4. las vitaminas

27
27/06/2013 Red CIB: Comunicación e Integración Biomédica http://www.uacj.mx/ICB/RedCIB/Paginas/default.aspx

Transcript of 4. las vitaminas

Page 1: 4. las vitaminas

27/06/2013

Red CIB: Comunicación e Integración Biomédica

http://www.uacj.mx/ICB/RedCIB/Paginas/default.aspx

Page 2: 4. las vitaminas

Importancia para el hombre

27/06/2013

Page 3: 4. las vitaminas

Las vitaminas son sustancias orgánicas, de naturaleza y composición variada

No aportan energía, ya que no se utilizan como combustible, pero sin ellas el organismo no es capaz de aprovechar los elementos constructivos y energéticos suministrados por la alimentación

Coenzimas

La ingestión de cantidades extras de vitaminas no eleva la capacidad física, salvo en el caso de existir un déficit vitamínico (debido, por ejemplo, a un régimen de comidas desequilibrado y a la fatiga)

Las vitaminas deben ser aportadas a través de la alimentación, puesto que el cuerpo humano no puede sintetizarlas.

27/06/2013

Page 4: 4. las vitaminas

Avitaminosis:

Hipovitaminosis

Hipervitaminosis

Las Vitaminas se

dividen en dos

grupos,

LIPOSOLUBLES

que se disuelven

en grasas y

aceites, e

HIDROSOLUBLES

que se disuelven

en agua.

27/06/2013

Page 6: 4. las vitaminas

Vitamina A

Retinol o

Antixeroftálmica.

provitamina A, en

forma de carotenos

Deficiencia nos

lleva a Ceguera

Nocturna

27/06/2013

Page 7: 4. las vitaminas

Vitamina D

Calciferol o Antirraquítica

Sirve para la absorción de nutrientes como el

calcio y las proteínas.

27/06/2013

Page 8: 4. las vitaminas

Vitamina E

Tocoferol o restauradora de la fertilidad

Esta vitamina participa en la formación de glóbulos rojos,

músculos y otros tejidos. Se necesita para la formación de

las células sexuales masculinas y en la antiesterilización.

Tiene como función principal participar como antioxidante,

27/06/2013

Page 9: 4. las vitaminas

VITAMINA K Antihemorrágica o filoquinona.

Participa en diferentes reacciones en el metabolismo, como coenzima, y también forma parte de una proteína muy importante llamada protombinaque es la proteína que participa en la coagulación de la sangre.

Tipos y fuente K1 : vegetales de hoja verde (espinacas, coles, lechuga, tomate,..)

K2 :derivados de pescados.

K3 : flora bacteriana intestinal.

27/06/2013

Page 10: 4. las vitaminas

VITAMINA C Ácido Ascórbico o vitamina

Antiescorbútica

Esta vitamina es necesaria para

producir colágeno que es una

proteína necesaria para la

cicatrización de heridas. Es

importante en el crecimiento y

reparación de las encías, vasos,

huesos y dientes,

27/06/2013

Page 11: 4. las vitaminas

El denominado complejo vitamínico B incluye los siguientes compuestos: Tiamina (B1)

Riboflavina (B2)

Äcido Pantoténico(B3)

Äcido nicotínico (B5)

Piridoxina (B6),

Biotina (B7), y

Cobalamina (B12)

27/06/2013

Page 12: 4. las vitaminas

Vitamina B1

Tiamina, Aneurina

O Antiberibérica

Actúa como

coenzima

Desempeñan un

papel fundamental

en el metabolismo

de los glúcidos y

lípidos

27/06/2013

Page 13: 4. las vitaminas

Vitamina B2

Riboflavina

Actúa como

coenzima

27/06/2013

Page 14: 4. las vitaminas

Vitamina B3

Vitamina PP o

nicotinamida.

Actua como

coenzima

Interviene en el

metabolismo de los

hidratos de

carbono, las grasas

y las proteínas

27/06/2013

Page 15: 4. las vitaminas

Vitamina B5 Ácido Pantoténico o

vitamina W

Se encuentra en una gran cantidad y variedad de alimentos (pantothen en griego significa "en todas partes").

Forma parte de la Coenzima A.

27/06/2013

Page 16: 4. las vitaminas

Vitamina B6 Piridoxina.

Actúa en la utilización de grasas del cuerpo y en la formación de glóbulos rojos.

Es básica para la formación de niacina (vitamina B3), ayuda a absorber la vitamina B12, a producir el ácido clorhídrico del estómago e interviene en el metabolismo del magnesio

27/06/2013

Page 17: 4. las vitaminas

VITAMINA B8 Vitamina H o Biotina

Es una coenzima que participa en la transferencia de grupos carboxilo (-COOH), interviene en las reacciones que producen energía y en el metabolismo de los ácidos grasos.

