3º.doc

17
Programación Curricular Anual de Ciencia Tecnología y Ambiente I. DATOS GENERALES. 1.1. UGEL : Canchis. 1.2. INSTITUCION EDUCATIVA : Alejandro Toledo. 1.3. ÁREA : Ciencia Tecnología y Ambiente. 1.4. GRADO : 3º A y B 1.5. DURACION : 4 horas semanales. 1.6. DOCENTE : Yoni Mariana Cruz Yabar. II. FUNDAMENTACION. Ciencia tecnología y ambiente, es un área que contribuye al desarrollo integral de la persona en relación con la naturaleza, de la cual forma parte, con la tecnología y con su ambiente. El área organiza sus contenidos en tres componentes y desarrolla dos capacidades propias del área y de esta manera fortalecer las capacidades fundamentales de la persona. El área tiene como propósito, la comprensión de los procesos bio - químicos para de esta manera los estudiantes puedan aplicar en situaciones concretas mejorando así las condiciones de vida y el bienestar humano III.TEMA TRANSVERSAL. Educación para una mejor convivencia, calidad de vida y alcanzar el éxito. IV. VALORES Y ACTITUDES. Responsabilidad - Cumple con sus tareas en la fecha indicada. - Practica la puntualidad. - Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo. Respeto - Respeta la hora de entrada. - Escucha y respeta la opinión de sus compañeros. - Respeta física y verbalmente a sus compañeros. V. COMPETENCIAS POR CICLO ORGANIZADORES DE AREA COMPETENCIAS Mundo físico, tecnología y Investiga y comprende los conocimientos científicos y tecnológicos que rigen en

Transcript of 3º.doc

Page 1: 3º.doc

Programación Curricular Anual de Ciencia Tecnología y Ambiente

I. DATOS GENERALES.1.1. UGEL : Canchis. 1.2. INSTITUCION EDUCATIVA : Alejandro Toledo.1.3. ÁREA : Ciencia Tecnología y Ambiente.1.4. GRADO : 3º A y B1.5. DURACION : 4 horas semanales.1.6. DOCENTE : Yoni Mariana Cruz Yabar.

II. FUNDAMENTACION.Ciencia tecnología y ambiente, es un área que contribuye al desarrollo integral de la persona en relación con la naturaleza, de la cual forma parte, con la tecnología y con su ambiente. El área organiza sus contenidos en tres componentes y desarrolla dos capacidades propias del área y de esta manera fortalecer las capacidades fundamentales de la persona. El área tiene como propósito, la comprensión de los procesos bio - químicos para de esta manera los estudiantes puedan aplicar en situaciones concretas mejorando así las condiciones de vida y el bienestar humano

III. TEMA TRANSVERSAL.Educación para una mejor convivencia, calidad de vida y alcanzar el éxito.

IV. VALORES Y ACTITUDES.

Responsabilidad

- Cumple con sus tareas en la fecha indicada.- Practica la puntualidad.- Valora los aprendizajes desarrollados en el área como

parte de su proceso formativo.

Respeto- Respeta la hora de entrada.- Escucha y respeta la opinión de sus compañeros.- Respeta física y verbalmente a sus compañeros.

V. COMPETENCIAS POR CICLOORGANIZADORES DE AREA COMPETENCIAS

Mundo físico, tecnología y ambiente.

Investiga y comprende los conocimientos científicos y tecnológicos que rigen en el comportamiento de los procesos y cambios físicos y químicos asociados a problemas actuales de interés social y del desarrollo tecnológico.

Mundo viviente, tecnología y ambiente.

Investiga y explica los principios químicos, biológicos y físicos para la conservación y protección de la naturaleza, con una actitud científica que responda a los problemas actuales de interés social y del desarrollo tecnológico.

Salud integral, tecnología y sociedad.

Investiga y asume los beneficios y riesgos del avance tecnológico y su efecto en la salud de manera responsable en el cuidado de su cuerpo y del ecosistema.

Page 2: 3º.doc

VI. CALENDARIZACION DEL AÑO ESCOLAR

BIM INICIO TERMINO SEMANAS TOTAL DE HRS

IMPREVISTOS HORAS EFECTIVAS

I 08/03/10 21/05/10 10 40 02 38II 24/05/10 27/07/10 10 40 02 38III 16/08/10 22/10/10 10 40 02 38IV 25/10/10 24/12/10 09 36 02 34

TOTAL 39 156 08 148

VII. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDACTICAS.

