AGROACTIVA.qxd 31/8/07 11:34 Página 80 feria ARGENTINA ......Asimismo, Massey Ferguson mostró su...

9
COMERCIO RURAL Argentina E ste año, Agroactiva se ca- racterizó por presentar un sinnúmero de novedades de importancia en maqui- naria agricola. Éstas abarcaron los tractores, sembradoras, cosecha- doras, pulverizadoras fertilizadoras y máquinas para forraje. Las novedades vinieron tan- to del mercado internacional co- mo de las fábricas nacionales, que se encuentran pasando un muy buen momento. Los fabri- cantes nacionales están expan- diendo su mercado interno y ex- terno, e invirtiendo para mante- ner el nivel de competitividad y avance tecnológico. Más de 20 países participa- ron y asistieron a Agroactiva con la misma consigna: llevarse a sus países el know-how de la tecnología de producción argen- tina (la más competitiva del mun- do en soja, girasol), basada en la siembra directa, y también insu- mos como la maquinaria agríco- la, agroinsumos como genética animal y vegetal, y agrocompo- nentes. La consolidación y fortaleza de la oferta nacional de maquina- ria agrícola viene de la mano del geométrico crecimiento de la in- dustria local. En 2005, la Argenti- Entre los desarrollos que se pudieron observar en diferentes máquinas se pueden citar: Sensores y softwares específi- cos para mostrar y grabar el funcionamiento y trabajo de la máquina, incluyendo monito- res de siembra, de rendimien- tos y mapas de aplicación de agroquímicos. Sensores especiales de toma de datos en forma mecánica /electrónica o de forma remo- ta, capaz de conectarse con las regulaciones ‘en tiempo real’ de la máquina y mejorar su efi- ciencia de trabajo. Autonivelación y control auto- mático de altura del cabezal so- jero en las cosechadoras. Sensor de índice de humedad y biomasa, activos y pasivos para regular las dosis de nitró- geno en gramíneas. na exportaba maquinaria agrícola por un valor 22 M US$, en 2006 lo hizo por 160 M US$ y en 2007 se exportará por 200 M US$, con proyecciones de 400 M US$ para el año 2010. De esta forma, se rompe la vieja antinomia in- dustria y campo, y se demuestra con hechos que ambos sectores pueden potenciarse y crecer sostenidamente. La electrónica y sus aplica- ciones diversas no dejan de sor- prendernos cada año. En esta ocasión, en plena feria ‘estática’, se pudo comprobar cómo una de las más grandes cosechadoras era comandada por un piloto au- tomático, conservando una in- creíble precisión en el avance so- bre un surco estrecho. Las má- quinas totalmente robotizadas en la agricultura ya están a la vuelta de la esquina. 80 Agosto 2007 agrotécnica NOVEDADES EN TODOS LOS SECTORES ARGENTINA ATRAVIESA UN BUEN MOMENTO AGROACTIVA 2007 (Oncativo, Córdoba - 7 al 10 de junio) feria s

Transcript of AGROACTIVA.qxd 31/8/07 11:34 Página 80 feria ARGENTINA ......Asimismo, Massey Ferguson mostró su...

Page 1: AGROACTIVA.qxd 31/8/07 11:34 Página 80 feria ARGENTINA ......Asimismo, Massey Ferguson mostró su nuevo modelo de trac-tor 290 RA (reversión automáti-ca) de 95 CV de potencia, único

COMERCIO RURAL

Argentina

Este año, Agroactiva se ca-racterizó por presentar unsinnúmero de novedadesde importancia en maqui-

naria agricola. Éstas abarcaron lostractores, sembradoras, cosecha-doras, pulverizadoras fertilizadorasy máquinas para forraje.

Las novedades vinieron tan-to del mercado internacional co-mo de las fábricas nacionales,que se encuentran pasando unmuy buen momento. Los fabri-cantes nacionales están expan-diendo su mercado interno y ex-terno, e invirtiendo para mante-ner el nivel de competitividad yavance tecnológico.

Más de 20 países participa-ron y asistieron a Agroactiva conla misma consigna: llevarse asus países el know-how de latecnología de producción argen-tina (la más competitiva del mun-do en soja, girasol), basada en lasiembra directa, y también insu-mos como la maquinaria agríco-la, agroinsumos como genéticaanimal y vegetal, y agrocompo-nentes.

