4 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa -...

31
353 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa 4 Introducción En esta unidad se trata de enseñar a los alumnos a utilizar los recursos expresivos del cuerpo y el movimiento para comunicar pensamientos, sentimientos, sensaciones…, para representar personajes reales e imaginarios, para realizar bailes con ritmos sen- cillos, etc., lo que les ayudará a tener una actitud más desinhibida y, por tanto, a ser más espontáneos. Se pretende también que el alumno se ponga en contacto con los demás, facili- tándole unas relaciones positivas, lo cual va a ser beneficioso para su salud psíquica, física y social. Por otra parte, se utiliza la innata espontaneidad que tienen los niños en situa- ciones de juego que requieren la imitación y simulación motriz. Esto supone una motivación intrínseca va a permitir al niño explorar las posibilidades y recursos expresivos de su propio cuerpo, utilizando el gesto y el movimiento para mejorar su capacidad expresiva. La presente unidad didáctica está compuesta por un total de 12 sesiones en las que se introduce al alumnado en nuevas formas de realizar la actividad física, con gran diversidad de maneras de organizar el grupo-clase para conseguir una participación equitativa de todos, así como con la utilización de materiales convencionales y no convencionales. CURSO 2º DE PRIMARIA

Transcript of 4 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa -...

Page 1: 4 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa - Pilatelenapilatelena.com/wp-content/uploads/2016/07/sesiones-1-2-prim-339... · cuerpo y el movimiento para ... El material e instalaciones

353

UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa4

IntroducciónEn esta unidad se trata de enseñar a los alumnos a utilizar los recursos expresivos del cuerpo y el movimiento para comunicar pensamientos, sentimientos, sensaciones…, para representar personajes reales e imaginarios, para realizar bailes con ritmos sen-cillos, etc., lo que les ayudará a tener una actitud más desinhibida y, por tanto, a ser más espontáneos.

Se pretende también que el alumno se ponga en contacto con los demás, facili-tándole unas relaciones positivas, lo cual va a ser beneficioso para su salud psíquica, física y social.

Por otra parte, se utiliza la innata espontaneidad que tienen los niños en situa-ciones de juego que requieren la imitación y simulación motriz. Esto supone una motivación intrínseca va a permitir al niño explorar las posibilidades y recursos expresivos de su propio cuerpo, utilizando el gesto y el movimiento para mejorar su capacidad expresiva.

La presente unidad didáctica está compuesta por un total de 12 sesiones en las que se introduce al alumnado en nuevas formas de realizar la actividad física, con gran diversidad de maneras de organizar el grupo-clase para conseguir una participación equitativa de todos, así como con la utilización de materiales convencionales y no convencionales.

CURSO 2º DE PRIMARIA

Page 2: 4 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa - Pilatelenapilatelena.com/wp-content/uploads/2016/07/sesiones-1-2-prim-339... · cuerpo y el movimiento para ... El material e instalaciones

354UNIDAD DIDÁCTICA 4: Mi cuerpo se expresa

Competencias básicasCompetencia en comunicación lingüística: la presente unidad didáctica contribuye al desarrollo de la misma, puesto que ofrece una gran variedad de intercambios comunicativos.

Competencia social y ciudadana: las actividades propuestas en esta unidad son un medio eficaz para facilitar la relación, la integración y el respeto, a la vez que contri-buyen al desarrollo de la cooperación, la integración y la solidaridad.

Competencia cultural y artística: cabe destacar la contribución de esta unidad a la expresión de ideas, sentimientos, sensaciones… de forma creativa, mediante la exploración y uso de las posibilidades y recursos del cuerpo y del movimiento.

Objetivos didácticos ■ Experimentar y explorar los recursos expresivos del cuerpo. ■ Imitar gestos con la mayor precisión posible. ■ Utilizar el cuerpo para expresar y comunicar ideas, emociones, sentimientos… ■ Ejecutar movimientos siguiendo ritmos sencillos. ■ Desarrollar la originalidad y creatividad, así como la desinhibición personal en la expresión corporal.

■ Superar las posibles inhibiciones y no identificar actividades con sexos. ■ Establecer relaciones con el grupo, comportándose con naturalidad. ■ Participar activamente en las clases, con independencia del grado de habilidad motriz y la capacidad de ritmo y coordinación de cada uno.

■ Mostrar actitudes de cooperación y respeto hacia los demás. ■ Fomentar el interés por las actividades creativas, corporales y musicales. ■ Aceptar la diversidad y valorar positivamente a los compañeros.

Contenidos ■ El gesto y el movimiento como medios de comunicación. ■ El gesto asociado a la mímica y a la dramatización. ■ Elementos cualitativos del movimiento: espacio, tiempo y peso. ■ Estructuras rítmicas simples. ■ Expresión libre de sentimientos y pensamientos. ■ Representaciones. ■ Secuencias y ritmos adecuando el movimiento. ■ Movimientos a partir de estímulos externos: ritmos musicales, consignas ver-bales del profesor…

■ Creatividad y de la imaginación. ■ Tolerancia con las capacidades expresivas de los demás. ■ Ficha de trabajo.

Page 3: 4 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa - Pilatelenapilatelena.com/wp-content/uploads/2016/07/sesiones-1-2-prim-339... · cuerpo y el movimiento para ... El material e instalaciones

355CURSO 2º DE PRIMARIA

Planteamiento didáctico y metodológicoEn esta unidad didáctica la metodología a utilizar va a ser variada, pues se utilizará tanto la búsqueda, método éste en el que se proporciona al alumnado un mayor pro-tagonismo, como el descubrimiento guiado, tratando con todos ellos de favorecer la iniciativa y la creatividad del alumnado. En momentos muy puntuales se podrán utilizar estilos más directivos como por ejemplo la reproducción de modelos.

En todas las sesiones se trabaja el juego como recurso metodológico, pues su-pone un excelente medio para llegar a los objetivos planteados y para fomentar la motivación del alumnado. A lo largo de las mismas, y durante las explicaciones que el profesor realice, éste se mostrará muy expresivo para crear un ambiente más cálido y favorable.

Los principios metodológicos básicos en los que se fundamenta esta unidad son los siguientes:

■ Partir en todo momento del nivel de desarrollo, del contexto y de la realidad personal de cada alumno.

■ Construir aprendizajes que sean motivadores y significativos para los alumnos, y adecuados a sus intereses.

■ Garantizar que los aprendizajes sean significativos y adecuados a los intereses de los alumnos.

■ Adaptarse a la diversidad de los alumnos. ■ Utilizar un tratamiento lúdico, con el juego como medio de aprendizaje. ■ Favorecer la actividad y la interactividad por parte del alumno. ■ Facilitar que pueda desarrollar su actividad con la mínima ayuda. ■ Motivar adecuadamente a los alumnos, propiciando un clima de comunicación, cooperación y armonía en las relaciones.