UN. NOMBRE DE LA UNIDADT. DE

UNIDAD

RELACION CON OTRAS

ÁREASTIEMPO

CRONOGRAMAI II III IV

I Ciencia y Materia. UA Matemática 10 SEM. XII Teoría y estructura atómica UA Matemática 10 SEM. X

III Tabla periódica, enlaces y compuestos químicos inorgánicos

UA Matemática 10 SEM. X

IV Compuestos orgánicos y recursos naturales, industrias químicas.

UA Matemática Cc.ss.

09 SEM. X

VIII. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS DEL AREA.MÉTODOS TECNICAS.- Método inductivo – deductivo - Técnicas grupales.- Método investigación acción. - Lluvia de ideas.- Método por descubrimiento. - Trabajo en equipo.- Elaboración de cuadros.- Lectura de textos.- Confección de materiales.- Recursos didácticos.

IX. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN- La evaluación será permanente e integral.- En cada unidad didáctica se evaluará los tres o cuatro criterios de evaluación.- La evaluación de las capacidades se realizará mediante indicadores de evaluación.- Los aprendizajes esperados se constituyen en indicadores de evaluación.- La evaluación de valores en el comportamiento y actitud ante el área será cuantitativa

y se evaluará con una ficha de seguimiento de actitudes.

X. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

PARA EL DOCENTE:

“Química General” Babor, Joseph M. “Química General” Gregory Chuppit “Química Inorgánica” Jorge Vidal “Química Orgánica” Humberto Mayor Madujano

Page 3: 3º.doc

PARA EL ALUMNO:

“Química” Germán Coaguila Arenas “Química” Leónidas Portugal “Química” Mayor Humberto M. Textos del MED.

Sicuani, 13 de Julio del 2010.

………………………………… ……….…………………………….. PROFESORA V° B° COORDINADOR

Page 4: 3º.doc

CARTEL DE CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DEL AREA: CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE TERCER AÑOCOMPETENCIAS CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES

MUNDO FÍSICO,TECNOLOGÍA Y

AMBIENTEInvestiga y comprende los conocimientos científicos y tecnológicos, que rigen el comportamiento de los procesos y cambios físicos

y químicos, asociados a problemas actuales de

interés social y del desarrollo tecnológico.

MUNDO VIVIENTE,TECNOLOGÍA Y

AMBIENTEInvestiga y aplica los principios químicos,

biológicos y físicos para la conservación y protección de la naturaleza, con una

actitud científica que responda a los problemas actuales de interés social y del desarrollo tecnológico.

SALUD INTEGRAL,TECNOLOGÍA Y

SOCIEDADInvestiga y asume los

beneficios y riesgos del avance tecnológico y su

efecto en la salud acumulada de manera

responsable el cuidado de su cuerpo y del

ecosistema.

Comprensión de información Analiza información sobre la materia, el átomo y

electromagnetismo. Organiza información sobre los modelos atómicos, y la

composición de los seres vivos y las unidades químicas. Interpreta información sobre la contaminación del agua,

el efectoInvernadero y la capa del ozono.

Indagación y experimentación Explica y utiliza la tabla periódica como herramienta

para predecir procesos químicos. Analiza y explica sobre los procesos geológicos y su

impacto en la naturaleza. Organiza información sobre los cambios químicos en la

vida cotidiana y en el ambiente. Formula hipótesis con base de conocimientos cotidianos

y conocimientos científicos. Elabora proyectos de investigación. Explica la relación entre la estructura de los átomos y

los enlaces que se producen. Analiza las funciones químicas y su implicancia en la

naturaleza. Interpreta la formación de compuestos. Investiga sobre la química del carbono. Argumenta sobre las manifestaciones del magnetismo y

la electricidad. Realiza mediciones con instrumentos adecuados a las

características y magnitudes de los objetos de estudio. Registra las observaciones y resultados utilizando

esquemas, gráficos y tablas. Investiga la utilidad de los microorganismos en la vida

del hombre, así como sobre el equilibrio ecológico y sus implicancias en la naturaleza.

