389c

13
CON LA HUERTA ESCOLAR Y EDILIM CULTIVO MIS VALORES INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA SEDE SAN PEDRO

Transcript of 389c

Page 1: 389c

CON LA HUERTA ESCOLAR Y EDILIM CULTIVO MIS VALORES

INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA SEDE SAN PEDRO

Page 2: 389c

CON LA HUERTA ESCOLAR Y EDILIM CULTIVO MIS VALORES

Rafael Velasco bolañosIng agrónomodocente: producción agrícola y sistemasde produccion

Jhon Jelver AnayaAdministrado de EmpresasDocente: Primaria

Área a trabajar: valores ciudadanosDocentes encargados:

Luis Fernando Ortega PIng AmbientalDocente: Matemáticas y Física

Page 3: 389c

Estudiantes del grado tercero

Anyela Cotacio Pillimue 8 Años

Yudy Marcela Sanches Oino10 Años

Darwin Rene Pillimue 8 Años

Ana Lucia Sánchez Salazar 8 Años

Page 4: 389c

DIAGRAMA CAUSA Y EFECTO¿CÓMO RECUPERAR CON LA HUERTA ESCOLAR Y EDILIM LOS VALORES CIUDADANOS?

Page 5: 389c

PRESENTACIÓN DEL PROBLEMALa sede san pedro se encuentra ubicada al sur del municipio de Inza del departamento del cauca,

hace parte de las cinco sedes de la institución educativa agrícola nuestra señora de la

candelaria, los habitantes de esta vereda son netamente campesinos con problemas

socioeconómicos, desintegración familiar por las pocas oportunidades de subsistir a la vez tiene

incidencia el bajo nivel educativo y esto incide en el desarrollo de sus familias.

En los niños del grado tercero de la institución agrícola nuestra señora de la candelaria se

evidencia la falta de trabajo en equipo en el desarrollo de algunas actividades educativas, ya que

al realizar estas actividades no hay integración, liderazgo y falta de compromiso además, se

genera algunos conflictos.

Esto conlleva al irrespeto, falta de tolerancia e irresponsabilidad repercutiendo en su formación

personal y académica. Este problema se origina principalmente en las familias donde se ha

perdido la práctica de estos valores.

Page 6: 389c

Según la teoría del aprendizaje social, las conductas se aprenden por imitación de los modelos

que el individuo tiene desde su primera infancia, es decir, sus padres en primer lugar, y su contexto

social inmediato en segundo lugar.

Por otra parte, se ha evidenciado en algunos casos poco acompañamiento de parte de los padres

hacia sus hijos, debido a la situación social, económica y cultural del contexto en el cual se

desarrollan; las largas jornadas laborales, los problemas cotidianos, el ritmo acelerado de vida, los

escasos recursos económicos, provocan situaciones de tensión , sin embargo, existen formas

alternativas, respetuosas y mucho más eficaces para relacionarnos con los demás como por

ejemplo el dialogo y la educación en el fortalecimiento de los valores.

 

Siendo la escuela el segundo lugar después del hogar donde más horas pasan los niños

Page 7: 389c

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

 OBJETIVOS ESPECÍFICOS• ESTABLECER LA HUERTA ESCOLAR PARA QUE SEA UN

ESPACIO DE CONVIVENCIA Y MECANISMO PARA COMPARTIR EXPERIENCIAS Y SABERES.

• ENSEÑAR A LOS ESTUDIANTES EL MANEJO DEL PROGRAMA EDILIM.

• ELABORAR UNA REVISTA DIGITAL UTILIZANDO EDILIM DONDE SE CONSIGNEN PASO A PASO EL DESARROLLO DEL PROYECTO DE AULA.

• SOCIALIZAR EL PROYECTO DE AULA A LA COMUNIDAD EDUCATIVA PARA RETROALIMENTARLO Y CONTINUAR CON SU EJECUCIÓN.

• HACER UN SEGUIMIENTO A LOS ESTUDIANTES PARA VERIFICAR EL IMPACTO Y EL AVANCE DEL PROYECTO.