■ Aprovechar al máximo el tiempo útil.

En esta unidad los estilos de enseñanza a utilizar serán variados y dependerán de la actividad a desarrollar. Se emplearán principalmente estilos poco directivos como la resolución de problemas y la asignación de tareas, para favorecer la autonomía y la creatividad de los alumnos. También se recurrirá en ocasiones a otros estilos, como la reproducción de modelos, la enseñanza recíproca, el descubrimiento guiado y el mando directo.

La distribución de los alumnos en las sesiones planteadas se estructurará de dos formas:

■ Gran grupo: se emplea cuando todos los alumnos trabajan a la vez en la mis-ma tarea, con independencia de sus capacidades, como por ejemplo cuando se realizan actividades en corro o cuando todos se desplazan por el terreno siguiendo un ritmo.

Page 4: 4 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa - Pilatelenapilatelena.com/wp-content/uploads/2016/07/sesiones-1-2-prim-339... · cuerpo y el movimiento para ... El material e instalaciones

356UNIDAD DIDÁCTICA 4: Mi cuerpo se expresa

■ Pequeños grupos: el empleo de grupos con un número variable de alumnos se produce en algunas sesiones, por ejemplo en la diez, y ocasionalmente para actividades como escenificar situaciones propuestas por el profesor.

■ Parejas: es una distribución que se emplea en la fase principal de varias sesio-nes, por ejemplo para representar movimientos o para marcar un ritmo al compañero.

■ Trabajo individual: predomina en la fase inicial de las sesiones y en actividades como la realización de acciones concretas indicadas por el profesor.

El material e instalaciones a utilizar durante el desarrollo de esta unidad didáctica será el siguiente:

■ Material convencional: cuerdas, pelotas, picas, bancos suecos, colchonetas, aros, espalderas.

■ Material no convencional: reproductor de cd, música diversa, papeles con nom-bres de gestos, pandero, cartulinas.

■ Instalaciones: gimnasio o sala multiusos preferentemente.

Atención a la diversidadPara atender a la diversidad de nuestro alumnado se tomará un conjunto de de-cisiones de acuerdo con las características específicas del grupo de alumnos. Las diferentes actividades que se planteen han de tener en cuenta los rasgos específi-cos de este alumnado.

Por ello, en esta unidad se ha intentado que los alumnos con dificultades puedan llegar a realizar los movimientos y gestos propuestos a lo largo de las sesiones, con-tribuyendo así a reforzar su autoestima y su bienestar físico, psíquico y social.

Esas dificultades motrices se reflejarán directamente en varios aspectos como el conocimiento de su esquema corporal global y segmentario en reposo y en mo-vimiento, la coordinación de sus movimientos, y la orientación con respecto a los demás compañeros y con el espacio.

En función de las características de los alumnos, las posibles estrategias a utilizar serán las siguientes:

■ Planteamiento de actividades en las que el progreso de las mismas dependa de cada miembro del grupo, para que el nivel de motivación e implicación del mismo aumente.

■ Aceptación del niño tal y como es, con sus limitaciones, sus dificultades y sus posibilidades.

■ Reconocimiento permanentemente de los logros obtenidos. ■ Aportación continua de la información complementaria que el niño necesite. ■ Reforzamiento de su autoestima y de su bienestar físico, psíquico y social.

Page 5: 4 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa - Pilatelenapilatelena.com/wp-content/uploads/2016/07/sesiones-1-2-prim-339... · cuerpo y el movimiento para ... El material e instalaciones

357CURSO 2º DE PRIMARIA

EvaluaciónLa evaluación será continua y formativa, de forma que permita en todo momento conocer el grado de evolución de los alumnos y realizar, cuando sea necesario, las modificaciones necesarias en cada caso.

Como indicadores de evaluación a utilizar en esta unidad se proponen la obser-vación directa y el registro en la ficha de cada alumno de los siguientes aspectos:

■ Participa en las actividades y se comunica con otros. ■ Coordina sus movimientos con el de los demás en situaciones de ritmo. ■ Construye movimientos a partir de una música, imagen o sugerencia. ■ Ajusta sus movimientos corporales a los diferentes cambios en las condiciones de una actividad: intensidad, duración y espacio en que se desenvuelve.

■ Es capaz de representar acciones cotidianas y/o creadas. ■ Es capaz de desinhibirse en las clases y comunicarse mediante el movimiento. ■ Utiliza correctamente los recursos expresivos del cuerpo. ■ Adecua sus movimientos a los ritmos propuestos. ■ Participa en los juegos de forma activa. ■ Utiliza el rostro como recursos expresivo. ■ Transmite aquello que se le pide. ■ Se asea después de la clases.

Page 6: 4 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa - Pilatelenapilatelena.com/wp-content/uploads/2016/07/sesiones-1-2-prim-339... · cuerpo y el movimiento para ... El material e instalaciones

359

Sesión:

1

2

Objetivos: ■ Explorar diferentes manifestaciones expresivas asociadas al movimiento. ■ Interpretar gestos y expresiones. ■ Desinhibirse a nivel corporal en grupo.

Recursos materiales: ■ Reproductor de cd, música (Miliki: “A mis niños de 30 años”. Theodorakis: “The very best of Mikis Theodorakis”), papeles con nombres de gestos.

Fase inicial (10 minutos)1. Los alumnos se mueven libremente por el espacio al

ritmo de la música, evitando estar muy cerca unos de otros. Cuando pare la música se tienen que quedar quie-tos, mostrando con la cara una expresión de miedo.

a. Mostrar expresión de: sorpresa, alegría, triste-za, rabia, asco, disgusto, dolor, sueño, desprecio, fastidio, decepción, susto, cansancio, vergüenza, aburrimiento, mareo, lloroso, pensativo, enfermo, mimoso…

b. Cuando pare la música tienen que adoptar una postura en equilibrio con el gesto que quieran sobre: cuatro puntos de apoyo, tres puntos de apoyo, dos puntos de apoyo, un punto de apoyo.

Fase principal (30 minutos)2. Juego, “Almas gemelas”: el profesor entrega a los

alumnos un papel con la palabra que deben repre-sentar : alegría, tristeza, frío, calor, nerviosismo, tran-quilidad, silencio, ruido, lento, rápido, alto, bajo, recto, encorvado, ágil, torpe, optimista, pesimista, ganador, perdedor… Los alumnos se mueven por el espacio al ritmo de la música, y cuando pare cada uno debe buscar a su alma gemela, que representará la misma palabra que él. Cuando se reanude la música deben cambiar el papel con un compañero.

a. Desplazarse: con movimientos lentos, con movimien-tos rápidos, saltando a pies juntos, en cuadrupedia.

