4 Tendencias en Tecnología

download 4 Tendencias en Tecnología

of 9

Transcript of 4 Tendencias en Tecnología

  • 7/21/2019 4 Tendencias en Tecnologa

    1/9

    Tecnologa: 4 megatendencias. Cmo aprovecharlas?

    Autor:Andrea MorenoEdicin:325Seccin:Alta Direccin

    Habla Juan AlbertoGonzlez Esparza, Director General de Microsoft Mxico

    Cloud Computing, Big Data, Movilidad y Redes sociales son cuatro megatendencias que

    impactan ya nuestra vida diaria, que seguirn consolidndose en los prximos aos y de las

    que todo tipo de empresa puede beneficiarse y sacar provecho. Pero adems debemos

    convertir a la Responsabilidad social en otra macrotendencia que vincule e impregne a toda la

    sociedad.

    Al mundo entero asombra la evolucin tecnolgica que adems nos reta a seguirle el paso, so

    pena de quedarnos varados en el camino. Para las empresas este reto es ms acucianteporque la competitividad y la innovacin exigen nuevos modelos de negocio y surgen nuevas

    necesidades.

    En este contexto, Juan Alberto Gonzlez, identifica cuatro megatendencias tecnolgicas,

    oportunidades clave para consolidar esos cambios y resolver, desde las simples dificultades

    cotidianas, hasta problemas sociales de impacto mayor.

    Qu determina una megatendencia tecnolgica? Cmo surge?

    Es un movimiento eruptivo que ocurre por los cambios que acontecen en el mundo. Ante la

    globalizacin, las tendencias econmicas, polticas, sociales, educativas y de seguridad,

    generan movimientos y nuevas formas de resolver los problemas. Quin imaginaba hace 10

    aos que la economa griega afectara a la economa global? Estamos mucho ms conectados

    que nunca.

    En este nuevo mundo la agilidad, rapidez, toma de decisiones y la forma de cambiar de un

    escenario a otro de la noche a la maana, o de transformar los modelos de negocio y los

    procesos de mi organizacin, se engloban en una sola palabra: innovacin.

  • 7/21/2019 4 Tendencias en Tecnologa

    2/9

    Cada vez que hablo con un director general surgen dos temas recurrentes: el manejo del

    talento y la necesidad de innovar. Es decir, cmo me enfoco en mantener y mejorar la

    operacin a la vez que en generar nuevos procesos y modelos de negocios para atraer y

    retener ms clientes. Pero tambin, debo crear la infraestructura por si maana, un cambio

    econmico fuerte, una nueva tendencia social o nueva poltica pblica, me obligan a reaccionar

    rpido y transformar mi negocio.

    Las circunstancias exigen cambios de capacidades y la tecnologa es factor crtico de cambio

    en la competitividad de una nacin para resolver muy diversas problemticas.

    Qu tendencias dominarn el mercado y cules son sus reas de impacto?

    Primera, cmputo en la nube o cloud computing, concepto moderno para simplificar la

    consolidacin y evolucin del internet. Servicios de nueva generacin para empresas yconsumidores cuyos beneficios facilitan cambiar modelos de negocio, agilizar procesos y

    abaratar costos de operacin, entre otros.

    Segunda, redes sociales. Somos testigos de cmo nacieron Facebook, Twitter y muchos otros,

    un fenmeno que lleg para quedarse y hemos de adoptar.

    Tercera, la inteligencia de negocios o grandes datos conocida como Big Data. La necesidad

    actual de las empresas de almacenar informacin es inmensa. Datos de las finanzas, de

    mercadotecnia, miles archivos que pide la poltica pblica. Si un gobierno digitaliza servicios

    para la ciudadana, pasaportes o el acervo cultural de un pas dnde lo guarda?, loalmacena en una bodega o lo digitaliza e introduce en la nube? La posibilidad de almacenar

    grandes datos y manejar inmensos volmenes de informacin, mejorar la toma de decisiones

    de directivos de todos los mbitos.

