3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración...

40
LEIOA ELIZATEKO UDALA BIZKAIA AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA 1 AYUNTAMIENTO PLENO Sesión Ordinaria del día 26 de Febrero de 2.004 En la Casa Consistorial del Ayuntamiento de Leioa, siendo las veinte horas del día veintiséis de febrero de dos mil cuatro, se reúne el Ayuntamiento Pleno de esta Anteiglesia, presidido por el Sr. Alcalde Presidente, D. Karmelo Sáinz de la Maza Arrola, con la asistencia de los Sres. Concejales cuyos nombres al margen constan, y que constituyen la mayoría legal de los miembros que integran de hecho y de derecho la Corporación Municipal, asistidos por la Secretario Dª Mª VICTORIA ERKIAGA ARANGUENA, con el objeto de celebrar sesión ordinaria, a los efectos previstos en el artículo 46.1 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, previamente convocados al efecto por iniciativa del Sr. Alcalde Presidente, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 21.1.c) de la citada Ley, y artículos 41.4 y 80.1 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2.568/1986, de 28 de noviembre. A mencionada hora, en primera convocatoria, por la Presidencia, se declaró abierto el acto, y, seguidamente se entró en el despacho de los asuntos incluidos en el orden del día de esta sesión extraordinaria: I.- PARTE RESOLUTORIA 1º.- APROBACION DE LAS ACTAS DE LOS PLENOS DEL DÍA 13 DE NOVIEMBRE DE 2003 Y DE 17 DE FEBRERO DE 2.004: Se hizo referencia a que estaban pendientes de aprobación las actas de las sesiones citadas en el epígrafe, sometiendo al Pleno Corporativo la aprobación de las mismas. ACUERDO PLENARIO La Corporación en Pleno aprobó por unanimidad el acta de la sesión del día 13 de noviembre de 2003 y el acta del día 17 de febrero de 2.004. 2º.- COMUNICACIÓN DE LA UTE LEIOA, CONCESIONARIA DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS, EN EL SENTIDO DE QUE SE HA MODIFICADO LA COMPOSICION PARTICIPATIVA DE LAS EMPRESAS EN LA CITADA UTE : Se sometió a la consideración del Ayuntamiento Pleno, la resolución núm. 40/2004 de la Alcaldía-Presidencia, aprobada ASISTENTES ALCALDE PRESIDENTE EAJ-PNV.- D. KARMELO SAINZ DE LA MAZA ARROLA CONCEJALES EAJ-P NV.- D. ENEKO ARRUEBARRENA ELIZONDO EAJ-PNV.- Dª AINARA URBIETA BERGARA EAJ-PNV- D. FCO. JAVIER BIDEA MOLINILLO EAJ-PNV- Dª BEATRIZ RESA BARDECI EAJ-PNV- D. BIXENTE BARREIRO ASENSIO EAJ-PNV- D. IÑAKI GOIKOETXEA GORDO EAJ-PNV.-D. JESUS BILBAO CURIEL EAJ-PNV- D. JON LOIZAGA CAYERO EAJ-PNV- D. GUILLERMO MATEO KAREAGA PSE-EE-PSOE.- Dª SUSANA GONZÁLEZ RÓMULO PSE-EE-PSOE.- D. JOSÉ M. TOLEDO CAÑAMERO PSE-EE-PSOE.- Dª NIEVES HURTADO URTIAGA PSE-EE-PSOE.- Dª MERCEDES ANGULO ORDOZGOITI PP.- D. XABIER OLABARRIETA ARNAIZ PP.- D. IGNACIO GAMERO DELGADO PP.- D. ARTURO ALDECOA RUIZ PP.- Dª AIALA EGUILUZ RODRIGUEZ IU-EB.- D. IÑAKI GOMENDIOURRUTIA SÁINZ IU-EB.- D. RUBEN BELANDIA FRADEJAS EA.- D. ERNESTO A. TRIGUEROS S. COLOMA TRADUCTOR DE EUSKERA Dª IDOIA NOBLE GOIKOETXEA SECRETARIO Dª Mª VICTORIA ERKIAGA ARANGUENA

Transcript of 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración...

Page 1: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

1

AYUNTAMIENTO PLENO Sesión Ordinaria del día 26 de Febrero de 2.004

En la Casa Consistorial del Ayuntamiento de Leioa, siendo las veinte horas del día veintiséis de febrero de dos mil cuatro, se reúne el Ayuntamiento Pleno de esta Anteiglesia, presidido por el Sr. Alcalde Presidente, D. Karmelo Sáinz de la Maza Arrola, con la asistencia de los Sres. Concejales cuyos nombres al margen constan, y que constituyen la mayoría legal de los miembros que integran de hecho y de derecho la Corporación Municipal, asistidos por la Secretario Dª Mª VICTORIA ERKIAGA ARANGUENA, con el objeto de celebrar sesión ordinaria, a los efectos previstos en el artículo 46.1 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, previamente convocados al efecto por iniciativa del Sr. Alcalde Presidente, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 21.1.c) de la citada Ley, y artículos 41.4 y 80.1 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2.568/1986, de 28 de noviembre. A mencionada hora, en primera convocatoria, por la Presidencia, se declaró abierto el acto, y, seguidamente se entró en el despacho de los asuntos incluidos en el orden del día de esta sesión extraordinaria:

I.- PARTE RESOLUTORIA

1º.- APROBACION DE LAS ACTAS DE LOS PLENOS DEL DÍA 13 DE NOVIEMBRE DE 2003 Y DE 17 DE FEBRERO DE 2.004: Se hizo referencia a que estaban pendientes de aprobación las actas de las sesiones citadas en el epígrafe, sometiendo al Pleno Corporativo la aprobación de las mismas.

ACUERDO PLENARIO

La Corporación en Pleno aprobó por unanimidad el acta de la sesión del día 13 de noviembre de 2003 y el acta del día 17 de febrero de 2.004. 2º.- COMUNICACIÓN DE LA UTE LEIOA, CONCESIONARIA DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS, EN EL SENTIDO DE QUE SE HA MODIFICADO LA COMPOSICION PARTICIPATIVA DE LAS EMPRESAS EN LA CITADA UTE: Se sometió a la consideración del Ayuntamiento Pleno, la resolución núm. 40/2004 de la Alcaldía-Presidencia, aprobada

ASISTENTES ALCALDE PRESIDENTE EAJ-PNV.- D. KARMELO SAINZ DE LA MAZA ARROLA CONCEJALES EAJ-P NV.- D. ENEKO ARRUEBARRENA ELIZONDO EAJ-PNV.- Dª AINARA URBIETA BERGARA EAJ-PNV- D. FCO. JAVIER BIDEA MOLINILLO EAJ-PNV- Dª BEATRIZ RESA BARDECI EAJ-PNV- D. BIXENTE BARREIRO ASENSIO EAJ-PNV- D. IÑAKI GOIKOETXEA GORDO EAJ-PNV.-D. JESUS BILBAO CURIEL EAJ-PNV- D. JON LOIZAGA CAYERO EAJ-PNV- D. GUILLERMO MATEO KAREAGA PSE-EE-PSOE.- Dª SUSANA GONZÁLEZ RÓMULO PSE-EE-PSOE.- D. JOSÉ M. TOLEDO CAÑAMERO

PSE-EE-PSOE.- Dª NIEVES HURTADO URTIAGA PSE-EE-PSOE.- Dª MERCEDES ANGULO ORDOZGOITI PP.- D. XABIER OLABARRIETA ARNAIZ PP.- D. IGNACIO GAMERO DELGADO PP.- D. ARTURO ALDECOA RUIZ PP.- Dª AIALA EGUILUZ RODRIGUEZ IU-EB.- D. IÑAKI GOMENDIOURRUTIA SÁINZ IU-EB.- D. RUBEN BELANDIA FRADEJAS EA.- D. ERNESTO A. TRIGUEROS S. COLOMA TRADUCTOR DE EUSKERA Dª IDOIA NOBLE GOIKOETXEA SECRETARIO Dª Mª VICTORIA ERKIAGA ARANGUENA

Page 2: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

2

en sesión de la Junta de Gobierno Local celebrada el día 27 de enero de 2.004, y que señala concretamente lo siguiente:

El dictamen núm. 6 adoptado en la Comisión Informativa de Urbanismo, Vivienda, Transporte y Medio Ambiente, de fecha 21 de enero de 2.004, se refiere al siguiente asunto: Por medio de los Servicios Técnicos municipales se da cuenta mediante acuerdo plenario nº 5, adoptado en la sesión celebrada el día 11.10.2000, se adjudicó a la denominada UTE Leioa la concesión del servicio de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos. De acuerdo a lo estipulado en el citado expediente, la citada UTE tiene la siguiente composición empresarial:

EMPRESA PARTICIPACION URAZCA SERVICIOS Y MEDIO AMBIENTE, S.A. 40% BYCAM SERVICIOS, EDIFICIOS E INFRAESTRUCTURAS, S.A. 40% HEREDEROS DE CLAUDIO ALVAREZ SARRIA, S.L. (HALSA) 20%

Por escrito de fecha 17.12.03 y registro de entrada nº 6035, las tres empresas aportan un escrito conjunto en el sentido de que muestran su conformidad en que URAZCA SERVICIOS se subrogue en la posición de BYCAM SERVICIOS, resultando una nueva composición participativa con las siguientes características:

EMPRESA PARTICIPACION URAZCA SERVICIOS Y MEDIO AMBIENTE, S.A. 80% HEREDEROS DE CLAUDIO ALVAREZ SARRIA, S.L. (HALSA) 20%

La Oficina Tecnica Municipal ha emitido un informe en el sentido de que no existe inconveniente para autorizar la cesión parcial del contrato propuesto, aunque deberán cumplirse los requisitos establecidos en el articulo 114 del Real Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, es decir: - Que el órgano de contratación (Ayuntamiento Pleno), autorice expresamente y con carácter previo la cesión. - Que se formalice la cesión entre el adjudicatario y el cesionario en escritura pública. La Comisión Informativa de Urbanismo, Transportes, Vivienda y Medio Ambiente, dictaminó la procedencia de ratificar el contenido del informe emitido por la Oficina Técnica Municipal.

RESOLUCION LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL ratificó el anterior dictamen y la ALCALDIA PRESIDENCIA decretó su aprobación debiéndose someter este asunto a la consideración del Ayuntamiento Pleno en la primera sesión que se celebre.

ACUERDO PLENARIO

La Corporación en Pleno, por unanimidad, aprobó la modificación de la composición de las empresas que integran la UTE Leioa, adjudicataria del servicio de recogida y transporte de residuos sólidos de este Ayuntamiento, autorizando, en consecuencia, la cesión de la participación del 40% de la Empresa Bycam Servicios, Edificios e Infraestructuras, S.A a la

Page 3: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

3

Empresa Urazca Servicios, quien se subroga en sus derechos y obligaciones, pasando esta última a asumir el 80% de la participación empresarial de la UTE Leioa; debiendo aportar a este Ayuntamiento copia de la escritura pública en la que se formalice la cesión; todo ello de conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Urbanismo, Transportes, Vivienda y Medio Ambiente. 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN RELACION CON LA FECHA DE CELEBRACIÓN DE LAS SESIONES ORDINARIAS DEL AYUNTAMIENTO PLENO: Se sometió a la consideración del Ayuntamiento Pleno, la resolución núm. 73/2004 de la Alcaldía-Presidencia, aprobada en sesión de la Junta de Gobierno Local celebrada el día 3 de febrero de 2.004, y que señala concretamente lo siguiente: El dictamen núm. 10 adoptado en la Comisión Informativa de Régimen Interior, de fecha 27 de enero de 2.004, se refiere al siguiente asunto: Esta Comisión Informativa, en sesión celebrada el día 13 de enero, adoptó dictamen núm. 5/04, que se transcribe a continuación:

“Se dio cuenta del escrito presentado el día de la fecha, 13 de enero de 2004 (Reg.entrada núm. 132/04), cuyo contenido es el siguiente: “D. XABIER OLABARRIETA ARNAIZ, PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PARTIDO POPULAR EN EL AYUNTAMIENTO DE LEIOA presenta la siguiente

PROPUESTA En la sesión de Pleno extraordinaria celebrada el día 25 de Junio se estableció que las sesiones

ordinarias del Pleno se celebrarían durante el presente mandato “con una periodicidad mensual, normalmente el primer jueves de cada mes”.

Lo cierto es que de los cinco plenos ordinarios celebrados hasta el momento, ninguno se ha llevado a cabo en la fecha del mes preestablecida – esto es, el primer jueves del mes-, siendo variable la semana de su celebración (tal como ya ocurrió durante todo el mandato anterior (1999-2003)).

Desde el Partido Popular, proponemos la adopción de una acuerdo para que los Plenos Ordinarios se celebren el último jueves de cada mes, y ello en base a las siguientes consideraciones:

- Hasta la fecha los Plenos Ordinarios (tanto en este mandato como en el anterior) se han venido celebrando, principalmente, durante las últimas semanas de cada mes, por lo que la dinámica de funcionamiento municipal está ya adaptada a que los Plenos se celebren a final de mes, y no al comienzo. - La variación continua en la fecha de celebración de los Plenos Ordinarios supone un inconveniente de cara a garantizar la asistencia de los miembros de la corporación a las diferentes sesiones.

Asimismo, este grupo municipal considera conveniente adelantar el horario de inicio de las sesiones plenarias a las 19:00, en vez de celebrarse a las 19:30 o a las 20:00 como ha sido costumbre hasta la fecha.

Este adelanto de horario estaría encaminado a evitar que las sesiones tengan su conclusión en horario nocturno, como ya ha ocurrido en alguna ocasión.

Por todo ello, el Grupo Municipal del Partido Popular, propone la adopción del siguiente texto de acuerdo, que supone una reforma del aprobado en la mencionada sesión plenaria del 25 de Junio de 2003

ACUERDO “Las sesiones ordinarias se celebrarán con una periodicidad mensual, normalmente el último

jueves de cada mes – siempre que no resulte festivo – y a partir de las 19:00, siendo inhábil a estos efectos el mes de agosto, el cual también será inhábil para todos los órganos colegiados municipales”

Page 4: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

4

Se produjeron una serie de intervenciones sobre la propuesta presentada, indicándose, por una parte, que la Alcaldía mantenía una línea de comunicación muy fluida con los representantes de todos los grupos municipales en el momento de fijar el día y la hora de la celebración de los Plenos, en el afán de que pudieran acudir todos los corporativos y, por otra parte, se insistía en la conveniencia de modificar la norma actual para ajustarla a la práctica más común, cual era la de celebrar los Plenos ordinarios el último jueves de cada mes. La Comisión Informativa de Régimen Interior estimó procedente dejar el asunto sobre la mesa para su estudio.” La Comisión Informativa de Régimen Interior, tras debatir el asunto, estimó procedente someter a la consideración del pleno municipal el siguiente acuerdo en relación con esta cuestión: “Las sesiones ordinarias del pleno se celebrarán con una periodicidad mensual, normalmente, el último jueves de cada mes, siempre y cuando por razones de necesidad, la Alcaldía Presidencia no estimara oportuno convocar la sesión para otra fecha, y a partir de las diecinueve horas y treinta minutos, siendo inhábil a estos efectos el mes de agosto, el cual también será inhábil para todos los órganos colegiados municipales.”