RepresentaciónSesión: 12º PRIMARIA UD4 Mi cuerpo se expresa

Page 7: 4 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa - Pilatelenapilatelena.com/wp-content/uploads/2016/07/sesiones-1-2-prim-339... · cuerpo y el movimiento para ... El material e instalaciones

360

3

5

7

b. Cada alumno debe encontrar la expresión con-traria a su palabra.

3. Los alumnos se colocan en un lateral del terreno y deben expresar con la mirada que están viendo un partido de tenis.

a. Están viendo: saltar desde un trampolín a un sal-tador, pasar los coches de una carrera, alejarse una mosca que se nos posó en la nariz, un avión que pasa por el cielo…

4. Juego, “El clon”: por parejas, uno trata de imitar los movimientos del otro. Cambio de rol al cabo de un tiempo.

5. Juego, “El espejo desobediente”: por parejas, uno hace un movimiento y su compañero debe hacer el inverso.

6. Juego, “Las figuras humanas”: por parejas, uno tiene que modelar al compañero con sus manos formando una figura simétrica.

a. Formar figuras asimétricas.b. Una pareja sirve de modelo y las demás deben

imitar la figura realizada.

Fase fi nal (5 minutos)7. Juego, “Copia mi gesto”: todos los alumnos formando

un corro, uno de ellos, designado por el profesor, mira al compañero que está situado a su derecha y le hace un gesto; éste, a su vez, se la pasa al siguiente, y así sucesivamente. Una vez que llegue al último, éste se lo pasa al primero, que tendrá que confirmar si es el mismo que él pasó al principio.

Observaciones y variaciones:

Page 8: 4 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa - Pilatelenapilatelena.com/wp-content/uploads/2016/07/sesiones-1-2-prim-339... · cuerpo y el movimiento para ... El material e instalaciones

361

Sesión:

Recursos Materiales1. Los alumnos se desplazan por todo el espacio si-

guiendo el ritmo de la música y cuando pare tienen que buscar un compañero y chocar con él la palma de una mano.

a. Buscar un compañero y: darle un apretón de ma-nos, unir codo con codo, juntar rodilla con rodilla, tocar pie con pie, chocar pecho con pecho…

2. Toda la clase forma un tren que se irá desplazando a un ritmo lento, y a la señal el tren se convierte en polvo y se deshace.

a. El tren se desplaza: a un ritmo normal, a un rit-mo rápido, a trompicones, a saltos.

Fase principal (30 minutos):3. Por parejas, cada una elige un animal y luego se dis-

persan por el espacio con los ojos cerrados y los brazos al frente para evitar choques. A la señal, tienen que emitir el sonido pertinente del animal elegido con el fin de encontrase.

4. Por parejas, uno de los alumnos marca un ritmo uti-lizando para percutir los pies y el compañero debe reproducir rápidamente el mismo ritmo.

a. Utilizar para percutir : las manos, la boca, combi-nar distintas partes del cuerpo.

5. Juego, “Simón dice…”: todos los alumnos se mueven por el espacio al ritmo de la música, cuando cese se paran y cada uno, con el compañero que tengan

Objetivos: ■ Experimentar las posibilidades de movimiento expresivo, creativo y de su re-lación con el ritmo.

■ Valorar y reconocer las posibilidades comunicativas del cuerpo.

Fase inicial ( 10 minutos): ■ Reproductor de cd, música (“Tubular bells” de Mike Olfield).

1

3

5

spot

miau

pio

guau

RitmoSesión: 22º PRIMARIA UD4 Mi cuerpo se expresa

Page 9: 4 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa - Pilatelenapilatelena.com/wp-content/uploads/2016/07/sesiones-1-2-prim-339... · cuerpo y el movimiento para ... El material e instalaciones

362

más cerca, tiene que llevar a cabo la instrucción dada por el profesor: “Simón dice… que debes hacer una reverencia”.

a. Simón dice que debes…: presentarte y decir tu nombre, chocar palmas con palmas, chocar codo con codo, dar un abrazo, bailar con tu compañe-ro, chocar cadera con cadera por los dos lados, girar agarrados de las manos, caminar agarrados de las manos…

6. Todos los alumnos formando un corro excepto dos, un alumno y alumna, que tendrán que bailar en el cen-tro entrelazados por los codos mientras el resto da palmas al ritmo de la música. Cuando ésta pare, se separan y van a buscar otra pareja para que baile, así sucesivamente hasta que todos hayan salido a bailar.

Fase fi nal (5 minutos)7. Juego, “El adivino”: todos los alumnos forman un corro

excepto uno, el adivino, que sale fuera del terreno. El profesor nombra a un director de ritmos y cuando el adivino vuelve a entrar todos los del corro deben repetir los ritmos que marca el director a través de las palmas. El adivino debe acertar quién es el director de ruidos lo más rápido posible.

7

6

se abre la caja

Observaciones y variaciones:

Page 10: 4 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa - Pilatelenapilatelena.com/wp-content/uploads/2016/07/sesiones-1-2-prim-339... · cuerpo y el movimiento para ... El material e instalaciones

363

Sesión:

Objetivos: ■ Fomentar la creatividad como forma de realización gestual. ■ Explorar las posibilidades creativas y expresivas del movimiento corporal. ■ Desarrollar la desinhibición.

Recursos materiales: ■ Reproductor de cd, música infantil (Rosa León: “Canciones infantiles”), cuerdas.

Fase inicial (10 minutos)1. Los alumnos se mueven libremente por todo el es-

pacio al compás de la música y cuando se pare deben abrazarse a un compañero.

a. Cuando se pare la música deben: ocupar todo el espacio y quedarse inmóviles, dar la mano a un compañero, tumbarse boca abajo, tocar con la mano izquierda la pierna derecha, tocar con la mano derecha la pierna izquierda, colocarse sobre tres puntos de apoyo, agruparse en tríos manteniendo un solo punto de apoyo…

2. Los alumnos se mueven libremente por todo el espa-cio, a cada señal del profesor deben dejar de mover una parte del cuerpo, así hasta que se queden com-pletamente quietos.

Fase principal (30 minutos)3. Todos los alumnos se desplazan al ritmo de la música

por el terreno, cuando se pare tienen que buscar una pareja y quedarse inmóviles hasta que vuelva a sonar la música otra vez, así sucesivamente. No se puede repetir pareja.

a. Quedarse inmóviles: a la pata coja, en cuclillas, de rodillas, espalda con espalda, agarrados de las manos, abrazados…

4. Todos los alumnos se mueven por el terreno al son de la música con una cuerda en la mano, cuando se pare buscan una pareja y unen las cuerdas, así sucesi-

1

2

4

RitmoSesión: 32º PRIMARIA UD4 Mi cuerpo se expresa

Page 11: 4 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa - Pilatelenapilatelena.com/wp-content/uploads/2016/07/sesiones-1-2-prim-339... · cuerpo y el movimiento para ... El material e instalaciones

364

vamente hasta que todo el grupo consiga estar unido.