La consolidación y fortalezade la oferta nacional de maquina-ria agrícola viene de la mano delgeométrico crecimiento de la in-dustria local. En 2005, la Argenti-

Entre los desarrollos que sepudieron observar en diferentesmáquinas se pueden citar:• Sensores y softwares específi-

cos para mostrar y grabar elfuncionamiento y trabajo de lamáquina, incluyendo monito-res de siembra, de rendimien-tos y mapas de aplicación deagroquímicos.

• Sensores especiales de tomade datos en forma mecánica/electrónica o de forma remo-ta, capaz de conectarse con lasregulaciones ‘en tiempo real’de la máquina y mejorar su efi-ciencia de trabajo.

• Autonivelación y control auto-mático de altura del cabezal so-jero en las cosechadoras.

• Sensor de índice de humedady biomasa, activos y pasivospara regular las dosis de nitró-geno en gramíneas.

na exportaba maquinaria agrícolapor un valor 22 M US$, en 2006lo hizo por 160 M US$ y en 2007se exportará por 200 M US$,con proyecciones de 400 M US$para el año 2010. De esta forma,se rompe la vieja antinomia in-dustria y campo, y se demuestracon hechos que ambos sectorespueden potenciarse y crecersostenidamente.

La electrónica y sus aplica-ciones diversas no dejan de sor-prendernos cada año. En estaocasión, en plena feria ‘estática’,se pudo comprobar cómo una delas más grandes cosechadorasera comandada por un piloto au-tomático, conservando una in-creíble precisión en el avance so-bre un surco estrecho. Las má-quinas totalmente robotizadasen la agricultura ya están a lavuelta de la esquina.

80Agosto 2007 agrotécnica

NOVEDADES EN TODOS LOS SECTORES

ARGENTINA ATRAVIESAUN BUEN MOMENTO

AGROACTIVA 2007(Oncativo, Córdoba - 7 al 10 de junio)

feri

as

AGROACTIVA.qxd 31/8/07 11:34 Página 80

Page 2: AGROACTIVA.qxd 31/8/07 11:34 Página 80 feria ARGENTINA ......Asimismo, Massey Ferguson mostró su nuevo modelo de trac-tor 290 RA (reversión automáti-ca) de 95 CV de potencia, único

ría, ofrece la mayor capacidad delevante por el enganche (hasta8 900 kg) y caudal hidráulico.

Por otro lado, Case IH estuvopresente con la renovada líneaMagnum, en sus modelos 240(240 CV de potencia) y 270 (270CV de potencia).

En lo que respecta a líneasnacionales, se consolida la inte-gración a nivel Mercosur con elensamble de los tractores AgcoAllis en Rosario. La oferta se am-plía en cantidad y diversidad demodelos por parte de Pauny yMetalfor.

Cosechadoras

John Deere mostró la nuevacosechadora 9560 STS, 265 CV,con rotor longitudinal y platafor-

229 CV de potencia, motor Sisude 6 cilindros, turbo intercoolercon sistema electrónico de inyec-ción. Con transmisión Dyna 6 se-mi powershift con 24 marchas deavance y 24 marchas de retroce-so. También posee un sistema hi-dráulico de centro cerrado de 110L/min de caudal, equipado con lamejor tecnología existente en elmercado europeo y una excepcio-nal cabina ergonómica.

Asimismo, Massey Fergusonmostró su nuevo modelo de trac-tor 290 RA (reversión automáti-ca) de 95 CV de potencia, únicotractor en el mercado argentinoque no posee embrague detransmisión, debido a la transmi-sión hidráulica equipada con po-wer shuttle y convertidor de par.

La marca Case IH lanzó sumodelo articulado STX 330, con337 CV de potencia y transmi-sión 16x2 full powershift. Entresus características principales sedestacan el mayor aumento depar motor (hasta 40%) e incre-mento de potencia (hasta 39 CV).Además, la menor velocidad no-minal de motor (2 000 rev/min)aumenta su vida útil, mejora elconsumo de combustible y redu-ce el nivel de ruido. En su catego-

• Sensores de índice de hume-dad en picadoras autopropulsa-das de forraje para regular ‘entiempo real’ el largo de picadode maíz en picadoras.

• Sensores de flujo de materialen el embocador en cosecha-doras. Sensores de potenciaconsumida, para adecuar auto-máticamente la velocidad deavance de las cosechadoras alrendimiento del cultivo y al ín-dice de alimentación total de lacosechadora.

• Sensores tipo láser para posicio-nar la barra de corte de las cose-chadoras con la anchura exacta.

Tractores

Las fábricas internacionalestrajeron los últimos modelos pre-sentados tanto en el mercadoeuropeo como el norteamerica-no, de manera que, hoy, nueva-mente el productor argentinovuelva a tener toda la oferta tec-nológica en su mercado local.