RESOLUCION

LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL ratificó el anterior dictamen y la ALCALDIA PRESIDENCIA decretó en este mismo sentido, debiéndose someter este asunto a la consideración de la próxima sesión plenaria, con la puntualización de que el horario de sesiones será a las 20 h. Intervención de Don Xabier Olabarrieta Arnaiz, del PP: Manifestó que se congratulan de que se haya aceptado la propuesta que plantearon de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los mismos. Indicó que también piden que, en la medida de lo posible, se haga o se procure cumplir con lo que se aprueba hoy, es decir, que los plenos se celebren de forma sistemática, o que así sea en la medida de lo posible, los últimos jueves de cada mes, porque va a redundar en un mejor funcionamiento del Ayuntamiento en si. En cuanto a la hora de celebración de los plenos, en la moción proponen que se adelante la celebración de los mismos, pero entienden que puede ser por el beneficio de todos los Corporativos, que puede ser factible el mantener los horarios que hasta ahora se han venido llevando a cabo. Seguidamente se sometió a votación, adoptándose el siguiente:

ACUERDO PLENARIO

La Corporación en Pleno aprobó, por unanimidad, el dictamen de la Comisión Informativa de Régimen Interior, salvo el horario de las sesiones, que se establece a las 20 horas, conforme la resolución de la Junta de Gobierno Local 4º- RESULTADO PRESUPUESTARIO Y REMANENTE DE TESORERIA DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2003: Se sometió a la consideración del Ayuntamiento Pleno, la resolución núm. 149/2004 de la Alcaldía-Presidencia, aprobada en sesión de la

Page 5: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

5

Junta de Gobierno Local celebrada el día 24 de febrero de 2.004, y que señala concretamente lo siguiente: El dictamen núm. 28 adoptado en la Comisión Informativa de Hacienda y Especial de Cuentas, de fecha 18 de febrero de 2.004, se refiere al siguiente asunto: Visto el resultado presupuestario y el remanente de Tesorería del Presupuesto Municipal correspondiente al ejercicio de 2003, cuyo resumen es el siguiente:

RESULTADO PRESUPUESTARIO

Euros Euros Derechos reconocidos netos 22.970.741,15 Obligaciones reconocidas netas 29.695.575,35 Disminución saldo obligaciones pendientes de pago 0,00, Disminución saldo derechos pendientes de cobro 323.977,54 Resultado presupuestario corriente - 6.724.834,20 Resultado presupuestario cerrados - 323.977,54 RESULTADO PRESUPUESTARIO - 7.048.811,74 Desviaciones positivas de financiación 891.473,36 Desviaciones negativas de financiación 0,00 Gastos financiados con remanentes de tesorería 8.694.586,30 RESULTADO PRESUPUESTARIO AJUSTADO 754.301,20

RESULTADO REMANENTE DE TESORERIA

Euros EurosDeudores pendientes de cobro fin de ejercicio 3.157.227,55a) Presupuesto corriente 2.260.316,98 b) Presupuesto cerrado 2.383.482,92 c) Operaciones no presupuestarias 219.990,76

d) Deudores dudoso cobro 1.706.563,11 e) Ingresos pendientes de aplicación 0,00

Acreedores pendientes pago fin de ejercicio 2.291.149,76a) Presupuesto corriente 591.745,58 b) Presupuesto cerrado 0,00 c) Acreedores operaciones no presupuestarias 1.699.404,18

d) Acreedores devolución ingresos 0,00

e) Pagos pendientes de aplicación 0,00

Fondos líquidos de Tesorería finales 4.212.825,36

a) Existencia en caja fin de ejercicio 4.212.825,36

b) Excedentes de Tesorería 0,00

Remanente de Tesorería total 5.078.913,15a) Deudores pendientes de cobro finales 3.157.227,55

b) Acreedores pendientes de 2.291.149,76

Page 6: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

6

pago finales c) Fondos líquidos de Tesorería finales 4.212.825,36

Remanente de Tesorería afectado 1.043.168,65

Remanente de Tesorería gastos generales 4.035.734,50

Remanente de Tesorería Total 5.078.903,15

NOTA: Hay que tener en cuenta que del remanente de Tesorería total de 5.078.903,15 €, existen ya unos gastos comprometidos para el próximo ejercicio de 4.369.234,62 € , por lo que el remanente de Tesorería disponible asciende a 709.668,53 €.

El Artículo 49 de la Norma Foral 10/2003 de 10 de diciembre presupuestaria de las entidades locales del Territorio Histórico de Bizkaia señala que la aprobación de la liquidación corresponde al Presidente de la Entidad local y debe ser comunica al Pleno. La Comisión Informativa de Hacienda y Especial de Cuentas estimó procedente: 1º Quedar enterada del resultado presupuestario y remanente de Tesorería presentados a

esta Comisión. 2º Quedar enterada de la aprobación de dichos resultados por parte del Sr. Alcalde. 3º Que dicha aprobación sea comunicada al Pleno de este Ayuntamiento.

RESOLUCION LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL ratificó el anterior dictamen y la ALCALDIA PRESIDENCIA decretó su aprobación, debiéndose someter este asunto a la consideración del Ayuntamiento Pleno en la primera sesión que se celebre, y ello de conformidad con lo dispuesto en el artículo 49 de la Norma Foral 10/2003, Presupuestaria de las Entidades Locales del Territorio Histórico de Bizkaia.

ACUERDO PLENARIO

La Corporación en Pleno quedó enterada del Decreto de la Alcaldía-Presidencia, en los términos descritos en el mismo. 5º.- RESULTADO PRESUPUESTARIO Y REMANENTE DE TESORERÍA DEL PRESUPUESTO DE LA FUNDACIÓN PÚBLICA SOINU ATADIA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2003: Se sometió a la consideración del Ayuntamiento Pleno, la resolución núm. 150/2004 de la Alcaldía-Presidencia, aprobada en sesión de la Junta de Gobierno Local celebrada el día 24 de febrero de 2.004, y que señala concretamente lo siguiente: El dictamen núm. 29 adoptado en la Comisión Informativa de Hacienda y Especial de Cuentas, de fecha 18 de febrero de 2.004, se refiere al siguiente asunto:

Page 7: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

7

Visto el resultado presupuestario y el remanente de Tesorería del Presupuesto de la Fundación Pública Soinu-Atadia correspondiente al ejercicio de 2003, cuyo resumen es el siguiente:

RESULTADO PRESUPUESTARIO

Euros Euros Derechos reconocidos netos 1.311.638,65 Obligaciones reconocidas netas 1.325.332,61 Disminución saldo obligaciones pendientes de pago 0,00 Disminución saldo derechos pendientes de cobro 0,00 Resultado presupuestario corriente - 13.693,96 Resultado presupuestario cerrados 0,00 RESULTADO PRESUPUESTARIO - 13.693,96 Gastos financiados con remanentes de tesorería 36.261,27 RESULTADO PRESUPUESTARIO AJUSTADO 22.567,31

RESULTADO REMANENTE DE TESORERIA

Euros EurosDeudores pendientes de cobro fin de ejercicio 81.506,42a) Presupuesto corriente 71.214,05 b) Presupuesto cerrado 6.733,23 c) Operaciones no presupuestarias 9.795,46

d) Deudores dudoso cobro 6.236,32 e) Ingresos pendientes de aplicación 0,00

Acreedores pendientes pago fin de ejercicio 82.655,30a) Presupuesto corriente 51.441,10 b) Presupuesto cerrado 557,96 c) Acreedores operaciones no presupuestarias 30.656,24

d) Acreedores devolución ingresos 0,00

e) Pagos pendientes de aplicación 0,00

Fondos líquidos de Tesorería finales 23.099,69a) Existencia en caja fin de ejercicio 23.099,69

b) Excedentes de Tesorería 0,00

Remanente de Tesorería total 21.950,81a) Deudores pendientes de cobro finales 81.506,42

b) Acreedores pendientes de pago finales 82.655,30

c) Fondos líquidos de Tesorería finales 23.099,69

Remanente de Tesorería afectado 0,00

Remanente de Tesorería Gastos Generales 21.950,81

Page 8: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

8

El Artículo 49 de la Norma Foral 10/2003 de 10 de diciembre presupuestaria de las entidades locales del Territorio Histórico de Bizkaia señala que la aprobación de la liquidación corresponde al Presidente de la Entidad local y debe ser comunica al Pleno. La Comisión Informativa de Hacienda y Especial de Cuentas estimó procedente: 1º Quedar enterada del resultado presupuestario y remanente de Tesorería presentados a

esta Comisión. 2º Quedar enterada de la aprobación de dichos resultados por parte del Sr. Alcalde. 3º Que dicha aprobación sea comunicada al Pleno de este Ayuntamiento.

RESOLUCION LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL ratificó el anterior dictamen y la ALCALDIA PRESIDENCIA decretó su aprobación, debiéndose someter este asunto a la consideración del Ayuntamiento Pleno en la primera sesión que se celebre, y ello de conformidad con lo dispuesto en el artículo 49 de la Norma Foral 10/2003, Presupuestaria de las Entidades Locales del Territorio Histórico de Bizkaia.

ACUERDO PLENARIO

La Corporación en Pleno quedó enterada del Decreto de la Alcaldía-Presidencia, en los términos descritos en el mismo. 6º.- RESULTADO PRESUPUESTARIO Y REMANENTE DE TESORERÍA DEL PRESUPUESTO DEL ORGANISMO AUTÓNOMO EUSKARAREN ERAKUNDEA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2003: Se sometió a la consideración del Ayuntamiento Pleno, la resolución núm. 151/2004 de la Alcaldía-Presidencia, aprobada en sesión de la Junta de Gobierno Local celebrada el día 24 de febrero de 2.004, y que señala concretamente lo siguiente: El dictamen núm. 30 adoptado en la Comisión Informativa de Hacienda y Especial de Cuentas, de fecha 18 de febrero de 2.004, se refiere al siguiente asunto: Visto el resultado presupuestario y el remanente de Tesorería del Presupuesto del Organismo Autónomo Euskararen Erankundea correspondiente al ejercicio de 2003, cuyo resumen es el siguiente:

RESULTADO PRESUPUESTARIO

Euros Euros Derechos reconocidos netos 848.350,50 Obligaciones reconocidas netas 805.559,08 Disminución saldo obligaciones pendientes de pago 0,00 Disminución saldo derechos pendientes de cobro 0,00 Resultado presupuestario corriente 42.791,42 Resultado presupuestario cerrados 0,00 RESULTADO PRESUPUESTARIO 42.791,42 Gastos financiados con remanentes de tesorería 23.000,00 RESULTADO PRESUPUESTARIO AJUSTADO 65.791,42

Page 9: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

9

RESULTADO REMANENTE DE TESORERIA

Euros EurosDeudores pendientes de cobro fin de ejercicio 3.900,36a) Presupuesto corriente 1.421,19 b) Presupuesto cerrado 0,00 c) Operaciones no presupuestarias 2.479,17

d) Deudores dudoso cobro 0,00 e) Ingresos pendientes de aplicación 0,00

Acreedores pendientes pago fin de ejercicio 69.202,74a) Presupuesto corriente 44.443,97 b) Presupuesto cerrado 22,00 c) Acreedores operaciones no presupuestarias 24.736,77

d) Acreedores devolución ingresos 0,00

e) Pagos pendientes de aplicación 0,00

Fondos líquidos de Tesorería finales 223.406,82a) Existencia en caja fin de ejercicio 223.406,82

b) Excedentes de Tesorería 0,00 Remanente de Tesorería total 158.104,44a) Deudores pendientes de cobro finales 3.900,36

b) Acreedores pendientes de pago finales 69.202,74

c) Fondos líquidos de Tesorería finales 223.406,82

Remanente de Tesorería afectado 0,00

Remanente Tesorería Gastos Generales 158.104,44

El Artículo 49 de la Norma Foral 10/2003 de 10 de diciembre presupuestaria de las entidades locales del Territorio Histórico de Bizkaia señala que la aprobación de la liquidación corresponde al Presidente de la Entidad local y debe ser comunica al Pleno. La Comisión Informativa de Hacienda y Especial de Cuentas estimó procedente: 1º Quedar enterada del resultado presupuestario y remanente de Tesorería presentados a

esta Comisión. 2º Quedar enterada de la aprobación de dichos resultados por parte del Sr. Alcalde. 3º Que dicha aprobación sea comunicada al Pleno de este Ayuntamiento.

RESOLUCION LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL ratificó el anterior dictamen y la ALCALDIA PRESIDENCIA decretó su aprobación, debiéndose someter este asunto a la consideración del

Page 10: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

10

Ayuntamiento Pleno en la primera sesión que se celebre, y ello de conformidad con lo dispuesto en el artículo 49 de la Norma Foral 10/2003, Presupuestaria de las Entidades Locales del Territorio Histórico de Bizkaia.

ACUERDO PLENARIO La Corporación en Pleno quedó enterada del Decreto de la Alcaldía-Presidencia, en los términos descritos en el mismo. 7º.- ADHESIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE LEIOA A LA CARTA DE LAS CIUDADES EUROPEAS HACIA LA SOSTENIBILIDAD (LA CARTA DE AALBORG): Se sometió a la consideración del Ayuntamiento Pleno, la resolución núm. 143/2004 de la Alcaldía-Presidencia, aprobada en sesión de la Junta de Gobierno Local celebrada el día 24 de febrero de 2.004, y que señala concretamente lo siguiente:

El dictamen núm. 25 adoptado en la Comisión Informativa de Régimen Interior, de fecha 18 de febrero de 2.004, se refiere al siguiente asunto: La Alcaldía Presidencia ha remitido a esta Comisión el documento conocido como “LA CARTA DE AALBORG”, tal y como fue aprobada por los participantes en la Conferencia europea sobre ciudades sostenibles, celebrada en Aalborg, Dinamarca, el 27 de mayo de 1994. Se propone la adhesión del Ayuntamiento al documento de referencia, del cual se entrega copia a los vocales asistentes, debiéndose someter al Pleno Municipal la referida propuesta. La Comisión Informativa de Régimen Interior estimó procedente someter este asunto a la consideración del Ayuntamiento Pleno en la próxima sesión que se celebre.

RESOLUCION LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL ratificó el anterior dictamen y la ALCALDIA PRESIDENCIA decretó en consecuencia, someter esta propuesta a la consideración del Ayuntamiento Pleno en la próxima sesión a celebrar. Intervención del Sr. Alcalde-Presidente, Don Karmelo Sáinz de la Maza Arrola, de EAJ-PNV: Propuso la deliberación conjunta de los puntos 7 y 8 dada la hilazón que tienen entre sí, sin perjuicio de que se voten de manera separada. Intervención de Don Ernesto Angel Trigueros Santa Coloma, de EA: Indicó que en esta propuestas se dan los pasos previos para poner en funcionamiento la Agenda Local 21, reflejando que corresponden al mantenimiento de las ciudades europeas y el compromiso global de la sostenibilidad. Intervención de Don José Manuel Toledo Cañamero, del PSE-EE-PSOE: Manifestó que la adhesión a la carta de Aalborg y al compromiso global de la sostenibilidad les parece de especial relevancia, en principio, por lo que suponen de cambio ideológico. Indicó que la asunción de que sólo con mantener la pervivencia de nuestra especie y de las otras, con ser capaz de conservar el medio conlleva el asumir que, efectivamente, hay

Page 11: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

11

que cambiar de manera de vivir, o sea, que el presupuesto de que se pueda gastar y consumir todo lo que se quiera y en la medida que se quiera, no tiene sentido si se pretende tener cierta calidad de vida y estos dos documentos, especialmente la Carta de Aalborg, inciden precisamente en eso,. Al respecto indicó, que no es posible vivir si no se sostiene el medio ambiente, si a los recursos no se les da tiempo a regenerarse, si no se consume menos para consumir mejor y, sobre todo, y es algo muy importante, si no consume todo el mundo, esto es, o se acaba con la pobreza, o el medio se sigue degenerando, porque no sirve de nada que unos mantengan actitudes conservadoras, mientras que otros no tienen nada y la única actitud que pueden mantener de cara a la naturaleza es la rapiña, la destrucción sistemática, el despilfarro para poder subsistir. En este sentido, para los socialistas, hablar de estos compromisos les es muy grato porque recogen una parte sustancial de lo que es el pensamiento socialista, o social-demócrata para algunos, de los últimos ciento y pico años, es decir, vivir todos bien, mantener el panorama sin destruirlo, y sobre todo, acabar con la pobreza. En cuanto a la Carta de Aalborg, la parte tercera, hace referencia a la participación en las iniciativas locales del programa de la Agenda Local 21. Al respecto manifestó tal y como indicaron en el pleno donde se trató el Presupuesto Municipal, que la dotación correspondiente a la Agenda Local 21 les parecía escasa y que, además, de aprobar los documentos que se presentan, el Ayuntamiento deberá dotar suficientemente de los medios para la puesta en marcha de la Agenda Local 21, porque los planes que propone, desde el análisis hasta la puesta en marcha de actuaciones concretas, desde luego, va a costar mucho dinero. Finalizó su intervención indicando que se trata de conseguir que los ciudadanos todos y todas cambien de actitud frente al medio, que se debe entender, simplemente, como un compromiso con ellos mismos, los humanos, y con aquellos otros que viven en este planeta y que no lo son. Intervención de Don Arturo Aldecoa Ruiz, del PP: Manifestó que se alegra de coincidir con el portavoz del Partido Socialista, dada la importancia de que Leioa esté presente como firmante en este tipo de compromisos, sea la Carta de Aalborg, compromiso de la sostenibilidad del País Vasco, u otras actuaciones que cree que están previstas a corto o medio plazo, para incorporar a Leioa dentro de una serie de Municipios del País Vasco, integrados dentro de una especie de red de actuaciones sostenibles; y le alegra mucho porque jamás ha podido comprender, como se ha tardado tanto en incorporarse, ya que realmente hay otros municipios que están bastante peor, y también sus actuaciones ambientalmente puede ser discutibles, y sin embargo son firmantes de los compromisos mencionados y cree que Leioa tiene posibilidades de hacer un desarrollo bastante equilibrado y sostenible, teniendo en cuenta que los que tienen graves problemas ambientales de salida, lógicamente, tienen muchas más dificultades de salida y, Leioa, afortunadamente, no está en esa situación. No obstante realizó una autocrítica que cree que deben hacer todos los Partidos: la Carta de Aalborg, o el compromiso de sostenibilidad y toda esta serie de literatura importante para la conservación del medio ambiente y para el desarrollo equilibrado de nuestra sociedad, son compromisos pero, luego, deben darse actuaciones claras, no ceñirse, simplemente, a las cosas genéricas. Matizó que cuando lleguen los casos puntuales complejos, cuando lleguen las actuaciones que pueden ser polémicas, es ahí donde deben hacer todos el esfuerzo, para aplicar con fuerza, con decisión, con energía, estos criterios, que tal y como ha dicho son unos compromisos muy serios, por lo que si se quiere hacer honor a estos compromisos, habrá que, en algunos casos, en el futuro, adoptar criterios que quizás no sean los más fáciles o los más económicos, pero son ambientalmente los más importantes y los de mayor trascendencia. Indicó

