4-5

1
Perfiles CANCÚN, QUINTANA ROO SEMANAS DEL 16012012 AL 31012012 Perfiles CANCÚN, QUINTANA ROO SEMANAS DEL 16012012 AL 31012012 |Atención Ciudadana |Opinión 05 04 E n cumplimiento al eje Quin- tana Roo Solidario, la Direc- ción de Atención Ciudadana (DAC), atendió más del 96 por cien- to de las solicitudes realizadas por los ciudadanos al gobernador, Rober- to Borge Angulo, durante sus giras de trabajo y módulos de atención di- recta a la población, informó el titu- lar del organismo, José Luis Gonzá- lez Mendoza. En este momento, dijo, se cuenta con un padrón único de beneficiarios que permite atender de forma direc- ta a los beneficiarios, estableciendo un apoyo más directo a quienes lo re- quieren, sin que genere duplicidades. Agregó que el gobierno del Estado promueve acciones de apoyo hacia los grupos más vulnerables, ubica- dos en zonas rurales, por que “la et- nia maya de Quintana Roo, represen- ta una de las prioridades de la actual administración”. El DAC ha recibido un promedio de 40 mil solicitudes al cierre del presen- te año, logrando atender poco más del 98 por ciento, lo que implica un trabajo de gestión permanente entre la ciudadanía y la búsqueda de bene- ficios, como lo ha señalado el gober- nador Roberto Borge Angulo. Detalló que el 21 por cien- to son solicitudes del sec- tor salud; 14 por ciento por ayuda alimentaria; 17 por ciento por apo- yos diversos; 9 por ciento por apoyos a dignatarios mayas, y el 2 por ciento, son gestiones diversas a otras instituciones. Dijo que actual- mente el progra- ma de apoyo a los grupos vulnera- bles cumple con sus objetivos, que son atender y for- talecer a las fami- lias en situación de vulnerabilidad. Además, dijo que se impulsa la promoción de la salud, la preven- ción y control de enfer- medades, a fin de que los quintanarroenses no tengan que salir del Estado para su trata- miento. DAC atendió 40 mil solicitudes en todo el estado | Se cumplen las metas planteadas dentro del Plan Quintana Roo 2011-2016, de apo- yar a los grupos vulnerables D e político a empresario, bas- taron unos meses para que el alcalde de Benito Juárez co- menzara a hacer negocio con el poder y enriquecerse sabedor que su administración era solo 2 años cinco me- ses y que no hay tiempo que perder. Ya con asesores en acción e incondicio- nales en puestos clave, Julián Ricalde, ha dado rienda suelta a los negocios, a la compraventa de bienes, organización de eventos y conciertos, entrega de anuen- cias, permisos, alianzas y hasta compra de caballos. Pero su ambición lo lleva ahora, a bus- car comprar la franquicia del periódico La Jornada para Quintana Roo. Y es que el edil no solo ha comprado una casa que remató el SAT en Isla Dora- da y otra en Santa Fe Plus, un yate de 55 pies Marca Sea Ray (La Bandolera, antes llamada Poder I) a su mismo asesor y so- cio Francisco “Paco” Ubeda, además de haber comprado caballos finos en el mis- mo rancho de Vicente Fernández, al que trajeron a un concierto, sino que aho- ra ya quiere ser empresario de medios de comunicación. Sí, el alcalde de Cancún, ya solicitó toda la información para comprar la franqui- cia del periódico La Jornada en Quinta- na Roo, un periódico que siempre ha sido vinculado a la izquierda y que él como perredista considera es una buena op- ción para amasar dinero y poder. Al igual que su antecesor Gregorio Sánchez, que compró la franquicia del periódico “a Diario” al grupo Gurrión para apuntalar su fracasada campaña a la gubernatura cuando era alcalde de Be- nito Juárez, ahora Julián se lanza tras la franquicia de “La Jornada” para hacer de este su instrumento de poder en pos de sus intereses políticos y personales. El alcalde Julián Ricalde, va en el mismo camino que su antecesor, aunque lo critique y diga que “Lo que diga Greg le importa un carajo”. Bueno, pues Greg dice que Julian Ri- calde recibió dinero oficial, 10 millones de pesos para impulsar candidatos “pa- titos” al interior del PRD en busca de las candidaturas del próximo proceso electo- ral, para que los candidatos priistas Ray- mundo King, Laura Fernández, Car- los Joaquín y Félix González, tengan la mesa servida para ganar las próximas elecciones en Quintana Roo. Si desde la silla de Benito Juárez, el mu- nicipio sigue