4-4 F.T.Cyriax

30
Fricción transversa de Cyriax

Transcript of 4-4 F.T.Cyriax

Page 1: 4-4 F.T.Cyriax

8/3/2019 4-4 F.T.Cyriax

http://slidepdf.com/reader/full/4-4-ftcyriax 1/30

Fricción transversa de

Cyriax

Page 2: 4-4 F.T.Cyriax

8/3/2019 4-4 F.T.Cyriax

http://slidepdf.com/reader/full/4-4-ftcyriax 2/30

1- To

do

dolo

r pr o

viene de unal

esión. 2- Todo tratamiento debe llegar al punto 

exacto de la lesión.

3- Todo tratamiento debe ejercer un

efecto beneficioso so bre la lesión.

Principios de Cyriax:

Page 3: 4-4 F.T.Cyriax

8/3/2019 4-4 F.T.Cyriax

http://slidepdf.com/reader/full/4-4-ftcyriax 3/30

Todo dolor proviene de una

lesión. Utilizando como recurso la exploración

clínica y por medio de la tensión selectiva,

Cyriax es capaz de diagnosticar 

exactamente el tipo de lesión

Page 4: 4-4 F.T.Cyriax

8/3/2019 4-4 F.T.Cyriax

http://slidepdf.com/reader/full/4-4-ftcyriax 4/30

Todo tratamiento debe llegar al

punto exacto de la lesión. El método de Cyriax nos permite situar con

 precisión el lugar anatómico de la lesión

 para luego aplicar en ese justo lugar su

tratamiento.

Page 5: 4-4 F.T.Cyriax

8/3/2019 4-4 F.T.Cyriax

http://slidepdf.com/reader/full/4-4-ftcyriax 5/30

Todo tratamiento debe llegar al punto exacto de la

lesión.

Dolor referido

1. La intensidad del estímulo

2. Posición de la estructuraafectada.

3. Profundidad de la lesión.

4. Naturaleza de la estructura.

Page 6: 4-4 F.T.Cyriax

8/3/2019 4-4 F.T.Cyriax

http://slidepdf.com/reader/full/4-4-ftcyriax 6/30

Todo tratamiento debe llegar al punto exacto de

la lesión. Columna vertebral

Es importante en la pr oducción de dolores adistancia.

Todo dolor periférico o bliga a la exploraciónraquídea, y neur ológica de los segmentosmedulares que pudieran tener relación con el dolor.

Dolor en miembr 

os superi

ores: exp

lorar raquiscervical.

Dolor en miembr os inferiores: explorar raquislumbar.

Page 7: 4-4 F.T.Cyriax

8/3/2019 4-4 F.T.Cyriax

http://slidepdf.com/reader/full/4-4-ftcyriax 7/30

Todo dolor debe ser beneficioso para

la lesión: El tratamiento del Dr.Cyriax

La manipulación tanto vertebral como 

 periférica.

La fricción transversa pr ofunda, aplicado en

el punto exacto.

La infiltración en el punto lesional exacto.

Page 8: 4-4 F.T.Cyriax

8/3/2019 4-4 F.T.Cyriax

http://slidepdf.com/reader/full/4-4-ftcyriax 8/30

La fricción transversa

Aumento del riego 

Mejora el aporte de nutrientes y eliminación

de los detritus.

Facilita la cicatrización fisiológica.

Evita la f ormación de adherencias con

tejidos adyacentes

Page 9: 4-4 F.T.Cyriax

8/3/2019 4-4 F.T.Cyriax

http://slidepdf.com/reader/full/4-4-ftcyriax 9/30

Indicaciones de la FTC:

Esguinces ligamentosos.

Tendinitis de inserción.

Teno-vaginitis, (tendinitis de tendones con

vaina).

Roturas musculares parciales.

Page 10: 4-4 F.T.Cyriax

8/3/2019 4-4 F.T.Cyriax

http://slidepdf.com/reader/full/4-4-ftcyriax 10/30

Anatomía del pie Ligamentos del to billo 

visión lateral externa

Lig.lateral.

Fascícu

lo  posterior 

Lig.lateral.

Fascículo 

anterior 

Lig.lateral.

Fascículo medio

Page 11: 4-4 F.T.Cyriax

8/3/2019 4-4 F.T.Cyriax

http://slidepdf.com/reader/full/4-4-ftcyriax 11/30

Anatomía del pie

Ligamentos del to billo 

visión medial

Ligamento deltoideo:

 ± Fascículo anterior . ± F. medio.

