4/ BOLETINiibiblioteca.ccoo.cat/intranet-tmpl/prog/en/local...Decreto 2489/1967, de 11 de octubre,...

8
E Dirección y Administración: PASEO DEL PRA DO, 18 Suscripción anual 60.00 Ejemplar Z.00 ptas. ORGAN1LACION GINDICAt \ /4/ BOLETINii VEÍA .41 ANO XX MADRID. 31 DE OCTUBRE DE 1967 NUM. 964 SUMARIO Púgs. Inigs„ NOMBRANI/ENTOS Y CESES ZARAGOZA —Convocatoria para cubrir la vacante de Secretario de la Hermandad Sindical de Labradores Secretaria General del Movimiento y Ganaderos de Mequinenza ... 333 Decreto por ei que se nombra Jefe Nacional de la CONCURSOS Y SUBASTAS Obra Sindical de Lucha Contra el Paro al cama- rada Antonio Ramirez Cantero . 330 Obra Sindical Formación Profesional Delegación Nacional Concurso para adjudicación de obras de reparación y Cese del camarada José Zurrón Rodriguez en el cargo decoración GERONA.—Concurso público para la adjudicación 334 de Delegado Sindical de Ceuta ... 330 de los servicios de café-bar del Hogar del Produc- tor Grupo San Narciso .. ... 334 RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS VALENCIA. —Concurso público para la adjudicación 334. Del, gación Nacional CONVOCATORIAS Y ANUNCIOS SINDICALES Entidades reguladas por la Orden de Servicio núme- ro 239 cuyos presupuestos para el ejercicio de 1967 LERIDA.—Edicto de la Colectividad de Regantes nú- han sido aprobados por el Delegado Nacional ... o.. 330 mero 12 de Belivis convocando asamblea general. 334 Edicto de la Colectividad de Regantes número 19 de PERSONAL los Canales de Urgel convocando asamblea general. 334 ' bona) de Oposiciones ZAMORA.—Edicto de la Hermandad Sindical de Ma- yalde sobre exposición al público del padrón de 334 Resultado del sorteo celebrado para determinar el orden de actuación de los opositores al concurso- ZARAGOZA. —Convocatoria para proveer tres plazas de Auxiliares Administrativos de la Hermandad Sin- oposición libre para proveer plazas de Estadísticos dical de Labradores y Ganaderos de Zaragoza ... 334 convocado el 11 de marzo de 1967 .. 33(h ANEXOS Servicio del Secretariado y Personal Sindical I --DISPOSICIONES DEL <,BOLETIN OFICIAL Relación definitiva de aprobados en el concurso-opo- sición restringido convocado el 11 de enero de 1967 para proveer plazas de Secretarios sindícales ... 331) DEL ESTADO» Mini,terio de Trabajo Secretaría General de la Organización Sindical Situación administrativa correspondiente a los funcio- Decreto 2489/1967, de 11 de octubre, por el que se da nueva redacción a los artículos 153 y 166 de la ley di Procedimiento Laboral, texto refundido de 21 de narios que se relacionan ... 331 a l. ril de 1966 (aB. O. del E.» de 24 de octubre CORDOBA.—Convocatoria para cubrir la vacante de de 1967) . 335 Secretario de la Hermandad Sindical de Labradores Orden de 11 de octubre de 1967 por la que se actuali- y Ganaderos de Villanueva de Córdoba ... HUESCA—Convocatoria para cubrir la vacante de Secretario de la Hermandad Sindical de Labradores 333 zan el encuadramiento de las Mutualidades Labo- rales de Trabajadores Autónomos y las bases de cotización a las mismas (*B. O. del E.» de 24 de y Ganaderos de Binefar 333 333 1

Transcript of 4/ BOLETINiibiblioteca.ccoo.cat/intranet-tmpl/prog/en/local...Decreto 2489/1967, de 11 de octubre,...

Page 1: 4/ BOLETINiibiblioteca.ccoo.cat/intranet-tmpl/prog/en/local...Decreto 2489/1967, de 11 de octubre, por el que se da nueva redacción a los artículos 153 y 166 de la ley di Procedimiento

E

Dirección y Administración:PASEO DEL PRA DO, 18

Suscripción anual 60.00

Ejemplar Z.00 ptas.

ORGAN1LACION GINDICAt

\ /4/ BOLETINiiVEÍA .41

ANO XX

MADRID. 31 DE OCTUBRE DE 1967 NUM. 964

SUMARIOPúgs. Inigs„

NOMBRANI/ENTOS Y CESES ZARAGOZA —Convocatoria para cubrir la vacante deSecretario de la Hermandad Sindical de Labradores

Secretaria General del Movimiento y Ganaderos de Mequinenza ... 333

Decreto por ei que se nombra Jefe Nacional de la CONCURSOS Y SUBASTASObra Sindical de Lucha Contra el Paro al cama-rada Antonio Ramirez Cantero . 330 Obra Sindical Formación Profesional

Delegación Nacional Concurso para adjudicación de obras de reparación y

Cese del camarada José Zurrón Rodriguez en el cargodecoración

GERONA.—Concurso público para la adjudicación334

de Delegado Sindical de Ceuta ... 330 de los servicios de café-bar del Hogar del Produc-tor Grupo San Narciso .. ... 334

RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS VALENCIA. —Concurso público para la adjudicación334.

Del, • gación NacionalCONVOCATORIAS Y ANUNCIOS SINDICALES

Entidades reguladas por la Orden de Servicio núme-ro 239 cuyos presupuestos para el ejercicio de 1967 LERIDA.—Edicto de la Colectividad de Regantes nú-han sido aprobados por el Delegado Nacional ... o.. 330 mero 12 de Belivis convocando asamblea general. 334

Edicto de la Colectividad de Regantes número 19 dePERSONAL los Canales de Urgel convocando asamblea general. 334

Tí 'bona) de OposicionesZAMORA.—Edicto de la Hermandad Sindical de Ma-

yalde sobre exposición al público del padrón de334

Resultado del sorteo celebrado para determinar elorden de actuación de los opositores al concurso-

ZARAGOZA. —Convocatoria para proveer tres plazasde Auxiliares Administrativos de la Hermandad Sin-

oposición libre para proveer plazas de Estadísticos dical de Labradores y Ganaderos de Zaragoza ... 334convocado el 11 de marzo de 1967 .. 33(h

ANEXOSServicio del Secretariado y Personal Sindical

I --DISPOSICIONES DEL <,BOLETIN OFICIALRelación definitiva de aprobados en el concurso-opo-

sición restringido convocado el 11 de enero de 1967para proveer plazas de Secretarios sindícales ... 331)

DEL ESTADO»

Mini,terio de Trabajo

Secretaría General de la Organización Sindical

Situación administrativa correspondiente a los funcio-

Decreto 2489/1967, de 11 de octubre, por el que se danueva redacción a los artículos 153 y 166 de la leydi Procedimiento Laboral, texto refundido de 21 de

narios que se relacionan ... 331 a l.ril de 1966 (aB. O. del E.» de 24 de octubreCORDOBA.—Convocatoria para cubrir la vacante de de 1967) . 335

Secretario de la Hermandad Sindical de Labradores Orden de 11 de octubre de 1967 por la que se actuali-y Ganaderos de Villanueva de Córdoba ...

HUESCA—Convocatoria para cubrir la vacante deSecretario de la Hermandad Sindical de Labradores

333 zan el encuadramiento de las Mutualidades Labo-rales de Trabajadores Autónomos y las bases decotización a las mismas (*B. O. del E.» de 24 de

y Ganaderos de Binefar 333 333

1

Page 2: 4/ BOLETINiibiblioteca.ccoo.cat/intranet-tmpl/prog/en/local...Decreto 2489/1967, de 11 de octubre, por el que se da nueva redacción a los artículos 153 y 166 de la ley di Procedimiento

330 BOLETIN DE LA OROANIZACION SINDICAL

SECRETARIA GENERAL DELMOVIMIENTO

Decreto por el que se nombraJefe Nacional de la Obra Sin-dical de Lucha Contra el Paroal camarada Antonio RamírezCantero.

A propuesta del Ministro Secreta-rio General del Movimiento nombroJefe Nacional de la Obra Sindical de

NOMBRAMIENTOS Y CESES

Lucha Contra el Paro al camaradaAntonio Raherez Cantero.

Así lo dispongo por el presente De-creto, dado en Madrid a veintitrés deoctubre de mil novecientos sesenta Ysiete.

FRANCISCO FRANCO

El Ministro Secretario Genelal del Mo-vimiento, José Solía Ruiz.

DELEGACION NACIONAL

Cese del camarada José Zurrón

Rodríguez en el cargo de Dele-gado Sindical de Ceuta.

En uso de las atribuciones que meestán conferidas vengo en disponer elcese del camarada José Zurrón Rodri-guez en el cargo de Delegado Sindicalde Ceuta, que venia desempeñandohasta la fecha, por pasar a desempe-ñar el cargo de alcalde en dicha ciu-dad.

Por Dios. España y su RevoluciónNacional-Sindicalista.

Madrid, 21 de septiembre de 1967.—El Delegado Nacional, José Salís Ruja.

RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS

DELEGACION NACIONAL

Entidades reguladas por la Or-den de Servicio número 239cuyos presupuestos para elejercicio de 1967 h an sidoaprobados por el Delegado Na-cional.

Gremio de Industriales Feriantes deBarcelona.

Gremio de Piedras y Tierras de Bar-celona

Subgrupo de Contratistas de ObrasPúblicas de Barcelona.

Cofradías de Pescadores de San Polde Mar (Barcelona).

Grupo de Servicios Diversos no Espe-citicos (Tractoristas) de Gerona.