abandonado a su suerte, in- merso en la inseguridad pública, en la proliferación y reapertura de antros y ba- res y sin obras sociales de beneficio co- lectivo a la comunidad. Pero eso sí, el 2012 es el año para que Julián amarre acuerdos políticos y ne- gocios, ya que pareciera que la presiden- cia de Cancún, fuera el trampolín para los buenos y malos negocios , más que gobernar, algunos que se equivocaron y terminaron en la cárcel son Mario Vi- llanueva Madrid, Arturo Contreras, Rafael Lara Lara, Juan Ignacio Gar- cía Zalvidea y su antecesor Gregorio Sánchez Martínez. El poder ahoga a algunos gobernantes de Cancún, el millonario presupuesto les mueve el piso, para algunos el Ayunta- miento de Cancún, es como un Dubai en “chiquito” genera mucho dinero y todo tipo de negocios. Los alcaldes llegan a confundir la gim- nasia con la magnesia, y la política con los negocios, creen que la presidencia de este polo turístico es sinónimo de co- rrupción, negocios, tráfico de influencias, abuso de poder y la oportunidad de su vida para servirse con la cuchara grande, en vez de gobernar, servir a la ciudada- nía, cumplir sus compromisos y prome- sas de campaña. Julián Ricalde Magaña, no es la excepción, pues desde que asumió el cargo en abril del 2011, solo ha buscado oportunidades para desde el poder de la presidencia amarrar todo tipo de nego- cios para su beneficio personal, dejan- do de lado la tarea de gobernar y solo sobrellevar algunos programas institu- cionales del municipio, con una admi- nistración que hasta hoy ha sido inope- rante. Se le cayó el negocio de la empresa Pu- blix, metió reversa en su intentona de vender el Ecopark, lo que no es enaje- nable, quiere vender Malecón Cancún, y autorizar por una buena suma de dinero más de una decena de proyectos de 15, 20 y 40 pisos de altura en la ciudad de Cancún. Sobre el escritorio de presidencia tie- ne el proyecto K-0 del grupo Iberostar, una torre de 40 pisos que se busca cons- truir en el kilómetro cero de la zona ho- telera, en la zona de “El Table” y otros nueve proyectos de 15 y 20 pisos para zona hotelera, ciudad y Puerto Morelos, que busca autorizar con la bandera de la necesidad del crecimiento vertical de Cancún. Su asesor de cabecera, “Paco Ubeda”, es quien le recomienda los negocios, ya hablaremos en próxima entrega, quién es “Paquito”, sus cuestionadas embar- caciones, las demandas en su contra, su gusto por las mujeres y las niñas, sus reventones, los regalos al presi- dente y porque Julián lo tiene de asesor. Co- mentarios a vflo- resh@hot- mail.com. BLANCO MÓVIL VÍCTOR FLORES H. “La Jornada” de Julián L.N.I. Dante de Jesús Aguilar Aguiar [email protected] Como bien sabemos La Unión Europea se en- cuentra sumergida en una gran crisis debido al manejo irresponsable de la economía de países como Grecia, Portugal y España. Lo que ha oca- sionado que una de las monedas más solidas en el mundo como el Euro este en riesgo de des- aparecer. Países como Francia y Alemania (eco- nomías más fuertes) han luchado por conservar esta integración económica. México hoy por hoy no se ha visto afectado de gravedad ante esta dificultad, debido a que cuen- ta con una mayor dependencia hacia los Estados Unidos Americanos. Nuestro estado Quintana Roo basa su econo- mía en la prestación de servicios turísticos, por lo que no se ha visto afectado ante esta crisis económica, ya que la mayoría del turismo que arriba a nuestra entidad, es de nacionalidad ame- ricana y canadiense. Así mismo la apreciación que está teniendo el dólar americano, ante nuestra moneda en este momento, resulta más favorable para el turista norteamericano, ya que le da mayor poder ad- quisitivo, dándole una gran ventaja a este desti- no para posicionarse en este mercado. En opinión de este nuevo columnista nuestro destino turístico se encuentra a salvo, más sin embargo hay que recordar que Estados Uni- dos está saliendo de una grave crisis económi- ca que contagio a todo el mundo, por lo que en caso de contingencia, sería necesario activar un plan emergente que active el consumo interno o como bien conocemos como turismo local. LA CRISIS EUROPEA Y SU REPERCUSIÓN EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO PLANTILLA PERFILES 7.indd 4-5 25/01/12 17:43

