4. metodo valoracion_cargos

8
Valoración de Cargos

Transcript of 4. metodo valoracion_cargos

Page 1: 4. metodo valoracion_cargos

Valoración de Cargos

Page 2: 4. metodo valoracion_cargos

Definición:

Habilidad es la suma de conocimientos relevantes, habilidades y experiencias requeridas para un desempeño normalmente aceptable en el cargo a evaluar. Esto es la base del conocimiento (sin importar cómo se adquiere) el cual es necesario para encontrar:

• Grado de Habilidad Técnica: en procedimientos prácticos, técnicas especializadas y disciplinas científicas.

• Amplitud de la Gerencia: grado requerido de habilidad para integrar y armonizar varias operaciones y/o actividades funcionales Esto involucra el grado en el cual son combinados los elementos de planeación, organización, dirección evaluación y control. Esta habilidad puede ser ejercitada en capacidades de asesoría o ejecutivas.

• Habilidades en Relaciones Humanas: grado requerido de habilidad para obtener resultados trabajando con y a través de la gente.

Medición de la Habilidad:La Habilidad tiene amplitud y profundidad. Entonces, un cargo puede requerir algún conocimiento acerca de una gran variedad de materias o un profundo conocimiento sobre disciplinas específicas. La habilidad total es la suma de esa amplitud y profundidad. Con base en este punto de vista, la habilidad total requerida puede ser expresada para diferentes posiciones respondiendo a la pregunta:

CUANTO CONOCIMIENTO ACERCA DE CUANTAS AREAS

Habilidades en Relaciones Humanas

1. BásicaSe requiere cortesía y efectividad normalesen la comunicación y relación con otros.

2. ImportanteSe requiere entendimiento, influencia y/o soporte a otros, principalmente a través de argumentos racionales y tecnológicos.

3. CríticaEs crítica la influencia, desarrollo y motivación de otros en el logro de los resultados esperados.

Page 3: 4. metodo valoracion_cargos

HABILIDAD

Amplitud de la Gerencia0. MínimoDesempeño de una tarea(o tareas) las cuales son muy específicas en objetivos y contenido y no involucra la supervisión de otros o contacto continuo con actividades relacionadas

I. MínimaDesempeño o supervisión o contribución o activo involucramiento en una o más actividades, las cuales son específicas en objetivo y contenido, con un apropiado conocimiento de actividades relacionadas.

II. HomogéneaIntegración interna de o coordinación o activo involucramiento en actividades funcionales, las cuales son (desde el punto de vista operacional o funcional) homogéneas en naturaleza y objetivos e involucra coordinación con áreas de actividad relacionadas.

III. HeterogéneaIntegración operacional o funcional o coordinación de actividades y áreas, las cuales son claramente diversas en naturaleza y objetivo (el cual puede requerir la solución de conflictos) en un área gerencial importante o la coordinación centralizada de una función táctica.

IV. AmpliaIntegración y coordinación de las funciones principales en una unidad operativa total; o coordinación a lo largo de la organización de una función estratégica la cual tiene un impacto significativo en la planeación de largo plazo y/u operaciones de la organización total.

V. CompletaIntegración de todas las actividades de una División o coordinación a lo largo del grupo de una función estratégica. Impacto significativo en la planeación y resultados del grupo.

VI. PrincipalGerencia integradora de todas las actividades de una compleja operación principal, o en el nivel de elaboración de políticas de una actividad a nivel de grupo. Impacto definitivo en la estrategia, planeación y resultados del grupo.

1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3

Hab

ilid

ad

D

isci

plin

as C

ient

ífic

as

T

écni

cas

espe

cial

izad

as

A. Primaria El cargo requiere conocimientos básicos y educación secundaria y entrenamiento breve en procedimientos de trabajo, instrucciones y reglas.