Sindicato Provincial de la Construc-ción de Gerona.

Grupo de Pintores y Decoradores deGerona.

Grupo de Albafeleria de Gerona.Gremio de Encantistas y Ambulantes

de Barcelona.Gremio de Ladrilleros de Barcelona.Gremio de Estucadores de Barcelona.Gremio de Industria y Comercio de

Alpargatas y Similares de Barcelona.Grupo de Vidrio Hueco, Decorado y

Tallado de Valencia.

SindicatoLocal de la Construcciónde Puerto Sagunto (Valencia).

Cofradra de Pescadores de Viavélez(Oviedo).

Cofradía de Pescadores de Figueras(Oviedo).

Agrupación Nacional de Comercian-tes Mayoristas de Juguetería del Sindi-cato Nacional de Actividades Diversas.

Grupo de Confitería de Valencia.Grupo Nacional de Fabricantes de

Vinagre del Sindicato Nacional de laVid.

Cofredla de Pescadores de A I Ir‘s(Oviedo).

Cofradia de Pescadores de SentencienGremio de Maestros Horneros de

Valencia.

TRIBUNALDE OPOSICIONES

Resultado del sorteo celebradopara determinar el orden deactuación de los opositores alconcurso-oposición libre paraproveer plazas de Estadísti-cos convocado el 11 de marzode 1967.

De conformidad con lo dispuesto enle base 8.. de la convocatoria del con-curso-oposición restringido para pro-veer 25 plazas de Secretarios de Entra-da (Jefes de Administración de terceraclase) del Cuerpo Técnico de Secreta-rios Sindicales, convocado el 11-1-67(BOLETIN DE LA ORGANIZACIONSINDICAL número 930), por el Dele-gado Nacional de Sindicatos ha sidoaprobada la propuesta definitiva ele-vada por este Servicio Nacional, acep-tando la del Tribunal calificador, enfavor de los opositores que resultaroneprobados en el citado concurso-opo-sición, declarándose adjudicadas a losmismos ocho de las plazas compren-didas en la relación publicada en elBOLETIN DE LA ORGANIZACIONSINDICAL número 963. de 24 delcorriente, y siendo aquéllos ordenados

PERSONAL

con arreglo a la puntuación total oo-tenida en los tres ejercicios de queconstaba le oposición:

1, Angel García del Vello Espadas,19 puntos.

2, José Manuel Menéndez Sancho-Mitieno, 18,75.

3, Tomas Giménez Lorente, 18,25.4, José Carlos Garcia Bernalt Her-

nändez, 18.Manuel Ramiro Pallares Ló-pez, 1750,

6, Angel Luis M'eón Nieto, 16,75.7, Jerónimo Castaño Daviu, 16,50.8, Augusto Aldir Albert. 16,25.A estos opositores se les considera

ingresados en el Cuerpo Técnico deSecretarios Sindicales dentro de la ca-tegoría y clase de Secretarios de En-trada (Jefes de Administración de ter-cera clase), a continuación de los queya figuran en ella, y por el orden demayor puntuación alcanzada, recono-ciéndoseles, en el citado Cuerpo, anti-güedad de 1 de noviembre de 1967, sibien a efectos económicos de sus em-pleos será la de la fecha de toma deposesión en el titulo correspondiente.

En cumplimiento de lo establecidoen la primera disposición adicional dele convocatoria, los aprobados solici-tarán de fa Secretaria General de laOrganización Sindical, dentro de losquince ellas naturales siguientes a lafecha de publicación de la presente

relación en el BOLETIN DE LA OR.GANIZACION SINDICAL, las ~antesa que pretendan ser destinados, de en-tre las 25 que figuran en el BOLETINDE LA ORGANIZACION SINDICALnúmero 963, consignándolas por ordende preferencia y conforme al modelodel anexo número 2.

Por Dios, España y su RevoluciónNacional-Sindicalista.

Madrid, 27 de octubre de 1967.— ElJefe del Servicio. Francisco Lec. San-tamaría.

SERVICIO OLL SECRETA-RIADO Y PERSONAL

SINDICAL

Relación definitiva de aprobadosen el concurso-oposición res-tringido convocado el 11 deenero de 1967 para proveer pla-zas de Secretarios sindicales.

Celebrado en el dia de hoy el sorteoen la forma prevenida en la base cuar-ta de la convocatoria para determinarel orden de actuación de los opositores,a continuación se relacionan, numera-dos correlativamente, todos los que fi-guran en la lista provisional de admiti-dos, publicada en el BOLETIN DE LA

Page 3: 4/ BOLETINiibiblioteca.ccoo.cat/intranet-tmpl/prog/en/local...Decreto 2489/1967, de 11 de octubre, por el que se da nueva redacción a los artículos 153 y 166 de la ley di Procedimiento

BOLETIN DE LA ORGANIZACION SINDICAL

331

ORGANIZ ACION SINDICAL núme-ro 950, que fué elevada a definitiva enel 963, de 24 del corriente:

1. Gómez Cuevas, José Luis.2. Gómez Gil, José Luis.3. Gómez Muñoz, Maria Dolores.4. Gómez Sánchez - Manzano, Justo.5. González-Haba Guisado, José Ig-

nacio.6. González Hernández, Félix Anto-

nio.7. González Tudela, Juan Manuel.8. González Villalobos, Benjamin

José.9. Gonzalo Jiménez, Rafael.

10. Gorrochategui Salinas, Miguel.11. Granero Pedrosa. José.12. Herrarte del Mamo, M. Isabel.13. Izquierdo Hernández, Abilio.14. Janer Gramazou. José Maria.15. Laguia Arrazola, Alberto.16. López Damas, Antonio.17. López Ifiarritu, María Carmen.18. Machin de Soignie. Carlos.19. Martin Prada, Enrique.20. Martine. de Ibarreta González.

Blanca.21. Martínez Pastor, Luis.22. Martínez Sáez, Antonio.23. Martínez Sierra, Luis.24. Martínez Torneros, L. Francisco23. Montoro Ruiz, Marta José.26. Moreno Molina, Luis.27. Moreno Pinedo, Manuel,28. Muñoz Cabañas, Luis Fernando29. Ordás Asensio, Alfonso.30. Ortigosa Fernández, Ramón An-

31.gel.

Catos, Manuel.32. Oteo García, Maria del Carmen.33. Palacio González, Angel.34. Pando Cáncer, Marfil Luisa.35. Paredes Gómez, José Luis.36. Pastor Ratón, Antolin.37. ' Pazos Crespo, Juan María.38. Pontijas Deus, Luis Felipe.39. Porras del Corral, Francisco.90. Pozuelo Gómez de Avellaneda,

Antonio.41. Ramos Lázaro, Merla Pilar.42. Redondo Redondo, Antonio.43. Rey Julia, Juan Manuel.44 Rlo Barquero, Ramón del.45. Rivera de la Peña, Magdalena.46. Rivera Rodriguez, Luis.47. Rodríguez Garcia, Maria Trinidad

Josefa.49. Rodriguez Gregori, .Tosé Maria.99. Rodríguez López, Francisco.50. Rodriguez Mulas. Maria Dolores.51. Romero Plaza, Gonzalo.52. Romero Román, Pedro.53. Rubio López, Daniel.54. Sánchez Hernández, Maria Mer-

cedes.55. Sastre Sastre, Juan José.56. Sießenza Mateo, Francisco Ja-

vier.57. Tejerina Fernández, Francisco.58. Torres Torres, Juan José.59. Trigueros Rodrigue. de Arce, Ar-

mando.60. Vadillo Fernández, César.61. Valdesogo Valido, Amalio.62. Valenzuela de la Iglesia, Luis.63. Váznuez Barquero, Antonio.64. Vecino López, Edmundo.65. Villalba Buendia. David.66. 't'agüe Yubero. Alvaro.67. YAguez Castrillo. Jaime.68. Abalo Vigo, Merla Carmen.69. Aguilar López, José María.70. Aguirre Molina, Maria Soleda.71. Alonso Lafuente, José.72. Alvarez Castillo, ,tusé Luis.73. Bermejo Zoflo,74. Blanco Sánchez-Cabezudo, Euge-

nio.75. Bris Montes, Juan.76. Bueno Vallejo, Rafael.77. Cabetas Hernández, Maria Isabel.78. Calvo Martinez, Manuel.79. Campo Rodriguez, Miguel deLSO. Cantalejn Matamala, Galo.

Cañada Pastor, Manuel.92. Carabias Carda, Guillermo.83. Cebrión Va/erg, Antonio.84. Cividanes Martin. Santiago.85. Colet Mateo, José.86. Conde Sánchez, José.87. Corral Garcia, Ciriaco.88, Cristóbal Lorente, Andrés.89. Damas Rico, Pedro Manuel.90. Delgado López, Fernando.

91. Espino Morrillo, Antonio.92. Fernández Blasco, Leonardo José.93. Fernández García, Santiago.94. Floriano Corbacho, Juan Lino.95. Freyre y Nieto. Rafael.96. Galindo Juristo, María Luisa.97. Gamonal Torres, Pedro.98. Garcia de los Huertos y Ayuso,

Pedro Luis.99. Garcia Docio, Maria del Pilar.

100. Garcia Docio, Tomás.101. García-Muñoz López de la Nieta,

Antonio.102. Gil Gibernau, Jesús.103. Ginés Gordos, José Luis.104. Gómez Carpena, Juan.

Lo que se hace público para generalconocimiento y efectos.

Por Dios, España y su RevoluciónNacional-Sindicalista.

Madrid, 27 de octubre de 1967-EISecretario del Tribunal.