description

E n cumplimiento al eje Quin- LA CRISIS EUROPEA Y SU REPERCUSIÓN EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO del Plan Quintana Roo 2011-2016, de apo- yar a los grupos vulnerables Perfiles Perfiles CANCÚN, QUINTANA ROO L.N.I. Dante de Jesús Aguilar Aguiar [email protected] VÍCTOR FLORES H. CANCÚN, QUINTANA ROO SEMANAS DEL 16012012 AL 31012012 SEMANAS DEL 16012012 AL 31012012

Transcript of 4-5

Page 1: 4-5

Perfiles CANCÚN, QUINTANA ROOSEMANAS DEL 16012012 AL 31012012 PerfilesCANCÚN, QUINTANA ROO

SEMANAS DEL 16012012 AL 31012012|Atención Ciudadana |Opinión 0504

En cumplimiento al eje Quin-tana Roo Solidario, la Direc-ción de Atención Ciudadana

(DAC), atendió más del 96 por cien-to de las solicitudes realizadas por los ciudadanos al gobernador, Rober-to Borge Angulo, durante sus giras de trabajo y módulos de atención di-recta a la población, informó el titu-lar del organismo, José Luis Gonzá-lez Mendoza.

En este momento, dijo, se cuenta con un padrón único de beneficiarios que permite atender de forma direc-ta a los beneficiarios, estableciendo un apoyo más directo a quienes lo re-quieren, sin que genere duplicidades.

Agregó que el gobierno del Estado promueve acciones de apoyo hacia los grupos más vulnerables, ubica-dos en zonas rurales, por que “la et-nia maya de Quintana Roo, represen-ta una de las prioridades de la actual administración”.

El DAC ha recibido un promedio de 40 mil solicitudes al cierre del presen-te año, logrando atender poco más del 98 por ciento, lo que implica un trabajo de gestión permanente entre la ciudadanía y la búsqueda de bene-ficios, como lo ha señalado el gober-

nador Roberto Borge Angulo.Detalló que el 21 por cien-

to son solicitudes del sec-tor salud; 14 por ciento por ayuda alimentaria; 17 por ciento por apo-yos diversos; 9 por ciento por apoyos a dignatarios mayas, y el 2 por ciento, son gestiones diversas a otras instituciones.

Dijo que actual-mente el progra-ma de apoyo a los grupos vulnera-bles cumple con sus objetivos, que son atender y for-talecer a las fami-lias en situación de vulnerabilidad.

Además, dijo que se impulsa la promoción de la salud, la preven-ción y control de enfer-medades, a fin de que los quintanarroenses no tengan que salir del Estado para su trata-miento.

DAC atendió 40 mil solicitudesen todo el estado

|Se cumplen las metas planteadas dentro del Plan Quintana Roo 2011-2016, de apo-yar a los grupos vulnerables

De político a empresario, bas-taron unos meses para que el alcalde de Benito Juárez co-menzara a hacer negocio con

el poder y enriquecerse sabedor que su administración era solo 2 años cinco me-ses y que no hay tiempo que perder.

Ya con asesores en acción e incondicio-nales en puestos clave, Julián Ricalde, ha dado rienda suelta a los negocios, a la compraventa de bienes, organización de eventos y conciertos, entrega de anuen-cias, permisos, alianzas y hasta compra de caballos.