New Holland presentó elproducto Premium de su líneade tractores: el modelo T7060,cuyo lanzamiento se realiza si-multáneamente en Estados Uni-dos y Europa. Se trata de unequipo con motor de 213 CV depotencia, con otros 37 CV extrapara trabajos de transporte y to-ma de fuerza; John Deere mos-tró, de forma simultánea en Es-tados Unidos y el resto del mun-do, la nueva Serie 7030 con susmodelos 7630 / 7730 / 7830 /7930 en la gama de 175 CV a220 CV con motores de inyec-ción electrónica con sistemaCommon Rail de alta presión.

Massey Ferguson llevó a lamuestra el nuevo modelo de trac-tor MF 6499 de origen francés de

agrotécnica

feri

as

Para conocer de cerca la situación que atraviesa el sector de la mecanizaciónagrícola en Argentina, nada mejor que repasar las dos grandes feriascelebradas en la primera mitad del año: Agroactiva, a primeros de junio, yExpoagro, el pasado mes de marzo.

Agosto 2007

81

AGROACTIVA.qxd 31/8/07 11:34 Página 81

Page 3: AGROACTIVA.qxd 31/8/07 11:34 Página 80 feria ARGENTINA ......Asimismo, Massey Ferguson mostró su nuevo modelo de trac-tor 290 RA (reversión automáti-ca) de 95 CV de potencia, único

ma de 25 pies. La primera en suclase con tecnología de rotor. Es-ta máquina viene a posicionarsecomo la menor de la familia STS,en un modelo de capacidad inter-media.

Case IH lanzó la cosechadoraAxial-Flow 2388 Special, máqui-na de mediano tamaño. Estemodelo mantiene el motor de284 CV, el chasis, el sistema detrilla axial con rotor AFX, el venti-lador Cross-Flow y las mismaszarandas de la Axial-Flow 2388.Actualmente, ofrece el cabezal1020 de 30 pies ya reconocidopor los usuarios Case IH, con uncabezal de 25 pies.

Massey Ferguson presentósu cosechadora Axial MF 9895ATR con un motor de 425 CV,plataforma flexible de 35 pies ydoble caja de mando de origenestadounidense. Su sistema detrilla axial está equipado con unrotor de 801 mm de diámetro y3 556 mm de longitud, con man-do del rotor: hidrostático contres rangos e infinitas velocida-des. La cosechadora Axial MF9895 ATR posee un tanque decombustible de 870 litros, unatolva de 12 334 litros y una velo-cidad de descarga de 159 L/s.

Siguiendo con los ‘mons-truos’ de cosecha, AGCO mostróla axial Gleaner R75 CDF, conuna potencia de 375 CV y equi-pada con un motor Agco 84 CTA.

CR9080 también es única por susistema axial con bandeja y zaran-das autonivelantes, para mante-ner la capacidad de limpieza cuan-do se trabaja en pendientes conuna inclinación de hasta 17%.

La oferta nacional

Las cosechadoras de origennacional siguen avanzando sos-tenidamente en tamaño, equipa-miento y potencia. La muestrase caracterizó por la consolida-ción de ofertas en los equiposaxiales.

La empresa Vassalli presentósu nuevo modelo AX 3500 con unmotor Cummins de 330 CV, plata-forma de 30 pies, tolva de 8.500litros con tapa extensible y un sis-tema de rotor tipo troncocónicoen la parte delantera, con tres hé-lices que hacen más pareja la ali-mentación del material y permi-ten un tratamiento más suave delgrano. El rotor de trilla y separa-ción tiene un diámetro de 750 mi-límetros (mm) y una longitud de3.15 metros. La máquina tambiéncuenta con cámaras de TV paraseguir en forma directa la descar-ga de la tolva y la parte trasera dela máquina; además, posee lucesde xenón que aumentan las con-diciones de luminosidad. El equi-po viene con doble tracción hi-drostática y monitor de rendi-miento, y GPS aplicable a laagricultura de precisión.

Esta máquina posee una plata-forma flexible de 30 pies y doblecaja de mando. Cuenta con unsistema de trilla axial CDF, conrotor de 635 mm de diámetro y2.235 mm de longitud. Entreotras características, puedenmencionarse su tanque de com-bustible de 568 litros y una tolvade 11.629 litros, que posee unavelocidad de descarga de 102L/s.

