4 de noviembre Cali

20
Diario Gratuito Cali MARTES 4 DE NOVIEMBRE DE 2014 Año 5. Número 1463 ISSN 2145-4108 diarioadn.co ‘Cyclo-bicis’, a niños de Cali Colectivo lanza campaña para donar 100 de estos aparatos diarioadn.co El país ha llegado muy lejos: Santos ‘Firmatón’ contra el predial Las Panamericanas se llenaron de luz Impulsarán el idioma francés Nuevo director de la Alianza Francesa habla de sus retos. El Aqua Activa presentó espectáculo de artes escénicas. Para niños de 2 a 4 años. Espectáculo El 11 de noviembre sale nuevo disco de Juan Luis Guerra. El bailarín Nerú se declara como ‘no homosexual’. El Ingenio Diálogos Afros trabajan en su política El presidente Santos si- guió su visita a Europa y en España afirmó que el fin del conflicto en Colombia "será un hecho positivo pa- ra el mundo”. Además, dijo que en los diálogos con las Farc, el país ha llegado “más lejos que nunca”. En- tre tanto, el Eln lamentó que los avances de su nego- ciación con el Gobierno sean confidenciales. Pág. 6 Cientos de familias estuvieron en las Piscinas Panamericanas para un espectáculo nocturno de danza, acrobacia y adrenalina. J. RUEDA PÁGINA 4 ADENTRO Página 4 Equipo del ‘Chiqui’ rescató en el último minuto, un partido perdido. Pág. 8 Brittany Maynard, mujer que reabrió debate de eutanasia. Líderes de las comunidades negras de Cali piden énfasis en empleo y educación. Pág. 2 América logra valioso empate ante El Rionegro PÁGINA 14

description

Edición Cali 4 de noviembre de 2014

Transcript of 4 de noviembre Cali

  • Diario Gratuito

    Cali

    MARTES

    4DENOVIEMBREDE2014

    Ao5.Nmero1463

    ISSN2145-4108

    diarioadn.co

    Cyclo-bicis, a

    nios de Cali

    Colectivo lanza

    campaa para donar

    100 de estos aparatos

    diarioadn.co

    El pas ha

    llegado

    muy lejos:

    Santos

    Firmatn

    contra el

    predial

    Las Panamericanas se llenaron de luz

    Impulsarn el

    idioma francs

    Nuevo director de la

    Alianza Francesa

    habla de sus retos.

    El AquaActiva present espectculo de artes escnicas.

    Para nios de 2 a 4 aos.

    Espectculo

    El 11 de noviembre sale nuevo

    disco de Juan Luis Guerra.

    El bailarnNer se declara

    como no homosexual.

    El Ingenio

    Dilogos

    Afros trabajan en su poltica

    El presidente Santos si-

    gui su visita a Europa y en

    Espaa afirm que el fin

    del conflicto en Colombia

    "ser un hecho positivo pa-

    ra el mundo. Adems, dijo

    que en los dilogos con las

    Farc, el pas ha llegado

    ms lejos que nunca. En-

    tre tanto, el Eln lament

    que los avances de su nego-

    ciacin con el Gobierno

    sean confidenciales. Pg. 6

    Cientos de familias estuvieron en las Piscinas Panamericanas para un espectculo nocturno de danza, acrobacia y adrenalina. J. RUEDA

    PGINA 4

    ADENTRO

    Pgina 4

    Equipo del Chiqui

    rescatenelltimo

    minuto, un partido

    perdido. Pg. 8

    BrittanyMaynard,mujer que

    reabri debate de eutanasia.

    Lderes de las comunidades negras deCali piden nfasis en empleo y educacin. Pg. 2

    Amrica

    logravalioso

    empateante

    ElRionegro

    PGINA 14

  • Segn el ltimo censo (2005), en la capital vallecaucana la poblacin afrodescendiente representa cerca del 26 por ciento. ARCHIVO / ADN

    1 y 2

    La falta de empleos califi-

    cados es una de las caren-

    cias que an reclaman los

    afro en Cali. Si se trata de

    algo que exija esfuerzo fsi-

    co o si es algo domstico

    hay trabajo, pero cuando

    sube la exigencia, la gente

    lo piensa antes de emplear

    a un profesional afro, dijo

    Jorge Duque, de la organi-

    zacin Afroamrica 21.

    Agreg que el tema es uno

    de los que deben incluirse

    en la Poltica Pblica Afro-

    desdenciente, que est en

    construccin. En Cali hay

    mucho racismo, si nos apo-

    yamos en cifras, somos la

    poblacin con ms gente

    desempleada. En el 2010,

    Univalle estudi la situa-

    cin sociodemogrfica de

    los afros en Cali y encon-

    tr que en promedio los

    afro se mueren 5 aos an-

    tes que los no afro y los j-

    venes mueren por causas

    violentas enmayor porcen-

    taje que los no afro.

    Segn Gladys Solarte,

    de Antonio Nario, la ma-

    yora de afros estn en la

    informalidad, por falta de

    posibilid de generacin de

    recursos que les d em-

    pleabilidad digna.

    Diego Luis Balanta, de

    Afrodescendientes Vcti-

    mas del Desplazamiento,

    dijo que la poltica que se

    construya debe tener en

    cuenta: la discriminacin

    positiva; la educacin; y la

    generacin de ingresos.

    Sobre la educacin, pien-

    sa que deben fortalecerse

    procesos dirigidos a afros.

    En el Icfes, nuestra pobla-

    cin no est en igualdad

    para acceder a la educa-

    cin superior, porque no

    es lo mismo ser egresado

    de un colegio privado que

    de uno del Distrito. Agre-

    g que los jvenes termi-

    nan una educacin preca-

    ria(...) y cuando van a si-

    tios como Univalle ven que

    los de colegios privados tie-

    nen mejores puntajes y

    monopolizan el acceso a la

    universidad pblica.

    Esta semana se realizara una nueva jornada de participacin. PART.

    Ximena Rengifo, enlace

    del eje afrocolombiano de

    la Secretara de Bienestar

    Social, indic que es la ter-

    cera vez que Cali intenta

    tener una Poltica Pblica

    Afro, pues en el 2005 y

    2009 hubo procesos de

    concertacin, pero no se

    culmin con el proyecto de

    Acuerdo. Esperamos que

    el documento est listo pa-

    ra mediados de diciembre

    y que sea sancionado en

    los primeros meses del

    2015 por el Concejo, quere-

    mos tener el respaldo del

    Concejo para que la polti-

    ca quede por Acuerdo y no

    por decreto, dijo. Entre

    los temas que resalt est

    fortalecer las lneas de ac-

    cin que se han planteado

    en los inicios como: salud,

    educacin y etnoeduca-

    cin, gnero, vivienda, de-

    rechos humanos, genera-

    cin de recursos, deporte

    y cultura. La generacin

    de recursos es fundamen-

    tal. La poblacin afro es

    muy innovadora. Las uni-

    dades empresariales estn

    ah, pero no hay apoyo. En

    la poltica necesitamos l-

    neas de accin en las que

    las dependencias de la Ad-

    ministracin tendrn que

    tocarse, porque necesitare-

    mos recursos para gene-

    rar programas y planes de

    accin especficos, dijo.

    Educacin y empleo,

    retos en poltica afro

    Pico y placa

    El apunte

    Entre hoy y el viernes,

    Cali ser sede del Foro

    Global sobre

    Resiliencia Comunita-

    ria 2014, liderado por

    la Cruz Roja y el Siste-

    ma Nacional para la

    Gestin del Riesgo de

    Desastres. Ser en el

    Hotel Intercontinental y

    participarnms de 80

    pases.