SECRETARIA GENERAL DELA ORGAN9ZACION

SINDICAL

Situación administrativa corres-pondiente a los funcionariosque se relacionan.

RECTIFICACION

Habiéndose padecido errores en lapublicación de ascensos a Secretariosde término con ascenso, del CuerpoTécnico de Secretarios Sindicales, pu-blicados en nuestro boletin número 963de 24 del presente mes, se rectifican di-chos errores en el sentido de que loscamaradas

Luis López Ruiz: Destino, C. N. S. deGranada; efectos, 1 de enero de 1966.

José Lafuente Casares: Destino, Sin-dicato Nacional de Industrias Qultni-cas; efectos, 1 de abril de 1966.

Mariano C. Gallardo Rodriguez: Des-tino, C. O. S. A. de Lérida, efectos, 1de abril de 1966.

Juan Cañada Valle: Destino, C. N. S.de Valencia; efectos, 16 de diciembrede 1966.

Angel Gacela del Barrio Pérez, exce-dente forzoso por cargo político.

Manuel Mateas Real, excedente for-zoso, y

Manuel Gómez Torralba: Destino,C. N. S. de Sevilla.

Que ocupan las vacantes de MiguelHidalgo Barrio, Enrique Cerezo Ca-rrasco, Antonio González Cuéllar,Eduardo Rifar' del Valle, Manuel Sán-chez-Camargo y Cuesta, Setvando Sán-chez Eguibar y Juan Francisco AvilésLópez, respectivamente, ascienden aSecretarios de término y no a Secre-tarios de término con ascenso, como sedecía.

UBILACIONES VOLUNTARIAS

De conformidad con lo dis puesto enel articulo 25 del Estatuto General deFuncionarios, 62 y 63 del Reglamentopara su aplicación y disposiciones con-cordantes, causan baja por jubilaciónvoluntaria los funcionarios que se re-lacionan (0. S. 594, de 1-3-66), indi-cándose también la categoría, clase ycuerpo a que pertenecen, el destino ylos efectos,

Antonio González Cuéllar, SecretarioTécnico del Cuerpo Técnico de Secre-tarios Sindicales: Destino, SindicatoNacional de Prensa, Radio, TV. y Pu-blicidad; efectos. 1-4-66.

Luis María Iribarren Irurzun, Esta-dístico Sindical de primera con ascenso,del Cuerpo Técnico de Estadisticos Sin-dicales: Destino, C. N, S. de León;efectos, 1-4-66.

Ricardo Isasi Asúa, Jefe Superior deAdministración de/ Cuerpo Técnico Ad-ministrativo: Destino, O. S. FormaciónProfesional; efectos, 1-4-66.

Pedro Nolasco Godoy, Jefe Superiorde Administración del Cuerpo TécnicoAdministrativo: Destino, C. N. S. deGranada; efectos, 1-4-66.

Luis Vilaseca Forcada, Jefe de Admi-

nistración de primera del Cuerpo Téc-nico Administrativo: Destino, C. N.- S.de Barcelona; efectos, 30-11-66.

Jesús de la Peña Seiguer, Jefe de Ad-ministración de primera del CuerpoTécnico Administrativo: Destino, C. N.S. de Murcia; efectos. 30 10-66.

Félix Portera Fernández, Jefe de Ad-ministración de primera del CuerpoTécnico Administrativo: Destino, ObraSindical de Colonización; efectos, 3°-9-66.

Rafael Bermúdez Montuna, Jefe de -Administración de primera clase conascenso del Cuerpo Técnico Adminis-trativo: Destino, C. N. S. de Málaga;efectos, 1-4-66.

José Madroitai Garabito, Jefe de Ad-ministración de primera del CuerpoTécnico Administrativo: Destino, C. N.S. de Baleares: efectos, 1-9-66.

Francisco Moisés Fuster Escrivä, Je-fe de Administración de primera del

IrCP. oNTe'äi7v,f12nre sta''.eretv,1Alfonso Pérez de Liseona, Jefe de

Administración de primera del CuerpoTécnico Administrativo: Destino, Sindi-cato Nacional de Industrias Quimicas;efectos, 1-4-66.

Pascual Asensio Ruano, Jefe de Ad-ministración de segunda del CuerpoTécnico Administrativo: Destino, C. O.S. A.; efectos, 31-7-67.

Domingo Rodriguez Sánchez, Jefe deAdministración de segunda del CuerpoTécnico Administrativo: Destino, Ser-vicio Nacional de Organización; efectos,1-4-66.

Juan Fuentes Montalbán, Jefe de Ad-ministración de segunda del CuerpoTécnico Administrativo: Destino, Sindi-cato Nacional del Combustible; efectos,1-4-66.

Ismael Ittfartine. Peris. Jefe de Ad-ministración de tercera del Cuerpo Téc-nico Administrativo: Destino, SindicatoNacional de Frutos y Productos Hor-tícolas (Oficina Delegada de Valencia);efectos, 1-4-66.

Pablo Gómez Piñón, Jefe de Admi-nistración de tercera del Cuerpo Téc-nico Administrativo: Destino, SindicatoNacional de Industrias Químicas; e fec

-tos, 1-4-66.Pablo Herce del Villar. Jefe de Ad-

ministración de tercera del CuerpoTécnico Administrativo: Desti-vicios Sindicales del Seguro de Enfer-medad; efectos, 1-4-66.

Antonio Vélez de Hoyo, Jefe de Ad-ministración de tercera del CuerpoTécnico Adm inistrativo: Destino,C. N. S. de Ciudad Real; efectos,1-4-66.

Juan Mariano Chicharro Nicolás, Je-fe de Administración de tercera delCuerpo Técnico Administrativo: Desti-no. Sindicato Nacional de Prensa, Ra-dio, TV. y Publicidad; efectos, 1-4-66.

Francisco Aguado Albacete, Jefe deAdministración de tercera del CuerpoTécnico Administrativo: Destino, Sin-dicato Nacional de Papel y Artes Grá-ficas; efectos, 1-4-66.

Angel Luengo Camps, Jefe de Admi-nistración de tercera del Cuerpo Téc-nico Administrativo: Destino, O. S. 18de Julio; efectos, 1-4-66.

Francisco Losada Rodríguez, Jefe deAdministración de tercera del CuerpoTécnico Administrativo: Destino, C. N.S. de Santander; efectos, 1-4-66.

Rafael Blanco Ruiz de Arcos. Jefede Administración de tercera del Cuer-no Técnico Administrativo; Destino, C.N. S. de Cádiz; efectos, 1-4-66.

Atilano Echarren Elcarte, Jefe deAdministración de tercera del CuerpoTécnico Administrativo: Destino, O. S.del Hogar y Arquitectura; efectos.

Tomás Falco y Marzo, Jefe de Admi-nistración de tercera del Cuerpo Téc-nico Administrativo: Destino, C. N. S.de Valencia; efectos, 1-4-66.

Emilio Alberto Gil Carcedo, Jefe deNegociado de primera del Cuerpo Téc-nico Administrativo: Destino, C. N. S.de Burgos; efectos, 30-9-66.

Joaquín Martínez Mula, Jefe de Ne-gociado de primera del Cuerpo Téc-nico Administrativo; Destino, C. N. S.de Madrid; efectos, 14-66.

Page 4: 4/ BOLETINiibiblioteca.ccoo.cat/intranet-tmpl/prog/en/local...Decreto 2489/1967, de 11 de octubre, por el que se da nueva redacción a los artículos 153 y 166 de la ley di Procedimiento

332

BOLETIN DE LA OROANIZACION SINDICAL

Carmen Manera Regueira, Jefe deNegodiado de primera del Cuerpo Téc-nico Administrativo: Destino, C. N. S.de Alicante; efectos, 1-4-86.

Enrique Sánchez Fernández, Jefe deNegociado de prirdera del Cuerpo Téc-nico Administrativo: Destino, C. N. S.de Lugo; efectos, 1-4-68.

GMarta Antes ulrado, Jefe de Ne-gmAado de primera del Cuerpo TécnicoAdministrativo: Destino, Sindicato Na-cional de Transportes y Comun ica cio

-nes; efectos, 1-4-88.Alfonso Alvarez Median, Jefe de Ne-

gociado de primera del Cuerpo TécnicoAdministrativo: Destino, Sindicato Na-cional del Olivo; efectos, 1-4-68.

Alvaro González Medina, Jefe de Ne-gociado de primera del Cuerpo TécnicoAdministrativo: Destino, Sindicato Na-cional de Ganadería; efectos, 1-4-86.

Nicolás Ortega Lorca, Jefe de Nego-ciado de primera del Cuerpo TécnicoAdministrativo: Destino, C. N. S. deMurcia; efectos, 1-4-86.

Marta del Pilar Pascual Lascuevas,Jefe de Negociado de primera del Cuer-po Técn i c o Administrativo: Destino,Sindicato Nacional de Ganaderia; efec-tos, 1-4-66.

Francisco QuIles Masco, Jefe de Ne-gociado de primera del Cuerpo TécnicoAdministrativo: Desuno, C. N. S. deBarcelona; efectos, 1-4-68.

Francisco Cereijo Pérez, Jefe de Ne-gociado de primera del Cuerpo TécnicoAdministrativo: Destino, C. N. S. deMálaga; efectos, 1-4-88.

Cándido Cabanillas Calderón, Jefe deNegociado de primera del Cuerpo Téc-nico Administrativo: Destino, TribunalCentral de Amparo; efectos, 1-10-67.

Luis Martos Martos, Jefe de Nego-ciado de segunda del Cuerpo TécnicoAdministrativo: Destino, Servicios Cen-trales; efectos, 1 de septiembre de 1965.