Page 12: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

12

que siempre ha tenido miedo a los grandes papeles con grandes nombres muy rimbombantes porque a veces ocultan a la población, que lo importante, además de firmar estos compromisos, es tomar nota mental y de verdad que esto exige que todos, la administración, la oposición, el gobierno, cambien de actitud a veces para poder afrontar cuando surjan los conflictos que de verdad afectan al medio ambiente y, de verdad, se busque soluciones. Finalizó su intervención indicando que esto puede ser muy positivo, pero siempre que se tenga un poco de ojo crítico con las palabras que, a veces, ocultan la dificultad de cumplir estas cosas, y que es importante que entre todos se haga un esfuerzo en los próximos años. Intervención del Sr. Alcalde-Presidente, Don Karmelo Sáinz de la Maza Arrola, de EAJ-PNV: Manifestó que, efectivamente, aquí lo importante son los compromisos que acompañan a la firma de estos documentos. Cree que el modelo de crecimiento de ciudad de Leioa a todos les gustaría que fuera por esos cauces positivos de crecimiento sostenible y de respeto al medio ambiente, y el crecimiento que ha experimentado Leioa y la ordenación de estos últimos años van en esa línea, aunque, evidentemente, se tiene mucho que aprender y mucho que mejorar. Respecto a la consignación presupuestaria, ya manifestó en el Pleno que se aprobó el Presupuesto Municipal que la partida que se consignaba para la Agenda Local 21 era una partida abierta, por lo que no va a haber ninguna dificultad en incrementarla y dotarla del respaldo económico más que suficiente para ir abordando sucesivamente las distintas fases. Seguidamente se sometió a votación, adoptándose el siguiente:

ACUERDO PLENARIO La Corporación en Pleno acordó, por unanimidad, adherirse al contenido de la “Carta de las ciudades europeas hacia la sostenibilidad” (Carta de Aalborg), firmada en Aalborg, Dinamarca, el 27 de mayo de 1.994. 8º.- ADHESIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE LEIOA AL COMPROMISO POR LA SOSTENIBILIDAD DEL PAIS VASCO: Se sometió a la consideración del Ayuntamiento Pleno, la resolución núm. 144/2004 de la Alcaldía-Presidencia, aprobada en sesión de la Junta de Gobierno Local celebrada el día 24 de febrero de 2.004, y que señala concretamente lo siguiente:

El dictamen núm. 26 adoptado en la Comisión Informativa de Régimen Interior, de fecha 18 de febrero de 2.004, se refiere al siguiente asunto: La Alcaldía Presidencia ha remitido a esta Comisión el documento denominado “COMPROMISO POR LA SOSTENIBILIDAD DEL PAÍS VASCO”, aprobado en Bilbao el 22 de enero de 2001. Se propone la adhesión del Ayuntamiento al documento de referencia, del cual se entrega copia a los vocales asistentes, debiéndose someter al Pleno Municipal la referida propuesta.

La Comisión Informativa de Régimen Interior estimó procedente someter este asunto a la consideración del Ayuntamiento Pleno en la próxima sesión que se celebre.

Page 13: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

13

RESOLUCION LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL ratificó el anterior dictamen y la ALCALDIA PRESIDENCIA decretó en consecuencia, someter esta propuesta a la consideración del Ayuntamiento Pleno en la próxima sesión a celebrar.

ACUERDO PLENARIO La Corporación en Pleno acordó, por unanimidad, adherirse al documento denominado “Compromiso por la sostenibilidad del País Vasco”, aprobado en Bilbao el 22 de enero de 2001. 9º.- PLIEGO DE CONDICIONES REGULADOR DE LA SUBASTA DE LOS DERECHOS EDIFICATORIOS PERTENECIENTES AL AYUNTAMIENTO DE LEIOA EN EL PROYECTO DE REPARCELACION DEL AREA 24 C-BULEVAR DE UDONDO. Se sometió a la consideración del Ayuntamiento Pleno, la resolución núm. 57/2004 de la Alcaldía-Presidencia, aprobada en sesión de la Junta de Gobierno Local celebrada el día 3 de febrero de 2.004, y que señala concretamente lo siguiente: El dictamen núm. 16 adoptado en la Comisión Informativa de Urbanismo, Vivienda, Transporte y Medio Ambiente, de fecha 28 de enero de 2.004, se refiere al siguiente asunto: Por medio de los Servicios Técnicos municipales se da cuenta del contenido del pliego de condiciones regulador de la transmisión, mediante el procedimiento de subasta, del aprovechamiento urbanístico perteneciente al Ayuntamiento de Leioa en el proyecto de reparcelación del área 24 C del P.G.O.U.-Bulevar de Udondo. En concreto, el aprovechamiento subastable se materializa en las siguientes circunstancias:

- Derecho a la construcción de la totalidad del bloque C-1, exento de costes de urbanización, concretado en los siguientes usos, (cantidades aproximadas):

Concepto M2C Unidades de

aprovechamiento Uso de vivienda de precio libre de mercado (máximo 51 viviendas)

4.928,29 4.928,29

Uso de local comercial 303 303 Total 5.231,29 5.231,29

- Derecho a percibir el 0,751% de los costes de urbanización.

El tipo mínimo de subasta se cuantifica en la cantidad de 5.000.000,00 euros (I.V.A. no incluido), y, teniendo en cuenta las condiciones normales de financiación en el mercado, se abonará un 20% del precio en un primer momento (formalización de escritura pública ante Notario), y el 80% restante, (avalado), en el plazo máximo de 15 días hábiles contados a partir del cumplimiento de una de las siguientes circunstancias: (la primera en el tiempo)

- Inscripción del proyecto de reparcelación en el Registro de la Propiedad. - Solicitud de licencia de obras.

Page 14: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

14

La Comisión Informativa de Urbanismo, Transportes, Vivienda y Medio Ambiente dictaminó la procedencia de las siguientes actuaciones:

- Darse por enterada y conforme con el contenido del pliego de condiciones redactado por la Oficina Técnica municipal a efectos de su aprobación por el pleno e inicio del expediente de adjudicación mediante publicación de anuncios en el B.O.B. y prensa diaria.

- Solicitar autorización a la Diputación Foral de Bizkaia de la aprobación del expediente, en atención a lo dispuesto en el artículo 109.1 del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, en concordancia con el artículo 7.a).7 de la Ley 27/1983, de 25 de noviembre del Parlamento Vasco de Relaciones entre las Instituciones Comunes de la Comunidad Autonóma y los Órganos Forales de sus Territorios Históricos.

El presente dictamen se adopta con el voto contrario del representante de I.U./E.B., al considerar más adecuada la modalidad de ejecución directa de las obras por parte del Ayuntamiento, en lugar de subastar los derechos.

RESOLUCION

LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL ratificó el anterior dictamen y la ALCALDÍA PRESIDENCIA decretó su aprobación, sin perjuicio de que este asunto pase a la consideración del Ayuntamiento Pleno en la próxima sesión plenaria, una vez obtenida la autorización pertinente de la Diputación Foral de Bizkaia en virtud de lo dispuesto en el artículo 109. 1º del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, por exceder el valor del tipo de licitación del 25% de los recursos ordinarios del presupuesto del Ayuntamiento. Intervención de Don Iñaki Gomendiourrutia Sáinz, de IU-EB: Indicó que manifiesta su rechazo, tal y como lo han mostrado siempre, al no poder ejercer alguna de estas acciones. Creen que no se debe subastar esos derechos edificatorios, los cuales deben ser ejecutados por el Ayuntamiento, ya que se tiene que empezar a llenar de contenido una política de vivienda en este Municipio, por ello, les gustaría mucho más que el propio Ayuntamiento promoviese y que no se lucrase exclusivamente con este tema. Intervención de Doña Susana González Rómulo, del PSE-EE-PSOE: Siguiendo la línea de lo que ha manifestado el Portavoz de IU, D. Iñaki Gomendiorrutia, indicó que les hubiera gustado no perder la oportunidad para haber hecho algo en el tema de vivienda, tal y como vienen reclamando en varias ocasiones, por lo que les parece que, en vez de subastarse, se podía haber intentado buscar alguna fórmula que diera lugar a vivienda municipal en alquiler. Intervención de Don Eneko Arruebarrena Elizondo, de EAJ-PNV: Bere ustez hemen kasu nahiko adierazgarri bat dute aurrean, norberaren ardura gobernuan jardutea denean, hartu behar izaten diren erabaki batzuk, askoz be zailagoak direlako hartzea gobernutik, gobernutik kanpo baino. Beste alde batetik, adierazi du ezin duela ontzat eman esatea Leioako herriak ez daukala etxebizitza publikoari buruzko plangintza bat. Izan ere, berak uste du azkeneko batzordeetan argi geratzen ari dela hori, eta argiago geratuko dela, etxebizitza publiko gehiago martxan jarriko baitira. Horren gainean azaldu du modu desberdinak daudela egiteko, Leioan, egia esan, zorionez bat dagoela, azken finean, plan partzialetan etxebizitza publikoak egiteko aukerak

Page 15: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

15

badaudela. Hainbatetan Leioako Udalak bere %10 hori, aprobetxamenduaren %10 hori, etxebizitza publiko horietan gastatu duela. Baina, azkenean, herri baten beharrak eta herri baten ardurak ez direla bakar-bakarrik etxebizitzetara mugatzen. Edozein hiritarrek badakiela etxebizitzez aparte hainbat betebehar eta hainbat ardura daudela. Adierazi du noski, badituztela bideak dirua lortzeko hainbat gauza egiteko eta hainbat inbertsio egiteko, baina azkenean daudenak daudela, horiek direla, eta ez direla gehiago. Orduan, berak uste du martxan jarri diren etxebizitzen artean badakitela daudela 36 Mendibilen, 120 Udondon bertan, beste 100 Pinosolon; Lamiakon badakitela zein egingo diren; eta beste 30 laster ikusiko direla San Bartolomen, 76 gehiago laster ikusiko direla Txorierrin eta, nahiz eta oraindik Batzordera eraman ez den, oraindik bidean daudelako, ea posibilitatea dagoen benetan beste etxebizitza batzuk ere martxan ipintzeko eta badirudi baietz, Ubedenen, Askartza ondoan, 126 martxan ipintzeko bidean daudela, ziurrenik aurten aurkeztuko dela plan partziala, eta hor dagoela beste bat Larrakoetxen, beste ehunka etxebizitzena, horretan behar egiten ari direla ere bai. Amaitzeko esan du hortik aparte, gauza jakina dela hainbat plan daudela martxan eta plan horietan gainera gehienak badaudela ados, hau da: kirol instalazio berriak, hainbat auzo birgaitzeko (errehabilitatzeko) planak eta noski, horretarako dirua behar dela. Adierazi du baldin eta badaude beste bide batzuk dirua lortzeko, bera prest dagoela entzuteko baina, azkenean, hartu behar diren erabakiek logika bati eta globaltasun bati aurre egin behar dietela, alde batetik etxebizitza kontua eta beste alde batetik egin behar diren beste hainbat inbertsioen kontua, eta hori dela azkenean hiritarrak eskatzen duena, hiritarrak hainbat arazori aurre egitea eskatzen du, eta bitartekoak direnak direla eta ez direla gehiago. Traducción: Manifestó que se está ante un caso bastante representativo porque, cuando uno tiene la responsabilidad del gobierno hay que tomar una serie de decisiones que, por supuesto, resultan mucho más difíciles de tomar desde el gobierno que desde fuera de él. Por otra parte, indicó que no puede aceptar que se diga que el pueblo de Leioa no tenga una planificación en torno a la vivienda pública, y de hecho cree que, en las últimas Comisiones ha quedado constancia y de hecho se seguirá desarrollando más vivienda pública. Manifestó al respecto que por suerte existen unos planes parciales que contemplan la edificación de viviendas públicas. En numerosas ocasiones el Ayuntamiento de Leioa, con el 10% que le corresponde en términos de aprovechamiento, los ha dedicado, precisamente, a este tipo de vivienda pública, pero, en definitiva, las necesidades y las responsabilidades que hay en torno a la actividad de un pueblo no se limitan al ámbito de la vivienda, puesto que, también existen otras necesidades. Indicó que existen vías para obtener los recursos necesarios para realizar diversas inversiones pero, en definitiva, se disponen con los medios que el Ayuntamiento cuenta. En ese sentido, se ha puesto en marcha una serie de viviendas públicas municipales: 36 en Mendibile; 120 en Udondo, otras 100 en Pinosolo; próximamente se realizará en Lamiako; y también se realizarán 30 viviendas en San Bartolomé; y 76 en Txorierri y, a pesar de que, aún no se haya llevado a Comisión, porque todavía se encuentra en proceso, si existe o no la posibilidad de que se pongan en marcha también otras promociones, en Ubedene, por ejemplo, otras 126 viviendas, y también en Larrakoetxe donde se van a construir más de 100 viviendas. Finalizó su intervención indicando que por otra parte hay otras serie de planes que están ya en marcha y en los que, prácticamente, están todos de acuerdo, como las instalaciones deportivas nuevas, una serie de planes de rehabilitación de los barrios, y que por supuesto, por eso se necesita tener recursos, y dedicarlos a esos planes, así pues, si además se cuenta con recursos para otro tipo de iniciativas, está dispuesto a escuchar dichas iniciativas, pero está claro que, en definitiva, lo que se tiene que hacer es responder a una globalidad de cuestiones,

Page 16: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

16

por una parte la vivienda y por otra parte otra serie de inversiones porque, en definitiva, eso es lo que solicitan los ciudadanos. Intervención de Don Iñaki Gomendiourrutia Sáinz, de IU-EB: Indicó que los cientos de viviendas de Protección Oficial son de VPO pero no públicas, puesto que corresponden a la promoción privada y, en cualquier caso, está de acuerdo en que se necesitan esos ingresos para infraestructuras, mejoras de barrios, polideportivos, etc., fuentes de financiación potentes, pero en definitiva lo que quieren es realizar una política de vivienda publica, que mire hacia delante, y que esa vivienda no sea una fuente de financiación de las infraestructuras que necesita el pueblo. Manifestó que han visto que en algunas promociones hay que poner mucho dinero para realizar viviendas de protección oficial, aunque apoya el Gobierno y además no se fija un plan mínimamente estructurado para que desde Leioa se ofrezca vivienda pública en alquiler. Finalizó su intervención indicando que la vivienda es un derecho y por tanto no debe ser el instrumento para que el Ayuntamiento financie otro tipo de infraestructuras, aunque no se lucre, pero de esa forma se crea una especie de impuesto perverso sobre la vivienda, y eso es lo que cree que se debe evitar. Intervención de Doña Susana González Rómulo, del PSE-EE-PSOE: Indicó que ella no ha manifestado que el Ayuntamiento de Leioa no tenga planificación en la vivienda pública, y de hecho, cree que en la sesión plenaria cuando se trató la aprobación del Presupuesto, a la hora de las rectificaciones, dejó claro que no se estaba hablando de eso, y que lo que ha manifestado al respecto es que se pierde una oportunidad más para hacer vivienda pública, en este caso vivienda pública de alquiler. Asimismo indicó que es cierto que se están construyendo y que se van a construir el número de viviendas manifestadas por el Portavoz de EAJ-PNV, así como que la responsabilidad está en el gobierno pero que la decisión nunca es única ni tiene porque ser dicha decisión la correcta o la válida ya que se puede tomar diferentes decisiones en función de los parámetros que se trabajen. Finalizó su intervención indicando que efectivamente, las responsabilidades del gobierno son unas y las de la oposición son otras, pero no creen que ellos hayan dado un giro de 180 grados de cuando estaban en el gobierno a cuando están en la oposición. Reiteró que se pierde una oportunidad para hacer vivienda pública, que aunque efectivamente hacen falta recursos, la vivienda supone uno de los mayores problemas que cuenta el pueblo de Leioa. Intervención de Don Eneko Arruebarrena Elizondo, de EAJ-PNV: Ildo beretik jarraitzeko, aurreko puntuetan ikusi izan dute zein den udal honen soberakina (erremanentea), 5.080 €ko soberakina dagoela. Azaldu du egon izan direla 900.000 €tik gorako soberakinak; normalean hirigintzatik ateratako bai lizentziatik bai aprobetxamenduaren %10 horietatik; eta hori ez dutela, egia esan, etxebizitzan erabili, erabili izan dutela kultur etxea egiten; edo bata edo bestea, baina biak egiteko modua ez zela egongo, hau da, dirua egon dela eta kultur etxe bat egiteko erabili izan dela. Baina aurten 5.080 €ko soberakina dagoela ikusi dute; hori da daukatena hurrengo inbertsio guztiak egiteko. Berak uste du, benetan, hiritarrek eskatzen duten hainbat arazori aurre egiteko udal honek dirua behar duela. Halaber, adierazi du berak ezin duela onartu, PSE-EE-PSOEko bozeramaileak, Susana González Rómulo andreak, erabaki bakarrari buruz esandakoa. Hau da, gaur puntu honetan erabaki bat hartuko da; hau da, gaur bai ekarri da hona proposamen bat eskubide batzuk enkantean ipintzeko baina beste plan partzial guztietan ez da aukera hau erabili, erabili