    Comunidades

    seguras, en foro

    En breve

    Redaccin

    Cali

    Temperatura mxima.

    Temperatura mnima,

    19C. Esperan lluvias

    en diferentes sectores.

    29

    Maana

    Conparticipacin de comunidad se construye documento.

    Temperatura mxima.

    Temperatura mnima,

    20C. Se esperan

    lluvias en la tarde.

    30

    Hoy

    Clima

    Desde las 6a.m. hasta

    las4 a.m. del otro da.

    De7a.m. a 10a.m.

    De5p.m. a 8p.m.

    1 y 2

    Maana

    9 y 0

    Hoy

    MarinaSnchez, del con-

    sejo comunitario de Playa

    Renaciente, en Navarro,

    coincide con organizacio-

    nes afro del sector urbano

    en que la educacin debe

    ser prioridad. Nos gusta-

    ra que dentro de nuestro

    territorio semanejara una

    escuelade formacinde l-

    deres para que a nios de

    2 y 3 aos se les enseara

    dos idiomas y que apren-

    dieran la importancia de

    respetar la cultura negra,

    as como las dems, dijo.

    Taxis

    Consejos hacen sus aportes

    Maana

    9 y 0

    El embarazo prematuro es uno

    de los temas en salud que lderes

    piden incluir en la poltica pblica.

    Hoy

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Mario Salgado R. ([email protected]). Editora de Cali: Yaned Ramrez S. ([email protected]). Asesor editorial: Jos Luis Valencia ([email protected]). Redaccin:

    ngrid Valderruten, Jos Luis Carrillo, Antonio Minotta, Juan Pablo Rueda. Director grco CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseo: Juan Manuel Leal. Diseo: Henry Torres, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa

    digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: Sonia Cardona ([email protected]). Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Publicidad: 6592130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital:

    CEET. 5536245. Redaccin Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. [email protected]

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    Inquietan embarazos

    Particulares

    Tercer intento por tener poltica

    aDn

    2

    Martes 4 deNoviembre 2014

    Cali

  • Firmatn, el domingo. JULIO R.

    El grupo que impulsa la iniciativa busca financiar la campaa. A. PAR

    Esta es una de la cyclo-bici que buscan entregar a nios de Cali.

    Donar 100 cyclo-bicis

    para igual nmero de ni-

    os caleos es la meta de

    un grupo de jvenes y pro-

    fesionales de la ciudad que

    se dieron a la tarea de bus-

    car alternativas para que

    los nios entre 3 y 5 aos

    aprendan a manejar bici-

    cleta y se familiaricen con

    este medio de transporte.

    #100 CycloBicis2014 es

    un proyecto de innovacin

    social que inici con la in-

    vestigacin y desarrollo de

    23 bicicletas de aprendiza-

    je para nios y nias de Ca-

    li. La intencin es que desa-

    rrollen destrezas fsicas y

    cognitivas que se reflejan

    en la pronta coordinacin

    de los movimientos y el

    equilibrio, explic Diego

    Melo, uno de los coordina-

    dores de la iniciativa.

    Inicialmente, las prime-

    ras 12 cyclo-bicis se hicie-

    ron para los hijos de los-

    miembros del grupo (Cy-

    clo) y las restantes se en-

    tregaron a 11 nios y nias

    de los barrios Vista Her-

    mosa, Salomia, Lleras Ca-

    margo, El Poblado, El Reti-

    ro, Mojica, Ulpiano Llore-

    da, Potrero Grande, Alto

    Jordn, en Cali, y Portal

    de las Palmas, en Palmira

    Lameta para este ao es

    conseguir suficiente finan-

    ciacin para donar 100 cy-

    clo-bicis. Hoy se lanzar

    la campaa virtual en la

    plataforma Indiegogo, la

    cual se encarga de monito-

    rear las donaciones, que

    se deben hacer con tarjeta

    de crdito.

    Segn Melo, junto con

    organizaciones comunita-

    rias que trabajan por la

    primera infancia en secto-

    res vulnerables, se esco-

    gen los nios para donar la

    bicicleta de aprendizaje.

    Buscan 100 cyclo-bicis

    para los nios de Cali

    Algunos moradores del

    barrio El Ingenio continua-

    ron este fin de semana con

    la Firmatn de afectados

    por la actualizacin catas-

    tral 2012, que buscan des-

    de marzo del ao pasado

    poner freno a las tarifas

    del impuesto predial que

    realiza la Administracin.

    Segn Ral Libreros,

    morador de El Ingenio,

    van unas 1.200 firmas reco-

    gidas hasta ahora, porque,

    asegura, la recoleccin no

    se detendr.

    Por eso, los vecinos hi-

    cieron una mesa ciudada-

    na para recopilar otra can-

    tidad de personas inconfor-

    mes, afirm.

    Adems de movilizacio-

    nes, decidieron recurrir es-

    te ao a una accin de nuli-

    dad en el Juzgado Sptimo

    Administrativo Oral del

    Circuito de Cali en contra

    de los cobros de Catastro.

    Libreros agreg que en

    un principio hubo una me-

    dida cautelar del juzgado

    que temporalmente fren

    los cobros, sin embargo, el

    juzgado neg las pretensio-

    nes de la comunidad.

    Los beneficiarios del pro-

    yecto tienen la posibilidad

    de quedarse con las cyclo-

    bicis hasta que puedan

    montar una bicicleta con

    pedales.

    Las cyclo-bicis se de-

    vuelven al proyecto, se les

    hacemantenimiento y que-

    dan listas para ser dona-

    das nuevamente, explic

    Daniela Manrique, una de

    los profesionales que ha-

    cen parte de la inicitiava.

    Aadi que para acom-

    paar a nios, nias y sus

    acudientes en el proceso

    con las cyclo-bicis, se or-

    ganizan encuentros con re-

    gularidad, a los que asis-

    ten profesionales especiali-

    zados en recreacin y sa-

    lud que ayudan con la orga-

    nizacin de juegos, prue-

    bas y seguimiento al creci-

    miento y desarrollo.

    Actualmente, el grupo

    Cyclo busca apoyo para lle-

    var a cabo esta iniciativa.

    Para ms informacin,

    puede visitar la pgina

    https://www.indiegogo.

    com/projects/100-cyclo-bi-

    cis-2014

    Hoy se lanza campaa virtual para hacer la recoleccin.

    CALI.En plenaria fue apro-

    bada la proposicin para

    la eleccin de la nueva me-

    sa directiva del Concejo

    de Cali, la cual ser desig-

    nada maana. En los

    acuerdos de la mayora de

    concejales se endos la

    presidencia para el Parti-

    do Liberal,que sera asumi-

    da por Clementina Vlez.

    CALI. Pese a la restriccin

    del porte de armas decre-

    tado el pasado fin de sema-

    na, las autoridades repor-

    taron la muerte violenta

    de 10 personas entre las

    que se encuentra un me-

    nor de 12 aos, quien al pa-

    recer se habra visto afec-

    tado por una bala perdida

    en el oriente de Cali.

    Firmatn de los

    afectados de predial

    En breve

    Bicis se utilizan y

    se vuelven a donar

    Redaccin

    Cali

    Funeral del menor fallecido.

    Remezn en el

    Concejo de Cali

    Menor muere

    por bala perdida

    aDn

    4

    Cali

    Martes 4 deNoviembre 2014

  • Aclaran dudas

    de Camacol

    El POT se aplicar hasta 2025.

