300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente,...

85
Plan 2018 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES 1

Transcript of 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente,...

Page 1: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

Plan 2018

300 EXPLOTACIÓN DE

FRUTALES

1

Page 2: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

PLAN CLIENTE PREFERENCIAL

2

Page 3: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

BONO CLIENTE PREFERENCIAL

¿EN QUÉ CONSISTE EL PLAN? Bonificación del coste de cualquier línea de Seguro Agrario Combinado que se contrate, cuya Prima Neta de Bonificaciones y Recargos sea superior a 2.000 €. (también se bonificará la agrupación de pólizas del mismo ejercicio cuya suma de las primas netas de bonificaciones y recargos sea superior a 2.000€).

3

Page 4: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

BONO CLIENTE PREFERENCIAL

¿CUÁL ES EL PORCENTAJE DE BONIFICACIÓN?

El 10% sobre la prima neta de Bonificaciones y Recargos de la(s) póliza (s) SAC contratadas en el ejercicio en curso. No podrá ser superior al 50% de la prima total de la póliza que se contrate.

El importe máximo por Asegurado no podrá superar los 9.000€ en el ejercicio.

No se abonarán bonus inferiores a 100€.

4

Page 5: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

BONO CLIENTE PREFERENCIAL

OBJETIVOS

Promover la venta cruzada entre nuestros clientes de Seguro Agrario Combinado, incentivando la contratación bonificada de estos productos MAPFRE a todos aquellos que hayan contratado o vayan a contratar una póliza SAC.

5

Page 6: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

BONO CLIENTE PREFERENCIAL

VENTAJAS

Se trata de una herramienta comercial que diferencia a MAPFRE de la competencia.

— El cliente se beneficia de una bonificación en la contratación de otros seguros, siendo acumulable a cualquier otra ventaja comercial establecida por MAPFRE. Aplicable a las pólizas de nueva producción anuales prorrogables, temporales con prima superior a 500€ o suplementos de incremento de primas de todos los ramos de Empresas.

— El mediador dispone de un argumento mas para la captación de clientes e incremento de su cartera.

6

Page 7: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

MODIFICACIONES

PLAN 2018

7

Page 8: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018

8

Aplicación de Rendimientos: En la ciruela, la asignación de rendimientos se hará a nivel de SIGPAC (sin recinto) - Cultivo -

Variedad, en lugar de la agrupación actual a Grupo Varietal, cuando:

Valor de Producción (VP) Ciruela > 40% VP total explotación.- se aplican los rendimientos máximos.

Parcelas con rendimientos históricos =rendimiento histórico máximo. Parcela sin rendimientos históricos = rendimiento zonal máximo.

En la comarca de El Bierzo, serán de aplicación:

Parcelas con rendimiento histórico = rendimiento histórico máximo

Parcelas sin rendimiento histórico = rendimiento zonal máximo

Se han mejorado y unificado las tablas zonales para todos los módulos con cobertura de helada y/o falta de cuajado. Esto ha supuesto para la pera un incremento en la tarifa de helada / cuajado en el módulo 2. La manzana y la ciruela no han sufrido cambios de tarifas.

Eliminación coeficiente de rendimientos según medida bonificación /recargo.

Page 9: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

9

MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018

Seguro Complementario.: Se retrasa para el riesgo de Inundación-Lluvia torrencial, el inicio de garantías a las fechas de final de

garantías del cuajado: Albaricoque: Fruto 15 mm. Ciruela: Fruto 10 mm

Manzana mesa: Fruto 15 mm

Melocotón: Fruto 20 mm

Pera Fruto 15 mm. Se posibilita la reducción del capital por riesgos no cubiertos (reducción tipo III).

Tipo Reducción

Declaraciones de seguro Periodo de ocurrencia de los riesgos Plazo de comunicación a AGROSEGURO

Extorno de la prima de comercial

I Todas Durante el periodo de carencia

Hasta 10 días después del fin del periodo de carencia

100% Todos los riesgos

II con cobertura de Helada Hasta antes inicio garantías helada y antes de 10 días final de contratación

Hasta 20 días final de contratación

100% Todos los riesgos

III (*)

T

O

D

A

S

Cultivo CC.AA Fecha Límite 80% Pedrisco

y Riesgos

Excepcionales

Albaricoque Todas 30-04

Ciruela Todas 10-05

Manzana Mesa

Andalucía, Extremadura, Murcia, Valencia

10-05

Resto del ámbito 10-06

Manzana sidra Todas 10-06

Melocotón y Pera

Andalucía, Extremadura, Murcia, Valencia

10-05

Resto del ámbito 25-05 (*) Sólo cuando la producción se vea mermada por riesgos distintos a los cubiertos, tanto en el seguro principal como el

complementario. Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas indicadas.

Page 10: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

10

MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018

Albaricoque:

Se excluye el rajado de la epidermis de los efectos de la lluvia, para las variedades de

albaricoque (Mogador y Mirlo blanco)

Se incluye un nuevo resto de variedades de carne naranja de recolección posterior al

30 de junio a un precio de 0,32-0,65 €/kg.

Se incluye el riesgo de Helada y falta de cuajado en la comarca de Campo Nijar y Bajo Andarax de la provincia de Almería.

Sube el precio de aseguramiento en manzana (Fuji y Pink Lady) para el sistema de producción tradicional y ecológica.

Reducción de capital.- En el tipo de reducción III, se admitirán reducciones de capital tanto para

el seguro principal como el complementario cuando la producción se vea mermada por riesgos

distintos a los cubiertos.

Page 11: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

DEFINICIONES

11

– Parcela a efectos del seguro.- Superficie total de un mismo cultivo y variedad incluida en un recinto SIGPAC. No obstante:

Se considerarán parcelas distintas, las superficies protegidas por cada instalación o medida preventiva y las superficies de cultivo con distinto rendimiento establecido por el MAPAMA.

Si la superficie continúa del mismo cultivo y variedad, abarca varios recintos de la misma parcela SIGPAC, todos aquellos recintos de superficie inferior a 0,10 ha, se podrán agregar al recinto limítrofe conformando una única parcela, que será identificada con el recinto de mayor superficie.

– Plantación.- Extensión de terreno dedicada al cultivo de los bienes asegurables, que se encuentre sometida a unas técnicas de manejo adecuadas, concordantes con las que tradicionalmente se realicen en la zona, y que tiendan a conseguir las producciones potenciales que permitan las condiciones ambientales de la zona en que se ubique.

Page 12: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

DEFINICIONES

12

– Tipos de plantaciones:

– Plantones.- Plantación ocupada por árboles que se encuentren en el período comprendido entre su implantación en el terreno y su entrada en producción.

Alcanza la entrada en producción, cuando la cosecha obtenida sea comercialmente rentable. Los árboles en parcelas con limitación de rendimientos máximos asegurables, tendrán la consideración de plantón hasta que su producción sea asegurable.

– Se consideran también plantones:

Los árboles sobreinjertados no productivos

Los árboles adultos sin producción

Page 13: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

CULTIVOS ASEGURABLES

13

– 001 Albaricoque

– 002 Manzana de Mesa

– 003 Melocotón

– 004 Nectarina

– 005 Pera

– 006 Ciruela

– 007 Manzana de sidra

– 009 Paraguayo

– 010 Platerina

Page 14: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

FECHAS DE CONTRATACIÓN / MÓDULOS 1, 2, 3 y 3M

14

MÓDULO CULTIVO ÁMBITO FECHA ÚLTIMO DIA DE

PAGO INICIO FINAL

1 y 2

Albaricoque Ciruela Manzana de Mesa Manzana de Sidra Melocotón Nectarina Paraguayo Pera Platerina

Albacete (Comarca 07 Hellín), Alicante, Almería, Cádiz, Castellón, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Murcia, Sevilla, Valencia

15-11-2018

20-01-2019 21-01-2019

31-01-2019 01-02-2019 Badajoz, Cáceres

León (Comarca 01 El Bierzo) 10-03-2019 11-03-2019

Baleares 28-02-2019

02-03-2019

01-03-2019 Resto del ámbito

3

Albaricoque Ciruela Manzana de Mesa Melocotón Nectarina Paraguayo Pera Platerina

Murcia

15-11-2018 20-01-2019 21-01-2019

3M

Variedades Recolección anterior al 10 de Junio de los cultivos: • Melocotón • Nectarina • Paraguayo • Platerina

Alicante, Castellón, Murcia, Valencia

Page 15: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

FECHAS DE CONTRATACIÓN / MÓDULOS 1, 2, 3 y 3M

15

MÓDULO CULTIVO ÁMBITO FECHA ÚLTIMO DIA DE

PAGO INICIO FINAL

P (Con cobertura

de riesgo de Helada)

Albaricoque

Barcelona, Girona, Huesca, Lleida, La Rioja, Navarra, Tarragona, Teruel, Zaragoza

15-11-2018

28-02-2019 01-03-2019

Badajoz, Cáceres 31-01-2019 01-02-2019

León (Comarca 01 El Bierzo) 10-03-2019 11-03-2019

Resto del ámbito 20-01-2019 21-01-2019

Ciruela Melocotón Nectarina Paraguayo Platerina

Albacete (Comarca 07 Hellín), Alicante, Almería, Cádiz, Castellón, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Murcia, Sevilla, Valencia

