ten-

    sin en Ucrania y asegur

    que, lejos de ello, Mosc

    ha contribuido a agravar

    la situacin.

    Eso, dijo, explica la nue-

    va ronda de sanciones

    anunciada este lunes por

    la Casa Blanca contra per-

    sonas y empresas rusas.

    Estn haciendo todo lo

    que pueden para impedir

    unas elecciones libres y

    justas en Ucrania el prxi-

    mo 25 de mayo, insisti.

    La situacin en esta par-

    te de Europa cada vez se

    ponems tensa, ms cuan-

    do prximamente se da-

    ran a conocer nuevas san-

    ciones a los rusos.

    En breve

    Puerto Rico hace

    recorte de plata

    SAN JUAN, (EFE).El Gobier-

    no de Puerto Rico deber

    operar el prximo ejerci-

    cio fiscal con 900 millones

    de dlares menos que este

    ao. Se busca reactivacin

    industrial, agrcola y turs-

    tica, para establecer las

    bases de la recuperacin

    econmica de la isla.

    Un hombre no identifica-

    do dispar e hiri a seis

    personas en una oficina de

    FedEx cerca de Atlanta

    (Georgia, EEUU) y luego

    aparentemente se suicid,

    inform la Polica.

    Las autoridades fueron

    alertadas sobre un tiroteo

    en un depsito en la ciu-

    dad de Kennesaw, 40 km

    al noroeste de Atlanta, se-

    gn el departamento de po-

    lica del condado Cobb. Al

    menos seis personas debie-

    ron ser hospitalizadas tras

    el ataque, una de ellas en

    condiciones crticas, sea-

    l el peridico Atlanta Jo-

    urnal-Constitution. "El

    sospechoso de este caso fa-

    lleci, aparentemente por

    herida de bala autoinfligi-

    da", indic la polica en un

    comunicado.

    "Los oficiales estn an

    barriendo el rea para con-

    firmar que no existen ame-

    nazas adicionales para na-

    die", aadi. La empresa

    FedEx est "al corriente

    de la situacin", indic la

    compaa en un comunica-

    do sin dar mayores deta-

    lles sobre el asunto. AFP

    El presidente de Vene-

    zuela, Nicols Maduro,

    anunci un incremento del

    30 % del salario mnimo y

    pensiones para llevar el in-

    greso "a niveles de defen-

    sa necesarios", lo que ele-

    va el sueldo bsico a

    4.251,78 bolvares (674,88

    dlares).

    El ingreso bsico men-

    sual pasar de 3.270 bolva-

    res (519 dlares al cambio

    de 6,3 oficial) a 4.251 bolva-

    res (674 dlares), lo que su-

    mado a otros beneficios al-

    canzar los 5.602 bolva-

    res (889,3 dlares).

    Maduro record que su

    Gobierno decret un au-

    mento del 10 % en enero co-

    mo una forma de compen-

    sar el alto ndice inflaciona-

    rio de 2013, que fue de

    56,2%. "Quiere decir que

    este ao ya llevaramos en

    este sistema de defensa

    del salario nico (...) un

    43% de aumento (...) y por

    all evaluaremos tambin

    en el ltimo trimestre del

    ao otra vez". El opositor

    Henrique Capriles dijo

    que el ajuste es insuficien-

    te: por debajo de inflacin.

    El apunte

    Kerrymuestra su preocupacin por toda Europa del Este.

    BUENOS AIRES, (EFE). La

    opositora Coalicin Cvica

    denunciar penalmente

    hoy a la presidente argen-

    tina, Cristina Fernndez,

    por la cancelacin de la di-

    fusin de los datos oficia-

    les de la pobreza corres-

    pondientes al segundo se-

    mestre de 2013.

    Maduro

    increment

    el mnimo

    Tiroteo

    deja seis

    personas

    heridas

    Washington

    EFE

    John Kerry lament que

    Mosc haya permitido que

    los observadoresde laOS-

    CE fueran mostrados el

    domingo en presencia de

    guardiasarmados. El auto-

    proclamado lder rebelde

    prorruso de Slovyansk,

    Vyacheslav Ponomaryov,

    apareci con siete inspec-

    tores occidentales de Ale-

    mania, Polonia, Dinamar-

    ca, Suecia y la Repblica

    Checa y su traductor. Su

    meta es crear pautas para

    el intercambio de informa-

    cin militar y la realiza-

    cin de inspecciones.

    Cristina Fernndez de K. REUT.

    Muestra de atn en Oregon y en

    Washington tiene radiactividad del

    desastre nuclear de Fukushima.

    Por ocultar datos

    habr denuncia

    Radiactividad en atn

    Crticas por haber mostrado a rehenes

    Huelga en el metro de Londres

    aDn

    10

    Mircoles 30 de Abril 2014

    Mundo

  • Unos 35 muertos por

    tornados en EE. UU.

    Esperan tormentas

    sobre la regin

    central en la costa del

    Golfo de Mxico y el su-

    deste del pas, sobre todo

    en Alabama y Misisipi.

    Al menos 34 personas

    murieron por el impacto

    de tornados en seis esta-

    dos de Estados Unidos, en

    medio de una poderosa tor-

    menta que arras vecinda-

    rios enteros y que el mar-

    tes amenazaba con llevar

    ms devastacin a zonas

    densamente pobladas del

    sur del pas.

    En Arkansas y Misisipi,

    los estados ms afectados,

    se produjeron 27 muertes

    relacionadas con la feroz

    tormenta y ms de 200 he-

    ridos en los ltimos tres

    das. Los tornados reduje-

    ron las viviendas a escom-

    bros, arrancaron rboles

    de raz e hicieron volar ca-

    miones como si fueran ju-

    guetes lanzados al aire.

    Tambin se reportaron fa-

    llecimientos en Oklahoma

    y Iowa el domingo, y en

    Alabama y Tennessee el lu-

    nes.

    Las autoridades estable-

    cieron albergues tempora-

    les para miles de familias

    que quedaron sin vivien-

    das, mientras que la Guar-

    dia Nacional, la polica y re-

    sidentes locales buscaban

    ms vctimas entre los es-

    combros.

    "Las gente corra gritan-

    do, intentando encontrar a

    sus hijos. No qued nada",

    dijo Melba Reed al descri-

    bir el paso de un tornado

    en Louisville, Misisipi, una

    localidad de alrededor de

    7.000 habitantes situada

    en el centro del estado.

    En el Park Hill de Tupe-

    lo, un vecindario densa-

    mente poblado, el sonido

    de las motosierras persis-

    ta mientras los nios ayu-

    daban a los adultos a remo-

    ver escombros y los resi-

    dentes se tomaban las ca-

    lles para asar salchichas a

    fin de alimentar a cualquie-

    ra que lo necesitara.

    Una enorme rea de de-

    cenas demillones de perso-

    nas que abarca grandes zo-

    nas del sur de Estados Uni-

    dos hasta Pensilvania y

    Ohio estaba bajo la amena-

    za del sistema frontal que

    genera los tornados, dije-

    ron meteorlogos.

    El sur y el este de Misisi-

    pi, adems del centro y el

    oeste de Alabama, enfren-

    taban el mayor riesgo de

    tornados con vientos arra-

    sadores y granizo, agrega-

    ron. Decenas de miles de

    clientes en el curso de la

    tormenta se encontraban

    sin energa elctrica ayer

    en la tarde.

    El dato

    Se agot inventario de trigo.

