3.4 DEFINICIÓN Y PROPÓSITO DEL SQA

11
3.4. DEFINICIÓN Y PROPÓSITO DEL SQA ANGELINA SALGADO LEON ALUMNO: MIGUEL ANGEL TELLO NICANOR 6TO. SEMETRE CARRERA: INGENIERIA EN INFORMATICA INTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD ALTAMIRANO

description

EL PROPÓSITO DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD (SOFTWARE QUALITY ASSURANCE, SQA) ES ENTREGAR A LA ADMINISTRACIÓN UNA VISIBILIDAD ADECUADA DEL PROCESO UTILIZADO Y LOS PRODUCTOS CONSTRUIDOS MEDIANTE ACCIONES PLANIFICADAS Y SISTEMÁTICAS QUE ASEGUREN LA CALIDAD DE DICHOS PROCESOS Y PRODUCTOS.

Transcript of 3.4 DEFINICIÓN Y PROPÓSITO DEL SQA

Page 1: 3.4 DEFINICIÓN Y PROPÓSITO DEL SQA

3.4. DEFINICIÓN Y PROPÓSITO DEL SQA

ANGELINA SALGADO LEON

ALUMNO:MIGUEL ANGEL TELLO NICANOR

6TO. SEMETRE

CARRERA: INGENIERIA EN INFORMATICA

INTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD ALTAMIRANO

Page 2: 3.4 DEFINICIÓN Y PROPÓSITO DEL SQA

INTRODUCCIÓN

EL PROPÓSITO DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD (SOFTWARE

QUALITY ASSURANCE, SQA) ES ENTREGAR A LA ADMINISTRACIÓN UNA

VISIBILIDAD ADECUADA DEL PROCESO UTILIZADO Y LOS PRODUCTOS

CONSTRUIDOS MEDIANTE ACCIONES PLANIFICADAS Y SISTEMÁTICAS

QUE ASEGUREN LA CALIDAD DE DICHOS PROCESOS Y PRODUCTOS.

POR ELLO, SQA ABARCA REVISAR, AUDITAR E INFORMAR A LA

ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO SOBRE LA ADHERENCIA DE LOS

PRODUCTOS Y PROCESOS A LOS ESTÁNDARES Y PROCEDIMIENTOS

ESTABLECIDOS. EL “PROCESO” INCLUYE TODAS LAS ACTIVIDADES,

MÉTODOS Y PRÁCTICAS PARA DESARROLLAR O MANTENER SOFTWARE Y

SUS PRODUCTOS ASOCIADOS. EL “PRODUCTO” COMPRENDE EL

SOFTWARE Y TODOS LOS ARTEFACTOS CREADOS COMO PARTE DE LA

DEFINICIÓN, MANTENCIÓN Y USO DEL PROCESO DE SOFTWARE,

INCLUYENDO ESPECIFICACIONES, DESCRIPCIONES DE PROCESOS,

PLANES, PROCEDIMIENTOS, CÓDIGO Y DOCUMENTACIÓN RELACIONADA.

Page 3: 3.4 DEFINICIÓN Y PROPÓSITO DEL SQA

3.4. DEFINICIÓN Y PROPÓSITO DEL SQA.

DEFINICION DE LA IEEE

UNA GUÍA PLANIFICADA Y SISTEMÁTICA DE TODAS LAS ACCIONES

NECESARIAS PARA PROVEER LA EVIDENCIA ADECUADA DE QUE UN

PRODUCTO CUMPLE LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS ESTABLECIDOS.

DEFINICION DE DANIEL GALIN

UN CONJUNTO SISTEMÁTICO Y PLANIFICADO DE ACCIONES NECESARIAS

PARA PROVEER LA EVIDENCIA ADECUADA DE QUE EL PROCESO DE

DESARROLLO O MANTENIMIENTO DE UN SISTEMA DE SOFTWARE CUMPLE

LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS FUNCIONALES TAMBIÉN COMO LOS

REQUERIMIENTOS GERENCIALES PARA CUMPLIR LA PLANIFICACIÓN Y

OPERAR DENTRO DEL PRESUPUESTO CONFINADO.