Realiza cálculos cuantitativos en los fenómenos químicos.

Elabora conclusiones de los experimentos que realiza. Interpreta los riesgos y beneficios de los reactivos

nucleares en la medicina, industria e investigaciones. Investiga el equilibrio ecológico y sus implicancias en la

naturaleza.

Mundo Físico, Tecnología y Ambiente Ciencia y tecnología Investigación científica. Proyectos de investigación sobre las teorías atómicas. Ciencia tecnología y fases del trabajo de investigación.

Materia y átomo Propiedades de la materia. Mezcla y sustancias. Modelos atómicos. Estructura del átomo. Configuración electrónica. Unidades químicas. Radioactividad.

La tabla periódica El átomo. Estructura, elementos, compuestos. Organización sistémica de los elementos químicos. Descripción de la tabla periódica. Propiedades periódicas.

Los enlaces químicos Enlaces químicos: iónicos, covalentes y metálicos. Fuerzas intermoleculares.

Compuestos inorgánicos y reacciones químicas Compuestos químicos inorgánicos. Funciones químicas. Reacciones químicas. Estequiometría.

La química del carbono El carbono en la naturaleza. Funciones químicas orgánicas. Propiedades del átomo del carbono.

Cadenas carbonadas.Hidrocarburos.Magnetismo y electricidad

Magnetismo, electricidad y electromagnetismo. Generación y consumo de electricidad.

Mundo Viviente, Tecnología y AmbienteMacromoléculas biológicas

Composición de los seres vivos.Biomoléculas orgánicas. Los microorganismos. Los ciclos biogeoquímicos.Energía de los combustibles: Petróleo, gasolina, kerosene y gas natural.Salud Integral, Tecnología y SociedadProcesos geológicos

Corteza terrestre. Procesos geológicos internos. Proceso y agentes externos. Recursos mineros en el Perú. Contaminación del agua. Explotación racional de los recursos naturales y conservación de los ecosistemas.

Tecnología y Sociedad Equilibrio ecológico. El efecto invernadero y la capa del ozono. Explotación racional de los recursos naturales y conservación del ecosistema. Beneficios y riesgos de las centrales nucleares. Fuentes de radiación. Reactores nucleares. Producción de radioisótopos. Usos en la medicina, industria e

investigación. Nociones de protección radiológica. Tecnologías alternativas.

• Demuestra curiosidad en las prácticas de campo.

• Participa en los trabajos de investigación de manera activa.

• Cuida y protege su ecosistema.

• Muestra iniciativa e interés en los trabajosde investigación.

• Valora los aprendizajes desarrollados en elárea como parte de su proceso formativo.

• Valora la biodiversidad existente en el país.

Page 5: 3º.doc

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1

Titulo: “CIENCIA Y MATERIA”

I. DATOS INFORMATIVOS.I.1. Área : Ciencia, Tecnología y AmbienteI.2. Grado : Tercero. I.3. Secciones : A y BI.4. Duración : 10 semanasI.5. Profesor : Yoni Mariana, CRUZ YABAR

II. JUSTIFICACIÓN.En la presente unidad los estudiantes desarrollaran sus capacidades, competencias y actitudes científicas, a través de actitudes vivenciales e indagatorias mediante el proceso de reflexión acción dentro de su contexto sociocultural así insertarse a al mundo del conocimiento y asumir nuevos retos en esta sociedad cambiante que esta llamada a mejores destinos.

III. TEMAS TRANSVERSALES. Educación para una mejor convivencia, calidad de vida y alcanzar el éxito.

IV. VALORES Y ACTITUDES.

VALORESACTITUDES

ACTITUD ANTE EL ÁREA COMPORTAMIENTO

Respeto

Cuida y protege a los seres vivos donde se desarrolla.

Valora el uso del lenguaje de la ciencia y la tecnología.

Respeta a sus compañeros y profesores y comunidad educativa.

Respeta las opiniones de sus compañeros.

Responsabilidad

Practica los trabajos de investigación de manera creativa.

Valora los aprendizajes desarrollados en el área.

Cumple con sus obligaciones escolares.

Practica las normas de convivencia.

V. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.

Capacidades Aprendizajes esperados Estrategias / actividades

Recursos educativos

Tiem.

Compresión de Información

Analiza información sobre la materia. Conceptualizan la información

Cuaderno de trabajo

Fichas instructivas

Laminas

Paleógrafos

plumones

4 h.

Organiza información sobre las propiedades de la materia.

Exponen sus conclusiones.

12 h.

Organiza información sobre los modelos atómicos.

Debaten sobre los estudios realizados por los científicos y toman nota de sus

conclusiones.

2 h.

Analiza información sobre el átomo. Elaboran un mapa conceptual e identifican su importancia

8 h.

Page 6: 3º.doc

Indagación y experimentación

Explica la mezcla y combinación Esquematizan y grafican en forma grupal la mezcla.

4 h.

Analiza y explica las sustancias y elementos .

Elaboran un cuadro de doble entrada

4 h.

Explica la investigación científica y las fases del trabajo de investigación .

Participan en su elaboración

6 h.

VI. MATRIZ DE EVALUACIÓN.

Criterios de evaluación

INDICADORES Peso Puntaje Nº ítems

Instrumentos

Compresión de Información

Analiza información sobre la materia y propiedades.

20 04 2(2) Fichas dirigidas.

Ficha de observación.

Exposición

Organiza información sobre los modelos atómicos.

40 08 4(2)

Analiza información sobre el átomo. 40 08 4(2)

Total 100% 20 10

Indagación y experimentació

n

Explica la mezcla y combinación. 40 08 2(2) Trabajo en equipo.

Guías de observación

Explica la investigación científica y las fases del trabajo de investigación.

60 12 3(2)

Total 100% 20 05

Actitud ante el área

Cuida y protege a los seres vivos donde se desarrolla.

20 08 2(2)Ficha de

observación.Valora los aprendizajes desarrollados en el área.

40 12 3(2)

Total 100% 20 05

Sicuani, julio del 2010.

_________________________ __________________________Director Prof. Yoni CRUZ YABAR

Page 7: 3º.doc

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2

Titulo: “TEORÍA Y ESTRUCTURA ATÓMICA”

I.DATOS INFORMATIVOS.1.1 Área : Ciencia, Tecnología y Ambiente1.2. Grado : tercero1.3. Secciones : A y B1.4. Duración : 10 semanas1.5. Profesor : Yoni Mariana, CRUZ YABAR

II.JUSTIFICACIÓN.En la presente unidad los estudiantes desarrollaran sus capacidades, competencias y actitudes científicas, a través de actitudes vivenciales e indagatorias mediante el proceso de reflexión acción dentro de su contexto sociocultural así insertarse a al mundo del conocimiento y asumir nuevos retos en esta sociedad cambiante que esta llamada a mejores destinos.

III.TEMAS TRANSVERSALES. Educación para una mejor convivencia, calidad de vida y alcanzar el éxito.

IV.VALORES Y ACTITUDES.

VALORESACTITUDES

ACTITUD ANTE EL ÁREA COMPORTAMIENTO

Respeto

Cuida y protege a los seres vivos donde se desarrolla.

Valora el uso del lenguaje de la ciencia y la tecnología.

Respeta a sus compañeros y profesores y comunidad educativa.

Respeta las opiniones de sus compañeros.

Responsabilidad

Practica los trabajos de investigación de manera creativa.

Valora los aprendizajes desarrollados en el área.

Cumple con sus obligaciones escolares.

Practica las normas de convivencia.

V.ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.

Capacidades Aprendizajes esperados Estrategias / actividades

Recursos educativos

Tiem.

Compresión de Información

Organiza información sobre la estructura del átomo

Exponen la importancia del

átomo y su conformación.

Paleógrafos

Cuaderno de trabajo

textos instructivas

Paleógrafos

6 h.

Analiza información sobre la configuración electrónica en niveles y sub niveles.

Ejemplifican en su cuaderno de

trabajo la configuración

electrónica

14 h.

Indagación y experimentación

Explica y utiliza la tabla periódica. Explican e identifican los

elementos en la tabla periódica

6 h.

Page 8: 3º.doc

plumones

Utiliza y organiza información de los elementos y compuestos

Elaboran un cuadro de doble entrada

6 h.