    Alerta se extendi ayer al Golfo deMxico

    debido a que vientos semueven rpido.

    Estados Unidos

    Reuters

    Declararon estado de emergencia en 3 condados de Arkansas. EFE

    La mayor compaa pri-

    vada de Venezuela, Empre-

    sas Polar, dijo ayer que pa-

    raliz temporalmente su

    produccin de pasta, debi-

    do a los retrasos en las

    asignaciones de divisas

    por parte del Gobierno.

    El presidenteMaduro es-

    t reunindose con varios

    jefes de compaas priva-

    das para tratar de sacar

    adelante la escasa produc-

    cin no petrolera, mien-

    tras los empresarios se

    quejan del estricto control

    de cambios y la intimida-

    cin gubernamental.

    La planta de Alimentos

    Polar en Maracaibo, que

    elabora las pastas alimenti-

    cias marca Primor y Gran

    Seora, se vio obligada a

    suspender temporalmente

    sus operaciones, debido al

    retraso en la liquidacin

    de divisas", dijo Polar a tra-

    vs de un comunicado.

    La declaracin de Polar

    se produjo al tiempo que la

    Asociacin Internacional

    de Transporte Areo (IA-

    TA) se quej de que Vene-

    zuela demora la liberacin

    de 4 mil millones de dla-

    res adeudados a las compa-

    as areas por la venta de

    tiquetes en el pas.

    Cientos de separatistas

    prorrusos irrumpieron

    ayer en edificios guberna-

    mentales de Luhansk, la

    provincia ms oriental de

    Ucrania y que limita con la

    frontera rusa, y abrieron

    fuego contra policas ence-

    rrados en una sede regio-

    nal, en una escalada de la

    rebelin en desafo de las

    nuevas sanciones de Occi-

    dente sobre Rusia.

    Los precios de las accio-

    nes rusas subieron luego

    de que los inversores consi-

    deraron como indulgentes

    las sanciones anunciadas

    por la Unin Europea y Es-

    tados Unidos, que suma-

    ron nombres a listas de pe-

    nalizados ya existentes.

    El presidente Vladimir

    Putin dijo que podra re-

    considerar la participa-

    cin de compaas occiden-

    tales en su economa, inclu-

    yendo proyectos de ener-

    ga, si siguen las sanciones

    Detienen produccin

    de pasta en Venezuela

    Toma de

    separatistas

    en Ucrania

    aDn

    11

    Mundo

    Mircoles 30 de Abril 2014

  • No a dieta rpida

    Las cuencas hidrogrficas se han ido secando con el tiempo. ADN

    El Ministerio de Medio

    Ambiente y Desarrollo

    Sostenible y el Instituto de

    Hidrologa, Meteorologa

    y Estudios Ambientales

    (Ideam) revelaron que hay

    ocho nuevas zonas del pas

    donde se concentra la defo-

    restacin.

    Durante el segundo se-

    mestre del 2013, el Siste-

    ma de Monitoreo de Bos-

    ques y Carbono del Ideam

    evalu a travs de imge-

    nes satelitales las reas cu-

    yo uso de suelo vari y en

    las que se encontr mayor

    intensidad de deforesta-

    cin. El sur del Meta, el no-

    roccidente del Caquet, el

    Magdalena Medio, zonas

    de la cordillera central y

    los departamentos del Pu-

    tumayo, Guaina, Santan-

    der y Norte de Santander,

    son las zonas donde hay

    una fuerte presencia de la

    de tala de rboles y prdi-

    da de cobertura arbrea.

    Con esta segunda ad-

    vertencia llamamos a auto-

    ridades locales, especial-

    mente Corporaciones Au-

    tnomas Regionales, a que

    tomen medidas para fre-

    nar estas actividades que

    afectan cuencas hidrogr-

    ficas, afirm mar Fran-

    co, director del Ideam.

    La ministra Luz Helena

    Sarmiento dice que este es

    el primer informe real.

    Siempre incluya alimentos balanceados en su dieta, bajos en sodio y azcar. Lo aconsejable es disminuir el consumo de sal. ARCHIVO

    Redaccin

    Bogot

    El Papa Francisco se une a la campaa mundial

    contra el racismo #somostodosmacacos y enviar un

    mensaje de rechazo, que se leer en el Mundial. Aqu

    con el presidente de Paraguay, Horacio Cartes .

    La obsesin por bajar de

    peso lleva a cometer erro-

    res que, muchas veces, ha-

    cen perder tiempo, dinero

    y aos de vida saludable.

    Eliminar los carbohidra-

    tos, aguantar hambre, no

    tomar agua, dejarse llevar

    slo por etiquetas, seguir

    dietas de amigos, compen-

    sar con ayunos la ingesta

    excesiva de una jornada o

    tomar pastillas para adel-

    gazar, son actos errneos

    que pueden ser peligrosos

    o causar efectos adversos.

    El entrenador y experto

    en nutricin, Jos Fernn-

    dez, expone siete errores

    en su libro Salvando vidas.

    Lo importante es locali-

    zar malos hbitos y hacer-

    nos conscientes, as lo ms

    natural es no repetirlos,

    dice Fernndez.

    El primer error es elimi-

    nar carbohidratos pues

    son la principal fuente de

    energa. Su consumo debe

    ser en el desayuno o en el

    almuerzo. En la noche su

    exceso se vuelve grasa.

    Otro error es aguantar

    hambre. Mientras ms ve-

    ces coma, ms rpido yme-

    jor funcionar el cuerpo y

    ms rpido quemar calo-

    ras. Lo ideal son 5 o 6 co-

    midas pequeas al da.

    Tomar agua NO aumen-

    ta el volumen. Sin ella el

    metabolismo es muy lento.

    Ojo que las etiquetas de

    los alimentos tienen tram-

    pa: dan solo un porcentaje

    de la cantidad de azcar,

    caloras, sodio, carbohidra-

    tos y grasa y en letra gran-

    de ponen FAT FREE (li-

    bre de grasa). No hay que

    dejarse engaar. Lea toda

    la etiqueta.

    No haga ayunos prolon-

    gado: fraccione la ingesta

    de comida saludable. Re-

    cuerde que comer sano es

    la solucin.

    Click!

    Piden controlar minera y tala

    REUTERS

    Los datos

    Aqu nos

    vemos

    El apunte

    1.

    2.

    3.

    Carlos

    SalgadoR.

    Seguir dietas de amigos

    no es ideal pues cada ser

    es nico. Tenga su dieta

    saludable, con un experto

    Pldoras pueden hacer

    bajar de peso, pero no se

    sabe qu consecuencia

    hay. Suelen ser agresivas.

    Aguantar hambre lleva a

    perder peso de forma

    poco saludable, se pierde

    msculo y no grasa.

    Ojo a la dieta

    C

    uenta uno de

    los candidatos

    presidenciales,

    para describir

    el grado de inseguridad

    en nuestras ciudades,

    que una pareja en Cali

    mont un pequeo restau-

    rante y al da siguiente de

    su apertura los estaban

    extorsionando.

    El tema no es menor.

    En las calles del norte de

    Bogot un vendedor am-

    bulante amenaz a un

    hombre que lleg a inter-

    cambiar monas o lmi-

    nas del lbum del mun-

    dial, porque traa dema-

    siadas y a l le pareca

    que afectaba su negocio.

    La calle, en contrava

    de lo que creemos, no es

    pblica. En Medelln,

    quien se atreva a montar

    un puesto de comidas r-

    pidas en el espacio pbli-

    co debe pagarles a las or-

    ganizaciones criminales

    y comprarles a susmiem-

    bros la ensalada y las pa-

    pas desmenuzadas.

