3

14
Ejemplo de una experiencia fallida

Transcript of 3

Page 1: 3

Ejemplo de una experiencia fallida

Page 2: 3

El Valle del Almanzora conforma un PRODER de la UE.

Una partida importante de subvenciones va destinada a la promoción de la imagen turística de la Comarca.

Llevan a cabo un concurso de ideas entre diferentes agencias de comunicación de Andalucía.

La estrategia que presentamos a continuación es la que resultó ganadora.

Page 3: 3

El Valle del Almanzora contiene valores históricos, paisajísticos y ecológicos que lo configuran como un entorno vacacional de turismo activo con características propias.

PRODER Almanzora ha supuesto un impulso decisivo al desarrollo de ofertas de restauración y alojamiento rural que han preparado al valle para recibir un considerable numero de visitantes.

Ese crecimiento de la infraestructura turística precisa del desarrollo de una promoción de la marca Valle del Almanzora, que genere demanda e impulsen a la comarca como una propuesta coherente de turismo activo.

Esa promoción es el objeto de la presente propuesta.

Page 4: 3

Desarrollar la identidad de Marca Valle del Almanzora con un posicionamiento claro y coherente.

Catalogar e identificar lo contenidos de la oferta Turística de la marca Valle del Almanzora.

Crear los soportes de comunicación de esos contenidos, que ayuden a comunicar la oferta.

Promocionar la marca Valle del Almanzora, para conseguir un incremento significativo del número de visitantes en los próximos años.

Apoyar la comercialización de la oferta de infraestructura turística ya existente en el Valle, impulsando su demanda.

Page 5: 3

Han de tomar conciencia de las características de la oferta turística en la que están integrados:

◦ Reconociendo su pertenencia a una marca común que les sirve como impulso a la comercialización de sus servicios y les de una clara proyección de futuro en su actividad.

◦ Familiarizándolos con las posibilidades que ofrece el entorno para que las comuniquen mejor a sus clientes, elevando el nivel de satisfacción de los mismos.

Page 6: 3

Especialmente los que desarrollan su actividad en:

◦ Agencias de Viajes Españolas.- Facilitándoles información y propuestas que les incentiven a comercializar la oferta vacacional del Valle del Almanzora.

◦ Mayoristas del Reino Unido.- Atrayendo su atención para que integren la oferta de alojamientos del Valle del Almanzora en sus propuestas vacacionales.

Page 7: 3

El perfil del usuario español de servicios de turismo rural es:

◦ Edad entre 25 y 50 años ◦  ◦ Profesional◦  ◦ Nivel económico Medio, Medio-Alto.◦  ◦ Habitante de las grandes ciudades del país: Madrid, Sevilla, Valencia, Barcelona,

Bilbao,…◦  ◦ Sus principales motivaciones son:◦  

El descubrimiento de nuevos lugares   La tranquilidad (huida de la masificación de las grandes ciudades)   Busca el turismo activo.

◦ Situación familiar.- Suelen ser parejas sin hijos, o con hijos en edades inferiores a los 14 años.

Page 8: 3

Su perfil habitual es:

◦ Edad entre 18 y 35 años ◦  ◦ Estudiante o profesional cualificado◦  ◦ Nivel económico Medio◦  ◦ Esta realizando un recorrido de media duración por diferentes

entornos de la península.◦  ◦ Sus principales motivaciones son: 

El encuentro con gentes y costumbres que le descubran las raíces de la cultura autóctona

  Disfrute de paisajes diferentes a los de su entorno residencial.

El Clima.

Page 9: 3

El lugar que la marca Valle del Almanzora debería ocupar en la mente de sus poblaciones objetivo proponemos que sea

El Valle del Almanzora es un mundo de posibilidades por descubrir.

En apenas unos cuantos Kilómetros puedes pasear por un Oasis verde, perderte en la aventura de las sierras

inexploradas, respirar la cultura de un corredor por el que ha transcurrido la historia del Mediterráneo,… y todo a unos

pocos kilómetros de lugares como la Ciudad de Granada, el Parque Natural de Cabo de Gata y esplendidas playas. Encontrarás una gran infraestructura vacacional para

disfrutarlo.

Page 10: 3

Beneficio Básico.-

La multiplicidad de posibilidades en un

entorno por descubrir

Tono.-

Esencialmente emotivo, sugiriendo el disfrute del

encanto de un lugar.

Una parte de la comunicación, ha de tener un carácter descriptivo y

pragmático para ayudarle a descubrir y disfrutar mejor

de las posibilidades que se le ofrecen.

Estilo.-

Utilizamos una estética elegante, limpia, y de

sugerencias ecológicas, en la que las imágenes que muestran

escenas del valle, se complementan con las de

personas en pleno disfrute de las

posibilidades que este les ofrece.

Un Eslogan literario:

Con la frase “Un Rió de Sensaciones” resumimos lo que significa el posicionamiento que queremos conseguir de la marca: “Un espacio multifacético de descubrimiento, que hace sentir

mil sensaciones a quien lo visita”.

Page 11: 3

Criterios de Selección de los medios:

En el ámbito local:

•Su capacidad para desarrollar marca

•Su capacidad para potenciar la satisfacción del visitante

•Su capacidad identificar el espacio físico del Valle.

En el ámbito Internacional:

•Su capacidad para apoyar informativamente a los profesionales que quieran vender la oferta Vacacional del Valle.

•Su capacidad para ofrecer información detallada de la oferta del Valle, en cualquier lugar de mundo que esta se demande.

Page 12: 3

Se crea una imagen visual de la marca y su desarrollo en un manual de aplicación (Ver).

Se pone en marcha un plan de señaletica de la comarca.

Se desarrolla un sitio Web presentando los recursos turisticos.

Se edita una guía profesional para el sector.

Se publican guías para visitantes,…

Page 13: 3

La Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora (de la que forman parte los mismos componentes que en el Proder), consigue un presupuesto para desarrollar un PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO TURISTICO DEL Valle.

Las acciones de paralelas de los dos entes se SOLAPAN E INTERFIEREN.

Al cabo de tres años el Valle tiene dos identidades visuales totalmente diferentes, que compiten entre si.

Page 14: 3

La realidad del Valle se va desarrollando por un camino bien diferente al que se plantea la promoción del Turismo Rural.

La afluencia de miles de personas, esencialmente de Inglaterra, no vienen a ver los atractivos del valle, sino a comprar viviendas en urbanizaciones ilegales, construidas en zonas rústicas, sin ningún tipo de infraestructura.

El crecimiento del Valle sobre esta peligrosa base es promocionado por las propias autoridades locales, que deciden cambiar propuesto para la marca por: UN VALLE PARA VIVIR.

Las consecuencias… (presentación de la conferencia)