38 43 5043 50 5750 57 66

50 57 6657 66 7666 76 87

66 76 8776 87 10087 100 115

87 100 115100 115 132115 132 152

115 132 152132 152 175152 175 200

152 175 200175 200 230200 230 264

200 230 264230 264 304264 304 350

B. Oficio ElementalEl cargo requiere familiaridad con rutinas de trabajo estandarizadas y/o el uso de herramientas y equipos simples.

50 57 6657 66 7666 76 87

66 76 8776 87 10087 100 115

87 100 115100 115 132115 132 152

115 132 152132 152 175152 175 200

152 175 200175 200 230200 230 264

200 230 264230 264 304264 304 350

264 304 350304 350 400350 400 460

C. Oficio El cargo requiere pericia en procedimientos o sistemas, lo cual puede involucrar destreza en el uso de equipos/procesos especializados

66 76 8776 87 10087 100 115

87 100 115100 115 132115 132 152

115 132 152132 152 175152 175 200

152 175 200175 200 230200 230 264

200 230 264230 264 304264 304 350

264 304 350304 350 400350 400 460

350 400 460400 460 528460 528 608

D. Oficio AvanzadoEl cargo requiere habilidades especializadas (generalmente no teóricas) obtenidas por experiencia “en el cargo” o a través de capacitación profesional previa.

87 100 115100 115 132115 132 152

115 132 152132 152 175152 175 200

152 175 200175 200 230200 230 264

200 230 264230 264 304264 304 350

264 304 350304 350 400350 400 460

350 400 460400 460 528460 528 608

460 528 608528 608 700608 700 800

E. Profesional BásicoEl cargo requiere suficiencia en un campo técnico, científico o especializado, basado en un entendimiento de conceptos y principios normalmente asociados con formación académica profesional u obtenida a través de una detallada comprensión de las prácticas y procedimientos involucrados.

115 132 152132 152 175152 175 200

152 175 200175 200 230200 230 264

200 230 264230 264 304264 304 350

264 304 350304 350 400350 400 460

350 400 460400 460 528460 528 608

460 528 608528 608 700608 700 800

608 700 800700 800 920800 920 1056

F. Madurez Profesional El cargo requiere pericia en un campo técnico, científico o especializado, obtenida a través de amplia y profunda experiencia basada en conceptos y principios o a través de amplia exposición a prácticas y precedentes complejos.

152 175 200175 200 230200 230 264

200 230 264230 264 304264 304 350

264 304 350304 350 400350 400 460

350 400 460400 460 528460 528 608

460 528 608528 608 700608 700 800

608 700 800700 800 920800 920 1056

800 920 1056920 1056 12161056 1216 1400

G. Maestría ProfesionalEl cargo requiere maestría determinante o dominio de conceptos, principios y procesos, obtenida a través de profundo desarrollo en un campo altamente especializado o a través de vasta experiencia de negocios.

200 230 264230 264 304264 304 350

264 304 350304 350 400350 400 460

350 400 460400 460 528460 528 608

460 528 608528 608 700608 700 800

608 700 800700 800 920800 920 1056

800 920 1056920 1056 1216056 1216 1400

1056 1216 14001216 1400 16001400 1600 1840

H. Autoridad UnicaEl cargo requiere extraordinario conocimiento y dominio de un preeminente nivel científico o de otra disciplina especializada.

264 304 350304 350 400350 400 460

350 400 460400 460 528460 528 608

460 528 608528 608 700608 700 800

608 700 800700 800 920800 920 1056

800 920 1056920 1056 12161056 1216 1400

1056 1216 14001216 1400 16001400 1600 1840

1400 1600 18401600 1840 21121840 2112 2432

Page 4: 4. metodo valoracion_cargos

Mét

odos

de

trab

ajo

Prá

ctic

os

%SP

Para determinar las unidades de Solución de Problemas, lea donde los valores de la Habilidad y SP% se interceptan

Unidades de Habilidad38 43 50 57 66 76 87 100 115 132 152 175 200 230 264 304 350 400 460 528 608 700 800 920 1056 1216 1400