    Pagan tambin los ven-

    teros ambulantes, los ven-

    dedores deminutos de ce-

    lular y, como es de sobra

    conocido, todos aquellos

    que desarrollen alguna

    actividad comercial pbli-

    ca.

    El fenmeno creci y se

    consolid en los ocho

    aos del gobierno ante-

    rior, tan dedicados a pre-

    gonar una seguridad en

    las carreteras tan frgil,

    que para sostenerla ha-

    ba que parar un soldado

    cada 50 metros en dece-

    nas de kilmetros de vas

    que se deterioraron poco

    a poco por falta demante-

    nimiento. Porque lo que

    tenemos hoy, es una situa-

    cin que se cultiv duran-

    te muchos aos.

    @salgadocarlos

    [email protected]

    El profesor de Derecho y Ciencias

    Polticas de la U. Nacional, Rodrigo

    Uprimny, llegar a Comit de la ONU.

    Noaguante hambre, coma carbohidratos y prefiera agua.

    No aguante

    Segn el Ideam, la defo-

    restacin se da conmayor

    intensidad en las regiones

    Andina (41 por ciento),

    Amaznica (33 por ciento)

    y Pacfica (17 por ciento).

    Las reas ms afectadas

    se concentran en jurisdic-

    cionesde autoridades am-

    bientales deCorpoamazo-

    na, Corponario, Corma-

    carena y Codechoc.

    Distincin a profesor

    SIETE ERRORES COMUNES

    Las pastillas

    Inseguridad, un problema

    que se cultiv durante aos

    Los puntos crticos

    de la deforestacin

    aDn

    12

    Mircoles 30 de Abril 2014

    LaVida

  • Colombia se acerca al

    nivel ptimo para 4G

    Cada da el Internet mvil tiene ms pedido en el mundo. ARCHIVO

    Brasil, Chile y Colom-

    bia son los pases de Am-

    rica Latina que en 2015 es-

    tarn ms cerca del nivel

    ideal para la cobertura 4G,

    pese a cubrir solo un 30 a

    un 40 % de los 1.300 MHz

    de espectro, asegur Bob

    Calaff, director para la re-

    gin de 4G Amricas.

    Calaff lo manifest du-

    rante la ponencia inaugu-

    ral del ciclo de conferen-

    cias LTE Latin America

    2014, que se cumple en Ro

    de Janeiro (Brasil).

    De acuerdo con un infor-

    me de 4G Amricas, a Bra-

    sil, Chile y Colombia les si-

    guen Costa Rica, Nicara-

    gua, Per, Puerto Rico y

    Uruguay como ms cerca-

    nos al nivel de los 1.300

    MHZ, recomendado por

    los expertos para una pti-

    ma implementacin de la

    tecnologa 4G.

    Segn Calaff, otros seis

    pases habrn desarrolla-

    do entre el 20 y el 30 % del

    nivel recomendado y el res-

    to de los 18 analizados tan

    slo entre el 10 y el 20 %.

    En su concepto, esta ca-

    rencia de desarrollo ser

    uno de los principales esco-

    llos que vivir la regin pa-

    ra poder implementar es-

    ta tecnologa de comunica-

    cin que permitir supe-

    rar el 3G, la utilizada hoy.

    De acuerdo al informe

    presentado en dicho en-

    cuentro, se producir un

    aumento notable de la de-

    manda debido al incremen-

    to del uso de telfonos inte-

    ligentes hasta 2019, por lo

    que las compaas de tele-

    fona afrontarn un desa-

    fo de (el trfico de) datos

    que deben solventar pa-

    ra satisfacer las necesida-

    des del mercado.

    Galaxy K Zoom, lo nuevo. BLOOM

    El apunte

    Samsung present su

    nuevo telfonomvil inteli-

    gente, el Galaxy K Zoom,

    un terminal pensado y

    concebido para la fotogra-

    fa que incorpora una c-

    mara de 20,7 megapxeles

    y un objetivo retrctil que

    ofrece un zoom ptico de

    aumento.

    El nuevo smartphone,

    con Android 4.4, incluye

    estabilizador de imagen

    ptica (OIS) para reducir

    el ruido causado por el mo-

    vimiento y flash Xenon,

    con una luz ms brillante

    que los flashes con LED,

    que, segn Samsung, per-

    miten mejores resultados

    en condiciones de baja lu-

    minosidad.

    Con una pantalla HD de

    4,8 pulgadas y dos procesa-

    dores, el nuevo dispositivo

    ofrece un sistema tcnico

    diseado para ofrecer el

    control y la funcionalidad

    propios de una cmara

    profesional, explic la

    compaa.

    En este sentido, Sam-

    sung Galaxy K Zoom inte-

    gra funciones avanzadas

    del mbito de la fotografa

    mvil, como el modo sepa-

    racin autoexposicin/au-

    tofoco, para lograr un ba-

    lance ms preciso de luz y

    claridad, como unmodo es-

    pecial con temporizador

    para hacer selfies o cap-

    tar objetos en movimiento.

    El pas se encuentra a la vanguardia en Amrica Latina.

    Ro de Janeiro

    EFE

    Un celular hecho para selfies

    El acceso a Internet ca-

    da vez es ms importante

    para las personas alrede-

    dor del mundo, y Amrica

    Latina no es la excepcin.

    Analistas consideran que

    a diciembre de este ao

    habr millones de usua-

    rios de LTE (tecnologa co-

    nocida como4G) en Am-

    rica Latina, un nmero

    que se multiplicar para

    llegar a los 82millones en

    el mismomes de 2018.

    Cada da ms se

    unen a este logro

    aDn

    13

    La Vida

    Mircoles 30 de Abril 2014

  • aDn

    14

    Mircoles 30 de Abril 2014

    Monumento a Senna. REUTERS

    Muri hace 20 aos en plena pista. Rotura de

    la barra de direccin de suWilliams, la causa.

    Pars y Londres

    Resumende agencias

    Ayrton Senna, una leyenda de la F1

    (1960-1994)

    Brasileo

    nacido en

    Sao Paulo

    Grandes premios

    disputados

    Escuderas

    Debut en F1: Brasil 1984

    Primera

    victoria:

    Portugal 1985

    (Lotus-Renault)

    ltima

    victoria:

    Australia 1993

    (McLaren-Ford)

    161

    mejores

    vueltas

    Toleman

    (1984)

    Lotus

    (1985-1987)

    McLaren

    (1988-1993)

    Williams

    (1994)

    65

    19

    podios

    80

    1

    2

    3

    23 16

    41

    1 de mayo de 1994

    GP de San Marino

    Curva de

    Tamburello

    Williams-Renault

    IMOLA

    T

    r

    a

    y

    e

    c

    t

    o

    r

    i

    a

    n

    o

    r

    m

    a

    l

    14H18

    19H05

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    Imola

    Bolonia

    ITALIA

    Un helicptero

    lo traslada a Bolonia

    Senna sale

    de pista

    en una curva

    a 300 km/h

    Su blido embiste

    el muro de seguridad

    a 250 km/h...

    ...y termina

    su trayectoria

    en la arena

    ...rebota,

    pierde sus

    dos ruedas

    derechas...