    La movilidad es la cuarta tendencia y la vivimos da a da: con tu tableta, celular y PC puedes

    conectarte desde un caf, un aeropuerto o la escuela. La pregunta clave es si estamos

    abrazando esas megatendencias de modo que resuelvan problemas de innovacin en las

    organizaciones. El reto principal est en cmo generar nuevos modelos de negocio y ser

    disruptivo en la solucin de problemas hacia tus clientes, socios de negocios y tu cadena de

    valor.

  • 7/21/2019 4 Tendencias en Tecnologa

    3/9

    Cmo aplica el cloud

    computing en las empresas?

    Para m es una de las tendencias ms emocionantes. Es asombroso lo que puede lograr una

    organizacin, un pas, con servicios de nueva generacin en la nube. Por ejemplo, si quisieras

    ir a pescar, primero tendras que sacar un permiso en la Secretara de Pesca; pero, sipudieras tramitarlo en las tiendas de deportes donde compras tus implementos? Es el tipo de

    evolucin en los servicios que necesita la empresa.

    Qu requieren esos servicios de nueva generacin? La tienda se tiene que conectar e integrar

    otros servicios como los que ofrece el gobierno, lo que genera beneficios al ciudadano. En

    Mxico la factura electrnica que opera en cloud computing ahorra al gobierno millones de

    dlares.

    En el mbito educativo es un grave problema que los jvenes se quedan sin estudios porque

    no hay lugar fsico para todos. Hoy puedes estudiar virtualmente; puede haber 10, 15, 20 o 50

    millones de jvenes conectados a un servicio de cmputo en la nube y recibir educacin a

    distancia. El reto ser elegir los modelos adecuados: si tienes 50 millones de jvenes online,

    quines sern los tutores?, cmo entrenarlos?, si tienen dudas, con quin se comunican?

    Cloud computing es una poderosa tendencia, imagina que estn conectados los autos, las

    casas, tu centro de entretenimiento!Resolvern muchos problemas de la sociedad adems

    de generar considerables ahorros, eficiencia en los procesos de los negocios, cambios de

    paradigma de Capex (gasto de capital) a Opex (gastos operativos) y en el tiempo para lanzar

    un servicio al mercado.

  • 7/21/2019 4 Tendencias en Tecnologa

    4/9

    Cmo aprovecha una empresa las redes sociales?

    Lo primero es enfocarse en el bono poblacional: hoy Mxico tiene 30 millones de jvenes entre

    14 y 29 aos, una generacin que naci con el celular y que piensa diferente. Tu empresa debe

    adaptarse a sus necesidades para aprovechar ese nuevo intelecto, y su medio de

    comunicacin son las redes sociales.

    La empresa maneja dos nuevos conceptos: agilidad y desarrollo correcto de tu talento. Imagina

    que adoptas las redes sociales y creas fenmenos nuevos, como el crowdsourcing. En el futuro

    enfrentaremos la escasez de habilidades; pero a travs del crowdsourcing puedes delegar esas

    destrezas, que quiz no son natas para tu empresa, a clulas virtuales que entiendan las

    necesidades del cliente y te retroalimenten sobre cules deben ser tus estrategias de precio,

    las de salir al mercado y de cmo presentar el producto. Pocas organizaciones saben hacerlo y

    es fundamental.

    Por otro lado, una organizacin sin movilidad, sin dispositivos para conectarse desde cualquiersitio, se vuelve obsoleta. Los jvenes ya no hablan del balance vida-trabajo, el concepto

    moderno es flexibilidad en el trabajo, y sin movilidad no lo resuelves. Adems esta tendencia

    ahorra millones de dlares en viajes y traslados. Otros ejemplos de flexibilidad se dan en las

    fuerzas de venta y el uso de la tecnologa en pequeos negocios, como los aseguradores

    quienes llegan, toman fotos del incidente, se conectan a internet y concluyen el proceso.