Page 17: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

17

izan dena da Udalaren %10 hori etxebizitzan gastatzea. Orduan, hauxe da erabaki bat baina ez da erabaki bakarra, erabaki multzo baten erabakietako bat da. Alde honetatik, kasu honetan, ildo batetik, baina besteetan beste ildo batetik joan izan dira. Berak uste du Udalak badaukala erantzukizun itzela, ez bakarra baina bai itzela, etxebizitza publikoak eraikitzeko; nahiz eta zalantza askoz ere gehiago dauzkan alokairuzko etxebizitzetan, izan ere, gai honetan argi dauka erantzukizuna eta benetan aurrekontu itzela daukala Eusko Jaurlaritzak, eta uste du udalek badauzkatela bideak lurra, lurzoruak Eusko Jaurlaritzaren eskuetan ipintzeko, eta hori egin izan dutela, nahiz eta askotan jaso duten erantzuna izan den lurzoruak eurak ez direla jasangarri, ekonomikoki ez dutela interesatzen. Amaitzeko esan du bere ustez euren erantzukizuna dela etxebizitzak eraikitzea, baina berari ez diola arduratzen benetan etxebizitza publiko hori udalak eraikitzen duen edo pribatu batek egiten duen udalarekin hitzarmen bat sinatuta. Berak uste du, benetan, bideratu behar dutena eta ahalbidetu behar dutena dela Leioako pertsona batek etxebizitza bat Leioan edukitzeko eskubidea daukanez gero, etxebizitza hori egitea, nork egiten duen ez dio hainbeste ardura, arduratzen zaiona da egitea. Errepikatu du erantzukizuna bai, etxebizitzak eraikitzeko, baina ez direla zertan publikoak izan, eta alokairu kontuan, berak uste duela lagundu ahal dela baina Jaurlaritzak egin behar dituela, hori da behintzat berak legez uste duena. Traducción: Indicó que en la misma línea de lo que ha comentado, el remanente de Tesorería del Presupuesto Municipal asciende a 5.080 €, cuando ha habido remanentes superiores a más de 900.000 €, provenientes de las licencias urbanísticas, que se han utilizado no sólo en el ámbito de la vivienda sino también para hacer una Casa de Cultura, pero teniendo en cuenta el remanente existente este año de 5.080 € que tendrá que utilizarse para realizar las inversiones que se necesitan, considera que este Ayuntamiento necesita dinero para hacer frente a todas necesidades que plantean los ciudadanos. Indicó asimismo que no puede aceptar lo manifestado por la Portavoz del PSE-EE-PSOE, Dª Susana González Rómulo, en cuanto a que la decisión sea única, es decir, que hoy realiza una propuesta con una decisión determinada relativo a este punto, pero que en todos los planes parciales anteriores no se ha utilizado esta opción, sino el hecho de que el 10% del Ayuntamiento se gaste en viviendas, se dedique a la vivienda. Así pues, esta es una decisión pero no es una decisión única, es una de las decisiones de un conjunto de decisiones que se han tomado. Por lo que en este caso se va en esta línea, pero en otros casos, se ha movido en otra línea. Al respecto indicó que este Ayuntamiento tiene una responsabilidad muy grande, no la única, pero sí una responsabilidad muy grande, en lo que respecta a la vivienda pública; aunque tiene más dudas sobre las viviendas en arrendamiento, porque en ese tema tiene la competencia el Gobierno Vasco, y cree que los Ayuntamientos disponen de fórmulas para poner en manos del Gobierno Vasco terrenos o parcelas, y en muchas ocasiones así se ha hecho, aunque a veces han indicado que esas parcelas o esos terrenos no son sostenibles en sí mismos, desde el punto de vista económico. Finalizó su intervención indicando que el Ayuntamiento tiene la responsabilidad para promocionar la vivienda a los efectos de que los ciudadanos de Leioa dispongan de vivienda, y no hay que eliminar fórmulas para llevar a cabo a través de la promoción privada, ya que reitera que se tiene la responsabilidad de edificar viviendas, pero no tiene por qué ser necesariamente públicas, y cree que, en el caso del alquiler, se puede ayudar, se puede colaborar, pero creo que le compete al Gobierno Vasco por ley esa competencia.

Page 18: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

18

Intervención del Sr. Alcalde-Presidente, Don Karmelo Sáinz de la Maza Arrola, de EAJ-PNV: Manifestó que la regla general en estos últimos años en la traducción de los derechos de aprovechamiento del 10% ha sido traducirlo en creación de vivienda protegida, es decir, cuando en Mendibile se desarrolla el Área, el 10% de aprovechamiento medio, que corresponde al pueblo a través del Ayuntamiento, se traduce en la creación de VPO. Indicó al respecto que el Portavoz de IU-EB ha dicho que son promociones privadas, es verdad, pero es verdad a medias, ya que el que paga la operación de que sean VPO y que sean para vecinos de Leioa, no son los que van a construir la casa sino que es el Ayuntamiento; son 36 viviendas en Mendibile, ocurre lo mismo en Pinosolo, y los derechos de aprovechamiento del 10% en las Areas los gasta el Ayuntamiento en las 100 viviendas de VPO, que lo va a construir una promotora privada, pero quién soporta económicamente estas 100 viviendas, es el Ayuntamiento con el 10% de aprovechamiento, lo mismo ocurre, en el 100% de aprovechamiento que existe en Txorierri, se realiza un convenio a través del cual parte del suelo lo compra el Ayuntamiento y parte la promoción privada. En Lamiako, supone la renuncia al 10% de aprovechamiento medio, con lo que el Ayuntamiento aporta dicha cantidad para que la operación salga y los realojos de 169 viviendas sean posibles. En este sentido tal y como ha dicho el Presidente de la Comisión Informativa de Urbanismo, Transportes, Vivienda y Medio Ambiente hay dos Areas nuevas que se van a poner en marcha: San Bartolomé vacante hay 30 viviendas de VPO sobre las que todavía no se han tomado decisiones pero, desde luego, el Equipo de Gobierno propondrá al Ayuntamiento que en esas 30 viviendas se utilice el 10% de aprovechamiento medio para que, con el esfuerzo de Leioa, sean viviendas de VPO, no con el esfuerzo de una promotora privada sino con el esfuerzo del Ayuntamiento de Leioa y del pueblo de Leioa y para vecinos de Leioa. Asimismo indicó que se ha estado trabajando esta misma semana aunque todavía no se ha informado al respecto para que en Ubedene sea posible 126 viviendas de VPO más que se concatena con otra que es en el Bulevar de Udondo. La regla general es que el Ayuntamiento, con el 10%, soporta financieramente la creación de mucha vivienda, en términos relativos en Leioa. Cree que es una buena política y esto coincide con el esfuerzo coordinado con el Gobierno Vasco, las 100 viviendas ya en construcción en Lamiako, en Pikueta, y las 55 que ya tiene otorgada licencia y éstas sí en alquiler. Al respecto indicó que D. Javier Madrazo ha manifestado que, Leioa es un Municipio puntero a la hora de hacer vivienda protegida en este país, y cree que, en términos relativos, es verdad, ya que no es fácil encontrar municipios que tengan este peso relativo. Finalizó su intervención indicando que el Ayuntamiento se tiene que ocupar de los que necesitan vivienda y de los que tienen vivienda pero que igual tienen problemas, motivo por el cual se debe el esfuerzo de regeneración urbana que se ha hecho en Leioa en los últimos años, en los barrios como Monte Ikea, Txorierri, Pinueta, Lamiako, La Txopera, y los recursos que se obtendrán a través de este procedimiento revertirán también en estos barrios y, este Ayuntamiento se preocupará de manera decidida, de los que necesiten una vivienda a través de la fórmula de vivienda protegida, pero también se preocupará por aquél que, tiene vivienda, pero igual su barrio necesita una regeneración interesante y potente. Intervención de Doña Susana González Rómulo, del PSE-EE-PSOE: Indicó que ella no ha dicho que la decisión que se trae a este Pleno sea la única decisión, lo que ha dicho es que desde el Gobierno había que tomar decisiones, y ella indicaba que no sólo hay una única decisión o una única solución, sino que dentro de una diversidad el Portavoz de EAJ-PNV ha elegido una y ella hubiera elegido otra.

Page 19: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

19

Finalizó su intervención indicando que es cierto que el número de viviendas que se han citado son las que se van a llevar a cabo, reiterando que el problema de vivienda es un problema muy grande en el que creen que se puede hacer más de lo que se hace. Seguidamente se sometió a votación, adoptándose el siguiente:

ACUERDO PLENARIO La Corporación en Pleno, por mayoría de quince votos afirmativos emitidos por los diez representantes de EAJ-PNV, los cuatro concejales del PP y el del Concejal de EA, frente a dos votos negativos de los representantes de IU-EB, y cuatro abstenciones de los concejales del PSE-EE-PSOE, acordó aprobar el pliego de condiciones regulador de la transmisión, mediante el procedimiento de subasta, del aprovechamiento urbanístico perteneciente al Ayuntamiento de Leioa en el proyecto de reparcelación del área 24 C del P.G.O.U.-Bulevar de Udondo 10º.- PROPUESTA DE LA ORDENANZA REDACTADA POR ROBOTIKER, REGULADORA DE LA INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES MOVILES EN EL TERMINO MUNICIPAL DE LEIOA. Se sometió a la consideración del Ayuntamiento Pleno, la resolución núm. 58/2004 de la Alcaldía-Presidencia, aprobada en sesión de la Junta de Gobierno Local celebrada el día 3 de febrero de 2.004, y que señala concretamente lo siguiente: El dictamen núm. 17 adoptado en la Comisión Informativa de Urbanismo, Vivienda, Transporte y Medio Ambiente, de fecha 28 de enero de 2.004, se refiere al siguiente asunto: Por medio de los Servicios Técnicos municipales se da cuenta de la circunstancia de que, en la sesión anterior de la Comisión, se procedió a informar sobre el contenido de la propuesta de ordenanza redactada por Robotiker, reguladora de la infraestructura de comunicaciones móviles en el término municipal de Leioa, repartiendo un ejemplar a cada grupo político. Por ello, se hace necesario adoptar una decisión para impulsar el expediente con el objetivo de poder disponer de un instrumento regulador de estas instalaciones. La Comisión Informativa de Urbanismo, Transportes, Vivienda y Medio Ambiente dictaminó la procedencia de informar favorablemente el contenido de la ordenanza redactada por Robotiker, reguladora de la infraestructura de comunicaciones móviles en el término municipal de Leioa, a efectos de su remisión al Ayuntamiento Pleno para su aprobación inicial, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. Una vez aprobado inicialmente, se tramitará un período de información pública y audiencia a los interesados durante el plazo mínimo de 30 días, contados a partir del día siguiente al de la publicación del correspondiente anuncio en el B.O.B., para la presentación de reclamaciones y sugerencias. Los representantes del P.P. se limitan a darse por enterados, al manifestar que no han podido examinar el contenido de la ordenanza.

RESOLUCION LA COMISION MUNICIPAL DE GOBIERNO ratificó el anterior dictamen y la ALCALDIA PRESIDENCIA decretó su aprobación, debiéndose someter este asunto a la consideración del Ayuntamiento Pleno en la primera sesión que se celebre, al objeto de que se

Page 20: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

20

acuerde la aprobación inicial sobre el texto de la ordenanza, que se elevaría a definitiva de no presentarse reclamaciones en el trámite de información pública y ello de conformidad con lo dispuesto en el artículo 22.2.d) y concordantes de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local y artículo 50.3 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales, aprobado por Real Decreto 2.568/1.986, de 28 de noviembre. Intervención de D. Xabier Olabarrieta Arnáiz, del PP: Manifestó que a su grupo les parece una ordenanza necesaria en este campo, que ya no es tan nuevo, y que creen que va a ayudar a regular lo que es la instalación de estos equipos de antenas y torres para telefonía móvil en el término municipal. Indicó que en principio, lo que es el texto de la ordenanza a ellos les parece correcto y, además, viene avalado por la empresa ROBOTIKER y por el Equipo de Técnicos del Ayuntamiento que le han dado el visto bueno. Al respecto indicó que plantean una pequeña modificación para que se estudie y se pueda incorporar a la ordenanza, en la disposición transitoria, en lo relativo a las instalaciones de comunicaciones de móviles sin licencia, en el apartado B donde dice: “Si no se pudiese legalizarse por incumplir la normativa sectorial vigente y lo establecido en esta Ordenanza; deberá procederse a la clausura de la instalación con previa audiencia al interesado”, proponen que diga “Si no se pudiese legalizar por incumplir la normativa sectorial vigente y lo establecido en esta Ordenanza; deberá procederse a su clausura con previa audiencia al interesado y retirada, en su caso, de forma subsidiaria”, a los efectos de que no sólo se proceda a su clausura sino se asegure de que la instalación no va a quedar clausurada sin uso, por lo que se deberá retirar dicha instalación. Intervención del Sr. Alcalde, D. Karmelo Sáinz de la Maza Arrola, de EAJ-PNV: Manifestó que implícitamente en la propia actuación administrativa está la ejecución subsidiaria y que dado que el presente acuerdo es una aprobación inicial, a los efectos de que no se cometa ningún error, propone que se trate en la Comisión Informativa de Urbanismo, Transportes, Vivienda y Medio Ambiente y en la fase de alegaciones se haga una corrección. Seguidamente se sometió a votación, adoptándose el siguiente:

ACUERDO PLENARIO La Corporación en Pleno acordó, por unanimidad, aprobar inicialmente la Ordenanza reguladora de la infraestructura de comunicaciones móviles en el Municipio de Leioa, en los mismos términos que la resolución de la Comisión Municipal de Gobierno, estudiándose las alegaciones y reclamaciones que existan al efecto en la Comisión Informativa de Urbanismo, Transportes, Vivienda y Medio Ambiente. 11º.- DESIGNACIÓN DE REPRESENTANTES MUNICIPALES EN LA BILBAO BIZKAIA KUTXA: Se sometió a la consideración del Ayuntamiento Pleno, la resolución núm. 71/2004 de la Alcaldía-Presidencia, aprobada en sesión de la Junta de Gobierno Local celebrada el día 3 de febrero de 2.004, y que señala concretamente lo siguiente: El dictamen núm. 8 adoptado en la Comisión Informativa de Régimen Interior, de fecha 27 de enero de 2.004, se refiere al siguiente asunto: El Presidente de la Comisión Electoral de la Bilbao Bizkaia Kutxa, remite escrito (Reg.entrada núm. 244/04), cuyo contenido se transcribe a continuación:

Page 21: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

21

“Como continuación a nuestro escrito de fecha 8 del actual, en el que solicitábamos la designación de 2 Consejeros/as Generales representantes de ese Ayuntamiento para la Asamblea General de BBK, le señalamos que dicha designación deberá comprender los Consejeros Titulares y sus respectivos Suplentes. A tal efecto adjuntamos cartas de aceptación complementarias.” La Comisión Informativa de Régimen Interior merced al voto favorable de Don Guillermo Mateo Kareaga, Don Javier Bidea Molinillo, Don Iñaki Goikoetxea Gordo y Doña Beatriz Resa Bardeci, todos ellos de EAJ-PNV, y al voto de Don Ernesto Angel Trigueros Santa Coloma, de EA, estimó procedente proponer al Ayuntamiento Pleno la designación de Don Jon Loizaga Cayero como suplente de Don Karmelo Sáinz de la Maza Arrola, y de Don Guillermo Mateo Kareaga, como suplente de Don Javier Bidea Molinillo. Se registró la abstención de Don Jose Manuel Toledo Cañamero y Doña Susana González Rómulo, ambos del PSE-EE-PSOE y de Don Xabier Olabarrieta Arnaiz y Doña Aiala Eguiluz Rodríguez, ambos del PP.

RESOLUCION

LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL ratificó el anterior dictamen con la puntualización de que la designación efectuada a D. Jon Loizaga Cayero será en favor de D. Iñaki Golikoetxea Gordo como suplente de D. Karmelo Sáinz de la Maza Arrola y la ALCALDIA PRESIDENCIA decretó en este mismo sentido, debiéndose someter este asunto a la consideración del Ayuntamiento Pleno, en la primera sesión que se celebre, todo ello de conformidad con lo dispuesto en el artículo 38.c) del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales, de 28 de diciembre de 1.986. Intervención de Don Iñaki Gomendiourrutia Sáinz, de IU-EB: Indicó que votarán en contra tal y como manifestaron en las sesiones plenarias de 25 de mayo y 22 de octubre de 2.003 que se trató el tema, ya que no les parece bien que todos los cargos sean siempre del Equipo de Gobierno. Intervención de Don Xabier Olabarrieta Arnaiz, del PP: Indicó que se abstendrán de votar, tal y como manifestaron en las sesiones plenarias de fecha 25 de mayo y 22 de octubre de 2.003, ya que consideran más equitativo el reparto de representaciones si se hubiera tenido en cuenta a los partidos de la oposición.