Continuando la recorrida porestas verdaderas fábricas de pro-cesamiento de granos con rue-das, New Holland llevó a la mues-tra la axial CR9080, con un motorde 428 CV de potencia y una tolvacapaz de almacenar 12.300 litros.Las máquinas de la línea CR sonlas únicas en el mercado con dosrotores axiales paralelos. La

82Agosto 2007 agrotécnica

feri

as

AGROACTIVA.qxd 31/8/07 11:34 Página 82

Page 4: AGROACTIVA.qxd 31/8/07 11:34 Página 80 feria ARGENTINA ......Asimismo, Massey Ferguson mostró su nuevo modelo de trac-tor 290 RA (reversión automáti-ca) de 95 CV de potencia, único

La industria nacional de pul-verizadoras, al igual que en sem-bradoras, es altamente competi-tiva, y eso llena de orgullo a to-dos los argentinos.

Otras novedades ytendencias

Las novedades de embolsa-do de grano seco están de la ma-no de las nuevas embolsadorasde 12 pies de diámetro, que au-mentan significativamente la ca-pacidad de la bolsa (normal 9pies) y reducen el costo del plás-tico. Esto constituye una nove-dad y significa un progreso tec-

Metalfor, Pla, Favot, sólo pornombrar algunas, y las principalesimportadas, como Jacto, Monta-na, Case IH, Agco, John Deere,mostraron sus novedades en sus-pensiones, mayor capacidad detanque, más potencia en el mo-tor, mejor ergonomía y seguridadpara el operador, y nueva y mejorubicación del centro de gravedadde la máquina. Estos equipos po-seen botalones activos (asistidospor sensores ultrasónicos), dehasta 36 metros de ancho, 5 bo-quillas giratorias, o bien asistidospor aire (en su apertura ‘inteligen-te’ para agricultura de precisión) ydosis variable siguiendo una pres-cripción geoposicionada.

En el tema de pulverizado-ras, lo que hoy se busca no essolamente la excelencia paraaplicar agroquímicos, sino, ade-más, que tenga capacidad detanque suficiente, para distribuirfertilizante líquido; por ese moti-vo, el chasis y las suspensiones,como así también la electrónicaasistida para agricultura de preci-sión, son una realidad que de-manda el mercado de maneraexcluyente.

La firma Metalfor aporta almercado a través del modeloAxial Mix 1510 DT Hidro no sola-mente el sistema axial de trillacompuesto por dos rotores, sinotambién el sistema convencionalcon rotor acelerador, para brindaral usuario lo mejor de ambos sis-temas. De esta manera, permiteseleccionar según las condicio-nes de cultivo que presentan cier-ta dificultad o falta de condicio-nes ideales para realizar la cose-cha. Así, el operador puede optaro por el sistema convencional conrolo acelerador, o si las condicio-nes de cultivo son buenas a idea-les, puede elegir el sistema axial,cuyas prestaciones dan excelentecalidad de grano obtenido. Metal-for-Araus 1510 DT Hidro es unamáquina que pertenece al grupo7, que posee doble tracción hi-drostática y que viene equipadacon un cabezal de 33 pies parasoja o 16 surcos para maíz.

Pulverizadoras

En pulverizadoras, las princi-pales marcas nacionales, como

Agosto 2007agrotécnica

feri

as

� LAS NUEVAS EMBOLSADORAS DE

12 PIES DE DIÁMETRO AUMENTAN

SIGNIFICATIVAMENTE LA CAPACIDAD DE LA

BOLSA (NORMAL 9 PIES) Y REDUCEN

EL COSTO DEL PLÁSTICO �

83

AGROACTIVA.qxd 31/8/07 11:35 Página 83

Page 5: AGROACTIVA.qxd 31/8/07 11:34 Página 80 feria ARGENTINA ......Asimismo, Massey Ferguson mostró su nuevo modelo de trac-tor 290 RA (reversión automáti-ca) de 95 CV de potencia, único

nológico de avance continuo. Es-ta tecnología de desarrollo ar-gentino ya se exporta a más de20 países del mundo y está per-manentemente en avance a ni-vel mundial y en la Argentina; so-lo en esta campaña se superaránlos 30 M/t de grano embolsado.

En sembradoras de siembradirecta las tendencias son variasy todas orientadas a mejorar laeficiencia de implantación (mejoruniformidad entre plantas). Tam-bién se busca mejorar la capaci-dad de trabajo (anchura y veloci-dad), mayor autonomía de semi-llas y fertilizante, mayor precisiónen los distribuidores de semilla yconducción de la semilla al fondodel surco. Además, la tendenciaes la mayor y mejor electrónica yautomatismo de regulación, ma-yor cantidad y calidad de senso-res de control y grabación de da-tos (siembra de precisión).