87%

76%

66%

57%

33 38 43 50 57 66 76

29 33 38 43 50 57 66

25 29 33 38 43 50 57

22 25 29 33 38 43 50

87 100 115 132 152

76 87 100 115 132

66 76 87 100 115

57 66 76 87 100

175 200 230 264 304

152 175 200 230 264

132 152 175 200 230

115 132 152 175 200

350 400 460 528 608

304 350 400 460 528

264 304 350 400 460

230 264 304 350 400

700 800 920 1056 1216

608 700 800 920 1056

528 608 700 800 920

460 528 608 700 800

50%

43%

38%

33%

19 22 25 29 33 38 43

16 19 22 25 29 33 38

14 16 19 22 25 29 33

12 14 16 19 22 25 29

50 57 66 76 87

43 50 57 66 76

38 43 50 57 66

33 38 43 50 57

100 115 132 152 175

87 100 115 132 152

76 87 100 115 132

66 76 87 100 115

200 230 264 304 350

175 200 230 264 304

152 175 200 230 264

132 152 175 200 230

400 460 528 608 700

350 400 460 528 608

304 350 400 460 528

264 304 350 400 460

Page 5: 4. metodo valoracion_cargos

29%

25%

22%

19%

10 12 14 16 19 22 25

9 10 12 14 16 19 22

8 9 10 12 14 16 19

7 8 9 10 12 14 16

29 33 38 43 50

25 29 33 38 43

22 25 29 33 38

19 22 25 29 33

57 66 76 87 100

50 57 66 76 87

43 50 57 66 76

38 43 50 57 66

115 132 152 175 200

100 115 132 152 175

87 100 115 132 152

76 87 100 115 132

230 264 304 350 400

200 230 264 304 350

175 200 230 264 304

152 175 200 230 264

16%

14%

12%

10%

6 7 8 9 10 12 14

5 6 7 8 9 10 12

4 5 6 7 8 9 10

3 4 5 6 7 8 9

16 19 22 25 29

14 16 19 22 25

12 14 16 19 22

10 12 14 16 19

33 38 43 50 57

29 33 38 43 50

25 29 33 38 43

22 25 29 33 38

66 76 87 100 115

57 66 76 87 100

50 57 66 76 87

43 50 57 66 76

132 152 175 200 230

115 132 152 175 200

100 115 132 152 175

87 100 11 5 132 152

Medición de la Solución de Problemas

Definición:

Solución de Problemas es el nivel de pensamiento original requerido en Solución de problemas mide la intensidad del proceso mental con que el cargo para reconocer, analizar y resolver problemas. se usa la Habilidad para identificar, definir y resolver un problema. “Usted piensa con lo que usted sabe”. Esto es verdad incluso en el Solución de Problemas tiene dos dimensiones: trabajo más creativo. La materia prima del pensamiento es el conocimiento de hechos, principios y significados; las ideas se • Marco de Pensamiento: construyen de algo que ya exista previamente. Entonces, la Solución de Grado en el cual el pensamiento es restringido por reglas, métodos, Problemas es tratada como un porcentaje de la utilización del procedimientos, políticas y estrategias. pensamiento. Los puntos de Solución de Problemas son obtenidos de la tabla arriba• Reto de Pensamiento: de esta página. Grado en el cual la solución existe o no, ha sido elegida, encontrada, integrada o incluso creada.

SOLUCION DE PROBLEMAS

Reto de Pensamiento1. RepetitivoSituaciones idénticas que requieren soluciones por la simple elección de cosas aprendidas.

2. ModeloSituaciones similares que requieren solución por la discriminatoria elección de cosas aprendidas.

3. VariableDiferentes situaciones requieren la identificación y selección de soluciones a través de la aplicación de conocimientos adquiridos y una cantidad significativa de pensamiento interpretativo.

4. AdaptativoComplejas situaciones requieren pensamiento analítico, interpretativo y/o constructivo y un grado significativo de juicios evaluativos con el fin de optimizar soluciones constantemente.

5. IndefinidoSituaciones de exploración que requieren pensamiento creativo y desarrollo de nuevos y fundamentales conceptos y enfoques los cuales contribuyen significativamente al avance del conocimiento y pensamiento.

