390 b

17
Portafolio Digital

Transcript of 390 b

Page 1: 390 b

Portafolio Digital

Page 2: 390 b

Fredy Hernán Arias O.Profesional en Actividad Física y DeporteBásica secundaria y media vocacional

Gonzalo Guevara NincoNormalista superiorDocente Español - COLSEMI

Área a trabajar: Educación Física, Español y Matematicas.Docentes encargados:

Page 3: 390 b

Albeiro Tello PortilloLic. matemáticasDocente básica secundaria

Hector Ramiro ViverosLic. En educación Básica primaria con énfasis en lengua castellana e inglesDocente básica secundaria

Page 4: 390 b

Estudiantes grado octavo A

ANA MARÍA SALAZAR ULE

EMERSON YALANDA Erika Johana Valencia Medina Yuri Adriana Cotacio

Rojas

MAYERLI LORENAMARIA LUCIA ANDRADE GENIFER TAPIERO DANIEL ARLEY

QUIGUANAS

Page 5: 390 b

BRAYAN BOADA JIMENA CAMAYO NARLY GUEVARA SERGIO MOTTA

ANDREY GUEVARA YIDELA GUTIERREZ NICOLAS ULE

Page 6: 390 b

¿Cómo implementar las Tic en el fomento de una alimentación sana y balanceada en los estudiantes del grado octavo A?

Page 7: 390 b

Hace unos años se ha detectado grandes dificultades en el proceso de enseñanza aprendizaje relacionado con la capacidad retentiva del estudiante, el grado de atención, rendimiento escolar y bajos resultados en las evaluaciones de periodo, todo esto viene relacionado fundamentalmente con el cuadro nutricional de los estudiantes y malos hábitos alimenticios que conllevan al desinterés y motivación del valor del estudio. La institución educativa Sagrada Familia de Nazareth sede Colegio Seminario se ha preocupado cada día por mejorar el valor nutricional en el restaurante y tienda escolar, pero los resultados no han sido los mejores; además, el estado a través del programa de alimentación PAE y la ley 715, responsables de la alimentación de los estudiantes aporta recursos mínimos en comparación a las grandes necesidades, por otro lado, la minuta diaria no responde a la exigencia del crecimiento y desarrollo normal de los estudiantes. Los padres de familia dan un aporte pero es insuficiente por los costos de los productos alimenticios y el pago de la manipulación de alimentos.

Page 8: 390 b

Para lograr una alimentación equilibrada en proteínas, minerales, vitaminas y carbohidratos requiere una mayor inversión por parte del estado, un aprovechamiento del recurso nutritivo del medio, un conocimiento básico de la tabla nutricional tanto del padre de familia como del estudiante que contribuya a una buena salud física y mental.

Otra dificultad que se observó con los estudiantes durante una lluvia de ideas, es el alto consumo de comida chatarra desde una temprana edad con altos porcentajes de elementos químicos nocivos para la salud. Además, hoy en el mercado la mayoría de los productos traen altas concentraciones de conservantes y la mayoría de los productos que se consumen en la canasta familiar traen residuos agroquímicos nocivos para el cuerpo humano

Page 9: 390 b

Esta es la causa que nos mueve a implementar este proyecto “CUIDO Y QUIERO MI CUERPO” en la sede Colegio Seminario Juan Gabriel Perboyre grado octavo A, con el objeto de mejorar el nivel académico, el grado nutricional, la salud física y mental en los estudiantes y motivar a las familias a unas prácticas nutricionales sanas. Desde el área de educación física español y matemáticas estamos fortaleciendo y creando espacios que lleve al estudiante y al padre de familia a nutrirse sanamente con productos orgánicos y del medio.

Utilizando algunas herramientas de las TIC podemos contribuir en cierto grado a concientizar y consumir productos sanos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los estudiantes y de las familias a través de campañas, documentos e investigaciones podemos generar cambios de actitud y acciones positivas con el objeto de ir dando soluciones a la problemática planteada de una buena salud física y mental.

Page 10: 390 b

GENERAL: Concientizar en los estudiantes del grado octavo A de la Institución Educativa Sagrada Familia de Nazareth sede colegio Seminario Juan Gabriel Perboyre el cuidado y el amor por su cuerpo a través de una nutrición sana y balanceada, mediante el uso y aplicación de las diferentes herramientas y técnicas que nos brinda las practicas de las TIC.

ESPECÍFICOSMotivar a los estudiantes de la importancia del uso de la tecnología como herramienta indispensable en el conocimiento y la investigación para una alimentación sana.Realizar campañas en el aula de clase aplicando algunas herramientas de las TIC que conlleven a conocer el valor nutricional de los alimentos y a unas prácticas nutricionales sanas.Recopilar y sistematizar información relacionada con el tema de la buena salud mental y física: textos documentales, fotografías Hacer un recetario virtual para el aprovechamiento de los productos agrícolas orgánicos de la región.

Page 11: 390 b

Los recursos que utilizamos tienen como objetivos llevar al estudiante y alas familias a consumir productos organicos que fomenten una alimentacion balanceada permitiendo un desarrollo mental y fisico adecuado al nivel de exigencia académica que demanda las actividades escolares en el aula de clase en el proceso de enseñanza aprendizaje; se utilizaran el uso de herramientas tecnológicas.

AUDACITY

PowerPoint PAINT

WORD JCLIC

Page 12: 390 b

http://www.fao.org/cfs/cfs-home/es

www.minsalud.gov.co

www.indicemasacorporal.org

http://www.wikipedia.org

http://www.asoinca.org

http://www.educacontic.es/blog/actividades-educativas-si-no-las-encuentras-crealas

Page 13: 390 b

RESULTADOS DE LA EXPERIENCIAACTIVIDAD N° 1: TOMA DE TEST Y PRUEBAS FISICAS

los estudiantes se formaron por grupos para recopilar la información de los test y pruebas físicas (salto horizontal, agarre del bastón, test de leger, frecuencias cardiacas, peso, talla para hallar el índice de masa corporal.

Page 14: 390 b

SISTEMATIZACION DE LA INFORMACION 

La sistematización de los datos de los test la realizan en parejas para observar sus avances por medio de la estadísticas aplicados en el programa de Word y Excel.

Page 15: 390 b

Análisis de perímetros y áreas de figuras planas

Los estudiantes de 8ª se reunieron en la sala de sistemas conformando grupos de dos estudiantes para estudiar y analizar los procesos necesarios para graficar, calcular perímetros y áreas de figuras geométricas.

Cada pareja de estudiantes realizaron mediciones de espacios y áreas de las figuras planas existentes en el sendero ecológico cultivadas con plantas medicinales.

Page 16: 390 b

Tema: Elaboración de una disertación sobre lo esencial en la vida de una alimentación sana y orgánica fundamental para el rendimiento escolar.

Mediante un escrito de tres páginas el estudiante debe consultar el tema y hacer el borrador de una disertación para hacer corregido.

Page 17: 390 b

Se logró rescatar y promover el consumo variado de productos alimenticios nativos.Las TIC como herramienta pedagógica permitieron conocer y profundizar la incidencia de la alimentación en el desarrollo mental y físico.La sistematización de test y pruebas físicas permitieron que los estudiantes observaran directamente los excesos o deficiencias en el índice de masa corporal.Las TIC hicieron posible que las clases sean más amenas y divertidas.