    Recibe los primeros

    auxilios

    Los mdicos

    anuncian que

    el piloto brasileo

    Ayrton Senna

    muri a las 18H40

    La muerte sorprendi

    a Senna en la 7 vuelta

    Campeonato

    mundial de pilotos

    1

    (1988,

    1990,

    1991)

    2

    (1989,

    1993)

    3

    4

    9

    (1987) (1985,

    1986,

    1992)

    (1984)

    Fuente: AFP - Adaptacin Infografa CEET

    pole positions

    La frase

    AyrtonSenna

    ysuenorme

    huellaenlaF1

    Los amantes de la Fr-

    mula 1 siguen recordando

    el paso de Ayrton Senna

    da Silva por la gran car-

    pa como fugaz. Maana

    se cumplen 20 aos de su

    muerte en el circuito ita-

    liano de Imola, en plena

    competencia, cuando lide-

    raba el Gran Premio de

    San Marino.

    Era la sptima vuelta y

    el dolo, que haba partido

    en la pole position, esta-

    ba en cabeza de carrera

    cuando el infortunio ter-

    min con su vida.

    Uno de los hombres que

    ms lo conoci fue Ron

    Dennis, su jefe en McLa-

    ren. l, con total senti-

    miento, respondi de ma-

    nera clara cuando esta se-

    mana alguien le pregunt

    por qu Senna es conside-

    rado por muchos el mejor

    de la historia.

    Porque fue de verdad

    muy bueno durante todo

    el tiempo que pas por es-

    te planeta. Es duro encon-

    trar un aspecto positivo

    al hecho de que tuvo un

    accidente y perdi la vida,

    pero quiere decir tambin

    que no asistimos a su de-

    clive () Haymuchos pilo-

    tos que se quedan mucho

    tiempo en el deporte y en-

    sombrecen su imagen,

    asegur.

    Una batalla histrica

    La rivalidad entre Ayr-

    ton Senna y Alain Prost,

    sobre todo en McLaren,

    multiplic las audiencias

    de la Frmula 1. Coincidi

    con un perodo de domi-

    nio de los monoplazas ro-

    jos y blancos, sobre todo

    en 1988, cuando el cam-

    pen confirmado y su jo-

    ven rival ganaron 15 carre-

    ras de 16, y Senna su pri-

    mer ttulo mundial. Des-

    pus, sus relaciones se vol-

    vieron tensas y Prost par-

    ti a Ferrari.

    Ron Dennis descubri a

    Senna cuando estaba en

    Lotus. El brasilero, tras

    unos buenos inicios en To-

    leman, en 1984, sorpren-

    di durante tres tempora-

    das: dos victorias por ao

    y sobre todo 16 pole posi-

    tion al volante de un Lo-

    tus menos rpido que sus

    rivales.

    De 1988 a 1993, Senna

    brill enMcLaren, ganan-

    do un gran premio de

    cada tres (35 en 96

    participaciones),

    pero todo podra

    haber cambiado en 1990,

    cuando Ferrari le propuso

    un precontrato, que firm

    para unirse a Prost en el

    seno de la prestigiosa es-

    cudera. Aquel traspaso

    no se hizo reali-

    dad, no

    debido a Prost, sino a des-

    acuerdos en el interior

    del equipo italiano.

    Fuera de las pistas Sen-

    na tambin fue cataloga-

    do como grande, como

    un ser humano especta-

    cular, muy valioso.

    Bien es sabido que a l

    nunca se le subi la fama

    a la cabeza, al contrario,

    no olvid sus orgenes, a

    los menos favorecidos, y

    porms dinero que alcan-

    z a ganar durante su vi-

    da deportiva siempre es-

    tuvo dispuesto a ayu-

    dar a todo aquel que le

    necesit a travs de su

    fundacin.

    Los datos

    Ayrton Senna fue constante visitante de los podios en la F1. AFP

    Los aficionados muestran devocin al piloto brasilero. REUTERS

    Roland Ratzenberger,

    austraco, muri un da

    antes de Senna en la

    clasificacin.

    Hubo dolor2.

    Tumba de Ayrton Senna,

    en el cementerio

    Morumb, es de las ms

    visitadas en Sao Paulo.

    An le adoran1.

    AO 1983

    PILOTO BRASILERO

    Ayrton

    Senna

    Quieroserun

    pilotovencedor.No

    quiero competirpor

    competir, vencerva

    aserpartedemi

    filosofa

    AUTOMOVILISMOSENNA

    En Imola se realizar un

    sentido homenaje a Ayr-

    ton Senna. Los recuerdos

    sobre el brasilero estn

    an claros en la mente de

    muchos de los residentes

    all y, adems, de quienes

    asistieron a la carrera.

    "Lo recuerdo como si

    fuera hoy. Llor por una se-

    mana", dijo Gianni Mezzet-

    ti, de 56 aos, propietario

    de un bar.

    Mezzetti y otros residen-

    tes del lugar se acuerdan

    cuando Senna visitaba a

    un aficionado paralizado

    tras un accidente cada vez

    que llegaba a la ciudad, y

    la propietaria del hotel

    donde se hospedaba dijo

    que siempre regalaba al

    personal entradas para las

    carreras.

    Las discusiones con

    otros pilotos, en particular

    con Alain Prost, fueron

    muy divulgadas durante

    su vida al igual que en el

    documental "Senna", de

    Asif Kapadia, que ser ex-

    hibido estos das.

    En Imola, cuyo circuito

    lleva el nombre del falleci-

    do fundador de Ferrari,

    Enzo, y su hijo Dino, prefie-

    ren recordarlo por su hu-

    mildadms que por la pol-

    mica en la pista.

    "Era un tipo modesto,

    que conduca porque era

    su pasin pero que nunca

    se olvid de la lnea final",

    dijo Sergio Mantovani, co-

    nocido en Italia como el

    "sacerdote de los pilotos"

    por su cercana relacin

    con los conductores.

    A travs de sus cuentas

    en Twitter y pginas oficia-

    les en Internet, los actua-

    les pilotos de la Frmula

    Uno han rendido homena-

    je a Senna, quien fue clave

    para que muchos llegaran

    a la mxima categora.

    Lasdobles

    La aerolnea Azul homenaje a

    Senna con un avin pintado con los

    smbolos que identificaron al piloto.

    Su imagen est en el cielo

    La cifra

    Monoplaza de Senna, en ruinas. AFP

    Imolarindetributoa

    ungranserhumano

    Tras el fallecimiento de Senna el

    tema de la seguridad es cada vez

    ms recurrente en los laboratorios.

    de edad tena Ayrton

    Senna al momento de

    perder la vida en una

    carrera, en Imola.

    Accidente que prendi alarmas

    34

    Cientos de visitantes irn a las exposiciones en su honor. REUTERS

    aos

  • aDn

    14

    Mircoles 30 de Abril 2014

    Monumento a Senna. REUTERS

    Muri hace 20 aos en plena pista. Rotura de

    la barra de direccin de suWilliams, la causa.

    Pars y Londres

    Resumende agencias

    Ayrton Senna, una leyenda de la F1

    (1960-1994)

    Brasileo

    nacido en

    Sao Paulo

    Grandes premios

    disputados

    Escuderas

    Debut en F1: Brasil 1984

    Primera

    victoria:

    Portugal 1985

    (Lotus-Renault)

    ltima

    victoria:

    Australia 1993

    (McLaren-Ford)

    161

    mejores

    vueltas

    Toleman

    (1984)

    Lotus

    (1985-1987)

    McLaren

    (1988-1993)

    Williams

    (1994)

    65

    19

    podios

    80

    1

    2

    3

    23 16

    41

    1 de mayo de 1994

    GP de San Marino

    Curva de

    Tamburello

    Williams-Renault

    IMOLA

    T

    r

    a

    y

    e

    c

    t

    o

    r

    i

    a

    n

    o

    r

    m

    a

    l

    14H18

    19H05

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    Imola

    Bolonia

    ITALIA

    Un helicptero

    lo traslada a Bolonia

    Senna sale

    de pista

    en una curva

    a 300 km/h

    Su blido embiste

    el muro de seguridad

    a 250 km/h...