EL SEI DEFINE COMO

EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE PROVEE CLARO

CONTROL DEL PROCESO QUE ESTÁ SIENDO USADO POR EL PROYECTO Y

DEL PRODUCTO QUE SE ESTA CONSTRUYENDO.

DON REFIER LO DEFINE COMO

SISTEMA DE MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS USADOS PARA ASEGURAR

QUE EL PRODUCTO DE SOFTWARE ALCANZA SUS REQUERIMIENTOS

SCHULMAYER Y MCMANUS DEFINEN COMO

LAS ACTIVIDADES SISTEMÁTICAS QUE PROVEEN EVIDENCIA DE LA

CAPACIDAD O DISPONIBILIDAD DE USO DEL PRODUCTO DEL SOFTWARE

TOTAL.

Page 4: 3.4 DEFINICIÓN Y PROPÓSITO DEL SQA

EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE (CON FRECUENCIA

LLAMADO ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD) ES UNA ACTIVIDAD QUE SE

APLICA EN TODO EL PROCESO DEL SOFTWARE. AL IGUAL QUE CON LA

DEFINICIÓN DE CALIDAD HAY VARIOS PUNTOS DE VISTA DESDE DONDE

SE PUEDE DEFINIR EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE.

LA DEFINICIÓN MÁS COMPLETA A MI PARECER ES LA QUE

PROPONE EL IEEE, LA CUAL DICE QUE ES “UNA GUÍA PLANIFICADA Y

SISTEMÁTICA DE TODAS LAS ACCIONES NECESARIAS PARA PROVEER LA

EVIDENCIA ADECUADA DE QUE UN PRODUCTO CUMPLE LOS

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS ESTABLECIDOS. UN CONJUNTO DE

ACTIVIDADES DISEÑADAS PARA EVALUAR EL PROCESO POR EL CUAL UN

PRODUCTO ES DESARROLLADO O CONSTRUIDO”. POR TANTO, EL GRUPO

DE SQA ES ÚNICAMENTE EL FACILITADOR DE LOS PROCESOS DE

CALIDAD Y EL RESPONSABLE POR APLICAR LOS PRINCIPIOS DE CALIDAD

A LO LARGO DE LA ORGANIZACIÓN. LA RESPONSABILIDAD POR LA

IMPLANTACIÓN DE LA CALIDAD RECAE EN LA ADMINISTRACIÓN SUPERIOR

Y EN LOS GRUPOS DE DESARROLLO.

LA EXISTENCIA DE UN GRUPO DE SQA DEDICADO NO GARANTIZA POR SÍ

SOLO QUE LOS PROCESOS SEAN SEGUIDOS Y QUE LA CALIDAD SE

INTRODUZCA MÁGICAMENTE EN EL PRODUCTO. DEBE EXISTIR UN

COMPROMISO DE TODA LA ORGANIZACIÓN POR ORIENTAR HACIA UNA

CULTURA DE LA CALIDAD.

EL CONCEPTO DE SQA SE BASA EN LA PREMISA DE QUE LA CALIDAD DE

UN PRODUCTO DE SOFTWARE ESTÁ FUNDAMENTALMENTE DETERMINADA

POR LOS PROCESOS UTILIZADOS EN SU DESARROLLO Y MANTENCIÓN.

ES DECIR, A TRAVÉS DE LA INCORPORACIÓN DE PRÁCTICAS DE

INGENIERÍA DE SOFTWARE Y DEL MONITOREO DE LA ADHERENCIA A

ELLAS, SE LOGRARÁ PERFECCIONAR EL PROCESO DE DESARROLLO Y,

Page 5: 3.4 DEFINICIÓN Y PROPÓSITO DEL SQA

POR CONSECUENCIA, MEJORAR LA CALIDAD DEL PRODUCTO. SIN

EMBARGO, ES NECESARIO COMPRENDER QUE LA CALIDAD NO PUEDE

SER UNA FUNCIÓN EXCLUSIVA DE UNA PERSONA O DE UN GRUPO

DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN.