5. Toda la clase sentada formando un círculo, excepto uno que se coloca en el centro y baila al ritmo de la música. Cuando ésta deje de sonar se dirige hacia uno de sus compañeros, le hace una reverencia, le da la mano y juntos regresan al centro para seguir bailando sin soltarse. Cuando vuelva a parar la música irán en busca de un tercero, y así sucesivamente hasta que todos terminen bailando agarrados de las manos.

6. Toda la clase sentada formando un círculo, uno sale al centro y realiza un movimiento. El siguiente por la derecha lo repite e inventa uno nuevo. Así sucesi-vamente, cada uno tiene que repetir el que inventó el anterior y crear otro distinto hasta completar el círculo.

a. Cada uno tiene que intentar repetir toda la se-cuencia de movimientos.

7. Toda la clase sentada formando un círculo, el profesor dice: ”Se abre la caja de Pandora y sale… (un animal)”. Los alumnos deben imitarlo hasta que, a la indicación de “Se cierra la caja” todos se vuelvan a sentar en círculo.

Fase fi nal (5 minutos)8. Juego, “Elige tu animal”: toda la clase sentada forman-

do un círculo, cada alumno tiene que decir su nombre y el de un animal que comience por la primera letra de su nombre, y luego debe imitar al animal en cues-tión. Así hasta completar el círculo.

5

7

8

se abre la caja

Observaciones y variaciones:

Page 12: 4 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa - Pilatelenapilatelena.com/wp-content/uploads/2016/07/sesiones-1-2-prim-339... · cuerpo y el movimiento para ... El material e instalaciones

365

Sesión:

Objetivos: ■ Dar respuestas corporales a estímulos sensoriales. ■ Adaptar el movimiento al ritmo musical.

Recursos materiales: ■ Reproductor de cd, música infantil (Miliki: “A mis niños de 30 años”), pelotas, picas.

Fase inicial (10 minutos)1. Juego, “Las estatuas animales”: todos los alumnos se

colocan al fondo del terreno, excepto uno que se sitúa en el otro extremo, frente a la pared y de espalda al resto. Éste dirá: “Un, dos, tres, en estatua animal me convertiré”, mientras los compañeros avanzan hacia él. Cuando termina la frase se da la vuelta hacia los demás, que deben quedarse quietos con formas de estatuas animales. Al que vea moviéndose tendrá que volver a empezar. El que llegue a la pared gritará: ¡Conseguido!, y cambiará el rol con el que se quedaba.

Fase principal (30 minutos)2. Juego, “Al son de la pica”: toda la clase sentada for-

mando un círculo, el profesor marca el tiempo gol-peando el suelo con una pica y los alumnos se irán pasando una pelota al ritmo marcado.

a. Añadir más pelotas: dos, tres, cuatro…

3. Juego, “Baile de caballos”: por parejas con una pica, uno hace de caballo con ella entre las piernas aga-rrándola con las dos manos, y el compañero se co-loca detrás de él agarrado a sus hombros, haciendo de jinete. Las parejas bailan al ritmo de la música sin soltarse, y cuando se pare los jinetes deben cambiar de caballo. Cambio de papeles al cabo de un tiempo.

4. Juego, “El tesoro”: se reparten picas por el suelo tan-tas picas como alumnos menos una y toda la clase se desplaza al ritmo de la música sin pisarlas. Cuando ésta se pare, tienen que agarrar una pica, y el que se

1

3

4

RitmoSesión: 42º PRIMARIA UD4 Mi cuerpo se expresa

Page 13: 4 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa - Pilatelenapilatelena.com/wp-content/uploads/2016/07/sesiones-1-2-prim-339... · cuerpo y el movimiento para ... El material e instalaciones

366

quede sin ella tendrá que desplazarse saltando a pies juntos hasta que la música se vuelva a parar.

a. El que se queda sin pica se desplaza: a la pata coja, gateando, de lado, hacia atrás…

b. Con tantas picas como alumnos menos: dos, tres, cuatro…

5. Juego, “La cesta de las picas”: se reparten picas por el suelo tantas picas como alumnos, procurando que haya espacio entre unas picas y otras. Los alumnos se colocan por parejas agarradas de la mano al fondo del terreno, y cuando pare la música tratan de atrapar el mayor número de picas posible, sin soltarse. A la señal todos deben quedarse inmóviles, y se hace recuento de las picas recogidas por cada pareja. Las que más picas hayan logrado ganan un punto.

Fase fi nal (5 minutos)6. Todos los alumnos con una pica y divididos en grupos

de 5-6 niños, con las picas deben hacer una figura que posteriormente enseñarán al resto de equipos.

7. Recoger el material.

5

7

Observaciones y variaciones:

Page 14: 4 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa - Pilatelenapilatelena.com/wp-content/uploads/2016/07/sesiones-1-2-prim-339... · cuerpo y el movimiento para ... El material e instalaciones

367

Sesión:

Objetivos: ■ Representar con el cuerpo situaciones de la vida cotidiana. ■ Aprender a relacionarse con los compañeros.

Recursos materiales: ■ Bancos suecos, colchonetas, aros.

Fase inicial (10 minutos)1. Juego, “El lazarillo”: por parejas, uno hace de lazarillo y

otro de ciego con los ojos cerrados. El lazarillo debe emitir un sonido que lo diferenciará de los demás y que ayudará a guiar a su compañero sin tocarlo. Cam-bio de papeles al cabo de un tiempo.

a. Introducir objetos por todo el terreno que el ciego debe esquivar : bancos suecos, colchone-tas, aros…

Fase principal (30 minutos)2. Recoger el material.

3. Juego, “El apretón”: toda la clase se mueve por el terreno, a la señal tienen que darse un apretón de manos con un compañero y el profesor les dice se quedarán pegados y no podrán despegarse. Cada uno debe sentir lo indicado cuando un compañero los salude con un apretón de manos.

a. El profesor les dice que: sentirán una descarga eléctrica, sentirán mucho miedo, se sentirán ena-morados, se desmayarán, morderán suavemente la mano del que los saluda…

4. Juego, “Los imitadores”: los alumnos de desplazan por todo el terreno caminando, deben observar a los compañeros y escoger a uno para imitar en silen-cio todo lo que hace. A la señal deben imitar a otro compañero distinto.

a. Si alguien descubre al que lo imita, éste debe salir del juego.