    Ante los cuestionamien-

    tos del gremio de la cons-

    truccin al Plan de Orde-

    namiento Territorial

    (POT) por la supuesta inse-

    guridad jurdica en la revi-

    sin y ajuste del Plan,

    Len Daro Espinosa, di-

    rector de Planeacin, sea-

    l que los cuestionamien-

    tos son imprecisos.

    Asegur que la inseguri-

    dad jurdica ocurre todos

    los das, lo que hoy es ac-

    tual puede cambiar maa-

    na, en virtud de un acto ad-

    ministrativo y un procedi-

    miento. Por ello, y tenien-

    do en cuenta que podra

    en algn momento quedar

    una indefinicin en la nor-

    ma, qued en el POT el ar-

    tculo de transicin que

    permite que la que est vi-

    gente la resuelva.

    Espinosa aadi que se

    est diciendo que los estu-

    dios de detalle imposibili-

    tan a los interesados tener

    la aprobacin de una licen-

    cia de construccin, lo

    cual es impreciso.

    Redaccin

    Cali

    Por sus crticas a nuevoPOT

    aDn

    5

    Cali

    Martes 4 deNoviembre 2014

  • Hemos avanzado

    mucho: Santos

    El apunte

    El fin del conflicto en Co-

    lombia "ser un hecho po-

    sitivo para el mundo ente-

    ro" no solo para el pas lati-

    noamericano, vaticin en

    Madrid el presidente,

    Juan Manuel Santos,

    quien destac los avances

    alcanzados en las negocia-

    ciones de paz con la guerri-

    lla.

    En una ceremonia en la

    que fue investido doctor

    Honoris Causa por la Uni-

    versidad Camilo Jos Ce-

    la, Santos fue presentado

    por el presidente del Go-

    bierno espaol, Mariano

    Rajoy, quien elogi su per-

    sonalidad y esfuerzos para

    alcanzar la paz y prosperi-

    dad de Colombia.

    Colombia busca la ter-

    minacin de un conflicto

    armado anacrnico y ab-

    surdo, declar Santos en

    su discurso de aceptacin

    del grado ante una audien-

    cia de unas 300 personas,

    entre la que se encontra-

    ban tambin los ex presi-

    dentes del Gobierno espa-

    ol JosMara Aznar y Jo-

    s Luis Rodrguez Zapate-

    ro, as como miembros del

    cuerpo diplomtico acredi-

    tado en Espaa.

    "Por eso buscamos la

    paz a travs de los dilo-

    gos con la guerrilla" en La

    Habana, aadi al desta-

    car que "hemos alcanzado

    importantes avances", con

    la conclusin de acuerdos

    en tres de los cinco captu-

    los de la negociacin, y

    aadi que "hemos llegado

    ms lejos que nunca.

    A continuacin se refiri

    al potencial de una Colom-

    bia en paz, con "horizon-

    tes nunca soados" por-

    que su economa es la que

    ms crece en Amrica La-

    tina, la de menor recesin

    y la de mayores inversio-

    nes extranjeras.

    Presidente dijo enMadrid que dilogo con

    la guerrilla ha avanzadoms que nunca.

    Madrid

    EFE

    Presidente JuanM. Santos recibi el doctorado Honoris Causa de la Universidad Camilo Jos Cela. EFE

    LaguerrillaEln, queade-

    lantaconversacionespreli-

    minares de paz con el Go-

    bierno, dijo que est en

    desacuerdo con avanzar

    confidencialmente en los

    dilogos para acordar una

    agenda que d inicio a una

    mesa formal de negocia-

    ciones. "Hubiera sido me-

    jor que se pudiese infor-

    mardemanerapermanen-

    te sobre el curso de di-

    chas discusiones y el pas

    conociera con objetividad

    lamarcha del proceso pe-

    ro (...) el gobierno estable-

    ci como un inamovible la

    confidencialidadenesta fa-

    se exploratoria", dijo en

    un comunicado publicado

    en su sitio web el Ejrcito

    de Liberacin Nacional

    (Eln).

    $2.061

    Eln quiere que acercamientos sean pblicos

    UN DLAR

    VALE

    $2.576

    UN EURO

    VALE

    aDn

    6

    Martes 4 deNoviembre 2014

    Colombia

  • Caminata por la seguridad

    Organizaciones civiles enMxico exigen acciones contra la delincuencia.

    Un grupo de asociacio-

    nes civiles arranc ayer

    una caminata para exigir

    que aparezcan con vida

    los 43 estudiantes desapa-

    recidos hace ms de cinco

    semanas en la ciudadmexi-

    cana de Iguala y protestar

    por la situacin de insegu-

    ridad imperante en el pas.

    El Consejo Estatal de Or-

    ganizaciones (CEO), inte-

    grado por agrupaciones ci-

    viles de casi todo el pas,

    es el organizador de esta

    marcha llamada 43x43. Ni

    un desaparecido ms, que

    parti de Iguala, en el sure-

    o estado de Guerrero, y

    llegar el prximo da 9 a

    la capital mexicana.

    Segn explic el dirigen-

    te de este colectivo, Pepe

    Alcaraz, un total de 43 per-

    sonas, cada una de una or-

    ganizacin, caminar "por

    cada uno de los 43 jvenes

    desaparecidos" en Iguala

    el pasado 26 de septiem-

    bre, a manos de la polica

    municipal y miembros del

    cartel Guerreros Unidos.

    "Nos sumamos a la exi-

    gencia nacional, los quere-

    mos vivos, le exigimos al

    Gobierno que se ponga las

    pilas a fin de que nos d

    mayor seguridad en el

    pas", apunt Alcaraz,

    quien dijo que hay un "pro-

    blema nacional de insegu-

    ridad muy grave".

    En total recorrern 195

    kilmetros en siete das,

    en los que elaborarn una

    "propuesta ciudadana"

    que planean entregarle al

    Gobierno mexicano, como

    parte de un "granito de

    maz o arena" en el recla-

    mo nacional de una mayor

    seguridad.

    El pasado 26 de septiem-

    bre, policas atacaron a ti-

    ros a alumnos de una es-

    cuela rural para maestros

    presuntamente por rde-

    nes del entonces alcalde,

    Jos Luis Abarca, hoy pr-

    fugo junto con su esposa,

    Mara de los ngeles Pine-

    da, y el secretario de Segu-

    ridad, Felipe Flores, consi-

    derados autores intelec-

    tuales de los hechos violen-

    tos. Esa noche murieron 6

    personas y otras 25 resul-

    taron heridas.

    Mxico

    EFE

    Participantes en la caminata tambin reclamarn seguridad. EFE

    Ucrania se replantear

    sus compromisos en el

    marco de los acuerdos de

    paz para el este del pas,

    que "han sido violados de

    forma grosera" por los co-

    micios celebrados el do-

    mingo por los separatis-

    tas, declar el presidente

    Petro Poroshenko. "Esas

    seudoelecciones son una

    violacin grosera del pro-

    tocolo de Minsk del 5 de

    septiembre" firmado en-

    tre Kiev y los separatistas,

    afirm Poroshenko en un

    discurso a la nacin, pro-

    metiendo "replantearse"

    el plan de accin de Kiev.

    "Debemos revisar nuestro

    plan de accin. Ya discut

    con el ministro de Defen-

    sa", aadi el mandatario

    al anunciar que convocaba

    hoy a una reunin del Con-

    sejo de seguridad. AFP

    La cifra

    Ucrania

    revisar

    acuerdos

    de paz

    en siete das recorrer

    esta nueva marcha para

    reclamar el regreso de

    los 43 estudiantes.