ACUERDO PLENARIO La Corporación en Pleno, por mayoría de once votos afirmativos emitidos por los diez representantes de EAJ-PNV y el del Concejal de EA, frente a seis votos negativos de los representantes de IU-EB y de los cuatro concejales del PSE-EE-PSOE, y cuatro abstenciones de los concejales del P.P., acordó aprobar la designación de D. Iñaki Goikoetxea Gordo y de D. Guillermo Mateo Kareaga como Consejeros Suplentes de los Consejeros Titulares D. Karmelo Sáinz de la Maza Arrola y de D. Javier Bidea Molinillo respectivamente, para la Asamblea General de la B.B.K. 12º.- PROPUESTA DE NUEVA RELACION DE PUESTOS DE TRABAJO (RPT): Se sometió a la consideración del Ayuntamiento Pleno, el dictamen núm. 33/2004 adoptado en la Comisión Informativa de Régimen Interior, celebrada el día 24 de febrero de 2.004, y que señala concretamente lo siguiente:

Page 22: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

22

Esta Comisión Informativa, en sesión celebrada el día 10 de febrero, adoptó dictamen núm. 15/04, que se transcribe a continuación:

“La Presidencia de la Comisión dio cuenta de que, al objeto de adecuar la plantilla municipal a las actuales necesidades en cuanto a la prestación de servicios locales, se había trabajado en la elaboración de una nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT). A tal efecto, una vez que se había pergeñado por parte del Equipo de Gobierno Municipal la propuesta que se consideraba inicialmente deseable, se habían mantenido dos reuniones con los representantes del personal pertenecientes a los sindicatos ELA y LAB y, tras las mismas, se presenta a la Comisión la documentación correspondiente a tales reuniones, así como la propuesta de RPT. La Comisión Informativa de Régimen Interior estimó procedente dejar el asunto sobre la mesa para el estudio del expediente y posterior dictamen en la próxima sesión.” Concerniente a la Relación de Puestos de Trabajo, la Alcaldía Presidencia aprobó el día 2 de febrero decreto núm. 65/04, que indica lo siguiente:

“Por resolución núm. 559/03 de esta Alcaldía, aprobada en sesión de la Comisión Municipal de Gobierno celebrada el día 11 de noviembre, se aprobaron las bases y méritos específicos para las vacantes de puestos reservados a funcionarios con habilitación de carácter nacional.

Resulta que, como consecuencia de lo establecido en el artículo 5 del Real Decreto 834/2003, de 27 de junio, que modifica la normativa propia de los antedichos funcionarios, los méritos específicos se integran en la Relación de Puestos de Trabajo de la entidad local correspondiente.

En consecuencia, POR EL PRESENTE tengo a bien resolver que en el orden del día de la sesión plenaria a celebrar el 26 de febrero se incluya un punto para acordar que los méritos específicos que por resolución núm. 559/03 de esta Alcaldía, aprobada en sesión de la Comisión Municipal de Gobierno celebrada el día 11 de noviembre, se aprobaron para las vacantes de puestos reservados a funcionarios con habilitación de carácter nacional, se incluyan como un anexo en la Relación de Puestos de Trabajo de este Ayuntamiento.” En virtud del dictamen núm. 28/04, adoptado en sesión del día 18 de febrero, se dictaminó favorablemente la propuesta de Relación de Puestos de Trabajo –incluido lo relativo a los méritos específicos que por resolución núm. 559/03 de esta Alcaldía, aprobada en sesión de la Comisión Municipal de Gobierno celebrada el día 11 de noviembre, se acordaron para las vacantes de puestos reservados a funcionarios con habilitación de carácter nacional-. Para la debida fundamentación jurídica y para dar cobertura legal bastante a todo cuanto se pretende realizar para ordenar los recursos humanos de este Ayuntamiento, el instrumento más adecuado se considera que es la aprobación de un PROGRAMA DE RACIONALIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. En efecto, en este sentido, interesa reproducir lo dispuesto en el artículo 22 y en el artículo 54 bis de la Ley de la Función Pública Vasca, en la redacción dada por la Ley 16/1997, de 7 de noviembre.

«Artículo 22. 1. Las Administraciones Públicas vascas, de acuerdo con su capacidad de autoorganización y mediando negociación con la representación del personal, podrán adoptar programas de racionalización de los recursos humanos adaptados a sus especificidades y referidos tanto a personal funcionario como laboral, que contendrán de forma conjunta las actuaciones a desarrollar para la óptima utilización de los recursos humanos en el ámbito a que afecten, dentro de los límites presupuestarios y de acuerdo con las directrices de política de personal que fijen sus órganos de gobierno.

2. Los programas de racionalización de recursos humanos podrán incluir todas o alguna de las medidas establecidas en la normativa general de aplicación para los planes de empleo, así como incentivos a la excedencia voluntaria y a la jubilación anticipada e incentivos a la renuncia al servicio activo o baja definitiva en él.

3. Los programas de racionalización de los recursos humanos se regirán por lo dispuesto en esta Ley y la normativa que cada Administración Pública Vasca dicte.

4. Los planes de empleo se regirán por su normativa específica de aplicación. 5. El personal afectado por un programa de racionalización de los recursos humanos podrá ser reasignado en otras

Administraciones Públicas en los términos que establezcan los convenios que a tal efecto puedan suscribirse entre ellas.

Page 23: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

23

«Artículo 54 bis. 1. Los funcionarios cuyo puesto sea objeto de supresión, como consecuencia de la aplicación de programas de

racionalización de recursos humanos, podrán ser destinados a otro puesto de trabajo por el procedimiento de reasignación de efectivos.

2. La reasignación de efectivos como consecuencia de la aplicación de programas de racionalización de recursos humanos, que serán objeto de negociación con la representación del personal, se efectuará con arreglo a criterios objetivos relacionados con las aptitudes, formación, experiencia y antigüedad, que se concretarán en los mismos.

3. La adscripción al puesto adjudicado por reasignación tendrá carácter definitivo. Consecuente con cuanto antecede, y tras una nueva consulta celebrada el día de la

fecha –24 de febrero-, con representantes de las Secciones Sindicales de ELA y LAB de este Ayuntamiento, integrados, respectivamente, en el Comité de Empresa y en la Junta de Personal, se propone por el Equipo de Gobierno Municipal la aprobación del presente PROGRAMA DE RACIONALIZACION DE RECURSOS HUMANOS DEL AYUNTAMIENTO DE LEIOA, que deberá ser sometido a la consideración del Ayuntamiento Pleno, en virtud de lo dispuesto en el artículo 22.2.i) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, Programa que incorpora las siguientes medidas:

1. La modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de manera que se apruebe la RPT que consta en el expediente con un total de 156 puestos de trabajo, más dos puestos de personal eventual, resultando amortizados aquellos puestos de trabajo que no figuren en la actual relación.

2. De acuerdo con la anterior RPT, la transformación en puestos a desempeñar por funcionarios de cuantos puestos venían desempeñándose por personal laboral fijo.

3. La reasignación de efectivos que afecta a los puestos de trabajo que figuran en el documento RPT PROPUESTA con los números 15, 16, 42, 65, y 77

4. La asignación de los perfiles lingüísticos y las fechas de preceptividad que constan en la relación.

5. La Alcaldía Presidencia, de acuerdo con lo establecido en el artículo 21.1.g) de la Ley 7/1.985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, deberá aprobar las bases de las pruebas para la cobertura de los puestos de personal laboral que se transforman en puestos de funcionarios y la oportuna oferta de empleo público de las vacantes que se consideren prioritarias en cuanto a la necesidad de su provisión.

6. La determinación de los niveles de complemento de destino y de la cuantía asignada al complemento específico que figuran en las correspondientes columnas de la RPT queda condicionada a la aprobación del punto del orden del día que se desarrolla bajo la denominación VALORACIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO DEL AYUNTAMIENTO DE LEIOA y que será tratado en la misma sesión plenaria en la que se considere el presente asunto.

En relación con la documentación obrante en el expediente, se puso de manifiesto lo

siguiente: • Se había omitido incluir en la relación de puestos de trabajo que tenían

asignada una cantidad por complemento por especial dedicación o disponibilidad, el puesto de trabajo de Auxiliar Polivalente, respecto al cual se proponía una asignación de 2.521,76 €/anuales.

• Estaba pendiente de presentarse la valoración y la guía de funciones propia del puesto de trabajo de Suboficial.

• El puesto de trabajo núm. 60, “Operario albañilería-Vías y Obras”, desaparece adscribiéndose su titular al puesto de “Operario de aguas”.

Don Rubén Belandia Fradejas, de IU-EB, cuestionó lo relativo al puesto de “Responsable de compras y gestión de suministros”, puesto que, en su opinión, resultaba muy similar a un puesto ya existente de Administrativo. Por otro lado, consideraba que los dos puestos de “Ordenanza Centro Cultural” deberían tener fecha de preceptividad vencida y que, finalmente, se

Page 24: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

24

preveía poca dotación de personal en el Area de Cultura teniendo en cuenta los nuevos equipamientos. Don José Manuel Toledo Cañamero, del PSE-EE-PSOE, suscribió la opinión expresada en cuanto al puesto de “Ordenanza Centro Cultural”.

Don Javier Bidea Molinillo, de EAJ-PNV, manifestó que en relación con el puesto de Ordenanza del Centro Cultural, el hecho de no asignar preceptividad vencida a uno de los puestos se debía a que se había evaluado la posibilidad de cubrir el mismo mediante reasignación de efectivos y la persona que podría destinarse al puesto, tal vez no tendría los conocimientos de euskera suficientes para acreditar el cumplimiento del perfil. Por otro lado, añadió que la RPT no era una “foto fija” y que por ello, en el ámbito del Area de Cultura –como en cualquier otro departamento-, si las necesidades lo exigían se realizarían las oportunas modificaciones.

La Comisión Informativa de Régimen Interior, merced al voto favorable de D. Guillermo Mateo Kareaga, D. Javier Bidea Molinillo, D. Iñaki Goikoetxea Gordo y Dª Bea Resa Bardeci, todos ellos de EAJ-PNV, y de Don Ernesto Angel Trigueros Santa Coloma, de EA, dictaminó favorablemente la propuesta presentada por el Equipo de Gobierno Municipal bajo el nombre de PROGRAMA DE RACIONALIZACION DE RECURSOS HUMANOS y que se desarrolla en las seis medidas que se trascriben anteriormente–incluido lo relativo a los méritos específicos que por resolución núm. 559/03 de esta Alcaldía, aprobada en sesión de la Comisión Municipal de Gobierno celebrada el día 11 de noviembre, se aprobaron para las vacantes de puestos reservados a funcionarios con habilitación de carácter nacional, y las precisiones que se insertan relativas al complemento de especial dedicación del puesto de Auxiliar Polivalente y la modificación concerniente al puesto de trabajo núm. 60-, registrándose la abstención de D. José Manuel Toledo Cañamero y Dª Mercedes Angulo Ordozgoiti, ambos del PSE-EE-PSOE, de D. Xabier Olabarrieta Arnaiz y de Aiala Eguiluz Rodríguez, ambos del PP y de D. Rubén Belandia Fradejas de IU-EB, por cuanto todos ellos se anunciaron que se pronunciarían en el Pleno Municipal. Intervención del Sr. Alcalde, D. Karmelo Sáinz de la Maza Arrola, de EAJ-PNV: En primer lugar preguntó al resto de Concejales si les parecía correcto debatir conjuntamente los puntos 12 y 13 y las votaciones realizarlas por separado, a lo cual todos accedieron. A continuación manifestó que iba a hacer dos matizaciones, que son fruto de las conversaciones mantenidas en las últimas horas: una: es preciso hacer constar en el acta que lo que se refiere a los efectos económicos se fija como fecha de aplicación el 1 de enero de 2.004, y dos: tras la última reunión que se ha realizado con los Portavoces, se ha trabajado sobre algún ajuste que hay que hacer, en concreto en la Secretaría de la Comisión de Acción Social, a Dª María Jesús Ortiz, que actualmente se encuentra de baja, y fruto de esa reunión se propone que se incorpore un complemento de disponibilidad por un importe de 1.000 €, valorando las horas que realiza la persona que cubre ese puesto y, evidentemente, en el período en que materialmente no puede ser Secretaria, estará otra Asistente Social y se procederá a la compensación económica a través del mecanismo que proceda. En resumen y para ajustar el debate que a continuación se va a dar, propone que, por un lado, se fije la fecha de 1 de enero de 2.004 a efectos económicos y la incorporación de un complemento de disponibilidad para la Secretaria de la Comisión de Acción Social, la Asistente Social, Dª Mª Jesús Ortiz. Intervención de D. Rubén Belandia Fradejas, de IU-EB: Ondo eta positiboki baloratzen dute lanpostuen balorazioa baita izan dituen emaitzak ere. Oro har bi gauza aldatzeko proposamenak egin ditu: lehenengoa, lanpostuen izenek sexu-

Page 25: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

25

kutsua daukate, orduan hori ezin denez horrela onartu, horri dagozkion aldaketak egin behar dira "Secretario" hitza ez agertzeko. Euskaraz ez dago arazorik baina gaztelaniaz dagoen bezala onartezina da terminologia hori mantentzea; beraz “Secretario” hitzaren ordez, “Secretario/a” agertzea nahiko luke. Bigarren proposamena Kultur Zentro berrian sortuko diren ordenantza lanpostu bien gainekoa da, izan ere, lanpostu biek ez daukate derrigortasun data jarrita, eta zerbitzu horren funtzionamenduari begira, eta euskarari eman nahi zaion lehentasunaren ikuspuntutik, bere ustez kultur etxe horretan garrantzitsua litzateke hor bertan lan egingo duten pertsona guztiek euskara maila egokia edukitzea, beraz, bigarren lanpostu horri ere derrigortasun data jartzea nahiko luke. Traducción: Manifestó que hace una valoración positiva de esta propuesta de puestos de trabajo y también de los resultados que ha dado. Al respecto indicó que realiza dos propuestas de cambio: la primera consiste en cambiar la denominación de los puestos de trabajo porque tienen un tono sexista y cree que, por lo tanto, no son aceptables, por lo que solicita que se hagan los cambios necesarios para que, en lugar de aparecer el término Secretario figure el término Secretario/a, ese problema no existe en euskera pero sí en castellano, cree que no se puede aceptar esa terminología tal y como figura en este momento en castellano. La segunda propuesta corresponde a los dos puestos de Ordenanza del nuevo centro cultural que se van a crear y estos puestos no cuentan en este momento con la fecha de preceptividad vencida y de cara al funcionamiento de estos puestos y desde el punto de vista de la importancia que se le quiere dar también al euskera, cree que sería importante que las personas que accedan a esos puestos tengan un nivel de euskera adecuado por lo que respecta a este puesto de trabajo, y por lo tanto tengan los puestos la preceptividad vencida. Intervención de D. Xabier Olabarrieta Arnaiz, del PP: En primer lugar manifestó su acuerdo con las modificaciones que se acaban de proponer. En cuanto a la nueva relación de puestos de trabajo que finalmente se trae a este pleno para su aprobación, indicó que a su grupo político les parece positiva, en términos generales, esta nueva relación de puestos de trabajo y que era, por otra parte, muy necesaria, porque se lleva a cabo una ordenación de los recursos humanos del Ayuntamiento, se lleva adelante un proceso de funcionarización de todos los puestos de trabajo, que era un compromiso que se había adquirido y que, finalmente, se va a poder materializar o llevar adelante esta nueva relación de puestos de trabajo y, además, se crean nuevos puestos de trabajo en el Ayuntamiento que son necesarios de cara a adecuar los recursos humanos a la creciente demanda de servicios que tiene este Ayuntamiento. Por otra parte, tal y como se dijo en la Comisión de Régimen Interior esta Relación de Puestos de Trabajo no es un documento cerrado sino que supone un punto de inicio y por eso mismo a su grupo les parece positivo que se apruebe y de hecho van a dar su voto positivo a la misma, pero también es verdad que al tratarse de un documento abierto de cara al futuro, estarán vigilantes para que la relación de puestos de trabajo se vaya adecuando a las nuevas necesidades que puedan surgir en el Ayuntamiento. Indicó que se está refiriendo al Centro Cultural para el que la RPT establece unos determinados puestos que espera que cubran las necesidades que se van a dar en el nuevo Centro Cultural pero que, en todo caso, habrá que estar atentos a que de hecho sea así y no haya necesidad de crear nuevos puestos de trabajo. Por otro lado, manifestó que se introduce en la RPT, concretamente en lo que se refiere al Centro Cultural, una figura de libre designación que es el Director/ra del mismo, del área de Cultura, es una designación que pueden entenderla por las razones que se han