15-11-2018

20-01-2019 21-01-2019

Badajoz, Cáceres 31-01-2019 01-02-2019

León (Comarca 01 El Bierzo) 10-03-2019 11-03-2019

Baleares 28-02-2019

02-03-2019

Resto del ámbito 01-03-2019

Manzana de Mesa Pera

Todo el ámbito 15-11-2018 10-03-2019 11-03-2019

Page 16: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

FECHAS DE CONTRATACIÓN / MÓDULO P CON HELADA

16

MÓDULO CULTIVO ÁMBITO FECHA ÚLTIMO DIA DE

PAGO INICIO FINAL

P (Sin

cobertura de riesgo de

Helada) y CP

Albaricoque Ciruela

Barcelona, Girona, Huesca, Lleida, La Rioja, Navarra, Tarragona, Teruel, Zaragoza

01-03-2019 20-05-2019 21-05-2019

León (Comarca 01 El Bierzo) 11-03-2019 31-05-2019 03-06-2019

Madrid 01-02-2019 30-04-2019

03-05-2019

Resto del ámbito 02-05-2019

Manzana de Mesa

Pera

Girona, Huesca, Lleida, La Rioja, Navarra, Teruel, Zaragoza

01-03-2019

20-05-2019 21-05-2019

León (Comarca 01 El Bierzo) 31-05-2019 03-06-2019

Madrid 30-04-2019

03-05-2019

Resto del ámbito 02-05-2019

Melocotón

Nectarina

Paraguayo

Platerina

Girona, Huesca, Lleida, La Rioja, Navarra, Teruel, Zaragoza

01-03-2019 20-05-2019 21-05-2019

León (Comarca 01 El Bierzo) 11-03-2019 31-05-2019 03-06-2019

Madrid 01-02-2019 30-04-2019

03-05-2019

Resto del ámbito 02-05-2019

P Manzana de Sidra

Todo el ámbito 15-11-2018 15-05-2019 16-05-2019

Page 17: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

FECHAS DE CONTRATACIÓN / MÓDULO P CON HELADA

17

MÓDULO CULTIVO ÁMBITO FECHA ÚLTIMO DIA DE

PAGO INICIO FINAL

C1 y C2

Albaricoque Ciruela Manzana de Mesa Manzana de Sidra Melocotón Nectarina Paraguayo Pera Platerina

Badajoz, Cáceres 01-02-2019 30-04-2019 02-05-2019

Girona, Huesca, Lleida, La Rioja, Navarra Teruel, Zaragoza (excepto comarca de Calatayud) 01-03-2019

20-05-2019 21-05-2019

Zaragoza (Comarca de Calatayud) 31-05-2019 03-06-2019

León (Comarca 01 El Bierzo) 11-03-2019

Madrid 21-01-2019 30-04-2019

03-05-2019

Resto del ámbito 02-05-2019

C3

Albaricoque Ciruela Manzana de Mesa Melocotón Nectarina Paraguayo Pera Platerina

Murcia 21-01-2019 30-04-2019 02-05-2019

C3M

Melocotón Nectarina Paraguayo Platerina

Alicante Castellón Murcia Valencia

21-01-2019 30-04-2019 02-05-2019

Page 18: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

FECHAS DE MODIFICACIONES EN LA DECLARACIÓN DE SEGURO

18

Modificación de la Declaración de Seguros Complementarios: C1, C2, C3, C3M

Y CP (Principal elegida cobertura de helada).- En las declaraciones de seguro,

con un capital asegurado en el seguro principal superior a 50.000€, se admite la

declaración de seguro complementario sin incorporar todas las parcelas, y

posteriormente, con la fecha límite del final de contratación, se permitirá

efectuar una modificación incorporando el resto de parcelas.

Page 19: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

TITULAR DEL SEGURO / EXPLOTACIONES ASEGURABLES

Son Explotaciones asegurables: Módulos 1, 2, P: Son asegurables las explotaciones dedicadas al cultivo de albaricoque, ciruela, manzana

de mesa, manzana de sidra, melocotón, nectarina, paraguayo, platerina y pera, situada en todo el territorio nacional.

Módulo 3: ─ Se aseguran las explotaciones dedicadas a los cultivos de albaricoque, ciruela, manzana

de mesa, melocotón, nectarina, paraguayo, platerina, y pera, situadas en Murcia, cuyo titular cumpla los dos criterios los dos criterios siguientes:

Asegurados bonus.- con bonificación entre el 15% y el 40%

Asegurados con histórico en los seguros de frutales, de al menos 3 campañas de las 5 últimas (en el cómputo no se incluye la última).

Si no cumple estas condiciones se asegurarán en los módulos 1 o 2

Módulo 3 M:

Serán asegurables todas las explotaciones dedicadas al cultivo de melocotón de variedades de recolección anterior al 10 de junio. Situadas en Murcia y Valencia.

19

Page 20: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

BIENES / EXPLOTACIONES ASEGURABLES

20

Módulos Ámbito de aplicación

Cultivos / Explotaciones asegurables Bienes asegurables

1, 2 y P Todo el territorio nacional

Son asegurables las explotaciones dedicas al cultivo de Albaricoque, Ciruela, Manzana de mesa y de Sidra, Pera, Melocotón, Nectarina, Paraguayo y Platerina. Para la aplicación de franquicias y mínimos indemnizables, las explotaciones se clasifican según el anexo III de las C.E.

─ Explotaciones en producción: La plantación y los plantones.

─ Plantones: La plantación. ─ Instalaciones: estructuras

antigranizo, invernaderos, sistema de conducción, cabezal y red de riego.

Esta garantía es de contratación opcional, si se asegura, se deberán asegurarse TODAS las instalaciones del mismo tipo que reúnan las condiciones para ser aseguradas. Será obligatorio asegurar el conjunto de la producción y la plantación.

3 Murcia

Son asegurables las explotaciones dedicadas al cultivo de Albaricoque, Ciruela, Manzana de mesa, Melocotón, Nectarina, Ciruela, Paraguayo, Platerina y Pera,. El titular debe cumplir los requisitos siguientes: Ser Bonus, con bonificación entre el 15% y el 40%

Tener histórico de al menos 3 campañas de las 5 últimas (no se incluirá la última)

3M CCAA de Murcia y Valencia

Son asegurables las explotaciones dedicadas al cultivo de Melocotón, Nectarina, Paraguayo y Platerina con Variedades de recolección anterior al 10 de junio

Co

mp

lem

en

tari

o

C1 Todo el territorio nacional

Todos Supone un incremento en Kg en las parcelas contratadas en el seguro principal, teniendo en cuenta que la suma del principal más el complementario no supere las esperanzas reales de producción.

C2

C3 Murcia Todos los cultivos, excepto manzana de sidra

C3M CC.AA de:

Murcia y Valencia

Variedades de recolección anterior al 10 de junio de: Melocotón, Nectarina, Paraguayo y Platerina.

CP Todo el territorio nacional

Todos los cultivos, excepto Manzana de Sidra

CP: Para poderse contratar, el seguro principal debe tener elegido el riesgo de

helada.

Page 21: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

PÓLIZAS A CONTRATAR

21

Módulos Ámbito de aplicación

Son Cultivos de única clase: POLIZAS A CONTRATAR

1 y 2 Todo el territorio nacional

Albaricoque, Ciruela, Manzana (de mesa y de Sidra), Pera, Melocotón, Nectarina, Paraguayo y Platerina.

1 única Póliza

1 único módulo por póliza

3 Murcia

Albaricoque, Ciruela, Manzana de mesa, Pera, Melocotón, Nectarina, Paraguayo y Platerina.

Aquellas parcelas que no puedan incluirse en el módulo 3 por estar fuera del ámbito del mismo (Murcia), deben incluirse en declaraciones de seguro distintas, en los módulos 1 o 2.

3M

CCAA de Murcia y Valencia

Variedades de recolección anterior al 10 de junio de: Melocotón, Nectarina, Paraguayo y Platerina. Cuadro de variedades (págs. 9 y 10 de las normas de contratación)

1 única Póliza

El resto de variedades de Melocotón, Nectarina, Paraguayo y Platerina, se deben asegurar en alguno de los otros módulos con la cobertura de riesgo de helada.

Módulos Ámbito de aplicación

Son Cultivos de distinta clase: POLIZAS A CONTRATAR

P

Todo el territorio nacional

Albaricoque

Ciruela

Pera

Manzana de mesa y de Sidra

Melocotón, Nectarina, Paraguayo y Platerina

1 única Póliza por cada clase de cultivo. Hasta 5 pólizas

Excepcionalmente, en explotaciones con más de una comarca, se podrá hacer más de una póliza, con máximo de 1 póliza/comarca, cuando cada una de ellas tenga más de 300.000€ de valor de producción asegurado en el seguro Principal y se contraten en módulos distintos.

Page 22: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

RENDIMIENTOS

22

Módulos 1, 2, 3 y P con cobertura del riesgo de helada: Se fijará por el asegurado, teniendo en cuenta las siguientes particularidades:

1. Parcelas con asignación individualizada de rendimiento.- No pueden superar el rendimiento máximo en cada parcela.

2. Parcelas en los ámbitos y los cultivos especificados en anexo V (C.E) (zonales). Los asegurados afectados por esta limitación podrán solicitar a ENESA revisión de rendimientos.

3. Parcelas con rendimiento “libre” se fijará por el asegurado teniendo en cuenta los rendimientos obtenidos en años anteriores.