El corte del rastrojo con hu-medad es una preocupación pa-ra todos los fabricantes de sem-bradoras y también la siembrade mayor cantidad de horas porjornada, lo cual los lleva a lograrsembrar de noche con autoguíasatelital. En relación con este te-ma, en el stand del INTA se vie-ron dos tractores demostrando

presión de extensión de la fron-tera agropecuaria propulsada porlos incrementos en el valor delos granos y el corrimiento de lafrontera ganadera. Rastras pesa-das, rolos de enormes proporcio-nes y subsoladores se destaca-ron.

La presencia de estas má-quinas mueve a la reflexión encuanto al cuidado y preservaciónde estos nuevos campos de cul-tivo que se introducen en ecosis-temas más frágiles.

el sistema de autoguía con errorcentimétrico, para sembrar sinmarcador mecánico. Esta tecno-logía crecerá en 2008 de formaexponencial.

Labranzas

Llamó la atención una impor-tante gama de ofertas en equi-pos pesados de labranza, desti-nados al trabajo en zonas demonte. Esto demuestra la fuerte

84Agosto 2007 agrotécnica

feri

as

DINÁMICAS

� FUERTE PRESIÓN DE EXTENSIÓN DE LA

FRONTERA AGROPECUARIA PROPULSADA POR LOS

INCREMENTOS EN EL VALOR DE LOS GRANOS �

Unos 650 equipos, correspondientes a másde 130 empresas, animaron durante los

cuatro días las demostraciones dinámicas demaquinaria agrícola.Entre las novedades que brindó lasactividades dinámicas de Agroactiva 2007se destacó la presentación de cosechadorasaxiales nacionales; tolvas de mayorcapacidad y, en siembra, implementos para

grano grueso con variado distanciamientoentre surcos. También hubo novedadesimportantes en ‘pista’, en tractores y equipospara pulverización autopropulsados.Una muestra en la que, en definitiva, se pudover a un sector agropecuario pujanteinvirtiendo en tecnología para continuar en elcamino del aumento de calidad y rindes detodos los cultivos.

AGROACTIVA.qxd 31/8/07 11:35 Página 84

Page 6: AGROACTIVA.qxd 31/8/07 11:34 Página 80 feria ARGENTINA ......Asimismo, Massey Ferguson mostró su nuevo modelo de trac-tor 290 RA (reversión automáti-ca) de 95 CV de potencia, único

Un año signado por una grancantidad de cambios en materiaagrícola a raíz de la cada vez másvoraz aplicación de tecnología ylos buenos precios internaciona-les de los granos se vio reflejadoen el sector donde se ubicaronlos semilleros. Allí, las empresasdel sector mostraron la gran di-námica que existe detrás delmejoramiento de los cultivos, di-rectamente proporcional al inte-rés de los productores por incor-porar nuevos productos y tecno-logías de manejo, como laintersiembra, que vienen revolu-cionando el campo argentino.

La capacidad de la gente decampo también fue puesta aprueba en Expoagro. Acíndar or-ganizó, junto a las autoridades dela muestra, un concurso de alam-bradores, y el INTA aportó lo su-yo con el Campeonato Nacionalde Aplicadores y Pulverizadores.

mucho tiempo de preparación,llegaron a Junín más de 2.500 vi-sitantes extranjeros.

Los frutos de este esfuerzode organización fueron muy rápi-dos: en forma inédita se cerra-ron negocios durante una rondacomercial. Se realizaron dosRondas de Negocios, una orga-nizada por la Fundación Expor-tar, en la que 9 empresas extran-jeras se contactaron con 40 em-presas nacionales, y otra por elgrupo de maquinaria agrícolaGAPMA.

El marcado y creciente perfilinternacional de esta muestratambién quedó reflejado en lapresencia de un grupo de em-presarios brasileños, uruguayos,paraguayos y recientementetambién argentinos, agrupadosen Agrolatina.

El conocimiento fluyó en for-ma sostenida. Hubo dos audito-rios y más de 80 conferenciasque se suman a los realizadospor el INTA en su carpa. Especia-listas nacionales y extranjeros degran envergadura analizaron aquílas tendencias y novedades queel mundo tiene para ofrecer enmateria agropecuaria.

COMERCIO RURAL

Argentina

En total, 205.618 perso-nas participaron durantelos cuatro días de lamuestra. Unas 20.000

estuvieron en las demostracio-nes dinámicas a campo.