Explica la organización sistémica de los elementos químicos.

En sus cuadernos toman apuntes de los elementos más

importantes.

8h.

VI.MATRIZ DE EVALUACIÓN.

Criterios de evaluación

INDICADORES Peso Puntaje Nº ítems

Instrumentos

Compresión de Información

Organiza información sobre la estructura del átomo.

50 10 5(2) Ficha de observación.

Exposición Analiza información sobre la configuración

electrónica en niveles y sub niveles.50 10 5(2)

Total 100% 20 10

Indagación y experimentació

n

Explica y utiliza la tabla periódica en su cuaderno de trabajo.

40 08 2(2) Trabajo en equipo.Guías de observación

Utiliza y organiza información de los elementos y compuestos mediante un gráfico

60 12 3(2)

Total 100% 20 05

Actitud ante el área

Cuida y protege a los seres vivos donde se desarrolla.

20 08 2(2)Guía de

observación.Valora los aprendizajes desarrollados en el área.

40 12 3(2)

Total 100% 20 05

Sicuani,Julio del 2010.

_________________________ __________________________Director Prof. Yoni CRUZ YABAR

Page 9: 3º.doc

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3

Titulo: “TABLA PERIÓDICA, ENLACES Y COMPUESTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS”

I.DATOS INFORMATIVOS.1.1. Área : Ciencia, Tecnología y Ambiente1.2. Grado : tercero1.3. Secciones : A y B1.4. Duración : 10 semanas1.5. Profesor : Yoni Mariana, CRUZ YABAR

II.JUSTIFICACIÓN.En la presente unidad los estudiantes desarrollaran sus capacidades, competencias y actitudes científicas, a través de actitudes vivenciales e indagatorias mediante el proceso de reflexión acción dentro de su contexto sociocultural así insertarse a al mundo del conocimiento y asumir nuevos retos en esta sociedad cambiante que esta llamada a mejores destinos.

III.TEMAS TRANSVERSALES. Educación para una mejor convivencia, calidad de vida y alcanzar el éxito.

IV. VALORES Y ACTITUDES.

VALORESACTITUDES

ACTITUD ANTE EL ÁREA COMPORTAMIENTO

Respeto

Cuida y protege a los seres vivos donde se desarrolla.

Valora el uso del lenguaje de la ciencia y la tecnología.

Respeta a sus compañeros y profesores y comunidad educativa.

Respeta las opiniones de sus compañeros.

Responsabilidad

Practica los trabajos de investigación de manera creativa.

Valora los aprendizajes desarrollados en el área.

Cumple con sus obligaciones escolares.

Practica las normas de convivencia.

V. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.

Capacidades Aprendizajes esperados Estrategias / actividades

Recursos educativos

Tiem.

Compresión de Información

Organiza información sobre las propiedades periódicas

Elaboran un resumen en grupos

Cuaderno de trabajo

Textos instructivos

Paleógrafos

4 h.

Analiza información sobre los enlaces químicos.

Contextualizan la información

14 h.

Identifica el enlace iónico, covalente y metálico; las fuerzas intermoléculares

Realizan un resumen en su

cuaderno de trabajo

2 h.

Indagación y experimentación

Explica la formación de los compuestos químicos inorgánicos.

Explican en forma grupal.

4 h.

Analiza las funciones químicas. Elaboran un cuadro 10 h.

Page 10: 3º.doc

de doble entrada

plumones Explica las reacciones químicas. Ejemplifican dichas reacciones.

6 h.

VI. MATRIZ DE EVALUACIÓN.

Criterios de evaluación

INDICADORES Peso Puntaje Nº ítems

Instrumentos

Compresión de Información

Analiza información sobre los enlaces químicos.

20 04 2(2) Fichas dirigidas.

Prueba oral

Exposición

Identifica el enlace iónico, covalente y metálico; las fuerzas intermoléculares

40 08 4(2)

Organiza información sobre las propiedades periódicas

40 08 4(2)

Total 100% 20 10

Indagación y experimentació

n

Explica la formación de los compuestos químicos inorgánicos

40 08 2(2) Trabajo en equipo.Prueba escrita.

