4° reproducción en plantas

3
PREGUNTAS PROPUESTAS 01. Los bulbos son tallos en forma de: a) Rombo b) Triángulo c) Estrella d) Disco e) Manojos 02. Son tallos subterráneos: a) Rizomas b) Tubérculos c) Bulbos d) Todos e) a y c 03. Los rizomas son tallos de crecimiento: a) Vertical b) Lateral c) Espiralado d) Horizontal e) Voluble 04. Los tubérculos son tallos que presentan: I. Abundante colénquima II. Abundante parénquima clorofílico III. Ausencia de tegumento IV. Abundante parénquima incoloro V. Escaso tejido vascular a) I – II b) IV – V c) I - III d) II – III e) Todos 05. Los bulbos pueden ser: I. Sólidos II. Leñosos III. Tunicados IV. Herbáceos V. Flexibles VI. Escamosos a) I – II - IV b) II – IV - VI c) II – IV - V d) II – III- VI e) I – III - VI 06. La caña de azúcar posee tallo: a) Flotanteb) Suculento c) Trepador d) Voluble e) Horizontal 07. Son funciones primordiales del tallo, excepto: a) Soporte b) Conducción c) Elaboración d) Enlace e) Todas 08. La flor está formada por partes …….. y por órganos ……….. I. Externos II. Accesorias III. Internos IV. Esenciales a) I – III b) II – IV c) I - II d) III - IV e) Todas ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––– PROFESOR: LUIS COCA RAMÍREZ 4° DE SECUNDARIA COLEGIO SAN JOSÉ ALUMNO:…………………………………………………………………………………………… CAPACIDAD: PENS. RESOLUTIVO DESTREZA: APLICAR FECHA: 06 DE NOVIEMBRE DE 2012

Transcript of 4° reproducción en plantas

Page 1: 4° reproducción en plantas

PREGUNTAS PROPUESTAS

01. Los bulbos son tallos en forma de:a) Rombo b) Triángulo c) Estrella d) Disco e) Manojos

02. Son tallos subterráneos: a) Rizomas b) Tubérculos c) Bulbos d) Todos e) a y c

03. Los rizomas son tallos de crecimiento: a) Vertical b) Lateral c) Espiralado d) Horizontal e) Voluble

04. Los tubérculos son tallos que presentan:I. Abundante colénquimaII. Abundante parénquima clorofílicoIII. Ausencia de tegumentoIV. Abundante parénquima incoloroV. Escaso tejido vascular

a) I – II b) IV – V c) I - III d) II – III e) Todos

05. Los bulbos pueden ser:I. SólidosII. LeñososIII. TunicadosIV. HerbáceosV. FlexiblesVI. Escamosos

a) I – II - IV b) II – IV - VI c) II – IV - V d) II – III- VI e) I – III - VI

06. La caña de azúcar posee tallo: a) Flotante b) Suculento c) Trepador d) Voluble e) Horizontal

07. Son funciones primordiales del tallo, excepto:

a) Soporte b) Conducción c) Elaboración d) Enlace e) Todas

08. La flor está formada por partes …….. y por órganos ………..I. Externos II. AccesoriasIII. Internos IV. Esenciales

a) I – III b) II – IV c) I - II d) III - IV e) Todas

09. El color de las flores se debe a las(os):I. Antocianinas II. CarotinasIII. Xantófilas IV. Flavinas

V. Licopenos

a) II - IV b) I - III c) II - V d) I - II e) Todos

10.El andrógeno, está formado por la reunión de:

I. Antera II. Polen III. Filamento IV. Óvulo V. Estilo VI. Conectivo

a) I – III - V b) III – IV - V c) I – III - VI d) II – IV - VIe) I – II - V

11. Es la parte esencial del estambre: a) Conectivo b) Teca

c) Antera d) Estilo e) Todos

12. La antera puede ser:I. Reniforme II. OvoideIII. Filiforme IV. Globulara) II – IV b) I - III c) I – II d) II – III e) Todas

––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––PROFESOR: LUIS COCA RAMÍREZ 4° DE SECUNDARIA COLEGIO SAN JOSÉ

ALUMNO:……………………………………………………………………………………………CAPACIDAD: PENS. RESOLUTIVO DESTREZA: APLICARFECHA: 06 DE NOVIEMBRE DE 2012

TEMA: REPRODUCCIÓN EN PLANTAS

Page 2: 4° reproducción en plantas

PROFESOR: LUIS COCA RAMÍREZ BIOLOGÍA13. Una antera generalmente posee…….. sacos polínicos:

a) 2 b) 4 c) 6 d) 8 e) 10

14. Es la salida de los granos de polen de la antera:a) Deicencia b) Iscenciac) Dehiscencia d) Turgencia e) A y C

15. El término polen significa:a) Volador b) Harina finac) Lluvia d) Gameto e) Pequeño

16. Formado por la reunión de órganos femeninos:

a) Androcéo b) Tálamoc) Ginecéo d) Receptáculo e) Todos

17. El pistilo generalmente es de color: a) Blanco b) Verde c) Amarillo d) Violeta e) Todos

18. El término estigma, significa:a) Picadura b) Borde c) Margen d) Marca e) A y D

19. Es la parte esencial del pistilo: a) Estigma b) Estilo c) Conectivo d) Tálamo e) Ovario

20. Las flores por su sexo pueden ser: a) Unisexuales b) Hermafroditas c) Neutras d) A y B e) Todas

21. Poseen flores neutras a) Clavel – rosa b) Maíz - sauce c) Papa – vid d) Margarita - hortencia e) Todas

22. El término estilo, significa:

a) Soporte b) Columna c) Filamento d) Apéndice e) Puente

––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––PROFESOR: LUIS COCA RAMÍREZ 4° DE SECUNDARIA COLEGIO SAN JOSÉ