Los organizadores hicieronuna exhaustiva encuesta me-diante el cual se consultó un to-tal de 765 firmas. Todos coinci-dieron en que sus expectativasfueron ampliamente superadas;los datos arrojan un total de ven-tas por 143.220.000 dólares.

El buen ánimo del campo nosólo se ve reflejado en la cose-cha récord de 90 millones de to-neladas de grano, sino, especial-mente, en esta primera ediciónde Expoagro.

En Expoagro, unas 300 má-quinas realizaron 6 demostracio-nes dinámicas durante los cuatrodías, a pesar de los embates delclima, en casi 700 hectáreas decampo. También hubo dinámicasaéreas de pulverización. Al cierrede la muestra, sobre las 20 hec-táreas de estática, los 765 expo-sitores que apostaron a Expoa-gro agradecían haberlo hecho. Lamuestra superó las expectativasde todos y cada uno de los acto-res del sector que durante loscuatro días recorrieron este granescaparate mundial del potencialargentino.

Empresarios provenientesde 36 países llegaron a Expoagroen busca de negocios, conoci-miento y oportunidades. Sor-prendió la velocidad con la quese organizaron las rondas comer-ciales, pese a que esto requiere

85Agosto 2007agrotécnica

feri

as

DEMOSTRACIÓN DEDINAMISMO

EXPOAGRO 2007(Junín, Buenos Aires - 14 al 17 de marzo)

AGROACTIVA.qxd 31/8/07 11:35 Página 85

Page 7: AGROACTIVA.qxd 31/8/07 11:34 Página 80 feria ARGENTINA ......Asimismo, Massey Ferguson mostró su nuevo modelo de trac-tor 290 RA (reversión automáti-ca) de 95 CV de potencia, único

Tractores

Los equipos disponibles en elmercado dan para todos los gus-tos. El visitante pudo apreciar losúltimos modelos y avances detractores europeos que presen-tan una gran refinación de co-mandos y puestos de conduc-ción. Presentan importantes no-vedades en cuanto a sistemas detraslado que permiten lograr ve-locidades de avance hasta hacepoco tiempo impensadas paraeste tipo de equipos; estamoshablando de 50 km/h. Volvieron aestar presentes tractores de ban-das de goma, que por motivos de

Las potencias de estos equiposson muy altas y tienen como

precios habían dejado de exhibir-se en las muestras argentinas.

86Agosto 2007 agrotécnica

feri

as

DINÁMICAS

Expoagro ofreció unabanico de dinámicas que,

partiendo de lasemiestacionaria con elembolsado y extracción degrano seco, fue recorriendolas distintas tareas dinámicasque necesita la producciónagropecuaria. De esta manera, se observóel desarrollo tecnológico queha alcanzado esta tarea quehace unos años apareciócomo una solución rápidapara el acopio de granos. El programa luego llevaba alos visitantes al campo parapresenciar desde labores delabranza pasando por corte ehilerado de pasturas,rotoenfardadoras, picado de

rollos y picado de maíz, conlo que se completaba elprograma de la mañana. Una setecientas hectáreas decampo fueron afectadas a lasdemostraciones dinámicasque estuvieron a cargo deuna trescientas máquinas,que durante los cuatro días seprestaron al desfile de trabajoy producción. Mucho público vimos en cadauna de las demostraciones y,según una de las gacetillas deprensa de la organización, seacercaron a las pistas unas20 000 personas. Si locomparamos con el númerototal de visitantes que tambiénextrajimos de una de lasúltimas estimaciones oficiales,esto representa un diez porciento del total; ello marca elinterés del productor por estarjunto a la maquinaria enacción y, como decíamos alcomienzo de esta crónica, nosólo observando el trabajo dela maquinaria, sino que

también alentando, conmarcada pasión, a su marcapreferida. El cronograma de dinámicasen Expoagro se completabaen horas de la tardecomenzando con cosecha demaíz y luego soja; quizás enesta dinámica es donde másse notaba el aliento de losseguidores de las distintasmarcas, saludando con gritosy silbidos el paso de cadacolor de cada bandera.Después de cosecha, elespectáculo continuaba con eltriturado de rastrojo de maízpara luego mostrar riego y darpaso a las máquinas defertilizar y pulverizar, dinámicaesta cerrada por el paso deaviones de pulverización.El cierre de cada jornadaestaba marcado por ladinámica de siembra directaque, junto a cosecha ypulverización, fue la que másmáquinas en demostraciónexhibió.

