31 07 15 diario ahora amazonas

16
VIERNES 31 DE JULIO DEL 2015-AÑO V N.2207 Telef. 041-474106 / RPM #213844 C N M A Domingo Guerrero seguirá encarcelado SALA PENAL DE BAGUA REVOCA SOBRESEIMIENTO: Y LE PROCESARÁ POR ASOCIACIÓN ILÍCITA PARA DELINQUIR Dan de baja a 12 policías POR ACTOS DOLOSOS. INSPECTORÍA PROCESA A OTROS CUATRO Dijo increíblemente que fotos no son de policías y que noticia es venganza de prensa Jefe PNP blinda a policías infractores De la familia Castillo Arévalo y Miguel Linares de Naranjos Alto Caballos de Paso se lucieron en FERAGRO EN RODRÍGUEZ DE MENDOZA OPERAN DE CATARATAS A 19 PERSONAS POBRES SBS declaró ilegal AFOCAT Bagua MPB habría fabricado ilegal ordenanza para avalar hecho Recuperan tres motos robadas Y capturan a roba pavos

description

Diario Ahora Amazonas

Transcript of 31 07 15 diario ahora amazonas

Page 1: 31 07 15 diario ahora amazonas

VIERNES 31 DE JULIO DEL 2015-AÑO V N.2207 Telef. 041-474106 / RPM #213844

C NM A

Domingo Guerreroseguirá encarcelado

SALA PENAL DE BAGUA REVOCA SOBRESEIMIENTO: Y LE PROCESARÁ POR ASOCIACIÓN ILÍCITA PARA DELINQUIR

Dan de baja a 12 policías

POR ACTOS DOLOSOS. INSPECTORÍAPROCESA A OTROS CUATRO

Dijo increíblemente que fotos no son de policías y que noticia es venganza de prensa

Jefe PNP blinda apolicías infractores

De la familia Castillo Arévalo yMiguel Linares de Naranjos Alto

Caballos de Paso selucieron en FERAGRO

EN RODRÍGUEZ DE MENDOZA

OPERAN DE CATARATAS A 19 PERSONAS POBRES SBS

declaróilegal AFOCAT Bagua

MPB habría fabricadoilegal ordenanzapara avalar hecho

Recuperantres motos

robadas

Y capturan a roba pavos

Page 2: 31 07 15 diario ahora amazonas

En IV Marineraton

02 Regional Diario AHORA

Niños ocupan el primer lugar

Bagua Grande.- La IV Marineraton 2015 se realizó en la plaza princi-pal de la ciudad de Bagua Grande, evento que contó con la participa-ción de más de 18 parejas, entre jóvenes, adolescentes y niños, quie-nes bailaron por 60 minutos continuos, y dentro ellos, una pareja de ni-ños que ganó el primer lugar.El evento tuvo como jurado calificador al Dr. Diógenes Celis Jiménez, a Oscar Abad Morales y la profesora Sarita Ordoñez, quienes evalua-ron a los participantes según las especificaciones de las bases entre-gadas a cada uno de los participantes.El resultado fue el siguiente: el primer puesto fue para la pareja inte-grada por Dariana Reyes Julón (5) y Jerson Yampier Gamarra Re-quejo (6), con el No 12, que ganó 300 soles, el segundo lugar la pareja No 1, ganó 200 soles, y el tercer lugar lo alcanzó la pareja Nº 4, ganó 100 soles.Los padres de familia agradecieron a la academia del profesor Dante Martínez, donde los preparan por dos horas diarias, tres veces a la se-mana, y señalaron que si Dios les permiten participar en más compe-tencias para así llegar quizás a un concurso provincial regional o por que no nacional, pero continuaran preparando a sus niños porque tie-nen un buen talento para la marinera. (Ebert Bravo)

Viernes 31 de Julio del 2015

agua Grande.- Una ca-

Bmioneta de propiedad de IIRSA Norte sufrió un cho-

que con una moto lineal en el cen-tro de la ciudad de Bagua Gran-de, cuando ambos vehículos re-sultaron averiados.Según el informe policial la ca-mioneta marca Toyota, de placa M5E-850, color blanco, de pro-piedad de Multiservicios Jhons-tan EIRL, el mismo que estaba siendo conducido por Ricardo Gonzales Pérez, chocó aparato-samente con la moto lineal mar-

Conductor de moto resultó golpeado

Camioneta IIRSA Nortechoca con moto lineal

ca Honda, conducida por José Ta-rifeño García de placa MA-2015, de color rojo, de propiedad de Li-dia Isabel Velásquez Verástegui Tello.Así mismo, se informó que el cho-que se produjo cuando el con-ductor de la camioneta circulaba en las intersecciones del jirón La Libertad y la avenida Chachapo-yas, el mismo que no se percató que estaba la moto lineal a su costado, y al querer dar la vuelta la camioneta chocó la parte de-lantera con la moto lineal produ-

ciéndose daños materiales, su-friendo el conductor de la moto li-neal, José Tarifeño, golpes en la parte del tórax y brazo del lado derecho.Así mismo se dio a conocer que la camioneta Toyota sufrió daños en la parte posterior lado izquier-do y la máscara de luces de peli-gro y la parte posterior abollada, mientras que la moto lineal la par-te delantera quedo con el faro, fo-co e intermitentes dañados y las barras ligeramente dobladas. (Ebert Bravo)