    ...y termina

    su trayectoria

    en la arena

    ...rebota,

    pierde sus

    dos ruedas

    derechas...

    Recibe los primeros

    auxilios

    Los mdicos

    anuncian que

    el piloto brasileo

    Ayrton Senna

    muri a las 18H40

    La muerte sorprendi

    a Senna en la 7 vuelta

    Campeonato

    mundial de pilotos

    1

    (1988,

    1990,

    1991)

    2

    (1989,

    1993)

    3

    4

    9

    (1987) (1985,

    1986,

    1992)

    (1984)

    Fuente: AFP - Adaptacin Infografa CEET

    pole positions

    La frase

    AyrtonSenna

    ysuenorme

    huellaenlaF1

    Los amantes de la Fr-

    mula 1 siguen recordando

    el paso de Ayrton Senna

    da Silva por la gran car-

    pa como fugaz. Maana

    se cumplen 20 aos de su

    muerte en el circuito ita-

    liano de Imola, en plena

    competencia, cuando lide-

    raba el Gran Premio de

    San Marino.

    Era la sptima vuelta y

    el dolo, que haba partido

    en la pole position, esta-

    ba en cabeza de carrera

    cuando el infortunio ter-

    min con su vida.

    Uno de los hombres que

    ms lo conoci fue Ron

    Dennis, su jefe en McLa-

    ren. l, con total senti-

    miento, respondi de ma-

    nera clara cuando esta se-

    mana alguien le pregunt

    por qu Senna es conside-

    rado por muchos el mejor

    de la historia.

    Porque fue de verdad

    muy bueno durante todo

    el tiempo que pas por es-

    te planeta. Es duro encon-

    trar un aspecto positivo

    al hecho de que tuvo un

    accidente y perdi la vida,

    pero quiere decir tambin

    que no asistimos a su de-

    clive () Haymuchos pilo-

    tos que se quedan mucho

    tiempo en el deporte y en-

    sombrecen su imagen,

    asegur.

    Una batalla histrica

    La rivalidad entre Ayr-

    ton Senna y Alain Prost,

    sobre todo en McLaren,

    multiplic las audiencias

    de la Frmula 1. Coincidi

    con un perodo de domi-

    nio de los monoplazas ro-

    jos y blancos, sobre todo

    en 1988, cuando el cam-

    pen confirmado y su jo-

    ven rival ganaron 15 carre-

    ras de 16, y Senna su pri-

    mer ttulo mundial. Des-

    pus, sus relaciones se vol-

    vieron tensas y Prost par-

    ti a Ferrari.

    Ron Dennis descubri a

    Senna cuando estaba en

    Lotus. El brasilero, tras

    unos buenos inicios en To-

    leman, en 1984, sorpren-

    di durante tres tempora-

    das: dos victorias por ao

    y sobre todo 16 pole posi-

    tion al volante de un Lo-

    tus menos rpido que sus

    rivales.

    De 1988 a 1993, Senna

    brill enMcLaren, ganan-

    do un gran premio de

    cada tres (35 en 96

    participaciones),

    pero todo podra

    haber cambiado en 1990,

    cuando Ferrari le propuso

    un precontrato, que firm

    para unirse a Prost en el

    seno de la prestigiosa es-

    cudera. Aquel traspaso

    no se hizo reali-

    dad, no

    debido a Prost, sino a des-

    acuerdos en el interior

    del equipo italiano.

    Fuera de las pistas Sen-

    na tambin fue cataloga-

    do como grande, como

    un ser humano especta-

    cular, muy valioso.

    Bien es sabido que a l

    nunca se le subi la fama

    a la cabeza, al contrario,

    no olvid sus orgenes, a

    los menos favorecidos, y

    porms dinero que alcan-

    z a ganar durante su vi-

    da deportiva siempre es-

    tuvo dispuesto a ayu-

    dar a todo aquel que le

    necesit a travs de su

    fundacin.

    Los datos

    Ayrton Senna fue constante visitante de los podios en la F1. AFP

    Los aficionados muestran devocin al piloto brasilero. REUTERS

    Roland Ratzenberger,

    austraco, muri un da

    antes de Senna en la

    clasificacin.

    Hubo dolor2.

    Tumba de Ayrton Senna,

    en el cementerio

    Morumb, es de las ms

    visitadas en Sao Paulo.

    An le adoran1.

    AO 1983

    PILOTO BRASILERO

    Ayrton

    Senna

    Quieroserun

    pilotovencedor.No

    quiero competirpor

    competir, vencerva

    aserpartedemi

    filosofa

    AUTOMOVILISMOSENNA

    En Imola se realizar un

    sentido homenaje a Ayr-

    ton Senna. Los recuerdos

    sobre el brasilero estn

    an claros en la mente de

    muchos de los residentes

    all y, adems, de quienes

    asistieron a la carrera.

    "Lo recuerdo como si

    fuera hoy. Llor por una se-

    mana", dijo Gianni Mezzet-

    ti, de 56 aos, propietario

    de un bar.

    Mezzetti y otros residen-

    tes del lugar se acuerdan

    cuando Senna visitaba a

    un aficionado paralizado

    tras un accidente cada vez

    que llegaba a la ciudad, y

    la propietaria del hotel

    donde se hospedaba dijo

    que siempre regalaba al

    personal entradas para las

    carreras.

    Las discusiones con

    otros pilotos, en particular

    con Alain Prost, fueron

    muy divulgadas durante

    su vida al igual que en el

    documental "Senna", de

    Asif Kapadia, que ser ex-

    hibido estos das.

    En Imola, cuyo circuito

    lleva el nombre del falleci-

    do fundador de Ferrari,

    Enzo, y su hijo Dino, prefie-

    ren recordarlo por su hu-

    mildadms que por la pol-

    mica en la pista.

    "Era un tipo modesto,

    que conduca porque era

    su pasin pero que nunca

    se olvid de la lnea final",

    dijo Sergio Mantovani, co-

    nocido en Italia como el

    "sacerdote de los pilotos"

    por su cercana relacin

    con los conductores.

    A travs de sus cuentas

    en Twitter y pginas oficia-

    les en Internet, los actua-

    les pilotos de la Frmula

    Uno han rendido homena-

    je a Senna, quien fue clave

    para que muchos llegaran

    a la mxima categora.

    Lasdobles

    La aerolnea Azul homenaje a

    Senna con un avin pintado con los

    smbolos que identificaron al piloto.

    Su imagen est en el cielo

    La cifra

    Monoplaza de Senna, en ruinas. AFP

    Imolarindetributoa

    ungranserhumano

    Tras el fallecimiento de Senna el

    tema de la seguridad es cada vez

    ms recurrente en los laboratorios.

    de edad tena Ayrton

    Senna al momento de

    perder la vida en una

    carrera, en Imola.

    Accidente que prendi alarmas

    34

    Cientos de visitantes irn a las exposiciones en su honor. REUTERS

    aos

  • Una firma que refrende

    su nuevo convenio laboral

    ser la prxima accin que

    convertir a Cristian Nasu-

    ti en nuevo jugador del De-

    portivo Cali.