Los asegurados afectados por esta limitación, podrán solicitar a ENESA una asignación individualizada de rendimientos.

Módulo 3: Además de aplicar los criterios anteriores, el rendimiento asegurado en el conjunto de la explotación (suma de producción asegurada entre la superficie de las parcelas en producción) no podrá superar el rendimiento asignado. (Se calcula sobre la base obtenida en la explotación en los últimos 5 años.

Page 23: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

RENDIMIENTOS

23

Módulo 3M: Parcelas con rendimiento individualizado: El rendimiento máximo asegurable para:

• Parcelas mayores de 4 años será el mayor entre:

El rendimiento medio obtenido (según C.E 12ª)

El rendimiento zonal (página 73 C.E)

• Parcelas con 3 años o menos, el rendimiento máximo asegurable será (página 73 C.E.)

Módulo P sin cobertura de helada.- Será fijado por el asegurado, teniendo en cuenta los rendimientos obtenidos en años anteriores.

Seguro Complementario.- Se fijará el rendimiento en cada parcela de tal forma que, la suma de este rendimiento y del declarado en el seguro principal no supere la esperanza real de producción en el momento de la contratación.

Page 24: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

COMPORTAMIENTO APLICACIÓN SAC / CÁLCULO DE SEGURO

24

Rendimientos aplicación SAC:

Al pulsar el botón en la aplicación, el Servicio Web de Rendimientos de AGROSEGURO devuelve, información más detallada del tipo de rendimiento que tiene la parcela. La aplicación lo mostrará empleando tres campos:

Rendimiento AGROSEGURO

Mostrará el rendimiento histórico que posea AGROSEGURO. En caso de no haber histórico, se mostrará cero o un zonal si existiera

Campo informativo (No editable)

Tipo Rendimiento

Se mostrarán las características del campo Rendimiento AGROSEGURO: Máximos: rendimiento máximo limitado por AGROSEGURO

Histórico Contrastado/ Sin contrastar: rendimiento facilitado por AGROSEGURO que se denomina de una u otra forma en función de la fiabilidad de los datos disponibles

‘‘En blanco’’: parcelas sin histórico

Campo informativo (No editable)

Producción

Se reflejarán los rendimientos históricos del campo Rendimiento AGROSEGURO o el rendimiento zonal (en el caso de tenerlo)

Campo editable (sobre el que se calcula la póliza)

Page 25: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

SOLICITUD DE REVISIÓN DE RENDIMIENTOS

25

Page 26: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

Podrán solicitar asignación individualizada de rendimientos máximos, los asegurados que consideren que el rendimiento medio obtenido en las campañas anteriores supera los rendimientos máximos establecidos en las C.E (anexo V).

El rendimiento medio obtenido en las campañas anteriores se calculará a partir de:

• Resultados de aseguramiento de todos los seguros de frutales. • En caso que pertenezcan a una Organización de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) o

a una Cooperativa, las producciones de frutas entregadas en la OPFH o Cooperativas.

Para el Cultivo de ciruela en el Módulo 1 y 2 en las comarcas de niveles de riesgo 1, 2 ó 3, además se tendrá que cumplir en los 5 últimos años, alguno de los siguientes requisitos:

• El número de años con siniestro indemnizable de los riesgos distintos al pedrisco sea ≤ 1 • El cociente entre el número de años con siniestro indemnizable de los riesgos distintos al

pedrisco y el número de años contratados en el seguro de explotación de frutales sea < 50%.

SOLICITUD DE REVISIÓN DE RENDIMIENTOS / PROCEDIMIENTO ESPECIAL

26

Page 27: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

Procedimiento: 1. Formalización de la póliza a nombre del nuevo titular, incluyendo todas las producciones

asegurables sin superar los límites máximos de rendimientos establecidos para el cultivo de ciruela.

2. Remitir la solicitud a: [email protected] antes de finalizar el periodo de contratación para cada módulo, cultivo y ámbito de aplicación (no olvidar incluir la documentación relacionada en la solicitud), junto con el documento.

3. Comunicación de la resolución: • La RESOLUCIÓN se realizará por ENESA y será comunicada al Asegurado y a

Agroseguro en los 20 días siguientes desde la fecha de recepción de la solicitud en ENESA.

• Si la solicitud es aceptada AGROSEGURO actualizará los rendimientos y la regularización del correspondiente recibo de prima.

• Si es rechazada, tiene validez la póliza contratada, excepto renuncia del Asegurado en un plazo de 10 días desde la comunicación de la resolución.

Solicitud publicada en los catálogos de productos y de contenidos.

SOLICITUD DE REVISIÓN DE RENDIMIENTOS / PROCEDIMIENTO ESPECIAL

27

Page 28: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

SOLICITUD DE REVISIÓN DE RENDIMIENTOS / PROCEDIMIENTO ESPECIAL

28

Page 29: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

SOLICITUD DE REVISIÓN DE RENDIMIENTOS / PROCEDIMIENTO ESPECIAL

29

Page 30: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

ESQUEMA DE RIESGOS

30

PRINCIPAL Daños cubiertos

Riesgos cubiertos Manzana de

sidra Albaricoque, ciruela, manzana de mesa, melocotón y pera

Pedrisco Cantidad

Cantidad y calidad .- (Los daños en calidad ocasionados por el riesgo de pedrisco se valorarán de forma diferente según el destino de la producción elegido en cada una de las parcelas:

Destino Pedrisco: valoración daños en calidad

Fresco de calidad alta Tabla mejorada (especificada en Anexo VII.1.1 de las C.E.)

Fresco de calidad estándar Tabla tradicional (especificada en Anexo VII.1.1 de las C.E.)

Industria

Helada No cubierto Cantidad y calidad

Falta de Cuajado No cubierto

Cantidad .- Se garantiza el riesgo de falta de cuajado en las comarcas y cultivos siguientes:

Ámbitos geográficos

Cultivars Nivel de riesgo de las comarcas

(Anexo II de las C. Especiales) Comarcas

Comarcas de nivel de riesgo 1 o 2 o 3 Todas Albaricoque, ciruela, manzana

de mesa, melocotón y pera

Comarcas de nivel de riesgo 4

Bierzo (León) Ciruela, manzana de mesa y

pera

Calatayud

(Zaragoza)

Albaricoque, ciruela, manzana

de mesa, melocotón y pera

Noroeste

(Murcia) Albaricoque

Hellín

(Albacete)

Riesgos excepcionales Cantidad Cantidad y calidad

Resto de adv. climáticas Cantidad Cantidad y calidad

Page 31: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

ESQUEMA DE RIESGOS

31

COMPLEMENTARIO Daños Cubiertos

Cultivos Módulo Riesgos Cubiertos

C1 Pedrisco

Cantidad y Calidad

Todos

Riesgos Excepcionales

C2

Pedrisco

Riesgos Excepcionales (Sólo están cubiertos si en el seguro principal ha sido elegido el cálculo de indemnización por parcela)

C3

Pedrisco

Albaricoque Ciruela Manzana de Mesa Melocotón Nectarina Paraguayo Pera Platerina

Riesgos Excepcionales

C3M

Pedrisco

Variedades de recolección anterior al 10 de junio de los cultivos: •Melocotón •Nectarina •Paraguayo •Platerina

Riesgos Excepcionales

CP (cuyo seguro

principal tenga elegido el riesgo de

helada)

Pedrisco

Albaricoque Ciruela Manzana de Mesa Melocotón Nectarina Paraguayo Pera Platerina

Riesgos Excepcionales

Page 32: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

CLASIFICACIÓN DE COMARCAS / NIVEL DE RIESGO

32

Niveles de Riesgo

Provincia y comarcas (Por nivel de riesgo)

TABLA GENERAL.- Franquicias absolutas / Tipo de explotación

TABLA BONUS.- Tabla sólo para asegurados con bonificación Tipo de explotación

Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3 Tipo 4 Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3 Tipo 4

1

Bajo

Riesgo

Alicante: Central, Meridional

Almería: Bajo Almanzora, Campo Níjar y Bajo Andarax

Baleares: Mallorca, Menorca

Córdoba: Campiña Baja, Las colonias

Girona: Alt Empordà, Baix Empordà, Gironès, La Selva.

Huelva: Andévalo Occidental, Andévalo Oriental, Condado Campiña, Condado Litoral, Costa

Murcia: Río Segura, Suroeste y Valle Guadalentín, Campo de Cartagena

Sevilla: Aljarafe, La Campiña, La Vega, Las Marismas.

Tarragona: Baix Ebre, Camp de Tarragona, Ribera D ´Ebre.

Valencia: Hoya de Buñol, Huerta de Valencia, Riberas del Júcar, Sagunto

30% 20% 15% 15% 25% 15% 10% 10%

2

Medio Riesgo

Alicante: Marquesado, Montaña

Badajoz: Almendralejo, Azuaga, Badajoz, Don Benito, Llerena, Mérida, Olivenza, Puebla Alcocer.

Cáceres: Coria, Hervás, Logrosán, Navalmoral de la Mata, Jaraíz de la Vera, Plasencia, Trujillo.