OBJETIVO GENERAL

PROMOVER A TRAVÉS DE LA HUERTA ESCOLAR Y EDILIM EL APRENDIZAJE Y LA PRÁCTICA DE LOS VALORES CIUDADANOS EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO TERCERO DE LA SEDE SAN PEDRO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGRÍCOLA NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA PARA GENERAR ESPACIOS DE CONVIVENCIA Y A SU VEZ MEJORAR SUS RELACIONES INTERPERSONALES, FAMILIARES, SOCIALES Y EL TRABAJO EN EQUIPO.

Page 8: 389c

RECURSOS

LA ARTICULACION DEL TRABAJO EN LA HUERTA Y EL USO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS, PERMITEN MOTIVAR A LOS ESTUDIANTES EN ASPECTOS RELACIONADOS CON LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y LA RECUPERACION DEL TRABAJO EN EQUIPO, LA SOLIDARIDAD Y LA RESPONSABILIDAD

Powerpoint

PAINT

word

Page 9: 389c

BIBLIOGRAFIARECURSO EDUCATIVO DIGITAL

“REVISTA DIGITAL CON EDILIM”http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-116042.htmlhttp://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-116042_archivo_pdf3.pdfhttp://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-116042_archivo_pdf4.pdf http://joselin-paredes.blogspot.com/2012/03/el-huerto-escolar-un-huerto-es-un.htmlftp://ftp.fao.org/docrep/fao/009/a0218s/a0218s11.pdfhttp://vsf.org.es/sites/default/files/unidad_d_huerto_escolar.pdf

Page 10: 389c

Actividad de AprendizajeCONSULTAR EN INTERNET ACERCA DE LAS HUERTAS ESCOLARES. DEFINICIÓN, CUIDADOS, PROCESOS

CON LA AYUDA DE LOS DOCENTES, LOS PADRES DE FAMILIA Y TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA, COMENZAMOS A FORMAR LA HUERTA ESCOLAR CON LA SIEMBRA DE DIFERENTES PRODUCTOS Y APRENDEMOS SU CUIDADO ADQUIRIENDO RESPONSABILIDADES ACORDES A SUS HABILIDADES

TOMAR FOTOGRAFÍAS PARA LA CREACIÓN DE LA REVISTA DIGITAL

A TRAVÉS DE EJERCICIOS PRÁCTICOS Y JUEGOS ENSEÑAR A LOS ESTUDIANTES A MANEJAR EDILIM.

HACER USO DE EDILIM PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL CON LA INFORMACIÓN OBTENIDA DURANTE EL PROCESO DE ADECUACIÓN Y SIEMBRA DE LA HUERTA ESCOLAR EN LA QUE PARTICIPÓ LA COMUNIDAD EDUCATIVA

INVITAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA A UNA REUNIÓN PARA SOCIALIZAR EL PROYECTO QUE SE ESTÁ TRABAJANDO, EL MISMO EN EL QUE ELLOS MISMOS HAN APORTADOREALIZAR CON LOS ESTUDIANTES TRABAJOS EN GRUPO.REALIZAR ENCUESTAS A LOS PADRES DE FAMILIA SOBRE LA CONVIVENCIA FAMILIAR.

Page 11: 389c

PRODUCTOS

Los padres de familia participan en la identificación del problema

Socialización de las herramientas tecnológicas a implementar

Socialización del proyecto con los padres de familia

Page 12: 389c

Desarrollo de la estrategia pedagógica en la huerta escolar

Motivando el trabajo en equipo

Usando las herramientas tecnológicas en los procesos de aprendizaje

Page 13: 389c

Evaluación

Los estudiantes se integraron con mucha facilidad al proyecto puesto que les gustó mucho tomarse fotografías mientras trabajaban con sus padres de familia.

Los padres de familia compartieron con sus hijos momentos muy amenos y colaboraron de manera activa y comprometida con la huerta escolar, esto genera en los estudiantes un gran impacto puesto que están aprendiendo del ejemplo que reciben de sus mayores y las experiencias que se comparten.

Tanto docentes como estudiantes lograron mantener un trabajo en sana convivencia respetando al otro como pares y a las plantas que estaban sembrando, la responsabilidad de tener una huerta por cuidar, ha apoyado en gran medida en que la atención vaya dirigida a su mantenimiento y no a generar conflictos dañinos para su entorno