301301_414_Momento 4

download 301301_414_Momento 4

of 16

Transcript of 301301_414_Momento 4

  • 8/16/2019 301301_414_Momento 4

    1/16

    1

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia

    Algebra, Trigonometría Y Geometría Analítica

    Trabajo Colaborativo Momento 4

    Pedro Luis Daza CalderónCC.1.065.567.426

    Algebra, Trigonometría Y Geometría Analítica

    Amalfi Galindo OspinoTutora

    Universidad Nacional Abierta y a DistanciaEscuela de Ciencias Administrativas, Contable y Económicas

    Valledupar, César2016

  • 8/16/2019 301301_414_Momento 4

    2/16

    2

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia

    Algebra, Trigonometría Y Geometría Analítica

    Dedicatoria y Agradecimientos

    Primeramente a Dios por habernos permitido llegar hasta este punto y darnos lonecesario para seguir adelante día a día y lograr nuestros objetivos además de suinfinita bondad y amor.

    El presente trabajo lo hacemos con el propósito de nuestra superación, así comotambién con miras en bien de la sociedad y así de esa manera con las finalidadeslograr el objetivo trazado, lo cual ha optado por nuestra carrera profesional.

    Dedicatoria especial a las personas que nos brindan su gran apoyo y motivación paraseguir con nuestros estudios.

  • 8/16/2019 301301_414_Momento 4

    3/16

    3

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia

    Algebra, Trigonometría Y Geometría Analítica

    Introducción

    Esta actividad nos permito conocer y determinar que en el las matemáticas, la funciónes un concepto importante, el cual nos permite hallar respuestas por un determinadovalor. Donde se representaron a través de las funciones, como la representacióngráfica, conversiones, dominio y rango. La importancia de realizar los ejerciciosplanteados en esta actividad es interesante y aplicativa porque se desarrollaron paso apaso para lograr y obtener su resultado exacto.

    En el presente trabajo colaborativo ponemos en práctica cada uno de los conceptosexpuestos en la guía del momento cuatro; desarrollando cada uno de los ejerciciospropuestos, implementando las técnicas y procedimientos de solución con programas

    como Geogebra para su comprobación.

  • 8/16/2019 301301_414_Momento 4

    4/16

    4

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia

    Algebra, Trigonometría Y Geometría Analítica

    Objetivos

    Entender claramente los conceptos expuestos en la guía del momento cuatropara dar solución a cada uno de los ejercicios planteados en el desarrollo delpresente trabajo. 

     Aplicar los conceptos e interactuar en el grupo de trabajo para compartir ideasen el momento del desarrollo de cada uno de los ejercicios.

  • 8/16/2019 301301_414_Momento 4

    5/16

    5

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia

    Algebra, Trigonometría Y Geometría Analítica

    TRABAJO COLABORATIVO MOMENTO # 4

    Resolver cada uno de los siguientes problemas propuestos:

    1. Determine la inversa de la siguiente función:

     

     

     

     

     

     

     

     

  • 8/16/2019 301301_414_Momento 4

    6/16

    6

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia

    Algebra, Trigonometría Y Geometría Analítica

    2. Para la función dada determine el dominio y el rango:

    √ 

     

    Dominio:

    RESTRICCION EN dado que no existen soluciones en los números reales pararaíces cuadradas con cantidad subradical negativa tenemos que:

    √  , luego     

  • 8/16/2019 301301_414_Momento 4

    7/16

    7

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia

    Algebra, Trigonometría Y Geometría Analítica

    Rango:

     

  • 8/16/2019 301301_414_Momento 4

    8/16

    8

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia

    Algebra, Trigonometría Y Geometría Analítica

    3. Dadas las funciones

    √    y  

    a.        