Pero su ambición lo lleva ahora, a bus-car comprar la franquicia del periódico La Jornada para Quintana Roo.

Y es que el edil no solo ha comprado una casa que remató el SAT en Isla Dora-da y otra en Santa Fe Plus, un yate de 55 pies Marca Sea Ray (La Bandolera, antes llamada Poder I) a su mismo asesor y so-cio Francisco “Paco” Ubeda, además de haber comprado caballos finos en el mis-mo rancho de Vicente Fernández, al que trajeron a un concierto, sino que aho-ra ya quiere ser empresario de medios de comunicación.

Sí, el alcalde de Cancún, ya solicitó toda la información para comprar la franqui-cia del periódico La Jornada en Quinta-na Roo, un periódico que siempre ha sido vinculado a la izquierda y que él como perredista considera es una buena op-ción para amasar dinero y poder.

Al igual que su antecesor Gregorio Sánchez, que compró la franquicia del periódico “a Diario” al grupo Gurrión para apuntalar su fracasada campaña a la gubernatura cuando era alcalde de Be-nito Juárez, ahora Julián se lanza tras la franquicia de “La Jornada” para hacer de este su instrumento de poder en pos de sus intereses políticos y personales.

El alcalde Julián Ricalde, va en el mismo camino que su antecesor, aunque lo critique y diga que “Lo que diga Greg le importa un carajo”.

Bueno, pues Greg dice que Julian Ri-calde recibió dinero oficial, 10 millones de pesos para impulsar candidatos “pa-titos” al interior del PRD en busca de las candidaturas del próximo proceso electo-ral, para que los candidatos priistas Ray-mundo King, Laura Fernández, Car-los Joaquín y Félix González, tengan la mesa servida para ganar las próximas elecciones en Quintana Roo.

Si desde la silla de Benito Juárez, el mu-nicipio sigue abandonado a su suerte, in-merso en la inseguridad pública, en la proliferación y reapertura de antros y ba-res y sin obras sociales de beneficio co-lectivo a la comunidad.

Pero eso sí, el 2012 es el año para que Julián amarre acuerdos políticos y ne-gocios, ya que pareciera que la presiden-cia de Cancún, fuera el trampolín para los buenos y malos negocios , más que gobernar, algunos que se equivocaron y terminaron en la cárcel son Mario Vi-llanueva Madrid, Arturo Contreras, Rafael Lara Lara, Juan Ignacio Gar-cía Zalvidea y su antecesor Gregorio Sánchez Martínez.

El poder ahoga a algunos gobernantes de Cancún, el millonario presupuesto les mueve el piso, para algunos el Ayunta-miento de Cancún, es como un Dubai en “chiquito” genera mucho dinero y todo tipo de negocios.

Los alcaldes llegan a confundir la gim-nasia con la magnesia, y la política con los negocios, creen que la presidencia de este polo turístico es sinónimo de co-rrupción, negocios, tráfico de influencias, abuso de poder y la oportunidad de su vida para servirse con la cuchara grande,

en vez de gobernar, servir a la ciudada-nía, cumplir sus compromisos y prome-sas de campaña.

Julián Ricalde Magaña, no es la excepción, pues desde que asumió el cargo en abril del 2011, solo ha buscado oportunidades para desde el poder de la presidencia amarrar todo tipo de nego-cios para su beneficio personal, dejan-do de lado la tarea de gobernar y solo sobrellevar algunos programas institu-cionales del municipio, con una admi-nistración que hasta hoy ha sido inope-rante.

Se le cayó el negocio de la empresa Pu-blix, metió reversa en su intentona de vender el Ecopark, lo que no es enaje-nable, quiere vender Malecón Cancún, y autorizar por una buena suma de dinero más de una decena de proyectos de 15, 20 y 40 pisos de altura en la ciudad de Cancún.