Macla Ramos Santero, Jefe de Nego-ciado de segunda del Cuerpo TécnicoAdministrativo: Destino, 0. S. 18 deJulio; efectos, 1-10-66.

José Liager Barbera, Jefe de Nego-ciado de segunda del Cuerpo TécnicoAdministrativo: Destino, Sindicato Na-cional de Frutos y Productos Hortíco-las (Oficina Delegada en Valencia);efectos, 31-5-66.

Juan Quirell Soto, Jefe de Negociadode segunda del Cuerpo Técnico Admi-nistrativo: Destino, C. N. S. de Cádiz;efectos, 1-9-66.

Marta Dolores Mateos La Iglesia,Jefe de Negociado de segunda d e ICuerpo Técnico Administrativo: Desti-no, C. N. S. de Ciudad Real; efec-tos, 1-4-66.

Ricardo Carda Vida], Jefe de Nego-ciado de segunda del Cuerpo TécnicoAdministrativo: Destino, Oficina Dele-gada del Sindicato Nacional de Frutosen Valencia; efectos, 1-4-66.

Antonia Diaz Mayordomo Sierra, Je-fe de Negociado de segunda del CuerpoTécnico Administrativo: Destino 0. S.18 de Julio; efectos, 1-4-66.

Antonio Mora Puchol, Jefe de Nego-ciado de segunda del Cuerpo TécnicoAdministrativo: Destino, C. N. S. deAlicante; efectos, 1-9-66.

Cesáreo Trueba Puente, Jefe de Ne-gociado de segunda del Cuerpo Técni-co Administrativo: Destino, C. N. S. deSantander (D. S. C. de Camargo);efectos, 1-4-66.

Manuel Guarasa Díaz, Jefe de Nego-ciado de segunda del Cuerpo TécnicoAdministrativo: Destino, C. N. S. deCiudad Real; efectos, 1-4-66.

Miguel Angel Torralba Rodriguez,Jefe de Nego ciado de segunda delCuerpo Técnico Administrativo: Des-tino, C. N, S. de Málaga (D. C. S. deRonda); efectos, 1-4-66.

Miguel Arianes Guijarro, Jefe deNegociado de segunda del Cuerpo Téc-nico Administrativo: Destino, Sindica-to Nacional de la Piel; efectos, 1-4-66.

Ricardo Canet Arago, Jefe de de segunda del Cuerpo Técnico

Administrativo: Destino, C N. S. deValencia; efectos, 1-4-66.

Antonio González Pretel, Jefe de Ne-gociado de segunda del Cuerpo Técnico

Administrativo: Destino, C. N. S. deCádiz; efectos, 1-4-66.

Antonio Herradas Sánchez, Jefe deNegociado de segunda del Cuerpo Téc-nico Administrativo: Destino, Obra Sin-dical del Hogar y Arquitectura; efec-tos, 1-4-66.

Manuel Navarro Cerezo, Jefe de Ne-gociado de segunda del Cuerpo TécnicoAdministrativo: Destino, C. N. S. deCórdoba; efectos, 1-4-66.

Ignacio Rodriguez Lozano, Jefe deNegociado de segunda del Cuerpo Téc-nico Administrativo: Destino, C. N. S.de Valladolid; efectos, 1-4-66.

Ricardo Bilzo Ferrer, Jefe de Nego-ciado de tercera del Cuerpo TécnicoAdministrativo: Destino, C. N. S. deMálaga; efectos, 30-11-66.

Gloria Rodriguez Ibarra, Jefe de Ne-gociado de tercera del Cuerpo TécnicoAdministrativo: Destino, Sindicato Na-cional del Metal; efectos, 30-6-66.

José Garcia Blount, Jefe de Nego-ciado de tercera del Cuerpo TécnicoAdministrativo: Destino, C. N. S. deHuelva; efectos, 1-4-66.

Antonio Esteva Ginard, Jefe de Ne-gociado de tercera del Cuerpo TécnicoAdministrativo: Destino, C. N. S. deBaleares; efectos, 1-4-66.

Mercedes Aguirre Gómez, Jefe de Ne-gociado de tercera del Cuerpo TécnicoAdministrativo: Destino, Sindicato Na-cional del Olivo; efectos, 1-4-66.

Juan Diego Romero Martín, Jefe deNegociado de tercera del Cuerpo Téc-nico Administrativo: Destino, C. N. S.de Sevilla; efectos, 1-4-88.

Guillermo Navarro Montaño, Jefe deNegociado de tercera del Cuerpo Téc-nico Administrativo: Destino, Delega-ción Comarcal de Navalvillar de Pela(Badajoz); efectos, 1-4-66.

Francisco Ortega Reina, Jefe de Ne-gociado de tercera del Cuerpo TécnicoAdministrativo: Destino, Deleg a ciónLocal de Puente Genil (C 6r dob a);efectos, 1-4-66.

José Manuel Monfort Ferrer, Jefe deNegociado de tercera del Cuerpo Téc-nico Administrativo: Destino, C. N. S.de Castellón de la Plana; efectos, 1-4-66,

Carmen Bordoy Segarra, Jefe de Ne-gociado de tercera del Cuerpo TécnicoAdministrativo: Destino, C. N. S. deCastellón de la Plana; efectos, 1-4-66.

José Bonet Girald, Oficial del Cuer-po Técnico Administrativo: Destino,Delegación Comarcal Sindical de Olot(Gerona); efectos, 1-4-66.

Eduardo Gómez Rodriguez Requejo,Oficial del Cuerpo Técnico Administra-tivo: Destino, Sindicato Nacional de?a Construcción, Vidrio y Cerámica;efectos, 1-4-86.

Manuel Suárez López, Oficial delCuerpo Técnico Administrativo: Desti-no, Sindicato Nacional de la Construc-ción. Vidrio y Cerámica; efectos, 1-4-61

Lucia Maria Luisa Carus Villar, Oil-cial del Cuerpo Técnico Administrativo:Destino, C. N. S. de Santander; efec-tos, 1-9-66.

Petra Sedeño Pans, Oficial del Cuer-po Técnico Administrativo: Destino,Sindicato Nacional del Metal; efectos,1-4-86.

Juan Salobre Lazcano, (Mea' delCuerpo Técnico Administrativo: Desti-no, Obra Sindical Educación y Desean-so; efectos, 1-446.

José Franquet Alemany, Oficial delCuerpo Técnico Administrativo: Desti-no, C. N. S. de Gerona; efectos, 1-4-66.

Francisco RodrIguez Barrefia, Oficialdel Cuerpo Téc n 1 c o Administrativo:Destino, C. N. S. de Gerona; efectos,1-4-66.

Santiago Martinez Peña, Oficial delCuerpo Técnico Administrativo: Des-tino, O. S. del Hogar y Arquitectura;efectos, 1-4-68.

Mercedes Girbau Estrada, Oficial delCuerpo Técnico Administrativo: Desti-no, C. N. S. de Gerona; efectos, 31-5-66.

Irene Angles Noyo, Auxiliar Mayorde primera del Cuerpo Auxiliar Adml-nistrativo: Destino, C. N. S. de Zara-goza; efectos, 1-4-66.

Margarita Arb o n a Nadal, AuxiliarMayor de primera del Cuerpo Auxiliar

Administrativo: Destino, C. N. S. deBaleares; efectos, 1-4-66.

Pilar Gotzens Horcada, Auxiliar Ma-yor de primera del Cuerpo AuxiliarAdministrativo: Destino, C. N. S. deBarcelona; efectos, 1-4-66.

Maria Nieva Parejo Bnschn, AuxiliarMayor de primera de/ Cuerpo Admi-nistrativo: Destino, C. O. S. A. deHuelva; efectos, 1-4-66.

Manuel Ramos Huertas, Auxiliar Ma-yor de segunda del Cuerpo Auxiliar Ad-ministrativo; Destino, C. N. S. de Se-villa (D. C. S. de Alcalá de Cuadaira);efectos, 1-4-86.

Angel Santao/aya García. AuxiliarMayor de segunda del Cuerpo AuxiliarAdministrativo: Destino, C. N. S. deAlmería; efectos, 1-4-66.

Margarita Comino Aguayo, AuxiliarMayor de segunda del Cuerpo AuxiliarAdministrativo: Destino, C. N. S. deGranada; efectos. 1-4-66.

Purificación Batanero Berrera. Auxi-liar Mayor de segunda del Cuerpo Au-xiliar Administrativo: Destino, Sindi-cato Nacional de la Pesca; efectos,1-4-66.

Arturo Junquera Gómez. AuxiliarMayor de segunda del Cuerpo AuxiliarAdministrativo: Destino, C. N. S. dePontevedra; efectos, 1-4-66.

Trinidad Delgado Pacheco, AuxiliarMayor de segunda del Cuerpo AuxiliarAdministrativo: Destino, Sindicato Na-cional del Olivo; efectos, 1-4-66.

María del Pilar de Cavanillas Infan-te, Auxiliar Mayor de segunda, delCuerpo Auxiliar Administrativo: Des-tino, O. S. de Formación Profesional;efectos, 31-7-67.

Ramiro Lastrada Español, AuxiliarMayor de tercera del Cuerpo AuxiliarAdministrativo: Destino, C. N. S. deHuesca (D. C. S. de Barbastro).; efec-tos, 30-11-66.

Montserrat Comedias Vila, AuxiliarMayor de tercera del Cuerpo AuxiliarAdministrativo: Destino, C. N. S. deBarcelona; efectos, 30-11-66.

Dionisio Escalera Gutiérrez, AuxiliarMayor de tercera del Cuerpo AuxiliarAdministrativo: Destino, DelegaciónComarcal Sindical de Alar del Rey(C. N. S. de Palencia); efectos, 6-10-66.