Page 26: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

26

expuesto de que tiene que ser una figura importante dentro del Centro Cultural, y que debe dar dinamismo al proyecto del Centro. Esperan que por parte del Equipo de Gobierno y entre todos se busque a la persona más adecuada para llevar a cabo esa tarea de dirección y que responda a las necesidades del Centro Cultural. En ese sentido adelantan que van a dar su voto favorable a la Relación de Puestos de Trabajo. En cuanto a la valoración que también se presenta en este Pleno y que ha sido realizada por la empresa ICSA, manifestó que entiende que el proceso de valoración ha finalizado de manera satisfactoria para el conjunto de los trabajadores, aunque sabe y es consciente de que hay aspectos concretos de la valoración que podían haber sido mejorados y que pueden ser mejorados y, en general, entiende, que en su conjunto la valoración es positiva para el conjunto de los trabajadores del Ayuntamiento, porque supone una adecuación de sus retribuciones y sabe que ha habido bastantes reclamaciones a esta valoración por parte de los trabajadores pero piensa que en definitiva la valoración que se ha hecho es positiva para el conjunto de los trabajadores. Por todo ello su grupo va a dar también su voto favorable a esta valoración, porque entiende que son dos acuerdos que se van a tomar en este pleno que van a redundar en un mejor funcionamiento del Ayuntamiento. Intervención de Dª Susana González Rómulo, del PSE-EE-PSOE: Anunció que iban a votar a favor las dos cuestiones, pero en el caso de la valoración de puestos de trabajo creen que hay poco que decir, porque es una valoración técnica que la ha hecho una empresa especializada, parece ser que no se han seguido criterios políticos sino criterios técnicos y en ese sentido no hay nada que decir. Con respecto a la Relación de Puestos de Trabajo a la que ya ha anunciado que van a votar a favor, indicó que en primer lugar se alegran de que por fin se pueda aprobarla para que de ese modo el Ayuntamiento cuente con un instrumento más para su racionalización de recursos y en segundo lugar indicó que en determinadas cuestiones ellos lo hubieran hecho de manera diferente, pero también cree que la RPT que hoy se propone va a ser dinámica y presupone que se irá adaptando a las nuevas circunstancias y necesidades que el propio Ayuntamiento vaya a tener. No quiere perder la ocasión para decir que ellos creían y esperaban que se hubiese tomado alguna decisión con respecto al Departamento de Servicios Sociales, se refiere a la relación de puestos de trabajo no a la valoración, ya que ellos llevan mucho tiempo reclamando o entendiendo la necesidad de una gerencia en los Servicios Sociales de Leioa, tenían la esperanza de que esta podía ser una buena ocasión pero cree y espera que puedan seguir hablando de ello en los próximos tiempos y no van a utilizar esto para decir no. Por último, se alegran al igual que han hecho todos, de la propuesta que se ha hecho a última hora sobre la secretaría de la Comisión de Servicios Sociales, porque es lógico en concordancia con lo que se ha hecho con el resto de las Secretarías. Intervención del Sr. Alcalde, D. Karmelo Sáinz de la Maza Arrola, de EAJ-PNV: Manifestó que todo esto necesita una adecuación permanente, tanto una relación de puestos de trabajo como una valoración que no es fácil hacerlo, cree que se ha avanzado bastante y está satisfecho con lo realizado aunque reconoce que siempre hay cosas que se pueden mejorar. Sobre las propuestas que ha realizado Izquierda Unida, en cuanto a la no discriminación por sexo en la denominación de los puestos de trabajo, manifestó que es una buena aportación y se acepta. Respecto a los distintos perfiles lingüísticos de los Conserjes, tiene una lógica ya que es un intento de buscar una cierta flexibilidad respecto a posibles reajustes con otras personas y reasignaciones, pero cree que lo que se propone tiene mucha

Page 27: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

27

lógica y, además, cree en el esfuerzo de construir entre todos este Centro Cultural, por lo que acepta las propuestas. En cuanto a las observaciones que ha realizado el Partido Popular sobre el Centro Cultural, indicó que el esquema de salida está medido y habrá que ir analizando si se necesitan más recursos humanos, cree que de salida hay que ser prudentes, aunque se irá viendo cuáles son las necesidades. Respecto a la dirección del Centro Cultural, cree que este puesto tiene unas características muy singulares y cree que la persona que esté al frente tiene una gran responsabilidad, si no lo hace bien no puede funcionar, ya que la naturaleza de esta actividad, es de un dinamismo muy singular. Sobre las observaciones que ha realizado la Portavoz del PSO-EE-PSOE, Dª Susana González Rómulo, manifestó que ya se dijo en el debate de presupuestos respecto al esfuerzo que se ha hecho en el refuerzo de recursos humanos y habrá que estar en una adecuación permanente. Finalmente agradeció el apoyo del Comité y de la Junta de Personal, aunque sabe que no se han atendido todas las peticiones, lo cual era previsible al inicio, ya que cree que con las diferencias que ha habido y sigue habiendo es inevitable y es natural, pero cree que todos han trabajado en este campo, por lo que en nombre de todos los que han trabajado en este tema y en nombre de la Corporación agradece al Comité y a la Junta de Personal, a la representación sindical su colaboración.

ACUERDO PLENARIO La Corporación en Pleno, por unanimidad, acordó aprobar las medidas propuestas por el Equipo de Gobierno Municipal dentro del Programa de racionalización de recursos humanos del Ayuntamiento de Leioa, tal como se recoge en el dictamen de la Comisión Informativa de Régimen Interior, y, consecuentemente, la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), con la inclusión del anexo relativo a los méritos específicos para las vacantes de puestos reservados a funcionarios con habilitación de carácter nacional, aprobados por resolución 559/03, de esta Alcaldía. Asimismo, la Corporación acordó aprobar, por unanimidad, las siguientes enmiendas:

- Asignar al puesto 96 de la R.P.T:-una cuantía de 1000 €/anuales en concepto de complemento específico por especial dedicación o disponibilidad.

- Eliminar los términos discriminatorios de género en la denominación de los puestos de trabajo de la RPT.

- Aplicar a los puestos 109 y 110 de la R.P.T. el mismo requisito de “fecha de preceptividad vencida” del perfil lingüístico asignado

- Aprobar las funciones y valoración correspondientes al puesto 127 de la R.P.T. (Suboficial)

13º.- VALORACION DE PUESTOS DE TRABAJO: Se sometió a la consideración del Ayuntamiento Pleno, el dictamen núm. 34/2004 adoptado en la Comisión Informativa de Régimen Interior, celebrada el día 24 de febrero de 2.004, y que señala concretamente lo siguiente: En la sesión celebrada el día 10 de febrero del año en curso, en relación con la valoración de los puestos de trabajo del Ayuntamiento, se adoptó dictamen núm. 14/04, cuyo texto es como sigue:

Page 28: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

28

“Se hizo entrega a los miembros de la Comisión de copia de los decretos de la Alcaldía 949/03 y 75/04, en virtud de los cuales, respectivamente, se resuelve sobre la aprobación provisional de la valoración de puestos de trabajo y sobre las reclamaciones de los empleados municipales, otorgándose el visto bueno a las propuestas presentadas por MANAGEMENT ICSA, y todo ello con el carácter de actos trámite para impulsar el procedimiento, toda vez que la aprobación definitiva del mismo corresponde al Pleno municipal. De igual manera, se hizo entrega de los cuadros finales en los que se resumen el resultado de la propuesta de valoración para cada uno de los puestos de trabajo. Compareció ante la Comisión el representante de MANAGEMENT ICSA, Don Juan Ramón Osorio, el cual lo hizo a fin de explicar los distintos aspectos del procedimiento de valoración, matizándose que, en relación con el complemento específico de los distintos puestos de trabajo, no se había incluido la cantidad correspondiente a la dedicación o disponibilidad, toda vez que éste es un concepto que deberá determinar directamente el Ayuntamiento. El representante de la empresa que ha efectuado la valoración respondió a las distintas preguntas que le fueron formuladas, quedando enterados los presentes de lo relativo a este procedimiento. La Comisión Informativa de Régimen Interior estimó procedente dejar el asunto sobre la mesa para el estudio del expediente y posterior dictamen en la próxima sesión.”

Posteriormente, en virtud del dictamen 28/04, aprobado en sesión del pasado día 18 de febrero, se dictaminó favorablemente lo concerniente a la valoración de los puestos de trabajo propuesta por Management ICSA, quedando pendiente la determinación final de la cantidad correspondiente al complemento específico de los empleados a los que se considere que se debe asignar complemento por especial dedicación.

El Equipo de Gobierno, finalmente, y tras una nueva consulta celebrada el día de la fecha con representantes de las Secciones Sindicales de ELA y LAB de este Ayuntamiento, integrados, respectivamente, en el Comité de Empresa y en la Junta de Personal, realiza la propuesta de valoración de puestos de trabajo y la guía de funciones que consta en el expediente.

La Comisión Informativa de Régimen Interior, merced al voto favorable de D.

Guillermo Mateo Kareaga, D. Javier Bidea Molinillo, D. Iñaki Goikoetxea Gordo y Dª Bea Resa Bardeci, todos ellos de EAJ-PNV; de D. José Manuel Toledo Cañamero y Dª Mercedes Angulo Ordozgoiti, ambos del PSE-EE-PSOE; de D. Rubén Belandia Fradejas de IU-EB; y de Don Ernesto Angel Trigueros Santa Coloma, de EA, dictaminó favorablemente la propuesta de Valoración de Puestos de Trabajo propuesta por Management ICSA, así como las cantidades que constan en el expediente en concepto de asignación por especial dedicación o disponibilidad en determinados puestos de trabajo, quedando pendiente la valoración y guía de funciones del puesto de Suboficial, registrándose la abstención de, de D. Xabier Olabarrieta Arnaiz y de Aiala Eguiluz Rodríguez, ambos del PP por cuanto anunciaron que se pronunciarían en el Pleno Municipal.

ACUERDO PLENARIO

La Corporación en Pleno acordó, por unanimidad: o Aprobar la propuesta de Valoración de Puestos de Trabajo de este Ayuntamiento

elaborada por la empresa “Management ICSA”. o Aprobar las cantidades que constan en el expediente en concepto de asignación

por especial dedicación o disponibilidad en determinados puestos de trabajo. o Aprobar las funciones y valoración correspondientes al puesto 127 de la R.P.T.

(Suboficial del Servicio de Policía Local) o Aprobar la retroactividad a 1 de enero de 2004 de todos los efectos económicos

derivados de este acuerdo.

Page 29: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

29

14º.- MOCION DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DEL AYUNTAMIENTO DE LEIOA RELATIVA A DERECHO DE PERCEPCIÓN DE LA RENTA BÁSICA DESDE LOS 18 AÑOS: Se sometió a la consideración del Ayuntamiento Pleno, la resolución núm. 147/2004 de la Alcaldía-Presidencia, aprobada en sesión de la Junta de Gobierno Local celebrada el día 24 de febrero de 2.004, y que señala concretamente lo siguiente: El dictamen núm. 29 adoptado en la Comisión Informativa de Régimen Interior, de fecha 18 de febrero de 2.004, se refiere al siguiente asunto: Doña Susana González Rómulo, Portavoz del Grupo Socialista del Ayuntamiento, presenta escrito (Reg. entrada núm. 916/04), cuyo contenido consta en las copias que se entregaron a los Corporativos presentes y que se concreta en el siguiente texto: “Dª Susana González Rómulo, Portavoz del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Leioa, presenta la siguiente MOCIÓN, relativa a “Derecho a la percepción de la Renta Básica desde los 18 años”.

JUSTIFICACIÓN La Ley 12/1988 de 22 de mayo, contra la exclusión social define, en su exposición de motivos, la exclusión social como algo complejo que no puede identificarse exclusivamente con la pobreza, de tal modo que no basta con dar una cantidad de dinero a quien no lo tiene para ya considerarle integrado. La exclusión social, al fin, se define por las características de las personas excluidas. En una perspectiva general cabe considerar como excluida “a toda persona que, en mayor o menor medida, se encuentra incapacitada para el ejercicio de alguno o de varios de los derechos sociales que otorgan status de ciudadanía, es decir, toda persona que carece de los recursos personales, sociales o económicos suficientes para ejercer estos derechos”. Nuestra Comunidad Autónoma del País Vasco ha sido pionera con el lanzamiento del Plan Integral de Lucha contra la Pobreza en 1989. Desde entonces, la lucha contra la exclusión ha sido una constante que ha pasado por diferentes vicisitudes hasta desembocar en la Ley contra la exclusión social. A lo largo del tiempo la Ley ha sido modificada y completada a través de su desarrollo. Se han corregido algunos déficits que tenía la primera ley. La Ley 10/2000 de 27 de diciembre de Carta de Derechos Sociales consagra el derecho a una Renta Básica que sustituye al Ingreso Mínimo de Inserción aunque sin variar la naturaleza jurídica ni el fundamento de la prestación. Posteriormente, la Ley 4/2003 modifica la Ley contra la Exclusión en lo que concierne al requisito de ser mayor de 25 años para tener derecho a la percepción. La Ley 4/2003 establece como requisito “ser mayor de 23 años”, lo cual incluye a muchos jóvenes que quedaban fuera del derecho a la prestación sólo por no tener 25 años. Sin embargo, también hay muchos jóvenes, mayores de edad y por tanto sujetos a ciertas obligaciones, que pueden caer en la exclusión social y no tienen derecho a la Renta Básica por no tener 23 años. Parece evidente que los deberes y los derechos deben ir parejos, luego resulta más que justificado mostrar el apoyo al hecho de que los Titulares del Derecho a la Renta Básica sean las personas en estado de exclusión social que sean mayores de los 18 años, frontera de la mayoría de edad. En base a estos razonamientos sometemos a la aprobación del Pleno del Ayuntamiento de Leioa:

Page 30: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

30

1º El Pleno del Ayuntamiento de Leioa considera que el derecho a la percepción de la Renta Básica por parte de personas que se encuentren en situación de exclusión social debe ejercitarse a partir de la mayoría de edad, es decir los 18 años. 2º El Pleno del Ayuntamiento de Leioa insta que a través de sus representantes en la Comisión Permanente para la Inserción y la Comisión Interinstitucional para la Inserción, trasladen al Gobierno Vasco el acuerdo de este Pleno.” La Comisión Informativa de Régimen Interior estimó procedente someter este asunto a la consideración del Ayuntamiento Pleno en la próxima sesión que se celebre.

RESOLUCION LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL ratificó el anterior dictamen y la ALCALDIA PRESIDENCIA decretó en consecuencia, someter esta propuesta a la consideración del Ayuntamiento Pleno en la próxima sesión a celebrar.

Intervención de Doña Susana González Rómulo, del PSE-EE-PSOE: Manifestó que va a ser breve porque cree que la moción se explica por sí sola y

viene en consonancia con otras mociones y otras propuestas que han hecho en mandatos anteriores, como es en el caso de las ayudas de emergencia social.

Indicó que la Ley de Exclusión Social plantea una definición, más acorde con los tiempos, de lo que es la exclusión social y la separa claramente de una definición puramente económica, como puede ser la pobreza, y habla de una serie de medidas o de recursos que hacen que un ciudadano deje de estar en una situación de exclusión social, que es una situación en la que carecen de capacidad para ejercer sus derechos, los políticos, los civiles y, por supuesto, los sociales. Deja también claro que eso no es sólo un problema o una situación económica, que sería la pobreza, sino que es más cosas.

Al respecto manifestó que estando de acuerdo con esa definición y, estando de acuerdo con parte de las medidas que en la Ley de Exclusión Social y luego en la Carta de Derechos Sociales se plantean para llegar al objetivo de la inserción, parece lógico que si se plantea como una medida económica que haga que el problema o la situación claramente de pobreza desaparezca para poder trabajar en otros ámbitos, la otorgación de una renta básica parece lógico entender que esa renta básica se pueda otorgar a todos aquellos que tienen el derecho a ejercer los derechos y las obligaciones, y parece que esa se ha puesto en la edad de los 18 años, y les parece que no es justo que con 18 años se tengan determinados deberes, pero que no se tengan determinados derechos, y parece que tienen que ir parejos y no van.

Al respecto indicó que la responsabilidad no es del Ayuntamiento de Leioa, pero sí creen que los Ayuntamientos deben de exigir a quien sí tiene la responsabilidad, que en este caso es el Gobierno Vasco, de que esto se haga desde los 18 años, porque hay personas y ciudadanos con 18 años que entran, perfectamente, en la definición de exclusión social y, por ello, no entienden que, si entran en la definición de exclusión social que la propia ley define, no puedan entrar en el poder ejercer los derechos o las medidas que la ley aporta para poder solucionar esto.

Intervención de Don Xabier Olabarrieta Arnaiz, del PP: Manifestó que aun pareciéndoles un tema importante, tal y como ha indicado la

Portavoz del PSE-EE-PSOE, Dª Susana González Rómulo, no es un tema de competencia municipal, sino que la competencia reside en el Gobierno Autonómico, y por tanto, es en el ámbito del Parlamento Vasco donde se debe de tratar este asunto, ya que es un tema que entra dentro de la Carta de Derechos Sociales, dentro de la Ley de Exclusión Social y, por tanto,

Page 31: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

31

entienden que por respetar, incluso, lo que es la propia naturaleza del asunto, es en el Parlamento Vasco donde hay que abordar estos temas, por eso no van a entrar en el fondo del asunto, y por lo tanto se van a abstener.