1

2

4

eh, eh

uh, uh

Expresión corporalSesión: 52º PRIMARIA UD4 Mi cuerpo se expresa

Page 15: 4 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa - Pilatelenapilatelena.com/wp-content/uploads/2016/07/sesiones-1-2-prim-339... · cuerpo y el movimiento para ... El material e instalaciones

368

5. Juego, “Pegamento”: por parejas situadas frente a fren-te, a la voz del profesor deben unir codo derecho con codo izquierdo.

a. Unir : cabeza con cabeza, mano izquierda y mano derecha, muslo contra muslo, nalga contra nalga, pie derecho y pie izquierdo…

6. Por grupos de 5-6 alumnos, cada uno de ellos debe escenificar la situación propuesta por el profesor:

a. En un restaurante el camarero sirve la sopa y en los platos de los clientes hay una mosca na-dando. Los clientes reaccionan de forma: tímida, irascible, antipática, cursi, escrupulosa, nerviosa, hambrienta, miedosa…

b. Un niño tiene una necesidad imperiosa de orinar y en su camino hacia el servicio se va encon-trando: personas que lo paran para saludarlo, un mendigo quiere que le de limosna, un vendedor que se empeña en venderle un reloj, un amigo le cuenta un problema… ¿Hasta dónde aguantará?

Fase fi nal (5 minutos)7. Por grupos de 5-6 alumnos sentados en el suelo

formando un círculo, excepto uno de ellos que se sitúa en el centro y dejará que los compañeros con los ojos cerrados toquen su cara. Luego éstos deben describirlo, así sucesivamente hasta que todos hayan pasado por el centro.

5

6 a

7

Observaciones y variaciones:

Page 16: 4 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa - Pilatelenapilatelena.com/wp-content/uploads/2016/07/sesiones-1-2-prim-339... · cuerpo y el movimiento para ... El material e instalaciones

369

Sesión:

Objetivos: ■ Mejorar la comunicación con los demás a través del movimiento. ■ Utilizar los recursos del cuerpo para transmitir ideas.

Recursos Materiales: ■ Reproductor de cd, música (“The essential Mike Olfield”), pelotas, pandero.

Fase inicial (10 minutos)1. Los alumnos se desplazan por todo el terreno muy

despacio con música lenta de fondo. A intervalos so-nará el pandero y ellos tienen que reaccionar lanzan-do lejos una pelota imaginaria con la mano derecha.

a. Lanzar la pelota imaginaria con: la mano izquierda, las dos manos, un pie, mucha fuerza.

b. Lanzar la pelota imaginaria expresando: rabia, miedo, cansancio.

c. Lanzar la pelota imaginaria emitiendo alguna pa-labra con el movimiento.

2. Reproducir palabras monosílabas, bisílabas, trisílabas, etc., usando el ritmo de las palmas.

a. Reproducir las palabras: realizando un movimien-to diferente para cada sílaba, botando una pelota contra el suelo tantas veces como sílabas tenga.

Fase principal (30 minutos)3. Los alumnos se mueven por todo el espacio al ritmo

de la música, cuando ésta para tienen que recoger una de las pelotas colocadas en una esquina y lue-go seguir moviéndose por el espacio. Al toque del pandero hacen el amago de lanzar y recibir la pelota lentamente y luego continúan desplazándose al ritmo de la música.

a. Al toque del pandero hacen el amago de lanzar y recibir la pelota rápidamente.

b. Al toque del pandero lanzan la pelota: alto, bajo,

1

3

RitmoSesión: 62º PRIMARIA UD4 Mi cuerpo se expresa

Page 17: 4 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa - Pilatelenapilatelena.com/wp-content/uploads/2016/07/sesiones-1-2-prim-339... · cuerpo y el movimiento para ... El material e instalaciones

370

con las dos manos, con la mano izquierda, con la mano derecha, al suelo y se agachan para recoger-la, al frente y van corriendo a recogerla, rodando y salen corriendo a buscarla, contra una pared y la recogen después de un bote.

c. Al toque del pandero lanzan la pelota hacia arri-ba y la recogen: sin que se caiga al suelo, tras dar una palmada por encima de la pierna, tras dar una palmada por debajo de la pierna, tras tocar el suelo con una mano.

d. Al toque del pandero cambian la pelota con un compañero pasándola: con una trayectoria recta, con una trayectoria curva, a bote, con la parte interna del pie, con la parte externa del pie, con la puntera.

4. Recoger el material.

5. Por grupos de 5-6 alumnos, cada uno de ellos debe representar un juego en el que se tenga que utilizar una pelota, y luego juegan ante los compañeros por medio de gestos. Los componentes de los otros gru-pos deben adivinar de qué juego se trata.

Fase fi nal (5 minutos)6. Juego, “Adivina qué animal soy”: todos los alumnos

sentados formando un corro, por orden cada niño hará un gesto con la boca, tratando de imitar a un animal, y los compañeros deben averiguar el animal que ha representado.

5

4

6

Observaciones y variaciones:

Page 18: 4 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa - Pilatelenapilatelena.com/wp-content/uploads/2016/07/sesiones-1-2-prim-339... · cuerpo y el movimiento para ... El material e instalaciones

371

Sesión:

Objetivos: ■ Imitar, representar y escenificar. ■ Mostrar naturalidad, espontaneidad y expresividad en los movimientos realizados. ■ Tratar de comunicar con todas las partes del cuerpo.

Recursos Materiales: ■ Reproductor de cd, música (Mike Oldfield: “The best of Mike Oldfield ele-ments”), espalderas.

Fase inicial (10 minutos)1. Los alumnos se mueven por todo el espacio, a la se-

ñal buscan a una pareja y tratan de mantener una conversación entre ellos con las manos. A una nueva señal vuelven a desplazarse, hasta que tengan que volver a buscar otra pareja.

a. Mantener una conversación con: brazos, pies, manos, cabeza, piernas…

Fase principal (30 minutos)2. Los alumnos se desplazan por todo el espacio “a cáma-

ra lenta”, representando el movimiento de coches.

a. Representar el movimiento de otros vehículos: motos, aviones, trenes, bicicletas, camiones, he-licópteros…

b. Representar el movimiento de máquinas: grúa, máquina de escribir, ascensor…

c. Hacerlo a velocidad rápida.