Bagua Grande.- Walter Heredia Cabrera, regidor de la municipalidad provincial de Utcubamba, fue embestido por un conductor de una moto taxi cuando conducía su moto lineal, dándose a la fuga, dejándolo sin conoci-miento por el fuerte impacto.Heredia Cabrera señaló que estaba conduciendo su moto desde la gerencia de desarrollo social con direc-ción a San Luis, llevando a una trabajadora municipal. A la altura del terminal Leyva, en el semáforo, donde sólo recuerda que fue impactado por una moto taxi, que apa-reció de pronto, y tras el golpe perdió dijo el conoci-miento por unos momentos.Así mismo, señaló que tras despertarse, resultó en la Clínica del Dr. Nixon Heredia, y ha podido ver que su ca-so en la parte izquierda estaba totalmente roto, ósea di-jo el golpe ha sido fuerte y pasó hasta su cabeza, por eso quedó con un gran hematoma. (Ebert Bravo)

Mototaxista embistea regidor MPU y fuga

Walter Cabrera Heredia resultó con TEC Moderado

Sunat: Contribuyentesdeben actualizar

datos del RUCPara facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias,los contri-buyentes a nivel nacional deberán actualizar sus datos en el Registro Único del Contribuyente (RUC), informó la Superintendencia Nacio-nal de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).La entidad recaudadora inició una campaña de actualización de datos que comprenderá la actividad económica del contribuyente y su domi-cilio fiscal.La primera parte de esta campaña culminará a fines de diciembre y es-tará dirigida a los contribuyentes que pertenecen al Régimen General o Especial del Impuesto a la Renta, Régimen Agrario, de Amazonía o de Zona de Frontera.La actualización de ambos datos en el RUC se realizará a través de la página web de la Sunat, para tener acceso sólo debes tener a la mano tu CLAVE SOL. En la camioneta de Irsa Norte quedó empotrado faro de moto lineal.En la camioneta de Irsa Norte quedó empotrado faro de moto lineal.En la camioneta de Irsa Norte quedó empotrado faro de moto lineal.

Walter Cabrera Heredia, regidor de la MPU. Walter Cabrera Heredia, regidor de la MPU. Walter Cabrera Heredia, regidor de la MPU.

Karla de la Cruz Vásquez, trabajadora municipal, herida.Karla de la Cruz Vásquez, trabajadora municipal, herida.Karla de la Cruz Vásquez, trabajadora municipal, herida.

Page 3: 31 07 15 diario ahora amazonas

El Dr. Donald Mejía Yoplac, oftalmólogo de la provin-cia de Utcubamba, dio a conocer que gracias a la Fun-dación CBM, representado en la región Amazonas por su persona, y en coordinación con el hospital Ma-ría Auxiliadora y la municipalidad provincial de Rodrí-

guez de Mendoza, realizaron una jornada quirúrgi-ca gratuita de cirugía, donde se beneficiaron 19 pa-cientes de escasos recursos económicos.Mejía Yoplac dijo que sin el apoyo antes mencio-nado, estos pacientes no hubiesen tenido la opor-tunidad de ser operados de cataratas, y gracias a la fundación CBM hoy en día estas personas pue-den realizar sus actividades caseras y algunos otros trabajos.Las edades de los pacientes intervenidos han osci-lado entre los 55 y 85 años de edad, han sido ope-rados en el hospital María Auxiliadora de Rodrí-guez de Mendoza. (Ebert Bravo)

03 Regional Diario AHORA

Operan de cataratas a 19 personas pobres

Viernes 31 de Julio del 2015

En Rodríguez de Mendoza

Bagua Grande.- La sala penal de apelaciones de Bagua, integrada por los magistrados Gonzalo Za-barburú Saavedra, Norberto Ca-brera Barrantes, y Enrique Monte-negro Guimarães, mediante la re-solución 27 del 22 de julio de 2015, declararon fundado el recurso de apelación interpuesto por el Minis-terio Público que fue sustentado por el fiscal superior de Bagua, Juan Zamora Núñez, y revocó el so-breseimiento dictado a favor de Do-mingo Guerrero Dávila por el juez de investigación preparatoria de Bagua, y ordenó que la ex autoridad municipal sea también procesado por el delito de asociación ilícita pa-ra delinquir, en agravio de Augusto Wong López. En sentido similar, la sala penal de Bagua anuló el sobreseimiento dic-tado a favor de Eder Guerrero Huamán, y ordenó al juzgado que tam-bién lo procese por el mismo delito. Con la decisión jurisdiccional que se ha notificado a las partes proce-sales, la ex autoridad municipal y su hijo Guerrero Huamán, serán lle-vados al parecer a juicio por los delitos de asociación ilícita para delin-quir, en agravio del ex presidente regional de Amazonas, Wong Ló-pez. La citada resolución tiene el carácter de inimpugnable, según lo previsto en el código procesal de 2004. Finalmente, se supo que la Sala Penal en su resolución hace ver que el juez Arias Requejo, al momento de dictar el sobreseimiento a favor de Guerrero Dávila y Guerrero Huamán, no había tomado en cuenta el abundante material probatorio que se ha recogido en la investigación fiscal. (Ebert Bravo)

Domingo Guerrero será procesado por asociación

ilícita para delinquir

Sala penal de Bagua revoca sobreseimiento:

Condorcanqui.- Instituto Nacional de Salud –Lima capacitó a los técnicos sanitarios de las comunidades na-tivas del río Santiago en el uso del laboratorio para diagnosticar la malaria.Participaron en el curso el indígena Néstor Padilla Tepsa, trabajador del puesto de salud de la comunidad de Yutupis del distrito Río Santiago, y los biólogos de los puestos de salud de la comunidad fronteriza de Candungos y Nieva La capacitación fue realizada por el INS debido a los altos índices y prevalencia de la malaria que se pre-sentan en la población de las comunidades indígenas de la provincia de Condorcanqui.El curso estuvo orientado al fortalecimiento de las capacidades del diagnóstico de laboratorio de malaria con el fin de fortalecer las destrezas de las capacidades del diagnóstico de laboratorio clínico en la evalua-ción de criterios generales para la evaluación de la calidad de la lámina de gota gruesa, técnica y reprodu-cibilidad de lectura, importancia de la obtención, transporte y conservación de la muestra para el diagnósti-co de malaria a los pacientes de que son diagnosticados en las comunidades nativas.La capacitación fue dirigida por la Dra. Nancy Arróspide Velasco y el Dr. Melitón Gebol Cahuaza del Insti-tuto Nacional de Salud –Lima en la ciudad de Chachapoyas junto a otros 22 profesionales de los laborato-rios encargados del diagnóstico y control de calidad de Malaria de los puestos de salud de la provincia de Chachapoyas. El curso les permitirá a cada uno de los profesionales y técnicos sanitarios que dentro del proceso de trans-ferencia tecnológica, puedan fortalecer el sistema de evaluación externa de la calidad, sobre la “Implemen-tación de la Norma Técnica de Salud para el Control de Calidad del Diagnóstico Microscópico de Malaria- RM 461- MINSA” con la finalidad de contar con un sistema de calidad eficiente en toda la provincia y región. (E.Yangua)

Enseñan usar laboratorio para detectar la malaria

“INS” capacitó a Técnicos Sanitarios de las CC.Nn de Río Santiago

Parte final de resolución donde el poder judicial se manifiestasobre caso Domingo Guerrero y Eder Guerrero.

Page 4: 31 07 15 diario ahora amazonas

04 FERAGRO - 2015 Diario AHORAC NM A

Policía Nacional del Perú en desfile cívico

Viernes 31 de Julio del 2015

Bagua Grande.- La familia Cas-tillo Arévalo y la familia de Mi-guel Linares deleitaron a los asistentes al Feragro 2015, el día de la clausura de este im-portante evento, cuando por cuenta propia y por iniciativa de la familia, decidieron venir des-de Naranjos Alto para hacer su presentación en Bagua Grande en forma gratuita.Nelson Castillo Arévalo, natural de Naranjos Alto, señaló que es-tos caballos son entrenados dia-riamente, estas familias tienen mucha afición y pasión por los caballos, por lo que dijo esta es una tradición familiar.Así mismo, dijo que los chala-nes Miguel Linares, Alexander, Cristofer Tarrillo y su persona han participado con los caba-llos que han traído desde Na-ranjos Alto. “Lo que queremos es identificarse con la provincia de Utcubamba, estamos en es-ta ocasión exponiendo su afi-ción por los caballos fino perua-nos de paso que son ya patri-monio nacional”, señaló.Por otro lado, indicó que tienen ya contratos de presentación para el caserío San Francisco de la Chunguina, La Peca, Co-pallin. Estarán, además, en Rio-ja, en Olmos y otras localida-des, y así sucesivamente se presentan en diferentes luga-res donde son invitados. (Ebert Bravo

CABALLOS DE PASO SELUCIERON EN FERAGRO

De la familia Castillo Arévalo y Miguel Linares de Naranjos Alto

La señorita Angela Nikool Ahumada Díaz “Mis FERAGRO 2015" bailó marinera

con los caballos de paso. Chalán demostró docilidad.

Caballo de paso se paró en una sola pata.

Page 5: 31 07 15 diario ahora amazonas

Chachapoyas.- La región poli-cial de Amazonas a cargo del ge-neral Juan Gálvez Escalante, ha dado de baja en lo que va del año a 12 policías involucrados en he-chos dolosos. Del mismo modo 4 efectivos poli-ciales vienen siendo procesados por Inspectoría de la Policía Na-cional a fin de evaluar su res-ponsabilidad en denuncias con-tra estos. Del grupo de dados de baja, solo algunos han apelado su destitu-ción a un órgano jerárquico quien tendrá que resolver su pedido. Gálvez Escalante confirmó ayer las medidas disciplinarias adop-tadas.Agregó que durante su cargo no se permitirá ni avalará ningún hecho ilegal en donde se en-cuentre comprometidos sus sub-alternos. Precisó que este nú-mero de efectivos es record en comparación con años anterio-res en su institución y que estu-vieron presididos por otros efec-tivos policiales. Según estadísticas de los desti-tuidos: uno estuvo comprometi-do en Tráfico Ilícito de Drogas, Extorsión, Pedido de dinero, etc. Con respecto al efectivo policial que ha prestado su fusil y su indu-mentaria a una regidora y traba-

05 Regional Diario AHORA

DAN DE BAJA DAN DE BAJA A 12 POLICÍAS A 12 POLICÍAS DAN DE BAJA A 12 POLICÍAS

Por actos dolosos . Inspectoría procesa a otros 4 Por actos dolosos . Inspectoría procesa a otros 4 Por actos dolosos . Inspectoría procesa a otros 4

jadora de la municipalidad distrital de Conila, el hecho ya fue dado cuen-ta de inmediato tras publicación de este medio a Inspectoría de la Poli-cía para que inicie las investigacio-nes por este caso. Este hecho viene siendo cuestiona-do por los diferentes medios de co-municación de la región. (R. Villa-crez)

SBS declaró ilegal AFOCAT en Bagua

Viernes 31 de Julio del 2015

HACHAPOYAS.- La Su-

Cperintendencia de Banca y Seguros (SBS) declaró

ilegal la venta de seguros con-tra accidentes de tránsi to (SOAT), promovida por la Muni-cipalidad Provincial de Bagua a cargo del alcalde William Segura Vargas.