MUY POR EL CONTRARIO ES RESPONSABILIDAD DE CADA PERSONA

INVOLUCRADA EN EL DESARROLLO DEL PRODUCTO. LA LABOR DE SQA

SE LIMITA A DIFUNDIR Y MOTIVAR A LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN

EN EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD, PARTICIPAR EN LA EVALUACIÓN

DEL PRODUCTO Y EN EL MONITOREO DE PROCESOS PARA GARANTIZAR

SU ADHERENCIA A LOS ESTÁNDARES Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS

Y GUIAR A LA ADMINISTRACIÓN EN LA INNOVACIÓN, INTEGRACIÓN Y

OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE DESARROLLO.

SQA ES, POR LO TANTO, UN STAFF DE APOYO EN LA TOMA DE

DECISIONES PARA EL NIVEL DE GESTIÓN, UN FISCALIZADOR DURANTE

TODO EL CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO Y EL PRINCIPAL PROMOTOR

DE LAS PRÁCTICAS DE CALIDAD DENTRO DE TODOS LOS NIVELES

ORGANIZACIONALES. BASÁNDOSE EN LO ANTERIOR, LOS OBJETIVOS

PRINCIPALES DE SQA SON:

1. PLANIFICAR LAS ACTIVIDADES DE SQA.

2. VERIFICAR LA ADHERENCIA DE LOS PRODUCTOS DE TRABAJO Y DE

LAS ACTIVIDADES A LOS ESTÁNDARES, PROCEDIMIENTOS Y

REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS.

3. INFORMAR A LOS GRUPOS E INDIVIDUOS AFECTADOS SOBRE LAS

ACTIVIDADES DE SQA Y SUS RESULTADOS.

4. COMUNICAR A LA ADMINISTRACIÓN SUPERIOR SOBRE

DESVIACIONES NO RESUELTAS DENTRO DEL PROYECTO.

PARA ALCANZAR ESTOS OBJETIVOS SE REQUIERE COMPRENDER LA

NECESIDAD DE UN GRUPO RESPONSABLE DE SQA (SOFTWARE QUALITY

GROUP), LAS ACTIVIDADES DEL PROCESO DE SQA, SUS TAREAS A LO

Page 6: 3.4 DEFINICIÓN Y PROPÓSITO DEL SQA

LARGO DEL CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO Y SU RELACIÓN CON

OTRAS ÁREAS DE PRÁCTICAS DEL DESARROLLO DE SOFTWARE.

PROPÓSITO DE SQA

PROPORCIONAR VISIBILIDAD SOBRE PROCESOS UTILIZADOS POR EL PROYECTO DE SW Y SOBRE LOS PRODUCTOS QUE GENERA.

OBJETIVOS DE SQA

* PLANIFICAR LAS ACTIVIDADES DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

* REVISAR Y AUDITAR OBJETIVAMENTE LOS PRODUCTOS Y LAS ACTIVIDADES

* PROPORCIONAR LOS RESULTADOS DE ESTAS REVISIONES O AUDITORIAS INFORMANDO A LA DIRECCIÓN.

* AUMENTAR LA CALIDAD DE LOS ENTREGABLES DURANTE TODO EL PROCESO DE DESARROLLO

PROBLEMAS QUE RESUELVE SQA

– REDUCCIÓN DE LOS TIEMPOS DE DESARROLLO Y EN LOS TIEMPOS DE TRABAJO

– OPTIMIZACIÓN DE USO LOS RECURSOS QUE DISMINUYE EL COSTO DE LA INFRAESTRUCTURA.

– DISMINUCIÓN DEL COSTO DE MANTENIMIENTO GENERANDO APLICACIONES MAS SEGURAS Y ESTABLES

– AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD AL CAMBIO Y FACILIDAD PARA MEDIR EL IMPACTO DE EL MISMO

– ASEGURA EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS FUNCIONALES Y DE CALIDAD

– PROMUEVE EL SEGUIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES DEFINIDOS

– PROMUEVE INFORMACIÓN SOBRE LA CALIDAD PROYECTO

– LOS DESARROLLOS SE VUELVEN MAS PREDECIBLES FACILITANDO LAS ESTIMACIONES

Page 7: 3.4 DEFINICIÓN Y PROPÓSITO DEL SQA

CONCLUSIONES

LA DEMANDA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN (SI) DE CALIDAD ES