    Un fenmeno que se ve en el hogar y que todo empresario debe entender, es la

    consumerizacin, lograr que un slo dispositivo cubra las necesidades laborales y de

    entretenimiento; por ejemplo, conectarse a la televisin y que ese mismo dispositivo toque

    msica, reciba correos electrnicos e incluso, el scorecard de mi negocio.

    Sobre el tema de los grandes datos, cmo reunir todas las fuentes de datos en mi empresa y

    crear cubos de informacin tridimensionales para tomar decisiones adecuadas?, ya sea para

    lanzar un nuevo producto, mejorar la perspectiva de mis clientes o crecer mi negocio.

    El volumen de informacin que manejan bancos, telefnicas o sistemas de facturacin con

    atencin a clientes; cada vez es ms complejo y requiere el equipo fsico con capacidad de

    operarlo. Si llevas a la nube todo ese Big Data, en vez de preocuparte por los millones que

    requieres en infraestructura, te enfocas en lo que quieres analizar de esa informacin y logras

    respuestas inmediatas. En los prximos cinco a diez aos ste es el escenario que ms va acrecer en Mxico.

    Es dejar a un lado la intuicin?

    Exacto. Ya no se deben tomar decisiones sin datos slidos. El siguiente nivel es retroalimentar

    la informacin de los consumidores. Por ejemplo, hay aplicaciones que monitorean las redes

    sociales y permiten ver en tiempo real lo que se habla de mis productos. La tecnologa ofrece

    nuevos modelos para ese tipo de anlisis que generar cambios trascendentes.

  • 7/21/2019 4 Tendencias en Tecnologa

    5/9

    Se reduce la brecha para que el pblico amplio disponga de esas innovaciones?

    S, el desafo es la adaptabilidad. Hoy el trabajo de un CEO, de un director general es muy

    complicado porque los roles estn cambiando del sistema tradicional al de la innovacin y para

    quienes trabajamos en el rea tecnolgica, el manejo del cambio es un reto mayor.

    En Mxico hay organizaciones que actualizan su tecnologa cada cinco a siete aos, cuando

    cada siete u ocho meses salen productos nuevos con mejoras y avances. Cuesta mucho

    trabajo entender y adoptar la cultura del cambio, por ello, siempre recomiendo contar con gente

    joven que te ayude a aceptar esos avances. Es un reto gigantesco, pero si entiendes lo que

    pasa afuera, puedes adaptarlo ms rpido.

    Cmo ayuda la

    tecnologa al manejo del talento?

    El talento es el ncleo de toda organizacin, su mayor activo y los colaboradores quieren tener

    acceso a la tecnologa. Algunas empresas prohben el uso de Messenger, Skype o Facebook y

    los empleados se molestan; mejor apyate en las redes. Si la aplicas para el desarrollo de

    talento puedes, por ejemplo, crear organizaciones virtuales, tendencia moderna que impacta enla estructura misma. Adems de la estructura tradicional (reportas a un director, quien reporta

    al director general), se crean councils o grupos de trabajo que involucran a colaboradores de

    distintas reas y se les dan asignaciones adicionales o stretch assignments, para que ayuden a

    desarrollar soluciones de nueva generacin; eso los hace sentirse ms contentos, parte de la

    empresa.

    El mtodo de 70-20-10 funciona muy bien para desarrollar talento; 70% del crecimiento est en

    lo que se aprende en el trabajo y si, adems de resolver su rea funcional, al empleado le das

    algo ms, se motiva mucho y aprende otras cosas; 20% es la tendencia para dar a los

    empleados mentoring y coaching, porque si traes gente joven alguien los debe llevar de lamano. La tecnologa juega un importante papel en la educacin a distancia, permite coaches y

  • 7/21/2019 4 Tendencias en Tecnologa

    6/9

    mentora remotos. Finalmente, 10 % es la capacitacin en compaas de alto nivel de

    tecnologa, que tienen que invertir mucho en ello. Todos tenemos que aprender continuamente,

    hoy est de moda el concepto live, es decir, ests donde ests, conctate y aprende.