Córdoba: La sierra

Murcia: Centro, Nordeste

Sevilla: La Sierra Norte

Valencia: Enguera y la Canal, La Costera de Játiva, Valles Albaida

30% 25% 20% 15% 25% 20% 15% 10%

Page 33: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

CLASIFICACIÓN DE COMARCAS / NIVEL DE RIESGO

33

Niveles de Riesgo

Provincia y comarcas (Por nivel de riesgo)

TABLA GENERAL.- Franquicias absolutas / Tipo de explotación

TABLA BONUS.- Tabla sólo para asegurados con bonificación Tipo de explotación

Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3 Tipo 4 Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3 Tipo 4

3

Alto

Riesgo

Alicante: Vinalopó

Granada: de la Vega

Huesca: Bajo Cinca, Hoya de Huesca, La Litera, Monegros

Rioja: Rioja alta, Rioja Baja, Rioja Media

Lleida: Garrigues, Noguera, Segriá, Urgell

Navarra: La Ribera

Tarragona: Priorato-Prades

Teruel: Bajo Aragón

Valencia: Alto Turia, Campos de Liria, Valle de Ayora

Zaragoza: Borja, Caspe, Ejea de los caballeros, La Almunia de Dª Godina, Zaragoza

30% 30% 25% 15% 25% 25% 20% 10%

4

Resto

Comarcas Y

Cultivos

Albacete: Hellín

León: Bierzo

Murcia: Noroeste

Zaragoza: Calatayud

Resto de provincias y comarcas, no incluidas en la relación

30% 30% 25% 25% 25% 25% 20% 20%

Page 34: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

MÓDULOS DE ASEGURAMIENTO / MÓDULO 1 y C1

34

MODULO 1 Condiciones de coberturas – Módulos 1 y C1

Garantía

Riesgos cubiertos

Capital asegurado

Cálculo indemnización

Mínimo Indemnizable

Franquicia

Módulo 1 Módulo C1

P

R

O

D

C

C

I O

N

Producción

Pedrisco

Riesgos Excepcionales

Helada

Falta de cuajado

Resto de Adversidades climáticas

Pedrisco

Riesgos Excepcionales

100% Explotación (comarca)

30% Elegible

Absoluta 30%

(1). Tabla General

(2). Tabla Bonus

Plantación

Todos los cubiertos en la producción 100% Explotación (comarca)

30% Absoluta: 20%

Plantones

Page 35: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

MÓDULOS DE ASEGURAMIENTO / MÓDULO 2 y C2

35

MODULO 2 Condiciones de coberturas – Módulos 2 y C2

Garantía Riesgos cubiertos Capital

asegurado

Cálculo indemnización

Mínimo Indemnizable

Franquicia Módulo 2 Módulo C2

P

R

O

D

C

C

I O

N

P R O D U C C I Ó N

Pedrisco Pedrisco

Riesgos Excepcionales

(Solo cubiertos si en el principal se ha elegido cálculo de indemnización por parcela)

100%

Parcela

Ele

gib

le

10% Daños 10%

15% Absoluta 15%

Riesgos Excepcionales

Eleg

ible

Parcela 20% Absoluta 20%

Explotación (comarca)

Eleg

ible

Absoluta 30%

(1). Tabla General

(2). Tabla Bonus

Helada Falta de cuajado

Resto de Adversidades climáticas

Explotación (comarca)

Plantación

Todos los cubiertos en la producción 100% Parcela 20% Absoluta 20%

Plantones

Page 36: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

TIPOS DE EXPLOTACIÓN

36

(1). Tabla General CARACTERÍSTICAS DE LA EXPLOTACIÓN (Anexo III) TIPO DE

EXPLOTACION Nivel Riesgo

Tipos de Explotación

% VP Albaricoque, Ciruela Manzana de sidra

% VP Especie Mayoritaria

VP Total Explotación

Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3 Tipo 4 > 70% 0% - 100% > 0 1

1 30% 20% 15% 15% 70% > 70% 300.000 2

2 30% 25% 20% 15%

70%

> 70% > 300.000

3 3 30% 30% 25% 15% 40% - 70% > 0

< 40% 300.000

4 30% 30% 25% 25% 70% < 40% > 300.000 4

(2). Tabla Bonus Además los Asegurados Bonus podrán optar por la siguiente tabla:

• % VP Albaricoque, Ciruela y Manzana de sidra: Es el porcentaje del valor de producción de albaricoque, ciruela y manzana de sidra sobre el total del valor de producción de la declaración de seguro.

• % VP Especie Mayoritaria: Es el porcentaje del valor de producción de la especie con mayor valor de producción asegurada sobre el total del valor de producción de la declaración de seguro.

• Se consideran especies distintas las 5 siguientes: albaricoque, ciruela, manzana de mesa y de sidra, melocotón, nectarina, paraguayo, Platerina y pera.

• VP Total Explotación: Es el total del valor de producción de la declaración de seguro expresado en euros.

Todos los valores de producción, se refieren a los del seguro principal y a los de la garantía en producción (se excluyen los de plantones y los de instalaciones)

Nivel Riesgo

Tipos de Explotación

Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3 Tipo 4

1 25% 15% 10% 10%

2 25% 20% 15% 10%

3 25% 25% 20% 10%

4 25% 25% 20% 20%

Page 37: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

MÓDULOS DE ASEGURAMIENTO / MÓDULO 3 y C3

37

MODULO 3 Condiciones de coberturas / Módulos 3 y C3

Garantía

Riesgos cubiertos Capital asegurado

Cálculo indemnización

Mínimo Indemnizable

Franquicia

Módulo 3 Módulo C3

P

R

O

D

U

C

C

I Ó

N

P R O D U C C I Ó N

Pedrisco

Pedrisco

Riesgos Excepcionales

(Excepto manzana de sidra)

100%

Parcela Elegible

10% Daños: 10%

15% Absoluta: 15%

Riesgos Excepcionales

Parcela 20% Absoluta: 20%

Helada

Falta de cuajado

Resto de Adversidades climáticas

Parcela

30%

Absoluta: 30%

Plantación

Todos los de producción

Todos los cubiertos en Producción 100% Parcela 20% Absoluta: 20%

Plantones

Page 38: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

MÓDULOS DE ASEGURAMIENTO / MÓDULO 3M y C3M

38

MODULO 3M Condiciones de coberturas / Módulos 3M y C3M

Garantía Riesgos cubiertos Capital

asegurado

Cálculo indemnización

Mínimo Indemnizable Franquicia Módulo 3M Módulo C3M

P

R

O

D

U

C

C

I Ó

N

Producción

Pedrisco Pedrisco

Riesgos Excepcionales

100 %

Parcela Elegible 10% Daños: 10%

15% Absoluta: 15%

Riesgos Excepcionales

Parcela 20% Absoluta: 20%

Helada 80% Parcela Según variedades y

ámbito Absoluta: Según

variedades y ámbito

Plantación Todos los de producción Todos los cubiertos en Producción

100% Parcela 20% Absoluta: 20% Plantones

(2) Mínimo indemnizable y franquicias absolutas, según variedades y ámbito:

ZONAS (la zona es la establecida para cada una de las parcelas de la póliza

Mínimo indemnizable y Franquicia Absoluta Helada

Variedades recolección

anterior al 20-mayo

Variedades de recolección entre

20-mayo y 10-junio Provincia Comarcas y términos municipales

Alicante Todas las comarcas Sin zonificar 30% 30%

Castellón Todas las comarcas Sin zonificar 30% 30%

Murcia

Nordeste: términos Abanilla y Fortuna. Centro: términos Albudeite, Campos del Rio y Mula. Rio Segura: todos los términos. Suroeste y Valle de Guadalentín: todos los términos.

Zonas I y II 10% 10%

Zona III 30% 20%

Nordeste: término Jumilla Zonas I y II 20% 20%

Zona III 30% 20%

Nordeste: término de Yecla Noroeste: todos los términos Centro: término de Pliego Campo Cartagena: todos los términos

Todas 30% 30%

Valencia

Zonas I y II de todas las comarcas Zona III de las comarcas de Hoya de Buñol y Riberas del Júcar

30% 20%

Resto de zonas y comarcas 30% 30%

Page 39: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

MÓDULOS DE ASEGURAMIENTO / MÓDULO P

39

MODULO P Condiciones de coberturas

Garantía Riesgos cubiertos Capital

asegurado

Cálculo indemnización

Mínimo Indemnizable

Franquicia

Módulo P Módulo CP

P

R

O

D

U

C

C

I Ó

N

P R O D U C C I Ó N

Pedrisco

Pedrisco Riesgos Excepcionales

(Sólo cuando en el seguro principal tenga elegido el riesgo de helada)

100% Parcela

E L E G I B L E

10% Daños: 10%

15% Absoluta: 15%

Riesgos Excepcionales 100% Parcela 20% Absoluta: 20%

E

L

E

G

I B

L

E

Helada

Excepto: Manzana de sidra que no está cubierto

80% Parcela

(2) Variable según

cultivo y ámbito

(2) Absoluta:

Variable, según cultivo y ámbito

Plantación Todos los cubiertos en Producción 100% Parcela 20% Absoluta: 20%

Plantones

Page 40: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

MINIMO INDEMNIZABLE Y FRANQUICIA SEGÚN CULTIVO Y AMBITO

40

(2).- Mínimos Indemnizables y franquicias Absolutas, según cultivo y ámbito

Provincia

Comarca y/o zona - La zona es la establecida para cada una de las parcelas en la declaración de seguro.

Mínimo Indemnizable

y Franquicia

Provincia

Comarca y/o zona - La zona es la establecida para cada una de las parcelas en la declaración de seguro.