27/06/2013

Page 18: 4. las vitaminas

Vitamina B12

Cianocobalamina.

Esta vitamina

Interviene en la

síntesis de ADN, ARN.

27/06/2013

Page 19: 4. las vitaminas

Falsas vitaminas.

Son sustancias con una acción similar a la de las

vitaminas, pero con la diferencia de que el

organismo las sintetiza por sí mismo. Entre ellas

están:

Inositol.

Colina.

Ácido fólico.

27/06/2013

Page 20: 4. las vitaminas

Inositol: Forma parte del complejo B y está

íntimamente unido a la colina y la biotina.

Forma parte de los tejidos de todos los seres vivos: en los animales formando parte de los fosfolípidos.

Colina: También se le puede

considerar un componente del grupo B.

Actúa al mismo tiempo con el inositol en la formación de lecitina, que tiene importantes funciones en el sistema lipídico.

La colina se sintetiza en el intestino delgado por medio de la interacción de la vitamina B12 y el ácido fólico con el aminoácido metionina

27/06/2013

Page 21: 4. las vitaminas

Ácido Fólico: Se le llama ácido fólico por

encontrarse principalmente en

las hojas de los vegetales

Junto con la vitamina B12

participa en la síntesis del ADN

Es imprescindible en los

procesos de división y

multiplicación celular, por este

motivo las necesidades

aumentan durante el embarazo

Produce en los niños

detenimiento en su

crecimiento y disminución

en la resistencia de

enfermedades.

En adultos, provoca anemia,

irritabilidad, insomnio,

pérdida de memoria,

disminución de las defensas,

mala absorción de los

nutrimentos debido a un

desgaste del intestino

27/06/2013

Page 22: 4. las vitaminas

27/06/2013

Vitami

nasAlimentos donde se encuentran

Problemas debido a su

ausencia

AVerduras (espinacas, zanahorias,

calabaza, tomates) leche entera,

mantequilla, quesos, yema de huevos,

pescado azul

Retraso en el crecimiento.

Alteraciones en la piel (piel seca

y escamosa) y en la visión

B1

Legumbres secas (lentejas, garbanzos)

cereales con cáscara o integrales.

Levadura de cerveza, huevos, leche,

hígado, carne.

Parálisis muscular (beri-beri),

problemas cardíacos

B12Huevos, pescados, carnes y levadura de

cerveza.

Anemias (falta de glóbulos rojos)

C

Frutas (sobre todo cítricos), fresas,

guayaba, kivi, col, tomates, pimiento,

perejil.

Escorbuto, fatiga, pérdida de

apetito, dolor en las

articulaciones, encías irritadas,

piel escamosa,

cicatrización lenta de heridas.

D

Huevos, pescado azul, aceite de hígado de

bacalao, productos lácteos. Las células de

la piel fabrican esta vitamina por la acción

del Sol.

Raquitismo (debilidad en los

huesos)

EHortalizas verdes. Aceites vegetales

vírgenes. Germen de trigo.

Aborto y esterilidad. Debilidad

muscular.

Page 23: 4. las vitaminas

27/06/2013

Page 24: 4. las vitaminas

27/06/2013

Page 25: 4. las vitaminas

27/06/2013

Red CIB: Comunicación e Integración Biomédica

http://www.uacj.mx/ICB/RedCIB/Paginas/default.aspx

Page 26: 4. las vitaminas

EdadPeso corporal

promedio en Kg.

Agua total en 24

horas, ml.

Agua por Kg. de

peso en 24

horas, ml

3 días 3,0 250-300 80-100

10 días 3,2 400-500 125-150

3 meses 5,4 750-850 140-160

6 meses 7,3 950-1.100 130-155

9 meses 8,6 1.100-1.250 125-145

1 año 9,5 1.150-1.300 120-135

2 años 11,8 1.350-1.500 115-125

4 años 16,2 1.600-1.800 100-110

6 años 20,0 1.800-2.000 90-100

10 años 28,7 2.000-2.500 70-80

14 años 45,0 2.200-2.700 50-60

18 años 54,0 2.200-2.700 40-50

Page 27: 4. las vitaminas

Requerimientos de Minerales principales

Edad Peso Calcio Fosforo Magnes. Hierro Zinc Iodo

kg mg mg mg mg mg Mg

Lactante

s6 m 6 360 240 50 10 3 40

1 año 9 540 360 70 15 5 50

Niños 1 a 6 13-20 800 800 150 15 10 70

6 a 10 30 800 800 250 10 10 120

Varones 11 a 18 45-60 1200 1200 350 18 15 150

+18 70 800 800 350 10 15 150

Mujeres 11 a 15 45 1200 1200 300 18 15 150

+15 55 800 800 300 10 15 150