3.SAI UDO Extenso

3
UNIVERSIDAD DE ORIENTE VICERRECTORADO ACADÉMICO CONSEJO DE INVESTIGACIÓN SAI-UDO (Sistema de Acreditación de Investigadores de la UDO) El Sistema de Acreditación de los Investigadores de la UDO (SAI-UDO) es un instrumento institucional para la clasificación del personal docente que ejerce labores de investigación en la Institución. Obedece a criterios de productividad científica y es la base para la implementación de un sistema de reconocimiento para el desempeño destacado de tan importante misión académica. Para la acreditación de los investigadores activos de la UDO se establecen cinco (5) Niveles progresivos, denominados desde “I” hasta “V”, fundamentados en credenciales que certifiquen la productividad científica alcanzada en determinados períodos de tiempo. La consignación y revisión de las credenciales de los investigadores se hará una vez al año, durante el mes de octubre, luego de convocatoria pública. Conocidos los resultados de la convocatoria, 20 días después se acreditará al investigador en el Nivel del SAI-UDO que le corresponda, a partir del mes de enero del año siguiente a la evaluación, de acuerdo con los criterios indicados a continuación y según dictamen de la Comisión Evaluadora que se nombre para esos efectos. Cada convocatoria puede resultar en ascenso, mantenimiento o descenso de Nivel o incluso en exclusión temporal del SAI-UDO. Para ascender de Nivel, es obligatorio cumplir con la permanencia en cada lapso de acreditación. Para optar a y mantener la categoría de INVESTIGADOR NIVEL I (Acreditación: un (1) año) 1. Ser autor o coautor de al menos un artículo publicado en una revista arbitrada, en los dos (2) últimos años Para optar a la categoría de INVESTIGADOR NIVEL II (Acreditación: dos (2) años) 1. Haber sido autor o coautor de dos (2) publicaciones Tipo "A". 2. Haber sido autor o coautor de cuatro (4) publicaciones, de las cuales, al menos una (1) debe ser Tipo "A". 3. En ambos casos, al menos una debe haber sido publicada en los dos (2) últimos años. Para mantener la categoría de Investigador Nivel II 1. En los dos (2) años de acreditación, tener al menos una (1) publicación (Tipo "A"), no contabilizada en convocatorias anteriores

Transcript of 3.SAI UDO Extenso

Page 1: 3.SAI UDO Extenso

UNIVERSIDAD DE ORIENTE VICERRECTORADO ACADÉMICO CONSEJO DE INVESTIGACIÓN

SAI-UDO

(Sistema de Acreditación de Investigadores de la UDO)

El Sistema de Acreditación de los Investigadores de la UDO (SAI-UDO) es un instrumento

institucional para la clasificación del personal docente que ejerce labores de investigación en la

Institución. Obedece a criterios de productividad científica y es la base para la implementación de un

sistema de reconocimiento para el desempeño destacado de tan importante misión académica.

Para la acreditación de los investigadores activos de la UDO se establecen cinco (5) Niveles

progresivos, denominados desde “I” hasta “V”, fundamentados en credenciales que certifiquen la

productividad científica alcanzada en determinados períodos de tiempo. La consignación y revisión

de las credenciales de los investigadores se hará una vez al año, durante el mes de octubre, luego de

convocatoria pública. Conocidos los resultados de la convocatoria, 20 días después se acreditará al

investigador en el Nivel del SAI-UDO que le corresponda, a partir del mes de enero del año

siguiente a la evaluación, de acuerdo con los criterios indicados a continuación y según dictamen de

la Comisión Evaluadora que se nombre para esos efectos. Cada convocatoria puede resultar en

ascenso, mantenimiento o descenso de Nivel o incluso en exclusión temporal del SAI-UDO. Para

ascender de Nivel, es obligatorio cumplir con la permanencia en cada lapso de acreditación.

� Para optar a y mantener la categoría de INVESTIGADOR NIVEL I (Acreditación: un (1)

año)

1. Ser autor o coautor de al menos un artículo publicado en una revista arbitrada, en los dos (2)

últimos años

� Para optar a la categoría de INVESTIGADOR NIVEL II (Acreditación: dos (2) años)

1. Haber sido autor o coautor de dos (2) publicaciones Tipo "A".

2. Haber sido autor o coautor de cuatro (4) publicaciones, de las cuales, al menos una (1) debe

ser Tipo "A".

3. En ambos casos, al menos una debe haber sido publicada en los dos (2) últimos años.

� Para mantener la categoría de Investigador Nivel II 1. En los dos (2) años de acreditación, tener al menos una (1) publicación (Tipo "A"), no

contabilizada en convocatorias anteriores

Page 2: 3.SAI UDO Extenso

� Para optar a la categoría de INVESTIGADOR NIVEL III (Acreditación: dos (2) años).

