4- Sendas de Justicia salmo 23.docx

4
Propósito: Dios te guía/ orientación/ supervisión/ tutela por caminos de verda Salmo 23:3: Me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre. uiar: signi!ica a"uí el t#rmino: conducir$ llevar junto a$ orientar$ tutelar$ uiar: %"uello "ue dirige o encamina. &ista impresa de datos o noticias re!erentes a determinada materia. uía del v uía de !errocarriles. Persona "ue encamina$ conduce ' ense(a a otra el camino. ). *+ormas en "ue el Se(or guía, #n 2-:2 : on estas palabras: 01endito sea el Se(or$ el Dios de mi amo %bra am$ "ue no a dejado de mani!estarle su amor ' !idelidad$ ' "ue a mí me a guia de sus parientes. 456 6ndicando en todo momento 6s. 78:)) : El Señor te guiará siempre 9 te saciará en tierras resecas$ ' !ortalecerá t uesos. Serás como jardín bien regado$ como manantial cu'as aguas no se agota e guiará en cada circunstancia ;n una en!ermedad ;n un tiempo de crisis matrimonial ;n momentos de necesidad de consejos ¿Algún caso que usted haya podido experimentar? 2. *<acia dónde nos guía, a= Sendas de >usticia: Sendas: amino más estrec o "ue la vereda$ abierto principalmente por el trán peatones ' del ganado menor. amino estrec o: Mt. :)3?)-: ;ntrad por la puerta estrec a9 por"ue anc a es la puerta$ ' espacio camino "ue lleva a la perdición$ ' muc os son los "ue entran por ella9 Mat :)- por"ue estrec a es la puerta$ ' angosto el camino "ue lleva a la vi son los "ue la allan. Camino Ancho a= amino anc o: !acilidad con "ue es transitado b= %bundancia de acompa(antes "ue an de allarse en #l 1