Mínimo Indemnizable y Franquicia

ALBARICOQUE

CIRUELA

Baleares Mallorca 10%

Todo el ámbito

30%

Murcia Zona I, excepto los TM de Yecla y Jumilla

10%

Valencia

Zona I y II: Todas las comarcas Zona III: Campos de Liria, Hoya de Buñol, Riberas del Júcar y Costera de Játiva

10%

Resto del ámbito 30%

Page 41: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

(2).- Mínimos Indemnizables y franquicias Absolutas, según cultivo y ámbito

Provincia

Comarca y/o zona - La zona es la establecida para cada una de las parcelas en la declaración de seguro.

Mínimo Indemnizable

y Franquicia

Provincia

Comarca y/o zona - La zona es la establecida para cada una de las parcelas en la declaración de seguro.

Mínimo Indemnizable y Franquicia

MANZANA DE MESA PERA

Alicante Vinalopó y Montaña 10%

Badajoz Mérida 10%

Badajoz D. Benito 10% D. Benito 20%

Mérida 20% Castellón Palancia 10%

Girona Alto Ampurdan 10%

Huesca

Bajo Cinca: Zona I La Litera: Zona I

10%

Huesca

Bajo Cinca: Zona I La Litera: Zona I

10% Bajo Cinca: Zonas: II y III La Litera: Zonas II y III

20%

Bajo Cinca: Zonas II y III La Litera: Zonas II y III

20% Rioja Rioja Baja 10%

Rioja Rioja Baja 10%

Lleida

Segrià: Zona I; Urgel: Zona I 10%

Lleida

Segrià: Zona I Urgel: Zona I

10%

Garrigues: Zonas II y III Noguera: Zonas II y III Segrià: Zonas II y III Urgell: Zonas II y III

20%

Garrigues: Zonas II y III Noguera: Zonas II y III Segrià: Zonas II y III Urgell: Zonas II y III

20% Zaragoza

Caspe: Zona I La almunia de Dª Godina: Zonas I, II

10%

Calatayud: Zona I Caspe: Zonas II, III

20% Navarra La Ribera 10%

Zaragoza

Caspe: Zona I La almunia de Dª Godina: Zonas I, II y III

10% Resto del ámbito 30%

Calatayud: Zona I y Caspe: Zonas II y III 20%

Resto del ámbito 30%

MINIMO INDEMNIZABLE Y FRANQUICIA SEGÚN CULTIVO Y AMBITO

41

Page 42: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

MELOCOTON

Lleida

Garrigues: Zonas II Noguera: Zonas II Segrià: Zonas I y II Urgell: Zonas I y II

20%

Tarragona Campo Tarragona y Ribera de Ebro 10%

Valencia

Zonas I y II: Todas las Comarcas Zona III: Hoya de Buñol y Riberas del Júcar

10%

Murcia

Centro: TM de Albudeite y Campos del Río y Zona I TM de Mula

Nordeste: TM de Abanilla y Fortuna

Río Segura Y Suroeste y Valle de Guadalentín

10%

Zaragoza

La Almunia de Dª Godina: Zona I 10%

Caspe: Zonas I y II 20%

Resto del ámbito

30%

Nordeste: TM Jumilla 20%

Sevilla

El Aljarafe, La Vega, Las Marismas y La Campiña: TM de Carmona, Alcalá de Guadaira y Écija

10%

MINIMO INDEMNIZABLE Y FRANQUICIA SEGÚN CULTIVO Y AMBITO

42

(2).- Mínimos Indemnizables y franquicias Absolutas, según cultivo y ámbito

Provincia

Comarca y/o zona - La zona es la establecida para cada una de las parcelas en la declaración de seguro.

Mínimo Indemnizable

y Franquicia

Provincia

Comarca y/o zona - La zona es la establecida para cada una de las parcelas en la declaración de seguro.

Mínimo Indemnizable y Franquicia

MELOCOTÓN

Badajoz Badajoz, D. Benito y Mérida 20%

Barcelona Penedés 10%

Córdoba

Sierra: TM de Hornachuelos Campiña Baja: TM de Almodóvar Córdoba, Palma del Río y Posadas

10%

Granada Guadix: Zona I 10%

Huelva Condado Litoral 10%

Huesca Bajo Cinca: Zona I y II La Litera: Zonas I y II

20%

Page 43: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

INSTALACIONES

43

GARANTÍA RIESGOS INICIO FINAL

Instalaciones Todos los de producción Toma de efecto 12 meses

— En el momento de contratación se pueden asegurar las instalaciones. Se deben asegurar todas del mismo Tipo (Invernaderos, Mallas antigranizo y Umbráculos, Sistemas de Conducción (espaldera), Cabezal de riego y Red de riego).

— No se pueden asegurar únicamente las instalaciones

Grupo de

cultivos

asegurables

Riesgos Cubiertos Capital

asegurado

Cálculo de

Indemnización Mínimo Indemnizable Franquicia

Todos

Todos los cubiertos en

la garantía a la

Producción, y

cualquier otro riesgo

climático

100% Parcela

El menor entre el 10% del capital asegurado y:

• 600 € estructuras de protección

antigranizo

• 1.500€ invernaderos

• 300€ sistemas de conducción

• 1.000€ en cabezal de riego

• 300€ en red de riego.

Sin franquicia

Page 44: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

PERÍODO DE CARENCIA

44

6 días completos desde la entrada en vigor del seguro.

No se aplicará carencia:

En las declaraciones del seguro complementario.

En las declaraciones de seguro principal de los asegurados que contrataron alguno

de los cultivos asegurables la campaña anterior. No obstante:

En el caso de entidades asociativas que contraten por primera vez, no se aplicará el período de carencia en las parcelas que fueron aseguradas por los socios de la entidad en la campaña anterior.

En el caso de socios que se salen de una entidad asociativa, no se aplicará el período de carencia en las parcelas que fueron aseguradas la campaña anterior por la entidad y son aseguradas en la presente campaña por el socio.

Page 45: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

CAPITAL ASEGURADO

45

El Asegurado podrá solicitar “Reducción del Capital” cuando la producción declarada en el seguro principal, se vea mermada por riesgos ocurridos durante los períodos especificados a continuación.

Los capitales reflejados en los módulos.

Tipo Reducción

Declaraciones de seguro

Periodo de ocurrencia de los riesgos

Plazo de comunicación a Agroseguro

Extorno de la prima de comercial

I Todas Durante el periodo de carencia Hasta 10 días después del fin del periodo de carencia

100% Todos los riesgos

II con cobertura de

Helada

Hasta antes inicio garantías helada y antes de 10 días final de contratación

Hasta 20 días final de contratación

100% Todos los riesgos

III (*)

T

O

D

A

S

Cultivo CC.AA Fecha Límite

80% Pedrisco y Riesgos

Excepcionales

Albaricoque Todas 30-04

Ciruela Todas 10-05

Manzana Mesa

Andalucía, Extremadura y Murcia, Valencia

10-05

Resto del ámbito 10-06

Manzana sidra Todas 10-06

Melocotón y Pera

Andalucía, Extremadura y Murcia, Valencia

10-05

Resto del ámbito 25-05

(*) Sólo cuando la producción se vea mermada por riesgos distintos a los cubiertos. Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en Agroseguro antes de las fechas indicadas.

Page 46: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

PERÍODO DE GARANTÍAS

46

Page 47: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

PERÍODO DE GARANTÍAS

47

Garantía a la Producción.- Se inician con la toma de efecto y no antes del estados fenológicos siguientes:

GARANTÍA RIESGOS INICIO FINAL (Fecha)

P

R

O

D

U

C

C

I O

N

Pedrisco Estado fenológico “D”

(yemas de flor)

Albaricoque………….. Ciruela…………………. Manzana de Mesa…

Melocotón………….…

Pera…………………….. Manzana de sidra….

30-09

15-10

30-11

31-10

10-11

15-11

Riesgos

Excepcionales

Fauna Silvestre, Incendio

Inundación – Lluvia Torrencial Para este riesgo, el inicio de garantías en el seguro complementario es el detallado para los riesgos de Lluvia Persistente y Viento Huracanado.

Lluvia Persistente Albaricoque. ……… Fruto 15 mm

Ciruela…………….… Fruto: 10 mm

Manzana de Mesa. Fruto 15 mm

Melocotón…………… Fruto 20 mm

Pera…………………… Fruto 15 mm

Manzana de sidra… Fruto 15 mm

Viento Huracanado

Helada Estado fenológico “D”

Resto Adversidades climáticas (1)

Estado fenológico “D” Para los cultivos en ámbitos SIN COBERTURA DE FALTA DE CUAJADO, el inicio de garantías será cuando el fruto alcance un tamaño de 3 cm de diámetro.

