3.2 guia 3 el mercado

1
T.G. CONTABILIDAD Y FINANZAS GUIA No. 3.2 El mercado Elaborado por: Andrea Peñafiel Huertas – Instructora SENA CDA. Página 1 Nombre Actividad Establecer las necesidades de carácter contable, financiero y tributario que posee la organización. Objetivos Recopilar la información del entorno según criterios de clasificación económico y social. Analizar el perfil competitivo según entorno organizacional y criterios de clasificación económica y social. COMPENTENCIA Distribuir los valores recaudados, los recursos de operación, inversión y financiación de acuerdo con el plan financiero Resultado de Aprendizaje Identificar las fuentes de recursos de acuerdo con el flujo de caja proyectado. Identificar las necesidades de recursos financieros por área y proyecto de acuerdo con el plan operativo de la organización. Material de apoyo Material del curso: Consulte la información que se encuentra a continuación. Recomendaciones para el desarrollo Defina: 1. Mercado, industria, mercado potencial, mercado disponible, mercado disponible, cualificado, mercado objetivo, mercado penetrado, demanda potencial, real y aparente (ver pag 158 marketing) 2 2. Cuáles son los componentes básicos de un estudio de mercado y en cada uno de ellos que se hace? 2 Libro mercado 1 3. Cómo se clasifican los bienes y o servicios? 4. Qué es un estudio de mercado? 4 5. Cuáles son los objetivos de un estudio de mercado y de la comercialización? Pag 72 6. Cuál es la metodología para alcanzar los objetivos predeterminados del estudio de mercado y la comercialización? 7. Cómo se determina el área de influencia para un estudio de mercado? Producto(s) a entregar (en grupo) 1. Enviarlo a blackboard (la investigación teniendo en cuenta las fuentes) 2 Marzo 2. Exposición (power point, flash, etc) 5 Marzo 3. Elabore una lista de chequeo o check list (organizarse s/n grupos del proyecto) 8 Marzo 4. En clase se escogerá al azar los grupos que faltan por exponer. Descripción Actividad: I. Investigar los temas propuestos utilizando las TICs, simultáneamente deberá analizar si lo aplico a su proyecto, para esto elabore una lista de chequeo o check list. Dedicación para el desarrollo de la actividad: 3 horas

Transcript of 3.2 guia 3 el mercado

Page 1: 3.2  guia 3 el mercado

T.G. CONTABILIDAD Y FINANZAS

GUIA No. 3.2 El mercado

Elaborado por: Andrea Peñafiel Huertas – Instructora SENA CDA. Página 1

Nombre Actividad

Establecer las necesidades de carácter contable, financiero y tributario que posee la organización.

Objetivos

Recopilar la información del entorno según criterios de clasificación económico y social. Analizar el perfil competitivo según entorno organizacional y criterios de clasificación económica y social.

COMPENTENCIA

Distribuir los valores recaudados, los recursos de operación, inversión y

financiación de acuerdo con el plan financiero

Resultado de Aprendizaje

Identificar las fuentes de recursos de acuerdo con el flujo de caja

proyectado.

Identificar las necesidades de recursos financieros por área y proyecto de

acuerdo con el plan operativo de la organización.

Material de apoyo Material del curso: Consulte la información que se encuentra a continuación.

Recomendaciones para el desarrollo

Defina:

1. Mercado, industria, mercado potencial, mercado disponible, mercado disponible, cualificado, mercado objetivo, mercado penetrado, demanda potencial, real y aparente (ver pag 158 marketing) 2

2. Cuáles son los componentes básicos de un estudio de mercado y en cada uno de ellos que se hace? 2 Libro mercado 1

3. Cómo se clasifican los bienes y o servicios? 4. Qué es un estudio de mercado? 4 5. Cuáles son los objetivos de un estudio de mercado y de la comercialización? Pag 72 6. Cuál es la metodología para alcanzar los objetivos predeterminados del estudio de mercado y la

comercialización? 7. Cómo se determina el área de influencia para un estudio de mercado?

Producto(s) a entregar (en grupo)

1. Enviarlo a blackboard (la investigación teniendo en cuenta las fuentes) 2 Marzo 2. Exposición (power point, flash, etc) 5 Marzo 3. Elabore una lista de chequeo o check list (organizarse s/n grupos del proyecto) 8 Marzo 4. En clase se escogerá al azar los grupos que faltan por exponer.

Descripción Actividad:

I. Investigar los temas propuestos utilizando las TICs, simultáneamente deberá analizar si lo aplico a su proyecto, para esto elabore una lista de chequeo o check list.

Dedicación para el desarrollo de la actividad: 3 horas