    El defensor central ar-

    gentino ya lleg a un acuer-

    do econmico con los diri-

    gentes del Cali, y adems,

    super las pruebas mdi-

    cas con el galeno de los

    azucareros, Gustavo Fa-

    bin Portela, quien se des-

    plaz a Ecuador junto al

    tcnico Hctor Crdenas

    para conocer la actualidad

    del jugador que tiene un

    contrato vigente hasta el

    prximo mes de junio con

    el Emelec del citado pas.

    Al parecer, Nasuti arri-

    bar a la escuadra azuca-

    rera luego de celebrar el

    ttulo de la Liga con el equi-

    po elctrico, que se en-

    cuentra en la primera posi-

    cin del campeonato con

    33 puntos, seis ms que el

    segundo, de Liga de Loja.

    Emelec se podra coronar

    campen hoy, si supera al

    Olmedo en el juego atrasa-

    do, correspondiente a la

    sptima fecha, y a falta de

    dos jornadas para concluir

    la temporada.

    Nasuti se encuentra vin-

    culado al Emelec desde el

    2012, y fue campen un

    ao ms tarde. En la lti-

    ma temporada ha actuado

    en 12 de los 14 juegos que

    ha disputado el conjunto

    ecuatoriano y celebr un

    gol. Adems, ha sido juga-

    dor de clubes argentinos

    como Platense, River Pla-

    te y Banfield, del mexica-

    no Morelia. En Grecia ac-

    tu con el Aris Salnica y

    el AEK de Atenas, y en Pa-

    raguay lo hizo con el Liber-

    tad.

    Nasuti es un hombre l-

    der, ganador, con persona-

    lidad, carcter, que est

    acostumbrado a jugar en

    equipos importantes. Tie-

    ne una amplia capacidad

    de interpretacin y antici-

    pacin del juego. Tiene un

    enorme deseo de lograr co-

    sas grandes con el Cali,

    sostuvo el director tcnico

    del Cali, Hctor Crdenas

    en dilogo con Dinas

    Sport.

    El defensa gaucho se

    unir a trabajos con los

    verdiblancos un par de se-

    manas despus de que los

    de Crdenas inicien sus

    trabajos de pretempora-

    da.

    Crdenas arribara en la

    noche de hoy a Cali y luego

    viajar al sur de continen-

    te en la bsqueda de un

    nuevo refuerzo.

    El defensa argentino Cristian Nasuti juega en la actualidad con el Emelec, de Ecuador. A. PARTICULAR.

    Nasuti, cercadelCali

    El defensor central argentino ya super las pruebasmdicas con los azucareros.

    Hctor Fabio Gruesso

    Cali

    Nasuti esun lder,

    ganador, con

    personalidad,que

    estacostumbrado

    a jugarenequipos

    importantes

    La frase

    El apunte

    Click!

    Hctor

    Crdenas

    TCNICO

    MADRID.Maana, la Concacaf y la Conmebol, las dos con-

    federaciones de ftbol del continente americano, harn

    juntas en Miami un anuncio que ellas mismas califican

    de histrico, segn inform el diario AS. En el 2016 se

    cumple el centenario de la Copa Amrica, por lo que el

    anuncio podra tener que ver con la realizacin dentro

    de 2 aos de una competencia panamericana entre selec-

    ciones de Norte y Centro Amrica, Caribe y Suramrica.

    A. Bernal (i) y Ronaldinho (d).

    BRASIL.El Atltico Nacional

    viaj a Brasil con la ventaja

    del 1-0 que consigui en Me-

    delln en el partido de ida de

    los octavos de final de la Co-

    pa Libertadores frente al At-

    ltico Miniero, y con la ilu-

    sin de alcanzar en su visita

    un resultado que lo clasifi-

    que a cuartos.

    ARCHIVO PARTICULAR

    Neymar, jugador brasileo del Barcelona,

    subi una foto donde aparece junto a su hijo con un

    banano, en clara alusin al hecho de racismo contra su

    compatriota y compaero de equipo Dani Alves.

    La DImayor dio a cono-

    cer la programacin de

    vuelta de los cuartos de fi-

    nal de la Liga Postobn.

    Este sbado, abrir el

    compromiso entre Millo-

    narios frente a Equidad, a

    las 5:00 p.m., en El Cam-

    pn. El juego tendr trans-

    misin por TV abierta de

    RCN. A las 7:30 p.m., Ju-

    nior recibir al Itag, en

    elMetropolitano. El domin-

    go, en El Campn, Santa

    Fe semedir frente al On-

    ce Caldas, a las 5:00 p.m.

    (RCN).Por suparte,Nacio-

    nal jugar contra Enviga-

    do, en el Atanasio Girar-

    dot, a las 7:15 p.m.

    Falcao Garca coment

    enMadrid que la rodilla iz-

    quierda, de la cual fue ope-

    rado el 25 de enero en Por-

    tugal, ha respondido bien

    a la recuperacin por lo

    que sus niveles de exigen-

    cia aumentan de cara a su

    recuperacin.

    Preguntado por cmo es-

    t la rodilla, Falcao contes-

    t que bien, siempre evo-

    lucionando, estoymuy con-

    tento porque la respuesta

    de la rodilla siempre ha si-

    do buena, entonces esto

    me permite seguir traba-

    jando y aumentando los ni-

    veles de exigencia, as que

    espero que esto contine

    de esta manera, explic.

    El colombiano fue la ima-

    gen el lunes pasado de la

    presentacin de la Copa

    Euroamericana, en la que

    su equipo el AS Mnaco

    enfrentar a Atltico de

    Madrid y al Junior de Ba-

    rranquilla.

    En relacin con los rumo-

    res de la llegada de Balote-

    lli al Mnaco, Falcao dijo

    que su club tiene un pro-

    yecto muy ambicioso por

    lo que es "normal que se

    hable de nombres impor-

    tantes como (Mario) Balo-

    telli.

    Juegos de vuelta de semifinales de Liga

    Falcaodiceque

    larodillavabien

    Uniran confederaciones

    diarioadn.co

    Artculo

    DEPORTIVO CALI.

    Verdolagas, por

    los octavos de final

    El estadio del Cali avanza en la

    construccin de un pozo profundo

    como exigi la CVC.

    REFUERZOSFTBOL

    Ms detalles

    sobre Nasuti en:

    El dato

    aDn

    16

    Mircoles 30 de Abril 2014

    Deportes

  • CR7,elhombrercord

    El triunfo 0 - 4 del Real

    Madrid ante el BayernMu-

    nich marc un momento

    importante: el rcord de

    goles del portugus Cris-

    tiano Ronaldo en la Liga

    de Campeones.

    El delantero del Real Ma-

    drid disputar la final de

    la Liga de Campeones en

    Lisboa, con 16 goles en una

    misma temporada en la

    Copa de Europa.

    Ronaldo dej atrs con

    su doblete en el Allianz

    Arena, al atacante argenti-

    no Lionel Messi y al italo-

    brasileo Jos Altafini,

    con los que estaba empata-

    do tras marcar en cuartos

    de final frente al Borussia

    Dortmund.

    El delantero portugus

    contribuy de forma deci-

    siva a que el Real Madrid

    haya batido ya su rcord

    de goles en una campaa

    en la Liga de Campeones

    con 36 dianas, una ms del

    que posea.