Intervención de Don Eneko Arruebarrena Elizondo, de EAJ-PNV: Manifestó que va a intervenir con una reflexión de conjunto, y no referida

precisamente a esta moción, ya que tiene una impresión personal que cree que es compartida por todo el grupo, de que cada vez se tiene más la sensación de que en los plenos se tiene la tendencia de traer mociones que no inciden directamente en la competencia municipal o que no es de resolución municipal, y en cambio los temas que son de decisión municipal, prácticamente, casi en un 90%, se acuerda de forma unánime y, sin embargo, es en este tipo de mociones, que no sean de competencia municipal en las que las discusiones son más políticas se agravan las relaciones personales, y como Partido Nacionalista Vasco, van a adoptar la postura de que este tipo de mociones no lo llevarán a los Plenos y si se trae no entraran a debatirlas.

En el presente caso cree que es verdad, que es un problema que afecta a los ciudadanos de Leioa, como a los de cualquier otro municipio, pero entiende también, tal y como ha indicado el Portavoz del PP, D. Xabier Olabarrieta Arnaiz, de que el foro para debatirlo es el Parlamento Vasco y no el Ayuntamiento.

Intervención de Doña Susana González Rómulo, del PSE-EE-PSOE: En primer lugar, le respondió al Portavoz del PP, D. Xabier Olabarrieta indicando que

no se trata de un problema de competencias. Manifestó que cree que, si hay una moción, de las que se han traído aquí y cuyo tema es de competencia y que tenga que ver con el Ayuntamiento es, precisamente, esta moción. Ya que, todas las que se han traído si alguna tiene que ver o afecta a la vida de los ciudadanos, en este caso de Leioa, es ésta. Al respecto indicó que la decisión es del Parlamento, pero que quien otorga la renta básica, son los Servicios Sociales de Base del Ayuntamiento de Leioa, y ahí tienen un problema cuando, a un ciudadano o ciudadana de 18 años le tienen que decir que no tiene derecho, con lo cual, le parece que decir que es un problema que se tiene que resolver en otro ámbito y que el Ayuntamiento no tiene nada que ver, no le parece bien, ya que hace poco en una Comisión se aprobó un dictamen para decirle al Gobierno Vasco que hiciera las viviendas de minusvalía de una determinada manera, ya que afectaba a éste y a todos los Ayuntamiento, por lo que le parece injusto que en este caso se diga que es un problema de competencias y no se quiera tratar en este Pleno.

Respondiendo al Portavoz de EAJ-PNV, D. Eneko Arruebarrena, respecto a la reflexión de que optan por no presentar mociones que no sean de competencia municipal, indicó que le parece una manera de escurrir el bulto, ya que el tema que nos ocupa afecta de manera fundamental a los ciudadanos de Leioa, por lo que cree que es un tema que tiene que ver con la vida municipal, en cuanto que ejecuta el Ayuntamiento, y se está viendo como afecta este problema diariamente.

Intervención de Don Eneko Arruebarrena Elizondo, de EAJ-PNV: Manifestó en primer lugar que en ningún caso van a impedir que se traigan mociones

a pleno, aunque no sean de competencia municipal. Por otro lado indicó, que no cree que sea una manera de escurrir el bulto, sino que

es una manera de reconocer que el Partido Nacionalista Vasco tenga una opinión ordenada sobre un tema que es de competencia del Parlamento, lo llevará al Parlamento, y ello implica que es la forma de ordenar los debates y establecer unas pautas en los mismos y en cambio los temas que tengan incidencia municipal serán los que se debatan en el pleno.

Page 32: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

32

Intervención de Don Xabier Olabarrieta Arnaiz, del PP: En respuesta a la argumentación del Partido Socialista indicó que el tema que da

origen a este debate afecta a los ciudadanos de Leioa como afectan otras muchas leyes que vienen del Parlamento Vasco, del Congreso o del Parlamento Europeo, o incluso de organismos supramunicipales, y al respecto cree que no corresponde a este Pleno entrar a debatir, concretamente, este tipo de asuntos.

VOTACIÓN Y ACUERDO PLENARIO

La Corporación en Pleno rechazó , la moción presentada por el PSE-EE-PSOE sobre el “Derecho a la percepción de la Renta Básica desde los 18 años”, adoptándose el presente acuerdo con once votos negativos a la aprobación de la moción correspondientes a los diez concejales de EAJ-PNV y al Concejal de EA, frente a cuatro votos afirmativos de los concejales del PSE-EE-PSOE, y cinco abstenciones de los tres concejales presentes del PP y de los dos concejales de IU-EB, 15º.- MOCION PRESENTADA POR EL CONCEJAL DE EB-IU, DON RUBEN BELANDIA FRADEJAS CON OCASIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS DIEZ AÑOS DEL LEVANTAMIENTO DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL: Se sometió a la consideración del Ayuntamiento Pleno, la resolución núm. 74/2004 de la Alcaldía-Presidencia, aprobada en sesión de la Junta de Gobierno Local celebrada el día 3 de febrero de 2.004, y que señala concretamente lo siguiente: El dictamen núm. 12 adoptado en la Comisión Informativa de Régimen Interior, de fecha 27 de enero de 2.004, se refiere al siguiente asunto: El citado Concejal ha remitido la propuesta de acuerdo (Reg.entrada núm. 414/04) que se transcribe a continuación: “2004ko urtarrilaren 1ean, 10 urte bete ziren EZLN Askapen Nazionaleko Armada Zapatistak altxamendua egin zuela, Mexikoko indigenen eskubideen eta duintasunaren alde. Gauza ugari gertatu dira hamarkada honetan, eta ugariak izan dira, halaber, nazio mexikarrak eta bertako jatorrizko herriek jasan behar izan dituzten ezeztapenak eta laidoak, herrialde honentzako hain garai erabakigarrietan, gainera. Lehenik eta behin, azpimarratzekoak dira EZLNk herrialde horretako demokrazia, gizarte eta erakunde garapenari egin dizkion ekarpen garrantzitsuak. Horri esker jakin izan zuen Ipar Amerikako Merkataritza Libreko Itunari garaiz ezetz esaten; izan ere, tresna horrek hiriburu handiari baino ez dizkio ekarri onurak. Aitzitik, sakon egin die kalte herrialdeko ezin konta ahala nekazari, industria eta merkataritza ekoizleen ongizate eta lehiakortasun mailei. EZLNren ahaleginak demokraziaren alorrean ere izan du eraginik: epe honetan Mexikok lorpen esanguratsuak izan ditu demokraziari begira. Gizarteko kezka onenekin konpromisoa hartuz eta erakundeak garatzen lagunduz, herrialdearen demokratizazioa bultzatu du: ekarpen honen neurria zehaztearren, gogora dezagun nola bultzatu eta bermatu dituen EZLNk herri galdeketa ugari, eta, batez ere, nola aldarrikatu dituen, suhar eta adoretsu, herri indigenen eskubideak, beren etorkizunari buruz erabakiak hartzeko eta nazio mexikarrean antolatzeko eta gobernatzeko moduak aukeratzeko. Bestalde, zapatismoa ezinbesteko faktorea izan da Mexikoko gizarteak herrialdeko herri indigenen duintasuna eta errespetagarritasuna ulertu eta aitortzeko. EZLNk, azken 10 urteotan herrialdea gidatu duten gainerako administrazioek ez bezala, une oro eutsi dio bakearen alde egiteko helburuari. Era berean, hasiera-hasieratik bermatu ditu San Andresko hitzarmenak: testu juridikoak, Mexikoko herri indigenek eta gizarteko alderdi gehienek Chiapasen bakea lortzeko eta herri indiarrei legez dagozkien eskubide eta abantailak berriz ematen hasteko biderik egokienak bezala ikusten dituztenak. 1994ko

Page 33: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

33

urtarrilaren 1ean zapatistek susperraldi hura izan ez balute, ez zen inola ere erdietsiko Mexikoko herri jatorrizkoen eskubideen alde egiteko eta agenda nazionalaren erdi-erdian gai hori kokatzeko balio izan zuen gizarte adostasuna —nazionala eta nazioartekoa—; ez, bederen, gaur egun ezagutzen dugun moduan. Bestalde, iragan hamarkadan barrena, EZLNk hainbat gauza egin ditu: argi eta garbi salatu ditu klase politiko nazionalaren bizio eta mugak; gehiengoen interesen kontrako indar guztiak desagerrarazteko dagoen beharra nabarmen azpimarratu du —horixe baita Carlos Salinas, Ernesto Zedillo eta Vicente Foxen gobernuek egin dutena—; eta eragile gogor eta moralki egonkorra izan da Mexiko solidarioago, bidezkoago eta demokratikoago bat sortzeko zereginean. Zoritxarrez, 1994tik gaur arte herrialdean agindu duten gobernuak ez dira gai izan aipatutako horiek ulertzeko, eta ez dira herritarren eskaera eta beharrak asetzeko moduan egon. Horren adierazle dira San Andresko hitzarmenak ofizialki ez betetzea eta zapatisten eragina zuten eskualdeen etengabeko militarizazio eta paramilitarizazio egoera. Era berean, herri indigenek azken 10 urteotan ez dute arrazoirik aurkitu pentsatzeko aginte nazionalak benetan prest daudela beren bidezko eskaerak onartu eta kontuan hartzeko: bizitza duin baten aldeko eskaerak, gizartea, politika eta ekonomia antolatzeko modu berezien esparruan. Horregatik guztiagatik, borroka zapatista ez da amaitu, oraindik ere bide luzea dauka egiteko, gizarte eta herri indar konprometituenei eta onenei eskutik helduta. Azkenik, Mexikoko herri indigenei —eta, oro har, mexikar guztiei— bizitza duin eta garapen bidezko, demokratiko eta txertatzailea izateko aukera emateko beren ezinbesteko ahalegina, eta baita bizitza ere eskaini dutenei ohore egin behar diegu. Erabateko aitorpena merezi dute Acteal-eko biktimek, eta baita bestelako ekintza zapaltzaile arbuiagarrietako biktimek ere; giza eskubideen alde egin duten ekintzaileek, intolerantzia eta xaxatze ofizialak pairatu behar izan dituztenek; eta, oro har, herri indigenen bidezko borroka bere egin duten mexikar guztiek. Horregatik, EZLNren aburuz eta helburu nazional gorenekin konpromisoa duten gizarte sektore ugariren aburuz, altxamendu zapatista gertatu zenetik 10 urtera, herrialde bidezko eta demokratiko baten eskaria oraindik ere mexikar guztientzako etorkizun hobea lortzeko agendako zatirik erabakigarriena da. Horrenbestez, ondorengoa aurkezten dugu:

ERABAKIEN PROPOSAMENA 1.- Leioako Udalak bere elkartasuna adierazten dio Chiapasko ---lurraldean EZLNk azken 10 urteotan egin duen borrokari, indigenen bakea, demokrazia, justizia eta duintasuna lortzearren. 2.- Leioako Udalak eskatzen du aska ditzatela borroka honekin lotura izateagatik soilik atxilotu dituzten preso guztiak. 3.- Leioako Udalak gune hori desmilitariza dezaten eskatzen du, baita Chiapasen legez kontra jarri dituzten 655 kanpamenduak ken ditzaten ere. 4.- Leioako Udalak indarkeria gaitzesten du zein-nahi gatazkari irtenbidea bilatzeko bide gisa, eta, horregatik, Mexikoko Gobernuari eskatzen dio bete ditzala San Adresko Hitzarmenak. Hain zuzen, Adiskidetasun eta Bakerako Batzordeak (Cocopa) egindako ekimena lege bihur dezala.”

--------------------- “El pasado 1º de enero de 2004 se cumplieron 10 años del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en favor de los derechos y la dignidad de los indígenas de México. Mucho es lo que ha acontecido en esta década y, también, son considerables las omisiones y las afrentas que la nación mexicana y sus pueblos originarios han debido enfrentar en este crucial periodo de la historia del país. En primer término, cabe destacar las trascendentales aportaciones que el EZLN ha legado al desarrollo democrático, cívico e institucional del país. A él se deben tempranas y visionarias formas de rechazo al Tratado de Libre Comercio de América del Norte, instrumento que sólo ha beneficiado al gran capital y que, en cambio, ha deteriorado severamente los niveles de bienestar y competitividad de incontables productores agrícolas, industriales y comerciantes nacionales. También corresponde al esfuerzo del EZLN una porción significativa de los logros en materia democrática que ha experimentado México en este periodo. Su compromiso con las mejores causas sociales y con el progreso institucional ha empujado la democratización del país: basta recordar, para dar la medida de esta aportación, las diversas consultas ciudadanas auspiciadas y avaladas por el EZLN y, sobre todo, la vehemente y valerosa reivindicación del

Page 34: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

34

derecho de los pueblos indígenas a elegir su futuro y sus propias formas de organización y gobierno en el marco de la nación mexicana. Por otra parte, el zapatismo ha sido un factor determinante para que la sociedad mexicana comprenda y reconozca la dignidad y la respetabilidad de los pueblos indígenas del país. El EZLN, a diferencia de las distintas administraciones que han conducido al país en los últimos 10 años, ha mantenido en todo momento su intención de trabajar en favor de la paz y ha avalado desde el principio los acuerdos de San Andrés, textos jurídicos reconocidos por los pueblos indígenas de México y por amplísimas franjas de la sociedad como las vías apropiadas para alcanzar la paz en Chiapas y comenzar a restituir a los pueblos indios los derechos y las prerrogativas que legítimamente les corresponden. Sin el despertar zapatista del 1º de enero de 1994, el consenso social -nacional e internacional- en favor de los derechos de los pueblos originarios de México y su necesaria ubicación en el centro de la agenda del desarrollo nacional no habrían tenido lugar, al menos de la manera que hoy conocemos. Por otro lado, a lo largo de la pasada década, el EZLN ha denunciado con claridad los vicios y las limitaciones de la clase política nacional, ha señalado enfáticamente la necesidad de desactivar los impulsos contrarios al interés de las mayorías que han caracterizado a los gobiernos de Carlos Salinas, Ernesto Zedillo y Vicente Fox, y ha sido un actor implacable y moralmente sólido en la tarea de construir un México más solidario, justo y democrático. Desafortunadamente los gobiernos que han regido a la nación desde 1994 a la fecha no han sido capaces de comprender la trascendencia de estos señalamientos y no han estado a la altura de las exigencias ciudadanas. El incumplimiento oficial de los acuerdos de San Andrés y el continuo estado de militarización y paramilitarización de las regiones de influencia zapatista dan cuenta de ello. De igual manera, los pueblos indígenas no han encontrado en estos 10 años razones para suponer que las autoridades nacionales están realmente dispuestas a asumir y a atender sus justos reclamos por una vida digna en el marco de sus formas particulares de organización social, política y económica. Por ello la lucha zapatista no ha concluido y todavía tiene un largo y auspicioso camino que recorrer, de la mano de las mejores y más comprometidas fuerzas sociales y ciudadanas. Finalmente, ha de honrarse a las numerosas personas que han brindado su esfuerzo, e incluso su vida, en el imprescindible afán de dar a los pueblos indios de México, y a los mexicanos en su conjunto, mejores oportunidades de vida digna y de desarrollo justo, democrático e incluyente. Las víctimas de Acteal y de otras repudiables acciones represivas, los activistas en pro de los derechos humanos que han padecido la intolerancia y el hostigamiento oficiales y, en general, todos los mexicanos que han asumido como suya la justa lucha de los pueblos indígenas merecen un cabal reconocimiento. Por ello, a 10 años del levantamiento zapatista, las legítimas aspiraciones de los indios de México y el reclamo por un país más justo y democrático continúan siendo, en voz del EZLN y de amplios sectores sociales comprometidos con las más elevadas metas nacionales, parte crucial de la agenda por la construcción de un futuro mejor para todos los mexicanos. Así se presenta la siguiente:

PROPUESTA DE ACUERDO 1º.- El Ayuntamiento de Leioa muestra su solidaridad con estos 10 años de lucha que el EZLN mantiene en territorio chiapaneco, a favor de la paz, la democracia, la justicia y la dignidad indígena 2º.- El Ayuntamiento de Leioa exige la liberación de todos los presos, encarcelados únicamente por estar vinculados a la lucha zapatista. 3º.- El Ayuntamiento de Leioa pide la desmilitarización de la zona y la retirada de los 655 campamentos militares instalados ilegalmente en Chiapas. 4º.- El Ayuntamiento de Leioa rechaza la violencia como medio para resolver cualquier conflicto y por ello reclama el cumplimiento por parte del Gobierno de México de los Acuerdos de San Andrés. En concreto, la transformación en ley de la iniciativa elaborada por la Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa)”. La Comisión Informativa de Régimen Interior dictaminó someter a la consideración del Pleno municipal la propuesta de acuerdo presentada.

Page 35: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

35

RESOLUCION LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL ratificó el anterior dictamen y la ALCALDIA PRESIDENCIA decretó en este mismo sentido, debiéndose someter este asunto a la consideración de la próxima sesión plenaria.