Un pronunciamiento de la SBS, señala que habiendo tomado co-nocimiento sobre el funciona-miento de una AFOCAT en Ba-gua mediante una ordenanza mu-nicipal señala claramente que, de acuerdo a la constitución polí-tica, las Municipalidades tienen autonomía, pero ésta, se da, con sujeción al ordenamiento jurídico constitucional y la normatividad vigente para el sistema de segu-ros contra accidentes de tránsito. Además, el único órgano regula-dor del sistema financiero y de se-guros en nuestro país es precisa-mente la SBS, la misma que auto-riza el funcionamiento, regula y supervisa a las empresas de se-guros, en este caso contra acci-

dentes de tránsito las denomina-das AFOCAT, y no la municipali-dad tal como se ha hecho con la Ordenanza Municipal N° 0002-2015-MPB-A, con fecha 16 de fe-brero del 2015. Mediante la indi-cada ordenanza en su Art. Pri-m e r o . - l a m u n i c i p a l i d a d AUTORIZA, el funcionamiento de la “Asociación de fondos con-tra accidentes de tránsi to AFOCAT región Amazonas la So-lución JDD” para que pueda ex-pender los seguros contra acci-dentes de tránsito, aduciendo evi-tar el monopolio y reducir los gas-tos a los transportistas. Sin embargo según el portal de la SBS la “Asociación de fondos contra accidentes de tránsito AFOCAT región Amazonas la So-lución JDD” está suspendida en sus funciones desde el 13 de oc-tubre del 2008, mediante R.D.N° 10632-2008-MTC/15. Esta ordenanza, nace en sesión ordinaria N° 07 del 13 de febrero del 2015, del consejo provincial y fue publicada, inmediatamente después de su aprobación con el

voto unánime de los regidores asistentes y con la dispensa de los trámites de lectura y aproba-ción del acta de dicha sesión, es decir era de gran necesidad y ur-gencia. Este acto cometido por el alcalde Segura y los regidores no solo es una falta administrativa grave, sino que incluso tendría ri-betes del delito de usurpación de funciones al autorizar una AFOCAT, con cobertura regional a pesar de estar suspendida por un órgano nacional.

Desde la fecha de su publicación en febrero del presente año has-ta la fecha aún no se conoce cuantos SOAT ha vendido la AFOCAT la Solución JDD. Más aun, basta con una, para tipificar-se el delito de estafa, tanto de la Empresa, como de la Municipali-dad ya que no estaban autoriza-das, a vender dichos seguros. Hasta el momento no se conoce si el Ministerio Público viene ac-tuando de oficio este tema a fin de dilucidar responsabilidades penales. (R. Villacrez)

Municipalidad provincial de Bagua.

MPB HABRÍA FABRICADO ILEGAL ORDENANZA PARA AVALAR HECHO

Page 6: 31 07 15 diario ahora amazonas

06 Regional Diario AHORA

El presidente Ollanta Humala anunció que desde el mes de agosto del presente año; las per-sonas con discapacidad severa, que se encuentren en situación de pobreza, recibirán una pen-sión no contributiva.Precisó que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnera-bles-MIMP será la responsable de ejecutar este programa. Ese beneficio alcanzará a las perso-nas con discapacidad de Bagua G r a n d e , c o n c a r n e t d e l CONADIS. En su mensaje presidencial por el 194 aniversario del Perú, diri-gido al Congreso de la Repúbli-ca, expresó lo siguiente: Quiero anunciar igualmente, que mi Go-bierno se encuentra próximo a crear el "Programa de Pensión por Discapacidad Severa" a car-

Darán pensióna socios APDU

Por discapacidad severa Por discapacidad severa Por discapacidad severa

Reportan robode dos motos

RESERVA COMUNAL CHAYU NAINLa Jefatura de la Reserva comunal Chayu Nain, el día 24 de Julio del 2015, se realizó un taller de capacitación de Educación Ambiental que estuvo a cargo de la Ing. Leyla del Aguila Quin-tana – Coordinadora Regional Ambiental –SERNANP, con el Objetivo de sensibilizar y con-cientizar a la población a tomar conciencia de los problemas medio ambientales, así mismo re-

flexionar sobre los beneficios de la conservación de la diversidad de la Reserva Comunal Chayu Nain con la finalidad de incentivar a proteger y cuidar muestro Medio Ambiente.La capacitación estuvo dirigida a las Instituciones Educativas, Uni-versidades, Comunidades Nati-vas, Miembros del Comité de Ges-t i ó n , m i e m b r o s d e l ECACHAYUNAIN, personal de la RCCHN y actores locales del Dis-trito de Imaza-Chiriaco.

F/P: 27, 30 Y 31

La PNP de Bagua Grande, regis-tró el robo de la moto lineal con placa de rodaje 4259-1m modelo C I E L O 1 2 5 , c o n m o t o r N°153FMIB1333191, ser ie LB412P103BC090138 de pro-

piedad de la señora María Del Ro-sario Mendoza Giusti (50 años), quien narró que su vehículo le fue robado tras estacionarlo en la Avenida Mariano Melgar de Ba-gua grande, frente a la Parada

Municipal, cerca de los servicios higiénicos, por donde deambu-lan elementos de mal vivir espe-rando robarse las unidades móvi-les para luego desmantelarlas. Posteriormente se presentó en la Comisaría Sectorial el agricultor Eudes Delgado Meléndez, natu-ral del centro poblado de Miraflo-res, para denunciar el robo de su moto lineal marca HONDA mode-lo CGL-125, color plata, chacare-ra, con placa de rodaje MX-75545, que fue robada tras esta-cionarlo en el frontis de la vivien-da de su amigo German Ocampo Fernández.