    El atacante del conjunto

    madridista aventaja en

    seis tantos al segundo cla-

    sificado en la tabla de go-

    leadores, el sueco del Pa-

    rs Saint Germain, Zlatan

    Ibrahimovic, y en ocho, al

    propio Messi.

    Cristiano jug cuatro semifinales de Champions con Real. REUTERS

    Anot dos de los cuatro goles con los que elMadrid gan.

    Una falta de Xabi

    Alonso contra

    Schweinsteiger provoc

    la cartulina amarilla y le

    impedir jugar la final.

    Redaccin

    Conagencias

    Luego de que se enfren-

    ten Chelsea y Atltico de

    Madrid, hoy se conocer

    cul ser el equipo que en-

    frentar al Real Madrid en

    la Champions League.

    En el partido de ida, en

    el Vicente Caldern, no se

    hicieron dao y quedaron

    en ceros.

    El D.T. del Atltico de

    Madrid, Diego Simeone,

    afirm que confa en el en-

    tusiasmo y la ilusin de

    su plantilla para derrotar

    en Londres al Chelsea, un

    equipo con mayor expe-

    riencia europea que el con-

    junto espaol.

    El que trabaje mejor sa-

    car adelante el partido,

    afirm Simeone en el esta-

    dio Stamford Bridge.

    ALEMANIA. El tcnico del

    Bayern Mnich acept

    que fall en cuestiones tc-

    ticas que costaron la elimi-

    nacin, tras perder 0 - 4

    frente al Madrid. Me he

    equivocado en algunas

    cuestiones tcticas, dijo.

    ALEMANIA. Sergio Ramos,

    defensa del Real Madrid,

    asegur, tras marcar dos

    goles al Bayern de M-

    nich, que la Champions le

    deba una, ya que ante el

    conjunto alemn vivi ma-

    los momentos.

    En breve

    El dato

    Hoy, Atleti

    enfrenta

    alChelsea

    Guardiola: Fall,

    me equivoqu

    La revancha que

    se tom Ramos

    aDn

    17

    Deportes

    Mircoles 30 de Abril 2014

  • Holanda vuelve a ilusio-

    nar a sus aficionados, des-

    pus de la decepcionante

    actuacin en la ltima

    Eurocopa, gracias a una

    brillante fase de clasifica-

    cin para el Mundial de

    Brasil en la que sum 28

    puntos de 30 posibles y

    acumul 34 goles, solo su-

    perado por la todopodero-

    sa Alemania (36).

    El conjunto holands es-

    t constituido en torno a

    un slido bloque que co-

    mienza en la portera con

    el seguro Maarten Steke-

    lenburg, apuntalado en el

    medio campo por los habi-

    lidosos Wesley Sneijder,

    Rafael van

    der Vaart y

    Arjen Rob-

    ben, y coro-

    nado en la

    delantera

    por el zur-

    do del Man-

    chester

    United, Ro-

    bin Van

    Pierse.

    La seleccin de los tuli-

    panes dej a la segunda

    clasificada, Rumana, a

    nueve puntos, y se convir-

    ti, junto con Italia, en la

    primera seleccin euro-

    pea en asegurar la plaza

    para el Mundial de Brasil.

    Pese a ello, el rnking de

    la FIFA la deja fuera del

    grupo de cabezas de serie.

    La seleccin holandesa

    ha llegado a tres finales

    mundialistas, aunque en

    ninguna ocasin logr la

    ansiada Copa del Mundo

    al perder contra la Alema-

    nia de Franz Beckenbauer

    en 1974, posteriormente

    contra la Argentina deMa-

    rio Kempes en 1978 y ms

    recientemente, en 2010,

    contra Espaa tras un gol

    en la prrroga de Andrs

    Iniesta.

    Durante los aos 70, Ho-

    landa disfrut de una gene-

    racin excepcional de futbo-

    listas conocida en todo el

    mundo como la Naranja

    Mcanica y que les lle-

    v a disputar conse-

    cutivamente

    las finales de

    los de Mundiales

    de Alemania'74 y Argenti-

    na'78. En aquel grupo de ju-

    gadores se encontraban fi-

    guras como Johan Nees-

    kens, Rene van de Kerkhof,

    y muy especialmente Johan

    Cruyff, quienes, de la mano

    del seleccionador holands

    de entonces, Rinus Michels,

    revolucionaron el juego con

    su "ftbol total" en el que to-

    dos defendan y todos ataca-

    ban a un tiempo.

    A pesar de estar en uno

    de los mejores momentos

    de su carrera, Cruyff renun-

    ci a participar en el Mun-

    dial de Argentina en 1978

    como muestra de rechazo a

    la dictadura de ese pas y a

    la violacin de derechos hu-

    manos de que se estaba

    produciendo en aquella

    poca.

    Vendra despus la gene-

    racin dorada de Marco

    van Basten (tres veces ga-

    nador del Baln de Oro, un

    premio de la Fifa y smbolo

    del Miln y el Ajax), Frank

    Rijkaard (el DT de Ronal-

    dinho en el Barcelona),

    Ruud Gullit y los gemelos

    De Boer, que tristemente

    no se coronaron.

    Holanda volvi a dispu-

    tar una final en el pasado

    Mundial de Sudfrica en

    2010, en donde se enfrent

    a Espaa en un partido tra-

    bado por la dureza de los ju-

    gadores holandeses, y ante

    la permisividad del colegia-

    do ingls Howard Webb,

    que resolvi el barcelonis-

    ta Andrs Iniesta con un

    gol en los ltimos minutos

    de la prrroga.

    En Sudfrica 2010, Holanda fue finalista y perdi ante Espaa. Es potencia pero no ha ganado un Mundial. ADN

    Porrevancha 'naranja'

    La sorpresa en Sudfrica 2010 espera ganar enBrasil un ttulo histricamente esquivo.

    Holanda har

    parte del grupo

    B del Mundial

    de Brasil y se

    enfrentar a

    Espaa, Chile

    y Australia.

    diarioadn.co

    Los datos

    La cifra

    aos tiene

    Robben. Con Van

    Persie y Wesley

    Sneijder es letal.

    1.

    2.

    En el rnking de

    la Fifa ocupa

    actualmente el

    puesto 15. A

    finales de 2013

    era noveno.

    El del Bayern Mnich es

    amenaza constante de gol.

    DepasoporR.Madrid yChel-

    sea, en Mnich se consagr con

    3 ttulos deBundesliga, 2 Copas, Su-

    percopas alemana y europea, una

    Champions y un Mundial de Clubes.

    Lapoderosa

    HOLANDA

    En Copas del

    Mundo fue

    finalista en 1974,

    1978 y 2010. La

    de Brasil ser su

    dcima

    participacin.

    Gan una vez la

    Eurocopa (1988)

    y en los Juegos

    Olmpicos lleg a

    ser tercero en

    1908, 1912 y

    1920.

    3.

    Bruselas

    EFE

    Arjen Robben

    30

    Mundial

    El seleccionador holan-

    ds, Louis Van Gaal, es un

    veterano y carismtico en-

    trenadorqueafrontasuse-

    gunda etapa al mando de

    la seleccin con la misma

    filosofa de juego ofensivo

    con los que gan las ligas

    espaola y alemanao laLi-

    ga de Campeones.

    Van Gaal siempre se ha

    distinguido por su fuerte

    carcter, que le ha llevado

    a tener enfrentamientos

    con jugadores, directivos,

    prensa y aficionados.