Sobre el escritorio de presidencia tie-ne el proyecto K-0 del grupo Iberostar, una torre de 40 pisos que se busca cons-truir en el kilómetro cero de la zona ho-telera, en la zona de “El Table” y otros nueve proyectos de 15 y 20 pisos para zona hotelera, ciudad y Puerto Morelos, que busca autorizar con la bandera de la necesidad del crecimiento vertical de Cancún.

Su asesor de cabecera, “Paco Ubeda”, es quien le recomienda los negocios, ya hablaremos en próxima entrega, quién es “Paquito”, sus cuestionadas embar-caciones, las demandas en su contra, su gusto por las mujeres y las niñas, sus reventones, los regalos al presi-dente y porque Julián lo tiene de asesor. Co-mentarios a vflo-r e s h @ h o t -mail.com.

BLANCO MÓVILVÍCTOR FLORES H.

“La Jornada” de Julián

L.N.I. Dante de Jesús Aguilar [email protected]

Como bien sabemos La Unión Europea se en-cuentra sumergida en una gran crisis debido al manejo irresponsable de la economía de países como Grecia, Portugal y España. Lo que ha oca-sionado que una de las monedas más solidas en el mundo como el Euro este en riesgo de des-aparecer. Países como Francia y Alemania (eco-nomías más fuertes) han luchado por conservar esta integración económica.México hoy por hoy no se ha visto afectado de gravedad ante esta difi cultad, debido a que cuen-ta con una mayor dependencia hacia los Estados Unidos Americanos.Nuestro estado Quintana Roo basa su econo-mía en la prestación de servicios turísticos, por

lo que no se ha visto afectado ante esta crisis económica, ya que la mayoría del turismo que arriba a nuestra entidad, es de nacionalidad ame-ricana y canadiense.Así mismo la apreciación que está teniendo el dólar americano, ante nuestra moneda en este momento, resulta más favorable para el turista norteamericano, ya que le da mayor poder ad-quisitivo, dándole una gran ventaja a este desti-no para posicionarse en este mercado.En opinión de este nuevo columnista nuestro destino turístico se encuentra a salvo, más sin embargo hay que recordar que Estados Uni-dos está saliendo de una grave crisis económi-ca que contagio a todo el mundo, por lo que en caso de contingencia, sería necesario activar un plan emergente que active el consumo interno o como bien conocemos como turismo local.

LA CRISIS EUROPEA Y SU REPERCUSIÓNEN EL ESTADO DE QUINTANA ROO

en vez de gobernar, servir a la ciudada-nía, cumplir sus compromisos y prome-sas de campaña.

Julián Ricalde Magaña, no es la excepción, pues desde que asumió el cargo en abril del 2011, solo ha buscado oportunidades para desde el poder de la presidencia amarrar todo tipo de nego-cios para su beneficio personal, dejan-do de lado la tarea de gobernar y solo sobrellevar algunos programas institu-cionales del municipio, con una admi-nistración que hasta hoy ha sido inope-

Se le cayó el negocio de la empresa Pu-blix, metió reversa en su intentona de vender el Ecopark, lo que no es enaje-nable, quiere vender Malecón Cancún, y autorizar por una buena suma de dinero más de una decena de proyectos de 15, 20 y 40 pisos de altura en la ciudad de Cancún.

Sobre el escritorio de presidencia tie-ne el proyecto K-0 del grupo Iberostar, una torre de 40 pisos que se busca cons-truir en el kilómetro cero de la zona ho-telera, en la zona de “El Table” y otros nueve proyectos de 15 y 20 pisos para zona hotelera, ciudad y Puerto Morelos, que busca autorizar con la bandera de la necesidad del crecimiento vertical de Cancún.

Su asesor de cabecera, “Paco Ubeda”, es quien le recomienda los negocios, ya hablaremos en próxima entrega, quién

“Paquito”, sus cuestionadas embar-caciones, las demandas en su contra, su gusto por las mujeres y las niñas, sus reventones, los regalos al presi-dente y porque Julián lo tiene de asesor. Co-mentarios a vflo-r e s h @ h o t -mail.com.

“La Jornada” de Julián

PLANTILLA PERFILES 7.indd 4-5 25/01/12 17:43