CADA VEZ MAYOR, Y POR ELLO LAS EMPRESAS DE DESARROLLO DE

SISTEMAS DE INFORMACIÓN ESTÁN CADA VEZ MÁS PREOCUPADAS POR

TEMAS RELACIONADOS CON LA CALIDAD DE LOS SI QUE SE

DESARROLLAN. DENTRO DE ÉSTOS TEMAS DESTACAN EL

MANTENIMIENTO Y LA SEGURIDAD DE LOS SI. EN LOS ÚLTIMOS AÑOS SE

HAN DEFINIDO NUMEROSAS MÉTRICAS PARA ABORDAR DE MANERA

CUANTITATIVA Y OBJETIVA ESTOS TEMAS. Y ADEMÁS SE LE HA DADO

GRAN RELEVANCIA A LA VALIDACIÓN TANTO EMPÍRICA COMO TEÓRICA.

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN:

DESTACA MEDIDAS DE FIABILIDAD Y DISPONIBILIDAD, RELACIÓN DE LOS

SI CON SQA, METODOLOGÍAS Y LA GENERACIÓN DE UN PLAN QUE

PERMITA ASEGURAR LA CALIDAD.

EL CUMPLIMIENTO DE ESTAS METAS Y PRÁCTICAS SON EL CAMINO PARA

INCREMENTAR LA MADUREZ DE LA ORGANIZACIÓN EN EL DESARROLLO

DE SOFTWARE CONFORME A CMMI-SW, LA GUÍA PARA ESTE OBJETIVO ES

EL EQUIPO DE QA COMPUESTO POR PERSONAL EXPERIMENTADO,

ENTRENADO EN LOS PROCESOS Y ACTIVIDADES DE QA QUE ASEGURARÁ

UN NIVEL DE CALIDAD ESTÁNDAR DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA

LOS CLIENTES. EL PROGRESO EN ESTE CAMINO PUEDE SER MEDIDO A

TRAVÉS DE EVALUACIONES QUE CERTIFIQUEN EL GRADO DE

CONCORDANCIA DE LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS CON RESPECTO

A LAS METAS Y PRÁCTICAS ESPECIFICADAS.

Page 8: 3.4 DEFINICIÓN Y PROPÓSITO DEL SQA

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BENET CAMPDERRICH FALGUERAS, TÍTULO INGENIERÍA DEL SOFTWARE, UOC, 2003. 7. STEVEN R.

RAKITIN, ARTECH HOUSE, SOFTWARE VERIFICATION AND VALIDATION, A PRACTITIONER’ S GUIDE.

(2011, 11). RELACION DE LA ING. SOFTWARE CON SQA.

BUENASTAREAS.COM. RECUPERADO 11, 2011, DE

HTTP://WWW.BUENASTAREAS.COM/ENSAYOS/RELACION-DE-LA-ING-

SOFTWARE-CON/3108115.HTML

(2012, 12). CALIDAD SISTEMAS DE INFORMACIÓN. BUENASTAREAS.COM.

RECUPERADO 12, 2012, DE

HTTP://WWW.BUENASTAREAS.COM/ENSAYOS/CALIDAD-SISTEMAS-DE-

INFORMACI%C3%B3N/6841444.HTML

O´ BRIEND, JAMES. BASES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION. MCGRAW

HILL. 2000.

(2011, 03). QUE ES EL SQA. BUENASTAREAS.COM. RECUPERADO 03, 2011, DE

HTTP://WWW.BUENASTAREAS.COM/ENSAYOS/QUE-ES-EL-SQA/1849947.HTML

(2011, 09). FUNDAMENTOS DEL SQA. BUENASTAREAS.COM. RECUPERADO 09,

2011, DE HTTP://WWW.BUENASTAREAS.COM/ENSAYOS/FUNDAMENTOS-DEL-

SQA/2764439.HTML

(2014, 10). PROCESO SQA. BUENASTAREAS.COM. RECUPERADO 10, 2014, DE

HTTP://WWW.BUENASTAREAS.COM/ENSAYOS/PROCESO-SQA/61854328.HTML

(2011, 03). PLAN SQA. BUENASTAREAS.COM. RECUPERADO 03, 2011, DE

HTTP://WWW.BUENASTAREAS.COM/ENSAYOS/PLAN-SQA/1748026.HTML

Page 9: 3.4 DEFINICIÓN Y PROPÓSITO DEL SQA