Intervención de Don Iñaki Gomendiourrutia Sáinz, de IU-EB: Manifestó que en este caso concreto, la insurgencia de nochevieja del 94 tiene

influencia en muchas cosas de las que ahora se vive, por el aire nuevo que dio a una situación que era vieja, 500 años de resistencia que se traducen en una situación diferente de insurgencia armada pero no violenta prácticamente, y que ha tenido una respuesta desmedida que continúa hoy por hoy, y que, a quienes están cerca de toda la gente que reclama cosas tan sencillas como techo, ni tan siquiera vivienda, comida, estudios, trabajo y, sobre todo, capacidad para decidir sobre su futuro, le parece que son reivindicaciones básicas, mínimas, que se ha de compartir, y que de hecho, muchas de ellas se comparten en el propio vivir diario, y que las ponen vigentes de una manera diferente, y por eso, aunque no afecte directamente a lo que va a pasar mañana en Leioa, cree que puede afectar a lo que pasa en el mundo. al respecto indicó que el Municipio de Leioa haga pública una postura de solidaridad con un movimiento que, pese al carácter de insurgencia armada, no deja de ser un movimiento de paz y de reconocimiento de derechos para aquellos desposeídos de ellos.

Finalizó su intervención indicando que este tipo de mociones están bien que se debatan en los plenos y que se llegue a acuerdos y que, además, si puede ser, que se cumplan.

Intervención de Don Xabier Olabarrieta Arnaiz, del PP: Manifestó que en la misma línea del punto anterior, se van a abstener en este punto,

por los mismos motivos que anteriormente. Les parece que no le corresponde a este pleno el pronunciarse sobre este asunto, respetando el derecho que tiene todo grupo político de traer a pleno las propuestas o mociones que crea convenientes, pero la postura del PP va a ser la abstención.

Intervención de Don Eneko Arruebarrena Elizondo, de EAJ-PNV: Indicó en este punto lo mismo que ha manifestado en el punto anterior, aunque

manifestó que él personalmente lo firmaría pero como grupo político no sabe si puede hacerlo.

VOTACIÓN Y ACUERDO PLENARIO

La Corporación en Pleno, merced al voto favorable de los dos concejales de IU-EB, y dieciocho abstenciones de los tres concejales presentes del PP, los diez concejales de EAJ-PNV, los cuatro del PSE-EE-PSOE, y el Concejal de EA, acordó aprobar la moción presentada por EB-IU con ocasión del cumplimiento de los diez años del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación, adoptándose el presente acuerdo con la mayoría prevista en el art. 47.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local. 16º.- MOCION PRESENTADA POR DON RUBEN BELANDIA FRADEJAS DEL GRUPO MUNICIPAL IU-EB CON OCASIÓN DE LA CELEBRACIÓN EL DÍA 8 DE MARZO DEL ”DIA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES”: Se sometió a la consideración del Ayuntamiento Pleno, la resolución núm. 148/2004 de la Alcaldía-Presidencia, aprobada en sesión de la Junta de Gobierno Local celebrada el día 24 de febrero de 2.004, y que señala concretamente lo siguiente:

Page 36: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

36

El dictamen núm. 30 adoptado en la Comisión Informativa de Régimen Interior, de fecha 18 de febrero de 2.004, se refiere al siguiente asunto: El referido Concejal presentó el texto que continuación se inserta con la pretensión de que sea sometido a la consideración del Ayuntamiento Pleno:

“Tokiko Araubideko Oinarrien Legeak argi eta garbi adierazten du zein diren udalek dituzten eskumenak era guztietako jarduerak sustatu eta herritarren beharrei erantzutera bideratutako zerbitzu publikoak antolatzeko.

Hortaz, Tokiko Administrazioak legezko gaitasuna eta erantzukizuna du berdintasunaren aldeko politika globalak indarrean jartzeko.

Hala, udal politikak marko politiko eta administratibo bat behar du, aurrekontu, giza baliabide eta baliabide material batzuekin, desberdintasunaren prebentzioa eta emakumeen gizarte sustapena irizpidetzat harturik, asistentzia hutsetik haratago joango diren planteamenduak egingo dituena eta emakume guztiei zuzendutako interbentzio global bat indarrean jarriko duena.

Ezker Batua-ko Udal Taldearen iritziz, biztanleriaren zati jakin bati zuzendutako politikak, emakumeei zuzendutakoak kasu honetan, ezin dira beste instituzio esparruetako politiketatik bereizi, multzo beraren zati izan behar dute, zehar lerroen modukoak, zinegotzigo guztien parte-hartze eta laguntzarekin.

Horrela, ekintza eta jardunbide politikoek emakumeen parte-hartzea sustatu eta generoen arteko solidaritatea eta berdintasuna bultzatu behar dute.

Martxoaren 8a, Emakumeen Nazioarteko Eguna, egun aproposa da Udal honek bere borondatea adierazi dezan emakumeen berdintasunaren aldeko lanean gogor aritzeko, helburu hori ez dadin asmo hutsean geratu.

Horregatik guztiagatik, Ezker Batua-ko Udal Taldeak honako mozio hau aurkezten du, Udalbatzan onartua izan dadin: •••• Administrazioko hizkuntza feminizatzea. •••• Kale edo plaza berriei emakumeen izenak jartzea. •••• Sorzen den plaza berri bati “martxoaren 8a” izena jartzea, edo dagoen plaza bati izen

hori jartzea. •••• Genero Bortizkeriaren kontrako planak eskatzea. •••• Enplegu planak eskatzea, emakumeari prestakuntza jardueretan sartzen laguntzeko. •••• Emakume etorkinen integrazioa sustatzeko politikak indarrean jartzea. •••• Berdintasun baloreak sustatu eta zabaltzea, generoen inguruko aurreiritziak eta

estereotipoak uxatzeko.

Moción de EB-IU al Ayuntamiento de Leioa

La Ley de Bases de Régimen Local, establece claramente la competencia municipal para promover toda clase de actividades y prestar cuantos servicios públicos puedan contribuir a satisfacer las necesidades de la ciudadanía.

Por lo tanto, la Administración Local tiene capacidad legal y responsabilidad a la hora de desarrollar una política global de igualdad.

Desde este enfoque la política local exige la existencia de un marco político, presupuestario, administrativo, personal y material, dirigido a superar planteamientos puramente asistencialistas, apostando por una intervención global, dirigida a la totalidad de las mujeres,

Page 37: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

37

que contemple la prevención de la desigualdad y la promoción social de las mimas como criterio básico de actuación. El grupo municipal de Ezker Batua-Izquierda Unida considera pues, que las políticas que se deben realizar sobre cualquier segmento de la población, en este caso sobre las mujeres, no pueden desmarcarse del resto de las políticas que se efectúen en los diferentes ámbitos institucionales, tienen que formar parte del conjunto de actuaciones, de manera transversal desde y con el apoyo de todas las concejalías. De esta manera las acciones y actuaciones políticas deben ir orientadas a fomentar la participación activa de las mujeres, a propiciar la solidaridad y la igualdad entre los géneros y que se comprometa desde la perspectiva de género con todas las mujeres.

El 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, es la fecha propicia para que este Ayuntamiento muestre verdaderamente su voluntad de poner las bases reales, para que la igualdad de las mujeres sea un hecho y no una mera aspiración.

Por todo, el Grupo Municipal de Ezker Batua-Izquierda Unida, presenta para su aprobación en el Pleno, las siguientes medidas: Feminización del lenguaje administrativo. Nombrar en femenino (rotular calles o plazas con nombres de mujeres en las calles

nuevas). Rotular alguna calle o plaza nueva o renombrar alguna con el nombre de Plaza o calle

“8 de marzo”. Exigencia planes integrales Violencia de Género. Exigencia planes de Empleo en el ámbito objetivo de incorporación de la mujer a las

acciones formativas. Desarrollar políticas que propicien la integración de las mujeres inmigrantes. Promocionar y difundir los valores de igualdad que disminuyan los prejuicios y

estereotipos de género” La Comisión Informativa de Régimen Interior estimó procedente someter este asunto a la consideración del Ayuntamiento Pleno en la próxima sesión que se celebre.

RESOLUCION LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL ratificó el anterior dictamen y la ALCALDIA PRESIDENCIA decretó en consecuencia, someter esta propuesta a la consideración del Ayuntamiento Pleno en la próxima sesión a celebrar. Seguidamente se llegó a un consenso entre los grupos políticos para presentar una propuesta conjuta relativa al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, manifestando D. Iñaki Gomendiourrutia Sáinz, Portavoz de IU-EB, que en esta sesión plenaria retira la moción presentada por su grupo político ya que en su lugar se presenta otra refrendada por todos los grupos políticos municipales, que se transcribe a continuación:

“8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA

La fecha del día 8 de marzo es una fecha emblemática en la reivindicación y el reconocimiento de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, como principio básico en la construcción de una sociedad más justa y equilibrada.

Page 38: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

38

Igualmente, entendemos que la conmemoración de este día ha de servir también de reconocimiento al esfuerzo y contribución de todas las mujeres que, a lo largo de la historia, han favorecido el camino hacia la igualdad.

Es evidente que desde el inicio de nuestra democracia se han producido avances gracias al impulso de políticas a favor de la igualdad de derechos y oportunidades basados en una filosofía de discriminación positiva.

Sin embargo estos avances no son suficientes. Aún existen graves carencias básicas y estructurales en el ámbito de la incorporación al mundo laboral, en la conciliación de la vida laboral con la familiar, en la participación política y en los mecanismos de toma de decisiones, en materia de violencia de género... que inciden negativa e incluso dramáticamente en la dignidad, integridad y desarrollo humano personal y social de miles de mujeres.

Estas carencias y obstáculos presentes en la sociedad están dificultando el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres, haciendo que nuestro sistema democrático sea imperfecto por no reconocer la plenitud de sus derechos a más de la mitad de su población.

En este sentido, los poderes públicos en general y la Administración local en particular no podemos obviar esta realidad y debemos por ello asumir nuestra responsabilidad en orden a articular medidas tendentes a fomentar la igualdad de género, apostando por políticas integrales a través de actuaciones transversales, más allá de planteamientos puramente asistencialistas, y desde la participación activa de las mujeres.

Por todo ello, el Ayuntamiento Pleno de Leioa, en aras a conseguir el objetivo final de la equiparación de derechos entre hombres y mujeres, se compromete las siguientes medidas:

1.- Promocionarlos valores de igualdad de género en todos los órdenes de la vida municipal al objeto de que la misma se convierta en un valor de nuestra cultura cotidiana.

2.- Favorecer el desarrollo de actuaciones tendentes a incrementar y consolidar la incorporación de mujeres al mundo laboral, garantizando, asimismo, la implantación de acciones positivas en el ámbito municipal que permitan una mejor conciliación de la vida laboral y familiar, entre hombres y mujeres.

3.- Fomentar actuaciones dirigidas a propiciar la integración de mujeres inmigrantes. 4. EL ayuntamiento de Leioa insta a las administraciones supramunicipales a que

refuercen su colaboración y adopten las medidas pertinentes encaminadas a conseguir la igualdad e integración de la mujer en la sociedad, singularmente, cuantas medidas legislativas, (Ley contra la violencia de genero) así como ejecutivas, (Planes de medias concretas favorecedoras de la incorporación de la mujer al mundo laboral, Planes contra la violencia de genero, Agencia estatal por la igualdad entre hombres y mujeres...) sean necesarias para avanzar en el objetivo de la igualdad.

5.- Instar al Gobierno vasco para que persista en la tarea de erradicar de nuestra sociedad aquellas prácticas discriminatorias en materia de género.

Intervención de Don Iñaki Gomediourrutia Sáinz, de IU-EB: Manifestó que el que exista un acuerdo unánime en una cuestión política es muy

interesante, aunque quizá habría que recalcar que cree que, este año más que nunca, una festividad como la del 8 de marzo, se convierte de nuevo en un acto de reivindicación, y una reivindicación importante, más vigente hoy que nunca, y cada día más, es que se tomen medidas concretas, y una medida concreta es la Ley contra la Violencia de Género, una situación que cree que resulta inaplazable, por eso cree que ese punto era importante, ahora bien, si el resto de grupos está de acuerdo, desde luego, la unanimidad les parece también muy importante.

Page 39: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

39

VOTACIÓN Y ACUERDO PLENARIO

La Corporación en Pleno, por unanimidad, acordó aprobar la moción apoyada y suscrita por todos los grupos políticos municipales con ocasión de la celebración, el día 8 de marzo, del ”Día internacional de las mujeres”

II.- CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA GESTION DEL GOBIERNO MUNICIPAL POR EL PLENO

17º.- DECRETOS DE LA ALCALDIA PRESIDENCIA Y RESOLUCIONES ADOPTADAS EN LA COMISION MUNICIPAL DE GOBIERNO DESDE EL 17.01.04 HASTA EL 20.02.04: En atención a lo dispuesto en el artículo 46.2.e) de la Ley 7/1.985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, en la redacción dada por la Ley 11/1.999, de 21 de abril, y artículo 42 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales, aprobado por Real Decreto 2586/1.986, de 28 de noviembre, constan en el expediente de Pleno, para su examen, sin perjuicio de su posterior archivo en donde corresponda, copia de los decretos dictados por la Alcaldía en el período citado en el epígrafe y copia de las actas de Comisión Municipal de Gobierno correspondientes a dicho periodo. El Ayuntamiento Pleno quedó enterado. 18º.- MOCIONES DE URGENCIA En este apartado no se presenta ninguna moción. 19º.- RUEGOS Y PREGUNTAS. A continuación intervino Don Xabier Olabarrieta Arnaiz, del PP, para hacer un ruego: En Comisión de Régimen Interior del día 13 de enero presentaron una petición a Alcaldía-Secretaría, para que se hiciera un informe en cuanto a lo que dice la ley sobre la colocación del retrato de Su Majestad el Rey y de la bandera de España, tanto en el recinto interior del Salón de Plenos, como en el exterior de la Casa Consistorial. Pedían, así mismo, que el informe de Alcaldía se les hiciera llegar a la Comisión antes del día 1 de febrero; y evidentemente, ha pasado el día 1 de febrero y estamos a finales de mes, y todavía, no se ha hecho llegar a la Comisión de Régimen Interior el informe. Hicieron ya un recordatorio en la Comisión de Régimen Interior de hace dos semanas, y se les adujo que había habido imposibilidad material de tiempo para hacer llegar el informe. Simplemente, este grupo, quiere hacer constar que el informe a fecha de hoy no se ha realizado por parte de la Alcaldía, por lo que ruegan de que a la mayor prontitud, se haga llegar a la Comisión de Régimen Interior, para que los diferentes grupos puedan adoptar o puedan proponer las medidas que estimen oportunas al respecto.

Intervención del Alcalde Presidente, Don Karmelo Sáinz de la Maza Arrola, de EAJ-PNV: Manifestó que cree que el Sr. D. Xabier Olabarrieta hace dos semanas, en la Comisión de Régimen Interior, dijo que lo tenía muy claro; que la regulación estaba muy clara, por lo que entiende que no le hace falta el informe, ya que lo tiene claro en cuanto a cuál es la regulación jurídica.

Page 40: 3º.- PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN … · de que, se modificase la fecha de celebración de los plenos, en el sentido de acercar a la fecha real de la celebración de los

LEIOA ELIZATEKO

UDALA

BIZKAIA

AYUNTAMIENTO DE LA ANTEIGLESIA DE LEIOA

40

Indicó que hay mucho trabajo, pero que no obstante aquí subyace una estrategia política, que respeta, pero que no la va a alimentar, por lo que recogería las palabras de Dª Susana González, Portavoz del PSE-EE-PSOE, relativo a que en este Ayuntamiento hay temas más que suficientes para trabajar. Intervención de Don Xabier Olabarrieta Arnaiz, del PP: Indicó que evidentemente, su grupo político tiene claro cuál es la postura y cuál es el criterio a este respecto. Precisamente el origen de esta petición es que, desde Alcaldía, se les haga llegar un informe jurídico al respecto porque creen que es interesante que tengan constancia de ello, y por eso lo han pedido. En todo caso, creen que no es un tema menor sino que es un tema importante, y que, por otra parte, también quisieran que, si la intención de Alcaldía es no realizar ese informe, por lo menos que se les diga que no se va a hacer el informe y, entonces, su grupo podrá obrar en consecuencia. Intervención de Don Rubén Belandia Fradejas, de IU-EB: Bere talde politikoaren erregua inork ez dezala banderei edo erregeari buruz hitz egiten minutu bakar bat gal izango litzatekeela adierazi du. Beste batzuek ere bestelako erretratu motak jartzeko eskaerak egin ahal izango lituzketela, eta gai horri buruzko txostenak ere eskatuko lituzketela eta, ondorioz, funtzionarioek gai horri eman beharko bailiokete esan du, baina hori bezalako kontu batean eta banderen inguruko eztabaida horietan Udal honetan ezin dutela minutu bakar bat ere galdu gaineratu du. Traducción: Indicó que el ruego de su grupo político consistiría en que nadie pierda un solo minuto hablando sobre banderas o sobre el Rey, porque otros podrían hacer peticiones para poner otro tipo de retratos, y pedirían también informes sobre esa tema y los funcionarios tendrían que dedicarse a esta cuestión, pero cree que no se puede perder un solo minuto en este Ayuntamiento para este tipo de cuestiones y en este tipo de debates en torno a las banderas. Y siendo las veintiún horas y treinta y cinco minutos, por la Alcaldía Presidencia se dio por finalizado el acto, ordenándose a esta Secretaría, levantar el acta correspondiente, que quedaba aprobada en los términos acordados, de todo lo cual, yo, la Secretario, certifico. Vº Bº EL ALCALDE, LA SECRETARIO,