Serafin Miguen Martínez, AuxiliarMayor de tercera del Cuerpo AuxiliarAdministrativo: Destino, C. N. S. daPontevedra; efectos, 30-6-66.

Clemencia Tola Fernández, AuxiliarMayor de tercera del Cuerpo AuxiliarAdministrativo: Destino, O. S. Educa-ción y Descanso; efectos, 31-5-66.

Adelaida Remedios Quintero Dornin-guez, Auxiliar Mayor de tercera delCuerpo Auxiliar Adminsitratvo: Desti-no, Sindicato Nacional de Ganadería;efectos, 1-4-66.

Jaime Gart Ximelis, Auxiliar Mayorde tercera del Cuerpo Auxiliar Admi-nistrativo: Destino, C. N. S. de Balea-res; efectos, 1-4-66.

Cándida Mena Trigueros, AuxiliarMayor de tercera del Cuerpo AuxiliarAdministrativo: Destino, C. N. S. deToledo; efectos, 1-4-66.

Carlos Torrens Piserra, Auxiliar Ma-yor de tercera del Cuerpo Auxiliar Ad-ministrativo: Destino, C. N. S. de Bar-celona; efectos, 1-4-66.

Antonio Cabrera Sánchez, AuxiliarMayor de tercera del Cuerpo AuxiliarAdministrativo; Destino, C. N. S. deCórdoba (D. C. S. de Pozoblanco); efec-tos, 1-4-66.

Ramón Barrera González, AuxiliarMayor de tercera del Cuerpo AuxiliarAdministrativo: Destino, DelegaciónComarcal Sindical de Arcos de la Fron-tera (Cádiz); efectos, 1-4-66.

Teresa Gorrera Alguer6, AuxiliarMayor de tercera del Cuerpo AuxiliarAdministrativo: Destino, C. N. S. deTarragona; efectos 1-4-66.

Felipe Ibarrondo Pastor, AuxiliarMayor de tercera del Cuerpo AuxiliarAdministrativo: Destino, C. hl. S. deSegovia.

Antonio Rodríguez Fernández, Auxi-liar Mayor de tercera del Cuerpo Au-xiliar Administrativo: Destino, Delega-ción Comarcal de El Ferro! del Cau-dillo (La Coruña); efectos. 1-4-66.

Balbina Esparza Tejero, Auxiliar Ma.

Page 5: 4/ BOLETINiibiblioteca.ccoo.cat/intranet-tmpl/prog/en/local...Decreto 2489/1967, de 11 de octubre, por el que se da nueva redacción a los artículos 153 y 166 de la ley di Procedimiento

BOLETIN DE LA ORGANIZACION SINDICAL

yor de tercera del Cuerpo Auxiliar Ad-ministrativo: Destino, Sindicato Nacio-nal de Ganaderia; efectos, 1-4-66.

Antonio Molinero Molenero, AuxiliarMayor de tercera del Cuerpo AuxiliarAdministrativo: Destino, C. N. S. deGranada; efectos, 1-7-67.

Prudencio Claramunt Ribaulbl, Au-xiliar -de primera del Cuerpo AuxiliarAdministrativo: Destino, C. N. S. deBarcelona (D. L. S. de San Martin deTous); efectos, 1-4-66.

Justo M. Morillas Quiñones, Auxiliarde primera del Cuerpo Auxiliar Admi-nistrativo: Destino, Obra Sindical delHogar y Arquitectura; efectos, 1-4-66.

Odón Alonso González, Auxiliar deprimera del Cuerpo Auxiliar Adminis-trativo: Destino, C. N. S. de León;efectos, 1-4-66.

Victor Manuel Rodriguez Vigil, Au-xiliar de tercera del Cuerpo Adminis-trativo: Destino, Delegación ComarcalSindical de Colunga (Oviedo); efectos,1-4-66.

Francisco González Galán, Auxiliarde tercera del Cuerpo Auxiliar Admi-nistrativo: Destino, C. N. S. de La Co-ruña; efectos, 1-4-66.

Francisco Rodriguez Ramírez, Orde-miza Mayor de primera del Cuerpode Subalternos: Destino, C. N. S. deLas Palmas; efectos, 1-11-65.

Leoncio Martínez del Rio, OrdenanzaMayor de primera del Cuerpo de Su-balternos: Destino, C. N. S. de Valla-dolid; efectos, 1-4-66.

Francisco Frechilla Rodriguez, Orde-nanza Mayor de primera del Cuerpo deSubalternos: Destino, C. N. S. de Pa-lencia; efectos, 1-4-66.

Manuel Sesma Delgado, OrdenanzaMayor de primera del Cuerpo de Sub-alternos; Destino, Delegación ComarcalSindical de Corella (Navarra); efectos,1-4-66.

Juan Carmona Careta, Ordena n z aMayor de primera del Cuerpo de Sub-alternos: Destino, C. N. S. de SantaCruz de Tenerife; efectos, 1-4-86.

José Díaz Herrero, Ordenanza Ma-yor de segunda del Cuerpo de Subal-ternos: Destino, Sindicato Nacional deFrutos y Productos Hortícolas (OficinaDelegada de Plasencia, Cáceres); efec-tos, 1-4-66.

Pablo Gacela de la Peña, OrdenanzaMayor de segunda del Cuerpo de Sub-alternos: Destino, Sindicato Nacionaldel Seguro; efectos, 1-4-66.

Miguel Mateos Izquierdo, OrdenanzaMayor de tercera del Cuerpo de Sub-alternos: Destino, C. N. S. de Barce-lona; efectos, 1-4-66.

Manuel IJi•quia Erranzquin, Ordenan-za Mayor de tercera del Cuerpo deSubalternos: Destino, C. N. S. de Bar-celona; efectos, 1-4-66.

Francisco Guerra Vallejo, OrdenanzaMayor de tercera del Cuerpo de Sub-alternos: Destino, C. N. S. de Madrid;efectos, 1-4-66.

Mariano Sánchez Rodriguez, Orde-nanza Mayor de tercera del Cuerpo deSubalternos: Destino, Servicios Centra-les; efectos, 31-8-67.

Eugenio Martínez Aguizábal, Orde-nanza de primera del Cuerpo de Sub-alternos: Destino, Cámara Oficial Sin-dical Agraria de Zaragoza; efectos,1-4-66.

islcloro Arenas Rublo, Ordenanza deprimera del Cuerpo de Subalternos:Destino, C. N. S. de Cuenca (T. E. S.San José); efectos, 1-4-66.

Adolfo Arques Olcina, Ordenanza deprimera del Cuerpo de Subalternos:

Destino, Delegación Comarcal Sindicalde Alcoy (Alicante); efectos, 1-4-66.

Salvador Vicario Sánchez, Ordenanzade segunda del Cuerpo de Subalternos:Destino, C. N. S. de Málaga (I. S. Fran-cisco Franco); efectos, 1-4-66.

Celestino Veiga Torres, Ordenanzade segunda del Cuerpo de Subalternos:Destino, C. N. S, de La Coruña (D. C.S. de El Ferrol del Caudillo); efectos,1-4-66.

Lucio López Martínez, Ordenanza desegunda del Cuerpo de Subalternos:Destino, Servicios Centrales; efectos,1-4-86.

Félix Pifarrell Pecallet, Ordenanzade segunda del Cuerpo de Subalternos:Destino, C. N. S. de Lérida; efectos,1-4-66.

Paciano Platero Hernández, Orde-nanza de segunda del Cuerpo de Sub-alternos: Destino, Centro Nacional deFormación Profesional de Monitores;efectos, 1-11-67.

Severino Asensio Garcia, OrdenanzaMayor de tercera del Cuerpo de Sub-alternos: Destino, Servicios Centrales;efectos, 1-4-86,

José González Retes, Ordenanza dete r cera del Cuerpo de Subalternos:Destino, Delegación Comarcal de Mi-randa de Ebro (Burgos); efectos, 1-7-65.

Juan Carol Palomas, Ordenanza dete r ter a del Cuerpo de Subalternos:Destino, C. N. S. de Barcelona (D. C. S.de Igualada); efectos, 30-6-66.

Fernando Asensio Carbonell, Orde-nanza de tercera del Cuerpo de Sub-alternos: Destino, C. N. S. de Zarago-za; efectos, 1-4-66.

José Fernández Pérez Torres, Orde-nanza de tercera del Cuerpo de Sub-alternos; Destino, C. N. S. de Granada(T. E. S. Virgen de las Nieves); efec-tos, 1-4-66.

Carlos Reyes Arroyo, Ordenanza detercera del Cuerpo de Subalternos:Destino, Servicios Centrales; efectos,1-4-66.

Ramón Maseda Maseda, Ordenanzade tercera del Cuerpo de Subalternos:Destino, Servicios Centrales; efectos,1-4-66.

Agustin Jiménez Sánchez, Ordenanzade tercera del Cuerpo de Subalternos:Destino, C. N. S. de Granada; efectos,1-4-66.

Alfredo Rubio Garcia, Ordenanza deterrer a del Cuerpo de Subalternos:Destino, Servicios Centrales; efectos,1-4-66.

Aniceto Montes Alvarez, Ordenanzade tercera del Cuerpo de Subalternos:Destino, C. N. S. de Almería: efectos,1-4-66.

Francisco Moyano Domínguez, Or-denanza de tercera del Cuerpo de Sub-alternos: Destino, C. N. S. de Málaga(I. S. Francisco Franco); efectos, 1-4-66.