       

    b. √   

    c.     √    √  

    d.   √      √   

      √       

       

    4. Realizar las siguientes conversiones:

    a. Convertir a grados

     

     

     

     

     

     

  • 8/16/2019 301301_414_Momento 4

    9/16

    9

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia

    Algebra, Trigonometría Y Geometría Analítica

    b. Convertir a radianes:

     

     

     

      

     

     

     

      

    5. El número de bacterias en un cultivo está dado por el siguiente modelo

     

    Donde t se mide en horas

    ¿Cuál es la población inicial del cultivo?

    Para la población inicial t = 0 que viene siendo la población inicial, tenemos:

       

     

    La población inicial del cultivo fue es de 250 bacterias.

  • 8/16/2019 301301_414_Momento 4

    10/16

    10

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia

    Algebra, Trigonometría Y Geometría Analítica

    ¿Cuántas bacterias habrá en el cultivo a los 2 días?

    Dado que t esta dado en horas primero se debe hacer la conversión de días a horas

     

     

     Ahora se hace el remplazo del tiempo t para las 48 horas en el modelo matemático

         

     

     Al cabo de 2 días el cultivo estará compuesto por 40 688 700 bacterias.

    ¿después de cuantas horas las bacterias serán 500000?

    Se tiene que con , se remplaza este valor en el modelomatemático y se despeja t:

       

     

        

     

     

     Al pasar 30, 4 horas el cultivo estará formado por 500000 bacterias.

  • 8/16/2019 301301_414_Momento 4

    11/16

    11

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia

    Algebra, Trigonometría Y Geometría Analítica

    6. Si un triángulo ABC tiene lados =130, =90  =60. Calcular los ángulos α, β, γ.Solución:

     

       

     

     

       

     

     

     

       

     

     

  • 8/16/2019 301301_414_Momento 4

    12/16

    12

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia

    Algebra, Trigonometría Y Geometría Analítica

     

     

       

     

     

     7. Un turista que mide 1,8 metros , está ubicado sobre una roca que tiene de altura 30cm, este divisa un edificio que está a 150 metros de distancia, si el Angulo de elevacióndesde la vista del turista hasta la cima del edificio es de 35 grados, ¿Cuál será la alturadel edificio?.

    Solución:

     

     

     

    √  =150.01 m

     

  • 8/16/2019 301301_414_Momento 4

    13/16

    13

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia

    Algebra, Trigonometría Y Geometría Analítica

    8. Verifique la siguiente identidad trigonométrica: 

     

    Explicación:

    (

    )  

     

     

    Por lo tanto la identidad trigonométrica es cierta

    9. Encuentre el valor de x que satisface la siguiente ecuación trigonométrica paraángulos entre 0°≤ x ≤ 360°. 

    Explicación:

     

    (  

     

    O

     

    Por lo tanto  

  • 8/16/2019 301301_414_Momento 4

    14/16

    14

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia

    Algebra, Trigonometría Y Geometría Analítica

     Si tomamos   Obtenemos que

     

    O

     

    -

  • 8/16/2019 301301_414_Momento 4

    15/16

    15

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia

    Algebra, Trigonometría Y Geometría Analítica

    Conclusiones

     Aplicar los temas de esta actividad nos permito ampliar los conocimientos,aplicándose a través de funciones que se encuentran establecida ydeterminadas para hallar un valor como resultado.

    Conocer y desarrollar estos ejercicios individual y grupalmente, nos aportagrandes beneficios para ser aplicables en nuestras actividades laborales yprofesionales. 

  • 8/16/2019 301301_414_Momento 4

    16/16

    16

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia

    Algebra, Trigonometría Y Geometría Analítica

    Referencias Bibliográficas

    MASCO, A., LÓPEZ, R., Lecciones de Álgebra y Geometría Analítica II. EUCA.1972.

    RABUFFETTI, H., Introducción al Análisis Matemático (Cálculo 2). El Ateneo.1984. (Capítulo 2. Vectores).

    ROJO, A., Álgebra I. El Ateneo. 1972. (Capítulos 1 y 2. Lógica Proposicional yTeoría de Conjuntos).

    ROJO, Algebra Lineal. Ejercicios y Problemas. Mc Graw-Hill. 1994.