    Gobierno chileno presenta hoy un

    proyecto que cambia su cuestionada

    ley antiterrorista de Pinochet.

    195

    Cambiarn ley en Chile

    kilmetros

    aDn

    7

    Martes 4 deNoviembre 2014

    Mundo

  • Cuando el Amrica prc-

    ticamente se iba sin pun-

    tos de la cancha de Bello

    luego de un gol de Rione-

    gro en el minuto 88, Stiven

    Tapiero, dos minutos des-

    pus de la anotacin local,

    puso la paridad en un par-

    tido parco de emociones y

    que solo sacudi a la tribu-

    na en los minutos finales.

    En su primer juego con

    el Amrica, el 'Chiqui' Gar-

    ca no quiso tomar riesgos

    y form con un equipo sli-

    do en defensa en el que pri-

    maron los hombres con

    fortaleza como: Jhonnier

    Gonzlez, Tardelis Pea,

    Jess Surez, Yoiver Gon-

    zlez y Stiven Tapiero.

    Amrica fue discreto en

    el ataque, pero estable en

    defensa donde la zaga es-

    carlata liderada por Jess

    Surez luci slida a lo lar-

    go de todo el partido. Qui-

    z su flanco ms dbil era

    la banda derecha de donde

    se desprendi el centro

    que terminara en el fondo

    de la red protegida por

    Alexis Viera.

    Durante el primer tiem-

    po de juego, 'los escarla-

    tas' controlaron el juego y

    quisieron darle salida al

    equipo con sus volantes la-

    terales, pero sus ataques

    fueron tmidos. La nica

    novedad a la retina del ojo

    fue que los dirigidos por el

    'Chiqui' Garca mostraban

    solidez defensiva. El equi-

    po rojo, por momentos, se

    vio bien parado.

    No obstante, la primera

    opcin clara de gol fue pa-

    ra el Rionegro en el minu-

    to 27, tras un tiro libre que

    cay al rea donde la pelo-

    ta es cabeceada por Lucia-

    no Ospina y el larguero lo

    rechaza.

    Un minuto despus, Rio-

    negro arremete de nuevo

    y tras una gran jugada in-

    dividual de Banguero deja

    a dos hombres en el cami-

    no, centra el baln y en su

    afn por rematar, Jos

    Castillo casi la mete en su

    propio arco.

    Ya para la segunda mi-

    tad, el partido mostr un

    poco ms de ftbol.

    En el minuto 33, Carlos

    Peralta, a fuerza de lomo,

    le roba una pelota a un de-

    fensa y en pique se lo lleva

    pero en el cara a cara con

    el arquero, no defini bien

    y le peg mal al esfrico.

    Los cuatro minutos fina-

    les fueron los que pagaron

    la boleta. En el minuto 88,

    tras un centro de Rione-

    gro que pareca salirse por

    el travesao, la pelota ha-

    ce un extrao, Viera la ve

    y Diego Valdez la caza en

    el piso y gol. Dos minutos

    despus, tras un cobro de

    esquina, la zaga de Rione-

    gro deja cabecear y Stiven

    Tapiero, con furia, la em-

    boca. Resultado final 1 - 1.

    Stiven Tapiero anot el gol que le dio el empate ( 1- 1) al Amrica ante el Rionegro. Los escarlatas enfrentarn el lunes al Pereira. ARC

    Agnicoempaterojo

    En el ltimminuto, Stiven Tapiero anot en 1 -1 anteRionegro. Valioso empate de visita.

    Redaccin

    Cali

    En el otro partido del

    grupo B, el Pereira

    empat en su cancha 1 -1

    ante Unin Magdalena. En

    el grupo A, Bucaramanga

    venci en su cancha 1 - 0

    a Jaguares.

    El apunte

    Click!

    Nicole Regnier, delantera. ARC

    La serie final qued 7-6. ARCHIVO

    ESPAA. La futbolista cale-

    a Nicole Regnier debut

    el domingo con el Atletico

    de Madrid en la goleada

    6-0 al Daimiel Racing CF.

    La delantera jug 30minu-

    tos del segundo tiempo y

    aunque no anot gol, se

    destac en el ataque del

    equipo colchonero.

    CALI.Deportivo Lyon fue eli-

    minado en los cuartos de fi-

    nal de la Liga Argos de Ft-

    bol Sala profesional. Pese a

    ganar por 3-4 en el juego de

    vuelta en Bucaramanga, al

    equipo de Cali no le alcanz,

    ya que el local lo haba venci-

    do 2-4 en juego de ida en la

    capital del Valle.

    CALI.Ftbol Paz cay este domingo (1-2) frente al Santa F,

    en su casa, la Escuela de Equitacin La Z; y pese a haber

    quedado igualada la serie, el equipo vallecaucano logr la

    clasificacin a las semifinales por Fair Play, al Campeona-

    to Nacional Prejuvenil Interligas. Steven Molina anot pa-

    ra Ftbol Paz. John Joya y Carlos Esterilla marcaron para

    el equipo Cardenal. Ftbol Paz chocar en la prxima fase

    con el equipo Comfamiliar de Risaralda.

    El dato

    Fellaini (foto) escupi al Kun.

    INGLATERRA. En el duelo en

    el que el Manchester City

    venci al United 1-0, medios

    ingleses registraron el mo-

    mento en que Marouane Fe-

    llaini, volante del United, es-

    cupi a Sergio Agero, luego

    de que el atacante cay en

    rea del rival. El escupitajo

    lo recibi el Kun en el piso.

    La operacin de apndice a la que se someti

    este lunes el espaol Rafael Nadal, nmero tres del

    mundo, "sali bien", inform la empresa que ejerce las

    relaciones pblicas del tenista en un Twitter.

    ARCHIVO

    Ftbol Paz, a semifinales

    Amrica form con

    Alexis Viera; JhonnierGon-

    zlez, Tardelis Pea, Je-

    ss Surez, Yoiver Gonz-

    lez; Stiven Tapiero, Jos

    RodrigoCastillo, rnol Pa-

    lacios, Leyvin Balanta; Jo-

    hn Prez y Carlos Peralta.

    Por su parte, la escuadra-

    local, Rionegro, aline a:

    ArledCadavid; JulinFran-

    co; Luciano Ospina, Jeis-

    son Palacios, Felipe Ban-

    guero; Mauricio Restrepo,

    CarlosNaranjo, KevinLon-

    doo,Daniel Catao; Arley

    Rodrguez y Brayan Fer-

    nndez.

    El juez del encuentro fue

    Julin Meja.

    As formaron los equipos

    Nicole debut con

    Atltico de Madrid

    Lyon, eliminado de

    Liga Argos Futsal

    Fellaini escupi

    al Kun Aguero

    El prximo partido del Amrica ser

    ante el Pereira, el domingo 9 de

    noviembre, en el Pascual Guerrero.

    Lo que viene

    TORNEOFTBOL

    aDn

    8

    Martes 4 deNoviembre 2014

    Deportes

  • El Real Madrid (Espa-

    a), Borussia Dortmund

    (Alemania) y Arsenal (In-

    glaterra) podran cerrar

    hoy con dos jornadas de

    antelacin su clasificacin

    para los octavos de final

    de la Liga de Campeones

    en la cuarta jornada del

    torneo.

    En el grupo B, Real Ma-

    drid se clasificara en caso

    de victoria sobre el Liver-

    pool, e incluso si empatara

    y Basilea y Ludogorets no

    se reparten los puntos.