Falta de Cuajado Estado fenológico “D”

(yemas de flor)

FRU

TO

Albaricoque…………15 mm

Ciruela …………….….10 mm

Manzana de Mesa.15 mm

Melocotón ………....20 mm

Pera …………………….15 mm

Plantación Todos los de la garantía a la producción Toma de efecto 12 meses

Instalaciones

(1) Se incluirán asimismo los daños ocasionados por los riesgos de lluvia persistente y viento huracanado ocurrido entre el estado fenológico “D” y los calibres establecidos para el inicio de garantías de dichos riesgos, EXCEPTO para los cultivos en ámbitos SIN COBERTURA DE FALTA DE CUAJADO (ver diapositiva siguiente)

Page 48: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

PERÍODO DE GARANTÍAS

48

(2) Se garantiza el riesgo de falta de cuajado en las comarcas y cultivos siguientes:

Nivel de riesgo de las comarcas

Comarcas Cultivos

Comarcas de nivel de riesgo:

1, 2 o 3 Todas Albaricoque, ciruela, manzana de mesa, melocotón y pera

Comarcas de nivel de riesgo 4

Bierzo (León) Ciruela, manzana de mesa y pera

Calatayud (Zaragoza) Albaricoque, ciruela, manzana de mesa, melocotón y pera

Noroeste (Murcia)

Albaricoque Hellín (Albacete)

Page 49: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

PERÍODO DE GARANTÍAS

49

Extensión de Garantías del riesgo de Pedrisco: Para los siniestros ocurridos a partir del estado fenológico “D” y hasta el final de suscripción de la declaración de seguro, quedan cubiertos los daños ocasionados por el pedrisco en las producciones de parcelas que con la misma variedad estuvieron aseguradas en la campaña anterior, siempre que cumplan los siguientes requisitos:

Que aseguren, en el Módulo P sin cobertura de helada y a nombre del mismo asegurado, tendrán el mismo beneficio las entidades asociativas que se aseguren por primera vez.

En caso de socios que se salen de una entidad asociativa, tendrán derecho todas las parcelas que con la misma variedad estuvieron aseguradas la campaña anterior por la entidad y son aseguradas en la presente campaña por el socio.

Que se aseguren en los 15 días siguientes a la ocurrencia del siniestro de pedrisco.

La producción garantizada en esta extensión de garantía, es la menor entre las producciones: real esperada, asegurada actual y la asegurada del año anterior.

Page 50: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

50

Subvenciones ENESA Y CC.AA

Page 51: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

51

Los Asegurados que no estén en la Base de datos de subvenciones (Cías) se

darán de alta en la página de ENESA accediendo por:

o El enlace de ENESA desde la página SAC

o www.enesa.es

ACCESO DE SOLICITUD DE INCLUSIÓN BASE DE DATOS

Page 52: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

ACCESO DE SOLICITUD DE INCLUSIÓN BASE DE DATOS

52

Page 53: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

53

Acceso a la

información.

Se puede realizar

consulta por NIF

ACCESO DE SOLICITUD DE INCLUSIÓN BASE DE DATOS

Page 54: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

DIRECCIONES CORREO ELECTRONICO ENESA

54

La Base de Datos para el Control Integral de Acceso a Subvenciones(CIAS) es el instrumento que ENESA utiliza, desde el

1 de enero de 2015, para verificar la posibilidad de recibir subv. cuando se contrata una póliza de seguro agrario.

De acuerdo con el artículo 16 del Real Decreto 425/2016, de 11 de noviembre, por el que se establecen las bases

reguladoras para la concesión de subvenciones de la Administración General del Estado al Seguro Agrario, sólo los

interesados que figuren en la Base de Datos CIAS como SUBVENCIONABLES en la fecha de entrada en vigor del Seguro

Agrario tendrán derecho a percibir las subvenciones que les correspondan. Quienes no figuren como

SUBVENCIONABLES en dicha fecha podrán formalizar la póliza, pero no tendrán derecho a la subvención.

Los asegurados que no están en la Base de Datos, podrán solicitarla, a través de la página de ENESA www.enesa.es

documento: “Solicitud de alta Base de Datos CÍAS”

1. En los casos de que el motivo del alta en la base de datos CIAS sea un cambio de titular de una póliza deberá enviar un correo electrónico a [email protected] indicando el titular antiguo y el nuevo al que se desea mantener la fecha de alta del anterior titular (ver protocolo y preguntas frecuentes).

2. Los asegurados que figuren en la Base de Datos como No subvencionables, pueden solicitar una revisión de su inscripción enviando un correo electrónico a [email protected], indicando en el asunto el NIF/CIF que desea revisar. Hay que incluir documentación justificativa (ver protocolo y preguntas frecuentes).

3. Consulta rápida de NIF.- Podrá consultar la inscripción en la Base de datos, así como el estatus de Subvencionable o no subvencionable, los interesados pueden introducir el CIF/NIF/NIE, correspondiente en Consultas inscripción en la base de datos CIAS y pulsar el botón “mostrar”.

4. Otras consultas.- Si desea realizar alguna consulta relacionada con la base de datos CIAS deberá enviar un correo electrónico a: [email protected], indicando el motivo de su consulta. ENESA NO SE ATIENDES CONSULTAS TELEFONICAS.

Page 55: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

SUBVENCIONES ENESA

55

LÍNEA MÓDULOS

% SUBV. BASE

% CONTRAT. COLECTIVA

% SUBVENCION

POR FINANCIACIÓN

(SAECA)

CARACTERÍSTICAS DEL ASEGURADO Y ASEGURAMIENTO (3) CONTINUIDAD PRACT. REDUC. RIESGO Y CONDICIONES PRODUCTIVAS

( 1) %

AGRICULTOR/A

% EXPLO.

PRIORITARIA

% ORG.

AGRUP. PROD.

% JOVEN

AGRICULTOR AGRICULTORA

ASEGURAMIENTO ( 2 )

% RENOV LÍNEA

% RENOV SEQUÍA

%ATRIA, ADV,

ASV,ATESVE

% PROD. ECOLOG.

% ENTIDAD

ASOC.

20 / 03 22 21 10 23 45 15

300 FRUTALES

1 75 75

2 19 6 1 11 11 11 11 5 2 2 45

3 13 6 1 11 11 11 11 5 2 2 38

3M 9 6 1 11 11 11 11 5 2 2 34

P 7 6 1 9 9 9 9 5 31

C1 7 6 1 9 9 9 9 5 31

C2 7 6 1 9 9 9 9 5 31

C3 7 6 1 9 9 9 9 5 31

C3M 7 6 1 9 9 9 9 5 31

CP 7 6 1 9 9 9 9 5 31

(1) 03 -En caso de ser Persona Jurídica. (2) Subvención única incompatible con las demás. (3) Aplicar en función de la información remitida en ficheros de aprobación del Condicionado de cada línea. Subvención no aplicable (cód. 50). Grandes Empresas para ENESA (cód. 51). Grandes Empresas para Comunidades Autónomas (cód. 52). SE ESTABLECE UN IMPORTE DE 60 €. QUE SERÁN SIEMPRE DEDUCIDOS DEL IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN. POSTERIORMENTE AGROSEGURO REGULARIZARÁ ESTE IMPORTE DE FORMA QUE SOLO SE APLIQUE UNA VEZ POR ASEGURADO Y PLAN. EL % DE MODULACIÓN QUE CORRESPONDA SE APLICA UNA VEZ DEDUCIDO EL IMPORTE DE 60 € EL IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN NO PUEDE EXCEDER DEL 65% DEL IMPORTE DEL RECIBO DE PRIMA (SIN TENER EN CUENTA LOS RECARGOS POR CONTRATACIÓN). Igualmente, les recordamos que la declaración de seguro agrario, es a la vez solicitud de subvenciones por lo que deberán tener en cuenta lo establecido en las bases reguladoras para concesión de subvenciones de la administración general del Estado y la resolución en la que se aprueba el Plan de seguros agrarios; así como las ordenes reguladoras de las Comunidades Autónomas; por lo que, en cualquier caso, el nuevo asegurado, deberá estar al corriente de sus obligaciones tributarias.

Sólo pueden aplicarse subvenciones los asegurados (DNI/NIF/CIF) que se encuentren en la base de datos de control integral de acceso a subvenciones (CIAS).

Page 56: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

SUBVENCIONES COMUNIDADES AUTONOMAS

56

CC.AA % SUBV. APLICA SOBRE % LÍMITE SUBVENCIÓN OBSERVACIONES

Andalucía

Aragón

Asturias 50 Enesa 65% Recibo de Prima

(Sin recargos) Para aplicar la subvención el DNI/NIF debe estar incluido en la Base de Datos de ENESA

Baleares 32,5

Prima Comercial Base Neta, sin bonificaciones

y recargos

65% Recibo de Prima

(Sin recargos) Para aplicar la subvención el DNI/NIF debe estar incluido en la Base de Datos de ENESA

Bizkaia 55 Enesa 65% Recibo de Prima

Canarias 35 Prima Comercial Base

Neta, sin recargos

65% Recibo de Prima

(Sin recargos) Para aplicar la subvención el DNI/NIF debe estar incluido en la Base de Datos de ENESA

Cantabria 25 Enesa 60% del Recibo de Prima

Tendrán derecho los Asegurados incluidos en la Base de Datos suministrada por la C.A. Para incidencias enviar correo electrónico a: [email protected]

Castilla León 20 Módulos: 1, 2 y P Prima Comercial Base

Neta, sin recargos

65% Recibo de Prima (1)

Para aplicar la subvención el DNI/NIF debe estar incluido en la Base de Datos de ENESA (1) Límite Mínimo: No subvenciona las pólizas < de 75€ Máximo por póliza: 3.000€

Castilla Mancha

20 Módulo: 2 Enesa

(1) 65% del recibo de prima Máximo: 18.000€ póliza

Para aplicar la subvención el DNI/NIF debe estar en la Base de Datos de ENESA (1) Límite mínimo: No subvencionan las pólizas inferiores o iguales a 60€