    El director, siembra o identifica a estas clulas virtuales o grupos de trabajo?

    Un grupo directivo identifica las capacidades que quiere desarrollar a largo plazo y lo analiza

    con su consejo. Es un reto inmenso porque implica sacar a la gente del da a da, generar estos

    grupos y asignarles sus actividades.

    En Microsoft el tema del talento es muy importante: se revisa cuatro veces al ao y el

    desarrollo profesional de cada persona se discute con el presidente de Latinoamrica.

    Si este tema no es nuclear en la organizacin, ser difcil hablar de progreso y en ello latecnologa es un factor crtico, no puedo imaginar desarrollo profesional sin tecnologa de por

    medio. Por ejemplo, las redes sociales internas ayudan a generar esas clulas virtuales a

    travs de foros de discusin.

    Adems del talento, es muy importante tomar decisiones giles. Con frecuencia olvidamos

    escuchar a los empleados que estn en el campo o front line. Cuando los escuches sabrs lo

    que dicen los clientes. Pero, qu haces con esa informacin? La colectas, la procesas y te

    sirve para tomar decisiones; para ello la tecnologa es clave.

    En cul de las cuatro megatendencias sugieres enfocarse primero?

    Es muy difcil separarlas, se desarrollan en paralelo y estn conectadas. Por ejemplo movilidad,

    si te quieres conectar a un servicio de msica ste se halla en cloud computing. Si requieres

    para tu dispositivo una aplicacin de manejo de informacin financiera estar en el sitio del

    cliente o en la nube; ah tienes Big Data, movilidad y cloud computing.

    Algunas microempresas carecen hasta de una computadora. Cmo llegar a ellas y a

    las pequeas?

    Primero hay que hablar de la democratizacin de la tecnologa. Casi dos mil millones de

    personas en el mundo tienen acceso a las tecnologas de la informacin, y cuatro mil millones,

    no. Qu tanto se pueden masificar las tecnologas para que ms personas tengan acceso,

    porque herramientas como el internet te ponen en la misma cancha de juego sin importar

    dnde te encuentres y beneficia a empresas grandes, medianas, pequeas y a los

    consumidores.

    En Mxico las pequeas empresas representan 57% del PIB y 95% del talento del pas. Lascifras oficiales dan casi 5.1 millones de unidades econmicas y apenas una quinta parte utiliza

  • 7/21/2019 4 Tendencias en Tecnologa

    7/9

    tecnologa. En la industria nos preguntamos: todos tienen computadora o algn dispositivo,

    tienen acceso a banda ancha? Tienen celular, de qu tipo? Luego viene, Qu servicios de

    nueva generacin puedo ofrecer a una PyME para hacer atractiva esa tecnologa? Metemos

    esa problemtica en una licuadora y salen soluciones de nueva generacin. Las PyMES son un

    rea clave para las empresas y para el pas.

    Hoy en Mxico hay servicios en que por 105 pesos al mes una PyME puede tener un espacio

    en internet para almacenar informacin, adems de contar con tecnologa para video

    conferencias y correo electrnico del negocio. Si no cuentan con una PC u otro dispositivo,

    basta un celular de nueva generacin. Estos servicios estn generando nuevos retos. La

    tendencia de los smart phones crece muchsimo, por ahora su mercado es ms grande que el

    de las PC.

    Sin duda, en los prximos cinco aos se transformar la tecnologa en el uso de la

    productividad de las PyMES. Sorprende cmo cambia un pequeo empresario cuando accede

    a la tecnologa. Nosotros manejamos centros comunitarios tecnolgicos en lugares marginadospara personas y familias de bajos recursos, en el campo o pequeos productores. El caso de

    Anastasia es maravilloso, una seora que en un centro tuvo acceso a la computadora y al

    internet y descubri que poda producir sus jitomates de modo distinto. De una parcelita, hoy

    tiene una gran produccin de jitomates que incluso vende a Walmart.