Analiza las funciones químicas. 60 12 3(2)

Total 100% 20 05

Actitud ante el área

Cuida y protege a los seres vivos donde se desarrolla.

20 08 2(2)Ficha de

observación.Valora los aprendizajes desarrollados en el área.

40 12 3(2)

Total 100% 20 05

Sicuani, agosto del 2010.

_________________________ __________________________Director Prof. Yoni CRUZ YABAR

Page 11: 3º.doc

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 4

Titulo: “COMPUESTOS ORGÁNICOS Y RECURSOS NATURALES, INDUSTRIAS QUÍMICAS.”

I. DATOS INFORMATIVOS.1.1. Área : Ciencia, Tecnología y Ambiente1.2. Grado : Tercero1.3. Secciones : A y B1.4. Duración : 09 semanas1.5. Profesor : Yoni Mariana, CRUZ YABAR

2. JUSTIFICACIÓN.En la presente unidad los estudiantes desarrollaran sus capacidades, competencias y actitudes científicas, a través de actitudes vivenciales e indagatorias mediante el proceso de reflexión acción dentro de su contexto sociocultural así insertarse a al mundo del conocimiento y asumir nuevos retos en esta sociedad cambiante que esta llamada a mejores destinos.

3. TEMAS TRANSVERSALES. Educación para una mejor convivencia, calidad de vida y alcanzar el éxito.

4. VALORES Y ACTITUDES.

VALORESACTITUDES

ACTITUD ANTE EL ÁREA COMPORTAMIENTO

Respeto

Cuida y protege a los seres vivos donde se desarrolla.

Valora el uso del lenguaje de la ciencia y la tecnología.

Respeta a sus compañeros y profesores y comunidad educativa.

Respeta las opiniones de sus compañeros.

Responsabilidad

Practica los trabajos de investigación de manera creativa.

Valora los aprendizajes desarrollados en el área.

Cumple con sus obligaciones escolares.

Practica las normas de convivencia.

5. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.

Capacidades Aprendizajes esperados Estrategias / actividades

Recursos educativos

Tiem.

Compresión de Información

Analiza la química del carbono Analiza información de las funciones

químicas orgánicas.

Trabajan en grupos y exponen sus conclusiones

Textos

Fichas instructivas

Paleógrafos

plumones

4 h.

Realiza cálculos sobre magnetismo y electricidad

Analiza la generación y consumo de electricidad

Conceptualizan la información

12 h.

Identifican las macromoléculas biológicas.

Realizan un listado de los seres vivos

2 h.

Organiza la información sobre los recursos mineros y su explotación

Elaboran un mapa conceptual

8 h.

Page 12: 3º.doc

racional.

Indagación y experimentación

Registra información sobre la composición de los seres vivos

Explican grupal las teorías

4 h.

Investiga la energía de los combustibles.

Elaboran un cuadro de doble entrada

4 h.

Explica la corteza terrestre y los procesos geológicos internos.

Investiga el equilibrio ecológico, el efecto invernadero.

Interpreta los riesgos y beneficios de las centrales nucleares , reactivos nucleares en la medicina, industria e investigaciones.

Elabora conclusiones de las tecnologías alternativas.

Exponen individualmente

6 h.

6. MATRIZ DE EVALUACIÓN.

Criterios de evaluación

INDICADORES Peso Puntaje Nº ítems

Instrumentos

Compresión de Información

Analiza información de las funciones químicas orgánicas.

20 04 2(2) Fichas dirigidas.

Ficha de observación.

Exposición

Analiza la generación y consumo de electricidad.

40 08 4(2)

Identifican las macromoléculas biológicas. 40 08 4(2)

Total 100% 20 10

Indagación y experimentació

n

Registra información sobre la composición de los seres vivos.

40 08 2(2) Trabajo en equipo.

Guías de observación

Investiga el equilibrio ecológico y el efecto invernadero.

60 12 3(2)

Total 100% 20 05

Actitud ante el área

Cuida y protege a los seres vivos donde se desarrolla.

20 08 2(2)Ficha de

observación.Valora los aprendizajes desarrollados en el área.

40 12 3(2)

Total 100% 20 05

Sicuani, octubre del 2010.

_________________________ __________________________Director Prof. Yoni CRUZ YABAR