3

6
Forma de organización del estado Integrantes: Moisés Eusebio de Lorenza Concepción Merino Molina Carlos Paulino Bautista Aketzaith Ponce Ballona Mariana Secundino Martínez

Transcript of 3

Page 1: 3

Forma de organización del estadoIntegrantes:

Moisés Eusebio de Lorenza

Concepción Merino Molina

Carlos Paulino Bautista

Aketzaith Ponce Ballona

Mariana Secundino Martínez

Page 2: 3

La constitución mexicana consta de

varias partes las cuales son:

La orgánica, la dogmatica, la de las garantías sociales y

la económica.

Cuatro características de

la forma de gobierno

Definición de republica.

La parte orgánica de toda

constitución es aquella que

establece la forma que adopta el estado para gobernarse.

El articulo 40 es el mas importante de la parte orgánica .

Page 3: 3

• Mayor contenido y una nacion politica

• Democracia.

Pensamiento politico

• Una precente cohesion hacia el interior del país da igual especifica de sustancias que..

Gobierno de los iguales • Caracterizan a la forma de

gobierno mexicano como un sistema democratico

• Que todas las naciones sean iguales ante la ley

• Que los actos de gobierno y las deciosiones de autoridad reflejen la voluntad de lo mas y lo menos

Elementos del sistema

demcratico mexicano

Page 4: 3

La mayoría como la

exprecion de la voluntad

general

Democracia

El gobierno

del pueblo

Pero no puede

exigirse unanimid

adde pueblo

mayoria calificado simple

y relativa

Expresan su

opinion y emiten su voto

Luna persona impide que plasmela la

voluntadde un numero

Son las terceras partes o las terceras

cuartas partes de quien emite

validamente su voto

34 o 26 personas

seran suficientes

para frustrar la voluntad de 65 o 74

Page 5: 3

Democracia semidirecta

Referéndum e iniciativa popular

Las modificaciones a la constitución de diciembre de 1977 conocidas con el

nombre de reforma política introdujeron entre muchos otros

cambios, dos instituciones políticas

exclusivas para….

El distrito federal que pertenecen a la

llamada democracia semidirecta a saber el

referéndum y la iniciativa popular.

Discusión sobre el referéndum.

Algunos partidos políticos, notablemente el partido

acción nacional (PAN) y el partido socialista (PPS) se

manifestaron en contra de la modificación antes descrita,

alegando que fue una reforma incompleta porque

no otorgo a los a los ciudadanos del DF el

derecho de elegir a sus gobernantes.

En las legislaciones de

varios países permanecen vivas

ciertas instituciones de

gobierno semidirecto, como el referéndum y el

plebiscito.

Page 6: 3

Dem

ocr

aci

a r

epre

senta

tiva • El articulo 40 de

constitución establece que la forma de gobierno del estado mexicano será el de una republica representativa, democrática y federal.

Conce

pto

modern

o d

e r

epre

senta

ción p

olít

ica • La idea clásica

de la representación política ha evolucionando en los últimos tiempos. Sis

tem

a f

edera

l • El articulo 40 establece que es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una republica federal, compuesta de estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior pero unidos en una federación establecida según los principios que la propia constitución señala