ERNESTO FEO

NOVEDADESING. AGR. J. A. HILBERT

DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA RURAL INTA CASTELAR

AGROACTIVA.qxd 31/8/07 11:35 Página 86

Page 8: AGROACTIVA.qxd 31/8/07 11:34 Página 80 feria ARGENTINA ......Asimismo, Massey Ferguson mostró su nuevo modelo de trac-tor 290 RA (reversión automáti-ca) de 95 CV de potencia, único

la aparición de proveedores quesuministran componentes a casi30 empresas.

En cuanto a succión o sopla-do, los hay de los dos, sin vislum-brarse una tendencia dominanteen este rubro para el futuro.

En materia de fertilización, laconducción neumática del fertili-zante también es lo que se estáusando, al igual que la aplicacióndel fertilizante con máquinas in-corporadoras y la distribución alvoleo o en manto; en este caso,se destacan Yomel, de 9 de Julio.En incorporadoras, Víctor JuriS.A. y la firma S.R. de Colón; entodas estas máquinas, tanto pa-ra fertilización como en siembra,hay una tendencia clara y gene-ralizada al aumento del tamaño yanchura de labor.

Tecnología de aplicación deagroquímicos

Los equipos de aplicación deagroquímicos expuestos en la fe-ria son mayoritariamente auto-propulsados, de gran capacidadde trabajo y autonomía, dotadosde cubiertas especiales para mi-nimizar el impacto del tránsitosobre el suelo.

Tanto los equipos de arrastrecomo los autopropulsados pre-sentaron como tendencia genera-lizada el uso de comandos elec-trohidráulicos, para los botalonesy sistemas computarizados parael comando. En lo que respecta a

cado del rastrojo, Expoagro mos-tró un crecimiento marcado deequipos para el picado medianterolos. Estos crecieron en anchu-ra de labor y plasticidad de regu-lación. Este tipo de máquinasfue introducido desde Brasil ha-ce no muchos años bajo la deno-minación ‘rolo faca’ y creó un ni-cho de mercado.

En lo referente a movimientode suelos, se está mejorandosustancialmente el diseño de lossubsoladores que, en muchoscasos, incorporan la fertilizaciónprofunda. Las rastras no presen-tan novedades ya que alcanzaronhace años una madurez técnicadifícil de superar.

Implantación de cultivosLas sembradoras constitu-

yen una vedette en este tipo demuestras, y, realmente, la varie-dad de oferta es apabullante. Co-mo tendencia general, se obser-va la mayor plasticidad de losequipos en cuanto a distancia-miento entre hileras, tanto paralas siembras a chorrillo como lasde precisión. En el caso de lasiembra de grano fino, existeuna marcada tendencia a la con-ducción neumática de la semillaporque ayuda a acortar los tiem-pos, y así los equipos ganan enanchura de labor y capacidad detrabajo.

En siembra de grano grueso,el uso de los sistemas neumáti-cos sigue creciendo al igual que

ventaja una excelente transferen-cia de potencia a la barra de tiro.

El segmento ‘motor’ de estosequipos así como sus transmisio-nes presentan avances notables;incorporan la inyección electróni-ca y la posibilidad de selección deuna gran cantidad de marchas sinutilización de embrague.

Como novedades, se pudoapreciar en acción, en la estática,el Xerion de Claas, un verdaderoportaherramientas de alta veloci-dad de avance. En varias parcelasse demostraron pilotos automáti-cos y accionamiento de transmi-siones, como fue el caso de JohnDeere, los AGCO y Massey Fer-guson. En esta línea de alta gama,Pauny mostró su prototipo deevolucionada transmisión congran cantidad de posibilidades.

La oferta nacional está muyemparentada con el Mercosur, yaque hay ejemplos de componen-tes de los dos principales países:la Argentina y Brasil, con montajefinal indistinto, aunque predomi-nante en Brasil. Estos tractoresson de tecnología intermedia conuna gran robustez, priorizando laeconomía. Las diferencias encuanto a nichos de mercado y so-fisticación en la oferta son másque evidentes en tractores y enmenor medida en cosechadoras.En siembra y pulverizadoras, laArgentina compite de igual aigual con equipos extranjeros.

Los productores en el rubrotractores se orientan hacia equi-pos para siembra directa, con ca-jas de cambio sincronizadas ybuen escalonamiento, entre 170y 220 CV, también poseen exce-lente sistema hidráulico y buenatoma de fuerza. Asimismo, de-ben destacarse novedades inte-resantes en la dotación de cu-biertas, con neumáticos radialesde mayor anchura que preservanel recurso suelo de la compacta-ción por tránsito.