Finalmente los pasajeros de una moto pulsar con placa de rodaje 1218-4M, identificados como: Leidi Altamirano Odiaga de 22 años y Nixon Rodríguez Delgado de 26 años, terminaron policon-tusos por accidente de tránsito en el Hospital Santiago Apóstol, donde fueron atendidos por la médico Martha Arroyo Oyola, tras ser envestidos por una moto-taxi a toda velocidad con registro municipal 4158, que se dio a la fu-ga, señaló la PNP. (José Flores)

Viernes 31 de Julio del 2015

Chachapoyas.- Las fiestas patronales en honor a la santa patrona de Chachapoyas, La Virgen Asunta, se inician hoy en esta ciudad . El comité de fiestas patronales para el presente año 2015 está presidi-do por el Sr. Francisco Rojas Muñoz. El programa patronal incluye ac-tividades religiosas, cívicas, deportivas, sociales y culturales que se desarrollarán en estos días de celebración. Del mismo modo se tiene previsto la llegada de un número significati-vo de turistas nacionales y extranjeros a esta actividad tradicional y re-ligiosa conocida a nivel internacional. El día de mañana sábado se tie-ne previsto a iniciar las actividades con un albazo tradicional al prome-diar las 5:00 AM. Al promediar las 8:00 AM, se dará inicio al V Concurso de patios, jardi-nes y balcones de ensueño “Chachapoyas te quiero verde”. Por su par-te en los ambientes de la municipalidad se inaugurará una exposición y venta de producción literaria de Amazonense. Durante la noche se dará el rezo del santo rosario y una celebración eucarística. Del mis-mo modo se hará la presentación del libro “Las crónicas de don Ra-món”, del escritor Luyano Ramón Arce. Finaliza la noche con el IV festival de baile moderno. Con respecto al día domingo, se continuará con la mayoría de actividades descritas en el día sábado. Por la noche se continuará con las actividades reli-giosas como es el caso del rezo del santo rosario y una celebración eu-carística. Por la importancia de estas actividades el diario AHORA, da-rá a conocer en sus próximas ediciones parte de la programación que se dará en días posteriores. (R. Villacrez)

Inician fiestas patronales en honor

a Virgen Asunta

En ChachapoyasEn Chachapoyasse prolongará se prolongará hasta el 15 dehasta el 15 deagosto.agosto.

En Chachapoyasse prolongará hasta el 15 deagosto.

#945316852 #941850708

go del Ministerio de la Mujer y Po-blaciones Vulnerables.Este Programa tiene por objeto la entrega de una pensión no contributiva, a favor de las per-sonas con discapacidad severa y que se encuentren en situación de pobreza.La implementación del Progra-ma se iniciará durante el próximo mes de agosto, en los departa-mentos de Tumbes y Ayacucho.

Al año 2016 se estima que el pro-grama llegue a 4 mil 449 pobla-dores de los departamentos de Tumbes y de los 4 más pobres del país: Amazonas, Ayacucho, Cajamarca y Huancavelica para empezar. La pensión ayudará a brindar mejor oportunidades a una de las poblaciones más ex-cluidas del país y por ende ele-var su calidad de vida. (José Flo-res)

Page 7: 31 07 15 diario ahora amazonas

07 Regional Diario AHORA

Jefe vaso leche MPU discrimina a adultos

Les retira del programa de alimentos,les dice que se queden con Pensión 65

emberto Esparraga Zu-

Rmaeta, (68 años) con car-n e t d e l C O N A D I S

02604-2011, denunció haber si-do discriminado junto a nueve de sus compañeros en su mayoría postrados, por el jefe provincial del programa de vaso leche y pro-gramas complementarios del MPU César Tarrillo Cercado. Señala que tal medida ha sido to-mada contra su persona, solo por pertenecer con todo el dere-cho que le asiste como personas vulnerables a pensión 65,Afirma que, el referido funciona-rio les dijo que eran viejos y se

queden con pensión 65. Rem-berto Esparraga Zumaeta, ex-presó que hace seis años venía recibiendo cada tres meses las modestas raciones de alimentos, y le causó extrañeza que el señor se haya trasladado a Cajaruro, para decirles que ya no recibirán sus alimentos y que no serían considerados sin darles mayor explicación por su acto discrimi-natorio e inhumano.“Solo me falta derramar mis lágri-mas. No es justo que nos hagan esto. a mí, una persona con dis-capacidad visual. Además, yo ha-ce dos años cuido el local de los

discapacitados en Cajaruro, y esos alimentos que solo duran dos semanas, ahora nos ha qui-tado.Nos amenazó que era la últi-ma vez que lo recibiríamos. Caso contrario, pidió que renunciemos a pensión 65” dijo el adulto ma-yor.

Otras de las personas afectadas fue el mismo presidente de la Aso-ciación de personas con disca-pacidad de Cajaruro “Emanuel” Domingo Bacón Jara (74 años), dijo que Tarrillo, solo se acercó a Cajaruro, a decirles que hay otras personas con más priori-

biernos regionales y locales en la creación de la oferta en salud y educación que haga viable el cum-plimiento de la corresponsabilidad que se establece con las familias usuarias de Juntos para recibir el incentivo económico de 200 nue-vos soles.“Por eso, desde ya hay una coor-dinación con las autoridades ama-zónicas con el propósito de ase-gurar las condiciones de una ade-cuada intervención de Juntos.”

Respecto de Pensión 65 manifes-tó que desde sus inicios el progra-ma trabajó con un soporte técnico importante, lo cual permitió hacer un seguimiento nominal de cada uno de sus usuarios.

“Tenemos un registro nominal de dónde vive cada uno de nuestros usuarios y qué característica tiene su vivienda.”Villalobos sostuvo que esta herra-mienta permitirá asegurar una adecuada actuación de los adul-tos mayores de la Amazonía.

En secundariaA su turno, la directora ejecutiva de Qali Warma, Mónica Moreno Saavedra, resaltó que desde el año pasado el programa de com-plementación alimentaria atiende a escolares de inicial, primaria y secundaria de las comunidades amazónicas, cosa distinta ocurre con las demás regiones del país, donde solo se atiende a niños has-ta el nivel primario, anotó.De acuerdo con información del

Los programas sociales del Midis priorizan atención en Amazonía

Midis, la población estudiantil be-neficiaria en la Amazonía oscila entre los 27,000 y 30,000 estu-diantes.Moreno afirmó que el gran reto es consolidar Qali Warma durante es-te año debido al éxito que tiene en las zonas rurales. Aclaró que no es un programa nutricional y que existe como un derecho asistido por la Ley General de Educación.