Mar

co d

e A. Rutina EstrictaRazonamiento dentro de reglas detalladas, instrucciones bajo estricto control.

10%

12%

14%

16%

19%

22%

25%

29%

33%

38%

Page 6: 4. metodo valoracion_cargos

Pen

sam

ien

toB. RutinaPensamiento dentro de instrucciones estandarizadas bajo supervisión continua y estrecha.

12%

14%

16%

19%

22%

25%

29%

33%

38%

43% C. SemirutinaPensamiento dentro de procedimientos bien definidos algo diversificados, con supervisión focalisada.

14%

16%

19%

22%

25%

29%

33%

38%

43%

50%

D. EstandarizadaPensamiento dentro de procedimientos y estándares substancialmente diversificados, establecidos por la compañía, bajo supervisión general.

16%

19%

22%

25%

29%

33%

38%

43%

50%

57% E. Claramente DefinidoPensamiento dentro de políticas de compañía claramente definidas, principios y objetivos específicos, bajo dirección fácilmente disponible.

19%

22%

25%

29%

33%

38%

43%

50%

57%

66%

F. Ampliamente DefinidoPensamiento dentro de amplias políticas y objetivos, bajo dirección general.

22%

25%

29%

33%

38%

43%

50%

57%

66%

76%G. Generalmente DefinidoPensamiento dentro de políticas generales, principios y metas, bajo guías.

25%

29%

33%

38%

43%

50%

57%

66%

76%

87%H. Conceptos EstratégicosPensamiento dentro de la filosofía general del negocio y /o principios científicos relacionados con negocios y valores humanos

29%

33%

38%

43%

50%

57%

66%

76%

87%

100%

Definición:

Responsabilidad por Resultados es la responsabilidad por las acciones y las consecuencias de esas acciones. Es el efecto medido del cargo en los resultados finales. Tiene tres dimensiones en el siguiente orden de importancia:

• Libertad de Acción: Grado en el cual el cargo tiene la autoridad y posibilidad de tomar decisiones concernientes con actividades las cuales, conjuntamente, guía hacia su principal área de resultados esperados.

• Impacto del cargo en los resultados:

Page 7: 4. metodo valoracion_cargos

como se define más abajo

• Magnitud (área de impacto) Expresión cuantitativa del área o parte de la organización sobre la cual el cargo tiene su principal impacto (medido sobre la base de dinero anual).

Impacto del cargo en los resultados:

R. RemotoServicios de información, registro o incidentales para ser usados por otros en relación con algún resultado final importante.

C. ContributorioServicios de interpretación, asesoría o facilitación para ser usados por otros al tomar acción.

S. CompartidoResponsable conjuntamente con otros (excepto sus subordinados y superiores) dentro o fuera de su unidad organizacional.

P. PrimarioImpacto determinante en los resultados finales, donde la responsabilidad compartida con otros es subordinada.

RESPONSABILIDAD POR RESULTADOSMAGNITUD ( Magnitudes calculadas para usar en el siguiente año son publicadas cada Septiembre)

(0) Mínima (1) Muy Pequeña (2) Pequeña (3) Mediana (4) Grande (5) Muy Grande (6)

R C S P R C S P R C S P R C S P R C S P R C S P R C S P

Lib

erta

d d

e A

cció

nA. PrescritosEstos cargos están sujetos a:- instrucciones directas y detalladas- estrecha supervisión

