4. unidad i. tema 04.- los tributos, clasificación y su tipología

5
1 LOS TRIBUTOS CLASIFICACIÓN. TIPOLOGÍA (Tema: 4) Esta presentación fue elaborada sólo con fines didácticos y sin fines de lucro por parte de su autor por lo que, su utilización para fines comerciales no es aconsejable ya que violaría principios elementales de propiedad intelectual, generando conflictos innecesarios en tu persona en el grado intelectual superior llamado “Conciencia”. Julio César Díaz Valdez/UGMA/2013-2014

Transcript of 4. unidad i. tema 04.- los tributos, clasificación y su tipología

Page 1: 4.  unidad  i. tema 04.- los tributos, clasificación y su tipología

1

LOS TRIBUTOS

CLASIFICACIÓN. TIPOLOGÍA(Tema: 4)

Esta presentación fue elaborada sólo con fines didácticos y sin fines de lucro por parte de su autor por lo que, su utilización para fines

comerciales no es aconsejable ya que violaría principios elementales de propiedad intelectual, generando conflictos innecesarios en tu

persona en el grado intelectual superior llamado “Conciencia”.

Julio César Díaz Valdez/UGMA/2013-2014

Page 2: 4.  unidad  i. tema 04.- los tributos, clasificación y su tipología

2

LOS TRIBUTOS CLASIFICACIÓN. TIPOLOGÍA

Tributos: Son prestaciones exigidas en dinero por el estado en ejercicio de su poder de imperio en virtud

al de una ley y para cubrir los gastos que le demanda el cumplimiento de sus fines (Vid. artículo 133

de la CRBV y artículo XXXVI de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre)

Se considera como Tributo:

Las Tasas: Retribución de los particulares al Estado por la prestación de un servicio público, cuya

fuente es la ley y no el precio, Ejemplos: El peaje., tasas aeroportuarias , etc.

La Contribución Especial: Tributos establecidos por la Ley por lo beneficios individuales y grupales

obtenidos de la utilización de una obra pública.

El Impuesto: Tributo exigido por el estado a quien la Ley considera imponible, siendo esta

imponibilidad ajena a toda actividad del estado: impuesto por la capacidad económica personal.

Recursos Parafiscales: Tributos que no ingresan al Tesoro Nacional sino a los entes recaudadores y

que persiguen un fin social: Los aportes al Instituto Venezolano de Seguro Social (IVSS) o a la

“Política Habitacional” (Vid. Sentencia de la SC., de fecha 28/11/2011, Caso: BANAVIH), Exp- 11-

1279

Julio César Díaz Valdez/UGMA/2013-2014

Page 3: 4.  unidad  i. tema 04.- los tributos, clasificación y su tipología

3

Fines Esenciales

del Estado

Venezolano

Desarrollo de la personalidad y

respeto a su dignidad

Ejercicio democrático de la

voluntad popular

Construcción de una sociedad

justa

Bienestar del pueblo y la garantía

del cumplimiento de los principios,

deberes y derechos reconocidos en

la Constitución de la República

Bolivariana de Venezuela (CRBV)

Educación y trabajo son los procesos

fundamentales

Art. 3

Page 4: 4.  unidad  i. tema 04.- los tributos, clasificación y su tipología

4

Clasificación Legal (Vid. Artículo 133 de la CRBV)

• IMPUESTOS

• TASAS

• CONTRIBUCIONES

LOS TRIBUTOS CLASIFICACIÓN.TIPOLOGÍA

Julio César Díaz Valdez/UGMA/2013-2014

Page 5: 4.  unidad  i. tema 04.- los tributos, clasificación y su tipología

Julio César Díaz Valdez

Asesor Tributario de la Cámara de Comercio

Consultor Jurídico de la firma Merino & Asociado

Correo: [email protected]

http://apuntesdetributo.blogspot.com

La información aquí contenida es de naturaleza general y no tiene el propósito de Abordar las circunstancias de ningún

individuo o entidad en particular. Aunque procuramos proveer la información correcta y oportuna, no puede haber garantía

de que dicha información sea correcta en la fecha que se recibe o que continuará siendo correcta en el futuro.