Labranza y preparación delsuelo

Si consideramos como iniciode la preparación del suelo el pi-

87Agosto 2007agrotécnica

feri

as

AGROACTIVA.qxd 31/8/07 11:35 Página 87

Page 9: AGROACTIVA.qxd 31/8/07 11:34 Página 80 feria ARGENTINA ......Asimismo, Massey Ferguson mostró su nuevo modelo de trac-tor 290 RA (reversión automáti-ca) de 95 CV de potencia, único

guiado, el empleo de banderille-ros satelitales y equipos de posi-cionamiento global es ya unapráctica de amplia difusión. Comotendencia del mercado, comien-zan a estar disponibles máquinascon motor delantero (Pla, Metal-for Caimas); su objetivo es distri-buir mejor los pesos y disminuirla compactación del suelo. Enotros lugares, como los EEUU yEuropa ya existen estas máqui-nas y en la Argentina comienzana difundirse.

Las máquinas pulverizado-ras, junto a las cosechadoras, li-deraron la aplicación de la elec-trónica de avanzada para el con-trol y monitoreo de diferentesfunciones. En este sentido, tam-bién se evidencia la profundiza-ción de los sistemas Can-Bus.Este permite enviar órdeneseléctricas secuenciales a distin-tas áreas del equipo con un solocable, lo que simplifica el siste-ma, brindando mayor confiabili-dad al usuario; así es más fácilde reparar y más difícil que serompa.

ForrajerasEn la muestra pudieron com-

pararse las grandes picadoras,que también se van consolidan-do hacia equipos de autopropul-sadas, de gran potencia,370/400 CV, y muy alta inversión.Esta tendencia de optar cada vezmás por las autopropulsadas, envez de las de arrastre, surgió ha-ce al menos 5 años.

Los demás equipos presen-tan leves mejoras atendiendo alos sistemas de recolección conperfil más bajo y mejor copiadodel terreno.

exactitud, en el mantenimientode determinada dirección. La po-sibilidad de lograr el manteni-miento de una línea al centíme-tro ya los hace viables para apli-caciones complejas como lasiembra.

Los avances son significati-vos en los sistemas de recolec-ción, transmisión y procesamien-to de datos; en este rubro, em-presas argentinas, por ejemploSensor, desarrollan y presentannovedades que son admiradasen todo el mundo. En disponibili-dad de información ya están per-feccionados equipos que logranla transferencia de datos en for-ma inalámbrica, para que puedanser subidos y monitoreados des-de cualquier lugar del mundo pormedio de una página web (D&E).

En siembra, fue variada laoferta de monitores y equipospara la variación de la dosifica-ción en tiempo real con fuertesdesarrollos nacionales.

En resumen, una gran mues-tra indudablemente influenciadapor el particular momento que vi-ve el sector agropecuario, dondelos asistentes pudieron ver to-dos los desarrollos tecnológicosa nivel mundial, analizar ventajasy costos, y tomar decisiones so-bre la base de información técni-ca, a través de la evaluación endetalle en la estática y su com-portamiento a campo en la diná-mica. La feria vuelve a constituir-se en una fecha clave en el ca-lendario del productor ycontratista argentino.■

Cosechadoras

En este rubro se comienza ainclinar la balanza hacia los equi-pos axiales introducidos desdelos Estados Unidos fundamental-mente y desarrollados en la Ar-gentina durante el último año co-mo novedad. Entre ellas se pre-sentó Case IH, iniciadora de laidea hace más de 30 años, JohnDeere, Massey Ferguson, Cha-llenger, New Holland y Agrinar. Laventaja principal de estos equiposse da en su comportamiento conmaíces de muy alto rendimiento.Los equipos tradicionales siguenteniendo vigencia y un nicho es-pecífico de mercado altamentecompetitivo dado el sistema deproducción predominantementesojero, hasta la fecha.

En este rubro, la oferta es ca-da vez mayor. A los equipos ins-talados se suman empresas queya llevan muchos años de trayec-toria ofreciendo diversos equi-pos orientados hacia la agricultu-ra de precisión.

Algo realmente no visto enanteriores muestras fueron losequipos para mapear en tiemporeal la humedad pH y conductivi-dad del suelo de pequeño tama-ño. Estos equipos se orientanhacia prestadoras de servicio ygrandes establecimientos, demanera de contar con una capaadicional de información.

En lo que respecta a los pilo-tos automáticos, pasó de seruna utopía o un prototipo a equi-pos comerciales que puedenbrindar diferentes niveles de

88Agosto 2007 agrotécnica

feri

as

AGROACTIVA.qxd 31/8/07 11:35 Página 88