    Adems, el equipo espaol

    llega al cuarto duelo euro-

    peo en un estado de forma

    ptimo.

    Segn el tcnico italiano

    Carlo Ancelotti, Gareth Ba-

    le y James Rodrguez iran

    desde el inicio del juego.

    En el otro duelo del gru-

    po B, el Basilea-Ludogo-

    rets se presenta ms inte-

    resante de lo esperado. El

    que gane podra tener una

    buena ventaja para ser se-

    gundo de la llave, si el Li-

    verpool pierde en el Berna-

    bu.

    En el Grupo D, Arsenal y

    Borussia Dortmund, penl-

    timo en el campeonato ale-

    mn, podran sellar tam-

    bin su pase a la siguiente

    fase si ganan en las visitas

    a Anderlecht y Galatasa-

    ray, respectivamente.

    A los alemanes les po-

    dra valer con el empate, si

    el Anderlecht no gana en

    Londres, mientras que el

    Arsenal necesita la victo-

    ria y que el Dortmund ga-

    ne o empate contra los tur-

    cos.

    El colombiano Adrin

    Ramos, del Borussia Dort-

    mund, estar en la banca a

    la espera de un puesto en

    la titular. Ya anot tres go-

    les en Champions.

    Hoy,otra jornadade

    LigadeCampeones

    James ser titular en juego ante Liverpool.

    Real Madrid y Sevilla

    fueron los grandes triunfa-

    dores de octubre en el on-

    ce ideal de la Liga de Fut-

    bol Profesional (LFP), que

    se elabora con las votacio-

    nes de los redactores de la

    LFP, no de los futbolistas.

    Entre el once ideal est

    Carlos Bacca, del Sevilla.

    El entrenador del Barce-

    lona, Luis Enrique, convo-

    c a todos los jugadores

    disponibles de la primera

    plantilla para el juego de

    maana ante el Ajax de Ho-

    landa por la Liga de Came-

    pones de Europa.

    Se quedan en Barcelona

    los cuatro lesionados de la

    plantilla: Andrs Iniesta,

    Jrmy Mathieu -ambos

    con problemas en el sleo-

    Thomas Vermaelen, que si-

    gue recuperndose de sus

    molestias musculares, y

    Sergi Roberto.

    Contrariamente a lo que

    es habitual en Luis Enri-

    que, ha dado la lista un da

    antes de viajar a Amster-

    dam, y no el mismo da del

    desplazamiento. En total

    son 20 jugadores los que

    viajarn a msterdam.

    Los datos

    Tras su actuacin del sbado, James fue confirmado para hoy. EFE

    1.

    Baccasigue

    brillando

    2.

    Redaccin

    Conagencias

    ElBarca,

    contodas

    susfiguras

    El partido entre el Real

    Madrid y el Liverpool se

    jugar a las 2:45 p.m.,

    hora de Colombia.

    El Dortmund tendr que

    prescindir hoy de su

    capitn Mats Hummels,

    que sufri una lesin.

    Horario

    Ausencia

    aDn

    9

    Deportes

    Martes 4 deNoviembre 2014

  • Carlos Rivas result golpeado.

    Un lnguido empate a ce-

    ros ante su hinchada fue

    suficiente para que el de-

    portivo Cali, a falta de una

    fecha, se clasificara dema-

    nera anticipada a la si-

    guiente fase de la Liga Pos-

    tobn.

    'Los azucareros' queda-

    ron ubicados en la cuarta

    casilla de posiciones con

    28 unidades, producto de

    ocho triunfos, cuatros em-

    pates y cinco derrotas. En

    todo caso, los resultados

    en la jornada 17 jugaron a

    favor de la clasificacin an-

    ticipada del verde.

    En el trmite del parti-

    do, el Deportivo Cali se vio

    muy pasivo en su fase ofen-

    siva, tan solo Yerson Can-

    delo caus varias escara-

    muzas en el rea rival.

    Una de las grandes difi-

    cultades del Cali fue la ge-

    neracin de juego en el me-

    dio cambio. Ante esta si-

    tuacin,el tcnico arm un

    tridente ofensivo con Car-

    los Rivas, Sergio Herrera

    yMiguelMurillo,pero la es-

    trategia del tcnico Crde-

    nas no arroj resultados.

    El juego fue atropellado

    en la mitad de la cancha y

    al carecer de volantes crea-

    tivos en el campo, Cali tu-

    vo poca profundidad.

    Ante la situacin, en el

    minuto 43 Miguel Caneo

    entr por Rivas, pero el Ca-

    li se vio muy lento.

    Por los lados de Enviga-

    do, solo ocasionales apari-

    ciones de ngelo Rodr-

    guez mostraron unas tmi-

    das intenciones del conjun-

    to 'naranja'.

    El segundo tiempo fue

    ms soso an. El arquero

    visitante Jefferson Mart-

    nez no tuvo trabajo en el

    perodo final, pese a un do-

    minio insulso del Cali.

    La opcin ms clara la

    tuvo Sergio Herrera,

    quien con una 'tijera' qui-

    so derrotar aMartnez, pe-

    ro el baln se fue desviado.

    La fuerza ofensiva del

    Cali se haba perdido por

    la salida al final del primer

    tiempo de Carlos Rivas, an-

    te falta descalificadora de

    Andrs Orozco.

    Luego, promediando el

    segundo tiempo, sali He-

    rrera y entr Palacios, pe-

    ro el apagn de las lumina-

    rias de la tribuna oriental

    atent contra las intencio-

    nes del equipo caleo de

    conseguir el triunfo (vea

    El apunte).

    As culmin el partido

    sin emociones, aburrido y

    sin goles.

    Elempatebastpara

    clasificara la liguilla

    Azucareros empataron a cero conEnvigado, en el Pascual

    El cuerpo tcnico del De-

    portivo Cali termin mo-

    lesto por la accin del de-

    fensor de Envigado An-

    drs Orozco. Ese jugador

    hace un ao nos lesion a

    Miguel Murillo, record

    William Libreros, asisten-

    te tcnico verdiblanco al

    analizar la jugada en que

    Orozco golpe al delante-

    ro caleo Carlos Rivas.

    En las prximas horas

    se reunirn los entrenado-

    res para definir si elevan

    una protesta a la Dimayor.

    A nosotros nos han san-

    cionado jugadores con la

    ley y de manera acertada,

    entonces esperamos que

    ocurra algo similar tras lo

    sucedido, dijo el asistente

    Libreros.

    La accin ocurri minu-

    tos antes de finalizar el pri-

    mer tiempo: Carlos Rivas

    eluda rivales y ante la sali-

    da de Andrs Orozco, ade-

    lant el baln para ganar

    en velocidad. El zaguero,

    al sentirse superado, deci-

    di ir por el hombre.

    CALI. Medelln, Caldas,

    Santa Fe, Cali y Atltico

    Huila son los equipos con

    el cupo ya asegurado a la

    siguiente fase. Entre el pri-

    mero de la tabla, Medelln,

    con 30 puntos, y el Huila

    con 27, hay tres puntos de

    diferencia, por lo que en la

    ltima jornada buscarn

    el punto invisible.

    CALI.Nacional, guilas Do-

    radas, Patriotas, Tolima y

    Alianza son los cinco equi-

    pos que aspiran a los tres

    cupos restantes a los cua-

    drangulares finales. La Di-

    mayor inform que en la

    fecha 18 se disputarn to-

    dos los partidos en simul-

    tnea a las 5:30 p.m., el do-

    mingo 9 de noviembre.