3. Los alumnos se mueven por el espacio imaginando que están perdidos en la selva. Con música de fondo deben ir explorándola según las indicaciones que va dando el profesor:

a. Caminar sobre distintas superficies: por el agua, por hielo, por barro, por encima de brasas, por encima de las piedras de un río…

b. Alteraciones durante los desplazamientos: tro-pezar, caminar bajo la lluvia, caminar contra el viento…

1

2

3

Expresión corporal y representaciónSesión: 72º PRIMARIA UD4 Mi cuerpo se expresa

Page 19: 4 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa - Pilatelenapilatelena.com/wp-content/uploads/2016/07/sesiones-1-2-prim-339... · cuerpo y el movimiento para ... El material e instalaciones

372

c. Esquivar : serpientes saltando sobre ellas, arañas apartándolas con la mano…

d. Caminar por la selva cortando hojas con: un machete en la mano derecha, un machete en la mano izquierda, un machete en cada mano.

e. Caminar por una zona de plantas espinosas ele-vando: las rodillas, los talones.

f. Cruzar un río: nadando, remando en canoa, por encima de una liana.

g. Trepar a los árboles (espalderas) a por alimentos.h. Descansar en una explanada.

Fase fi nal (5 minutos)4. Juego, “La caja de las sorpresas”: los alumnos deben

imaginar que están metidos dentro de una caja mági-ca cerrada, en la que tienen que permanecer encogi-dos y en silencio hasta que el profesor diga: “Se abre la caja y salen… ciempiés”. Entonces los niños deben adoptar ese rol y comportarse como tal hasta que el profesor diga “se cierra la caja”. De la caja saldrán:

a. “Se abre la caja y salen…”: lagartijas, monos, ser-pientes, loros, elefantes…

g

4 ciempiés

Observaciones y variaciones:

3

Page 20: 4 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa - Pilatelenapilatelena.com/wp-content/uploads/2016/07/sesiones-1-2-prim-339... · cuerpo y el movimiento para ... El material e instalaciones

373

Sesión:

Objetivos: ■ Ajustar los movimientos a situaciones que impliquen la conexión de distintos segmentos corporales.

■ Desarrollar la imaginación y la capacidad de improvisación.

Recursos Materiales: ■ Ninguno.

Fase inicial (10 minutos)1. Los alumnos se mueven por el espacio imaginando

que están de excursión por un bosque. Cada niño si-mula preparar la mochila y todo lo necesario para una excursión: bocadillo, cantimplora, calzado, gorra…

2. Viaje en el autobús: los alumnos representan la subida al mismo y la colocación en los asientos por parejas (forman una fila). El profesor es el conductor y les va dando indicaciones del recorrido: baches, curvas, semáforos, cuestas, etc. Durante el viaje todos cantan “Vamos a contar mentiras”.

Fase principal (30 minutos)3. Una vez en el bosque los alumnos observan la vida

que hay en él y representan los animales: pájaros, zo-rros, ardillas…

a. Representan los árboles del bosque: se mueven, crecen, pierden las hojas…

b. Representan seres de fantasía: gnomos, enanitos, brujas…

4. Juego, “Representamos la vida del bosque”: se divide la clase en tres grupos y se les da libertad para que compongan escenas naturales y fantásticas de la vida del bosque.

5. Juego, “Fuego en el bosque”: a la voz de “Fuego”, cada grupo asume un rol que representa los movimientos que se producen en el incendio de un bosque.

a. Grupo 1: los árboles se queman y se consumen.

1

3

5fuego

Expresión corporal y representaciónSesión: 82º PRIMARIA UD4 Mi cuerpo se expresa

Page 21: 4 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa - Pilatelenapilatelena.com/wp-content/uploads/2016/07/sesiones-1-2-prim-339... · cuerpo y el movimiento para ... El material e instalaciones

374

b. Grupo 2: los animales huyen asustados. c. Grupo 3: los gnomos lloran y los enanitos tratan

de apagar el fuego.d. Rotar el papel de los grupos, de forma que to-

dos representen todos los roles.

6. Juego, “Somos ecológicos”: los niños realizan la me-rienda y después limpian el bosque de plásticos, pa-peles, botellas, desperdicios, latas.

Fase fi nal (5 minutos)7. Reunidos en grupo se dialoga sobre la importancia del

bosque y su suministro de oxígeno, de su limpieza, los efectos nocivos del fuego y la necesidad de cuidar la naturaleza y tratar de convencer a los amigos de dicha importancia. Pasamos a las tiendas y nos acostamos.

6

7

Observaciones y variaciones:

Page 22: 4 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa - Pilatelenapilatelena.com/wp-content/uploads/2016/07/sesiones-1-2-prim-339... · cuerpo y el movimiento para ... El material e instalaciones

375

Sesión:

Objetivos: ■ Utilizar los recursos expresivos del cuerpo. ■ Mejorar las relaciones entre los miembros del grupo.

Recursos Materiales: ■ Ninguno.

Fase inicial (10 minutos)1. Los alumnos caminan en dispersión por todo el espa-

cio, en el momento que se crucen con otro compa-ñero deberán expresar alegría.

a. Cuando se crucen con otro compañero debe-rán: mostrar tristeza, darse un abrazo, chocar las palmas, esquivarlo por la izquierda, esquivarlo por la derecha, saludarlo con la mano, hacer una reverencia…

2. Juego, “La mueca”: uno de los alumnos se queda y debe intenta pillar a algún compañero. Cuando lo consigue le transmite una mueca (por ejemplo, un ojo guiñado) y el pillado debe perseguir a los demás manteniéndola, y así sucesivamente.

Fase principal (30 minutos)3. Por parejas, colocados frente a frente, uno realiza un

movimiento y el otro tiene que imitarlo, como si fue-ra un espejo en el que el compañero se está mirando. Cambio de papeles tras un cierto tiempo.

a. Hacerlo: realizando el movimiento inverso, uti-lizando solo la mitad derecha, utilizando solo la mitad izquierda.

4. Por tríos, un alumno hará de escultor, otro de mo-delo y el tercero será la piedra a esculpir. El escul-tor, tomando el modelo referencia, esculpirá poco a poco la piedra. Cambio de papeles cuando se ter-mine la escultura.

a. Dos alumnos serán los escultores y el tercero

1

3

4

Expresión corporalSesión: 92º PRIMARIA UD4 Mi cuerpo se expresa

Page 23: 4 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa - Pilatelenapilatelena.com/wp-content/uploads/2016/07/sesiones-1-2-prim-339... · cuerpo y el movimiento para ... El material e instalaciones

376

representa ser un trozo de barro que deben moldear muy lentamente.

5. En grupos de 5-6 alumnos, cada uno debe dibujar en el suelo con sus cuerpos un círculo.

a. Dibujar en el suelo con sus cuerpos un: triángulo, cuadrado, rectángulo, rombo, pentágono…

b. Los alumnos se desplazan en dispersión por el espa-cio y a la señal del profesor se agrupan y forman la figura que previamente haya indicado.