    Los esquemas son crticos, pero se tienen que combinar soluciones para la PYMES con

    nuevos servicios, como el cmputo en la nube, que abarata los costos.

    Antes se hablaba de las

    megatendencias parala prxima dcada, pero ahora estas tendencias son si acaso

    para los prximos tres o cinco aos?

    Creo que seguiremos visualizando muchas de estas tendencias hacia el futuro y veremos cmo

    se consolidan y cambian los cmos. Cambiar radicalmente la interfaz grfica, es decir, elmodo de acceder a la informacin. En el futuro cualquier superficie podr transmitir

  • 7/21/2019 4 Tendencias en Tecnologa

    8/9

    informacin; podremos tocarla, verla!en la superficie de la cocina, el escritorio. Podrs

    comprar tu pantalla y pegarla donde quieras como un papel tapiz. Muchos dispositivos

    interconectarn gracias a los servicios en la nube. Tambin los autos de nueva generacin

    adoptan estos cambios, con servicios conectados al cloud computing.

    Microsoft hizo una gran apuesta de tecnologas, por ejemplo en Kinect, ha sido una revolucin

    en la industria; ahora los jvenes lo conocen ms en los videojuegos, pero si continuamos su

    desarrollo, encontraremos Kinect en hospitales, en medicina remota y en manejo de

    helicpteros.

    stas y otras interfaces se harn ms sofisticadas, podrs hablar con una computadora,

    proyectar informacin en tercera dimensin, lo que agilizar la toma de decisiones. El reto es

    que la tecnologa sea prctica que llegue a todos los mbitos.

    Pero, ms all de la tecnologa, creo que los empresarios tenemos que pensar mucho en el

    bienestar de Mxico. Aunque la tecnologa sea un factor que todos hemos de entender yabrazar, es importante desarrollar primero un liderazgo positivo para tomar decisiones difciles

    pero inteligentes. Ser conscientes de que hay que hacer sinergia como pas para promover

    cambios importantes.

    Los jvenes son el pilar de Mxico, como dije, hay 30 millones de jvenes, pero ms all de

    entender la tecnologa desde el punto de vista social, lo que podamos hacer por Mxico ser

    crtico para el cambio. Cada empresario tiene que repensar, en su rea o mbito de influencia,

    cmo convertir la estrategia social en el ncleo de la organizacin y no en una actividad

    independiente.

    El tema social tiene que ser parte de las megatendencias. No es posible que en Mxico haya

    18 mil organizaciones de la sociedad civil oficialmente constituidas, cuando en Estados Unidos

    hay un milln y en Argentina, cien mil.

    La responsabilidad social tiene que reflejar dos cosas: inversin social y brecha de

    oportunidades. El reto es convertir la responsabilidad social en una mega tendencia.

    JUAN ALBERTO GONZLEZ ESPARZA

    Director general de Microsoft Mxico desde 2007

    Presidente del AMITI (2011-2013)

    Conductor de la iniciativa de Ciudadana Corporativa

    Licenciado en Ciberntica y Ciencias Informticas (Univ. La Salle)

    Posgrados en Liderazgo y Administracin en Microsoft Academy en el MIT y en la

    Universidad Wharton

  • 7/21/2019 4 Tendencias en Tecnologa

    9/9

    Inici en Microsoft Mxico en 1994 como Gerente de Ventas en el Sector Financiero y

    en el rea de Comercio Electrnico

    Fue director de las subsidiarias de Colombia, de Per y director general para la Regin

    Andina

    En 2000 fund en Colombia el programa Microsoft Solidario que persigue la

    integracin de familias y empleados. El entonces Presidente, lvaro Uribe, le otorg la

    ciudadana colombiana por su trabajo en pro del desarrollo social, econmico y las actividades

    de responsabilidad social.