3°_B_suma y resta

7
CETEC GUÍA DE TRABAJO NÚMEROS Y OPERACIONES. Objetivo de aprendizaje Resolver problemas de suma y resta en la recta numérica. Habilidades Analizar. Nivel 3º BÁSICO POSIBILIDADES DIDÁCTICAS Estimado profesor con respecto al material entregado se puede optimizar su utilización con actividades tales como: Proyectando la guía en la pizarra. Haciéndola en conjunto con los alumnos. También pueden hacer la guía en grupo de 4 alumnos o en pares. Si trabajan en pares, que por cada actividad cada niño invente un problema y lo resuelva su compañero. Si la guía está proyectada en la pizarra que el profesor invente problemas y que los niños lo resuelvan. También que el profesor destaque la relación entre suma y resta en la recta numérica. Que el profesor haga la relación entre que significa quitar y restar en la recta numérica. Que el profesor haga la relación entre que significa agregar y sumar en la recta numérica. Que el profesor haga la relación entre que significa estar antes y restar en la recta numérica. Que el profesor haga la relación entre que significa estar después y sumar en la recta numérica. Que el profesor haga la relación entre que significa estar antes y quitar la recta numérica. Que el profesor haga la relación entre que significa estar después y agregar en la recta numérica. Que el profesor entregue nociones de conmutatividad de la suma en la recta numérica. Que el profesor entregue nociones de ecuaciones con la recta numérica haciendo preguntas del tipo: ¿si me CETEC - CONSORCIO EDUCATIVO Y TECNOLÓGICO - 2013 Página 1

description

ejercicios

Transcript of 3°_B_suma y resta

CETEC

GUA DE TRABAJO NMEROS Y OPERACIONES.

Objetivo de aprendizajeResolver problemas de suma y resta en la recta numrica.

HabilidadesAnalizar.

Nivel3 BSICO

POSIBILIDADES DIDCTICAS

Estimado profesor con respecto al material entregado se puede optimizar su utilizacin con actividades tales como: Proyectando la gua en la pizarra. Hacindola en conjunto con los alumnos.

Tambin pueden hacer la gua en grupo de 4 alumnos o en pares.

Si trabajan en pares, que por cada actividad cada nio invente un problema y lo resuelva su compaero.

Si la gua est proyectada en la pizarra que el profesor invente problemas y que los nios lo resuelvan.

Tambin que el profesor destaque la relacin entre suma y resta en la recta numrica.

Que el profesor haga la relacin entre que significa quitar y restar en la recta numrica.

Que el profesor haga la relacin entre que significa agregar y sumar en la recta numrica.

Que el profesor haga la relacin entre que significa estar antes y restar en la recta numrica.

Que el profesor haga la relacin entre que significa estar despus y sumar en la recta numrica.

Que el profesor haga la relacin entre que significa estar antes y quitar la recta numrica.

Que el profesor haga la relacin entre que significa estar despus y agregar en la recta numrica.

Que el profesor entregue nociones de conmutatividad de la suma en la recta numrica. Que el profesor entregue nociones de ecuaciones con la recta numrica haciendo preguntas del tipo: si me encuentro en 2 cuantos espacios me hacen falta para llegar a 7?

Observa la ubicacin de los nmeros en la recta numrica y completa

1. Est tres nmeros antes del 7______2. Est dos nmeros antes del 10_____

3. Est nueve nmeros antes del 11___4. Est cinco nmeros antes del 13____

5. Est dos nmeros despus del 9____6. Est siete nmeros despus del 6___

7. Est cuatro nmeros antes del 9____8. Est cinco nmeros antes del 10____

9. Est ocho nmeros despus del 3___10. Est dos nmeros despus del 11___

11. Est cinco nmeros despus del 6___12. Est cinco nmeros antes del 5 ____

13. Est cuatro nmeros despus del 8__14. Est cuatro nmeros antes del 11___

15. Est un nmero antes del 8 ____16. Est seis nmeros antes del 13____

Une con una lnea el resultado de las sumas

En el ejemplo la rana est en el 5 y avanza cuatro nmeros quedando en el 9.

En el ejemplo la rana est en el 9 y retrocede tres nmeros quedando en el 6.

Observa la ubicacin de la rana y escribe donde queda en la recta numrica.La rana avanza 5 nmeros y retrocede 3 quedando en el nmero ______________

La rana retrocede 7 nmeros y avanza 3 quedando en el nmero ______________

La rana avanza 4 nmeros y retrocede 8 quedando en el nmero ______________La rana retrocede 8 nmeros y avanza 9 quedando en el nmero ______________Observa la ubicacin de los nmeros en la recta numrica y completa

1. Est tres nmeros antes del 7 42. Est dos nmeros antes del 10___8

3. Est nueve nmeros antes del 11_24. Est cinco nmeros antes del 13__8

5. Est dos nmeros despus del 9__76. Est siete nmeros despus del 6_13

7. Est cuatro nmeros antes del 9__58. Est cinco nmeros antes del 10_5

9. Est ocho nmeros despus del 3_1110. Est dos nmeros despus del 11_13

11. Est cinco nmeros despus del 6_1112. Est cinco nmeros antes del 5 __0

13. Est cuatro nmeros despus del 8 1214. Est cuatro nmeros antes del 11__7

15. Est un nmero antes del 8 __716. Est seis nmeros antes del 13__6

Une con una lnea el resultado de las sumas

En el ejemplo la rana est en el 5 y avanza cuatro nmeros quedando en el 9.

En el ejemplo la rana est en el 9 y retrocede tres nmeros quedando en el 6.

Observa la ubicacin de la rana y escribe donde queda en la recta numrica.

La rana avanza 5 nmeros y retrocede 3 quedando en el nmero _________8

La rana retrocede 7 nmeros y avanza 3 quedando en el nmero _________6

La rana avanza 4 nmeros y retrocede 8 quedando en el nmero __________3

La rana retrocede 8 nmeros y avanza 9 quedando en el nmero __________13Ludo matemtico.

Pedirle a los alumnos que dibujen una recta numrica del 0 al 30 en el cuaderno, que lleven un dado de 6 caras que cada uno lleve una ficha de algn color.

El objetivo es trasladar las 1 ficha desde el cero al 30. En cada turno un jugador avanza la cantidad de espacios que indique el dado. Un jugador puede capturar (hacer que vuelvan atrs o al origen) las fichas de un contrincante, si en su turno ocupa la casilla de este ltimo. Al capturar las fichas de un compaero este debe volver la cantidad que sac el jugador.

Tambin se puede jugar con ms casillas y ms dados.

Gana el que llega primero al 30.

El profesor debe destacar que:

Este juego muestra la suma cuando avanza un jugador.

Y se ve representada una resta cuando un jugador captura a su contrincante.

Al jugar con dos dados se torna ms complejo ya que los alumnos tienen que sumar los dados y ubicarse. El que es capturado debe volver.

Una vez que los alumnos hayan jugado el profesor debe mostrar lo sencillo que es sumar y restar en la recta numrica.

CETEC - CONSORCIO EDUCATIVO Y TECNOLGICO - 2013Pgina 2