383010656.Guia de Actividades Nº 4.pdf

2
La identificación de oportunidades y las tecnologías blandas Todo proyecto tecnológico tiene como punto de partida la identificación de un problema que necesita ser resuelto. En el ámbito de la empresa, este problema estará siempre relacionado con las innovaciones tecnológicas o el desarrollo de nuevos productos, para actuar competitivamente en el mercado. Para esto, el primer paso es conocer -lo mejor posible- el sector del mercado sobre el que quiere impactar, tratando de evaluar cuán aceptado será el producto que la empresa quiere colocar. Así, la primera etapa, conocida como la Identificación de Oportunidades, plantea a la empresa una acción dirigida a evaluar las posibilidades de que el producto que desea elaborar sea del gusto del sector de consumidores a quienes esta dirigido, por lo que requerirá a las “técnicas de mercado” para efectuar un sondeo del mismo. El desarrollo de esta guía permitirá recuperar conceptos ya desarrollados en otros espacios curriculares de la carrera y resignificarlos en el contexto de un proyecto tecnológico. Objetivos Reflexionar sobre sus contendidos de la primera etapa de un proyecto tecnológico Analizar esta etapa del proyecto tecnológico desde la visión de los distintos tipos de tecnologías. Identificar los métodos y técnicas mas frecuentemente utilizados para el sondeo de mercado. Recuperar saberes previos. Actividades Para el abordaje de estos contenidos se le propone como bibliografía de base el capitulo 6 de la obra “Tecnología” de Gotbeter, G. y G. Marey. Luego de su lectura, la que podrá ser enriquecida con material de otros cursos o espacios curriculares, trabaje con las actividades que siguen. Actividad 1 a) ¿A que denominan los autores “tecnologías blandas”? ¿Esta Ud. de acuerdo con este concepto? ¿Puede mejorar o cambiar esta definición? b) Indique cuales son las características de las tecnologías blandas. INSTITUTO INTEGRAL DE EDUCACION PERMANENTE Profesorado de Tecnología Modalidad Presencial PROYECTO TECNOLOGICO II GUIA DE TRABAJOS PRACTICOS Nº 4

Transcript of 383010656.Guia de Actividades Nº 4.pdf

  • La identificacin de oportunidades y las tecnologas blandas

    Todo proyecto tecnolgico tiene como punto de partida la identificacin de un

    problema que necesita ser resuelto. En el mbito de la empresa, este problema estar

    siempre relacionado con las innovaciones tecnolgicas o el desarrollo de nuevos productos,

    para actuar competitivamente en el mercado.

    Para esto, el primer paso es conocer -lo mejor posible- el sector del mercado sobre

    el que quiere impactar, tratando de evaluar cun aceptado ser el producto que la empresa

    quiere colocar. As, la primera etapa, conocida como la Identificacin de Oportunidades, plantea a la empresa una accin dirigida a evaluar las posibilidades de que el producto que

    desea elaborar sea del gusto del sector de consumidores a quienes esta dirigido, por lo que

    requerir a las tcnicas de mercado para efectuar un sondeo del mismo.

    El desarrollo de esta gua permitir recuperar conceptos ya desarrollados en otros

    espacios curriculares de la carrera y resignificarlos en el contexto de un proyecto

    tecnolgico.

    Objetivos

    Reflexionar sobre sus contendidos de la primera etapa de un proyecto tecnolgico

    Analizar esta etapa del proyecto tecnolgico desde la visin de los distintos tipos de tecnologas.

    Identificar los mtodos y tcnicas mas frecuentemente utilizados para el sondeo de mercado.

    Recuperar saberes previos.

    Actividades

    Para el abordaje de estos contenidos se le propone como bibliografa de

    base el capitulo 6 de la obra Tecnologa de Gotbeter, G. y G. Marey. Luego de su lectura,

    la que podr ser enriquecida con material de otros cursos o espacios curriculares, trabaje

    con las actividades que siguen.

    Actividad 1

    a) A que denominan los autores tecnologas blandas? Esta Ud. de acuerdo

    con este concepto? Puede mejorar o cambiar esta definicin?

    b) Indique cuales son las caractersticas de las tecnologas blandas.

    INSTITUTO INTEGRAL DE EDUCACION PERMANENTE Profesorado de Tecnologa Modalidad Presencial PROYECTO TECNOLOGICO II

    GUIA DE TRABAJOS PRACTICOS N 4

  • Actividad 2

    a) Elabore un concepto de necesidad. Segn los autores, qu tipo de

    problemas pueden encontrarse, al momento de definir la necesidad?

    b) Es lo mismo decir deteccin de necesidades que identificacin de

    oportunidades? Por que?

    c) Defina poblacin y muestra. De algunos ejemplos de ellas. Qu

    caractersticas debe reunir una muestra poblacional2?

    Actividad 3

    Volviendo al texto planteado al inicio de las actividades, trabaje ahora con

    las consignas que siguen:

    a) Qu son las tcnicas de mercado? Descrbalos brevemente.

    b) Defina el trmino Informante clave. Que importancia tiene?

    c) A que se llama trabajo de campo?

    d) Que importancia tiene el informe? Porque?

    Actividad 4

    Redacte un informe en el que explique cual es importancia de un estudio de

    mercado como estrategia de la empresa. Describa brevemente las tcnicas de mercado y

    seale que se entiende por trabajo de campo y cual es la importancia del informe

    resultante.

    Bibliografa Gotbeter, G. y G. Marey. 2001. Tecnologa. A-Z Editora. Ministerio de Educacin

    de la Nacin. Buenos Aires.