“Nosotros brindamos la cantidad de calorías necesarias para ase-gurar una jornada escolar exito-sa.”

Comentó que Qali Warma estará enfocado en el tema de la calidad durante el presente año.

“Las exigencias en cuanto a la cali-dad de los alimentos han subido y tratamos de involucrar a los pro-veedores, directores de colegios y padres de familia en estos fines, lo cual se reproduce en la Amazo-nía.”

Desarrollo infantilEn esa misma línea, el responsa-ble de Cuna Más, Jorge Fernán-dez Iraola, dijo que en la Amazo-nía efectúan una labor con una mi-rada intercultural para un desarro-llo infantil temprano de los niños de cero a tres años.

“Lo que se viene para 2015 es for-talecer la intervención articulada del programa, poniendo mayor atención en las comunidades de la Selva.”

Viernes 31 de Julio del 2015

dad, sin explicar su arbitraria de-cisión, y se fue raudamente. Cabe recordar que el jefe de los programas sociales del MPU Cé-sar Tarrillo Cercado, expresó pú-blicamente que las personas con discapacidad que tengan carnet de CONADIS no tendrían ningún problema con la recepción de

sus alimentos.Además declaró en una reunión en el APDU, la cual está graba-da, que no existían conflictos le-gales o administrativos con otros programas que maneja directa-mente el gobierno. Pero hoy nue-vamente rompe sus propias re-glas (José Flores)

Remberto Esparraga Zumaeta, afirma César Tarrillo, funcionario de la MPU les dijo que eran viejos y se queden con pensión 65.

Dicho programa beneficia a más 2,800 niños y niñas menores de tres años que viven en diversas co-munidades indígenas, como shi-piba, awajún, shawi y asháninka, ubicadas en las regiones de Ama-zonas, Loreto, Ucayali y Junín, de-talló.Los menores reciben una aten-ción mediante dos modalidades: el Servicio de Acompañamiento a Familias y el Servicio de Cuidado Diurno.ProductividadPor último, la titular del Foncodes, María Peña Wong, señaló que pa-ra 2015 se tiene programado aten-der a un total de 32,304 nuevos ho-gares con el programa Haku Wi-ñay, con lo cual hasta fin de año se beneficiará a más de 91,000 hoga-res a escala nacional.

Refirió que el programa también se implementará en la Amazonía, tal y como ocurre en las zonas ru-rales.Haku Wiñay es un programa que lleva asistencia técnica individua-lizada y entrega de materiales pa-ra impulsar el desarrollo agrícola.

Además, indicó que existen 5,000 negocios “que ya salen a las ferias locales que generan sus ingresos. Este tipo de proyectos se deben seguir impulsando, pues son al-ternativas para salir de la pobre-za”.Peña Wong anotó que el progra-ma tiene tres años y entra en una etapa de evaluación de resulta-dos.

En consecuencia, “queremos que los gobiernos regionales sean nuestros aliados para darle soste-nibilidad al programa, que puede ser un éxito porque la ejecución de los proyectos depende de los núcleos ejecutores que están inte-grados por la comunidad organi-zada”, acotó.

Mayores estímulosEl Fondo de Inclusión Financiera Económica en zonas rurales (Fo-nie) y el Fondo de Estímulos al De-sempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) también tienen presencia en la Amazonía, lo cual es “revelante porque ha sido una de las zonas más excluidas del país y las brechas de infraestruc-tura son bastante grandes”, ase-veró el coordinador del Fonie, Do-mingo Arzubialde Elorrieta.

Indicó que el objetivo es desarro-llar obras bajo el concepto de “combos”; es decir, ejecutar pro-yectos para el acceso a servicios básicos unidos a otras iniciativas, como caminos rurales. Sostuvo que han llegado con este tipo de propuestas al Valle de los Ríos Apu r ímac , Ene y Man ta ro (Vraem), a la zona de frontera de la Selva y al Alto Huallaga.Por su parte, la coordinadora del FED, Ana Quijano Calle, afirmó que este fondo se busca premiar a los gobiernos regionales por la me-jora de sus logros sociales, bene-ficiando a las poblaciones más vul-nerables con incentivos económi-cos.

Informe.El Ministerio de Desarro-llo e Inclusión Social (Midis) tiene la prioridad de afianzar la actua-ción de los programas sociales en las comunidades nativas de extre-ma pobreza de esa área geográfi-ca del país. Las acciones ya se ini-ciaron de manera articulada.Protección especial. El Midis atiende con prioridad a unas 2,000 comunidades amazónicas de extrema pobreza y el desafío es fortalecer su intervención du-rante 2015 y 2016 en esa zona del país, con el fin de mejorar las con-diciones de vida de esa población vulnerable, señalaron los directo-res de los programas sociales Jun-tos, Pensión 65, Qali Warma, Cu-na Más y del Fondo de Coopera-ción para el Desarrollo Social (Foncodes).

Tal y como lo ha mencionado la ti-tular del sector, Paola Bustaman-te, “la atención de la Amazonía es una prioridad para el Gobierno”, por ello cada semana los respon-sables de ejecutar los programas sociales del Midis se reúnen para coordinar acciones y potenciar re-sultados.

Así, el director ejecutivo de los pro-gramas Juntos y Pensión 65, José Villalobos Castillo, informó que el Gobierno adoptará la normativa necesaria para facilitar su inter-vención en esa área geográfica ante la necesidad creciente de su población.