1. Poseer Título de Maestría o Doctorado

2. Ser autor o coautor de cuatro (4) publicaciones Tipo "A".

3. Ser autor o coautor de seis (6) publicaciones, de las cuales, al menos dos (2) deben ser Tipo

"A".

4. En ambos casos, una de ellas debe haber sido publicada en los dos (2) últimos años.

� Para mantener la categoría de Investigador Nivel III 1. En los dos (2) años de acreditación, tener al menos una (1) publicación (Tipo "A"), no

contabilizada en convocatorias anteriores.

� Para optar a la categoría de INVESTIGADOR NIVEL IV (Acreditación: tres (3) años)

1. Poseer Título de Maestría o Doctorado

2. Tener un mínimo acumulado de diez (10) publicaciones, de las cuales al menos seis (6)

deben ser publicaciones tipo "A". Debe tener dos (2) publicaciones tipo "A" en los tres (3)

últimos años que no hayan sido contabilizadas en convocatorias anteriores.

3. Ser responsable o corresponsable de la subvención por lo menos de un (1) proyecto de

investigación en los últimos tres (3) años o haber participado en la formación de recurso

humano mediante asesorías en tesis de grado de pre o postgrado

� Para mantener la categoría de Investigador Nivel IV 1. En los tres (3) años de acreditación, tener dos (2) publicaciones. Al menos una (1) debe

ser publicación Tipo "A".

2. Ser responsable o corresponsable de la ejecución de un (1) proyecto de investigación o

presentar evidencia de formación de talento humano a nivel superior o universitario, lo

cual debe reflejarse en la tutoría de al menos un (1) tesis de grado de pre o postgrado.

� Para optar a la categoría de INVESTIGADOR NIVEL V

A. Con Título de Doctor

1. Tener un mínimo acumulado de dieciséis (16) publicaciones, de las cuales al menos diez

(10) deben ser publicaciones Tipo "A". Debe tener tres (3) publicaciones Tipo "A" en los

últimos cuatro (4) años que no hayan sido contabilizadas en convocatorias anteriores.

2. Ser responsable de proyecto de investigación

3. Contribuir a la formación de investigadores, lo cual se reflejará en tutorías de al menos dos

(2) tesis de grado, a nivel de pregrado o postgrado y/o Coordinación de grupos de

investigación.

Page 3: 3.SAI UDO Extenso

B. Con Título de Maestría o con Especialización con Tesis

1. Tener un mínimo acumulado de veinte (20) publicaciones, de las cuales al menos dieciséis

(16) deben ser publicaciones Tipo "A". Debe tener tres (3) publicaciones Tipo "A" en los

últimos cuatro (4) años que no hayan sido contabilizadas en convocatorias anteriores.

2. Ser responsable de proyecto de investigación

3. Contribuir a la formación de investigadores, lo cual se reflejará en tutorías de al menos dos

(2) tesis de grado, a nivel de pregrado o postgrado y/o Coordinación de grupos de

investigación.

� Para mantener la categoría de Investigador Nivel V 1. En los cuatro (4) años de acreditación, tener tres (3) publicaciones, de las cuales al

menos dos (2) deben ser publicaciones Tipo "A".

2. Ser responsable de proyecto de Investigación (o participar en proyectos de

investigación)

3. Contribuir a la formación de investigadores, lo cual se reflejará en tutorías de al menos

dos (2) tesis de grado, a nivel de pregrado o postgrado y/o Coordinación de grupos de

investigación.

Definición de Publicación

Para los efectos de los criterios vigentes se define como:

Publicación Tipo "A"

1. Un artículo aceptado, en prensa o publicado en una revista arbitrada de circulación

internacional que, para el momento de la publicación del artículo en cuestión, se encuentre

incluida en el Science Citation Index Expanded, Social Science Citation Index Expanded,

Biosis, MedLine/Pub-Med, Mathematical Review Cover to Cover, Compedex, Scielo

Internacional (www.scielo.org) Clase o Catálogo de Latindex.

2. Un libro o capítulo de libro arbitrado, publicado por editorial reconocida 3. Una patente de invención otorgada o una innovación tecnológica registrada.

Publicación Tipo "B"

1. Un artículo aceptado, en prensa o publicado en revista arbitrada.

2. Un libro o capítulo de libro arbitrado.

3. Dos artículos publicados (mínimo 4 páginas) en las memorias ("Proceedings") de

conferencias, simposios o congresos. El investigador deberá presentar constancia de arbitraje.

Solo serán tomados en cuenta los artículos que estén acompañados de constancia de arbitraje.

(*) Se entiende por editorial reconocida aquella que:

• Cuenta con sistema de arbitraje

• Tiene una actividad editorial ininterrumpida de por lo menos 10 años

• Tiene reconocimiento por sus publicaciones y sistema de distribución