8 10 14 199 12 16 2210 14 19 25

10 14 19 25 12 16 22 29 14 19 25 33

14 19 25 33 16 22 29 38 19 25 33 43

19 25 33 43 22 29 38 50 25 33 43 57

25 33 43 5729 38 50 6633 43 57 76

33 43 57 7638 50 66 8743 57 76 100

43 57 76 10050 66 87 11557 76 100 132

B. ControladosEstos cargos están sujetos a:- instrucciones y rutinas de trabajo establecidas- estrecha supervisión

12 16 22 2914 19 25 3316 22 29 38

16 22 29 38 19 25 33 43 22 29 38 50

22 29 38 50 25 33 43 57 29 38 50 66

29 38 50 66 33 43 57 76 38 50 66 87

38 50 66 87 43 57 76 100 50 66 87 115

50 66 87 115 57 76 100 132 66 87 115 152

66 87 115 15276 100 132 17587 115 152 200

Page 8: 4. metodo valoracion_cargos

A. EstandarizadosEstos cargos están sujetos, total o parcialmente a:- prácticas y procedimientos estandarizados- instrucciones generales de trabajo- supervisión del progreso y resultados

19 25 33 4322 29 38 5025 33 43 57

25 33 43 57 29 38 50 66 33 43 57 76

33 43 57 76 38 50 66 87 43 57 76 100

43 57 76 100 50 66 87 115 57 76 100 132

57 76 100 132 66 87 115 152 76 1 00 132 175

76 100 132 175 87 115 152 200100 132 175 230

100 132 175 230115 152 200 264132 175 230 304

C. ReguladosEstos cargos están sujetos, total o parcialmente, a:- prácticas y procedimientos los cuales tienen claros

precedentes o están cubiertos por normas estrechamente definidas

- control gerencial en los resultados finales

29 38 50 6633 43 57 7638 50 66 87

38 50 66 87 43 57 76 100 50 66 87 115

50 66 87 115 57 76 100 132 66 87 115 152

66 87 115 152 76 100 132 175 87 115 152 200

87 115 152 100100 132 175 230115 152 200 264

115 152 200 264132 175 230 304152 200 264 350

152 200 264 350175 230 304 400200 264 350 460

D. DirigidosEstos cargos están sujetos a:- amplias prácticas y procedimientos cubiertos por

precedentes y políticas funcionales- realización de actividades operacionales

circunscritas- dirección gerencial en el corto plazo

43 57 76 10050 66 87 11557 76 100 132

57 76 100 13266 87 115 15276 100 132 175

76 100 132 175 87 115 152 200100 132 175 230

100 132 175 230115 152 200 264132 175 230 304

132 175 230 304152 200 264 350175 230 304 400

175 230 304 400 200 264 350 460230 304 400 528

230 304 400 528264 350 460 608304 400 528 700

E. Generalmente DefinidosEstos cargos por su naturaleza o tamaño, están sujetos a:- políticas funcionales y objetivos- dirección general en el mediano plazo

66 87 115 15276 100 132 17587 115 152 200

87 115 152 200100 132 175 230115 152 200 264

116 152 200 264133 175 230 304152 200 264 350

152 200 264 350176 230 304 400200 264 350 460

200 264 350 460230 304 400 528264 350 460 608

264 350 460 608304 400 528 700 350 460 608 800

350 460 608 700400 528 700 920460 608 800 1056

F. GuiadosEstos cargos están sujetos solamente a las guías de la alta dirección y a una amplia dirección estratégica en la orientación de las políticas.

100 132 175 230115 152 200 264132 175 230 304

132 175 230 304175 200 264 350175 230 304 400

175 230 304 400201 264 350 460230 304 400 528

230 304 400 528264 350 460 608304 400 528 700

304 400 528 700 350 460 608 800400 528 700 920

400 528 700 920460 608 800 1056528 700 920 1216

G. Guía EstratégicaEstos cargos, en razón de la amplitud y profundidad de su complejidad y el alto grado de impacto en los resultados de la organización, están sujetos solamente a la orientación de las tendencias de los negocios o la más alta gerencia

152 200 264 350175 230 304 400200 264 350 460

200 264 350 460230 304 400 528264 350 460 608

264 350 460 608305 400 528 700 350 460 608 800

350 460 608 800400 528 700 920460 608 800 1056

H. (tamaño y largo plazo)230 304 400 528264 350 460 608304 400 528 700

304 400 528 700350 460 608 800400 528 700 920

461 528 700 920460 608 800 1056528 700 920 1216