6. En gran grupo los alumnos se desplazan en cadena agarrados de las manos, a la señal del profesor tratan de hacer entre todos la figura que haya indicado pre-viamente: casa, cometa, tren, flecha…

7. Los alumnos se colocan formando un círculo y el profesor les irá diciendo acciones que tendrán que representar mediante mímica: toser, beber, peinarse, silbar…

a. El profesor les dice frases: hablar por teléfono, comer pipas, lavarse las manos, leer el periódico, tocar el tambor, remar en una piragua, sonarse los mocos, mirar por unos prismáticos…

Fase fi nal (5 minutos)8. Toda la clase se desplaza por el espacio intentando no

dejar huecos entre ellos, a la señal todos se sientan en el suelo dejándose caer lentamente.

a. A la señal, todos: se arrodillan, se tumban, se de-jan caer rápidamente.

6

8

tren

ahora

Observaciones y variaciones:

Page 24: 4 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa - Pilatelenapilatelena.com/wp-content/uploads/2016/07/sesiones-1-2-prim-339... · cuerpo y el movimiento para ... El material e instalaciones

377

Sesión:

Objetivos: ■ Lograr que el alumno represente diferentes situaciones. ■ Utilizar el gesto y el movimiento para representar animales, personajes y objetos.

Recursos Materiales: ■ Reproductor de cd, música (Theodorakis: “Canto olympico”).

Fase inicial (10 minutos)1. Los alumnos se desplazan por todo el espacio cami-

nando hacia delante.

a. Desplazarse: de espaldas, a la pata coja, saltando a pies juntos, en cuadrupedia…

2. Los alumnos se desplazan caminando libremente por todo el espacio al ritmo de la música, cuando ésta se pare deben juntarse rápidamente con el compañero que esté más cerca.

a. Agruparse con el compañero que: esté más le-jos, indique el profesor.

b. Cuando pare la música los alumnos se agrupan por parejas, por tríos, todos juntos, de cinco en cinco.

Fase principal (30 minutos)3. Se forman grupos de 5-6 alumnos agarrados de las

manos formando un corro, cada uno gira en círculo al ritmo de la música y en cuanto se pare tienen que ponerse de rodillas sin soltarse.

a. Cuando pare la música deben: sentarse, ponerse boca abajo, quedar sobre un punto de apoyo, acompañar con palmas el ritmo de la música…

4. En grupos de 5-6 alumnos, cada uno de ellos tiene que ir representando por orden una película que ha-yan acordado previamente, y los compañeros tratan de adivinarla. Los actores no pueden hablar, solo ha-cer movimientos con su cuerpo.

1

3

5

Expresión corporalSesión: 102º PRIMARIA UD4 Mi cuerpo se expresa

Page 25: 4 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa - Pilatelenapilatelena.com/wp-content/uploads/2016/07/sesiones-1-2-prim-339... · cuerpo y el movimiento para ... El material e instalaciones

378

a. Los grupos de actores tienen que representar : un juego, un cuento, un deporte, una asignatura del colegio, un animal…

5. En grupos de 5-6 alumnos formando un círculo, uno de ellos se coloca en medio quieto como una estatua y el resto de compañeros, por orden, tratan de hacer-le reír. El que lo consiga pasa a ser estatua.

a. Se puede tocar suavemente a la estatua.

6. En grupos de 5-6 alumnos agarrados de la mano y situados por detrás de una línea de salida, a la señal deben ir hasta la meta situada en el otro extremo del terreno de puntillas y sin soltarse.

a. Ir hasta la meta: de talones, a la pata coja, saltan-do a pies juntos, de espaldas…

Fase fi nal (5 minutos)7. Todos los alumnos en dispersión por el espacio ca-

minando al son de la música, cuando pare de sonar se quedan inmóviles. Cada vez deben pararse de una forma distinta.

6

7

stop

Observaciones y variaciones:

Page 26: 4 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa - Pilatelenapilatelena.com/wp-content/uploads/2016/07/sesiones-1-2-prim-339... · cuerpo y el movimiento para ... El material e instalaciones

379

Sesión:

Objetivos: ■ Desarrollar la coordinación general del alumno. ■ Realizar diversas acciones motrices con ritmo. ■ Fomentar la creatividad.

Recursos Materiales: ■ Reproductor de cd, música (“The very best of Mikis Theodorakis”).

Fase inicial (10 minutos)1. Los alumnos se desplazan caminando por todo el

espacio y deben realizar las acciones que indique el profesor.

a. Caminar: sobre arena, sobre piedras grandes, so-bre hielo, con una bola de preso enganchada al tobillo, con viento huracanado, con prisa, con mu-letas, con un paraguas, sobre jabón, con ganas de ir al baño, con una mochila a la espalda, arrastran-do un carro, llevando un perro de la correa…

Fase principal (30 minutos)2. Todos los alumnos se colocan formando un círculo y

siguen el ritmo de la música con los pies.

a. Seguir el ritmo de la música con: las manos, los dedos, la cabeza, el tronco, una mano y un pie, una pierna y la cabeza, los dedos y los hombros…

b. Cuando se pare la música cada alumno buscará una pareja y: agarrados de las manos moverán solo la parte del cuerpo que se haya indicado, se colocarán de espaldas y unirán las partes del cuerpo que haya indicado el profesor (mano izquierda y mano derecha, pie derecho y pie iz-quierdo…).

3. Todos los alumnos formando un círculo, de uno en uno tendrán que ir situándose en el centro del mismo y bailar como quieran, y el resto de compañeros tendrán que imitar sus movimientos.

1

2

sobre hielo

Expresión corporalSesión: 112º PRIMARIA UD4 Mi cuerpo se expresa

Page 27: 4 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa - Pilatelenapilatelena.com/wp-content/uploads/2016/07/sesiones-1-2-prim-339... · cuerpo y el movimiento para ... El material e instalaciones

380

a. Hacerlo imaginando que: son robots, son de acero, son de papel, tienen un petardo adosado a su cuerpo, se les acaba la cuerda…

4. En filas de 5-6 alumnos, el primero de cada una de ellas dirige al resto por el espacio al mismo tiempo que va realizando movimientos al ritmo de la música, utilizando distintas partes de su cuerpo, y los compa-ñeros lo imitarán. Al parar la música el último de la fila se coloca el primero.

a. Hacerlo: exagerando los movimientos, minimi-zando los movimientos.

5. En filas de 5-6 alumnos, el primero de cada una de ellas tiene que inventar un paso, y a continuación el siguiente debe imitar el paso inventado del primero y añadir su propio paso. Así sucesivamente, hasta que le toque al último, que intentará encadenar toda la secuencia de pasos. Luego el primero pasa a la última posición y se vuelve a repetir, así hasta que todos hayan pasado por el último lugar de la fila.