Transcript of 4- Sendas de Justicia salmo 23.docx

Propsito: Dios te gua/ orientacin/ supervisin/ tutela por caminos de verdadSalmo 23:3: Me guiar por sendas de justicia por amor de su nombre. Guiar: significa aqu el trmino: conducir, llevar junto a, orientar, tutelar, supervisarGuiar: Aquello que dirige o encamina. Lista impresa de datos o noticias referentes a determinada materia. Gua del viajero. Gua de ferrocarriles.Persona que encamina, conduce y ensea a otra el camino.1. Formas en que el Seor gua?Gn 24:27: Con estas palabras: Bendito sea el Seor, el Dios de mi amo Abraham, que no ha dejado de manifestarle su amor y fidelidad, y que a m me ha guiado a la casa de sus parientes." NVI Indicando en todo momentoIs. 58:11: El Seor te guiar siempre; te saciar en tierras resecas, y fortalecer tus huesos. Sers como jardn bien regado, como manantial cuyas aguas no se agotan. NVITe guiar en cada circunstancia En una enfermedad En un tiempo de crisis matrimonial En momentos de necesidad de consejosAlgn caso que usted haya podido experimentar?2. Hacia dnde nos gua?a) Sendas de Justicia:Sendas: Camino ms estrecho que la vereda, abierto principalmente por el trnsito de peatones y del ganado menor.Camino estrecho:Mt. 7:13-14: Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdicin, y muchos son los que entran por ella; Mat 7:14 porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan. Camino Anchoa) Camino ancho: facilidad con que es transitadob) Abundancia de acompaantes que han de hallarse en lc) . Es como navegar con viento lindo y marea favorable. Porque las inclinaciones naturales no son contrariadas, y los temores del resultado, si no son fcilmente acallados, con el tiempo son eficazmente dominados. d) La nica desventaja de este camino es su fin: lleva a la perdicin. Lo dice el gran Maestro, y lo dice como quien tiene autoridad. A la aparente injusticia o severidad de este castigo, el Maestro nunca hace referencia. El deja que saquemos la deduccin de que tal curso termina justa, natural y necesariamente as. Pero sea que los hombres vean esto o no, aqu el Seor asienta la ley del reino, y la deja con nosotros. Camino Angosto:a) En cuanto al camino angosto, la desventaja de l consiste en su estrechez y soledad. b) El primer paso en este camino encierra una revolucin en todos nuestros propsitos y planes para la vida, y una rendicin de todo lo que es caro a la inclinacin natural, mientras que todo lo que sigue no es sino una repeticin del primer gran acto de sacrificio propio. c) No hay que extraar, pues, que pocos lo hallen y pocos sean hallados en l.d) Pero este camino tiene una ventaja: lleva a la vida. Muchos crticos toman la puerta aqu, no por el primer paso en la religin, sino por el ltimo; pues las puertas no se abren a los caminos, ms los caminos terminan en las puertas, que conducen a una mansin. Pero como esto hara que las palabras de nuestro Seor tuviesen una forma invertida y antinatural, es mejor, con la mayora de los crticos, entenderlas as como hemos explicado. Y ya que tal enseanza sera tan impopular como el mismo camino, el Seor en seguida procede a advertir a sus oyentes de que los predicadores de cosas halageas, quienes son los verdaderos herederos y representantes de los falsos profetas de antao, seran bastante numerosos en el reino nuevo.No a lo malo que lleva a la perdicin, si a lo bueno que lleva a la vida eternaQu tendramos que dejar para entrar en el camino angosto? Odio Mentira Falsedad Habladuras Chismes Amor al dinero3. Justicia: H6664tsedeq (, H6664); tsedaqah (, H6666), justicia, rectitud. Estos nombres provienen de una raz semtica que se encuentra, con una connotacin jurdica, en hebreo, fenicio y arameo. En fenicio y en arameo antiguo implica el sentido de la lealtad o pleitesa de un rey o sacerdote al servicio de su propio dios. En estas lenguas alguna modalidad de la raz se combina con otros trminos o nombres, de reyes especialmente, con los apelativos de divinidades. Ha sido difcil para los expertos traducir estos dos vocablos prcticamente sinnimos. Las versiones ms antiguas basaron sus traducciones en el trmino diakaiosune (rectitud) en la Septuaginta (versin en griego) y sobre el trmino en la Vulgata (en latn), iustitia (justicia). En estas traducciones se transfieren, en sentido absoluto, las relaciones jurdicas propias de seres humanos al Dios Legislador, el cual es perfecto en justicia y rectitud.Los exgetas han derramado mucha tinta en sus intentos de interpretar contextualmente los trminos tsedeq y tsedaqah . Las conclusiones de los investigadores apuntan en dos direcciones. I. Por un lado, las relaciones entre personas y entre un ser humano y su Dios, habiendo fidelidad entre ellos, pueden describirse como tsedeq o tsedaqah . Segn esta traduccin, son trminos relacionales. En la propuesta de Jacob a Labn, el vocablo tsedaqah indica la calidad de la relacin que haba entre ellos. La rv ofrece la siguiente traduccin de tsedaqah : As responder por m mi justicia maana, cuando me viniere mi salario delante de ti (Gen_30:33). II. Por otro lado, versiones ms recientes, como rvr , rva , nrv , lba y versiones catlicas, optan por una traduccin ms relacional, honradez. No obstante, la preponderancia de este nfasis, rectitud o justicia en sentido abstracto o jurdico de una relacin, no deja de estar presente en el Antiguo Testamento. El locus clasicus es Gen_15:6 : Crey a Jehov, y le fue contado por justicia.III. Los Salmos y los profetas en particular se refieren a rectitud o justicia como un estado o una condicin Sal_35:24:Jzgame conforme a tu justicia, Jehov Dios mo; y no se alegren de m Y mi lengua hablar de tu justicia, y de tu alabanza todo el da El trmino justicia o rectitud tambin incorpora todo lo que Dios espera de su pueblo. Los verbos asociados con justicia ilustran lo concreto que es este concepto, por ejemplo, juzgar, tratar, sacrificar y hablar rectamente. Sal_72:1: (dinmico) Oh Dios, da tus juicios al rey, Y t justicia al hijo del rey. La Septuaginta ofrece las siguientes traducciones: dikaios (los que son rectos, justos, conforme a las leyes de Dios) y dikalosume (justicia, rectitud); y eleemosune (ttulo de propiedad; limosnas; obras de caridad).[footnoteRef:1] [1: Justicia. Vine. E- Sword]

En qu situaciones ha podido aplicar la justicia perfecta de Dios? El dinero El matrimonio La familia (Padres)Cmo le ha ido?Muy bien y he sentido mucho gozoSal. 119:111-112: Tus estatutos son mi herencia permanente; son el regocijo de mi corazn. Inclino mi corazn a cumplir tus decretos para siempre y hasta el fin. NVI4. Qu le lleva al Seor a guiarnos?No se niega a si mismo Amor a su nombre l es amor (1Juan 4:8) l es luz(1Juan. 1:5)Dios siempre responder de acuerdo a lo que es l no se niega a si mismoHebreos 13:8: Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos. Jesucristo nunca cambia: es el mismo ayer, hoy y siempre. BLSStg 1:17: Toda buena ddiva y todo don perfecto descienden de lo alto, donde est el Padre que cre las lumbreras celestes, y que no cambia como los astros ni se mueve como las sombras. NVI

4