 ± F. p osterior 

Page 12: 4-4 F.T.Cyriax

8/3/2019 4-4 F.T.Cyriax

http://slidepdf.com/reader/full/4-4-ftcyriax 12/30

Esguinces ligamentosos:

El ligamento debe estar en una posición deligera tensión ( no debe doler) .

La fricción será siempre perpendicular a susfibras.

El dedo debe f ormar una unidad con la piel yel tejido subcutáneo.

El movimiento debe llegar a la estructuradañada, no debiendo deslizar so bre ella.

 ± El tratamiento deberá realizarse en distintosángulos de movimiento articular.

Page 13: 4-4 F.T.Cyriax

8/3/2019 4-4 F.T.Cyriax

http://slidepdf.com/reader/full/4-4-ftcyriax 13/30

Protocolo.Lesión aguda:

y Días 1-3: CRICE,drenajes linfáticos, drenajes

venosos de la zona.

Page 14: 4-4 F.T.Cyriax

8/3/2019 4-4 F.T.Cyriax

http://slidepdf.com/reader/full/4-4-ftcyriax 14/30

Días 3 en adelante:

1ª sesión :1 minuto el primer día empezando por una zona alejada de la lesión..

2ª sesión a las 48 horas o cuando haya cedido el 

dolor espontáneo en la zona.

Se aumenta la duración de la fricción 1 minuto por sesión hasta 5-10 minutos .

Protocolo.Lesión aguda:

Page 15: 4-4 F.T.Cyriax

8/3/2019 4-4 F.T.Cyriax

http://slidepdf.com/reader/full/4-4-ftcyriax 15/30

Aunque la analgesia se consiga a partir de pocas

sesiones hay que recordar que la cicatrización de

un esguince tarda 21 días y la regeneracióncompleta del ligamento unos seis meses por lo que

el uso del vendaje funcional es útil en este

 periodo.

Protocolo.Lesión aguda:

Page 16: 4-4 F.T.Cyriax

8/3/2019 4-4 F.T.Cyriax

http://slidepdf.com/reader/full/4-4-ftcyriax 16/30

Lesión crónica:

y Se puede empezar desde el primer día contiempos entre 3 y 5 minutos.

Las siguientes sesiones serán entre las 24 o 48 h

según persista el dolor después del tratamiento. Se aumentara el tiempo hasta llegar a los 10-15

minutos.

El o bjetivo es aumentar la movilidad articular y la

analgesia. Se debe combinar con ejercicios de potenciación

muscular y de rehabilitación pr o pioceptiva.

Page 17: 4-4 F.T.Cyriax

8/3/2019 4-4 F.T.Cyriax

http://slidepdf.com/reader/full/4-4-ftcyriax 17/30

Anat

om

ía de

lpie Vista superficial del 

to billo y pie.

Tendones de los per oneos

Lat.. Largo y Corto

Tend

ones de tercer per 

oné

oyextensor largo de los dedos

Extensor largo del 

dedo gordo

Page 18: 4-4 F.T.Cyriax

8/3/2019 4-4 F.T.Cyriax

http://slidepdf.com/reader/full/4-4-ftcyriax 18/30

Anatomía del pie

Vista superficial del to billo y pie, cara medial

Tibial anterior 

Extensor largo del dedo gordo

Tibial posterior 

Flexor largo delos dedos

Flexor largo del 

dedo gordo

 Nervio tibial,

arteria y vena

tibial posterior 

(túnel tarsiano)

Page 19: 4-4 F.T.Cyriax

8/3/2019 4-4 F.T.Cyriax

http://slidepdf.com/reader/full/4-4-ftcyriax 19/30

Lesiones tendinosas:

Tendones con vaina

Tendones sin ella.

Page 20: 4-4 F.T.Cyriax

8/3/2019 4-4 F.T.Cyriax

http://slidepdf.com/reader/full/4-4-ftcyriax 20/30

La lesión mas frecuente es la teno-vaginitis.

El o bjetivo es r omper las adherencias entre

el tendón y su vaina.

El tendón debe estar completamenteestirado para permitir el deslizamiento de la

vaina so bre e

ltendón

La fricción será siempre perpendicular a susfibras

Tendones con vaina

.