ArticulaciónEl funcionario indicó que la articu-lación es una herramienta indis-pensable porque garantiza el éxi-to de las acciones que toma el Estado para atender a la pobla-ción más necesitada.En ese sentido, agregó, es funda-mental la participación de los go-

Page 8: 31 07 15 diario ahora amazonas

08 Regional Diario AHORA

Cesante del magisterio Cesante del magisterio reclama CTS al Minedureclama CTS al MineduCesante del magisterio reclama CTS al Minedu

Y derecho de luto y sepelio Félix Guerrero Guevara, ex profesor de la IESM Manuel Gonzales Parda de Nueva Esperanza de Cumba, ce-sante del magisterio de Amazonas, con 30 años de ser-vicio, viene reclamando hace cinco años al Ministerio de Educación, el reembolso de su CTS. La solicitud ha sido tramitada a través de la UGEL-Utcubamba y la DRE-Amazonas, Señala que de igual forma, hace años enterró a su pa-dre y hasta la fecha no le reembolsan su derecho a luto y sepelio. “Cuando me acerco a los funcionarios del sec-tor educación, solo me dicen que espere un decreto de urgencia y no me explican más. Ya parecemos los mal-tratados fonavistas, sin encontrar eco a nuestros recla-mos a más de 100 cesantes que estamos en las mis-mas condiciones gastando lo poco que tenemos para hacer gestiones” dijo el adulto mayor Félix Guerrero.Guerrero mencionó que ha solicitado la intervención del SUTEP-Utcubamba y de la Derrama Magisterial de Amazonas, para que le ayuden,ya que aportó su cuota al SUTEP por los 30 años” indicó.El quejoso no entendía como las aportaciones de su Compensación Por Tiempo de Servicio CTS, se había desaparecido de las cuentas del sector educación, a pe-sar que fueron descontados religiosamente por los fun-cionarios en sus 30 años de servicio. Félix Guerrero Guevara, mostró la Resolución Directo-ral 001544, firmada por el ex director de la UGEL-Utcubamba, Ángel Constantino, el 19 de junio del año 2012, donde se resuelve establecer el pago por deven-gados de la Ley N°25897 y 26504, no solo al docente ce-sante, sino también, a otro gran grupo de ex profesores que solo reciben burlas y actos discriminatorios, que de-bería ser motivo de la intervención de la Fiscalía de Pre-vención, Defensoría del Pueblo y claras normas del Po-der Judicial. El quejoso adelantó que espera agotar la vía adminis-trativa para trasladar su queja al poder judicial, donde espera encontrar justicia.No aseguró si contará con re-cursos económicos para un juicio de esa naturaleza, te-niendo en cuenta la miseria de dinero que reclama y los costos que significa contratar un abogado. (José Flo-res)

La SEINCRI de Bagua Grande, intervino al conductor Wilmer Vílchez Sánchez de 44 años, cuando transitaba en la moto lineal HONDA con serie LWBPCJ1F0C1009333, motor WH156FMI211L71549, quien al solicitarle la documentación de la moto intervenida, no lo presentó, ya que la unidad móvil se encontraba requisitoriada por robo por la Comi-saría Departamental de Piura. De igual forma, en otro punto de la ciudad la SEINCRI, logró recuperar dos motos más, presuntamente robadas, las cuales eran conducidas por Rolando Vásquez Tarrillo de 35 años, quien conducía la moto li-neal AM150 FARMER especial marca Cross con placa de rodaje

MC0276, solicitada por la SEINCRI de Bagua Grande.En motos recobradas, final-mente se recuperó la moto HONDA modelo Storm, con pla-ca de rodaje MB-1368, requisi-toriada por las autoridades de Sullana-Provincia de Piura, con-ducida por la persona de Luis Mori Monteza. Todas las unida-des fueron conducidas a la Co-misaría para las investigacio-nes de Ley, informó la PNP.Los agentes de la SEINCRI fi-nalmente terminaron sus ope-rativos interviniendo al sujeto Pedro Vilela Becerra de 30 años, tras ser denunciado por el agraviado Israel Díaz Suarez de 36 años, quien refirió que el detenido se encontraba ven-diendo pavos y otras aves de co-rral, tras ingresar a su vivienda el pasado 29 de julio. El deteni-do fue detenido con el pavo en las manos. (José Flores)

Recuperan tres motos robadas

Viernes 31 de Julio del 2015

Y CAPTURAN A ROBA PAVOS

Félix GuerreroGuevara.

El fundador del movimiento Nueva Amazonía, César Vi-llanueva, informó hoy que conformó una plataforma re-gional con varias agrupaciones políticas para partici-par en las elecciones del 2016.Detalló que la menciona plataforma electoral priorizará los temas de descentralización y ordenamiento territo-rial. “Hemos demandado una agenda corta de prioridades como la economía, que es fundamental para las regio-nes. Un segundo tema es la descentralización, no pue-de haber un país que se pretenda moderno, con tan se-rios desbalances en la institucionalidad y gobernanza del país (…)” declaró a Ideeleradio.

Refirió que la descentralización tiene una imagen nega-tiva porque ha estado ligada a los problemas de co-rrupción, y por ello se debe revertir esa situación. Sostuvo que a diferencia de los tres últimos gobiernos, su colectividad política propondrá el tema del ordena-miento territorial para garantizar la gobernanza del país.“Eso significa modificaciones no revolucionarias, pero cambios sustanciales. El país desde la época de Alan

César Villanueva anunciaconformación de plataforma

regional para al 2016García, (Alejandro) Toledo y (Ollanta) Humala han per-dido la oportunidad de liderar el país, ha habido un te-mor de buscar alianzas regionales y se ha sufrido es-tas distancias”, subrayó.