    El palmars de Van Gaal

    incluye tres Eredivisie (li-

    ga holandesa), una Liga

    de Campeones, y una Co-

    pa de Holanda con Ajax,

    dos Ligas y una Copa del

    Rey con el FCBarcelona, y

    una Bundesliga y una Co-

    pa de Alemania con el Ba-

    yern de Mnich.

    Van Gaal, un tcnico con carcter

    Holanda

    Torneos

    Rnking

    As lleg Holanda

    07-09-12

    Holanda 2- Turqua 0

    11-11-12

    Hungra- Holanda 4

    12-10-12

    Holanda 3- Andorra 0

    16-10-12

    Rumania 1- Holanda 4

    22-03-13

    Holanda 3- Estonia 0

    26-03-13

    Holanda 4- Rumania 0

    06-09-13

    Estonia 2- Holanda 2

    10-09-13

    Andorra 0- Holanda 2

    11-10-13

    Holanda 8- Hungra 1

    15-10-13

    Turqua 0- Holanda 2

    PasesBajos (porque tiene territorio a

    nivel delmar o por debajo), cuenta con 38

    millones de habitantes. Idioma: neerlands.

  • A 14 das de conocerse

    las listas preliminares de

    jugadores convocados a

    Brasil 2014, muchos tcni-

    cos muestran sus cartas.

    El joven delantero del

    Manchester United, Ad-

    nan Januzaj, quien recien-

    temente decidi ponerse a

    disposicin del equipo na-

    cional de Blgica, formar

    parte de la preseleccin de

    Marc Wilmots, anunci el

    propio DT. Adnan forma-

    r parte de los 26 o 27 ele-

    mentos que sern concen-

    trados. Despus (para la

    seleccin de 23), la verdad

    la dir el terreno y se debe-

    r ganar su lugar como to-

    do el mundo, indic. "Lo

    que es seguro es que el chi-

    co tiene un perfil muy inte-

    resante en ausencia de

    Christian Benteke (delan-

    tero lesionado y baja): po-

    cos lo saben, pero en el

    equipo reserva del Man-

    chester United, ha jugado

    a menudo como nueve,

    aadi el seleccionador

    Januzaj poda elegir en-

    tre Blgica, Albania, Tur-

    qua, Serbia, Kosovo e in-

    cluso Inglaterra. Eligi a

    los diablos rojos.

    Mientras, el tcnico de

    Inglaterra, Roy Hodgson,

    dijo que ya sabe a qu fut-

    bolistas quiere llevar al

    Mundial y agreg que el

    desempeo de un jugador

    en el final de la temporada

    de la Liga Premier no in-

    fluir en su decisin.

    "No voy a tomar decisio-

    nes en las dos ltimas se-

    manas de la temporada,

    que es notoriamente un

    mal momento para consi-

    derar un talento, le dijo a

    FIfa.com. Hodgson, el pri-

    mer tcnico ingls en diri-

    gir a Inglaterra en unMun-

    dial en 16 aos, enfrenta

    un duro dilema al elegir al

    equipo para Brasil, pero

    posiblemente utilice a mu-

    chos de quienes participa-

    ron de la eliminatoria, con

    Gerard y Lampard fijos.

    Finalmente, el volante

    Rodrigo Millar, del Atlas

    mexicano, es el primer fut-

    bolista del exterior en la

    lista final de Jorge Sam-

    paol, DT de Chile.

    Marc Wilmotts prepara su lista de cara a Brasil 2014. ARCHIVO/ADN

    ltimoretoquealistade30

    Redaccin

    ResumenAgencias

    El 13 demayo los tcnicos deben pasar los nombres de preseleccionados.

    Fernando Muslera,

    portero de uruguay y

    el Galatasaray, estar de

    baja tres semanas por

    lesin en su rodilla

    izquierda.

    SAO PAULO (EFE). Sao Pau-

    lo, sede del partido inaugu-

    ral del Mundial, tendr

    dos trenes exclusivos para

    llevar hinchas y turistas al

    estadio Arena Corin-

    thians, donde habr 6 par-

    tidos: Brasil-Croacia, Co-

    rea S.-Blgica, Uruguay-

    Inglaterra y Holanda-Chi-

    le. El trayecto desde el cen-

    tro durar 19 minutos.

    SANTIAGO (EFE). Johnny

    Herrera, guardameta de

    la Universidad de Chile y

    de la seleccin chilena, fue

    condenado a 150 das de

    prisin, que podr cum-

    plir en libertad vigilada,

    por conducir en estado de

    ebriedad en 2012. La san-

    cin no le impedir jugar

    elMundial. Solo deber fir-

    mar peridicamente.

    En breve

    El dato

    Trenes exclusivos

    durante la Copa

    Condenado, pero

    jugar el Mundial

  • diarioadn.co

    Artculo

    Tres agrupaciones musi-

    cales de la regin sern las

    encargadas de dar el abre-

    bocas del Festival Mono

    Nez, que se realizar

    del 29 de mayo al 1 de ju-

    nio en el municipio valle-

    caucano de Ginebra, y cu-

    yo lanzamiento oficial ser

    este sbado, en el Teatro

    Mayor Julio Mario Santo

    Domingo, de Bogot.

    En la gala de lanzamien-

    to estarn como artistas

    invitados el dueto Diana y

    Fabin, que en el 2003 ga-

    n el Gran Premio Mono

    Nez Vocal, en el forma-

    to de dueto, por sus inter-

    pretaciones de msica fol-

    clrica.

    Tambin estar invitado

    el grupo Estudiantina Co-

    lombia, que este ao cum-

    ple cinco dcadas de tra-

    yectoria artstica.

    De igual manera, se pre-

    sentar el Tro Instrumen-

    tal Macaregua, integrado

    por estudiantes de la facul-

    tad demsica de la Univer-

    sidad Autnoma de Buca-

    ramanga.

    Y por ltimo, estar en

    escena la agrupacin vo-

    cal femenina Las Coma-

    dres de Don Jos.

    Lanzarn

    el Mono,

    en la

    Capital

    Las Comadres de Don Jos.

    Malabaresydanza

    ESPECTCULODECRIDACOMPANY

    FUNCINEUROPA

    El circo y la danza es un

    matrimonio que les da al-

    ma y vida a los espectcu-

    los de la agrupacin fran-

    co-catalana, Cridacom-

    pany. Eso dice Julen Vitte-

    coq, integrante del grupo,

    que por ms de siete aos

    ha presentado funciones

    por todo el planeta.

    Nuestros espectculos

    estn basados en una in-

    vestigacin del lenguaje

    corporal. Por eso es nece-

    sario detenerse en un deta-

    lle y explotarlo hasta el infi-

    nito, dice el artista Vitte-

    coq.

    Unamuestra de su talen-

    to se podr apreciar hoy,

    en la obra Juego Final, en

    el que junto a su compae-

    ra, Jur Domingo, har una

    puesta en escena que ten-

    dr dosis de cabaret y un

    amplio despliegue de len-

    guaje corporal.

    Venimos con un espec-

    tculo de circo contempo-

    rneo compuesto por dos

    artistas, que muestra un

    trabajo fsico, donde no

    hay una historia como tal,

    sino una relacin entre

    dos personas. Trabajamos

    ms con emociones, ges-

    tos e imgenes fuertes. En

    un momento, juegan como

    nios, en otro, se pelean y

    as sucesivamente hasta

    mostrar detalles de su rela-

    cin, que pormomentos pa-

    rece extraa, dice el artis-

    ta ga