Page 21: 4-4 F.T.Cyriax

8/3/2019 4-4 F.T.Cyriax

http://slidepdf.com/reader/full/4-4-ftcyriax 21/30

Tendones sin

vaina En tendón de Aquiles

Constituido por  los

gemelos y el soleo.

Page 22: 4-4 F.T.Cyriax

8/3/2019 4-4 F.T.Cyriax

http://slidepdf.com/reader/full/4-4-ftcyriax 22/30

Manguito de los r otadores1. Supraespinoso.

2. Subescapular.3. Infraespinoso.

4. R edondo menor.

1

2

34

Page 23: 4-4 F.T.Cyriax

8/3/2019 4-4 F.T.Cyriax

http://slidepdf.com/reader/full/4-4-ftcyriax 23/30

La lesión mas frecuente es la entesitis esto 

es la inf lamación de la unión músculo-

tendón o tendón periostio.

El tendón debe presentar una ligera tensión,en ningún caso estar en tensión máxima

como los tendones con vaina.

El pr otocolo de tratamiento en frecuencia yduración será el mismo que los tendones

con vaina.

Tendones sin vaina

Page 24: 4-4 F.T.Cyriax

8/3/2019 4-4 F.T.Cyriax

http://slidepdf.com/reader/full/4-4-ftcyriax 24/30

Protocolo. Lesión aguda:

y Días 1-3: CRICE, drenajes linfáticos,

drenajes venosos de la zona.

Page 25: 4-4 F.T.Cyriax

8/3/2019 4-4 F.T.Cyriax

http://slidepdf.com/reader/full/4-4-ftcyriax 25/30

y Días 3 en adelante:

o 1ª sesión :1 minuto el primer día empezando 

 por una zona alejada de la lesión..

o 2ª sesión a las 48 horas o cuando haya cedido 

el dolor espontáneo en la zona.

o Se aumenta la duración de la fricción 1 minuto 

 por sesión hasta 5-10 minutos .

o

Protocolo. Lesión aguda:

Page 26: 4-4 F.T.Cyriax

8/3/2019 4-4 F.T.Cyriax

http://slidepdf.com/reader/full/4-4-ftcyriax 26/30

Aunque la analgesia se consiga a partir de pocas

sesiones hay que recordar que la cicatrización de

una lesión tarda 21 días y la regeneracióncompleta del ligamento unos seis meses por lo que

el uso del vendaje funcional es útil en este

 periodo.

o El alta se dará en cualquier caso una vez que pase una semana después de haberse hecho 

negativa la prueba contra resistencia.

Protocolo. Lesión aguda:

Page 27: 4-4 F.T.Cyriax

8/3/2019 4-4 F.T.Cyriax

http://slidepdf.com/reader/full/4-4-ftcyriax 27/30

Lesión crónica:

Se puede empezar desde el primer día con tiemposentre 3 y 5 minutos.

Las siguientes sesiones serán entre las 24 o 48 hsegún persista el dolor después del tratamiento.

Se aumentara el tiempo hasta llegar a los 10-15minutos.

El alta se dará en cualquier caso una vez que paseuna semana después de haberse hecho negativa la prueba contra resistencia.

Page 28: 4-4 F.T.Cyriax

8/3/2019 4-4 F.T.Cyriax

http://slidepdf.com/reader/full/4-4-ftcyriax 28/30

Músculo.

y Las lesiones musculares mas frecuentes

y que podemos tratar son los desgarr os

musculares parciales por so breesfuerzo, no así los secundarios a una contusión.

Page 29: 4-4 F.T.Cyriax

8/3/2019 4-4 F.T.Cyriax

http://slidepdf.com/reader/full/4-4-ftcyriax 29/30

y Para el tratamiento el músculo estará

relajado en posición de acortamiento 

 pasivo.

y El tratamiento se hará utilizando 

todos los dedos como pinza.

y Se hará siempre en dirección perpendicular a las fibras musculares

Músculo.

Page 30: 4-4 F.T.Cyriax

8/3/2019 4-4 F.T.Cyriax

http://slidepdf.com/reader/full/4-4-ftcyriax 30/30

El paciente ayudara a evitar las adherencias por 

cicatrices transversales haciendo contracciones

isométricas del músculo en cuestión. Puede usarse electr oestimulación por debajo del 

umbral del dolor con la misma intención.

El pr otocolo de tratamiento en frecuencia y

duración será el mismo que los tendones con

vaina.

Músculo.