Cataluña

28 Módulos P y CP 31 Módulos 1, 2, P y C1, C2

6,7 (1) Enesa

65%

del recibo de prima

(sin tener en cuenta los recargos de contratación) (2)

Para aplicar la subvención el DNI/CIF debe estar incluido en la Base de Datos de ENESA (1) Subvención adicional (mallas antigranizo), se aplica

sobre la bonificación. (2) Importe máximo de subv. por póliza: 6.000€ Módulos 1 y 2/ 3.000€ resto de módulos

Extremadura 30 / 40(1) Enesa 65% del Recibo de Prima

Para aplicar la subvención el DNI/NIF debe estar incluido en la Base de Datos de ENESA Desde el 29-5-2018 no subvenciona el Módulo 1 (1) Pólizas con entrada en vigor entre 1-1-2019 al 31-12-2019

Page 57: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

SUBVENCIONES COMUNIDADES AUTONOMAS

57

CC.AA % SUBV. APLICA SOBRE % LÍMITE SUBVENCIÓN OBSERVACIONES

Galicia 22 Enesa 65% Recibo de Prima

sin recargo

Para aplicar la subvención el DNI/NIF debe estar incluido en la Base de Datos de ENESA Una vez aplicados los % y los límites máximos, se RESTARÁ 15%, sin subvención a las declaraciones en las que el importe resulte igual o inferior a 15€. Se aplicará siempre sobre la última situación de la póliza

Rioja

35 Módulos: P, CP

70 Módulos: 2 y C2 5 (1)

Enesa

65% Recibo de Prima sin recargo de contratación

Se otorga subvención a los asegurados que tengan la condición de: - Agricultor o Ganadero Profesional - Titular de Explotación Prioritaria - Joven Agricultor - Comunidades de bienes y Sociedades Civiles sin Personalidad Jurídica (1) Asegurados que cumplan la condición de JÓVENES AGRICULTORES No subvenciona las pólizas cuya subvención sea igual o inferior a 60€

Madrid

Murcia

Navarra 62 Módulo: P 51 Módulo: 2

Enesa

65% Recibo de Prima sin recargo de contratación

Incluye Manual Declaración sobre la Obligación de Transparencia Se otorga subvención a los asegurados que tengan la condición de: - Agricultor o Ganadero Profesional - Titular de Explotación Prioritaria - Secciones de cultivos en común de Cooperativas - Ganaderos que contraten seguros de RyD (línea 415)

Y además que figure como subvencionable en la base de datos:

Fichero de verificación del cumplimiento de los requisitos de las bases reguladoras e las ayudas de la Comunidad Foral de Subvenciones de Navarra. Y fichero de verificación del cumplimiento de la Ley Foral de subvenciones de Navarra.

Exclusiones:

Los asegurados que no cumplan las condiciones personales para percibir subvenciones Según el artículo 13 de la Ley Foral 11/2005 para que no se les aplique la subvenciones (Indicar en la aplicación SAC: el 50). Pólizas contratadas por empresas que no ostenten la condición de pequeña y mediana empresa de producción.

Page 58: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

SUBVENCIONES COMUNIDADES AUTONOMAS

58

CC.AA % SUBV. APLICA SOBRE % LÍMITE SUBVENCIÓN OBSERVACIONES

Navarra 62 Módulo: P 51 Módulo: 2

Enesa 65% Recibo de Prima

sin recargo de contratación

Incluye Manual Declaración sobre la Obligación de Transparencia

Se otorga subvención a los asegurados que tengan la condición de: - Agricultor o Ganadero Profesional - Titular de Explotación Prioritaria - Secciones de cultivos en común de Cooperativas - Ganaderos que contraten seguros de RyD (línea 415)

Y además que figure como subvencionable en la base de datos: Fichero de verificación del cumplimiento de los requisitos de las bases reguladoras e las ayudas de la Comunidad Foral de Subvenciones de Navarra. Y fichero de verificación del cumplimiento de la Ley Foral de subvenciones de Navarra.

Exclusiones:

Los asegurados que no cumplan las condiciones personales para percibir subvenciones Según el artículo 13 de la Ley Foral 11/2005 para que no se les aplique la subvenciones (Indicar en la aplicación SAC: el 50). Pólizas contratadas por empresas que no ostenten la condición de pequeña y mediana empresa de producción.

CC.AA % SUBVENCIÓN BASE Y ADICIONALES Aplica sobre OBSERVACIONES

Valencia

Módulos Base CAECV DOP/IGP

Tipo Asegurado (No cumple las características asegurado)

Entidad asociativa

La Prima comercial Base Neta de

Bonificaciones Sin tener en

cuenta el recargo de contratación

Para aplicar la subvención el DNI/NIF debe estar incluido en la Base de Datos

de ENESA

Módulo 1 10 1,0 1,0 2,0

Módulo 2 20 2,0 2,0 4,0

Módulo 3 M 25 2,5 2,5 5,0

Módulo P 25 2,5 2,5 5,0

Compl. C1, C2, C3M, CP

20 2,0 2,0 4,0

Page 59: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

PAGO DE LA PRIMA

59

El pago de la prima única podrá efectuarse de alguna de las dos siguientes

formas:

FORMA DE PAGO IMPORTE A ABONAR PLAZO DE ABONO CÓMO SE REALIZA EL

ABONO

CONTADO El 100% de la prima En el momento de la

suscripción del seguro

Mediante ingreso directo o transferencia bancaria en la

cuenta de AGROSEGURO.

FRACCIONADO (1)

1º Recibo Se corresponderá al menos con el 10%

de la prima, más el total de recargo por fraccionamiento y aval.

En el momento de la suscripción del seguro

Mediante ingreso directo o transferencia bancaria en la

cuenta de AGROSEGURO.

Sucesivos No podrá superar el 90% del coste

del seguro.

Se pasará al cobro en el plazo elegido por el

Asegurado: 3, 6, 9 o 11 meses.

Mediante recibo domiciliado a la cuenta

corriente del asegurado.

(1) Se podrá acceder a esta forma de pago, cuando en el momento de suscribir la declaración de seguro, se cumplan los siguientes requisitos: El seguro debe tener un coste a cargo del tomador, igual o superior a 300 €.

El asegurado debe tener el correspondiente aval afianzado de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), por una cuantía que debe cubrir al menos el importe de la segunda fracción.

Existe dos impresos diferentes en función del importe a avalar, los cuales pueden descargarse de la página Web de SAECA.

• Solicitud aval reducida hasta 25.000€ y Solicitud aval completa mas de 25.000€

Page 60: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

PAGO DE LA PRIMA

60

La solicitud se realiza vía on-line a: www.saeca.es

Documentación a adjuntar:

Solicitud de Aval REDUCIDA (Hasta 25.000€) Solicitud de Aval COMPLETA (>25.000€)

Formulario de solicitud Fotocopia DNI/CIF IRPF o Impuesto de Sociedades

Formulario de solicitud Fotocopia DNI/CIF IRPF o Impuesto de Sociedades Documentación Acreditativa Bienes

SAECA comunicará al gestor la aprobación o denegación del aval. En caso de aprobación, SAECA

acompañará la póliza de afianzamiento mercantil que incluye el nº de aval concedido, por

correo electrónico. No será necesario la intervención notarial cuando el importe avalado sea

inferior a 25.000€ y será necesaria para importes superiores.

Se debe enviar póliza de afianzamiento firmada por el asegurado, por e-mail: [email protected]

Una vez enviada se puede proceder al pago y emisión de la póliza. NO pagar antes de que SAECA disponga de la póliza de afianzamiento firmada por e-mail.

Si el asegurado realizara la transferencia antes de que AGROSEGURO disponga de la autorización de SAECA, la aplicación generará un error de rechazo.

Page 61: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

PAGO DE LA PRIMA

61

A continuación enviar la solicitud del aval (ORIGINAL) y la póliza de afianzamiento firmada y sellada (ORIGINAL) a la siguiente dirección: calle Jorge Juan, 19, 4ª planta 28001 Madrid.

Para la concesión del aval, el Asegurado deberá estar al corriente con sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

Contratación:

Si el Asegurado, fracciona el pago deberá domiciliarlo en su cuenta bancaria, los pagos de

siniestros y regularizaciones de prima, se realizarán en la cuenta indicada del

Asegurado. Modalidades de contratación:

Renovable y no renovable:

SI SE FRACCIONA el pago, se domiciliará en la CCC del Asegurado (El Asegurado es el

titular)

SI NO SE FRACCIONA y se domicilia, el titular de CCC puede ser: el Asegurado u otros

indicando Nombre y Apellidos del Titular de la CCC.

Page 62: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

PERÍODO DE CARENCIA

6 días completos contados desde la entrada en vigor de la póliza.

• Entra en vigor a las 0 horas del día siguiente en el que se pague la prima.

No tienen carencia: — En las declaraciones de seguro principal de aquellos asegurados que hubieran contratado

en la campaña anterior. No obstante:

En el caso entidades asociativas que contraten por primera vez, no se aplicará el período de carencia en las parcelas que fueron aseguradas por los socios de la entidad en la campaña anterior.

En el caso de socios que se salen de una entidad asociativa, no se aplicará el

período en las parcelas que fueron aseguradas la campaña anterior por la entidad y son aseguradas en la presente campaña por el socio.