Pablo Márquez Moreno, Ordenanzade tercera del Cuerpo de Subalternos:Destino, Parque Automovilismo; efec-tos, 30-9-68.

José Luis Martin Sánchez, Ordenan-za de tercera del Cuerpo de Subalter-nos: Destino, C. O. S. A. de Zaragoza;efectos, 6-2-87.

Manuel Garda Molina, Ordenanza dete r cera del Cuerpo de Subalternos:Destino, C. N. S. de Barcelona; efectos,1-4-66.

Algel Martinez Verbi, Conductor Ma-yor de primera, adscrito a Automovi-lismo, D. N. S.; efectos, 1-4-66.

Primitivo Collado León, ConductorMayor de primera, adscrito a Automo-vilismo, D. N. S.; efectos, 1-4-66.

Rafael Estere Ramos, Conductor Ma-yor de primera, adscrito a la C. N. S.de Valencia; efectos, 1-4-86.

Mariano Gallastegui Gandarias, Con-ductor Mayor de tercera, adscrito alServicio de Automovilismo; efectos,1-4-66.

Moisés Calderón Prieto, ConductorMayor de tercera, adscrito a la C. N. S.de Cáceres; efectos, 1-4-66.

Mames Machado Vulton, ConductorMayor de tercera, adscrito a la Jefa-tura de Automovilismo; efectos, 1-4-66.

Abundio Ruiz Forres, Conductor Ma-yor de tercera, adscrito a la C. N. S. deVizcaya; efectos, 1-4-66.

Alfonso Pérez Valladares, Conductorde primera, adscrito a la C. N. S. dePontevedra; efectos, 1-4-66.

Lo que se hace público a los efectosprocedentes.

Por Dios, España y su RevoluciónNacional-Sindicalista.

Madrid, 26 de septiembre de 1967.-El Secretario General.-P. D.: El Vi-cesecretario Nacional de OrganizaciónAdministrativa. Juan de Dios Cortés.

CORDOBA.-Convocatoria paracubrir la vacante de Secretariode la Hermandad Sindical deLabradores y Ganaderos de Vi-Uanueva de Córdoba.

Hermandad: Villanueva de Córdoba.Categoria: Segunda.Sistema: Oposición libre.Haber anual: 20.520 pesetas; 13.140,

gratificación especial; 13.140, gratifica-ción eventual, más tres pagas extraor-dinarias.

Admisión de solicitudes: Treinta diasnaturales, contados a partir de esta pu-blicación.

Normas reguladoras: Reglamento dePersonal al Servicio de las Hermanda-des Sindicales de Labradores y Gana-deros de 20 de julio de 1960.

HUESCA.-Convocatoria paracubrir la vacante de Secretariode la Hermandad Sindical deLabradores y Ganaderos de Bi-

Hermandad: Binéfar.Categoria: Tercera.Sistema: Concurso restringido.Admisión de solicitudes: Treinta dlas

naturales, contados a partir de esta pu-blicación.

Normas reguladoras: Reglamento dePersonal al Servirlo de las Hermanda-des Sindicales de Labradores y Gana-deros de 20 de julio de 1960.

ZARAGOZA.-Convocatoria pa-ra cubrir la vacante de Secre-tario de la Hermandad Sindi-cal de Labradores y Ganaderosde Mequinenza.

Hermandad: Mequinenza.Categoria: Quinta.Sistema: Concurso restringido.Admisión de solicitudes: Treinta dias

naturales, contados a partir de estapublicación.

Normas reguladoras: Reglamento dePersonal al Servicio de las Herman-dades Sindicales de Labradores y Ga-naderos de 20 de julio de 1960.

Page 6: 4/ BOLETINiibiblioteca.ccoo.cat/intranet-tmpl/prog/en/local...Decreto 2489/1967, de 11 de octubre, por el que se da nueva redacción a los artículos 153 y 166 de la ley di Procedimiento

334 BOLETIN DE LA ORGANIZACION SINDICAL

CONCURSOS Y SUBASTAS

OBRA SINDICAL FORMA-CION PROFESIONAL

l'ALENCIA.—Concurso públicopara la adjudicación de uni-foro".

Concurso para adjudicación deobras de reparación y decora-ción.

Durante diez Mas naturales, a partirde la publicación de este anuncio, seadmiten ofertas para ad ju dicar lasobras de reparación y decoración delas distintas dependencias de la Fede-ración de Asociaciones de Ant iguosAlumnos, cuyo precio tipo se cifra enciento sesenta y seis mil trescientas se-tenta pesetas y sesenta y nueve cénti-mos (166.310,69). Paseo del Prado, 18,planta 13 (Sector Industrial).

Madrid, 21 de octubre de 1967.-ElJefe Nacional y Director de la Ofici-na Sindical de F. P. A.

Se convoca a concurso público la ad-judicación de uniformes con destoso alpersonal subalterno de esta Delegacinne Institución Sindical San Vicente Fe-rrer.

La presentación de p ro posicionestendrá lugar durante quince días na-turales, contados desde el siguiente alde la fecha de publicación de esteanuncio en el aBolein Oficial del Esta-dos, Y se entregarán en la secretariade la J. E.-A. P. (avenida del Barónde Cárcer, 36, segunda planta).

El pliego de condiciones económico-juridicas y técnicas se halla expuestoen el tablón de anuncios de ts,s CasaSindical Provincial.

GERONA.—Concurso público pa-ra la adjudicación de los servi-

dios de calé-bar del Hogar delProductor Grupo San Narciso.

La Delegación Provincial de Sindi-catos de Gerona saca a concurso elarrendamiento de los servicios del café-bar del Hogar del Productor GrupoSan Narciso.

El plazo de presentación de proposi-ciones será de coaince días naturales, apartir del siguiente de la publicacióndel presente anuncio en el sBoletinOficial de la Provincias.

El pliego de condiciones por el quehabrá de regirse el concurso, puede so-licitarse en la Secretaria Provincial deSindicatos durante las horas de oficina.

Los gastos que origine el presen-te concurso serán de cuenta del adju-dicatario.

Por Dios, España y su RevoluciónNacional-Sindicalista,

Gerona, 16 de octubre de 1967.-ElDelegado Sindical Provincial, JuanPrades Batista.

El Presidente de la J. E,-A , Jo.sé Crespo Ballester.

CONVOCATORIAS Y ANUNCIOS SINDICALES

LER1114.—Edicto de la Colecti-vidad de Regantes número 12de Bellvís convocando asam-blea general.

Jaime Arderiu Gil/sienes, Presidentede la Colectividad de Regantes núme-ro 12 de Bellvis,

Hago saber: Que esta Colectividad deRegentes celebrará asamblea generalordinaria el próximo dio 26 de noviem-bre de 1967, a las diez horas, en prime-ra convocatoria, y a las once horas, ensegunda, en el local cine Nueva Espa-ña, de Belivis, para tratar del siguien-te orden del día:

1.' Lectura y aprobación, si proce-de, del acta de la sesión anterior.

2." Examen de la memoria semes-tral de riegos que ha de presentar laJunta rectora.

3.° Examen y aprobación, sl proce-de. del presupuesto de gastos e ingre-sos, que presentará igualmente la Jun-te rectora, para el próximo año de 1968.

4 •" Aprobación, si procede, del es-tudio sobre el inicio de las obras delplan general de revestimientos de cau-ces, aprobado en la asamblea generaldel fila 28 de noviembre de 1965.

5." Ruegos y preguntas.Lo que se hace público para general

conocimiento.Bellvis, 16 de octubre de 1967.—El

Presidente de la Colectividad núme-ro 12, Jaime Arderiu Gubianes.-V.°B..: El Delegado Provincial de Sindi-catos, Pedro García Carrasco.

do el plazo, se consideran firmes lascuotas asignadas.

Por Dios, España y su RevoluciónNacional-Sindicalista.

Mayalde, 14 de octubre de 1967.-E1Jefe de la Hermandad, Marciano Alva-rez Tarname.—V.o B..: El DelegadoSindical Provincial, Emilio Caballer.

celebrará asamblea general ordinariael próximo dio 12 de noviembre de1)167, a las diez treinta horas, en prime-ra convocatoria, y a las once horas, ensegunda, en el local cine Victoria deesta ciudad, para tratar del siguienteorden del dio:

1.° Lectura y aprobación, si proce-de, del acta de la sesión anterior.

2.° Presentación por el señor Inge-niero de la Comunidad General delProyecto para revestimiento del caucede la acequla.

3.° Regulación de los riegos para lacampaña de 1968.

4.° Lectura y aprobación de los pre-supuestos ordinario y extraordinariode ingresos y gastos para 1968.

5.° Ruegos y preguntas.Lo que se hace público para general

conocimiento.Borjas Blancas, 6 de octubre de 1967.

El Presidente de /a Colectividad, JuanTarrats Codina.-V.° 13.s: El Delega-do Provincial, Pedro García Carrasco,

Edicto de la Colectividad de Re-gantes número 79 de los Cana-les de Urgel convocando asam-blea general.

Don Juan Tarrats Codina, Presidentede la Colectividad de Regantes núme-ro 19 de los Canales de Urgel (BodasBlancas),

Hago saber: Que esta Colectividad

ZAMORA.— Edicto de la Her-mandad Sindical de Mayaldesobre exposición al público delpadrón de contribuyentes.

