4 Software Libre

download 4 Software Libre

of 12

description

Sw Libre

Transcript of 4 Software Libre

DECRETO 1014Ing. Miguel Duque V1En ejercicio de la atribucin que le confiere el numeral 9 del artculo 171 de la Constitucin Poltica de la RepblicaArticulo 1.- Establecer como poltica pblica para las Entidades de la Administracin Pblica Central la utilizacin de Software Libre en sus sistemas y equipamientos informticos.Articulo 2.- Se entiende por Software Libre, a los programas de computacin que se pueden utilizar y distribuir sin restriccin alguna, que permitan su acceso a los cdigos fuentes y que sus aplicaciones puedan ser mejoradas.

2Libertades del Software LibreUtilizacin del programa con cualquier propsito de uso comn.Distribucin de copias sin restriccin alguna.Estudio y modificacin del programa (Requisito: cdigo fuente disponible).Publicacin del programa mejorado (Requisito: cdigo fuente disponible).

3Artculo 3.- Las entidades de la Administracin Pblica Central previa a la instalacin del software libre en sus equipos, debern verificar la existencia de capacidad tcnica que brinde el soporte necesario para el uso de ste tipo de software.Articulo 4.- Se faculta la utilizacin de software propietario (no libre) nicamente cuando no exista una solucin de Software Libre que supla las necesidades requeridas, o cuando est en riesgo la seguridad nacional, o cuando el proyecto informtico se encuentre en un punto de no retorno.4Para efectos de este decreto se entiende por un punto de no retorno, cuando el sistema o proyecto informtico se encuentre en cualquiera des estas condiciones:a) Sistema en produccin funcionando satisfactoriamente y que un anlisis de costo beneficio muestre que no es razonable ni conveniente una migracin a Software Libre.b) Proyecto en estado de desarrollo y que un anlisis de costo beneficio muestre que no es conveniente modificar el proyecto y utilizar Software Libre.Peridicamente se evaluarn los sistemas informticos que utilizan software propietario con la finalidad de migrarlos a Software Libre.5Articulo 5.- Tanto para software libre como software propietario, siempre y cuando se satisfagan los requerimientos, se debe preferir las soluciones en este orden:

a) Nacionales que permitan autonoma y soberana tecnolgica.b) Regionales con componente nacional.c) Regionales con proveedores nacionales.d) Internacionales con componente nacional.e) Internacionales con proveedores nacionales.f) Internacionales.

Dado en el Palacio Nacional en la ciudad de San Francisco de Quito, Distrito Metropolitano, el da 10 de abril del 2008.6ESTIMACIN COSTO-BENEFICIO MIGRACIN A SOFTWARE LIBRE

7Para la migracin de un sistema o programa de Software Propietario (no libre) a Software Libre (SL) se utilizar el siguiente mtodo para calcular el Costo Total de la Solucin (CTS). Este mtodo deber aplicarse tanto al Software Propietario como al Software Libre. Si el costo de este ltimo es menor que el del propietario se deber realizar la migracin.Previamente, la solucin de SL deber satisfacer los siguientes requisitos:

Tener las capacidades mnimas funcionales y tcnicas requeridas por la organizacin y los usuariosMantener o incrementar la productividad de la organizacin y los usuariosSer compatible o integrable en las plataformas de hardware y software existentes8CTS = CTI + CTA + CTC

Dnde:CTI: Costo Total de ImplementacinCTA: Costo Total AdministrativoCTC: Costo Total de Capacitacin

Para el clculo de los costos CTA y CTC se sugiere considerar al menos 3 aos de funcionamiento de la solucin.Costo Total de la Solucin (CTS)9Es el costo total de rubros y actividades necesarios para poner a funcionar la solucin. Se incluye adquisicin de equipos, licencias y recurso humano puntual para la implementacin. El CTI se calcula de la siguiente forma:

CTI = CP + CI + CADH + CADS + CM

Donde:

CP: Costos de las licencias del software considerando la arquitectura1CI: Costos de instalacin, configuracin y adaptacin (si fuera el caso)CADH: Costos adicionales de hardware e infraestructuraCADS: Costos adicionales de softwareCM: Costos de migracin de datos e integracinCosto Total de Implementacin (CTI)10Es el costo total promedio anual de rubros y actividades necesarios para garantizar la disponibilidad, capacidad y continuidad de la solucin implantada. Incluye el costo total promedio anual del recurso humano empleado en estas actividades. El CTA se calcula de la siguiente forma:

CTA = CMH + CASS + CRH

Donde:

CMH: Costos de actualizacin y mantenimiento del hardware e infraestructuraCASS: Costos de actualizacin y soporte del softwareCRH: Costos del Recurso HumanoCosto Total Administrativo (CTA)11Es el costo promedio anual para la capacitacin continua del personal (tcnico y usuarios) en la operacin y explotacin de la solucin. El CTC se calcula de la siguiente forma:

CTC = CT + CU

Donde:

CT = Costo hora capacitacin tcnica * nmero de tcnicos * nmero de horas * nmero aos de funcionamiento de la solucinCU = Costo hora capacitacin usuario * nmero de usuarios * nmero de horas * nmero aos de funcionamiento de la solucin.Costo Total de Capacitacin (CTC)12