    Sergio Herrera slo tuvo una opcin de gol que no concret. RUEDA

    El apunte

    En breve

    Mala

    intencin

    enel

    juego?

    El Huila le gan a Santa Fe.

    Redaccin

    Cali

    Nacional tiene 26 puntos.

    Los clasificados a

    la siguiente fase

    Cinco equipos van

    por tres cupos

    Durante el desarrollo

    del partido se presentaron

    seis cortes en las lumina-

    rias del estadio Pascual

    Guerrero, lo que provoc

    la suspensin del cotejo

    igual nmero de veces.

    Por esa situacin, el parti-

    do termin cuando resta-

    ban 3 minutos por jugar-

    se. Segn el secretario del

    Deporte, JuanEstebann-

    gel, la causa del inconve-

    niente se present por un

    problema tcnico. "Toma-

    remos los correctivos pa-

    ra que esto no se vuelva a

    presentar", dijo.

    Preocupan cortes de energa en el Pascual Guerrero

    aDn

    10

    Deportes

    Martes 4 deNoviembre 2014

  • Ayudar a cuidar

    Las ballenas son una de las especies marinas ms amenazadas.

    Quito (Ecuador)

    EFE

    Alcanzar una mayor co-

    operacin internacional

    para proteger a tiburo-

    nes, ballenas y aves migra-

    torias ser el objetivo del

    Fondo Internacional para

    el Bienestar Animal

    (IFAW, en ingls) en la XI

    Convencin Mundial por

    la Proteccin de Especies

    Migratorias Silvestres,

    que se desarrolla esta se-

    mana en Quito.

    As lo seal el presiden-

    te de IFAW, Azzedine

    Downes, quien se encuen-

    tra en la capital ecuatoria-

    na para participar en la

    Conferencia que desde

    hoy debatir estrategias

    de proteccin a este tipo

    de especies, muchas en

    peligro de extincin.

    La proteccin de esta

    fauna migratoria se ha

    convertido en un reto pa-

    ra la comunidad ambien-

    talista mundial, porque

    de ello depende en mucho

    el futuro del planeta, ame-

    nazado por la depreda-

    cin de recursos natura-

    les y el cambio climtico,

    entre otros factores.

    A las especies migrato-

    rias, segn Downes, no

    hay que entenderlas ni-

    camente como ejempla-

    res, sino como entidades

    que sostienen innumera-

    bles ecosistemas que dan

    sustento a la vida en el pla-

    neta. Por ello, la protec-

    cin a estas especies debe

    ser asumida como un

    asunto integral, apunt el

    jefe de IFAW.

    No hay ningn pas

    que tenga todo el control

    sobre una especie migra-

    toria", aunquemuchas ve-

    ces se escucha a los go-

    biernos decir que las pro-

    tegen de forma adecua-

    da. "Por la misma razn

    de quemigran, estas espe-

    cies pueden trasladarse a

    otras regiones donde pue-

    den afrontar grandes pro-

    blemas de proteccin de

    su hbitats" y por eso

    "ah se redefine la impor-

    tancia de la cooperacin

    internacional", aadi el

    experto.

    El apunte

    El presidente Juan Manuel Santos

    dijo que la firma de la paz tendr

    impacto en el medio ambiente.

    DesdeQuito buscan fortalecer cooperacin internacional.

    ParaDownes, este asun-

    to pasa por un cambio cul-

    tural de la humanidad,

    quedebedecidirsea "com-

    partir este mundo con

    otras especies", porque

    de ello tambin depende

    susupervivencia. Es nece-

    sario apostarpor alternati-

    vas sustentables.

    La paz ayudar al clima

    ESPECIES MIGRATORIAS

    Es necesario hacer

    un cambio cultural

    aDn

    12

    Martes 4 deNoviembre 2014

    LaVida

  • LG lanz

    proyector

    porttil

    Por tamao, peso (430 gr.) y duracin de carga, es fcil de llevar.

    Si tiene una presenta-

    cin para proyectarles a

    sus alumnos o compae-

    ros de estudio u oficina, o

    si desea poner sus videos

    musicales preferidos du-

    rante una fiesta en su casa

    o ver los partidos de su

    equipo favorito en alta defi-

    nicin y hasta 100 pulga-

    das de tamao, el nuevo

    producto que LG Electro-

    nics lanz al mercado co-

    lombiano podr brindarle

    una alternativa.

    Se trata del MiniBeam

    HD, un proyector porttil

    que ofrece imgenes de

    100 pulgadas en alta reso-

    lucin (1280 x 720 pxeles),

    funciona hasta dos horas y

    media con una sola carga

    de batera e incorpora tec-

    nologa LED.

    El MiniBeam HD cuenta

    con tecnologa AVK, un de-

    sarrollo para proyectores

    que simplifica la instala-

    cin del equipo y elimina

    la necesidad de ajuste del

    lente al seleccionar auto-

    mticamente el ngulo de

    proyeccin ptima y mini-

    mizar la distorsin de ima-

    gen.

    La tecnologa LED per-

    mite tener colores ms vi-

    vos y una duracin de la

    lmpara mayor, es perfec-

    to para formar un centro

    de entretenimiento en la

    casa porque no hay que

    preocuparse por el costo-

    so y dispendioso proceso

    de cambio de la lmpara.

    Al tener una batera recar-

    gable ofrece una portabili-

    dad que no existe en el

    mercado local de video

    proyectores, dijo el geren-

    te de la unidad de video y

    audio de LG Electronics

    Colombia, Miguel Aldana.

    Jorge Gonzlez, presidente de Sony Colombia (c), en la reunin.

    El apunte

    Sony Colombia present

    la semana pasada los Sony

    World Photography

    Awards en su versin

    2015, conocidos como los

    scar de la fotografa mun-

    dial, e invit a los amantes

    de la imagen digital, tanto

    profesionales como aficio-

    nados a participar del con-

    curso inscribindose en la

    pgina: www.worldphoto.

    org.

    Durante la presentacin

    los asistentes vivieron una

    experiencia fotogrfica de

    la mano de Gonzaga Man-

    so, fotgrafo espaol invi-

    tado, y los ltimos lanza-

    mientos de la lnea de c-

    maras profesionales de

    Sony, la Alpha 7S y la

    Alpha 6000.

    El concurso cuenta con

    la World Photography Or-

    ganisation.

    MinibeamHDproyecta la

    imagenhasta 100 pulgadas.

    Redaccin

    Bogot

    Concurso mundial

    de fotografa de Sony

    Lo anterior se comple-

    menta con varias opcio-

    nes de conectividad que

    permiten la visualizacin

    de contenidos almacena-

    dos en otros dispositivos,

    comosmartphones, port-

    tiles, tabletas y dispositi-

    vos USB.

    Tiene una vida til de has-

    ta 30 mil horas y cuenta

    con una batera de AC y

    3000 mAh (Hasta 2,5 ho-

    rasdeusoenunasola car-

    ga) .

    HDMI: Soporta hasta con-

    tenido Full HD.

    Tamao de imagen: 100

    pulgadas (distancia de pa-

    red a la lente: 3,75m) .