Marciano Alvarez Tameme, Jefe dela Hermandad Sindical de Labradoresy Ganaderos de Mayalde,

Hago saber: Que confeccionado porel Cabildo Sindical de esta Herman-dad el padrón de contribuyentes consu cuota para el sostenimiento de lamisma, con arreglo a los conceptos ycantidades del presupuesto ordinariode gastos e Ingresos para el ejerciciode 1967, queda expuesto al público enla Secretaria por espacio de quinced'as naturales, a partir de la fecha desu publicación en el BOLETIN DE LAORGANIZACION SINDICAL, a Im deque pueda ser examinado y formular,por escrito, las reclamaciones que seestimen oportunas, ya que, transcurri-

ZARAGOZA.—Convocatoria pa-ra proveer tres plazas de Au-xiliares Administrativos de laHermandad Sindical de Labra-dores y Ganaderos de Zara-goza.

Se convoca oposición libre para pro-veer en propiedad tres plazas vacantesde Auxiliares Administrativos de estaHermandad Sindical de Labradores yGanaderos de Zaragoza, conforme a lodispuesto en el Reglamento de Perso-nal a/ Servicio de las Hermandades.

Podrá tomar parte en esta oposicióntodo español mayor de dieciocho años,y menor de treinta y uno de edad, quereúna los requisitos que se determinanen el articulo 14 del citado Reglamento.

El plazo de admisión de solicitudes,dirigidas al Presidente de la Herman-dad, es el de treinta días hábiles con-tados a partir de la publicación del pre-sente anuncio en los boletines del Mo-vimiento y de la Organización Sindical.

Las bases de la convocatoria se ha-llan expuestas en esta Hermandad yen la Delegación Provincial de Sindi-catos, a disposición de quien desee co-nocerlas.

Los ejercicios de aptitud no podráncelebrarse antes de que transcurrandos meses, como mínimo, a partir dela fecha de publicación de la convoca-toria en el «Boletín del Movimientos.

Por Dios, España y su RevoluciónNacional-Sindicalista.

Zaragoza, 10 de octubre de 1967.—ElPresidente de la Hermandad, EmilioVera Tello.-V.° B..: Et Delegado Pro-vincial de Sindicatos, Francisco Camilla.

Page 7: 4/ BOLETINiibiblioteca.ccoo.cat/intranet-tmpl/prog/en/local...Decreto 2489/1967, de 11 de octubre, por el que se da nueva redacción a los artículos 153 y 166 de la ley di Procedimiento

BOLETIN DE LA OROANIZACION SINDICAL 335

ANEXOSDISPOSICI O N ES DEL " KO LETI N OFICIAL DEL EST A DO"

MINISTERIO DE TRABAJODecreto 2489/1967, de 11 de octu-

bre, por el que se da nueva re-dacción a los artículos 153 y166 de la ley de ProcedimientoLaboral, texto refundido de 21de abril de 1966 («B. O. del E.»de 24 de octubre de 1967).

Todas las disposiciones que han ve-nido regulando la jurisdicción laboralhan atribuido al Gobierno, previa au-diencia del Consejo de Estado, la fa-cultad de modificar las cuantias fija-das en las mismas a los efectos de losposibles recursos de suplicación o ca-sación, frente a las sentencias de lasMagistraturas de Trabajo, como se re-coge en las leyes de veintidós de di-ciembre de mil novecientos cuarenta ynueve, diecisiete de julio de mil nove-cientos cincuenta y tres y en el De-creto de cuatro de mayo de mil nove-cientos sesenta.

En aquellas disposiciones, y merceda las autorizaciones concedidas, se fue-ron elevando los limites desde los pri-meramente establecidos de mil qui-nientas a veinte mil pesetas hasta diezmil y cien mil pesetas que rigen ac-tualmente desde el Decreto de veintede septiembre de mil novecientos se-senta y dos, todo ello debido a diferen-tes circunstancias, entre las cuales pue-den señalarse los aumentos salarialesque entonces se produjeron y la pérdi-da del valor adquisitivo de la moneda.

Estas mismas circunstancias subsis-ten en la actualidad, habiéndose produ-cido desde el último Decreto citadotres aumentos salariales establecidos enlos Decretas de diecisiete de enero demil novecientos sesenta y tres, seis deseptiembre de mil novecientos sesentay seis y veintiuno de septiembre demil novecientos sesenta y siete.

El articulo ciento cincuenta y tresdel texto articulado segundo, aprobadopor Decreto novecientos nueve/mi/ no-vecientos sesenta y seis, de veintiunode abril, que no pudo alterar las cuan-tías en esa fecha vigentes por referir-se exclusivamente a cuestiones de se-guridad social reiterando esta autori-zación, dispone en el último apartadode su número cuatro que el Gobierno,previa audiencia del Consejo de Esta-do, podrá modificar las cuantIas esta-blecidas para determinar la proceden-cia del recurso de suplicación o casa-ción.

Con objeto de adaptar la realidadeconómica al momento actual, y sin

-perjuicio de mantener por ahora el li-mite mínimo legal de diez mil pese-tas, en atención a las peculiaridades deesta jurisdicción, se estima necesarioelevar el límite máximo de la cuantíalitigiosa determinante del recurso desuplicación. Análogas causas motiva-ron en la jurisdicción ordinaria se ele-vasen también los limites de dichacuantia a los efectos de determinar elproceso y recurso correspondiente.

En consecuencia, a propuesta d e IMinistro de Trabajo, de conformidad

en lo sustancial con el dictamen delConsejo de Estado y previa delibera-ción del Consejo de ministros en su re-unión del dia seis de octubre de milnovecientos sesenta y siete.

DISPONGO:

Articulo único. Los artículos cielitocincuenta y tres y ciento sesenta y seisde la ley de Procedimiento Laboral,texto refundido de veintiuno de abrilde mil novecientos sesenta y seis, que-darán redactados en la siguiente forma:

«A r ticulo ciento cincuenta y tres.-Procederá el recurso de su plicacióncontra las sentencias no comprendidasen el articulo ciento sesenta y seis dic-tadas en reclamaciones cuya cuantía li-tigiosa sea superior a diez mil pesetasy no exceda de doscientas mil pesetas.

Procederá también este recurso enlos siguientes casos:

Uno. En las reclamaciones acumu-ladas o no que sin alcanzar diez milpesetas la cuestión debatida afecte atodos o a un gran número de los bene-ficiarios de prestaciones de la Seguri-dad Social.

Dos. Contra las sentencias dictadascomo consecuencia de reclamacionespara el reconocimiento del derecho albeneficio de prestaciones de la Seguri-dad Social y de las Mutualidades aco-gidas a la ley de seis de diciembre demil novecientos cuarenta y uno, siem-pre que tengan el carácter de perma-nentes o vitalicias.

Tres. Contra las sentencias dictadasen reclamaciones cuya cuantía no al-cance diez mil pesetas, cuando tenganpor objeto subsanar una falta esencialde procedimiento y omisión del inten-to de conciliación sindical, siempre quese haya formulado la oportuna protes-ta en tiempo y forma legales.

Cuatro. Contra las sentencias dic-tadas por las Magistraturas de Traba-jo c.,ve decidan Cuestiones de compe-tencia por razón de la materia, en li-tigios no comprendidos en el articulociento sesenta y seis, que no excedanen su cuantia de doscientas mil pesetas,'y por razón de lugar siempre que porsu fondo el asunto esté comprendido enel ámbito de este recurso.

Cuando el Tribunal Central de Tra-bajo conozca de cuestiones de compe-tencia por razón de la materia deberáser oído el Ministerio Fiscal, que eva-cuará su informe en el plazo de cin-co dias.

El Gobierno, previa audiencia delConsejo de Estado, podrá modificar lascuantias anteriormente establecidas.»

«Articulo ciento sesenta y seis. Pro-cederá el recurso de casación por in-fracción de ley y doctrina legal:

Uno. Contra las sentencias dicta-das por las Magistraturas de Trabajoque decidan reclamaciones pur invali-dez absoluta y gran invalidez y por in-capacidad laboral transitoria acumula-da a aquéllas.

Dos. Contra las resoluciones de laMagistratura de Trabajo que decidancuestiones de competencia por razónde la materia o por razón del lugar,siempre que sobre el fondo del asuntocorresponda el recurso de casación.

Tres. Contra las sentencias de laMagistratura de Trabajo en los juiciospor despido de Caballeros Mutilados.

Cuatro. Contra las sentencias de laMagistratura de Trabajo en juicio pordespido de productores que sean enla-ces sindicales o desempeñen cargos sin-dicales.

Cinco. Contra las sentencias dicta-das por dicha Magistratura, cualquieraque sea la materia sobre la que ver-sen en reclamaciones cuya cuantía ex-ceda de doscientos mil pesetas..

DISPOSICION FINAL

El presente Decreto entrará en vi-gor el dia siguiente al de su inserciónen el «Boletin Oficial del Estado-Ga-ceta de Madrid,

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Primera. Los recursos que se inter-pongan contra las resoluciones de laMagistratura de Trabajo dictadas conposterioridad a la entrada en vigor deeste Decreto se acomodarán a lo queen el mismo se dispone.

Segunda. Los recursos judiciales quese hallen en tramitación al tiempo dela entrada en vigor del presente De-creto continuarán su curso de acuerdocon las disposiciones vigentes en el mo-mento de su Interposición.

Asi lo dispongo por el presente De-creto, dado en Madrid a once de octu-bre de mil novecientos sesenta y siete.

FRANCISCO FRANCO

El Ministro de Trabajo, JPRÚS RomeoCorría.