El también expresidente del Consejo de Ministros de-talló que su movimiento está haciendo las consultas pertinentes para definir su candidato presidencial. “Todavía no tenemos la ubicación de un candidato. Hay que hacer las consultas obviamente, porque si se establece una coalición y se arma un frente, lo lógico es discutir el programa que nos une primero”, anotó.Asimismo, descartó que su frente regional vaya a te-ner un discurso antiminero o contra la actividad ex-tractiva.“La minería no está en Lima, sino en las provincias, en-tonces debemos buscar la manera inteligente de có-mo aprovechar la riqueza que está en el subsuelo pa-ra darle a la pobreza que está en la superficie. Con eso te estoy diciendo que no puede haber un discurso antiminero ni un discurso de la minera a rajatabla, co-mo se ha venido haciendo durante estos años”, con-cluyó.

Page 9: 31 07 15 diario ahora amazonas

09 Regional Diario AHORA Viernes 31 de Julio del 2015

n las fotos publicadas en

EAHORA el 22 y 25 de julio se aprecia que se tratan

de policías vestidos con el unifor-me de Ley, incumpliendo las nor-mas de tránsito en instantes que cumplían su servicio. Tras confirmar en rueda de pren-sa en Bagua Grande, haber leído las notas periodísticas, el Gene-ral PNP Juan Gálvez Escalante, dijo increíblemente que los PNP que salen en la fotografías, no son policías y son civiles, blin-dando y encubriendo de esta ma-nera dicha irregularidad.Para tratar de encubrir a un pe-

queño y aislado grupo de irres-ponsables sub Oficiales, recien-temente egresados de la ETSPNP de Bagua Grande, que dañan la buena imagen de la PNP, el alto mando policial seña-ló que se trataba de una especie de venganza de la prensa, dando a entender que el trabajo de fis-calización que lo puede hacer cualquier ciudadano, es repre-salia para el General. También le restó importancia a la nota periodística donde se ven los rostros reconocibles de los in-fractores y sobre los dos efecti-vos que huyeron de la prensa

frente a la Comisaría, sin dar su nombre, y que son personas fá-cilmente de reconocer en forma-ción, pero no se quiere ejercer el principio de autoridad.

“Sobre lo del periódico, no se ve que sea personal policial. A cierto propietario de la prensa se le in-tervino al sobrino borracho y por eso se están haciendo esas pu-blicaciones. En venganza se es-tán haciendo dichas publicacio-nes” dijo el jefe policial. La prensa esperaba el anuncio de la sanción a los infractores y a los efectivos policiales de la USE

Técnico 2da Carlos Céspedes Contreras y el PNP de Tránsito Jordy Olivera Chávez, quienes agredieron físicamente a un usuario que nunca se presentó como periodista y menos fue a ver al supuesto primo inventado, más bien fue por una pasajera que nada tenía que ver en la in-tervención. Y terminó arrojado violentamente por las escaleras por increpar que intervengan jus-to a los PNP infractores, que hoy son protegidos y que el Comisa-rio Wesler Fernández, dijo haber investigado el hecho, y pidió dis-culpas al siguiente día de los he-

chos (está gravado en audio) al usuario agredido y prometió san-cionarlos en presencia de otros comunicadores, ya que su regla-mento también contempla la que-ja verbal, señaló en ese momen-to.

Gálvez Escalante, señaló que to-dos los policías tienen su nombre y se les puede identificar. Pidió a la prensa y pobladores que ha-gan su trabajo de reconocer a la los policías, dando entrever que él, inspectoría, Oficina Regional de Inteligencia, PPN Tránsito, no tenían tiempo. (José Flores)

Dijo increíblemente que fotos no son de PNPy que reportes es venganza de la prensa

General dice que no son General dice que no son policías los infractores y los blinda.policías los infractores y los blinda.

¿entonces que serán los uniformados ¿entonces que serán los uniformados que se observan en las fotos mas abajo?que se observan en las fotos mas abajo?

General dice que no son policías los infractores y los blinda.

¿entonces que serán los uniformados que se observan en las fotos mas abajo?

Policías transitoPolicías transitoque observaron que observaron irregularidad noirregularidad noactuaron de acuerdo a la Ley, actuaron de acuerdo a la Ley, pero si fuera un civil no dudanpero si fuera un civil no dudanen intervenirlos y quitarles sus vehículos. Indignante.en intervenirlos y quitarles sus vehículos. Indignante.

Policías transitoque observaron irregularidad noactuaron de acuerdo a la Ley, pero si fuera un civil no dudanen intervenirlos y quitarles sus vehículos. Indignante.

Policías circulan sin placa sus vehículos y sin SOAT.Policías circulan sin placa sus vehículos y sin SOAT.Policías circulan sin placa sus vehículos y sin SOAT.

General PNP blinda General PNP blinda a policías infractoresa policías infractoresGeneral PNP blinda a policías infractores

Page 10: 31 07 15 diario ahora amazonas

10 Variedades Diario AHORA Viernes 31 de Julio del 2015

Page 11: 31 07 15 diario ahora amazonas

11 Diario AHORAVariedades Viernes 31 de Julio del 2015

Page 12: 31 07 15 diario ahora amazonas

12 Diario AHORAVariedades Viernes 31 de Julio del 2015

Page 13: 31 07 15 diario ahora amazonas

C NM A

13 Espectáculos Diario AHORA Viernes 31 de Julio del 2015

Page 14: 31 07 15 diario ahora amazonas

14 Perú Mundo Diario AHORA Viernes 31 de Julio del 2015

Page 15: 31 07 15 diario ahora amazonas

15 DEPORTES Diario AHORA Viernes 31 de Julio del 2015

Page 16: 31 07 15 diario ahora amazonas

C NM AC NM A

16 Diario AHORA Viernes 31 de Julio del 2015

MacarenaGastaldo

Es una bella modelo argentina que vive desde hace dos años y medio ennuestro país. Estuvo en el reality

Bienvenida la tarde.