    Algunos datos tcnicos

    aDn

    13

    La Vida

    Martes 4 deNoviembre 2014

  • Lassiete

    dcadas

    de la

    Alianza

    Impulsoal francs

    APUESTADELAALIANZAFRANCESA

    Para Philippe Gasparini,

    nuevo director de la Alian-

    za Francesa, el gran even-

    to del 2015 es la celebra-

    cin de los 70 aos de la

    institucin, por lo que la

    mayora de actividades es-

    tarn orientadas a la cele-

    bracin. Es una conme-

    moracin importante para

    nosotros, debido a que la

    Alianza se ha convertido

    en un actor importante en

    la ciudad. A lo largo del

    ao tendremos activida-

    des de teatro, msica y cir-

    co, explica. Por eso, gran-

    des eventos de la institu-

    cin, como La fiesta de la

    msica, estarn enfoca-

    dos en las 7 dcadas de la-

    bores de la Alianza.

    El director Gasparini di-

    ce que la celebracin no es-

    tar limitada a lo cultural.

    Queremos consolidar el

    desarrollo del francs en

    Cali y Colombia, que es

    uno de los pases fuertes

    en el aprendizaje del fran-

    cs. Por eso queremos des-

    tacar la cultura franco-co-

    lombiana, en estos 70

    aos, dice Gasparini,

    quien ha trabajado en la

    Alianza en pases latinoa-

    mericanos y en la India.

    Philippe Gasparini, director.

    El crecimiento en el

    aprendizaje del francs, a

    travs de programas aca-

    dmicos y culturales es

    uno de los retos de Phili-

    ppe Gasparini, nuevo di-

    rector de la AlianzaFran-

    cesa, en Cali. El nuevo titu-

    lar habl de lo que har.

    Qu encontr en Cali?

    He visto mucha deman-

    da del idioma francs por

    muchos motivos, entre

    ellos, el de la migracin a

    Quebec (Canad), de viaje

    o por negocios. Cada vez

    ms, padres de familia se

    preocupan por que sus hi-

    jos aprendan francs.

    Tambin hay mucha de-

    manda para estudios uni-

    versitarios. Cali es una de

    las ciudades donde hay

    ms estudiantes de niveles

    superiores identificados

    por la Embajada, que se

    van a Francia. En el 2015

    quisiramos enviarms es-

    tudiantes a universidades

    francesas, por eso tene-

    mos una oficina para apo-

    yar esos trmites.

    Qu otra apuesta tiene?

    Fortaleceremos los pro-

    gramas para nios, univer-

    sitarios, los programas b-

    sicos de aprendizaje, con

    pequeos cambios. Dare-

    mos oportunidad de apren-

    der de forma ms intensi-

    va, sin modificar precios.

    Por ejemplo, en vez de m-

    dulos de 40 horas, dare-

    mos mdulos de 70 u 80

    horas, sin subir tarifas. En

    lo cultural tendremos pro-

    puestas diferentes, un po-

    co ms de circo, con pro-

    puestas escnicas basadas

    en historias.. tambin, pro-

    puestas de msica.

    Qu programas

    culturales fortalecer?

    Difundiremos la cultura

    francesa y la colombiana.

    Seguiremos programas

    con aliados como el Banco

    de la Repblica, Comfandi,

    Proartes y universidades.

    La Embajada Francesa ha detectado que para los jvenes caleos, Francia es uno de los destinos universitarios preferidos. A. PARTICULAR

    Los datos

    El apunte

    ENTREVISTA INSTITUCIN

    Lla Alianza, en convenio

    con la Javeriana, presen-

    t el espectculo de

    videodanza Tango Noir.

    2.

    La Alianza trabaja en un

    convenio interinstitucio-

    nal con la Santiago, en la

    enseanza del francs.

    1.

    Y la Javeriana

    Con la Santiago

    En breve

    Segn el director de la

    Alianza, Philippe Gaspari-

    ni, el prximo ao traern

    a la ciudad reconocidos

    ilustradores y escritores.

    Enmarzo,mesde la fran-

    cofona, vendrn dosartis-

    tas invitados. Tendremos

    un ilustrador que dibujar

    unas planchas en vivo, a

    travs de un video proyec-

    tor y al mismo tiempo, el

    msico se encargar de

    musicalizar lo que est en

    la pantalla. El tema de es-

    ta ilustracin musical se-

    r la primera guerramun-

    dial. Lo bueno es que no

    muestra la guerra como

    tal, sino la parte humana.

    SUR.La Corporacin Cultu-

    ral Salamandra rendir un

    homenaje a las letras y la

    poesa. Presentar Poema

    del cante Jondo y Oda a

    Salvador Dal, dos obras

    poticas que estarn acom-

    paadas por la musicali-

    dad de ritmos gitanos y la

    lectura dramtica. Esta ac-

    tividad se har el sbado, a

    las 8:00 p.m., en Salaman-

    dra. Informes: 554 24 11.

    Con invitados especiales

    CALI. El Teatro Jorge

    Isaacs ser el escenario en

    el que reconocidos magos

    de diferentes partes del

    mundo se darn cita des-

    de el jueves hasta el domin-

    go, para participar en el

    Festival Mundial deMagia

    Cali Mgico 2014. Infor-

    mes, 880 90 27.

    SUR. Deseo, identidad y fic-

    cin son algunos de los as-

    pectos que caracterizan los

    dibujos de la artista vallecau-

    cana Karen Agarygn. Para

    lo que emplea lpices de colo-

    res, micro punta, marcado-

    res y tinta china, entre otros

    materiales. Los dibujos se po-

    drn apreciar desde el jue-

    ves, a travs de una exposi-

    cin en la Biblioteca Departa-

    mental. Info.: 620 04 22.

    El mago mexicano Spider, uno de los invitados festival. A. PARTIC.

    Dibujo de Karen Agarygn. PART.

    Concierto de Jarabe de palo, este

    sbado, en la Carpa Club de San

    Fernando. Informes: 384 4044.

    Redaccin

    Cali

    El dato

    PhilippeGasparini, nuevo director de la institucin, habla sobre sus retos.

    Un fin de semana

    al estilo mgico

    Dibujos con el sello

    de Karen Agarygn

    Versos y poemas,

    en Salamandra

    aDn

    14

    Martes 4 deNoviembre 2014

    Cultura&Ocio

  • Imperdibles

    LosHongos,en la lentedeCarolinaN.

    Imagen de Los Hongos, de scar Ruiz Navia. A. PARTICULAR

    Redaccin

    Cali

    La comediante Fabiola

    Posada, la Gorda' Fabiola,

    fue operada ayer y, segn

    sus familiares, super cua-

    tro infartos. Su hija Alejan-

    dra Valencia dijo que la

    operacin fue exitosa.

    "Los mdicos salieron sa-

    tisfechos", seal a Cara-

    col Noticias. Su hija dijo

    que la familia est ms

    tranquila por la situacin

    de la humorista aunque

    ahora "viene la recupera-

    cin que es supremamen-

    te dura". La gorda fue in-

    ternada debido a la obs-

    truccin de 3 arterias.

    DETALLE:Hasta el viernes, de

    5 a 7p.m., en el edificio Jorge

    Garcs, el bulevar del ro.

    SALSA

    Detalles:Hoy, 2:00 p.m., en el

    auditorio principal Centro

    Cultural de Cali (Cr. 5#6 06).

    Un recorrido por dife-

    rentes ngulos y aspectos

    de la pelcula Los hongos

    se expone a travs del tra-

    bajo fotogrfico La ciu-

    dad de los hongos, de la

    artista calea Carolina Na-

    vas. La artista explica que

    la exposicin se divide en

    dos partes: Una que com-

    prende las imgenes de la

    pelcula como tal y otras

    en blanco y negro, que son

    correspondientes al de-

    trs de cmaras, que cuen-

    tan cmo se hizo y quines

    participaron.