Fase fi nal (5 minutos)6. Juego, “Ja, ja”: un alumno se tumba en el suelo boca

arriba y dice “Ja” en voz alta, luego otro se tumba apo-yando la cabeza en el abdomen del anterior y exclama “Ja, ja”. Así sucesivamente, cada vez que uno se tumba y apoya la cabeza en el anterior tiene que añadir un nue-vo “Ja”. Una vez que todos estén tumbados se tienen que ir levantando, empezando por el primero que se tumbó, y deben decir tantos “Ja” como corresponda.

a. Empezar a levantarse por el último que se tumbó.

4

5

6

ja ja ja

4

3

2

1

Observaciones y variaciones:

Page 28: 4 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa - Pilatelenapilatelena.com/wp-content/uploads/2016/07/sesiones-1-2-prim-339... · cuerpo y el movimiento para ... El material e instalaciones

381

Sesión:

Objetivos: ■ Explorar los recursos expresivos del cuerpo por medio del movimiento. ■ Utilizar el gesto y el movimiento para la expresión y representación. ■ Participar activa y espontáneamente en todas las tareas con intencionalidad expresiva.

Recursos Materiales: ■ Cartulinas, reproductor de cd, música (Mikis Theodorakis: “Zorba the greek”. “Aquática H2O”.

Fase inicial (10 minutos)1. El profesor entrega a cada alumno una cartulina con

el nombre de un animal, gato o perro, y a continua-ción les pide que se desplacen por todo el espacio al ritmo de la música. Cuando ésta pare, los perros de-ben juntarse con los perros y los gatos con los gatos, guiándose para encontrarse por el sonido que emite cada uno, “guau” y “miau”.

2. Se distribuye a los alumnos en dos equipos, unos son los gatos y otros los perros. A la señal del profesor los perros tienen que perseguir a los gatos. Cuando un perro captura a un gato se cambian los papeles. Para diferenciarse los perros tienen que llevar una mano encima de la cabeza, a modo de oreja.

Fase principal (30 minutos)3. Por parejas, uno tiene que representar una sensación o

un estado de ánimo, y el otro debe adivinar lo que re-presenta su compañero. Cuando acierte, cambio de rol.

a. El que representa en posición: sobre un punto de apoyo, sobre dos puntos de apoyo, sobre tres puntos de apoyo, sentado, arrodillado, tumbado boca arriba…

4. Por grupos de 5-6 alumnos, cada uno tiene que re-presentar colectivamente un cuadrado.

a. Representar colectivamente un: rombo, círculo, pentágono, rectángulo…

1

3

2

guau

miau

miau

perros

gatos

Expresión corporalSesión: 122º PRIMARIA UD4 Mi cuerpo se expresa

Page 29: 4 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa - Pilatelenapilatelena.com/wp-content/uploads/2016/07/sesiones-1-2-prim-339... · cuerpo y el movimiento para ... El material e instalaciones

382

b. Hacerlo manteniendo en el rostro una expresión de: alegría, tristeza, dolor, miedo, sorpresa, ira…

5. Por grupos de 5-6 alumnos sentados en círculo, por turnos un niño de cada grupo tiene que hacer un gesto con la boca tratando de imitar a un animal, y los compañeros deben adivinar qué animal ha imitado.

6. Por grupos de 5-6 alumnos sentados en círculo, uno de ellos tiene que representar con mímica un objeto para que el resto lo identifique. El equipo que acierte será el que pase a representar con mímica el siguien-te objeto.

7. Los alumnos corren por todo el espacio al ritmo de la música y cuando se para tienen que quedarse in-móviles como estatuas adoptando una postura de karatekas.

a. Adoptar una postura de: fantasmas, momias, bailarinas, robots, guardias de tráfico, flautistas, esquiadores…

Fase fi nal (5 minutos)8. El profesor va presentando a los alumnos palabras

que deben vocalizar, exagerando mucho, pero sin emitir sonido alguno: trueno, huracán, explosión, ogro, pitido, alarma, sirena, moto, despertador…

6

7

8

stop

Observaciones y variaciones:

pitido

Page 30: 4 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa - Pilatelenapilatelena.com/wp-content/uploads/2016/07/sesiones-1-2-prim-339... · cuerpo y el movimiento para ... El material e instalaciones

383

Música recomendada:Música infantil:

■ Miliki: “A mis niños de 30 años”. Publicado en 1999 por Emi Odeón. ■ Ana Belén, Miguel Bosé, Mocedades, Eva y Víctor Manuel: “Cosas de niños”. Publicado en 1980, incluye doce canciones, algunas muy divertidas, como “co-chinitos dormilones” o “Ratón vaquero”.

■ Rosa León: “Canciones infantiles”. Publicado en 2001 por Fonomusic. Incluye veinticuatro canciones populares infantiles, como “Los cochinitos”, “Debajo un botón” o “A mi burro”.

■ Rosa León: “Érase una vez”. Publicado en 2006 por Fundación Autor. Incluye trece canciones, algunas muy conocidas, como “Tengo una muñeca”, “Cucú” o “Que llueva que llueva”.

Música de Mike Oldfi eld: ■ “Tubular Bells”: publicado en 1983 por Virgin. ■ “The best of Mike Oldfield elements”: publicado en 1993 por Virgin Records. ■ “The essential Mike Oldfield”: publicado en 1993 por Warner Music UK.

Música de Mikis Theodorakis: ■ “Canto olympico”: publicado en 1992 por Intuition Records. ■ “The very best of Mikis Theodorakis”: publicado en 1997 por CMC. ■ “Zorba the greek”: publicado en 2003 por Fm Records, contiene la banda sonora original de la película “Zorba el griego”.

Música relajante: ■ “Aquática H2O”: Publicado en 2007 por Hachette Filipacchi.

Libro recomendado: ■ RODRÍGUEZ ABAD, E. (2008): Juegos teatrales para animar a leer. Técnicas y recursos para el aula. Madrid: Editorial Los Libros de la Catarata.

2º PRIMARIA UD4 Mi cuerpo se expresa

Anexo 1: Música recomendada. Libro recomendado.

Page 31: 4 UNIDAD DIDÁCTICA Mi cuerpo se expresa - Pilatelenapilatelena.com/wp-content/uploads/2016/07/sesiones-1-2-prim-339... · cuerpo y el movimiento para ... El material e instalaciones

384

Ficha de trabajo. Nombre: .....................................................................................................................................................................

1. Lee y copia.

El cuerpo humano se divide en tres grandes partes que son cabeza, tronco y extremidades. Tenemos cuatro extremidades, las dos superiores se llaman brazos y las dos inferiores piernas.

2. Completa las partes del cuerpo y colorea el dibujo.

3. Piensa y escribe acciones que se pueden hacer con estas partes del cuerpo:

La cabeza: ________________________________________________Las manos: _______________________________________________

antebrazo, mano, pie, pierna, muslo, brazo,

tronco, cabeza

2º PRIMARIA UD4 Mi cuerpo se expresa

Anexo 2: Ficha de trabajo.