— Las declaraciones del seguro complementario

62

Page 63: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

63

Comunicación de siniestros

SINIESTROS

Page 64: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

COMUNICACIÓN DE SINIESTROS

64

7 días en que fue conocido y para los siguientes riesgos en las fechas:

Fauna silvestre, No debe superar el plazo señalado, computando desde que se produzcan los primeros daños en el cultivo.

SINIESTROS DE FALTA DE CUAJADO: En las comarcas de Nivel de Riesgo 1, 2 y 3, sólo tendrán derecho a la garantía de falta de cuajado, aquellos asegurados que habiendo contratado esta cobertura, declaren los siniestros por este riesgo antes de los 15 días siguientes a la finalización de las garantías del mismo y en todo caso deberán ser recibidos en AGROSEGURO antes de las fechas siguientes:

Cultivo Comunidad Autónoma Fecha Límite

Albaricoque Todas 25-abril

Ciruela Andalucía, Extremadura, Murcia y Valencia 1-mayo

Resto del ámbito 10-mayo

Manzana de mesa Andalucía, Extremadura, Murcia y Valencia 15-mayo

Resto del ámbito 25-mayo

Melocotón Andalucía, Extremadura, Murcia y Valencia 25-abril

Resto del ámbito 10-mayo

Pera Andalucía, Extremadura, Murcia y Valencia 15-mayo

Resto del ámbito 25-mayo

Page 65: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

COMUNICACIÓN DE SINIESTROS

65

Para los siniestros de Incendio, el asegurado está obligado, a prestar declaración ante la autoridad competente del lugar donde haya ocurrido. La copia autentificada deberá ser remitida a Agroseguro debiendo indicar:

Las circunstancias del siniestro

Sus causantes conocidos o presuntos. La cuantía aproximada de los daños y los medios empleados para aminorarlos

En caso de siniestro por fauna silvestre cinegética, cuando Agroseguro lo solicite.

Page 66: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

SINIESTROS – MUESTRAS TESTIGO

66

Si el asegurado tuviese que recolectar antes de que las parcelas hayan sido peritadas, podrá recolectar dejando obligatoriamente la muestra testigo.

Si los siniestros han sido causados por riesgos para los que el cálculo de la indemnización se hace por parcela, las muestras testigo se dejarán solamente en las parcelas afectadas.

Si los siniestros han sido causados por riesgos para los que el cálculo de la indemnización se hace por explotación, deberá dejarlas en todas las parcelas de la explotación (comarca)

Distribución de las muestras – testigo:

Mínimo el 5% del número total de árboles de la parcela siniestrada, con un mínimo de 3 árboles para parcelas con menos de 60 árboles.

Árboles completos sin ningún tipo de manipulación posterior al siniestro.

Las muestras deberán ser representativas del conjunto de la población y reflejar proporcionalmente las distintas variedades o cultivares existentes en la misma.

La distribución será de un árbol por cada 20

También podrá dejarse en parcelas superiores a 0,50 ha y con al menos 9 filas de árboles y 100 árboles por fila, muestras en cada una de cada tres filas y a razón del bloques de 4 árboles cada 25 árboles de la fila.

Page 67: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

VALORACION DE DAÑOS

67

Fresco de alta calidad

Tabla mejorada: A los frutos con daños en calidad incluidos en el grupo C, correspondientes a las tablas II, IV y VI (diapositivas siguientes) se les computará a efectos del cálculo de la indemnización como pérdida en calidad, un 100%

Fresco calidad estándar Tabla tradicional: A los frutos con daños en calidad incluidos en el grupo C, correspondientes a las tablas II, IV y VI (diapositivas siguientes) se les computará a efectos del cálculo de la indemnización como pérdida en calidad, un 50%

Industria

VALORACION DE DAÑOS EN LA PRODUCCION

Valoración de los daños en calidad producidos por el riesgo de pedrisco: Se valorarán

según el destino elegido para la producción:

Queda sin efecto la tabla V de la norma específica de peritación (valoración de las pérdidas en calidad para variedades extratempranas de melocotón y nectarina)

Page 68: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

VALORACIÓN DE DAÑOS

68

Incremento de daños en calidad producidos por el riesgo de pedrisco

Cuando los daños en calidad sean mayores del 10 % sobre la producción existente, en aquellos

casos en que la relación porcentaje de frutos con daños de pedrisco y porcentaje de daños en

calidad sobre la producción existente (por aplicación de la norma específica de peritación), sea

superior a 1,5 el daño se incrementará por la siguiente fórmula:

205,1...%

%(%) x

PENtablasegúndaños

afectadosfrutosIncremento

...100

(%)... PENDaños

IncrementoxPENDañoaplicaraDaño

Page 69: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

VALORACIÓN DE DAÑOS

69

Valoración de los daños en calidad por rotura de hueso

Sintomatología Daño (%)

Frutos sin sintomatología de daños. 0

Frutos con ligeros defectos debidos a deformaciones o desecaciones. 10

Frutos con grandes deformaciones o desecaciones y frutos no aptos para el consumo en fresco. 100

Valoración de los daños en siniestros tempranos (antes del aclareo o caídas fisiológicas)

En aquellos siniestros ocurridos antes del final de garantías de la falta de cuajado o del

aclareo, si este fuera posterior, se considerará que la producción real esperada no será en

ningún caso superior a la producción calculada según lo establecido en la condición 12ª

(“Rendimiento Unitario”).

Page 70: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

VALORACIÓN DE DAÑOS

70

PLANTACIONES EN PRODUCCION

1. Muerte del árbol: Se aplica la siguiente tabla cuando los árboles muertos se encuentren distribuidos en toda la parcela, en caso contrario se tomará como daño el porcentaje de árboles muertos

% Árboles muertos Daño (%)

< 20 % árboles muertos

20% a 50 % árboles muertos x 1,50

> 50

Si se arranca la plantación: 100%

Si no se arranca la plantación: % árboles muertos x 1,50 ; con el máximo del 100%

Esta tabla será de aplicación, cuando los árboles muertos se encuentren distribuidos en toda la parcela. En caso contrario se tomará como daño, el porcentaje de árboles muertos.

Page 71: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

VALORACIÓN DE DAÑOS

71

2. En los casos que NO se ha producido la muerte del árbol: Pérdida de cosecha del año siguiente, por existir daños en la madera estructural y productiva de los árboles: Tras la ocurrencia del siniestro, se verificará que se ha producido los siguientes efectos:

Riesgo de pedrisco: Si no se producen los dos efectos siguientes, el siniestro se considerará sin daño:

• Defoliación superior al 70%. • La relación entre la longitud de las heridas visibles en los ramos de producción

respecto a la longitud de los mismos sea superior a los siguientes valores:

Cultivos cm heridas / cm ramos

productivos

Melocotón Recolección anterior al 30 de junio >0,25

Resto >0,35

Pera >0,25

Resto de cultivos >0,50

Riesgos distintos al pedrisco: Se constatará que hay daños en el árbol que puedan repercutir en una merma de cosecha del año siguiente.

Page 72: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

VALORACIÓN DE DAÑOS

72

PLANTONES

Sintomatología en el plantón Daño (%)

Daños que obliguen a realizar podas severas para efectuar nueva formación del árbol

50

Muerte del plantón que obligue a replantar 100

Page 73: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

73

Localización de la información

Page 74: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

INFORMACIÓN ASEGURADO PAGÍNA WEB AGROSEGURO

74

Consulta los rendimientos por DNI en la página Web de AGROSEGURO

Page 75: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

Página Web AGROSEGURO

INFORMACIÓN ASEGURADO PAGÍNA WEB AGROSEGURO

75

La consulta de rendimientos por parcela, nos va a permitir conocer el rendimiento por parcela del seguro de explotación de frutales.

Se puede consultar en la página Web de AGROSEGURO: www.agroseguro.es/Atención al cliente, dentro del apartado “consultas de rendimientos, índices y otras medidas” y a su vez dentro del apartado de “rendimientos por parcela”

Page 76: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

INFORMACIÓN ASEGURADO PAGÍNA WEB AGROSEGURO

76

Page 77: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

INFORMACIÓN ASEGURADO PAGÍNA WEB AGROSEGURO

77

Cumplimentar los datos:

Page 78: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

INFORMACIÓN ASEGURADO PAGÍNA WEB AGROSEGURO

78

Se debe cumplimentar todos los datos de la parcela:

Page 79: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

79

Localización de la información

Catálogo de Productos

Page 80: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

UBICACIÓN DE LA INFORMACIÓN

80

Acceso a la Información del CATÁLOGO DE PRODUCTOS

Page 81: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

UBICACIÓN DE LA INFORMACIÓN

81

Page 82: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

La información de las líneas de seguro está estructurada en los siguientes Grupos:

– Cultivos – Ganados – Retirada y Destrucción – Información General del SAC

•Seguro Complementario (Sobreprecio)

UBICACIÓN DE LA INFORMACIÓN

82

Page 83: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

UBICACIÓN DE LA INFORMACIÓN

83

Al pulsar un Grupo se muestran todas las Líneas de seguro que lo integran

Page 84: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas

UBICACIÓN DE LA INFORMACIÓN

84

Page 85: 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES - MAPFRE...MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 complementario Únicamente, serán admitidas las solicitudes recepcionadas en AGROSEGURO antes de las fechas