Orden de 11 de octubre de 1967por la que se actualizan el en-cuadramiento de las Afutua!i-dades Laborales de Trabajm'n-res Autónomos y las bases f.'ecotización a las mismas («B. O.del E» de 24 de octubre de 1967).El articulo 5.° de la orden de 20 de

mayo de 1962 («Boletín Oficial del Es-tad.» de 13 de junio de 1962 1 por laque se crearon las Mutualidades Labo-rales de Trabajadores Autónomos deServicios, de la Industria y de las Ac-tividades Directas para el Consumoenumeró los Sindicatos en que se inte-graban los grupos sindicales incorpora-dos a ellas a efectos del encuadramien-to obligatorio en las mismas de los tra-bajadores autónomos. La ulterior crea-ción de nuevos Sindicatos y el cambiode denominación y ámbito profesionalde otros imponen IR consiguiente ac-tualización del contenido del articulo 3.de la citada orden, con carácter inme-diato y sin que pueda demorarse has-ta que se regule el régimen especialprevisto en el apartado cl del número 2del articulo 10 de la lev de la Seguri-dad Social de 21 de abril de 1966 («Bn-letin Oficial del Estado) de 22 y 23 deabril de 1966 1 .

De igual forma se considera tambiénprocedente que la elevación llevada acabo en el régimen general de la Se-guridad Social, de la base minima de

n••

Page 8: 4/ BOLETINiibiblioteca.ccoo.cat/intranet-tmpl/prog/en/local...Decreto 2489/1967, de 11 de octubre, por el que se da nueva redacción a los artículos 153 y 166 de la ley di Procedimiento

BOLETÍN DE LA ORGANIZACION SINDICAL336

cotización de los trabajadores por cuen-ta ajena (coincidente con el salario mi-nimo InterprofeslonaD y del tope 171ä-

ximo de las bases de cotización tenga,una vez efectuados los estudios econó-mico-financieros precisos, una adecua-da traducción respecto de lag bases decotización de los trabajadores autóno-nvis

'n consecuencia, a propuesta del Ser-vir-. de Mutualidades Laborales, y sidala Organización Sindical, este Mmiste-rk. ha tenido a bien disponer:

Articulo 1.0 El articulo 1.. de la or-den de 30 de mayo de 1962 («BoletinOficial del Estados de 13 de junio de1962) por la que se crearon las Mutua-lidades Laborales de Trabajadores Au-tónomos de Servicios, de la Industriade las Actividades Directas para el Con-stimo quedará redactado en los siguien-tes tórminos:

:Las Instituciones de previsión labo-ral expresadas quedarán configuradase,: la forma que a continuación se in-dica. incorporándose a las mismas insgrupos afectados, Integrados en los Sin-óbitos que asimismo se relacionan:

Altanalltlail Laboral de TrabajadoresAutónomos de Servicios

Sindicato Nacional de Actividades Di-versas.

‘UndIcato Nacional de Actividades Sa-nparlas.

Sindicato Nacional de Agua, Ga s yE stricida d.

Sindicato Nacional de Enseñanza.Sindicato Nacional del Espectáculo.S i ndicato Nacional de Hosteleria y

A • u vidades Turisticas.sundiento Nacional de la Marina Mer-

caste.Sindicato Nacional de Prensa. Radio,

Televisión y Publicidad.Sindicato Nacional de Transportes y

Comunicaciones.

!Ha tualidad Laboral de TrabajadoresAutónomos de la Industria

Sindicato Nacional del CombustibleSindicato Nacional de la Construc-

ción. Vidrio y Cerámica.Sindicato Nacional de Industrias Qui-

micas.Sindicato Nacional de la Madera y

Corcho.Sindicato Nacional del Metal.Sindicato Nacional del Papel y Artes

Gráficas.Sindicato Nacional de la Piel.Sindicato Nacional Textil.

Mutualidad Laboral de Trabajador,.Autónomos de las Actividades Directas

para el Consumo

Sindicato Nacional de la Alimenta-ción.

Sindicato Nacional del Azúcar.Sindicato Nacional de Cereales.Sindicato Nacional de Frutos y Pro-

d octos Horticolas.Sindicato Nacional de Ganadería.Sindicato Nacional del Olivo.Sindicato Nacional de Pesca.Sindicato Nacional de la Vid, Cerve-

zas y Bebidas.>Art. 2.° Los trabajadores autónomos

comprendidos en grupos sindicales quehabiendo estado incluidos en Mutuali-dades Laborales de tales trabajadoreshayan experimentado alteraciones ensu encuadramiento sindical como con-seeuencia de su incorporación a Sindi-catos de nueva creación o que hayancambiado de denominación o de ámbitoprofesional, siempre que tales Sindica-

tos se encuentren entre los enumera-dos en el articulo anterior, se enten-derá que continúan afiliados, sin solu-ción de continuidad, a las citadas Mu-tualidades desde la fecha en que lofueron en la de procedencia, como si enningún momento se hubiese alterado suencuadramiento sindical y mutualista.

Art. 3.° La obligación de afiliarse ala Mutualidad Laboral de Trabajado-res Autónomos de los trabajadores nocomprendidos en el articulo anteriorque corresponda de acuerdo con lo dis-puesto en el articulo 1.0 de esta ordense entenderá referida a la fecha en quese haya Iniciado la actividad que deter-mine el encuadramiento sindical y mu-tual ista, cualquiera aue fuere el referi-do encuadramiento de los grupos sindi-cales de que formen parte Ins trabaja-dores. ' -

Art. 4.° 1. Los trabajadores autó-nomos que a la promulgación de lapresente orden no se encuentren afilia-dos en ninguna de les Mutualidades La-borales a que la misma se refiere de-berán solicitar su afiliación en la Mu-tualidad en que queden encuadradosde acuerdo con lo estableeldo en los ar-tIculos precedentes, dentro de un pla-zo que finalizará el dia 30 de abrilde 1968.

La regularización de las afiliacionesde los trabajadores autónomos que a lapromul gación de la presente orden se

eneuentren afiliados en alguna de lasMutualidades Laborales a que la mis-ma se r‘fiere y aue de acuerdo con In

Base decotización- -

Mett

2.500 237,103.000 285,-3.500 332,504.000 380,-4.500 427,505.000 475,-5.500 522,506.000 570,-6.100 617,107.000 665,-7.500 712,508.000 760,-8.500 807,509.000 855,-9.100 902,50

10.000 950,-10.500 997,5011.000 1.045,-11.500 1.092,5012.000 1.140,-

Art. 6.° A los trabajadores autóno-mos que actualmente coticen por ba-ses inferiores a la minima señalada enla escala incluida en el articulo ante-rior les será aplicada de oficio la de2.590 pesetas mensuales, con efectos de1 de enero de 1968,

Art. 7.° La disposición transitoriaprimera de los Estatutos de las Mutua-lidades Laborales de Trabajadores Au-tónomos, aprobados por orden de 30 demayo de 1962 (sBoletin Oficial del Es-'indos de 13 de junio de 1962), quedarámodificada, con efectos de 1 de enerode 1968, en los siguientes términos:

a) Las bases máximas de cotización,a que se refiere el párrafo primero dela misma, podrán Incrementarse poruna sola vez, siempre que los trabaja-dores autónomos a los que se aplicó ensu dia dicha limitación lo soliciten adde su Mutualidad Laboral antes deldia 31 de diciembre de 1967. Los lacre-

2.7103.2523.7944.3364.8785.4205.9626.5047.0467.5888.1308.6729.2149.756

10.29810.84011.38211.92412.466/3.008

mentes podrán ser, a elección de los in-teresados, de quinientas, mil o mil qui-nientas pesetas, y serán independientesde los que hubieran podido experimen-tar con anterioridad las aludidas basesen aplicación de las normas estatuta-rias.

b) Los topes máximos de las refe-ridas bases máximas de cotización, quese señalan en los párrafos segundo ytercero de la expresada disposición,quedarán sustituidos, respectivamente,por los de doce mil y nueve mil pe-setas.

DISPOSICION FINAL

Se faculta a la Dirección General daPrevisión para resolver cuantas cues-tiones puedan plantearse en la a plica-ción de la presente orden.

Madrid. 11 de octubre de 1967.-Romeo Gorila.

dispuesto en los articules precedentesdeban pasar a estarlo en otra, se lleva-rá a cabo por las Mutualidades afecta-das dentro del plazo que se señala enel número anterior. Los trámites nece-sarios al respecto se iniciarán por laMutualidad en que los indicados traba-jadores se encontraban afiliados en laactualidad, y se ultimarán por aquellaen la que deban quedar afiliados defi-nitivamente. En los casos dudosos quepuedan planterse, la primera de dichasMutualidades podrá solicitar el proce-dente informe de la Organización Sin-dical,

2. Los ingresos correspondientes acuotas debidas o a regularizaciones delas cotizaciones efectuadas, cuando unasy otras proceden de acuerdo ron lasnormas que sobre afiliación se estable-cen en los articuios precedentes, po-drán efectuarse sin recargo por demo-ra, siempre que tengan lu gar dentro delplazo que se señala en el número an-(erior.

Art. 5.° A partir de 1 de enero de1968, las bases únicas de cotización ylas euotas resultantes señaladas en elapartado tercero del articulo 6.° de losEstatutos de las Mutualidades Labora-les de los Trabajadores Autónomos deServicios. Industria y Consumo, apro-bados por orden ministerial de 30 demayo de 1962 fsBnietin Oficial del Es

-tados de 13 de junio de 1962), y modifi-cados por la de 6 de agosto de 1963I'd3oletfn Oficial del Estado. de 30 deee,10 dc 1963), sci l'in las siguientes -

Trimestre Semestre Afeo

705

1.400

846

1.680

987

1.960

1.128

2.240

1.269

2.520

1,410

2.800

1.551

3.080

1.692

3.360

1.833

3.640

1.974

3.920

2.115

4.200

2.256

4.480

2.397

4.760

2.538

5.040

2.679

5.320

2.820

5.600

2.961

5.880

3.102

6.160

3.243

6.440

3.384

6.720