    La exposicin la organi-

    zaron Contrava Films, Ca-

    mina el Ro y el Colectivo

    Calidoscopio.

    Fueexitosa

    operacin

    de laGorda

    Los integrantes del sec-

    tor de la salsa se reunirn

    hoy en una asamblea gene-

    ral, para comenzar a defi-

    nir detalles de lo que ser

    el Festival Mundial de Sal-

    sa del 2015. La cita es con

    bailarines, directores de

    escuelas, msicos y can-

    tantes, entre otros.

    AsambleadeFestival desalsa

    aDn

    15

    Cultura&Ocio

    Martes 4 deNoviembre 2014

  • aDn

    16

    Martes 4 deNoviembre 2014

    Clasificados

  • aDn

    17

    Clasificados

    Martes 4 deNoviembre 2014

  • aDn

    18

    Clasificados

    Martes 4 deNoviembre 2014

  • aDn

    19

    Clasificados

    Martes 4 deNoviembre 2014

  • HorscopoLa caricatura

    Los juegos

    Gustavo

    lvarez

    Gardazbal

    Ariete

    TAURO

    21 ABRIL-21 MAYO

    D

    efinitivamen-

    te el alcalde

    de Cartagena

    no pega una.

    Cada vez parece ms

    una vara de premio con

    barba que el burgomaes-

    tre que debe tener la

    ciudad que ejerce como

    sede alterna de la capi-

    tal de la nacin.

    Por algn afn que so-

    lo se puede cocinar en

    los balcones de viejitos

    cansados de Castillo-

    grande, le dio al alcalde

    por descubrir una placa

    en presencia del prnci-

    pe Carlos para dizque

    honrar a los ingleses

    que murieron en las

    aguas y playas de Carta-

    gena en 1741, cuando el

    almirante Vernon pre-

    tendi tomarse la ciu-

    dad amurallada para el

    imperio britnico.

    Como es la gesta ms

    heroica, entre las mu-

    chas que enaltecen a

    Cartagena, y ha sido

    contada una y mil veces

    pues la encabez el mi-

    to eterno de Blas de Le-

    zo y consisti en derro-

    tar a los ingleses en su

    empeo maysculo de

    tomarse la ciudad, na-

    die entiende cmo al an-

    tojado del alcalde le dio

    por descubrir esa placa.

    Es posible que ahora

    todo se arregle con el

    perdn y el olvido y el

    mundo se dirija hacia el

    paraso en donde no ha-

    ya ni guerras sino enten-

    dimiento.

    Pero no se puede per-

    der la memoria histri-

    ca que ha hecho el tem-

    ple de los pueblos.

    Colombia no est en

    guerra con Inglaterra.

    Los ingleses no pudie-

    ron conquistarnos y

    hoy somos lo que somos

    porque hubo quin sal-

    vaguard la cultura es-

    paola.

    Pero el que nos enten-

    damos ahora como se-

    res racionales no dam-

    rito ni lugar para que

    un alcalde enceguecido

    de pasar a la historia

    por sus metidas de pata

    y no por sus obras le ha-

    ya dado por honrar a

    los 27 mil ingleses que

    no fueron capaces de in-

    gresar a la ciudad amu-

    rallada. Bueno es culan-

    tro pero no tanto seor

    alcalde.

    [email protected]

    GMINIS

    22 MAYO-22 JUNIO

    CNCER

    22 JUNIO-23 JULIO

    LEO

    24 JULIO-23 AGO.

    VIRGO

    24 AGO.-23 SEPT.

    LIBRA

    24 SEPT.-23 OCT.

    ESCORPIN

    24 OCT.-22 NOV.

    SAGITARIO

    23 NOV.-22 DIC.

    CAPRICORNIO

    23 DIC.-20 ENERO

    ACUARIO

    21 ENERO-19 FEB.

    PISCIS

    20 FEB-21 MARZO

    3

    5

    2

    1

    2

    3

    2

    5

    5

    2

    2

    3

    4

    1

    4

    2

    1

    4

    4

    6

    4

    1

    2

    4

    3

    1

    1

    1

    9 7

    4 3

    2

    6 8 5

    5 2 6

    1 5 2

    3 7 6

    1 4 3 7 8

    9 1 4

    4

    6 7 4

    8 9 3 7

    8 4 2 6

    1 5

    5 1 9

    2 8 5

    5

    2 6 7

    8

    2

    25 13

    23

    17

    40

    25

    13

    3 4 1 8 9 5 7 2 6

    5 9 6 2 7 4 1 8 3

    8 7 2 3 6 1 4 9 5

    7 2 4 1 5 8 6 3 9

    1 6 8 4 3 9 2 5 7

    9 3 5 7 2 6 8 1 4

    4 8 9 6 1 3 5 7 2

    6 5 7 9 8 2 3 4 1

    2 1 3 5 4 7 9 6 8

    7 1 9 2 4 8 5 6 3

    6 2 3 9 5 7 1 4 8

    5 4 8 3 6 1 7 2 9

    2 3 6 4 9 5 8 1 7

    9 8 1 6 7 3 2 5 4

    4 7 5 1 8 2 3 9 6

    3 6 7 5 1 4 9 8 2

    1 9 2 8 3 6 4 7 5

    8 5 4 7 2 9 6 3 1

    2

    1 3 2

    2

    2 2 1 3

    3 2 1 3

    2 2 3 2 2

    2 1 2

    2 1 3 2

    2 1 2 3 0 1

    2

    3 2 2

    Del color de tus ojos porque tu eres

    el conductor.

    Horizontales: Alcohlico. Lauda.

    dem. Ci. Ulema. Ac. Any. Cg.

    Hipocresa. Us. Nveas. Emma. Dtil.

    Too. Ron. Se. Zea. Sumo. Siams.

    Don. Verticales: Alcahuetas. Laicismo.

    Cu. Ap. Moza. Oda. Osa. Em. Hamaca.

    Rae. Enredo. Lily Evans. Idu. Sit. Ud.

    Ce. Cinismo. Omega. Len.

    Honrando

    el atropello

    ARIES

    22 MARZO-21 ABRIL

    Est terminando un periodo

    en el que le cost un poco

    ms de lo normal obtener

    los resultados que quera.

    La felicidad no est en la

    acumulacin de bienes o

    dinero. Calme su afn ymire

    ms en su interior.

    Imprime un gran afn en

    todas las actividades que

    comienza, pero enmuchas

    ocasiones lo hace sin pensar.

    Lo que hasta ayer le estaba

    produciendo una gran

    nostalgia, hoy ya no le

    parecer tan atractivo.

    Busque las razones por las

    cuales ha llegado hasta

    donde est. Puede encontrar

    explicaciones que le ayuden.

    En las actividades que ha

    dejado de hacer est la clave

    de lo que puede volverle a

    dar nimo para seguir.

    Salir a caminar oxigena su

    cerebro y le permite

    fortalecer su organismo para

    enfrentar los retos que tiene.

    Establezca con sus

    amistades una reglas claras

    que les permitan saber hasta

    dnde est dispuesto a ir.

    Lamejormanera de salir de

    una situacin difcil que

    podra presentrsele es dar

    una negativa oportuna.

    Est en lamira de personas

    influyentes que desearan

    que usted hiciera parte de su

    equipo o de un negocio.

    La alternativa para resolver

    las dificultades que tiene

    ahora puede ser la ayuda de

    una persona.

    Dele rienda suelta a su

    creatividad y piense en la

    mejormanera de darle

    felicidad a los suyos.

    aDn

    20

    Cultura&Ocio

    Martes 4 deNoviembre 2014